Lunes 22

Page 1

SEGURIDAD

MENDOZA

SOCIEDAD

PAÍS

P.2

P.3

P.4

P.6

Cornejo animó a la Policía a “redoblar esfuerzos”

La red de salud pública atiende el 81% de los accidentes viales

Los cuatro elefantes del ex zoológico serán llevados a un santuario

El oficialismo buscará darle media sanción al presupuesto

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS lunes 22 de octubre de 2018 · Año 8 No 2037

Racing perdió en Tucumán, pero sigue en la cima de la Superliga

11º 18º Fuente: The Weather Channel

PROBABILIDAD DE LLUVIAS

La Academia cayó ante San Martín de Tucumán por 2 a 1, pero continúa en lo alto del torneo. El Santo estuvo con un hombre menos desde los quince minutos de juego.

PAÍS En Tucumán jugaron un partido muy entretenido.

En un partido de locos, Racing Club perdió anoche como visitante frente a San Martín de Tucumán 2 a 1 por la novena fecha de la Superliga. A pesar de la caída, la Academia sigue en la cima del torneo con 20 puntos, seguido de Unión de Santa Fe con 18 unidades. El Santo tucumano empezó perdiendo, luego se quedó con un jugador menos y sin embargo pudo dar vuelta el partido en el segundo tiempo. El encuentro fue accidentado desde antes del comienzo. Primero, los hinchas tucumanos tiraron una cantidad impresionante de serpentinas a la cancha cuando su equipo salió al campo de juego. Pasaron varios minutos para que pudieran sacar las serpentinas. Después

se cortó la luz en el estadio, así que los jugadores tuvieron que esperar a que volviera para empezar el partido. El Santo empezó mejor y más enchufado. En los primeros minutos ya tuvo una chance para abrir el marcador. Racing no encontraba la pelota y le costaba generar sociedades para llegar peligro al arco rival. Pero a los quince minutos, San Martín sufrió la expulsión de su arquero, Ignacio Arce, porque salió del área grande y tocó la pelota con la mano. En su lugar entró el ex Godoy Cruz, Jorge Carranza, quien finalmente fue una de las figuras de la cancha. Después de una gran jugada de Centurión, Carranza le tapó el gol de Licha López y en el re-

bote también tapó a Cristaldo. En el comienzo del segundo tiempo, a los tres minutos la Academia abrió la cuenta con un cabezazo de Solari después de un gran centro de Centurión. De ahí en más, Racing tuvo varias chances para liquidar el partido, pero en todas las situaciones Carranza apareció para mantener a San Martín con vida. Los locales de a poco se animaron en busca del empate. Y a los 27 minutos lo consiguieron gracias a un gol del experimentado Claudio Bieler. Racing entró en esos momentos de locura y el local, más tranquilo, supo aprovecharlo. Dos minutos después del empate, luego de una tremenda corrida de García, otra vez apareció el “Taca” Bieler para poner el 2 a 1.

En el Día de la Madre las ventas cayeron 13,3%

Así lo registró un relevamiento realizado por la CAME en comercios de todo el país. A pesar de las ofertas, todos los rubros finalizaron en baja. El ticket promedio rondó los $800. P.8

B NACIONAL

Gimnasia no pudo con Sarmiento de Junín

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

El Lobo perdió ayer ante Sarmiento de Junín 2 a 0 en un partido de la séptima fecha de la Primera B Nacional disputado en el estadio Víctor Legrotaglie. P.14


MENDOZA - P.2

Mendoza, lunes 22 de octubre de 2018

Cornejo animó a la Policía a “redoblar esfuerzos” El Gobernador de la provincia reconoció en un acto la labor de efectivos mendocinos. El funcionario pretende que la ciudadanía “tenga mejor seguridad y pueda vivir en paz”. Se realizó el acto académico por el 208° aniversario de la Policía de Mendoza. El nacimiento se remonta al 20 de octubre de 1810, día de la emisión del primer bando conteniendo disposiciones sobre contravenciones policiales por parte del coronel don José Moldes, primer Teniente Gobernador de Mendoza designado por la Junta de Buenos Aires que asumió funciones el 16 de agosto de ese año. El Gobernador Alfredo Cornejo, junto al ministro de Seguridad, Gianni Venier; y el director general de Policías, Roberto Munives; el jefe de Gabinete, Hugo Sánchez; y el subsecretario de Relaciones Institucionales, Néstor Majul; encabezó el acto académico por el 208° aniversario de la Policía de Mendoza, donde se entregaron premios a policías destacados. Las autoridades entregaron premios y distinciones a los uniformados destacados y homenajearon a los efectivos caídos en servicio. “Nosotros creemos que es imprescindible para la vida en sociedad y para la convivencia pacífica de los mendocinos que la Policía de Mendoza tenga autoridad y tenga prestigio. La

COMERCIO

Cornejo, Munives y Venier participaron del acto. autoridad no la da el uniforme, el arma o el título, sino también el reconocimiento de la ciudadanía, es el prestigio de la institución. Y lograr ese prestigio no es tarea sencilla en estos tiempos. No lo es para otras áreas del Estado, no es fácil en esta complejidad social tan diversa”, remarcó el Gobernador al comenzar su discurso. Cornejo mencionó el trabajo realizado en los últimos años en materia de Seguridad: “Hemos cambiado radicalmente la forma de cómo deben verse estos hechos. Hemos cambiado en estos tres años protegiendo a la buena policía, que es la mayoría,

y sancionando, expulsando, cesanteando y hasta exonerando a un grupo de policías también porque eso nos ha ayudado a reconstruir el prestigio”, aseveró. “La inmensa mayoría de la Policía de Mendoza cumple sus tareas adecuadamente y han logrado que bajemos los robos agravados, los homicidios, los robos de autos y muchos otros delitos. Deben atribuirse esos logros. Pero necesitamos seguir en esta misma senda, no debemos contentarnos con estos logros”, señaló Cornejo, y agregó: “Queremos que los ciudadanos sientan más presencia policial en la calle y que la

calle es custodia del Estado”. El ex intendente de Godoy Cruz remarcó: “En estos casi tres años que llevo gobernando la provincia no hemos tenido ni una sola denuncia de ‘gatillo fácil’, y no la hemos tenido porque no existió. Si la tenemos y es falsa la denuncia, los vamos a defender a capa y espada como hemos hecho habitualmente. Pero si no es falsa la denuncia, desde luego que pondremos todo de nosotros para el esclarecimiento de esos hechos”. “Hemos terminado con el concepto de poner en victimario al policía y en victima al delincuente. Hemos cambiado radicalmente esto. Hoy los policías están bien vestidos, y los patrulleros blindados. Hoy este Gobierno protege a la Policía como servidores públicos. Estamos orgullosos de ustedes, y fundamentalmente hay una sociedad que tiene confianza en ustedes”, comentó. Para finalizar, el mandatario animó efusivamente a los efectivos a “redoblar esfuerzos para que los mendocinos tengan mejor seguridad y puedan vivir en paz”. Este año los festejos por el día de la Policía estuvieron enmarcados en la realización del “Congreso Internacional de Seguridad”. Además, entre esos días se realizó en el Boulevard Pérez Cuesta frente al Hotel Intercontinental, la Muestra Policial donde se exhibieron puestos de distintos cuerpos especiales pertenecientes al Ministerio de Seguridad de la provincia.

