lunes 27

Page 1

MENDOZA

ESTADOS UNIDOS

SUPERLIGA

SUPERLIGA

P.6

P.9

P.13

P.14

Llega el evento de la industria gráfica más importante del país

Tiroteo en un torneo de videojuegos dejó varios muertos y heridos

Boca empató sin goles ante Huracán de Parque Patricios

Godoy Cruz busca una victoria ante Newell’s Old Boys

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS lunes 27 de agosto de 2018 · Año 8 No 1999

Gran triunfo del Lobo en su vuelta a la B Nacional

11º 26º SOLEADO

Fuente: The Weather Channel

Gimnasia empezó perdiendo, pero se repuso y venció como local a Temperley 2 a 1 en lo que fue el retorno del Mensana a la segunda categoría del fútbol argentino.

EDUCACIÓN Todos abrazan a Cucchi, figura del partido. (Foto Prensa GyE)

La vuelta de Gimnasia y Esgrima a la Primera B Nacional tuvo sufrimiento y mucha alegría. El Lobo necesitó de grandes dosis de esfuerzo para dar vuelta el partido y vencer a Temperley, uno de los firmes candidatos a pelear por ascender, por un 2 a 1 que se festejó largamente en el estadio Víctor Legrotaglie. La figura excluyente del encuentro fue Patricio Cucchi, autor de los dos goles del Lobo. A los dirigidos por Bianco les costó entrar en partido y sentirse cómodos. La visita, rápido de reflejos, no perdonó esos primeros momentos y a los diez minutos abrió el marcador mediante Lucas Wilchez, quien metió un remate por arriba que entró en el ángulo

izquierdo del arco defendido por Tomás Marchiori. El Lobo sintió el golpe, pero se puso de pie y empezó a buscar el empate. Estuvo cerca con un disparo de Neri Espinosa y un cabezazo de Cucchi que rebotó en el palo y después pasó por todo el arco sin entrar. Gimnasia siguió yendo hacia adelante a pesar de que el Gasolero podía liquidar el partido en una contra. Sin mucha claridad, pero con convicción el Lobo fue y fue. Así, a los 23 minutos del segundo tiempo, Cucchi cabeceó un centro que llegó por la izquierda y empató el encuentro. Los minutos pasaban, pero el empate no se movía. Temperley hacía su negocio y Gimnasia quería más. Sobre los 38

minutos, Cucchi, la figura de la cancha, recibió un pase largo, peleó contra dos defensores, los dejó atrás, gambeteó al arquero Matías Castro y anotó el segundo para locura del pueblo mensana. “Fue uno de los goles más lindo que hice”, dijo después el futbolista, quien se fue ovacionado por los hinchas. El Chaucha Bianco, por su parte, señaló que “Temperley venía con un gran envión anímico y es uno de los candidatos, fue un gran triunfo”. “Los partidos de la B Nacional son así. Hay que correr, me gustó la actitud del equipo”, aseguró el DT. En la fecha que viene, el Lobo visitará a Mitre de Santiago del Estero. Pero para eso falta una semana. Ahora es tiempo de disfrute en el Mensana.

Universidades: comieza la cuarta semana de paro

En Mendoza habrá una marcha hoy a partir de las 8 que unirá el rectorado de la UNCuyo con la Plaza Independencia. El jueves habrá una movilización en todo el país. P.2

ECONOMÍA

El salario mínimo en dólares, cada vez más bajo

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

En agosto de 2015, el salario mínimo medido en dólares se ubicaba en torno a los 537U$S. En el mismo mes de 2018, el salario mínimo roza los 283U$S, el nivel más bajo de los últimos díez años, según un informe del CEPA. P.8


MENDOZA - P.2

Mendoza, lunes 27 de agosto de 2018

Comienza la cuarta semana de paro en las universidades públicas En Mendoza habrá una marcha hoy a partir de las 8 que unirá el rectorado de la UNCuyo con la Plaza Independencia. El jueves habrá una movilización en todo el país. Las 57 universidades públicas de todo el territorio nacional inician su cuarta semana de paro con posibles tomas de facultades y una marcha nacional el próximo jueves. Hoy, en la provincia, estudiantes, gremios y docentes de la UNCuyo se reunirán a las 8 en el rectorado y realizarán una movilización hacia la Plaza Independencia donde llevarán a cabo una asamblea para visibilizar la situación por la que atraviesa la educación pública. La medida fue confirmada el pasado sábado, tras la finalización de la toma del rectorado de la UNCuyo por los cerca de 400 estudiantes concentrados allí que además decidieron que tras la marcha de hoy confirmarán si durante esta semana se renuevan las tomas en distintas facultades. En cuanto a los reclamos, los docentes universitarios exigen, desde que inició el paro el

Hoy se reúnen gremios con el ministro Finocchiaro.

