Lunes 16

Page 1

FÚTBOL

MUNDIAL

SALUD

POLÍTICA

P.4

P.6

P.9

P.12

Modric fue elegido como el mejor jugador del Mundial

Pitana tuvo un arbitraje correcto con algunas jugadas polémicas

Bajaron los casos de sífilis congénita y sífilis en embarazadas

Cristina se acerca a sectores del peronismo de cara al 2019

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS lunes 16 de julio de 2018 · Año 8 No 1971

2º 13º Fuente: The Weather Channel

SOLEADO

SOCIEDAD

Mendoza, uno de los lugares más elegidos en invierno

Los nuevos reyes

En la primera semana de vacaciones de invierno, llegaron alrededor de 40.000 turistas que eligieron a la Ciudad como el epicentro de sus actividades. P.8

Francia venció a Croacia 4 a 2 y se coronó campeón mundial en Rusia. Con un juego contundente, el equipo galo repitió la gesta del Mundial 1998.

PAÍS

Hay más de dos millones de adictos a las drogas

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

“La actual Ley de Salud Mental crea asesinos como ‘Pity’ Alvarez”, explicó Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina (AARA). P.11


MUNDIAL - P.2

Mendoza, lunes 16 de julio de 2018

Francia fue pura contundencia para sumar su segunda estrella El seleccionado galo fue por momentos superado por Croacia, pero cuando tuvo chances no perdonó y fulminó a su rival 4 a 2. Griezmann, Pogba y Mbappé, las figuras del campeón.

Ya terminó el partido y los franceses festejan. Francia es el nuevo campeón del mundo. Derrotó 4-2 a Croacia en una final muy entretenida, disputada en el estadio Luzhnikí de Moscú, y puso el broche de oro a un torneo extraordinario. Con este resultado, la selección gala suma dos Copas del Mundo y repite la gesta de 1998, equipo liderado por Zinedine

FÚTBOL

Zidane y el actual entrenador Didier Deschamps. A pesar de que Croacia dominó la pelota en los primeros minutos del partido, Francia se adelantó en una jugada fortuita. Antoine Griezmann pateó un libre indirecto desde el costado derecho del ataque francés, y Mario Mandzukic peinó la pelota con tanta mala suer-

te que acabó introduciéndola en su propio arco. Ivan Perisic empató con un buen remate desde el borde del área, pero el atacante pasó de héroe a villano en apenas unos minutos. Francia metió la pelota al área desde la derecha y el zurdo tocó el esférico con la mano. Después de consultar con el VAR, el ár-

bitro argentino Néstor Pitana indicó pena máxima y Francia volvió a ponerse por delante en el marcador. Tras el paso por vestuarios, Francia aumentó su ventaja gracias a Paul Pogba, cuyas actuaciones a lo largo del torneo merecían ser recompensadas con un gol en la final. Después de que Kylian Mbappé ganara un pase en profundidad, Griezmann le cedió el balón a Pogba, quien anotó tras un primer intento fallido. Mbappé, que desgastó a los defensores croatas con su trabajo incansable, merecía también un gol. Y así ocurrió: su disparo desde el borde del área se metió junto al palo derecho de la meta de Danijel Subasic, que no pudo hacer nada por evitarlo. Mandzukic volvió a marcar en la misma portería, pero esta vez a favor de Croacia tras un error de Hugo Lloris. Pero Les Bleus emularon a sus ídolos de 1998 —incluido el seleccionador, Didier Deschamps— y conquistaron su segundo título mundialista. Así, el equipo galo cerró un campeonato en el que fue de menor a mayor, donde mostró mucha contundencia, inteligencia para saber amoldarse a los diferentes rivales y mucho talento en todas sus líneas.

Griezmann, el hombre clave del campeón del mundo Antoine Griezmann volvió a ser determinante, al permitir a Francia encarrilar una la final del Mundial que no había empezado de la mejor forma. Tras la conquista del título fue elegido como el Jugador del Partido. “Al terminar un partido como este, todavía no nos damos cuenta. Pero que nadie lo dude, ¡voy a ser el primero en comprar la camiseta con las dos estrellas!”, dijo exultante Griezmann, el artillero francés, al portal de la FIFA. Aunque se dejó llevar por la euforia, apartándose para cantar y bailar con Paul Pogba o Kylian Mba-

ppé, no olvidó su profesionalidad y regresó. “Perdón, ¡es que no cabemos en nosotros de alegría! Es un orgullo inmenso, solo tenemos ganas de una cosa, volver a casa para celebrarlo con el pueblo francés”, aseguró. Una vez más, el máximo anotador francés del torneo fue resolutivo. Griezmann es de los que asumen las responsabilidades: fue él quien desbloqueó las situaciones en todos los duelos de la fase de eliminatorias. Contra Argentina, transformó su penal, y ante Uruguay y Bélgica dio a Raphaël Varane y a Samuel

Umtiti sendos pases de auténtico lujo en unas acciones a balón parado en las que mostró una precisión milimétrica. En la final, forzó el fallo de Mario Mandzukic en un lanzamiento de falta, antes de marcar también desde los once metros. “Me gustan mucho este tipo de partidos. O uno gana, o queda eliminado. En estas situaciones es en las que yo siento más confianza, y en las que mejor me encuentro. Qué bien que se haya podido ver de nuevo esta tarde”, confirmó, una de las figuras del Mundial que terminó ayer