Empresarios expresaron su preocupación por la presión fiscal y el financiamiento En San Rafael, las Federaciones, Cámaras y Asociaciones Gremiales Empresarias se reunieron para promover la unión de las entidades y así generar un espacio de información, intercambio y discusión. El principal objetivo fue identificar cuáles son los temas comunes que afectan a las instituciones y desarrollo empresario, en especial teniendo en cuenta el contexto actual de

crisis y consensuar acciones conjuntas, en el sentido de impactar positivamente en los sectores económicos, la matriz productiva y el poder político. Luego se realizaron mesas de trabajo con los representantes de las distintas entidades, surgieron los aspectos críticos que atraviesan las empresas, señalando como principales obstáculos la presión fiscal, las tasas de

interés, el costo laboral y la inflación. Estos puntos son los que se trabajarán coordinadamente entre las instituciones, buscando la manera de arribar a resultados de más impacto. Alberto Carletti (FEM) comentó que definir acciones a corto plazo y darle continuidad a esta idea de unión de las cámaras, es parte del camino para tener más influencia y combinar lo público y lo privado.


Mendoza, lunes 22 de octubre de 2018

La red de salud pública atiende el 81% de los accidentes viales En 2017, de las 27.000 intervenciones que tuvo el Sistema Coordinado de Emergencias, 10.800 (29 por día) fueron para asistir a lesionados por traumas varios en accidentes viales. El subsecretario de Salud, Oscar Sagás, y la directora del Servicio Coordinado de Emergencias, Inés Valencia, anunciaron las cifras de accidentología en 2017 y la participación de los servicios de emergencia como parte de un panel dedicado a la Seguridad Vial, en el congreso que se desarrolla en el Hotel Intercontinental. En este sentido, los funcionarios indicaron que en 2017, de las 27.000 intervenciones que tuvo el Sistema Coordinado de Emergencias, 10.800 (29 por día) fueron para asistir a lesionados por traumas varios en accidentes de tránsito. Al respecto, Sagás sostuvo: “La provincia pone énfasis en la atención de la emergencia, que es muy importante. Pero uno de los objetivos de nuestra gestión es hacer hincapié en

En 2017, el 57% de las lesiones fueron leves.

la prevención, por ejemplo a través de campañas de concientización sobre el uso del cinturón de seguridad, evitar usar el celular mientras se conduce o, sobre no beber y manejar”. “La idea es evitar los accidentes en primer lugar y también queremos bajar los costos en salud, ya que cada accidenta-

do que es derivado a la red sanitaria provincial y el costo de su atención varía de acuerdo a la complejidad de cada caso, ya que algunos implican derivaciones y tratamientos especiales”, agregó el subsecretario. Otros datos -En 2017, el 57% de las lesiones fueron leves; mientras

Impulsan encuesta popular para elegir el nombre del estadio cubierto Los senadores Diego Costarelli (UCR) y Daniel Galdeano (PI) lanzaron una novedosa encuesta para elegir el nombre del Estadio Cubierto ubicado en el parque Gral. San Martín. La idea del proyecto legislativo es hacer que los ciudadanos participen y elijan a través de las redes sociales el nombre para el estadio que tiene capacidad para 15 mil personas y por la magnitud de su arquitectura se lo considera una de las obras más importante del país, superando, inclusive,

El imponente estadio cubierto.

al estadio Orfeo de Córdoba. La metodología por la cual se elegirá el nombre del Estadio será a través de una encuesta en las redes sociales (Twitter y

Facebook), en las cuales los ciudadanos podrán votar por cuatro opciones, a través de sus cuentas, desde cualquier lugar y en forma anónima.

MENDOZA - P.3

que 12% fueron graves. -De los 10.800 lesionados por accidentes, más de la mitad eran motociclistas, peatones y ciclistas, lo que se denomina “población vulnerable”. -Las ambulancias llegaron al lugar en 15 minutos o menos en el 60% de los casos; mientras que entre los 16 y 30 minutos posteriores lo hizo en el 30% de los accidentes. -El SEC atendió 29 casos de emergencia por día, la mayoría relacionados con accidentes viales. -El Servicio Coordinado tuvo 22% de las intervenciones en Guaymallén, seguido por Godoy Cruz y las Heras con alrededor del 15%, además de un 12% en el Este, y un 5% en el Valle de Uco. -La mayor cantidad de accidentes se produce en 3 momentos del día: entre las 7 y 8, las 11 y 14, y entre las 18 y las 22. Sólo 19% de las víctimas fueron internados en el sector privado. El Servicio Coordinado de Emergencias por Ley 6835 es el encargado de atender los casos de accidentados y funciona bajo el ámbito del Ministerio de Salud. La encuesta estará vigente a través de las cuentas privadas de Diego Costarelli, desde el lunes 22 al jueves 25 de octubre. El resultado será supervisado por escribana pública e informado el viernes 26 de octubre. Una vez resuelto el escrutinio de la encuesta, con el nombre que eligieron los ciudadanos, Costarelli y Galdeano presentarán un proyecto de ley de autoría conjunta que llegará a la Cámara Alta con el nombre definitivo del Estadio Olímpico Cubierto Provincial. Hoy a las 9 en el salón Rojo de la Legislatura, los legisladores junto al subsecretario de Deportes, darán a conocer cuáles serán las cuatro propuestas de nombres que se someterán a votación ciudadana.


