Lunes 18

Page 1

SOCIEDAD

ELECCIONES

SUPERLIGA

POLICIALES

P.2

P.4

P.12

P.15

La baja en las cargas sociales tendrá un efecto negativo sobre la ANSES

En La Pampa, perdió Mac Allister, el primer candidato de Macri 2019

Godoy Cruz visita a un Racing que quiere volver a ser puntero

Una adolescente desapareció en San Luis y apareció en Mendoza

EDITADO POR:

lunes 18 de febrero de 2019 · Año 8 No 2116

www.mendozapost.com

23º 37º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: The Weather Channel

POLÍTICA

Murió Bauzá, histórico dirigente del peronismo

Boca ganó y se arrima El Xeneize venció a Lanús 2 a 1 y quedó, con un partido menos, a diez puntos del líder Defensa y Justicia, a quien enfrenta la próxima fecha. P.13

Eduardo Bauzá, que había alcanzado trascendencia nacional durante la presidencia de Carlos Menem, en la que ocupó varios cargos, falleció ayer. P.4

B NACIONAL

La Lepra empató de local y el Lobo de visitante

Independiente Rivadavia igualó con Morón 1 a 1 y el Lobo se trajo un punto de Almagro al empatar sin goles. P.12 y 13


MENDOZA - P.2

Mendoza, lunes 18 de febrero de 2019

La baja en las cargas sociales tendrá un efecto negativo sobre la ANSES Según el economista y docente de la UBA, Fabián Medina, la medida que exime del pago de aportes patronales a miles de empresas provocará una fuerte baja en la recaudación de la Anses. Por Adrián Lira A partir del primero de marzo, según anunció el presidente Mauricio Macri, serán 19.000 las empresas que dejarán de pagar las cargas sociales de más de 200.000 trabajadores lo que podría significar que una importante caída en la recaudación de los fondos de la ANSES que, entre otras cosas, tiene a su cargo el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Consultado por este diario el economista y docente de UBA especializado en tributación, Fabián Medina, dijo que cuando se aplican medidas de este estilo, que ya vivimos durante los años 91/92 con Cavallo, lo que se obtiene es una baja en la recaudación con lo cual el promedio de trabajadores activos que aportan por cada jubilado pasará de los actuales 1.1 a 0.8 cuando lo óptimo es tener 4 trabajadores activos por jubilado. Según Medina este tipo de avanzadas sobre el sistema previsional, que se suma al cambio de fórmula para calcular la movilidad de las jubilaciones o la promoción de los seguros de pensión, no son otra cosa que la antesala de una nueva refor-

Critican la baja en las cargas sociales.

ma previsional que se intentará justificar diciendo que la ANSES es deficitaria y que no recauda y que tiene como objetivo abrirle la puerta a las administradoras de fondos y pensiones (ex AFJP). En ese sentido el economista dijo que la salida no era llevar el mínimo imponible a $17.500 sino avanzar en un sistema en el que todos paguen las cargas sociales como corresponde y luego descontarles un 10% a las grandes empresas y un 20% a las pymes, con lo cual, no se afectarían los fondos de ANSES. “El tesoro nacional estaba en condiciones de soportar un esquema así porque tiene las reservas para hacerlo, pero acá no se quiere hacer un plan de desarrollo real sino ir por la vía del

financiamiento externo que lo único que hace es empobrecer a la población” agregó. Por último Medina afirmó que “lo que estamos viendo no es ni más ni menos que el manual del buen liberal con la diferencia que lo que Menem hizo en seis años este gobierno lo está haciendo en cuatro. Aumento de tarifas desproporcionadas, devaluación monstruosa con una convertibilidad de $40 por dólar, consumo deprimido y una industria funcionando por debajo del 60%. El objetivo detrás de devaluar y bajar todos los ingresos es poder cumplir con las metas de pago al FMI y del pago de intereses de deuda que en 2021 ascenderá 35.000 millones de dólares”.

Qué es, cómo se cobra y cuánto cuesta la tasa por alumbrado público Por Adrián Lira El alumbrado público es uno de los ítems que integran la factura eléctrica y que cobran los municipios en carácter de tasa para mantener la infraestructura de alumbrado y pagar las facturas que las distribuidoras eléctricas le cobran por dicho servicio. Hasta 2017 existía un sistema solidario que establecía un valor único por el concepto de alumbrado público para todos los usuarios. Sin embargo, en muchos municipios lo recaudado no siempre alcanzaba para cubrir el total de las facturas y por eso se había creado un “fondo compensador” que servía para pagar las diferencias cubrir los costos de mantenimiento del sistema. A partir de 2018 se incluyó en la ley de presupuesto que cada municipio será responsable de fi-

El alumbrado es uno de los ítems de la tarifa de luz.

jar la grilla de cargos que le cobrará a los usuarios, como también, quien tendrá que pagar a las empresas distribuidoras las facturas que surjan por el concepto de alumbrado. En ese marco hay municipalidades como Guaymallén, Capital, Las Heras y Godoy Cruz que ya han dictado ordenanzas que habilitan a celebrar convenios con las distribuidoras que las habilita a cobrar a cuenta y orden del municipio

el cargo de alumbrado público en la factura eléctrica de los usuarios. Algo que en principio promete mejorar la recaudación ya que las distribuidoras tienen un nivel de cobrabilidad del 98% que resulta muy superior al nivel de cobrabilidad de tasas municipales. El resto de los municipios aún están en proceso de sancionar sus ordenanzas. Como se dijo anteriormente son los municipios los res-

