MENDOZA
PAÍS
FÚTBOL
FÚTBOL
P.4
P.6
P.12 y 13
P.14
Después de la polémica, comenzó el fracking en Malargüe
Hoy declara Cristina Kirchner por la causa de los cuadernos
Boca venció a Talleres de Córdoba y River empató con Huracán
Messi obtuvo su título número 33 con el Barcelona
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS lunes 13 de agosto de 2018 · Año 8 No 1990
El Tomba empezó la Superliga con una victoria agónica
4º 21º NUBLADO
Fuente: The Weather Channel
Godoy Cruz le ganó a Estudiantes de La Plata 1 a 0 con un gol de Diego Viera en tiempo de descuento. El Expreso jugó 70 minutos con uno menos por la expulsión de Andrada.
EDUCACIÓN Viera metió el gol del triunfo en la última jugada.
Recién en la última jugada, Godoy Cruz pudo sonreír en su debut en la Superliga. El Expreso venció a Estudiantes de La Plata 1 a 0, con un gol agónico de Diego Viera de penal, en el estadio Malvinas Argentinas, y empezó con el pie derecho. Los primeros minutos fueron de estudio para ambos equipos. El Tomba intentó controlar la pelota y manejar el juego, pero el desarrollo del partido siguió siendo parejo y trabado. El encuentro pareció complicarse para el equipo mendocino cuando a los 18 minutos Juan Andrada se fue expulsado por doble amarilla. De todas maneras, el partido siguió siendo parejo, aburrido, y con pocas chances claras de gol. El Pincha manejaba un poco más la pelota, pero no tenía claridad para generar ocasiones de gol que
preocuparan a Godoy Cruz. La situación de gol más clara del primer tiempo la tuvo el Expreso después de un centro perfecto de Angileri que lo encontró al Morro García, pero Andújar la envió al córner. En la segunda parte, Estudiantes trató de adelantarse y hacer valer el hombre de más pero Godoy Cruz, bien parado, supo controlar el encuentro e intentar golpear en alguna contra. Estudiantes generó algunas chances de gol, pero se encontró siempre con un Roberto Ramírez muy seguro, mientras que el Tomba tuvo una situación después que Cardona bajara un centro y el Morro García no llegara a puntearla ante la salida de Andújar. Los minutos pasaron y el partido se hizo muy aburrido. Y Así, cuando parecía que
el empate estaba sellado, después de un córner llegó una mano de Albertengo y el penal para Godoy Cruz que tomó Diego Viera con mucha confianza y decretó el 1-0 final. Así, el Tomba, con un hombre menos durante 70 minutos, sumó un muy buen triunfo ante el Pincha. La alegría de Dabove El entrenador del Expreso, Diego Dabove, se mostró contento por el triunfo de sus dirigidos. “Tengo alegría por el triunfo y por el gran sacrificio de los jugadores ante un rival durísimo”, dijo. “Hoy era importante ganar para validar lo del semestre pasado. Veníamos de salir segundos a 2 puntos del campeón y a 6 del tercero, de perder un partido en 8 meses y hoy había que confirmar que estamos vigentes”, agregó.
El Sute critica la suba recibida por cláusula gatillo
Desde el sindicato de la educación afirman que el ajuste salarial por inflación que otorgó el gobierno es ínfimo y que solo lo cobraron los docentes titulares; los suplentes deberán esperar hasta fines de agosto. P.2
SOCIEDAD
Alertan sobre el aumento de la pobreza en el país
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
“Está aumentando la pobreza y el riesgo es que las personas que habían salido en 2017 vuelvan a caer”, subrayó el investigador Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA. P.8
MENDOZA - P.2
Mendoza, lunes 13 de agosto de 2018
El SUTE calificó como una “migaja” el aumento recibido tras la aplicación de la cláusula gatillo Afirman que el ajuste salarial por inflación que otorgó el gobierno es ínfimo y que solo lo cobraron los docentes titulares; los suplentes deberán esperar hasta fines de agosto.
Henríquez criticó las políticas económicas del gobierno nacional.