MENDOZA - P.4

Mendoza, lunes 22 de octubre de 2018

Los cuatro elefantes del ex zoo serán llevados a un santuario Los animales están siendo preparados para ser trasladados a un espacio en Brasil. “Estamos viviendo con gran alegría este proceso de transformación”, dijo Mingorance. El Gobierno prepara el traslado de los cuatro elefantes del Ecoparque a un santuario natural en Brasil. Especialistas en Condicionamiento Operante con Refuerzo Positivo entrenan a los animales del ex zoológico para asegurar que viajen en óptimas condiciones. El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, dio a conocer el intenso trabajo que se viene realizando en el ex Zoológico para el inminente traslado de los elefantes: “Estamos viviendo con gran alegría este proceso de transformación y cambio de paradigma en el Ecoparque Mendoza, esta vez es el tuno de los 4 elefantes que serán trasladados a un Santuario natural en Brasil”, dijo. También agregó: “La Directora junto con el equipo de cuidadores y especialistas nacionales e internacionales vienen trabajando con mucha dedicación y profesionalismo para preparar la partida de los cuatro ejemplares que muy pronto vivirán en la naturaleza pura que ofrece el Santuario del país vecino”. La Directora de Ecoparque, Mariana Caram, explicó que la especialista en elefantes traí-

EVENTO

Expectativa por el traslado de los cuatro animales. da de California, Karissa Lynn Reinbold, junto con los cuidadores Esteban Guevara y Joaquín Troncoso, están trabajando intensamente, hace más de un mes, para preparar a los elefantes para su partida. “Tanto Karissa como los cuidadores nos están ayudando a darle pautas a los cuatro elefantes. Con métodos de refuerzos positivos, se le indica al animal cuál es la conducta que necesitamos de ellos para poder lograr un objetivo, como por ejemplo, que nos permitan tomarles muestras de sangre, realizar otros estudios médicos e irlos acostumbrando a nuevos manejos para que en el futuro se animen a ingresar

solos a los contenedores que utilizaremos para su traslado”, dijo la funcionaria. Karissa Lynn Reinbold, egresada de la Universidad de Michigan y Master en Zoología, es la Senior Elephant Trainer/Relief Lead del “San Diego Zoo Global” de California desde el año 2009 y cuenta con más de 15 años de experiencia en el cuidado, entrenamiento y conservación de animales. Es experta en el trabajo con animales de tendencias agresivas habiendo disminuido los comportamientos no deseados en todos los casos en los que participó. Luego de finalizar una de las sesiones de entrenamiento con Kenia, una de los elefantes afri-

canos del Ecoparque, Karissa comentó: “Llegué hace 5 semanas para trabajar con los cuatro elefantes. Aquí estamos con Kenia, la alumna estrella. Ella tuvo un entrenamiento previo en condicionamiento operante con refuerzo positivo con los especialistas Andrés Defeís y Gabriel Gómez, del Bioparque de La Plata, que llegaron a Mendoza hace unos meses atrás y trabajaron durante tres semanas con ella. Los progresos fueron muy firmes y definidos. También ayudó mucho la pared de entrenamiento que construyeron especialmente en su recinto los mismos cuidadores”. “Con Pocha y Guillermina – dos elefantas asiáticas que son madre e hija- fue un poco más dificultoso ya que ambas han vivido juntas desde que Guillermina nació hace 19 años, y no estaban acostumbradas a separarse ni siquiera para prestar atención a personas diferentes en el entrenamiento. Estuvimos trabajando bastante para que estén cómodas cuando están separadas, lo cual es muy importante para cuando tengan que ingresar cada una a su contenedor de traslado. El procedimiento está avanzando muy bien”, agregó el entrenador. Durante las próximas semanas se continuará con el entrenamiento con el objetivo de realizar los controles y protocolos médicos necesarios para que los cuatro ejemplares puedan ser trasladados en óptimas condiciones de salud al Santuario en Brasil.

El comienzo de Cocineros por la Ciudad pasó para el sábado 27 Debido a la lluvia, el arranque de Cocineros por la Ciudad se pasó para el próximo sábado 27 de octubre en la Plaza San Martín. La clase de Nicolás Bedourrou, programada para el sábado pasado, se trasladó para el sábado 10 de noviembre en el Parque Central. De esta manera, la segunda edición de Cocineros por la Ciudad comenzará el próximo sábado con

la clase del chef Borja Blazquez en la Plaza San Martín a las 11, y continuará con la presentación del chef Santiago Giorgini el 3 de noviembre en la Plaza Independencia. Finalmente, el último encuentro será en el Parque Central el 10 de noviembre con el chef Nicolás Bedourrou. Las clases públicas que brindarán estos especialistas de la cocina constituyen una cita ideal para

todos aquellos que disfrutan de la buena gastronomía ya que además podrán incorporar nuevos secretos y trucos para elaborar sus platos en casa. Cocineros por la Ciudad, que ya tuvo una primera edición en el 2016, está organizado por Big Media y la Municipalidad de Ciudad y cuenta con el apoyo de Supermercados Vea.


Mendoza, lunes 22 de octubre de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

PAÍS - P.5


PAÍS - P.6

Mendoza, lunes 22 de octubre de 2018

El oficialismo buscará darle media sanción al proyecto de presupuesto La alianza Cambiemos intentará destrabar el conflicto con la oposición y darle media sanción. Desde el Frente Renovador advierten que antes de votar quieren conocer el acuerdo con el FMI. El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará el miércoles aprobar el proyecto de Presupuesto 2019, a partir del respaldo de una veintena de legisladores referenciados en gobernaciones peronistas, y, en caso de cumplir un día antes con el objetivo de conseguir dictamen de comisión. En el interbloque Cambiemos confían en reunir entre 135 y 140 votos a favor de la iniciativa para poder darle media sanción y enviarla al Senado. Además de los 107 votos propios, contaría con cinco del oficialismo santiagueño; cinco del Frente de la Concordia misionero; y el aporte del peronismo con cuatro cordobeses; tres sanjuaninos; tres tucumanos; dos entrerrianos; dos salteños;

El FR dijo que es imposible que el proyecto sea votado el miércoles. dos chaqueños; dos catamarqueños y un riojano; además de la representante del Movimiento Popular Neuquino. Este número, que podría beneficiarse en la lectura del resultado final por la abstención de algunos diputados del inter-

bloque Argentina Federal o del massismo, dista mucho de la cifra que consiguió Cambiemos en la votación de los Presupuestos 2017 y 2018, unos 170 votos. En contra del proyecto, ya anticiparon que votarán los 65 diputados del Frente para

“Cuando el gobierno anterior se fue no había deuda, ahora hay a 100 años” Lo dijo ayer el líder camionero, Hugo Moyano, en declaraciones a radio Mitre, tras encabezar el sábado junto a sindicalistas, legisladores e intendentes del PJ una movilización a la Basílica de Lujan bajo el lema “Paz, pan y trabajo”. Además, cuestionó la política económica de la gestión del presidente Mauricio Macri y dijo que espera que el Gobierno “no siga sacándole derechos a los trabajadores”. “Cuando el gobierno anterior se fue no había deuda, ahora hay deuda a 100 años”, lanzó Moyano y agregó que durante