Empieza una semana con mucho calor Las altas temperaturas no darán tregua en Mendoza para la semana entrante: lunes, martes y miércoles tendrán máximas que llegarán a los 35° grados. Mendoza, junto con el este de Neuquén, norte y este de Río Negro, este de Chubut, noreste de Santa Cruz, La Pampa, sur de San Luis y Buenos Aires tendrán temperaturas entre 30° y 40°, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Sin embargo, también detallaron: “A partir del domingo 17, en el centro de Mendoza comenzará un período de precipitaciones, las cuales se incrementarán a partir del lunes 18 a la noche y hasta el miércoles 20. Los fenómenos se darán con mejoras temporarias. Los valores serán de entre 10-30 milímetros; pudiendo ser superados”. Este lunes, la mínima será de 20° y la máxima de 35°. Durante la mañana estará inestable y a la tarde/ noche habrá nubosidad variable.

ponsables de fijar la grilla de cargos que cobrará por alumbrado. Para ello cuentan con el asesoramiento del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) quien emitirá una resolución autorizando la inclusión de la tasa en la factura eléctrica. El valor se calcula en base a una grilla de usuarios simplificada que diferencia entre usuario residencial, comercial y grandes demandas. En base a esta grilla y al monto de las facturas que cada municipio pagaba el EPRE elaboró una grilla sugerida con cinco tipos de cargo la cual puede ser aprobada o modificada por el municipio según sus necesidades. Los montos bimestrales establecidos para cada categoría son: Usuarios residenciales hasta 300 kwh (R1) $ 179, hasta 600 kwh (R2) $322 y por encima de los 600 kwh (R3) $448 y los usuarios generales (pequeños comercios o industrias) $716. En tanto para los usuarios de grandes demandas se establece un pago mensual de $803 para los de baja tensión y de $895 para media y alta tensión.


Mendoza, miércoles 6 defebrero de 2018

xxxx

xxx

xxx

xxxx

xxxxxx

xxxxx

MENDOZA - P.3


SOCIEDAD - P.4

Mendoza, lunes 18 de febrero de 2019

Murió Eduardo Bauzá, histórico dirigente del peronismo mendocino Lo confirmó su hijo, Eduardo, que en su cuenta de Twitter escribió: “Se murió un tipo excepcional... Mi viejo”. Durante las presidencias de Carlos Menem ocupó varios cargos. Según informaron sus familiares, falleció ayer el histórico dirigente del peronismo Eduardo Bauzá, que había alcanzado trascendencia nacional durante la presidencia de Carlos Menem, en la que ocupó varios cargos. Tenía 79 años. “Se murió un tipo excepcional... Mi viejo”, escribió ayer a la mañana su hijo Eduardo Bauzá (H) en la red social Twitter. El fallecimiento ocurrió este domingo a las 7 de la mañana. Bauzá, oriundo de Mendoza, nació el 16 de noviembre de 1939 y ocupó por primera vez el cargo de jefe de Gabinete durante la segunda presidencia de Carlos Menem, un cargo que había sido creado durante la reforma de la Constitución Argentina de 1994. Ocupó su primer cargo público entre 1973 y 1976, durante la gobernación de Saúl Menem en la provincia de La Rioja, cuando se desempeñó como secretario de Desarrollo del gobierno riojano, pero entre mayo de 1976 y abril de 1977 fue detenido por la dictadura militar. A partir de 1982, al recomenzar la actividad política

ELECCIONES

Bauzá logró trascender durante el gobierno de Menem.

en el país, Bauzá participó en la creación de la corriente interna del Partido Justicialista conocida como “Federalismo y Liberación”. En 1987 fue elegido diputado nacional por Mendoza, ocupó el cargo de secretario de la Comisión de Economía y fue miembro de las comisiones de Ciencia y Técnica e Industria. En 1989 renunció a su banca para desempeñarse como ministro del Interior del gobierno de Carlos Menem, pero ocupó ese cargo solo por seis meses ya que, pasado ese tiempo, fue

nombrado ministro de Salud y Acción Social de la Nación, y después secretario general de la Presidencia de la Nación. En 1995, se convirtió en el primer dirigente argentino en desempeñarse como jefe de Gabinete de Ministros, y dos años después asumió como senador por Mendoza. Bauzá sufría Mal de Parkinson, entre otras dolencias, desde hacía varios años. Su familia decidió no realizar el velatorio y fue sepultado ayer en un parque de descanso de Mendoza.

