Lunes 10

Page 1

SOCIEDAD

VIVIENDA

MENDOZA

PAÍS

P.2

P.4

P.6

P.8

Legisladores debatirán sobre la eliminación del Fondo Sojero

La provincia terminará casas de la organización social Tupac Amaru

Reconstruyen una ruta fundamental para Uspallata

Comenzó una nueva búsqueda del submarino ARA San Juan

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS lunes 10 de septiembre de 2018 · Año 8 No 2009

Cuadernos: Pescarmona reconoció que pagó coimas

12 23º NUBLADO

Fuente: The Weather Channel

El empresario declaró en la causa como “arrepentido” y aceptó que pagó sobornos para que destrabaran pagos de Venezuela por la central hidroeléctrica que hizo Impsa. Se difundió ayer que el empresario mendocino Enrique Pescarmona reconoció el pago de coimas en el marco de la causa de los “Cuadernos de la corrupción”. Pescarmona confesó que pagó sobornos para que Julio de Vido, ministro de Planificación en su momento, destrabara pagos de Venezuela por la realización de la central hidroeléctrica que Impsa estaba construyendo en el país caribeño, según informó una nota del diario Clarín firmada por el periodista Nicolás Wiñazki. “Me arrepiento de haberle pagado coimas a esos hijos de puta”, dijo el empresario ante los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rivolo. No solo aceptó el pago de coimas sino que también contó el modo en que De Vido le exigió que le traspasara acciones de Impsa para empezar a ganar licitaciones de obra pública. Pescarmona quedó con la figura de “arrepentido”, como tantos otros empresarios que contaron ante los fiscales cómo funcionaba el entramado de corrupción en los gobiernos anteriores. El gobierno de Venezuela le frenó a Impsa los pagos para terminar de construir la central Macagua I. Entonces, según detalla el matutino porteño, Pescarmona accedió a pagar coimas para recibir ese dinero. El empresario aceptó que entregó plata al número dos de De Vido, Robero Baratta.

ECONOMÍA

Pescarmona reconoció los sobornos.

“Pescarmona confesó que entregó dinero al número dos de De Vido, el recaudador Roberto Baratta, porque desde el Ministerio de Planificación Federal le dijeron que solo a través de una gestión desde Buenos Aires volvería a fluir el dinero en Caracas para Managua I”, reveló Clarín. Pescarmona, además, contó cómo desde el gobierno lo presionaron para quedarse con parte de su empresa. El matutino contó que el empresario mendocino “no fue el único de los arrepentidos del caso cuadernos que reveló la voracidad K por cobrar sobornos pero también para adueñarse de parte o de modo completo de com-

pañías que fundaron e hicieron crecer empresarios que dedicaron toda su vida a esos emprendimientos”. Cuando saltó el escándalo por los cuadernos de la corrupción uno de los nombres que había en las anotaciones del chofer de Baratta era el de Francisco Valenti, directivo de Impsa. Valenti estaba afuera del país de vacaciones. Cuando volvió fue arrestado. Luego, después de 25 días preso, prestó declaración en calidad de arrepentido. En total ya han declarado 17 empresarios como arrepentidos, quienes han aportado datos sobre cómo era el modus operandi de las coimas que investiga el juez Bonadio.

El salario real caerá un 6%, según Ecolatina

Producto de la devaluación, el salario real registrado caerá casi 6% durante el año y la perspectiva continuará a lo largo del año próximo, según un informe elaborado por la consultora Ecolatina. P.9

US OPEN

Del Potro no pudo con Djokovic en la final

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

El tenista argentino cayó ante el serbio por 6-3, 7-6 (7/4) y 6-3 en tres horas y 16 minutos de juego en la final del Abierto de Estados Unidos, último Grand Slam del año. P.13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.