La marcha se denominó “Paz, pan y trabajo”. la gestión kirchnerista “no había estas necesidades”. En medio de la dura situación social y con un creciente acercamiento a la Iglesia,

el exsecretario general de la CGT realizó una demostración de fuerza el último sábado en la movilización a Luján, en la que el único “orador” fue

la Victoria; los cinco del Movimiento Evita; los cuatro de la Izquierda; los cuatro del PJ puntano; otros tres peronistas con monobloques; algunos de los 21 integrantes del Frente Renovador y entre cinco y diez del bloque Justicialista. Por su parte, Graciela Camaño, presidenta del bloque de Diputados del Frente Renovador (FR), aseguró que su espacio no acompañará el Presupuesto 2019 presentado por el oficialismo sin antes conocer la “letra chica” del acuerdo firmado por el gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Aseguró además que es “imposible” que el proyecto sea votado en el recinto el miércoles. “No vamos a acompañar el Presupuesto si no conocemos antes el acuerdo con el FMI”, aseguró Camaño en diálogo con radio Cooperativa, ya que “entendemos que la letra chica (del acuerdo) va a afectar los números del Presupuesto, por lo que pedimos al oficialismo que presente todos los elementos del proceso económico del año que viene”. el arzobispo de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani, que estuvo a cargo de la homilía en la misa ecuménica. Acompañado por integrantes del Frente Sindical para el Modelo Nacional, como Sergio Palazzo, Ricardo Pignanelli, Roberto Baradel y Walter Correa, Moyano remarcó, que la situación económica que atraviesa el país genera presión “en todos los aspectos” por lo que destacó que es menester que el Gobierno “no siga sacándoles derechos a los trabajadores”. “Hay necesidad extrema en la gente. Ayer había muchos que habían votado a Macri”, subrayó Moyano en referencia a la masiva participación de referentes políticos y sociales en la movilización a Luján. “Antes era el mínimo no imponible, ahora es el hambre”.


Mendoza, lunes 22 de octubre de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

PAÍS - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, lunes 22 de octubre de 2018

Consumo en baja: en el Día de la Madre las ventas cayeron 13,3% Así lo registró un relevamiento realizado por la CAME en comercios de todo el país. A pesar de las ofertas, todos los rubros finalizaron en baja. El ticket promedio rondó los $800. Las ventas no repuntan. Indumentaria fue lo más vendido.

A pesar de la gran cantidad de promociones y ofertas las ventas por el Día de la Madre cayeron un 13,3 por ciento respecto al año pasado y ningún rubro pudo escaparle a la merma, ya que todos finalizaron en baja, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). De acuerdo al informe, el ticket promedio en los comercios relevados fue de 800 pesos, un 19,4 por ciento superior al año pasado, pero si se tiene en cuenta el crecimiento de la inflación interanual, en torno al 40%, se evidencia que el gasto continúa restringido. Según la CAME, se notó poco ánimo de consumo este año a pesar que el mercado estuvo

ECONOMÍA

lleno de ofertas, y hubo escasa compra rebote más allá del regalo. Más allá de las ofertas, sigue impactando la falta de financiación en cuotas sin interés sobre todo en el rubro textil. Consultado sobre la situación que atraviesan las Pymes, Carlos Raúl Lima, presidente de Cámara de Comercio e Industria del Partido de San Miguel de Buenos Aires, advirtió que “la situación del comercio Pyme es muy grave porque arrastra más de un año y medio de pérdidas, y en los últimos seis meses se está trabajando a pérdida, liquidando el stock”. Uno de los puntos destacados del informe reveló que “todos los rubros relevados finali-

zaron con caídas en las ventas”. Las bajas más acentuadas ocurrieron en artículos para el hogar y uso personal (-16,3%), joyerías y relojerías (-16%), artículos de informática, celulares, y electrónicos (-14,7%), calzados y marroquinería (-14,4%), librerías (-14,6%), servicios de estética, belleza y relajación (-14,3%), bazares y regalos (-13,1%), indumentaria y lencería (-12,5%) y flores y plantas (-12,3%). Según la encuesta realizada por Focus Market para CAM entre 7.629 compradores, el 30 % de los regalos fueron por montos de hasta 500 pesos y el ticket promedio en los comercios relevados por CAME fue $800, 19,4 % superior al año pasado,

pero muy por debajo cuando se quita el efecto inflación. El rubro indumentaria fue lo más vendido y donde más promociones se hicieron, pero igual la venta bajó 12,5% respecto al 2017 medidas a precios constantes. “En Artículos de computación, celulares, electrónicos y audio, las ventas cayeron 14,7%. Lo más destacado fueron los 2×1 en celulares con 18 cuotas sin interés, pero fuera de eso se despachó muy poco”, señaló la CAME. Asimismo, precisó que “en restaurante y gastronomía, teniendo en cuenta lo que se vendió el sábado a la noche y las reservas para este domingo, el declive estimado fue 10% frente al año pasado”. “Incidió que el fin de semana anterior fue feriado y muchas familias se reunieron en esas mini vacaciones dejando este ramo con menos demanda y más familias almorzando o cenando en sus casas”, agregó. El relevamiento para evaluar la evolución interanual de las ventas por el Día de la Madre se realizó entre el jueves 18 y el sábado 20 de octubre y se cubrió un universo de 990 comercios pequeños y medianos de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, y el interior del país, de los principales rubros que concentran la venta minorista de esa fecha. Además, “se efectuó en negocios chicos y medianos, localizados en calles y avenidas comerciales”, cerró el informe de la CAME.

Analizan incluir productos navideños a los Precios Cuidados La inflación acumulada en lo que va de 2018 ya llegó al 32,4% y se prevé que siga en alza por lo que el Gobierno estaría considerando sumar productos de la “canasta básica navideña” a la lista de Precios Cuidados. Fuentes de la Secretaría de Comercio deslizaron que se podrían agregar 15 artículos navideños y uno que es de consumo masivo durante el verano a la lista ampliada del programa.

También podría establecerse un nuevo tope al aumento de precios permitido por el Gobierno para los productos afectados. La inflación llegó al 6,5% sólo en septiembre pasado, y la suba constante se trasladó a los precios, en especial a los mayoristas que en el mismo mes acumuló un aumento del 16% para el público consumidor según cifras del INDEC. Por ahora la mayor preocupación de

los funcionarios a cargo del programa es que los productos afectados estén disponibles al precio acordado. En las últimas reuniones que la Secretaria mantuvo con los participantes del programa pidió el cumplimiento del abastecimiento y les advirtió que se intensificaría el control de la existencia de artículos en las góndolas y los precios de los supermercados.