Carmona juró que el peronismo está unido Todo arrancó con una nota publicada este domingo por diario Los Andes donde se habla de la eventual desunión del peronismo mendocino. En ese contexto, Guillermo Carmona salió con los tapones de punta a través de su cuenta de Twitter: “Hay quienes quieren vernos desunidos. Lo quieren desde fuera del PJ y tal vez alguno de adentro. Quien crea que descalificando a adversarios internos construye su propio triunfo condena al conjunto al fracaso. No seamos funcionales al juego de Cambiemos”, sostuvo. Acto seguido, el diputado Nacional por Mendoza sostuvo: “Realmente me llama la atención que una semana después de la realización de un Congreso de unidad surjan estás versiones de división y de una conflictividad que creo que no existe. No puedo dejar de ver la mano de Cornejo y Suárez en todo esto”. Luego, añadió: “Si nos unimos ganamos. Si ganamos podremos aportar una salida a la profunda crisis que sufre nuestra provincia y nuestro país. Si ganamos podremos proponer un proyecto de futuro a nuestra #Mendoza”.

En La Pampa, perdió Mac Allister, el primer candidato de Macri 2019 El diputado del riñón del PRO y ex secretario de Deportes del gobierno de Mauricio Macri, Carlos Mac Allister, perdió la interna para la gobernación de La Pampa con el radical Daniel Kroneberger. El radical, se impuso por sobre Mac Allister, de acuerdo a los primeros cómputos extraoficiales, escrutadas el 60 por ciento de las mesas, por un 65 por ciento contra el 35 obte-

nido por el candidato que promovía el macrismo. En diálogo con Télam, el ya electo candidato dijo a Télam que “el triunfo representa una enorme emoción y un compromiso del radicalismo hacia los pampeanos, porque el compromiso de terminar con 36 años de peronismo, sigue vigente a partir del lunes”. Mientras, en el bunker de Mac Allis-

ter, que se define como un defensor del proyecto político del gobierno nacional, se impuso el silencio, con casi nula presencia militante. Previo a conocerse los resultados de la interna, el ex jugador había admitido, “Los que estamos cerca del Presidente podemos tener una elección complicada” ya que aclaró que “todavía la gente no ve reflejada la recuperación”.


Mendoza, jueves 31 de enero de 2019

MUNDO - P.5


PAÍS - P.6

Mendoza, lunes 18 de febrero de 2019

Macri comienza su visita a la India acompañado por 120 empresarios La agenda del presidente empieza de manera oficial en Nueva Delhi. Su periplo se extenderá durante dos días. La comitiva participará de 500 encuentros de negocios. El presidente Mauricio Macri inicia hoy su actividad oficial en Nueva Delhi, la capital de India, donde llegó el sábado con una comitiva de funcionarios y unos 120 empresarios para desarrollar una amplia agenda que incluye reuniones con los máximos dirigentes políticos de ese país para reforzar los vínculos bilaterales y más de 500 encuentros de negocios en busca de inversiones para Argentina. La agenda de Macri en India, que además incluirá a la ciudad de Mumbai, se extenderá durante dos días y será el primer tramo de una serie de actividades oficiales de esta gira por ese país y por Vietnam, con una breve escala en Emiratos Arabes, señala un comunicado de Presidencia. Macri fue invitado especialmente por el primer ministro indio, Narendra Modi, con quien se reunirá hoy luego de

Macri busca reforzar las relaciones bilaterales.

una recepción oficial que encabezará el presidente de esta república federal parlamentaria, Ram Nath Kovind. En Nueva Delhi se llevarán a cabo reuniones políticas y económicas, pero también un Foro Empresarial que se realizará en el Hotel Taj Mahal, donde se aloja el mandatario argentino, quien viajó acompañado por la primera dama Juliana Awada, funcionarios de su gabinete y unos 120 empresarios argentinos.

El martes a la mañana, Macri viajará a Mumbai, donde cerrará este foro empresarial antes de partir hacia Hanoi, capital de Vietnam, ese mismo día a la tarde. Macri pidió a los empresarios que lo acompañan salir “a trabajar en equipo para vender lo que somos capaces de hacer”, remarcando la “gran oportunidad” que representa este viaje para fortalecer, ampliar y diversificar los vínculos comerciales con la nación asiática.

Roberto Lavagna lanzaría su candidatura presidencial en marzo Roberto Lavagna, el ministro de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, anunciará en marzo su candidatura presidencial. De acuerdo a lo informado por diario El Día, la noticia fue confirmada por uno de sus asesores íntimos. Lavagna se transformó en una figura atractiva, en un escenario político polarizado en los últimos años entre el macrismo y el kirchnerismo. El año pasado, Duhalde dijo que era “el mejor candidato” peronista para las elecciones de octubre. Luego se le sumaron otras voces -incluso fuera del peronismo- que hablaron por él de la candidatura presidencial. El senador nacional del PJ Miguel Pichetto, y el gobernador de Santa Fe, el socialista Miguel Lifschitz, se reunieron con él en la ciudad balnearia de Pinamar.