Mendoza, miércoles 27de junio de 2018

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


MUNDIAL - P.4

Mendoza, lunes 16 de julio de 2018

Modric fue elegido como el mejor jugador del Mundial “Estuvimos tan cerca de ganar la Copa Mundial... Y seguro que le daremos vueltas a esto durante mucho tiempo, pero podemos estar orgullosos”, dijo el volante croata. Los futbolistas y el entrenador croatas regresarán de Rusia 2018 como héroes nacionales. Además, Luka Modric volverá a casa con el Balón de Oro en la valija tras completar un torneo sensacional. “Me siento orgulloso”, declaró el centrocampista. “También me gustaría dar las gracias a todos mis compañeros, porque sin su ayuda no habría podido ganar este premio”. “Estuvimos tan cerca de ganar la Copa Mundial...”, añadió. “Y seguro que le daremos vueltas a esto durante mucho tiempo, pero podemos estar orgullosos”. “Reconforta mucho ver el apoyo de la hinchada al final del partido. Sabemos que hemos hecho algo grande aquí. Sin embargo, cuando te quedas tan cerca, cuesta digerirlo”, agregó. Modric, con muchos motivos para sentirse orgulloso —tanto por sus extraordinarias actua-

Modric jugó un Mundial extraordinario.

ciones personales en Rusia como por el formidable torneo que ha firmado su selección—, recordó afligido su derrota por 4-2 a manos de Francia en la final. “Luchamos de manera heroica. Lo hicimos todo para ganar, pero no tuvimos suerte”, señaló. “Fuimos mejores durante casi todo el partido, pero unos goles desafortunados nos costaron muy caros y sirvie-

ron a Francia para adelantarse en el marcador”. El seleccionador Zlatko Dalic subrayó las palabras de Modric, y se mostró elegante en sus elogios a Francia y generoso al reconocer el esfuerzo titánico de sus hombres. “Felicito a Francia por el título conseguido”, dijo Dalic. “Y también he de felicitar a mis futbolistas. El de hoy ha sido quizá el

mejor partido que hemos jugado en este torneo. Controlamos el encuentro. Pero, cuando te enfrentas a un equipo tan potente como Francia, no puedes cometer errores. Estamos un poco tristes, pero también debemos sentirnos orgullosos por lo que hemos hecho”. Nadie tenía más motivos para sentirse orgulloso que Modric, por supuesto, y Dalic se apresuró a felicitar también a su centrocampista estrella, que sigue así los pasos de Lionel Messi, Zinédine Zidane y Diego Armando Maradona como ganador del Balón de Oro en una Copa Mundial. “Nos alegramos mucho de que Luka haya ganado el Balón de Oro, se lo merecía”, subrayó Dalic. “Ha jugado un torneo magnífico”. Y lo mismo podría decirse de los jugadores de la selección croata, a los que seguro recibirán como héroes en su país. Modric cree que el plantel puede irse de Rusia con la cabeza bien alta, además de con unas vivencias que recordarán el resto de sus vidas. “Podemos sentirnos orgullosos de lo que hicimos en este torneo”, apuntó. “Jugamos muy bien. La verdad es que ha sido un gran torneo para Croacia”.


Mendoza, lunes 16 de julio de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

PAÍS - P.5


MUNDIAL - P.6

Mendoza, lunes 16 de julio de 2018

Pitana tuvo un arbitraje correcto con algunas jugadas polémicas El réferi argentino cobró una falta que no fue para Francia, que derivó en gol, pero después acertó en un penal y otras jugadas importantes en un partido por momentos picantes. Néstor Pitana, el segundo árbitro argentino en dirigir la final de una Copa del Mundo tras la experiencia de Horacio Elizondo en Alemania 2006, tuvo un desempeño correcto en el partido decisivo de Rusia 2018, en el que cobró un penal para Francia apoyado en el VAR y tuvo una jugada determinante que derivó en el primer gol galo, al cobrar una falta inexistente sobre Antoine Griezmann. Asistido por Hernán Maidana -jugó su tercer Mundialy Juan Pablo Belatti, Pitana mostró pocas tarjetas amarillas -sólo tres- y soportó algunas quejas sin sancionarlas disciplinariamente, sobre todo de los futbolistas croatas. El colegiado misionero se mostró sonriente en el sorteo previo al encuentro, lanzando su ya célebre frase “muchachos, living fútbol” a los capitanes de Croacia, Luka Modric, y de Francia, Hugo Lloris. Una vez iniciado el juego en el estadio Luzhniki de Moscú, la primera acción polémica se produjo a los 15 minutos, cuando Lucas Hernández pareció golpear sin pelota a Ivan Perisic, acción que Pitana no