Por Adrián Lira El titular del Sute, Sebastián Henríquez, dijo a Diario Vox que a diferencia de lo que sucede en la mayoría de las provincias, donde el salario inicial se acuerda en paritarias y se ubica por encima del SMVM, en Mendoza se aplicó por decreto y tomando el salario de referencia que dispone la Nación. El referente sindical advirtió que hasta el momento solo han cobrado el aumento equivalente 0,3% los docentes titulares y que los suplentes recién lo harán para fines de agosto. En ese sentido agregó que “el aumento es una migaja y ahora vemos a otros dirigentes reclamando que la cláusula sea acumulativa en relación al mes anterior y no sobre el salario de diciembre. Siempre señalamos esto y por eso no firmamos, no había forma de creer que la inflación
iba a ser del 10 como se propuso en un principio, que luego pasó a 15 y que ahora ellos mismos dicen que va a estar por encima del 30”. Consultado sobre si el actual contexto de crisis económica sirve de alguna forma para ajustar los salarios a la baja, Henríquez dijo que “el gobierno instala la idea de que la crisis es algo inevitable y responde a fenómenos externos, que hace que todos estemos mal y por lo tanto hay que ajustarse y entender la situación”. “Lo cierto es que en las crisis hay también ganadores, pero a la hora de elegir por donde recortar, el ajuste se hace en el gasto público y sobre el salario. Algo que no ocurre con sectores como el campo al que se beneficia con le baja las retenciones, desde donde se obtienen fondos coparticipables para las provincias, o con los fondos que se destinan para el pago de
los intereses de la deuda”. Un informe realizado el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) alerta que seguir financiando déficit con deuda tiene mayores costos sociales que un ajuste fiscal ordenado y cita como ejemplo el Informe de Avance del Poder Ejecutivo al Congreso Nacional para el Presupuesto 2019 donde se observa que en los primeros 5 meses del año 2018, los pagos de intereses de deuda ya se convirtieron en el segundo ítem de gasto público por detrás de las jubilaciones. Del mismo modo afirma que “resulta muy sugerente que en intereses se pasó a gastar más que en remuneraciones de empleados públicos” y que como contrapartida la inversión en obras públicas se redujo un 12% en términos nominales. En esa línea señala que “la aceleración de la inflación y el aletargamiento en la producción demuestran que el gra-
dualismo no evita costos sociales sino que los potencia” y aconseja como alternativa abordar una estrategia de ordenamiento del Estado que ponga énfasis en recortar derroches y privilegios para terminar con el perverso crecimiento de deuda que se produce por la sistemática acumulación de déficits fiscales. Salario Mínimo, Vital y Móvil Tras una fallida negociación con las cúpulas sindicales, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, anunció que se aumentará un 25% el SMVM. Medida que influye de manera directa a los docentes que recién se inician ya que su salario se deduce del valor del SMVM más una cláusula de garantía del 20%. Según el gobierno el incremente se aplicará en cuatro cuotas repartidas de la siguiente manera: 7% en septiembre y 6% en diciembre de 2018 más un 6% en marzo y otro 6% en junio de 2019. El titular del Sute, Sebastián Henríquez, explicó que la medida impactará solo en una cantidad muy reducida de trabajadores ya que la mayoría de los docentes se ubican en la franja de los 10 años de antigüedad y que además el total del aumento recién terminará de aplicarse en julio del próximo año. En ese sentido afirmó que “si se toma el salario inicial de un docente que cobra $10.000 y se le suma la cláusula de garantía que aporta la Nación a través del Fondo Compensador, su sueldo apenas llegará a los $11.4000. Ahora, si el mismo docente aumentara su sueldo en blanco por zona o por antigüedad y pasara a ganar $11.000, la cláusula de garantía solo se activaría por $400. Eso demuestra que hay una enorme franja de trabajadores de la educación que siguen cobrando el mismo salario aunque sumen antigüedad, zona o agreguen más horas de trabajo”.
Mendoza, lunes 13 de agosto de 2018
x x xx x xxxxx
xxxxxx
PAĂ?S - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, lunes 13 de agosto de 2018
Después de la polémica, comenzó el fracking en Malargüe Desde hace una semana se están realizando trabajos de estimulación hidráulica para la explotación y extracción de petróleo de la porción que tiene Mendoza de Vaca Muerta. Después de la polémica que hubo en la provincia por el uso del fracking, desde hace una semana se están realizando los trabajos de estimulación hidráulica en Malargüe para la explotación y extracción de petróleo de la porción que tiene Mendoza de Vaca Muerta. Para esta tarea, la empresa El Trébol cuenta con una inversión de 125 millones de dólares, de los cuales 110 millones están destinado a Malargüe y, a eso, hay que agregarle 20 millones de dólares de gastos de operación en el departamento sureño. “Este decreto reglamentario es el más ambicioso del país, ya que no está reglamentada la ley de explotación de hidrocarburos convencional y no convencional”, explicó el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance sobre el decreto 248, que amplia
Empezaron los trabajos en Malargüe.