Mendoza, lunes 18 de febrero de 2019

xxx

xxxx

xxxx

xxx

xxxxxx

xxxxx

xxxxx

xxx xxxx

SOCIEDAD - P.7


SOCIEDAD - P.8

Mendoza, lunes 18 de febrero de 2019

Estefanía Karen Alaniz, la boxeadora mendocina de Cristina Si bien en diciembre fue reconocida por iniciativa del radicalismo, la púgil apoya firmemente la candidatura de Anabel Fernández Sagasti. Lo ocurrido fue un verdadero golpe al mentón para la UCR y Cambia Mendoza. Todo empezó a mitad de diciembre, cuando, por iniciativa de la diputada Marcela Fernández, la boxeadora mendocina Estefanía Karen Alaniz fue reconocida por la Cámara Baja provincial por su desempeño. Sin embargo, paradojas aparte, la pugilista apoya al PJ y a Anabel Fernández Sagasti para gobernadora. La actual senadora nacional del Frente para la Victoria compartió en su cuenta de Twitter dos fotos de Alaniz tras consagrarse campeona de la categoría ligero de la Federación Mendocina. La deportista luce una remera que dice “Anabel Fernández Sagasti gobernadora 2019”. Del lado del reverso de la remera, puede leerse “tenemos futuro, hay 2019”. Lo curioso es que, como se dijo, a mitad de diciembre de 2018 Alaniz fue reconocida por la Cámara de Diputados de Mendoza, por... ¡Iniciativa de Marcela Fernández de la UCR! Como la boxeadora obtuvo los campeonatos “Festival Vendimia” y “Guantes de

SERVICIOS

La púgil fue postulada entre los 4 profesionales destacados del boxeo.

Oro”, además de ser postulada entre los cuatro profesionales destacados del boxeo, la legisladora propuso distinguirla por “por su destacada participación a nivel provincial y nacional”. Alaniz (25), oriunda de Godoy Cruz, practica boxeo desde los 16 años y es madre de dos chicos. Oportunamente, en su condición de amateur fue becada por la Selección Argentina durante un año. Actualmente es profesional y realiza su entrenamiento en la Federación de Box, dirigida

por Roberto Castillo y por Juan Carlos Azcurra. En ese contexto, el viernes, la pugilista se impuso en las tarjetas a Flavia Quintero en el título provincial de peso ligero. En las últimas horas, la propia Fernández Sagasti sostuvo en su cuenta de Twitter respecto de la joven: “Felicitaciones a Estefanía Karen Alaniz, campeona mendocina de la categoría ligero de la Federación Mendocina de Box! Orgullo local que nos representará en Uruguay el 16 de marzo!!”.

En Luján, una ciclovía costea un canal de agua y no tiene baranda La construcción de ciclovías es un hecho en distintos puntos de la provincia. Sin embargo, hay espacios que costean sectores que se vuelven inaccesibles para la circulación. En este caso vecinos denunciaron que un segmento de la ciclovía que unirá Godoy Cruz con Chacras de Coria no tiene la baranda de seguridad y el problema es que la obra está pegada a un canal de agua. El reclamo se hizo a través de las redes sociales. En las fotos se observa sectores que no tienen la señalización adecuada, en otros segmentos la obra está sin terminar, tiene pozos y otras donde hay árboles que obstruyen el tránsito. Según explicaron los vecinos, los niños pasan por esa zona en bicicleta y en los espacios sin barandas el canal tiene hasta dos metros de profundidad. El Post se comunicó con el responsable de Espacios Públicos de la comuna, Adrián Bertolo. El “padre” de las ciclovías explicó que se trata de una obra que unirá Godoy Cruz con Chacras de Coria y que todavía no está terminada.

La telefonía móvil aumentó 63,7% en un año La inflación en telecomunicaciones fue la más alta en enero. Se trata de un rubro que aunque pasa inadvertido no escapa a la aceleración de precios general. Según el índice de inflación que difundió el INDEC esta semana, la suba de precios en el rubro de comunicaciones fue del 7,4 %. De esta manera, fue el sector que más creció, muy por encima del

promedio general de 2,9 %. El componente fundamental es el gasto en celulares, que ya acumula dos años de inflación más alta que el Índice de Precios al Consumidor. En los últimos doce meses, trepó un 63,7 %, solo superado por el transporte (67,3 %). En el contexto de recesión, cada vez más usuarios recurren a servicios prepagos. En rigor, la mayor

parte de los usuarios argentinos usa prepago: 52 millones 565 mil líneas contra seis millones 576 mil del pospago. Y estos últimos vienen en descenso desde 2013, cuando llegaron a ser ocho millones 600 mil. “La realidad es que el que no tiene plata y tiene un plan prepago, tiene la posibilidad de dejar de cargar tarjetas y así no está gastando”, explicaron desde el sector a Perfil.


Mendoza, lunes 18 de enero de 2019

SOCIEDAD - P.9

xxx

xxxx

xxxx

xxx xxxxxx

xxxxx

xxxxx

xxx xxxx


VENDIMIA- P.10

Mendoza, lunes 18 de febrero de 2019

Tupungato y San Martín coronaron a sus nuevas reinas El departamento del Valle de Uco eligió a Giuliana Tumbarello, quien representó a El Pedral. Virreina fue Caterina Busto, de Cordón del Plata. En el Este ganó Martina Flores Casado, de El Divisadero. La virreina fue Julieta Ramírez, de El Buen Orden.

ESCÁNDALO

Giuliana, reina de Tupungato. (Fotos: Vivo Vendimia)

Uno de los cuadros de la Vendimia de Tupungato.

Martina, soberana de San Martín.

Los festejos sanmartinianos.