6 de agosto, una actualización de los salarios acorde a la inflación. Fadiunc y Conadu Histórica pidieron tras la reapertura de paritarias un 30% de recomposición salarial. El gobierno entregó un 5% en mayo y luego un 5,8 para agosto a cuenta de futuros aumentos, totalizando un 10,8% para lo que va del año. Hoy, en Buenos Aires, la expectativa estará puesta en el Ministerio de Educación de la

Nación, ya que el ministro Alejandro Finocchiaro convocó a los gremios universitarios a la quinta reunión paritaria. La toma del Tomás Godoy Cruz También se sumó a los reclamos de las universidades nacionales, el Instituto Superior IES 9-002 Tomás Godoy Cruz, donde alumnos y docentes tomaron el viernes la sede ubicada en Montevideo y Mitre, en el mismo edificio del colegio Normal.

Las razones de la medida están vinculadas al rechazo de la comunidad educativa a la nueva resolución 2010 de la Dirección General de Escuelas, que apunta a gestionar la oferta de carreras en función de la demanda de los alumnos y del mercado laboral determinando de esa manera cuáles son “carreras prioritarias” y exigiendo un mínimo de 25 estudiantes por curso en zonas urbanas y 18 en zonas rurales o periféricas desfavorables de gestión estatal. Momentos de tensión Tras la toma del edificio donde está ubicado el IES, el viernes por la noche se hizo presente el fiscal Gabriel Blanco acompañado de efectivos policiales, con la intención de disuadir a los alumnos y docentes de finalizar la protesta. Sin conseguirlo, se retiró con la promesa de “no imputar a nadie”, tras acordar de que se trataba de un reclamo legítimo. En horas de ayer, el mismo fiscal le dijo a diario Los Andes que había al menos diez personas que serían imputadas por el delito de “desobediencia”, denunciadas penalmente por la DGE. Tras la contradicción del funcionario, la asociación Xumec presentó un hábeas corpus preventivo para evitar dichas imputaciones.



MENDOZA - P.4

Mendoza, lunes 27 de agosto de 2018

Pera: la diferencia entre lo que recibe el productor y lo que paga el consumidor superó el 1000% Los datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), que elabora el sector de Economías Regionales de CAME en base a precios de supermercados, verdulerías y mercados. La brecha, cada vez más grande.

La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los productos agropecuarios subió 11,4% durante el mes de julio. De esta manera, alcanzó una diferencia de 5,9 veces para el promedio de los productos relevados, según infor-

mó la Federación Económica de Mendoza (FEM). Los datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), que elabora el sector de Economías Regionales de CAME en base a precios diarios online de los principales supermercados del país, más de

500 verdulerías y mercados, y precios de origen de las principales zonas productoras que releva un equipo de 35 encuestadores. En julio, el IPOD agrícola alcanzó un valor de 6,35 veces, 13,4% mayor a junio, subiendo por sexto mes consecutivo.

El IPOD ganadero, en tanto, bajó 0,3%, ubicándose en 3,98 veces, manteniéndose desde hace tres meses en valores relativamente similares. Los productos con mayores brechas en julio fueron: la pera, donde el precio se multiplicó por 11,7 veces alcanzo un increíble 1.067 % desde que salió del campo del productor hasta que el consumidor lo paga en las góndolas; la naranja, con una multiplicación de 11 veces (996%), similar a la de junio; la zanahoria 11 veces (1.004 %), el limón 9,6 veces (862 %) y la mandarina 8,9 veces (792 %). En el caso del ajo la diferencia entre productor y góndola fue de 535%, papa 554 %, manzana roja 588 %, tomate para ensalada 444 % y cebolla 226 %. Para la leche la diferencia fue del 313 %, el novillito 331 % y en la carne de cerdo hubo una distancia de 561%. “La situación del productor es delicada porque a la pérdida de participación en julio se le sumaron incrementos en los precios de los combustibles y de los insumos generales”, aseguraron desde la Federación Económica de Mendoza.



MENDOZA - P.6

Mendoza, lunes 27 de agosto de 2018

Llega el evento de la industria gráfica más importante del país La feria internacional Expográfika desembarca por segunda vez en Mendoza y durante tres días reunirá a los actores más importantes de la industria a nivel nacional.

La expo se realiza por segunda vez en la provincia.

Por Adrián Lira El encuentro se desarrollará entre los días el 6 y 8 de septiembre en el Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit y el Auditorio Ángel Bustelo, donde los asistentes podrán encontrar las últimas novedades en equipamientos, productos y servicios vinculados al mundo de la industria gráfica. Con más de 30 años de trayectoria, Expográfika se ha posicionado como en un evento tradicional del mercado gráfico argentino y un espacio de re-