y mejora el sistema de control, a través de protocolos que exigen el máximo cuidado del ambiente en general “Hemos sido pioneros en reglamentarlo con estas exigencias, porque además pone a la empresa en un lugar de mucha responsabilidad, ya que se desarrolla bajo los parámetros que garantiza la sustentabilidad ambiental, económica y social, siempre preservando
los recursos naturales”, agregó. Las tareas que se están desarrollando en el sur provincial son estratégicas para generar una matriz productiva. “Tenemos un desarrollo del petróleo enorme, el 25% de nuestro PBI depende del petróleo y este se explota en la provincia hace 100 años”, comentó el subsecretario de Energía, Emilio Guiñazú, y explicó que hasta el momento la empresa invir-
tió 30 millones de dólares en la exploración, en la que se inició el trabajo en 5 de 15 pozos. Entre los trabajos de y las estimulaciones propiamente dichas, la actividad ha generado en los últimos 5 meses más de 250 puestos de trabajo y una inversión que alcanza los U$S30 millones. Según explicaron desde la empresa, el presupuesto de la compañía para este año es de 125 millones de dólares, de los cuales 110 millones están destinados a Malargüe. A eso hay que agregar 20 millones de gastos de operación, 10 de ellos para áreas operadas y los 10 restantes para áreas no operadas ubicadas en la zona. “El compromiso ambiental es uno de más grandes que tiene la compañía, por ello se controlan todos los acuíferos de la zona que se encuentra en actividad y se controla el agua antes y luego de realizar la fractura”, dijo Marcelo Irusta, de El Trébol, y agregó: “Desde hace meses se están tomando muestras para medir la calidad del agua. Cada pozo que se perfora se protege hasta 400 metros, haya o no acuíferos, lo que demuestra que los estamos monitoreando permanentemente”.
Mendoza, lunes 13 de agosto de 2018
xxxx xxx
xxxxxx
xxxxx
MENDOZA - P.5
PAÍS - P.6
Mendoza, lunes 13 de agosto de 2018
Hoy declara Cristina Kirchner por la causa de los cuadernos “Voy a presentarme en Comodoro Py, como lo hice ante cada requerimiento judicial” dijo la ex presidenta a través de la red social Twitter y pidió a sus seguidores que no concurran. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificó que hoy se presentará en Comodoro Py para declarar en la causa que la investiga por presuntas coimas en la obra pública. En un mensaje en su cuenta de Twitter, la senadora publicó: “Mañana lunes (por hoy) voy a presentarme en Comodoro Py, como lo hice ante cada requerimiento judicial. A lxs compañerxs que querían movilizarse para acompañarme, les pido por favor que no lo hagan”. Asimismo, la ex mandataria apuntó contra el presidente Mauricio Macri y pidió a sus seguidores: “Pongamos todo nuestro esfuerzo y energía en acompañar y ayudar a aquellxs que la están pasando muy, pero muy mal, en esta verdadera catástrofe económica y social que es el gobierno de Mauricio Macri”. CFK será la última de una lista de indagatorias en el marco de la causa por los cuadernos
CFK le pidió a sus seguidores que no concurran a Comodoro Py. de Oscar Centeno, el chofer de Roberto Baratta, número dos de Julio De Vido. Asimismo, el Senado sesionará el miércoles para tratar la autorización que pidió Bonadio para allanar los domicilios de la ex presidenta, en medio de desavenencias en el Bloque Justicialista. La semana pasada, los senadores de Cambiemos y del Blo-
que Justicialista postergaron esa decisión debido a que los fundamentos que le requirieron a Bonadio como condición para tratar el pedido de allanamiento llegaron a la Cámara alta minutos antes de iniciar la sesión. Cartellone, salpicado por un arrepentido El empresario arrepentido Carlos Wagner habría mencionado a la constructora mendo-
cina José Cartellone en sus declaraciones en torno a la causa de los cuadernos de Centeno. De esta manera, solo por haber sido mencionada, las autoridades de la constructora serán citadas para dar su versión de los hechos en esta mega investigación. Wagner también mencionó a la empresa Vial Agro, de Tres Arroyos. Ambas empresas ganaron recientemente sendas licitaciones con el actual gobierno, bajo la modalidad PPP (Participación Público Privada). Al respecto, diario Clarín publicó que José Cartellone Construcciones Civiles presentó una oferta de 801 millones de dólares y se quedó con el llamado Corredor C. Este de tres segmentos por un total de 778,39 kilómetros. Desde el gobierno aseguraron, ya enterados de que las firmas aparecen en la confesión de Wagner, que “por ahora no hay motivos legales para retirarles las adjudicaciones”. Explicaron que, más allá de que esperarán y respetarán los pasos procesales y lo que determine la Justicia, lo que mirarán en el área PPP es que se vayan cumpliendo en tiempo y forma la ejecución de las obras adjudicadas.
Mendoza, lunes 13 de agosto de 2018
xxxx xxx
xxxxx
xxxxxx
MENDOZA - P.7
PAÍS - P.8
Mendoza, lunes 13 de agosto de 2018
La UCA alertó que aumenta la pobreza y que afecta principalmente a los niños Lo dijo el director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia. Estiman que la pobreza estaría en torno al 32% y la indigencia afectaría a uno de cada diez argentinos. “Está aumentando la pobreza y el riesgo es que las personas que habían salido en 2017 vuelvan a caer”, subrayó el investigador Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA. En ese escenario, el especialista resaltó que “la pobreza afecta principalmente a los niños, son sus principales víctimas ante una situación de crisis o pobreza”, insistió y subrayó que el país necesita “un proyecto de desarrollo” y recomendó analizar “cómo hacer para multiplicar empleos en pequeñas y medianas empresas”. Hace unos días, Salvia estimó que la crisis cambiaria que se extendió entre abril y junio iba a originar un aumento de entre dos y tres puntos en el nivel de pobreza, y el índice se ubicaría en el tercer trimestre del año cercano al 33% por ciento. Salvia, explicó que según su
La pobreza estructural, según la UCA, se ubica en torno a un 25%.