La reina de Guaymallén insultó a los chilenos, pero no será sancionada Sin dudas, Lucía Lamacchi, reina de la vendimia de Guaymallén, se ha convertido en la soberana de las polémicas. Primero fueron los audios filtrados en los que la joven se quejaba por la poca promoción que estaba recibiendo por parte del municipio y de las producciones fotográficas “cochinas”, según sus palabras. Ahora salió a la luz un video, don-

de Lucía toca un ukelele y entona una canción en la que insulta a los chilenos. Desde la Municipalidad de Guaymallén informaron que no van a sancionarla “por cosas que hizo ella hace más de un año y antes de presentarse”. Nicolás González, secretario de Gobierno de la comuna, dijo que la grabación data de 2018, pero que

en estos días salió a la luz en los medios: “El tema no es propiedad de la reina, no lo tiene en sus redes sociales, solo fue compartido por alguien en su momento y ahora volvió a aparecer”, dijo. “Es una representación artística de ella que no representa lo que piensa ni mucho menos el mensaje que quiere brindar la Municipalidad”, señaló González.


Mendoza, lunes 18 febrero de 2019

P.11 P.11

ESPECTÁCULOS “No les creo nada”, dijo Nancy Pazos sobre el romance de Cristina y Rodolfo La periodista cuestionó el acting que hicieron en Telefé en el día de los enamorados. “En el contexto del noticiero parece un chivo pagado por Macri”, sostuvo. La periodista Nancy Pazos fue muy crítica con el “acting” del supuesto amor entre Cristina Pérez y Rodolfo Barili, en la edición de Telefe Noticias del jueves pasado, día de los enamorados. Pazos estuvo en el programa “Confrontados” (El Nueve) y cuestionó muy fuerte a la dupla de conductores estrella del canal de las pelotas. “No les creo nada. Me puedo divertir un rato con los piropos mutuos que se hacen en las redes sociales, pero en el contexto de noticiero parece un chivo pagado por Macri”, según Infobae. “Me parece que en el aire del noticiero podría estar bien un ratito. Una cosa es una broma. Pero sentarse a hacer un bloque entero en lugar de hablar del 2,9% de inflación. Sacarle tiempo a todo lo que está pasando para hablar de tu propio romance me parece muy onanista”, concluyó en diálogo con

POLÉMICA

Nancy Pazos fue crítica con Cristina y Rodolfo. Rodrigo Lussich y su panel en la pantalla de El Nueve. En las redes sociales, Pazos también fue durísima con Cristina Pérez y Rodolfo Barili. “Hay gente que no puede cargar la SUBE para ir a trabajar. Por eso no nos podemos distraer con un banner o un romance…”, escribió en su cuenta de Twitter.

La foto hot de la personal trainer de las famosas Noelia Ríos, quien fuera participante del reality “Gran Hermano”, deslumbra a sus seguidores de Instagram día a día de dos maneras: las exigentes rutinas de entrenamiento que realiza y sus sensuales fotos. La modelo misionera, que tomó relevancia en el reality en el 2012, cuando entró a la casa asegurando ser virgen, es preparadora física y personal trainer, y entrena junto a distintas figuras de la farándula como Jésica Cirio, Natalie Weber y Carolina Oltra. Sin dudas, el gran esfuerzo y los entrenamientos de Noelia han dado sus frutos, y se puede comprobar viendo el escultural cuerpo con el que cautiva a más de 300 mil seguidores en sus redes.

En el día de San Valentín, los conductores del noticiero de Telefe no confirmaron ni negaron nada, pero sí se dirigieron al público para hablar de su relación frente al público durante los últimos 17 años. Esa noche, en Twitter explotaron los memes y hubo un repudio generalizado de los televidentes y fanáticos de la pareja.

Nancy Dupláa reprochó a su primo Darío Lopérfido por la crítica a Evita Darío Lopérfido, ex Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y ex director artístico del Teatro Colón, convulsionó las redes sociales tras consultar sobre el retrato de Eva Perón en el Edificio del Ministerio de Obras Públicas (actual sede del Ministerio de Salud y Desarrollo Social), ubicado en la Avenida 9 de Julio. “Tema para el domingo. ¿No ha-

bría que sacar ese adefesio fascista de la Av. 9 de Julio? El edificio es nacional pero el campo visual es de los porteños. Tiene todas las taras fascistas: culto a la personalidad, desproporción, glorificación autoritaria. Que tengan lindo domingo”, disparó. Su contundente opinión le valió respuestas de todo tipo, pero hubo una que se destacó por sobre todas

las demás: la de Nancy Dupláa, que además de ser una reconocida opositora al gobierno de Mauricio Macri, es su prima. La actriz hizo una simple pregunta tras la contundente crítica de Lopérfido a la imagen de Evita. “¡¿Qué te pasó, Darío?!”. Lopérfido no elevó el tono de discusión y le contestó. “A la familia solo le digo cosas lindas. Te mando un beso”.


P.12

Mendoza, lunes 18 de febrero de 2019

deportes El Tomba visita a un Racing que quiere volver a la cima

El Lobo aguantó con uno menos y empató de visitante con Almagro

Godoy Cruz jugará hoy ante la Academia a las 21.10. Los dirigidos por Coudet necesitan ganar para alcanzar a Defensa y Justicia. El Expreso va por otra victoria.