Mendoza, lunes 22 de octubre de 2018

Miles de hondureños en México reanudan caravana hacia EE.UU Una columna de migrantes emprendió su caminata desde Hidalgo (sur) con dirección hacia Estados Unidos tras haber liberado la frontera con Guatemala. Preocupación en la zona. Una columna de miles de migrantes hondureños emprendió al su caminata desde la mexicana Ciudad Hidalgo (sur) con dirección hacia Estados Unidos, tras haber librado la frontera con Guatemala. Parte de la caravana migrante, que partió de Honduras hace más de una semana con más de 4.000 personas, logró cruzar ilegalmente el río fronterizo y evadir la vigilancia de cientos de policías mexicanos sobre el puente internacional, por donde solo se permite el paso a mujeres y niños. “Nadie nos va a detener, si ya nos aventamos al río y ya hicimos de todo para llegar hasta acá, no nos detienen”, dijo a AFP Aarón Juárez, de 21 años, quien caminaba con dificultad debido a llagas en sus pies y viajaba con su esposa y su bebé de meses. La caravana ya recorrió más de 700 kilómetros desde la hondureña San Pedro Sula, desde donde partieron el 13 de octubre, hasta de Ciudad Hidalgo, en el sureño estado mexicano de Chiapas. Los migrantes se dirigen ahora rumbo a Tapachula, la primera parada de un recorrido de al

BRASIL

Los hondureños quieren llegar a Estados Unidos.

menos 3.000 kilómetros hasta la frontera entre México y Estados Unidos, su destino final. En el trayecto el número de migrantes se redujo debido a que unos 1.500 optaron por desertar y regresar a Honduras, según información del gobierno mexicano. Autoridades mexicanas abrieron el sábado su frontera para dejar pasar a mujeres y niños que integran una caravana de migrantes procedentes de Honduras con destino a Estados Unidos, buscando aliviar la dura espera a las miles de personas hacinadas sobre el puente que une México con Guatemala. El embajador de México en Guatemala, Luis Manuel López,

dijo a AFP que estas personas serán registradas por Migraciones y pernoctarán en una estación migratoria para ser conducidas luego a un albergue en la ciudad de Tapachula, a unos 40 kilómetros de Ciudad Hidalgo. “¡Feliz, feliz, estoy feliz! ¡Al fin!”, alcanzó a gritar Gina Paola Montes, de 21 años, mientras corría por el paso peatonal del puente fronterizo ya en territorio mexicano, el cual es custodiado por policías antimotines. El cúmulo de migrantes en el puente, que autoridades mexicanas estimaron entre 2.500 y 5.000 personas, se iba reduciendo, según constató la AFP, debido a la decisión de muchos de intentar cruzar el río

MUNDO - P.9

Suchiate usando precarias balsas hechas con neumáticos, método habitual de quienes cruzan la frontera ilegalmente. En medio de la desesperación de muchos migrantes, el ministerio de Gobernación de México informó haber recibido 640 solicitudes de refugio en el paso fronterizo y que ha dado atención prioritaria a 164 mujeres, algunas de ellas con embarazo avanzado, y a 104 menores de edad. Pese a que muchos migrantes se retiraron del puente, aún se veía gente hacinada cerca del portón fronterizo, lo que provocó sofocación y desmayos en algunos niños, constató la AFP. Los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández, y de Guatemala, Jimmy Morales, denunciaron el sábado motivaciones políticas en la caravana, que se aprovecha de la “desgracia del ser humano” y de la “buena fe” de los Estados, según argumentaron en una conferencia de prensa conjunta en la capital guatemalteca. Ambos mandatarios sostuvieron además una conferencia telefónica con su par mexicano, Enrique Peña Nieto, en la que acordaron “resolver la situación de la frontera”. El éxodo fue fuertemente criticado por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenazó a Guatemala, Honduras y El Salvador con quitarles la ayuda financiera si no contienen la migración ilegal. Hay preocupación en la zona por lo que pueda llegar a ocurrir.

Bolsonaro: “Vamos a barrer del mapa a esos bandidos rojos” El candidato ultraderechista Jair Bolsonaro prometió que realizará una “limpieza nunca vista en la historia” de Brasil si gana las elecciones presidenciales el próximo domingo, indicaron medios locales. En un video exhibido en una pantalla gigante en la manifestación en su apoyo que se realizó en la ciudad de San Pablo, el exmilitar afirmó además: “Vamos a barrer del mapa a

esos bandidos rojos”, en referencia a los integrantes del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT). Bolsonaro también atacó al diario Folha de São Paulo, que durante la semana publicó una dura investigación según la cual el candidato habría recibido donaciones ilegales de empresas para financiar su campaña. “Folha de São Paulo es la ma-

yor fake news (noticias falsas) de Brasil. No van a tener más dinero de la pauta publicitaria del gobierno”, advirtió. Asimismo en el caso de triunfar en las elecciones, Jair Bolsonaro, que es muy conocido por su retórica violenta y sus declaraciones racistas y misóginas, asumirá la presidencia de Brasil el 1º de enero del año 2019.


INTERÉS - P.10

Mendoza, lunes 22 de octubre de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES La posibilidad de renovar su modo de ver las cosas hará que deje de lado el ostracismo.

TAURO El afecto implica respeto. Revisar las actitudes que a veces tenemos otorga tranquilidad.

GÉMINIS Sin confianza en uno mismo es más difícil poder realizarse.

CÁNCER No hay comparación alguna con la paz y la armonía. Es deber buscar la virtud.

LEO Cariño y alegría ante reencuentro con alguien positivo para su vida.

Un hombre pesca junto a su mujer en la localidadde Yanhu (China).

NOTICIA INSÓLITA Encontraron a extraña criatura flotando sobre el lago San Roque La localidad cordobesa de Carlos Paz se encuentra conmocionada por el hallazgo de un extraño ser que una vecina encontró flotando en el lago San Roque. La mujer, que trabaja administrando los hidropedales que se utilizan como diversión en el espejo de agua, vio algo que le llamó la atención cerca del puente Cassaffousth. Al acercarse descubrió a una especie de víbora que tenía una cabeza con una circunferencia de más de 20 centímetros. En total medía 80 centímetros, casi 10 de ancho y estaba muerto.

VIRGO Día con apuro en tratar de resolver situaciones de larga data con trámites atrasados.

LIBRA Lucirá su capacidad laboral en una jornada harto creativa. Éxitos y compensación.