consideración, “la economía popular depende de programas sociales” y “las condiciones precarias” se ven “en distintos campos de la vida”. “Las medidas más fáciles que han tenido los Gobiernos en cuanto a contener el crecimiento de la pobreza fueron programas sociales como la
AUH o las moratorias jubilatorias”, indicó en diálogo con Radio Continental. En relación a la importancia de estas medidas, aclaró que sin esas iniciativas “casi se duplicaría la indigencia”. “La dirigencia no ha tenido una política de desarrollo”, cuestionó y recomendó anali-
zar de qué manera vigorizar la economía del mercado interno fomentando a las empresas pequeñas y medianas. Salvia calificó a este momento de la realidad nacional como “muy crítico” y recordó que la última medición realizada por el Observatorio de la Deuda Social Argentina correspondió al tercer trimestre del 2017 y alcanzaba al 28,7% de la población. De esta manera, la diferencia, tomando la estimación realizada por el investigador se ubicaría en torno a un 4% en alza. Pobreza estructural Salvia explicó que el problema de la Argentina es la pobreza estructural que no baja a lo largo de los años, en torno al 25%. “Este país parece tener un patrón de pobreza estructural que incluso en los mejores momentos económicos no baja del 25%”. Esto, teniendo en cuenta que, según el investigador, el 93,5% de las mujeres mayores de 60 y de los varones mayores de 65 años perciben jubilaciones y pensiones contributivas o no contributivas “que garantizan que buena parte de las personas mayores tengan un ingreso fijo”.
Mendoza, lunes 13 de agosto de 2018
Maduro acusó a Santos y a un diputado opositor por el “atentado” El mandatario venezolano apuntó contra el ex presidente de Colombia y también contra Julio Borges por el supuesto ataque en su contra con drones que llevaban explosivos. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió en acusar al ex presidente colombiano Juan Manuel Santos y al diputado opositor Julio Borges del supuesto atentado en su contra con drones con explosivos de hace una semana. En una reunión con oficiales militares, esta vez en un auditorio a puerta cerrada en la Academia Militar, Maduro presentó una serie de videos y fotografías productos de las investigaciones. Además se dijo dispuesto a aceptar la colaboración del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos si el Gobierno de Washington acepta la extradición del venezolano Osman Delgado Tabosky, quien vive en Miami y al que acusa de ser el financista de la operación. Señaló además que varios supuestos implicados en el supuesto atentado huyeron a Pe-
Maduro apuntó contra Santos y Borges. rú, a cuyo Gobierno pidió cooperación para su detención. En el discurso ante los militares, Maduro presentó también dos videos con declaraciones del diputado opositor Juan Requesens, afirmando que en ellas admite haber recibido órdenes de Borges para gestionar el ingreso de venezolanos a Colombia para prepararse para la operación. Requesens fue detenido por
la policía y sus declaraciones fueron grabadas, respecto de las cuales Maduro dijo que son las “más serenas y tranquilas” que le ha escuchado al opositor, a quien llamó “ex diputado”, avalando la suspensión de su inmunidad aplicada por la Asamblea Constituyente, controlada por el chavismo. La oposición ha afirmado que Requesens declaró bajo y presión y efectos
MUNDO - P.9
de presuntas drogas. “Señores generales y almirantes: Fue el ex presidente Santos quien dio la orden de preparar la decisión para mi asesinato y lo hizo a través de políticos venezolanos que se han ido a arrodillar y se han puesto al servicio de la oligarquía colombiana. Nunca en 200 años se había visto un desfile de políticos venezolanos para rendirle pleitesía y rendirse a los intereses de la oligarquía rapaz de Bogotá. Me indigno cuando veo eso”, afirmó. “Borges es quien asume la responsabilidad ante la historia de asesinar a Nicolás Maduro, es quien activa los distintos mecanismos” del ataque con los drones, aseveró sobre el opositor, que desde marzo está en Colombia. Maduro dijo que se ha logrado la detención de los principales autores materiales del hecho e iniciado acciones diplomáticas para que Estados Unidos y Colombia entreguen a otros sospechosos que se encuentran en esos países. El mandatario indicó que el dron que estalló frente a la tarima presidencial el sábado 4 fue activado desde Estados Unidos. El segundo se estrelló contra un edificio.
INTERÉS - P.10
Mendoza, lunes 13 de agosto de 2018
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
ARIES Es un momento interior muy bueno para Aries, por lo que debes aprovechar todo tu potencial.
TAURO Una oportunidad de trabajo que no esperabas podría aparecer durante la jornada.
GÉMINIS Tienes miedo a decir lo que está en tu mente por posibles represalias en tu contra.