FÚTBOL

Pitana cumplió en la final. vio, y Belatti, mejor ubicado, tampoco se lo hizo notar. Un minuto más tarde, Griezmann encaró por la derecha del ataque y se tiró cuando Marcelo Brozovic fue al piso a barrer, pero Pitana cobró infracción para los franceses. El atacante del Atlético Madrid ejecutó la falta en forma de centro, Mario Mandzukic peinó el balón hacia atrás, batió su propia valla y Francia se puso 1 a 0. A los 26 minutos, Pitana

sacó la primera amarilla del partido, a N´Golo Kante, por cortar desde atrás a Perisic, para frenar un ataque peligroso de Croacia. Más tarde, a los 33 minutos, llegó una jugada clave en el desarrollo del juego. Griezmann pateó un tiro de esquina desde la izquierda, Blaise Matuidi saltó a cabecear y Perisic, por detrás, tocó la pelota con su brazo izquierdo. Los futbolistas franceses corrieron hacia Pitana, que pareció no ver la ma-

no, reclamando penal. Convocado por los asistentes del VAR -el principal el platense Mauro Vigliano-, el misionero fue a ver la jugada en el monitor correspondiente. Pitana primero pareció dudar, ya que cuando retornaba al campo de juego, volvió sobre sus pasos para observar nuevamente la pantalla y ahí sí se dirigió al punto del penal, cobrando la pena máxima, que Griezmann cambió por gol. Jugados 41 minutos, Pitana amonestó al francés Hernández por una dura infracción sobre Ante Rebic, pero a los 48 no le mostró el cartón amarillo a Ivan Strinic, pese a que este se colgó de la cintura de Mbappe para cortar un contragolpe francés, como si fuera un tackle de rugby. El trámite continuó sin mayores sobresaltos para el juez argentino hasta que a los 35 minutos del complemento tuvo que apurar a Oliver Giroud para que acelere su salida, al ser reemplazado por Nabil Fekir. Más tarde, y cuando el partido ya estaba en tiempo de descuento, llegó la tercera y última amarilla de la jornada, para el croata Sime Vrsaljko, por barrer con falta a Griezmann. Pitana cerró su segundo Mundial de la mejor manera, con una buena participación en su quinto partido -noveno si se le suma Brasil 2014- para batir su récord personal de encuentros mundialistas.

La AFA confirmó que Sampaoli ya no es más el entrenador de la Selección La AFA confirmó ayer la desvinculación del entrenador Jorge Sampaoli y el resto de su cuerpo técnico de la selección argentina, la cual, según aclaró, fue “de mutuo acuerdo”. “En el día de hoy (domingo), la Asociación del Fútbol Argentino y el ex entrenador de la Selección Nacional, Jorge Sampaoli, han acordado

de mutuo acuerdo la rescisión de su contrato. Asimismo, también se desvincularon el Preparador Físico, Jorge Desio y el analista de video, Matías Manna”, explicó en un comunicado de prensa difundido a través de su web oficial. “Esta Asociación les agradece a los profesionales la actividad desarrollada dentro del Se-

leccionado durante su ciclo”, agregó escuetamente. La dirigencia de la AFA quería que Sampaoli no estuviera más al frente de la Selección, pero no pretendía pagar los 11 millones de dólares que le correspondían al DT. Después de varias negociaciones llegaron a un acuerdo por una cifra mucho menor.


Mendoza, lunes 16 de julio de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

PAÍS - P.7


MENDOZA - P.8

Mendoza, lunes 16 de julio de 2018

Mendoza se posiciona como uno de los lugares más elegidos en invierno En esta primera semana de vacaciones de invierno, llegaron alrededor de 40.000 turistas que eligieron a la Ciudad como el epicentro de sus actividades. En el inicio de las vacaciones de invierno, Mendoza se posiciona como uno de los cinco lugares más elegidos del país para vacacionar, según el Ministerio de Turismo de la Nación y el reconocido portal Booking.com. En esta primera semana, llegaron alrededor de 40.000 turistas, que eligieron a la Ciudad como el epicentro de sus actividades. Muchos de los visitantes se sumaron a la dinámica actividad artística y cultural de la ciudad: teatros, museos, galerías de arte, polos gastronómicos y paseos de artesanías, lucen repletos a cualquier hora del día. Además de la cita obligada con “la nieve, el sol y el buen vino”, los turistas también disfrutaron de los renovados paseos que luce la ciudad y sus alrededores: la plaza San Martín, el Museo del Área Fundacional, el Paseo Arístides Villanueva y el Par-

La peatonal, llena de turistas.

que General San Martín, entre otros. Por otra parte, el bus turístico que recorre los puntos más destacados de la Ciudad, recibió a 2000 personas hasta el momento. No sólo visitantes de otras provincias hacen que la ciudad esté a pleno, sino que miles de vecinos y personas de otros departamentos se sumaron ma-

sivamente a las propuestas culturales capitalinas. Durante estos primeros siete días, cerca de 35.000 mendocinos optaron por la ciudad de los chicos que ofrece una amplia agenda con espectáculos para todas las edades. En ese sentido, la Feria del Libro de Infantil y Juvenil, que se realiza en La Báscula, fue la gran atracción

con 15.000 visitantes. “El esfuerzo de mantener la ciudad limpia, renovar la infraestructura, mejorar los servicios, con una amplia agenda cultural, tracciona para que cada vez más turistas elijan la ciudad y eso impacta positivamente en el crecimiento”, sostuvo el intendente de la Ciudad de Mendoza, Rodolfo Suarez. Kevin y Vanesa llegaron hace unos días de San Rafael y se mostraron sorprendidos por cómo se ve la ciudad en estas vacaciones: “Vinimos seguido a pasear a Mendoza porque mi hermana vive acá, siempre salimos al centro porque nos encanta, pero hoy no podemos creer lo linda que esta la ciudad: llena de espectáculos, turistas por todas partes, estamos asombrados”, aseguraron. Por su parte, Dante, recién llegado de Capital Federal, se topó con los espectáculos en la “Peatonal al Paso” y aprovechó para almorzar en uno de los bares: “Es la primera vez que vengo, estamos con amigos y esperamos pasarla espectacular, obviamente que queremos salir y probar unos buenos vinos, ya nos han dicho que en la calle Arístides están los mejores”, dijo.