Gimnasia y Esgrima empató ayer 0 a 0 ante Almagro en Buenos Aires, continúa invicto en este 2019 y además mantiene la media inglesa de ganar de local y no perder de visitante. En un partido de contexto disputado y con pocas situaciones de gol, el Lobo padeció algunos malos momentos en el arco propio, pero también contó con situaciones en el arco rival que no pudo aprovechar. De todas maneras, el encuentro fue parejo y el Mensana supo mover las fichas para traerse algo para Mendoza. A los 32 minutos del segundo tiempo, el Blanquinegro se quedó con un jugador menos por la expulsión de Diego Mondino. El defensor vio la roja por doble amarilla. Con este empate, el Mensana (que en la próxima fecha recibe a Platense el domingo a las 18 en el estadio Víctor Legrotaglie) se mantuvo en la sexta ubicación (zona de Reducido) de la tabla con 26 puntos.

Bernardello será titular en el Expreso.

Godoy Cruz tendrá una prueba muy difícil hoy cuando visita a Racing Club, que necesita una victoria para alcanzar a Defensa y Justicia en la cima de las posiciones de la Superliga. El encuentro, que corresponde a la 19ª fecha, se jugará en el estadio Presidente Perón, desde las 21.10, con el arbitraje de Nicolás Lamolina. La televisación será por Fox Sports Premium. El Tomba no arrancó el año con la regularidad del pasado, el juego que lo clasificó a la Libertadores (integra el grupo C), pero es un rival siempre complicado, una buena medida. En busca de la identidad que quiere darle su nuevo DT, el “Negro” Marcelo Gómez, el

Expreso marcha undécimo y querrá hoy dar otro paso hacia la zona de clasificación a las copas continentales. La Academia, por su parte, lideraba la tabla de la Superliga desde la fecha 4, cuando venció a Rosario Central, pero ahora no solo mira a otro desde abajo (Defensa y Justicia, único invicto), sino que atravesó una semana complicada, por la derrota 0-2 ante River Plate en el Monumental, el domingo pasado y el conflicto surgido ahí mismo con una de sus figuras, Ricardo Centurión. El delantero evidenció su enojo por su suplencia, empujó al técnico Eduardo “Chacho” Coudet cuando le ordenó que ingrese en el segundo tiempo

y, al otro día fue separado del plantel. “Mientras esté yo no juega más”, dijo el DT, según confió después el presidente de la Academia, Víctor Blanco.

Probables formaciones

Racing: Gabriel Arias; Renzo Saravia, Leonardo Sigali, Alejandro Donati e Iván Pillud; Marcelo Díaz; Guillermo Fernández, Matías Zaracho y Neri Cardozo; Lisandro López y Jonathan Cristaldo. DT: Eduardo Coudet. Godoy Cruz: Roberto Ramírez; Agustín Verdugo, Diego Viera, Tomás Cardona y Agustín Aleo; Ángel González, Juan Andrada, Hernán Bernardello y Facundo Barboza; Santiago García y Juan Martín Lucero. DT: Marcelo Gómez.

Foto: gentileza Fotoreporter.


DEPORTES - P.13

Mendoza, lunes 18 de febrero de 2019

Boca le ganó a Lanús y le mete presión a los de arriba

N° Equipo

El Xeneize superó 2 a 1 al Granate con goles de Emmanuel Mas y Mauro Zárate, y se mantiene tercero en la tabla de posiciones. José “Pepe” Sand puso el empate transitorio. Boca Juniors volvió a la victoria y superó 2 a 1 a Lanús en La Bombonera en un partido correspondiente a la 19ª fecha de la Superliga Argentina. Las emociones del partido llegaron todas en el segundo tiempo. Primero, el Xeneize se puso en ventaja con un cabezazo del sanjuanino Emmanuel Más, el inoxidable José “Pepe” Sand empató para el Granate mientras que Mauro Zárate, en complicidad con el pie del defensor Gabriel Carrasco, pusieron las cifras finales del partido. De esta manera, el equipo dirigido por Gustavo Alfaro suma tres puntos para seguir en el tercer lugar de la tabla. El único líder del certamen, Defensa y Justicia, tiene 10 puntos más que el Xeneize y el domingo lo recibirá en Florencio Varela. Previo a este encuentro, Boca se medirá este miércoles con Atlético Tucumán en un partido pendiente. El equipo de Gustavo Alfaro mantuvo su posición expectante en zona de Libertadores (pensando en clasificar al tor-

POSICIONES

Mauro Zárate, es el goleador de Boca desde que está Alfaro.

neo del 2020) y además quedó a siete puntos de Racing y a diez de Defensa y Justicia. Ante el Granate, el local se sobrepuso a su rival en un partido cerrado, muy trabado y cuya resolución se dio en cinco minutos. A los 10’ del complemento apareció Emmanuel Mas para cabecear con mucho oficio un tiro de esquina ejecutado por Mauro Zárate. Cuatro minutos después

apareció José “Pepe” Sand para establecer el 1 a 1 parcial, pero 60 segundos más tarde del empate provisorio, el propio Zárate aprovechó una asistencia de Pavón y, con un desvío de por medio en Carrasco, estampó el resultado final. Boca, tercero en la tabla de la Superliga, aún debe el duelo ante Atlético Tucumán por la 15° y en la próxima jornada visitará al líder, el Halcón, en Florencio Varela.