CÁNCER Un familiar tiene planes con una herencia que te involucra, podría ser un problema para todos.
LEO Tendrás la oportunidad de disfrutar con personas sanas y que te hacen mucho bien a tu mente.
Un hombre mira el campanario de Kalyazin, parte del monasterio sumergido de San Nicolás, en la ciudad de Kalyazin, situada en el río Volga, a 180 km al noreste de Moscú (Rusia).
NOTICIA INSÓLITA Polémica moda: pintan a ponys en los cumpleaños Una nueva moda en Inglaterra causó indignación en las redes sociales. En algunas fiestas de cumpleaños se estila llevar un pony para que los más chicos puedan pintar su pelaje.
VIRGO Puede ser que aparezca una persona manifestándote su interés el día de hoy.
El animal actúa como un lienzo blanco donde los chicos explayan su creatividad.
LIBRA Estás excluyéndote del mundo que te rodea y los demás están notando esto.
Sophie Tomlinson inició una campaña para frenar este tipo de fiestas. “Son una moda perturbadora. Imaginen estar atado, sin saber quién te toca y teniendo a extraños pintando tu pelo entre risas”, dijo.
ESCORPIO El trabajo te tiene una tanto agotado, pero no será una jornada difícil de sortear.
SAGITARIO Tienes una idea que te ha estado dando vueltas en la cabeza hace bastante tiempo.
CAPRICORNIO Una mujer quiere darte una oportunidad de realizar un negocio que has estado pensando.
SU DO KU
ACUARIO
PISCIS Evita salir demasiado por las noches, necesitas dormir más, estás trabajando demasiado. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS
WHATSAPP +54 2613270119
RESPUESTAS
Buen día para pasarlo con amigos, mucho mejor si toman la opción de un viaje juntos.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 1990 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, lunes 13 de agosto de 2018
P.11 P.11
espectáculos Se viene la segunda etapa de “Aprendamos a ver teatro” Habrá 12 presentaciones de obras en la Sala 2 de La Nave Cultural. Las funciones serán los días 15, 16, 22, 23 y 24 de este mes. Los horarios serán a las 10, 15 y 19. Durante este mes se desarrollará la segunda etapa de la 13° edición de “Aprendamos a ver Teatro”, ciclo de funciones gratuitas organizado por el Instituto del Teatro (INT), Representación Mendoza. Las funciones se llevarán a cabo los días 15, 16, 22, 23 y 24, en la Sala 2 de la Nave Cultural, a las 10, 15 y 19. Serán 12 presentaciones en total. Luego de la exitosa primera etapa de funciones, en mayo, en las que se inscribieron más de 11 mil alumnos, se desarrollará la segunda parte de este plan. Busca formar espectadores, desde los niveles educativos y está destinado a estudiantes de establecimientos Secundarios,
Segunda etapa de “Aprendamos a ver teatro”. Terciarios, CENS y CEBAS. El ciclo cuenta con una amplia propuesta de obras teatrales de diversos elencos locales, que han sido previamente seleccionadas y evaluadas por un jurado. Lo que se busca es expresar la multiplicidad de tex-
tos que el teatro brinda y el abordaje de temáticas actuales. Con el objetivo de formar espectadores, hay actividades previas a cada una de las funciones y, luego de las mismas, se abre un debate para que los alumnos puedan interactuar con los
actores y se pueda llegar a una instancia de reflexión y resolución de dudas acerca del hecho teatral que acaban de presenciar. Para varios de los alumnos, ésta es una experiencia nueva, ya que, en muchos casos, nunca han asistido a una sala teatral y el intercambio que realizan con los actores al finalizar la función es muy enriquecedor. Las funciones El miércoles, a las 10 y a las 15, se exhibirá “Somos el recuerdo del mar que pasó”, basada en la obra de Juan Draghi Lucero. A las 19 será el turno de “Pajarito”, dirigida por Juan Comotti. El jueves, a las 10 y 15, estará “Macbeth”, dirigido por Guillermo Troncoso, mientras que a las 19 lo hará “Fragmentario” con dirección de Rubén González Mayo. El miércoles 22, a las 10 y a las 15, será el turno de “Los idiotas”, dirigido por Juan Manuel Chifani. El Jueves 23, a las 10 y 15, estará “Lo que viene” y el viernes 24 (10 y 15) “120 kilos de jazz”.