Mendoza, lunes 16 de julio de 2018

Bajaron los casos de sífilis congénita y sífilis en embarazadas Según datos aportados por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, hubo un descenso notorio en ambas enfermedades. En la nación y a nivel global creció el número. Mendoza registró un descenso en los casos de sífilis congénita y sífilis en embarazadas, según informó el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia. Las cifras surgieron de dos últimos años en las enfermedades mencionadas. La detección precoz en la mujer embarazada y/o de su pareja y el adecuado y oportuno tratamiento son estrategias fundamentales para la prevención de la sífilis congénita. Tanto la sífilis como otras infecciones de transmisión sexual (ITS) se previenen utilizando preservativo. Durante el año 2016 se registraron en Mendoza 105 casos de sífilis congénita, mientras que un año más tarde se contabilizaron 59 casos. En tanto, en sífilis en embarazadas hubo 202 casos durante el 2016 y 151 en el 2017. Cabe recordar que esta patología en todas sus formas tuvo un aumentado a ni-

Descenso de sífilis congénita y sífilis en embarazadas.

vel global y nacional. En 2009, Argentina adhirió a la iniciativa regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de disminuir la transmisión vertical de sífilis a menos de 0,5 por mil nacidos vivos y en pos de esta meta se ha estado trabajando. Oscar Sagás, subsecretario de Salud de Mendoza, se refirió al descenso de estos casos en la provincia: “Esta baja es muy

importante pero debemos seguir trabajando con los grupos de riesgo que son los jóvenes y los que no tienen pareja sexual estable. Está comprobado que tanto la sífilis como otras infecciones de transmisión sexual (ITS) se previenen utilizando preservativo, por lo cual es imperativo su uso”. El subsecretario también agregó: “En nuestra gestión la prevención es fundamen-

MENDOZA - P.9

tal, en lo que va de este año en Mendoza se entregaron 302.976 preservativos de látex, mientras que en 2017 fueron 1.198.512 condones”. Para lograr esta baja en los casos de sífilis congénita y en embarazadas el ministerio, planteó como estrategia el fortalecimiento de los servicios de atención prenatal y del recién nacido, la vigilancia epidemiológica y garantizar el acceso a la salud de los niños expuestos, las madres infectadas y sus parejas sexuales. Al respecto, Oscar Sagás explicó: “Este descenso es debido fundamentalmente a mejoras en los controles prenatales, por un lado. Con la normatización de la serología de la madre para todas las infecciones perinatales precozmente, apenas se confirma o se hace el diagnóstico del embarazo. Si la madre durante el embarazo presenta sífilis, hay que tratarla. La detección precoz es una oportunidad de tratamiento para evitar la trasmisión al feto y al recién nacido”. Además el funcionario agregó: “Si el tratamiento es adecuado y se respeta, el recién nacido va a nacer sano y no necesitará ningún tratamiento”.


INTERÉS - P.10

Mendoza, lunes 16 de julio de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Las ironías en la vida pueden hacer que muchas veces veas todo de manera errónea.

Tauro.

Debes tratar de olvidar la pena que sientes e impulsarte a realizar actividades que te enriquezcan.

Géminis.

No dejes que pase el tiempo sin darle una llamada o una visita a esos seres queridos.

Cáncer.

Te estás enfadando con facilidad por motivos que ni siquiera has tomado el tiempo de meditar.

Leo.

Muchas veces escondemos lo que realmente queremos, porque nos asusta asumir la verdad.

Virgo.

Momento perfecto para organizar una comida o una cena con toda tu familia.

Libra. Ten más confianza en ti mismo, esto tendrá importantes repercusiones en tu apariencia física.

Miles de franceses festejaron el título de su selección frente a la Torre Eiffel donde pusieron una pantalla gigante para ver el partido.

NOTICIA INSÓLITA Policías utilizan gomeras en lugar de armas de fuego Los agentes de policía del pueblo mexicano de Alvarado fueron recientemente despojados de sus armas de fuego y armados con hondas y rocas en su lugar, luego de que la mayoría de ellos no superaran sus pruebas de control, y se los considerara no aptos para el servicio.

Escorpio.

Te recomiendo buscar una actividad donde puedas estar lejos del ruido por un tiempo.

Sagitario. Te estás estancando y estás impidiendo tu florecimiento como ser humano.

Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador del estado mexicano de Veracruz, decidió despojar a todo el departamento de armas de fuego. Se han tomado medidas similares en Ixtaczoquitlan, Ciudad Mendoza y Pueblo Viejo.

Capricornio. Contemplar el cielo muchas veces nos trae paz y tranquilidad, inténtalo el día de hoy.

Acuario.

La pareja tiene problemas de comunicación, por lo que debes trabajar en ello.

Piscis.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Los errores te han enseñado y el andar con cautela ha funcionado hasta el día de hoy.