Pts. PJ.

1

Defensa y Justicia 45 19

2

Racing Club

42 18

3

Boca Juniors

35 18

4

Atlético Tucumán 32 18

5 Huracán

32 19

6

Vélez Sarsfield

30 19

7

River Plate

29 18

8 Independiente

29 19

9 Aldosivi

28 19

10 Unión

27 19

11 Godoy Cruz

26 18

12 Talleres

24 19

13 Lanús

24 19

14 Banfield

23 18

15 Newell’s

22 19

16 Tigre

22 19

17 Estudiantes

21 18

18 Rosario Central

21 19

19 Colón

20 18

20 San Martín (SJ)

19 19

21 San Martín (T)

18 19

22 Gimnasia (LP)

18 19

23 Patronato

17 19

24 San Lorenzo

16 18

25 Belgrano

16 19

26 Argentinos

11 18

La Lepra tuvo todo a favor, pero no pudo vencer a Morón

Federal A: Huracán Las Heras superó a Maipú sobre la hora

Independiente Rivadavia igualó 1 a 1 ante el Gallito en el Bautista Gargantini. El local desperdició un penal y jugó más de 15 minutos con un jugador más.

Huracán Las Heras logró ante Deportivo Maipú una victoria que le permite seguir con vida en el Octogonal del Federal A. El Globo superó al Cruzado 2 a 1. El gol del triunfo lo marcó Mauro Orué a los 46’ del segundo tiempo. Antes de eso, Joan Juncos había abierto la cuenta para el local a los 35’ del primer tiempo, mientras que Luis Daher había conseguido la igualdad parcial para el visitante a los 10’ del complemento. De esta manera, el equipo de Juan Abaurre consiguió la primera victoria en la segunda fase del torneo (venía de dos derrotas seguidas).

Independiente Rivadavia dejó pasar ayer la inmejorable ocasión de trepar a la cuarta posición de la Primera B Nacional al empatar 1 a 1 ante Deportivo Morón en el Parque San Martín. La Lepra comenzó ganando con la rápida aparición de Franco Negri a los 5 minutos de juego, pero el Gallito lo igualó diez minutos después mediante Gastón González, que una vez más ejecutó la famosa “ley del ex”. En el complemento, el Azul tuvo en los pies de Cristian Lucero la posibilidad de pasar al frente en el marcador, pero el penal ejecutado por el delantero fue atajado por el arquero Galván. En tanto, a los 32 minutos de esa etapa Fabricio Alvarenga fue expulsado en el visitante por una dura infracción. A pesar de que Morón ju-

La Lepra sigue sin ganar de local.

gó con uno menos hasta el final, la Lepra no encontró los caminos para llegar al gol que le hubiera dado tres puntos fundamentales para la pelea en la zona alta de la tabla de posiciones.

Con la igualdad, el equipo dirigido por Gabriel Gómez se mantuvo en la quinta ubicación de la tabla con 26 puntos. En la próxima jornada Independiente no jugará por fecha libre.


P.14

Mendoza, lunes 18 de febrero de 2019

SERVICIOS HORÓSCOPO

LOS MARATONES DE SERIES FRENTE A LA TV Los “atracones” de series de televisión, alentada por los servicios que permiten consumir todos los episodios de un tirón, ha generado un nuevo tipo de consumidor de TV y sólo en Netflix ya suman más de 8 millones, mientras que expertos advierten sobre sus consecuencias. De acuerdo a datos de Netflix, la mayor plataforma online, unas 8,4 millones de personas de personas en todo el mundo miran una serie el día de su estreno de un solo golpe, una cifra que se ha multiplicado por veinte entre 2013 y 2016. Elena Neira, profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), señalo en declaraciones

citadas por la agencia DPA que esto se debe a múltiples razones: “La primera es que, a diferencia de la emisión semanal tradicional propia de la televisión, la mayoría de las plataformas apuesta por subir todos los capítulos de una temporada de golpe, dejando en manos del espectador el ritmo de su consumo”. Para Diego Redolar, neurocientífico y profesor de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, “esta disponibilidad inmediata ayuda a que nuestro sistema nervioso del refuerzo, que tolera mal la demora, se active, y que la persona pueda ‘engancharse’ con mayor facilidad”. Un estudio de Netflix lo corrobora: sus suscriptores prefieren ver una temporada entera que esperar

el viejo esquema de la televisión pre cable en que los episodios llegaban una vez a la semana.

ARIES Te despertarás con el pie izquierdo y eso complicará tu jornada.

TAURO Tu lado más testarudo podría estropear una reunión con amigos.

GÉMINIS Descubrirás tu lado más creativo y te sentirás feliz.

CÁNCER En el amor tendrás que resolver algún que otro conflicto.

LEO Estás pasando por un período algo sombrío.

FOTO DEL DÍA

VIRGO Debes ponerte las pilas con las tareas cotidianas.

LIBRA Abre tu mente y ábrete a todas las posibilidades.

ESCORPIO El estado de tus finanzas no es tan bueno como te gustaría.