P.12
Mendoza, lunes 13 de agosto de 2018
deportes Boca empezó la defensa del título con una victoria ante Talleres El Xeneize le ganó como local a la T por 1 a 0 con un tanto de Pavón. Tevez escapó un penal en el segundo tiempo. El árbitro no cobró una clara mano en el área de Pablo Pérez. Boca Juniors se quedó ayer con una ajustada victoria por 1 a 0 frente a un difícil Talleres de Córdoba en un partido válido por la primera fecha de la Superliga en el que a Carlos Tevez le atajaron un penal. El único tanto lo convirtió el ex Talleres Cristian Pavón, a los 8 minutos del primer tiempo. En tanto, a los 6 minutos de la segunda etapa Boca tuvo la chance de estirar la diferencia, pero el arquero Guido Herrera le detuvo un penal a Tevez. La primera parte fue pareja aunque fue Boca el que logró ponerse en ventaja tras una jugada de pelota parada. A los 8 minutos y luego de un
Pavón no festeja el gol y sus compañeros lo saludan.
córner desde la derecha y un despeje de la defensa de Talleres, la pelota le quedó a Pavón, quien desde la puerta del área por la izquierda envió un remate fuerte para poner el balón en el palo derecho de Guido Herrera. La segunda etapa comenzó siendo entretenida y a los 5 minutos el árbitro Facundo Tello sancionó un penal en favor de Boca tras una supuesta falta de Leonardo Godoy a Emmanuel Más dentro del área por la izquierda. El encargado de patearlo fue Tevez, quien envió un disparo fuerte que Herrera logró tapar sobre su izquierda y evitar la segunda caída de su valla. Luego, el árbitro Facundo Tello no cobró un claro penal para Talleres de Córdoba después que Pablo Pérez tocara la pelota con la mano en el área. Así, el Xeneize, sin sobrarle nada, empezó su participación en la Superliga con un triunfo ante un rival complicado.
DEPORTES - P.13
Mendoza, lunes 13 de agosto de 2018
Huracán y River empataron en un partido aburrido en el Ducó
POSICIONES N° Equipo
Pts. PJ.
1
Vélez Sarsfield
3 1
2
Boca Juniors
3 1
El Globo y el Millonario igualaron sin goles por la primera fecha de la Superliga, en un encuentro muy flojo. En River, el mendocino Pity Martínez escapó un penal.
3
Gimnasia (LP)
3 1
4
Godoy Cruz
3 1
5
Rosario Central
3 1
River Plate y Huracán de Parque Patricios igualaron anoche sin goles en un partido aburrido en el estadio Tomás Adolfo Ducó por la primera fecha de la Superliga. El Millonario tuvo la victoria en un penal de Gonzalo Martínez, pero el Pity remató fuerte por arriba del travesaño. Los dirigidos por Marcelo Gallardo empezaron mejor que el Globo. Tenían más la pelota y llegaban por las bandas al arco quemero. El mendocino Martínez tuvo la chance de abrir el marcador, pero le escapó al arco. A partir de ese momento, River se fue quedando en el partido. Huracán, por su parte, sobre todo en el segundo tiempo, fue un poco más que su rival pero tampoco logró generar chances claras en el arco de Armani El resto de la fecha En otros de los partidos jugados ayer, Lanús y Defen-
6 Unión
3 1
7
1 1
Pratto es agarrado por un rival. sa y Justicia empataron 2 a 2. El Granate abrió la cuenta con goles de Ribas y Belmonte, y el Halcón igualó con dos tantos de Fernández. Además, Rosario Central le ganó como local a Banfield con un gol de Caruzzo.
Hoy la fecha continuará con el encuentro entre Atlético Tucumán y Racing Club a las 21. En tanto que Independiente-San Martín de Tucumán fue postergado porque el Rojo jugó el miércoles la Copa Suruga Bank en Japón.
Defensa y Justicia
8 Lanús
1 1
9
1 1
San Lorenzo
10 Tigre
1 1
11 Belgrano
1 1
12 Colón
1 1
13 Huracán
1 1
14 Patronato
1 1
15 River Plate
1 1
16 San Martín (SJ)
1 1
17 Aldosivi
0 1
18 Argentinos
0 1
19 Banfield
0 1
20 Estudiantes
0 1
21 Talleres
0 1
22 Newell’s
0 1
23 Atlético Tucumán
-
24 Independiente
- -
25 Racing Club
-
-
26 San Martín (T)
-
-
-
DEPORTES - P.14
Mendoza, lunes 13 de agosto de 2018
Con Messi como capitán, Barcelona ganó la Supercopa de España El equipo catalán superó 2 a 1 a Sevilla y el argentino se transformó en el jugador más ganador de la historia de su club. El de ayer es el título número 33 del rosarino.
Messi levanta la copa y festeja Barcelona. Barcelona, con Lionel Messi como capitán, superó 2 a 1 a Sevilla y se quedó con la Supercopa de España. El partido, que se disputó en Marruecos, empezó favorable para los sevillanos que se adelantaron con un gol de Pablo Saravia pero Gerard Piqué y Ousmane Dembélé le dieron la victoria y el título al conjunto catalán. El arquero de Barcelona, Marc André Ter Stegen le atajó un penal sobre la hora a Ben Yedder. Con este campeonato obtenido, Messi alcanzó su 33º título y se transformó en el jugador más ganador de la historia del club.