ESCORPIO No apresurarse con un gasto innecesario. La calma a la hora de tomar decisiones.

SAGITARIO Hay novedades en el plano laboral con posibilidad de cambio favorable.

CAPRICORNIO Es importante poder decirle al otro lo que nos sucede. Es menester la sinceridad.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Día laboralmente ideal para planteos sinceros tanto con jefes como con compañeros. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Posibilidades laborales que le generarán una proyección interesante y a futuro.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2037 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5348927. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, lunes 22 de octubre de 2018

P.11 P.11

espectáculos “Nakín del Tiempo Mágico”, un gran homenaje a Liliana Bodoc El espectáculo, dedicado a la escritora, que se presentó en la Feria del Libro, agrupó diversas expresiones como la poesía, el teatro, la danza y la música. “Nakín del Tiempo Mágico. Un Homenaje a Liliana Bodoc” se presentó en la Feria del Libro. El espectáculo agrupó diversas expresiones como la poesía, el teatro, la danza y la música. Estuvo a cargo de los hijos de la escritora, Romina y Galileo. Los artistas, junto a su equipo de trabajo, ofrecieron una impactante puesta multidisciplinaria, con el personaje favorito de la autora como protagonista. Sin dudas, la historia más significativa para Romina y Galileo, entre las que presentaron en la feria. Nakín, personaje elegido para homenajear a Liliana, es la narradora de La Saga de los Confines. Ella representa a la memoria y, al mismo tiempo, se presenta como un alter ego de la autora. Por lo que se podría decir que se trata de un doble homenaje.

CINE

Nakín del Tiempo Mágico.

La propuesta presenta la particularidad de agrupar diversas expresiones como la poesía, el teatro, la danza y la música. El elenco teatral estuvo compuesto por Juan Gabarra, Federico Costa, Leticia Torres, Sergio Berón, Mariela Salaverry y Galileo Bodoc. El movimiento, por Romina Bodoc, Virginia

Simó, Virginia Fassano y Lucy Hertlein. La música fue interpretada por Matías Laceta (Uter) y Leo Martínez y contó, además, con la narración de Marcelo Guerrero. También se destacan las marionetas de Rosana López, la ilustración de Gonzalo Kenny y la Gráfica de Soledad Innaco.

Además del espectáculo, Romina hablo sobre Feria y los sentimientos que le trajo este encuentro: “Estoy agradecida por este gran homenaje, me encontré con gente haciendo muchas cosas con amor y es bello ver el esfuerzo humano detrás de todo”, dijo. Por su parte, Galileo realizó un balance respecto a esta fiesta de las letras, dedicada a la memoria de su madre: “Estoy sorprendido, emocionado y agradecido por tanto afecto recibido, siento que es muy orgánico y genuino, todo fluye en torno a su imagen, a su obra y a su palabra, está más presente que nunca y verla como se multiplica en otros lenguajes y personas, de alguna manera continua con su obra”, aseguró. “La sincronía de que se haya elegido este año hacer la feria en su homenaje, sin saber lo que iba a pasar, más allá de las crecías de cada uno, es la señal de que en este planeta estamos para ser mágicos”, agregó el actor. Este espectáculo, se llevará a distintos teatros del país y los artistas esperan que más gente se involucre con la historia de Nakín y la literatura de Liliana.

Arrancó el Festival Mirada Oeste Comenzó la décima edición del Festival Provincial de Cine Mirada Oeste, que durará hasta hasta el 28 de octubre. El encuentro cinematográfico ofrecerá diferentes charlas y capacitaciones a cargo de prestigiosos realizadores. Además, se exhibirán largometrajes locales, nacionales e internacionales. También se realizarán homenajes y muestras de cortometrajes desti-

nados al público infantil, el tradicional certamen de cortometrajes y uno nuevo dedicado a los largometrajes. En esta edición, el festival recorrerá Godoy Cruz y distintos puntos de la provincia. Entre estos escenarios se destacan el Cine Teatro Plaza, el Auditorio de la Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano, el Parque Benegas, la Sala Elina Alba de la Secretaría de Cultura,

el Le Parc, entre otros. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito, sujeto a las limitaciones de las sala. Mirada Oeste nació en 2009, a partir de que el municipio de Godoy Cruz iniciara una serie de acciones relacionadas al séptimo arte. Se trata de un encuentro que, desde el 2016, tiene carácter provincial y, desde el 2017, tiene alcance nacional.


P.12

Mendoza, lunes 22 de octubre de 2018

deportes Messi puede salvarse de la cirugía si la fractura no está muy desplazada El jugador argentino puede evitar el quirófano si la quebradura de radio del brazo derecho no está muy desplazada y no aparecen otras lesiones en la zona. Lionel Messi podría salvarse de una cirugía si la fractura de radio del brazo derecho que sufrió el sábado “no está muy desplazada” ni aparecen otras lesiones, afirmó ayer Joaquín Sánchez Sotelo, experto y profesor de Cirugía Ortopédica de la Clínica Mayo de EEUU. “Si todo va bien y los servicios médicos del Barcelona no identifican otras lesiones, y el desplazamiento de la fractura no es excesivo, es probable que Messi vuelva a los terrenos de juego en unas semanas”, declaró en una entrevista con la agencia española Efe. “La rigidez puede convertirse en el principal enemi-

Messi se lesionó el sábado.

go de las lesiones del codo, si finalmente es una fractura de la cabeza del radio tipo II, la cirugía no es necesaria”, apuntó Sánchez Sotelo. El parte médico del Barcelona, emitido el sábado, calcu-

la que Messi estará de baja en el equipo por unas tres semanas, con lo cual no podrá jugar ante el Inter italiano por la Champions League y ante el Real Madrid en el clásico del fútbol español.

“Da la sensación, por las primeras imágenes, que al aterrizar en el césped, el codo sufre un episodio de subluxación (casi una luxación completa del codo). Por lo tanto, la fractura de radio que han comunicado los servicios médicos del FC Barcelona probablemente afecte a la porción más superior del radio, llamada cabeza o cuello del radio”, comentó Sánchez Sotelo. “En ocasiones es recomendable considerar cirugía para este tipo de lesiones, sólo si la fractura está muy desplazada o si el cúmulo de lesiones asociadas es peligroso para la estabilidad del codo”, explicó el especialista. Subrayó que “siempre y cuando el codo sea estable y la cirugía no sea necesaria, será importante para Messi iniciar ejercicios de movilidad relativamente pronto, siempre bajo la supervisión de su equipo médico y de fisioterapia”.