SUDOKU RESPUESTAS

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 7 Nº 1971 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, lunes 16 de julio de 2018

Calculan que en el país hay más de dos millones de adictos a las drogas “La actual Ley de Salud Mental crea asesinos como ‘Pity’ Alvarez”, explicó Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina (AARA). Unas 2,5 millones de personas en la Argentina afrontan problemas en el consumo de drogas, indicó Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina (AARA). La ingesta de marihuana, alcohol, cocaína, paco o pastillas, en lo que se denomina policonsumo, hace estragos en la salud, mientras se solicita la aplicación de políticas de internación y acompañamiento para prevenir episodios dramáticos. El titular de AARA sostuvo que “la normativa actual considera que una internación compulsiva es un acto de secuestro por parte del Estado, que no respeta la individualidad del ciudadano, su capacidad para elegir si quiere seguir consumiendo o comenzar un proceso de desintoxicación”. “Esta ley actual no sirve para ayudar a los policonsumidores de sustancias, y en nuestro país tenemos a 2,5 millones de per-

Crece el consumo de drogas ilegales en la Argentina. sonas en una situación similar a la de ‘Pity’ Alvarez, con esa inestabilidad psicológica y emocional, que puede derivar en problemas para la propia persona o para terceros. Hay que decirlo, sin demasiadas vueltas: la persona asesinada por el músico no es un hecho aislado, no es un accidente, sino que se podría haber evitado”, remarcó. De acuerdo a Izaguirre, “la persona que es adicta al policonsumo de sustancias no tiene control sobre su voluntad,

ya que su cerebro está seriamente afectado por el accionar del alcohol, la cocaína, la marihuana, el paco, las pastillas y tantas otras drogas muy tóxicas, altamente peligrosas para el organismo”. “El caso de ‘Pity’ demuestra que hay una ley que no sirve para ayudar a personas que la están pasando realmente mal en relación al consumo de drogas. Su salud, su vida, están en juego, y quedan a merced de su suerte. El adicto, entonces, tiene tres

PAÍS - P.11

caminos. Puede cometer delitos de cualquier índole, toma el suicidio como una opción o llega al homicidio”, precisó. Izaguirre detalló que “en realidad, el adicto, cuando llega al extremo del consumo descontrolado, no puede saber si eso que siente como una amenaza es real o parte de una fantasía creada por su cerebro dañado”. Señaló que “la persona afectada, lo que no tiene es la sensación de culpa, no puede medir las consecuencias, porque no le importa, no le otorga valor a sus actos sobre otras personas o sobre sí mismo”. “De esta manera, el poliadicto actúa frente al impulso inmediato. Por pulsiones que no puede controlar. Una vez eliminado el objetivo que le provoca temor, continúa con su vida, sigue de largo como si nada hubiera ocurrido. Si a ‘Pity’ lo declaran inimputable es también una forma de condena. Claro que debe ser resguardado”, dijo. Finalmente, Izaguirre indicó que “la Ley de Salud Mental es una realidad mágica, que dice que las personas tienen derecho a consumir si es lo que quieren, en lo concreto esto no existe, el cerebro está dañado y la persona no puede parar de consumir”.


PAÍS - P.12

Mendoza, lunes 16 de julio de 2018

Cristina se acerca a sectores del peronismo y no descartan que se postule el año que viene La senadora se ha reunido con diferentes gobernadores peronistas como así también con intendentes del conurbano. La figura de la expresidenta ya no genera discusión.

La ex presidenta podría intentar volver al poder. Terminó el Mundial y comenzó la danza de nombres para que las próximas elecciones presidenciales de 2019. Así lo hace saber una nota de La Nación que habla de que crecen los rumores de que Cristina Kirchner se presentaría como candidata. “Sumida en un perfil bajo estratégico desde hace meses, la senadora todavía no dio pistas sobre si será o no candidata presidencial. No lo hará público hasta marzo del año que viene, al menos. Se mantiene, de todos modos, muy activa, dedicada a organizar su propia fuerza y a achi-

MACRI

car distancias con sectores del peronismo con los que se había distanciado en los últimos años de su gestión”, explica la nota con relación a lo que puede llegar a ocurrir el año próximo. En un escenario similar al de 2017, el objetivo de la expresidenta y de su círculo más cercano es enfrentar a Cambiemos con un candidato propio, como parte de un frente que reúna a otros sectores de la oposición. A diferencia de lo que pasaba a fines del año pasado, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, los dirigentes que la acompañan ya

no descartan que se postule en las presidenciales. La posibilidad latente de una candidatura le servirá en caso de no presentarse, explican, como una carta de negociación en la conformación del frente que intenta construir. “Si no es candidata será la gran electora de 2019”, dan por hecho en Unidad Ciudadana. Lo mismo decían el año pasado, antes de que lanzara su candidatura para el Senado. Cristina mantuvo conversaciones con cinco gobernadores: Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Carlos Verna (La

Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Lucía Corpacci (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). También habla seguido con el diputado sanjuanino José Luis Gioja, presidente del PJ hasta la intervención judicial. A su cuñada, la gobernadora Alicia Kirchner, la ve cuando va a Santa Cruz, como hizo este fin de semana. “Está más activa que nunca, muy afilada y atenta a todo lo que pasa”, contó a LA NACION un dirigente que la visitó el mes pasado en el Instituto Patria. Cristina usa esa sede, en Rodríguez Peña y Mitre, incluso para las reuniones de su bloque de senadores. En esas charlas privadas, la expresidenta dice que no quiere ser candidata. Lo mismo decía en 2017. De los dirigentes propios se reúne a diario con Oscar Parrilli, presidente del Instituto Patria, y seguido con los diputados Eduardo “Wado” De Pedro, uno de los jefes de La Cámpora, y Agustín Rossi, presidente de bloque en la Cámara baja y el “plan B” del kirchnerismo en caso de que ella decida no postularse. En simultáneo con esos encuentros, Cristina monitorea el despliegue de Unidad Ciudadana en todo el país. El frente ya desembarcó este año en Salta y Corrientes, y tiene fecha para su primer acto en Córdoba, el 3 de agosto. En la agenda también figuran La Rioja y Misiones.

“En esta nueva Argentina se dice la verdad y se trabaja con las manos limpias” El presidente Mauricio Macri aseguró que “estamos avanzando en el camino correcto y nos encontramos frente a la oportunidad histórica de convertirnos en un país pujante e inclusivo” y agregó que “lo más importante, lo más esperanzador, es que lo estamos haciendo juntos. De eso se trata el cambio que vine a proponerles desde el primer día: de construir una Argentina más justa,

transparente, donde se dice la verdad y se trabaja con las manos limpias, sin parches ni atajos”. El mandatario lo expresó en una columna que firmó en un diario de Chubut y la tituló “Este es el camino”. Allí reivindica la obra pública de su gobierno mencionando “los miles de kilómetros de rutas y autopistas, en los puertos y aeropuertos que construimos y estamos cons-

truyendo. Lo vemos en las obras de agua y cloacas con las que llegamos a cientos de miles de familias, en cada familia que en el último tiempo accedió a la casa propia, en la revolución educativa que estamos impulsando, en los mercados a los que vamos llegando, en el apoyo que recibimos del mundo. Lo vemos en cada uno de los logros que alcanzamos”.


Mendoza, lunes 16 de julio de 2018

Trump calificó de “enemigos” a sus aliados de la Unión Europea En la víspera de una cumbre con el mandatario Vladimir Putin, el presidente de Estados Unidos hizo declaraciones a la cadena CBS que dejaron varias repercusiones. El presidente Donald Trump calificó ayer a Rusia como uno de los “enemigos” de Estados Unidos, la víspera de una cumbre histórica con su homólogo ruso Vladimir Putin en Helsinki, ya empañada por la investigación sobre la injerencia rusa en las presidenciales estadounidenses de 2016. Antes de iniciar su gira europea, el presidente Trump, había predicho que la etapa de Helsinki, donde se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sería la “más sencilla”. Pero las últimas declaraciones del mandatario podrían atenuar las esperanzas de distensión entre Washington y Moscú. En una entrevista el sábado en la cadena CBS, difundida ayer, Trump estimó que Rusia, la Unión Europea (UE) y China eran por diversas razones “enemigos. “Creo que tenemos muchos

Trump y su mujer cuando arribaron a Helsinki. enemigos. Creo que la Unión Europea es un enemigo, por lo que nos hacen en comercio”, dijo Trump a CBS. “Rusia es un enemigo en ciertos aspectos. China es un enemigo económicamente, ciertamente son un enemigo. Pero eso no significa que sean malos. No significa nada. Significa que son competitivos”, dijo

en la entrevista en CBS. Mientras abandonaba Escocia este domingo para dirigirse a Finlandia, Trump aseguró en su cuenta de Twitter: “Espero reunirme con el presidente mañana (por hoy)”. Y agregó: “Desafortunadamente, sean cuales sean los resultados que yo obtendré en la cumbre (...) se me harán críticas a mi regreso di-

MUNDO - P.13

ciendo que no fue suficiente”. Trump también dijo en su entrevista “sabes que amo esos países (los de la UE). Respeto a los líderes de esos países. Pero, en un sentido comercial, realmente se han aprovechado de nosotros, y muchos de esos países están en la OTAN y no estaban pagando su fracción”, criticó el mandatario ante la sorpresa del entrevistador. Después de la cumbre de la OTAN, Trump presumió de haber promovido el aumento de la inversión en defensa entre los miembros de la OTAN y afirmó que los aliados europeos y Canadá han “reforzado su compromiso” con el gasto militar “como nunca lo habían hecho antes”. Antes de ello, había calificado a sus socios como “delincuentes” por cuanto, supuestamente, se habían aprovechado de la generosidad financiera de Washington. Sin embargo, en la reunión de líderes de la Alianza que concluyó este jueves en Bruselas no se alcanzaron nuevos compromisos sobre los niveles de gasto en defensa, más allá de reafirmar lo pactado en la cumbre de Gales de 2014, donde los países miembros decidieron destinar en una década el 2 % de su PIB a las fuerzas armadas.