Antes de cumplirse los 10 minutos, Sevilla se puso en ventaja a través de un remate de zurda de Saravia. En esta jugada tuvo que intervenir el VAR para validar el tanto que el asistencia había anulado mal. Tras un tiro libre de Messi que pegó en uno de los palos, Piqué empardó el partido para los dirigidos por Ernesto Valverde. Mientras que tras un tremendo remate de afuera del área Dembélé sentenció el marcador. En Sevilla jugaron los argentinos Franco “Mudo” Vázquez -que metió un cabezazo en el travesaño y también
LOTO Sorteo Nro: TU VIDA EN NOTICIAS
El juego
un zurdazo que pasó cerca del poste-, Ever Banega y Gabriel Mercado. Con un Messi más asistidor que goleador de a poco fue creciendo el juego de Barceona para imponer el dominio de la pelota. Lio, que se lo vio bien físicamente, obtuvo su título número 33 en el equipo Culé, transformándose en el máximo ganador en la historia del club y superando por 1 a Andrés Iniesta que se fue al futbol chino. En los primeros 45 minutos se fueron empatados y Valverde decidió mandar a la cancha Rafinha y después fue
QUINI 6 Sorteo Nro: 2592 del 12/08/2018
Tradicional: 01-09-23-37-39-45
Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.
el turno del croata Ivan Rakitic, que también estaba en el banco de los relevos junto con el chileno Arturo Vidal. Dembélé, creció al tener más libertar para entrar por las dos bandas. Precisamente el jugador de la selección francesa -campeona del Mundial de Rusia-, sacó un latigazo imposible para el arquero Tomás Vaclík para meter un golazo. Con la desventaja el entrenador Pablo Machín decidió sacar de la cancha a Mercado para tener más presencia ofensiva con Ben Yedder. En una de las últimas jugadas Aleix Vidal cayó derribado por Ter Stegen dentro del área y el árbitro cobró penal. Ben Yedder tomó la responsabilidad de ese remate y lo tiró a la derecha, pero el arquero alemán detuvo con comodidad, cerrando el partido y asegurando el título azulgrana. Los 33 de Messi Lionel Messi, con 31 años, se convirtió en el jugador más ganador de la historia del club. La obtención de la Supercopa de España ante Sevilla lo posicionó en el primer escalón de los hombres que más galardones de toda la institución en sus 119 años. El argentino superó a Andrés Iniesta, quien en el último mercado de pases emigró a China. Los 33 títulos que ganó Messi con el Barsa se componen de nueve Ligas, seis Copas del Rey, cuatro Champions League, tres Mundiales de clubes, ocho Supercopas de España y tres Supercopas de Europa.
TELEKINO Sorteo Nro: 1373 del 12/08/2018
Telekino: 01-03-04-06-09-10-12 16-18-19-20-21-23-24-25
Segunda: 00-12-27-34-37-43 Revancha: 01-06-11-22-23-40
Rekino: 01-02-03-05-09-10-12 13-15-17-19-20-21-23-24
Mendoza, lunes 13 de agosto de 2018
Detuvieron a cuatro delincuentes y a un taxista por un asalto Vecinos de la víctima de 87 años dieron aviso a la policía. Tres de los sujetos fueron aprehendidos en el lugar. El otro, junto al conductor de un taxi cuando escapaba. La policía detuvo a cuatro delincuentes después que asaltaran una vivienda ubicada en calle Guayaquil de Guaymallén. Además por este hecho un taxista quedó demorado por
trasladar a uno de los asaltantes que intentó escapar. Matías Robledo, de 23 años, Mario Gómez (23), Brian Casatte (23) y Nahuel Escudero (28), ingresaron en la casa mencio-
nada donde se encontraba un hombre de 87 años. La víctima fue golpeada por los malvivientes que además lo maniataron y lo encerraron en el baño del domicilio.
POLICIALES - P.15
Vecinos del anciano fueron los que dieron aviso al 911 sobre lo que estaba ocurriendo. Un móvil policial llegó al lugar y logró detener a tres de los individuos, mientras que el restante se dio a la fuga. Este último fue el que se subió al taxi para huir. Pocos minutos después fue detenido junto con el conductor del auto que tenía una licencia “trucha”. Los uniformados secuestraron una carabina calibre 22, marca Winchester.
Un motociclista está grave tras accidentarse
Un auto cayó a un canal y rescataron a los ocupantes
Un hombre se encuentra internado en grave estado después de haber protagonizado un accidente vial en la ruta 143, a la altura del Puente de Hierro de General Alvear. Por ese lugar circulaba en su moto Gilera 250 cc, David Correa. Por motivos que se están averiguando, el hombre, de 36 años, perdió el dominio de su rodado y golpeó duramente contra la contra la capa asfáltica y tuvo que ser trasladado hasta el hospital. Le diagnosticaron TEC con pérdida de conocimiento, politraumatismos, contusión pulmonar y fractura de cúbito y radio del brazo izquierdo. Se encuentra en terapia intensiva.