SAGITARIO Varias veces esperas un reconocimiento que no tiene por qué llegar.

Desabastecimiento en una farmacia de Venezuela. El país atraviesa una seria crisis económica y social.

CAPRICORNIO Tienes que poner de tu parte para salir a la luz.

ACUARIO Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2116

El juego Mandá tu denuncia por WhatsApp Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.

+54 2613270114

Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

LOTO Sorteo Nro:

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.

QUINI 6 Sorteo Nro: 2646-17/2

Tradicional: 4-14-20-21-32-41

Sé más paciente hoy con las personas que te rodean.

PISCIS Estás descuidando un poco a algunas de tus relaciones y eso no es bueno.

TELEKINO Sorteo Nro: 1400-17/2

Telekino: 1-2-4-5-6-7-10-12-1415-20-21-23-24-25

Segunda: 3-15-20-26-36-39 Revancha: 8-22-26-39-41-43

Rekino: 1-2-4-5-6-9-11-12-1416-17-20-21-23-25


Mendoza, lunes 18 de febrero de 2019

Desapareció en San Luis y apareció en Mendoza junto con un carabinero Una adolescente de 15 años era buscada en tierras puntanas. Se encontraba en nuestra provincia con un chileno de 20 años. Ambos decidieron presentarse en la Comisaría 5ª.

Sepúlveda y Langellotti se conocieron por las redes. Apareció en nuestra provincia una adolescente de 15 años que era intensamente buscada en San Luis. En horas de la tarde de ayer, y según informó prensa de la Policía de la vecina provincia, se puso dar con el paradero de Josefina Langellotti. Todo se inició cuando la joven se encontraba en San Luis junto a Kevin Sepúlveda, un joven chileno de 20 años al que conoció a través de las redes sociales, tal como sospechaban sus familiares. Langellotti es de Rafael Cas-

TRAGEDIAS

tillo de Buenos Aires y estaba de vacaciones en tierras puntanas junto a familiares. La última vez que la vieron estaba con sus primas en el centro cultural, José La Vía, el sábado aproximadamente a las 17, salió del edificio para realizar una llamada y no volvió más. Tanto la familia como los uniformados comenzaron con la búsqueda de los jóvenes. De hecho intentaron comunicarse con los celulares de ambos pero daban apagados, hasta que Sepúlveda vio

un mensaje de Whatsapp de la policía y decidió devolver el llamado. Según comentó el carabinero a la Policía, ambos habían decidido irse unos días para estar juntos y luego cada uno retornaría a su hogar. Después de esto, la pareja decidió acercarse hasta la Comisaría 5ª, ubicada en calle Juan B. Justo de Ciudad. Un móvil de la policía de San Luis los llevó de regreso mientras que los padres de la menor viajaron desde La Matanza hasta la vecina provincia.

POLICIALES - P.15

Murió apuñalado en una pelea en San Martín Un hombre de 36 años fue asesinado tras recibir un puntazo en el tórax durante una pelea desatada con otros sujetos. La víctima fatal fue identificada como Diego Cuitiño y se encontraba en el Carril Norte y Montecaseros de San Martín cuando se desató la riña con conocidos en la madrugada de ayer. Tras la pelea Cuitiño quedó gravemente herido y tuvo que ser trasladado hasta el hospital Perrupato, donde los médicos lo asistieron por la herida punzocortante que presentaba en el tórax. Minutos después de haber ingresado al nosocomio el hombre perdió su vida. Por su parte los autores del asesinato fueron detenidos, quienes conducían un Fiat 147 y tenían dos armas de fuego. Según informó el Ministerio de Seguridad, tanto Cuitiño como los demorados “poseen frondosos prontuarios”. Interviene en este caso la Unidad Fiscal San Martín - La Colonia.

Diego Cuitiño.

Fin de semana negro: seis muertos por accidentes viales Dos personas fallecieron en distintos accidentes viales en nuestra provincia y se sumaron a la lista de cuatro muertos durante la madrugada del sábado, en un fin de semana trágico. Alrededor de las 5.30 de ayer una joven de 25 años, identificada como Débora Leguizamón perdió su vida cuando el auto en el que viajaba volcó.

El hecho ocurrió en calle Vélez Sarfield cerca del cruce con Tulio Angriman. Por ese lugar circulaba un Fiat Duna con tres ocupantes. Por motivos que se intentan establecer el conductor del vehículo perdió el dominio y volcó. Producto de este siniestro, la mujer, que venía como acompañante, falleció en el lugar. Los otros dos ocupantes sufrieron lesiones.

Mientras que en el carril Chimbas y calle 3 de San Martín un joven de 21 años murió tras protagonizar otro siniestro vial. Alrededor de las 6.30 de ayer una camioneta Toyota Hilux circulaba por el lugar mencionado cuando por razones que se desconocen y se intentan determinar, el conductor perdió el dominio y fue despedido a 20 metros del vehículo.


EDITADO POR:

lunes 18 de febrero de 2019 · Año 8 No 2116

www.mendozapost.com

La boxeadora mendocina de Cristina Estefanía Karen Alaniz apoya la candidatura de Anabel Fernández Sagasti, a pesar de que en diciembre fue distinguida por el radicalismo. P.8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.