Mendoza, lunes 22 de octubre de 2018

Con un gran Gigliotti, el Rojo le ganó a Huracán 3 a 1 En un partido entretenido, Independiente de Avellaneda venció al Globo con dos tantos del Puma, la figura de la cancha, y otro de Martín Benítez. Independiente venció ayer por 3 a 1 a Huracán en un partido que se jugó por la novena fecha de la Superliga, en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda, con el arbitraje de Fernando Echenique. Con este resultado, el equipo que dirige Ariel Holan, que venía de ganarle a Patronato, sumó su segundo triunfo consecutivo en el campeonato. Emmanuel Gigliotti marcó dos de los tres goles del local, en tanto que el restante lo hizo Martín Benítez. El único gol de Huracán fue convertido por Diego Mendoza. En la primera parte, Independiente dominó las acciones del encuentro. Fue más que Huracán y pudo aumentar la diferencia a su favor, aunque le faltó precisión para definir las chances que se le presentaron. En el segundo tiempo, el Rojo siguió teniendo el control del partido. A los 15 minu-

Gigliotti marcó dos goles. tos de la parte complementaria, el futbolista local Martín Benítez convirtió el 2 a 0 con un potente remate tras una asistencia de Gigliotti. A ocho minutos de concluir el partido, Huracán descontó y le puso incertidumbre al resultado final con un gol de cabeza del delantero Diego Mendoza. Independiente, sin embargo, se recuperó de ese sorpresivo tanto de Huracán con otro

gol de Gigliotti que llegó sobre el final del encuentro. En otro de los partidos de ayer, Estudiantes de La Plata y Atlético Tucumán igualaron 1 a 1. En tanto, Unión de Santa Fe le ganó como visitante a Argentinos por 1 a 0. Hoy la fecha tendrá dos partidos. Belgrano recibirá a Banfield a las 19, mientras que San Lorenzo jugará con San Martín de San Juan a las 21.

DEPORTES - P.13

POSICIONES N° Equipo 1 Racing Club 2 Unión 3 Atlético Tucumán 4 Defensa y Justicia 5 Boca Juniors 6 Aldosivi 7 Huracán 8 Vélez Sarsfield 9 River Plate 10 Independiente 11 Godoy Cruz 12 Banfield 13 Colón 14 Gimnasia (LP) 15 Rosario Central 16 Talleres 17 Tigre 18 Newell’s 19 San Martín (SJ) 20 San Lorenzo 21 San Martín (T) 22 Belgrano 23 Argentinos 24 Lanús 25 Estudiantes 26 Patronato

Pts. PJ. 20 9 18 9 16 8 15 7 15 9 15 9 14 8 14 9 13 8 13 8 13 9 12 8 12 9 11 9 11 8 10 9 10 9 8 8 8 7 7 7 7 8 7 8 6 8 6 9 5 7 4 9


DEPORTES - P.14

Mendoza, lunes 22 de octubre de 2018

Gimnasia no pudo con Sarmiento de Junín y perdió como local 2 a 0 El Lobo del Parque cayó ante el Verde de Junín 2 a 0 por la séptima fecha de la Primera B Nacional. El equipo visitante fue más inteligente y aprovechó sus chances.

El Lobo perdió en el Legrotaglie. (Foto Prensa Gimnasia) Gimnasia y Esgrima no pudo ayer ante Sarmiento de Junín y perdió por 2 a 0 en un partido de la séptima fecha de la Primera B Nacional disputado en el estadio Víctor Legrotaglie. Los goles del Verde fueron anotados por Lucas Landa a los 12 minutos de juego y Nicolás Orsini a los 48 minutos del segundo tiempo. Con este resultado, Sarmiento quedó como único líder de la categoría. El Mensana perdió en condición de local después de 27 partidos ante un rival luchador que ha ganado todos los partidos de visitantes en el torneo.

Gimnasia no encontró los caminos para romper la defensa de Sarmiento, mientras que la visita fue inteligente en los metros finales. Encontró la ventaja a partir de una contra a los 12 minutos mediante un gol de Landa, pero ya había tenido chances minutos atrás. Con la ventaja, Sarmiento supo acomodarse en el partido y jugar con la necesidad del local de ir para adelante en busca del empate. De hecho, antes del entretiempo tuvo jugadas para aumentar la diferencia. En el complemento, el Lobo arremetió contra Sarmiento pero no pudo en la puntada

LOTO Sorteo Nro: TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Equipo Sarmiento Nueva Chicago Arsenal Independiente Riv. Almagro Mitre (SE) Gimnasia (M) Brown (A) Rafaela Ferro Villa Dálmine Gimnasia (J) Agropecuario Quilmes Platense Temperley Chacarita Centrao Cba (SE) Instituto Olimpo Morón Santamarina Def. de Belgrano Gmo. Brown Los Andes

Pts. PJ. 17 7 15 5 14 7 13 7 13 7 13 7 11 7 10 7 10 7 10 6 9 7 9 6 9 7 8 7 7 7 7 6 7 7 6 5 6 6 6 6 6 7 5 6 4 5 4 6 3 7

final. La más clara la tuvo Patricio Cucci, pero su definición fue rechazada en la línea del arco por un defensor. El Verde esperaba pegar de contra y se paraba bien atrás, ordenado y sin apuro, con la ventaja a la espera del momento para definir el encuentro. A la fuerza, el Lobo metió en su arco a Sarmiento y generó varias chances. Ya sobre tiempo de descuento, cuando el visitante estaba en contra de su arco y el local con toda su gente en campo rival, una contra que solitaria de Orsini definió el partido para los juninenses. En la próxima fecha, la oc-

tava, Gimnasia visitará a Brown de Adrogue en busca de la recuperación. Empate de la Lepra El sábado, por su parte, Independiente Rivadavia igualó como visitante ante Agropecuario de Carlos Casares. Los dirigidos por Gabriel Gómez jugaron un buen partido y hasta estuvieron cerca de ganarlo.

QUINI 6

TELEKINO

Sorteo Nro: 2612 del 21/10/2018

Tradicional: 03-18-28-33-38-43

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.

POSICIONES

Sorteo Nro: 1383 del 21/10/2018

Telekino: 01-02-05-07-09-11-12 14-17-18-20-21-22-23-25

Segunda: 09-29-32-39-41-42 Revancha: 00-02-07-21-27-43

Rekino: 01-02-05-07-08-10-11 12-14-15-17-18-20-22-25


Mendoza, lunes 22 de octubre de 2018

Cayó el preso que se había fugado de la cárcel de Boulogne Sur Mer El fin de semana, la Policía logró recapturar a Brian Exequiel Díaz Crespín. Fue detenido en Maipú. La Comisión Bicameral de Seguridad pidió explicaciones por el hecho. Finalmente efectivos de la Policía de Mendoza lograron capturar a Brian Exequiel Díaz Crespín, el preso que se había fugado de la cárcel de Boulogne Sur Mer. El interno se dio a la fuga en la madrugada del pasado viernes y escapó además armado con tres pistolas 9 mm y balas. El preso había solicitado el beneficio de la libertad condicional. En cuanto a la captura, cabe señalar que Díaz Crespín fue encontrado en el departamento de Maipú, concretamente en la localidad de Gutiérrez.