ESPECTÁCULOS - P.14

Mendoza, lunes 16 de julio de 2018

Diversas actividades para compartir en familia en Luján

El escenario fue diseñado por Germán Legrand, perteneciente a la Subsecretaria de Cultura de Luján y refaccionado con personal de carpintería y herrería del Municipio. La unidad programó 42 obras de teatro durante todo el mes en las diferentes localidades del departamento. Otra propuesta para subrayar en estas vacaciones de invierno es el Festival del Chocolate. El evento, que ofrecerá food trucks, juegos tipo kermese, exposiciones y degustaciones en vivo, se desarrollará de manera coordinada con la Cá-

mara de Turismo y Comercio Corredor de la Ruta Provincial 82. La cita será el sábado 21 y domingo 22 de julio de 10 a 18 en el “Bosque de Cacheuta”. El programa Así continúa la agenda de actividades de las Vacaciones de Invierno en el departamento mencionado El Teatro Móvil estará este jueves y viernes en la localidad de Agrelo. Ahí se presentará “Triglicircus”. El sábado y domingo se podrá disfrutar de “Romeo y Julita” en El Carrizal. Ayer hubo dos funciones en Carrodilla de “Triglicircus” y este sábado y domingo se podrá ver “Burbujas a la Carta” en esa localidad. En Ciudad el sábado estuvieron “Triglicircus” y ayer “El Show de los Musilocos” y “Piratas por Casualidad”. Este lunes será el turno de “Circo Azul”. También hoy estará “Romeo y Julieta” en La Puntilla, mientras que esta obra se exhibirá mañana en Pedemonte: y el miércoles en Perdriel. En esta última localidad también estará “Triglicircus”. Ayer en Potrerillos se pudo ver “Burbujas a la Carta”. El sábado “Romeo y Julieta” llega a Ugarteche y el miércoles en Vistalba estará “Romeo y Julieta” En la Casa del Futuro este martes de 14 a 18 habrá guitarra y voz; el miércoles campeonato de ping pong, truco y Xbox (15 a 19); jueves cine en casa de 14 a 18 y el viernes de 16 a 19 habrá escenario abierto (pueden ir bandas).

QUINI 6

TELEKINO

Al igual que la semana pasada, desde el municipio invitan a participar de la agenda durante el receso de invierno. Hay Teatro Móvil y se viene el Festival del Chocolate.

“Payasos en banda” estuvo en el Teatro Móvil.

Como ocurrió la semana pasada, en estos días también hay diferentes propuestas para los más pequeños en época de receso invernal. Al igual que varios municipios de la provincia, Luján de Cuyo tiene una entretenida agenda de actividades para compartir en familia. Entre las que se destacan el Teatro Móvil y el Festival del Chocolate, que se llevará a cabo el próximo sábado 21 y domingo 22 de julio. Todas estas actividades son entrada libre y gratuita. Luján de Cuyo, a través de una propuesta conducida por

la Subsecretaria de Cultura y Turismo, elaboró un inclusivo calendario de actividades para que los vecinos disfruten en las vacaciones de invierno. Durante todo el mes de julio, la comuna ofrece, de manera gratuita, distintas actividades y expresiones artísticas como el parque aéreo, disciplinas deportivas, escuela de montaña, talleres en la Casa del Futuro, el Teatro Móvil y el innovador Festival del Chocolate. Una iniciativa para destacar, es la creación del Teatro Móvil, construido en un remolque donado por la empresa Andreu.

LOTO Sorteo Nro: TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

Sorteo Nro: 2584 del 15/07/2018

Tradicional: 01-11-13-19-38-40

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.

Sorteo Nro: 1369 del 15/07/2018

Telekino: 02-03-05-08-10-11-12 13-14-17-18-21-22-23-24

Segunda: 13-15-19-26-30-32 Revancha: 00-06-24-26-43-44

Rekino: 01-02-03-04-05-06-07 08-09-10-12-13-14-16-21-22


Mendoza, lunes 16 de julio de 2018

Tres muertos en accidentes de tránsito durante el fin de semana Dos hombres murieron tras protagonizar un choque frontal en Maipú, mientras que otra persona perdió la vida al caer con su vehículo desde un puente del Acceso Este. Tres muertos en accidentes de tránsito fue el trágico saldo del fin de semana. Según informaron fuentes del ministerio de Seguridad, el sábado, Efrain Moyano de 66

años circulaba en un Fiat Duna de Este a Oeste por calle Juan J. Paso cuando, por razones que aún se investigan, chocó de frente con un Peugeot 207 conducido por Án-

gel Leppez de 33. Como consecuencia del fuerte impacto, ambos conductores quedaron atrapados en sus respectivos autos y fallecieron en el lugar. Intervino personal de

POLICIALES - P.15

la Oficina Fiscal 10. Por otro lado, en un puente del Acceso Este, perdió la vida una persona al caer con su vehículo luego de que otro automovilista lo encerrara. El hecho se desarrolló cuando Ernesto Demel conducía un Corsa por calle Elpidio González, de sur a norte. Al subir al puente, lo encerró otro auto y allí se precipitó, falleciendo en el lugar. Su acompañante, fue trasladado a una clínica por las heridas del siniestro.

Asesinan a un hombre en el barrio San Martín

Cayó la “banda de Messi” que vendía drogas

Un asesinato se produjo en el interior del barrio San Martín. Efectivos policiales llegaron alertados por un llamado al 911 a la intersección de las calles Cacheuta y Gran Capitán Sur de Ciudad, en ese lugar se encontraron con una persona herida y con otra que finalmente falleció en el Hospital Lagomaggiore. La víctima fue identificada como Emanuel Páez, de 24 años que perdió la vida aparentemente como producto de una riña con el agresor que también debió ser atendido en el Lagomaggiore. Luego de recibir las atenciones, personal policial lo detuvo y lo trasladó la Oficina Fiscal Nº 2, donde quedó a disposición de la Justicia.