Un vehículo con tres jóvenes cayó en un canal en la intersección de calles El Libertador y Cantoni de San Rafael. Un VW Gol circulaba por la primera arteria hacia el sur cuando, por causas que se investigan, terminó en el cauce del canal marginal del Atuel. Otros dos jóvenes que bajaron de un taxi en ese momento dieron aviso a la policía de lo ocurrido. A la zona llegaron el auxiliar mayor Tarifa Cesar y el auxiliar primero Emilio Marías Garro que pudieron rescatar a las tres personas con la ayuda de sogas. Investigaban si el conductor del auto estaba alcoholizado.
Un auto desbarrancó en Alta Montaña
Detuvieron por abuso a un prófugo por homicidio
Una VW Surán volcó sobre la Ruta Nacional 7 altura del Kilómetro 1203 en Alta Montaña y el vehículo desbarrancó unos cuatro metros. El incidente se produjo cerca de Punta de Vacas y había tres personas involucradas. Las víctimas, oriundas de Buenos Aires, fueron socorridas por Personal de Gendarmería junto con el Servicio Coordinado de Emergencias. Todos fueron trasladados al hospital Luis Chrabalowski. Beatriz Zárate, de 45 años, sufrió traumatismo grave de abdomen, su hermana Estela (52) terminó con fractura expuesta en pierna derecha, y el conductor Jorge Vega (55) tuvo politraumatismos varios.
Un hombre identificado como M.C. fue detenido en el barrio 2 Mil Hectáreas de Misiones por el supuesto abuso de sus hijastras de 10 y 4 años, causa por la que también está detenida su pareja, madre biológica de las víctimas. Tras la intervención de la Comisaría de la Mujer, en las últimas horas del sábado se corroboraron datos prontuariales con la Policía Paraguaya y se estableció que por M.C. hay un pedido de captura por homicidio doloso, causa instruida por la Justicia en zona del Alto Paraná en el vecino país. Este caso está en manos del juzgado de Instrucción 3 de Puerto Iguazú.
INTERÉS - P.16
Mendoza, lunes 13 de agosto de 2018
INFORMALIDAD
Por Martín Lubowiecki
Pasan los años, pasan los artistas, quedan los sonidos… Hay muchos críticos que remarcan eso de que el rock dejó de ser un segmento menor de la industria musical y se convirtió en parte medular de un negocio millonario. Y obviamente (al estar hecho por seres humanos, con virtudes y defectos, egos desmedidos, adicciones varias) las buenas intenciones, si no quedaron definitivamente en el camino, al menos perdieron la categoría de esenciales. Es industria. Es negocio. Es comercial (¿Alguien se acuerdo eso de ‘la música comercial’?). “El problema con la industria de la música es la piratería. Gran producto para el consumidor, no tan gran modelo de negocio”, le explicó el programador sueco Daniel Ek a la revista The New Yorker en 2014. ¿Quién es este Daniel Ek? Nada más y nada menos que el señor Spotify. “¿Qué pasa si podés hacer un producto mejor que la piratería?”. La idea inicial de Spotify (que hace muy poquito cumplió una década) era atraer a millones de oyentes por una magra tarifa mensual: diez dólares, menos de lo que cuesta un lanzamiento en CD. Como alternativa, ofrecía también un servicio “freemium”: gratis, a cambio de publicidad entre canciones. Este “modelo de música abierta”, tal como se lo define, considera a la mú-
audio va en sentido inverso. El músico Jack White, férreo defensor de los soportes análogos que hoy posee su propia planta de prensado de vinilo, hace poco declaró a la revista Rolling Stone: “Definitivamente creo que la próxima década va a ser streaming más vinilo”, dependiendo esto según el lugar en que se encuentre el oyente. ¿Y entonces? En el año que se cumple una década de la app que revolucionó el formato, la industria musical arrojó una nueva estadística. De acuerdo a un informe de Citigroup, los músicos obtuvieron tan solo el 12% de los 43 mil millones de dólares obtenidos en la industria el año pasado. En simultáneo, la proporción de artistas aumentó considerablemente.
sica no como un bien que se adquiere por unidades sino un servicio más, como el cable o el teléfono. El entretenimiento como servicio “casi” público. A nivel audio, Spotify ofrece música en el formato Ogg, de un nivel similar al MP3, pero ligeramente mejor según la compresión utilizada. Sólo
los usuarios suscriptos pueden acceder a la máxima calidad, que aun así está lejos de la del CD. Pero es cierto que ni los celulares ni las computadoras con una placa de sonido básica permiten apreciar la diferencia. Irónico: mientras cada vez se ofrece mejor calidad de imagen en las pantallas, el estándar masivo de
Recordemos que en 2000 se había dado a conocer que los artistas recibían una cifra cercana al 7% de los ingresos. Como consecuencia, grupos y solistas emprenden extensas y redituables giras, porque de esa forma pueden tomar una parte mayor del dinero que se recauda. Como contracara, se llevan porciones muy chicas de transmisiones en tiempo real. Es industria. Es negocio. Es comercial. Y sigue sonando.