La Policía logró dar con el delincuente. Según dieron a conocer desde el ministerio de Seguridad, a la Comisaría 29° se informó de un hombre en actitud sospechosa en la intersección de calles Alberdi y Salvador Gueva-

ra, vistiendo gorro color negro, campera y pantalón de jeans. Posteriormente, efectivos policiales dieron con el sujeto en cuestión, que al notar la presencia de los efecti-

POLICIALES - P.15

vos comenzó a dispararles e intentó huir. Fue ahí que empezó una importante persecución y en calle Guevara al 200 lograron detenerlo y secuestrarle el arma que portaba. Conforme a las características morfológicas y tatuajes aportados, se determinó que el aprehendido era Brian Crespín. El arma secuestrada se trata de una pistola calibre 9 mm marca Bersa, y era una de las sustraídas al personal penitenciario en la fuga. Por otro lado, la Bicameral de Seguridad pidió explicaciones al ministro de Seguridad, Gianni Venier; al titular de la Inspección de Seguridad, Marcelo Puertas; y al director general del Servicio Penitenciario, Eduardo Orellana. Es importante destacar que hay gran preocupación porque no se determina cómo logro ganar la calle y además porque logró llevarse armas con él.

Dos personas murieron en accidentes de tránsito

La tía de Sheila negó haber asesinado a su sobrina

Dos personas murieron en siniestros viales en Mendoza durante el fin de semana. Uno de los hechos tuvo lugar en Tupungato. Una mujer de 75 años identificada como Socorro Palleres falleció como producto de una colisión. La mujer viajaba a bordo de un Fiat Línea como acompañante y el vehículo chocó de frente contra un Fiat Crono. El otro caso se dio en Luján. Martín Patorino, de 20 años, manejaba un automóvil por la Panamericana y al llegar a la Rotonda perdió el dominio del vehículo y chocó contra un árbol.

Leonela Ayala negó haber asesinado a su sobrina y aseguró que no estuvo en su casa el domingo a la tarde, momento en el que la nena fue vista por última vez. Eso fue lo que declaró ante el fiscal. Según informaron fuentes del caso, la mujer aseguró que abandonó su casa del barrio Trujui, de San Miguel, entre las 12 y las 18, acompañada de sus hijos. Ese dato, en el caso de confirmarse, complicaría más a su marido, Fabián González, también detenido por el asesinato. La mujer continúa imputada como coautora de homicidio.


INTERÉS - P.16

Mendoza, lunes 22 de octubre de 2018

DEPORTES

Los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 no sólo dejaron la mejor cosecha de medallas en la historia del deporte argentino, sino también la certeza de que, en varias disciplinas, existe un interesante recambio generacional. Entre promesas destacadas en un apreciable y si se quiere insospechado número de medallas y entre el puñado de nombres que invitan a soñar con altas cumbres se recortan la bonaerense Delfina Pignatiello y el entrerriano Nazareno Sasia. He ahí las dos medidas más altas en clave albiceleste y las que con mayor nitidez tienen con qué crecer en tiempo y forma, y ganarse un lugar en la elite de sus respectivas disciplinas, esto es, en la fragua de mayores y en los Juegos Olímpicos. La muchacha de San Isidro es a todas luces la aparición más luminosa no ya de su deporte, la natación, sino del deporte argentino propiamente dicho.

Calu, tal como la llaman sus íntimos, confirmó con creces la valía que representa su condición de bicampeona juvenil con las sendas medallas plateadas que cosechó en 400 y 800 libres. ¿Cuáles son sus mayores atributos? La cajita feliz: la bendición de la Madre Naturaleza, disciplina para entrenarse y cabeza fuerte a la hora de competir. Ganadora del Olimpia de Oro de 2017, Delfina es la misma que dedicó una de sus medallas a su abuela fallecida la semana anterior, la que paladea su revancha con la húngara Ajna Kesely, la que cada madrugada se levanta a las 5, se zambulle en la pileta y hace todas las pasadas que sean necesarias. A la que su entrenador, Juan Carlos Martín, el Gallego, define como a una tocada por la varita mágica: “Ella avanza sin patadas, sus movimientos son naturales. Es un corchito. Genética pura”. Menos urgido para su eventual despegue, Sasia se des-

empeña en una disciplina, la del lanzamiento de bala, que ofrece la posibilidad de una maduración de plazos más extendidos y, si se quiere, más paciente. Nacido en Cerrito, a 50 kilómetros de Paraná, pasó del fútbol al básquet y del básquet a una especialidad en la que acaso no brille en los Juegos de Tokio, pero por qué no en los de París 2024. Líder del ranking mundial de su categoría, Sasia comparte entrenador con el máximo exponente nacional en materia de lanzamientos, Germán Lauro, quien amén de dar por descontado que estamos en presencia de un gran atleta advierte que “no hay que tirarse de cabeza, hay que esperarlo cinco o seis años”. Pignatiello, Sasia, y después, ¿quién o quiénes? ¿Las chicas del beach handball? ¿Los tenistas Facundo Díaz Acosta y Sebastián Báez? ¿El marplatense Mauro Zelayeta y el mendocino Bautista Amieva en beach voley? ¿Algunas leoncitas?

Tal vez, así como tal vez el entrerriano Brian Arregui esté llamado a dar un inmenso salto de calidad que reconcilie al boxeo argentino con su rica tradición. Por lo pronto, cuando venció al marroquí Yassine Elouarz en el Pabellón Oceanía del Parque Olímpico de Villa Soldati sumó la primera medalla olímpica desde la del cuyano Pablo Chacón en los Juegos de mayores de Atlanta 1996 y la primera dorada desde Londres 1948. Aun lejos de su cresta de la ola, el pugilismo argentino olímpico no ha dejado de encabezar el escalafón de medallas en general y de oro en particular, un total de siete. Originario de Villaguay y padre de Briana, de un año, a sus jóvenes 18 el entrañable Arregui ha tocado la cumbre en la división de los 69 kilos y ahora será cuestión de ver si apunta a Tokio 2020 o salta a las arenas del profesionalismo. Fuente: SomosTélam


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.