Los tres integrantes de la llamada “Banda de Messi”, quienes utilizaban máscaras del futbolista para robar y vender drogas, fueron detenidos tras una serie de allanamientos realizados por la Policía en las localidades bonaerenses de Guernica y Glew. Los operativos se llevaron a cabo en varios domicilios y permitieron la detención de estos tres sujetos. Se secuestraron alrededor de 1500 envoltorios de cocaína listos para su venta, varias dosis de marihuana, una escopeta de fabricación casera, conocida como tumbera, municiones de distintos calibres, dinero en efectivo, tres máscaras y una camiseta de la Selección.

Asaltaron una carnicería en Guaymallén

Un hombre fue detenido con un arma en Maipú

Una carnicería fue asaltada en el departamento de Guaymallén. El episodio se llevó a cabo entre las calles Pedro Vargas y Molina de Villanueva, cuando en un momento determinado delincuentes ingresaron al comercio. Posteriormente amenazaron al propietario del local que estaba atendiendo y le robaron 10 mil pesos y a dos clientes dinero en efectivo y los teléfonos celulares. Luego de desarrollar el atraco, los malvivientes se dieron a la fuga, no hay novedades sobre sus paraderos ni del botín.

Una persona fue apresada con un arma de fuego en el departamento de Maipú. La detención se realizó entre las calles Rioja y Catamarca de esa comuna. El hecho ocurrió cuando efectivos policiales que se encontraban observaron mediante las cámaras de vigilancia a un automóvil VW Gol de color rojo en actitud sospechosa. Al llegar los uniformados y requisar el rodado encontraron en el interior una pistola 765 con un cargador y un proyectil. El caso quedó en la Oficina Fiscal Nº 10.


INTERÉS - P.16

Mendoza, lunes 16 de julio de 2018

Mbappé, el crack de la nueva era No fue el Mundial de las estrellas consagradas. Lionel Messi volvió a sufrir con Argentina, Cristiano Ronaldo no pudo avanzar con Portugal como lo hizo en la última Euocopa, y Neymar estuvo lejos de su nivel con Brasil. Pero detrás de todos ellos, uno de los jugadores que está llamado a ser uno de los grandes de la nueva era apareció, demostró que no le pesó para nada el Mundial y se llevó todos los elogios. Kylian Mbappé tiene 19 años y ya puede jactarse de haber conseguido lo que Cristiano Ronaldo y Messi no pudieron en toda una vida: un título mundial. Y encima anotando un gol en la final. En el escenario más grande que puede ofrecer el fútbol, el delantero dejó su sello ayer al anotar el cuarto tanto de Francia en la victoria por 4-2 sobre Croacia en el estadio Luzhniki de Moscú. En el minuto 20 del segundo tiempo, el crack del Paris SaintGermain recibió la pelota en la puerta del área de parte de Lucas Hernández y lanzó un derechazo bajo y esquinado que no pudo contener Danijel Subasaic. Fue el 4-1, el gol que acabó por sellar el segundo título mundial de Francia y desatar la locura bleu. La estrella del PSG inscribió para siempre su nombre en los libros del fútbol y de los Mundiales. El francés es, nada menos que detrás del brasileño Pelé, el segundo jugador más joven en marcar un gol en una final de una Copa del Mundo.

Mbappé se convirtió también en el tercer jugador más joven en jugar una final detrás de Pelé, cuándo no, y el italiano Giuseppe Bergomi. El francés no sólo dejó su marca en la final con un gol. Tam-

bién exhibió su talento y su potencia con varios desbordes que complicaron a la defensa croata. No fue un partido extraordinario del Mbappé, pero sí lo suficientemente bueno como para demostrar que está llamado a

ser un jugador de época. Tras el partido, Mbappé fue distinguido como el mejor joven del Mundial, casi una obviedad. El presidente francés, Emmanuel Macron, le dio entonces un beso paternal en la cabeza. Y la jefa de Estado croata, Kolinda Grabar-Kitarovic, un enorme abrazo mientras “Kyky” sonreía con su cara de niño pícaro y señalaba el premio en sus manos. El Balón de Oro al mejor del Mundial quedó para el croata Luka Modric, aunque tal vez sea cuestión de tiempo para que el jugador del PSG lo tenga en sus manos. Si las lesiones o el destino no le juegan una mala pasada, le pueden quedar hasta cuatro Mundiales más. El delantero cerró un torneo consagratorio con cuatro goles: uno a Perú en la fase de grupos, dos a Argentina en octavos -su mayor exhibición- y uno más en la final. Acabó además compartiendo el segundo lugar de la tabla de máximos artilleros por detrás del inglés Harry Kane, que se llevó la Bota de Oro con seis. Hijo de una argelina y un camerunés, Mbappé no había nacido cuando Francia ganó su primer título mundial en 1998. Llegó al mundo el 20 de diciembre de ese mismo año en el suburbio parisino de Bondy, cuando ya habían pasado algunos meses de la victoria francesa en Saint-Denis. Dos décadas después de aquel 1998 tan especial para Francia, la “Pantera” también sabe lo que es alzar el trofeo más codiciado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.