EMPLEO

ferencia para muchas pymes y empresarios gráficos nacionales que se integran al negocio. Pero además desde hace algunos años la feria ha logrado sumar a casi todos los rubros del sector llegando a 20.000 m2 de superficie expositiva, más de 200 expositores y superando en número de 20.000 visitantes. Estas características convierten a la feria en el espacio de negocios más significativo de la industria gráfica de Argentina y el mejor lugar para potenciar el crecimiento y la innovación permanente en las

empresas del sector. Si bien el acelerado desarrollo de la industria digital ha ido ganando espacios de la industria gráfica, desde el sector sostienen que ello no se percibe como pérdida de terreno sino como una evolución que a su vez abre nuevas oportunidades. En el caso de Mendoza la posibilidad de poder competir en cuanto a servicios y calidad con provincias que siempre han tenido un mayor desarrollo como Córdoba o Buenos Aires. Una de las particularidades

de esta nueva edición de Expográfika es que además de encontrar lo último en maquinarias y equipos de impresión participarán empresas de servicios gráficos que tienen un rol fundamental para el desarrollo del sector. Carla Torazzi, titular de la firma Pieza Gráfica, es una de las empresas que participará por primera vez de Expográfika con la expectativa de concretar nuevas oportunidades de negocios a través de su emprendimiento Pieza Gráfica el cual se especializa en la impresión láser de alta resolución que es muy novedoso en Mendoza. En ese sentido, Carla destacó que la feria es una excelente oportunidad ya que en las últimas ediciones le abrió sus puertas a diseñadores y agencias de publicidad para que también pueden ofrecer sus servicios. Además es una muy buena ocasión para conocer nuevos proveedores o hacer intercambios de servicios ya que no todas las empresas se dedican a lo mismo ni ofrecen los mismos productos. Info del evento: - Fechas: del 6 al 8 de septiembre - Lugar: Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit, Peltier 611. Ciudad de Mendoza. - Costo: sin cargo - Pre acreditaciones en: http://expografika.com/n/es/ pre-acreditacion/

Terminaron los cursos de ingreso para trabajar en la Administración Pública Culminaron los cursos para ingresar a trabajar en la Administración Pública, tanto en el Gran Mendoza como en el Valle de Uco y la zona Este. De la capacitación que se realizó en las modalidades presencial y virtual, para garantizar la accesibilidad a los cursantes estuvo a cargo el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP). La directora de Recursos Humanos, Érica Rojas, hizo un balance positivo. “La idea fue incluir en este proceso a toda aque-

lla persona que esté interesada en formar parte del Estado pero consciente de que es para ser un servidor público que brinde servicios de calidad. Son casi 11 mil personas que se capacitaron en contenidos que les servirán en cualquier otro trabajo que quieran buscar”. El director del (IPAP), Gustavo Duch, afirmó que “el balance es positivo, hemos tenido 90 por ciento de asistencia, así que estamos muy satisfechos. Han participado, ade-

más de la dirección de Escuelas, instituciones que corresponden a toda la provincia”. Los módulos de las capacitaciones para las modalidades en línea y presencial estuvieron integradas por los siguientes bloques: Jurídicos: estructura y organización administrativa del Estado; Contable: administración financiera y sistema control; Habilidades directivas; Expediente electrónico: administración de los recursos informáticos y digitales.



PAÍS - P.8

Mendoza, lunes 27 de agosto de 2018

El salario mínimo calculado en dólares está en su punto más bajo en 10 años En agosto de 2015, el salario mínimo medido en dólares se ubicaba en torno a los 537U$S. En el mismo mes de 2018, el salario mínimo roza los 283U$S, según un informe del CEPA. El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) perdió entre 2016 y 2018 9,65%, en promedio, mientras que si se mide en dólares “está en su punto más bajo de los últimos diez años”, según datos de un informe privado. El sondeo elaborado por el Centro de Economía Política (CEPA) tomó en consideración para hacer el cálculo el salario de $10.700 de septiembre de 2018. “El punto final de la serie, que es agosto de 2019, indica que, considerando las estimaciones inflacionarias del Relevamiento de Expectativas de Mercado y una estimación de 1,5% mensual, el salario mínimo vital y móvil llega a perder

CUADERNOS

ECONOMÍA

El SMVM continúa en caída libre.

16,61% de su poder adquisitivo respecto del promedio de 2014/2015”, señaló. El estudio sostuvo que si se compara el promedio de 2018/2019 respecto de 2014/2015 la caída alcan-

za casi el 15%. “En promedio, la pérdida de poder adquisitivo del SMVM del período 2016 a 2019 alcanza un 9,65%, es decir, algo más que $1.030 mensuales”, analizó. En tanto, puntualizó que

si se mide en dólares, el valor del SMVM “cayó a niveles previos a 2008”. “El salario mínimo medido en dólares está en su punto más bajo de los últimos 10 años”, alertó. “Si a agosto de 2015 el salario mínimo se ubicaba en torno a los 537 dólares, esa cifra se verá reducida a 283 dólares tres años más tarde, a agosto 2018”, apuntó. En ese sentido, calculó que “el valor más reciente se acerca al valor del salario mínimo de febrero 2008, cuando se ubicó en torno a los 310 dólares”, subrayó. Cabe señalar que en otro informe de CEPA, desde el período comprendido entre la segunda quincena de marzo (18 de marzo) y la primera quincena de mayo de 2018 (20 de mayo), la suba promedio de un conjunto de 37 artículos relevados pertenecientes a una canasta básica de consumo que incluye alimentos y bebidas, productos de aseo personal y para la limpieza del hogar, se incrementaron 16% en promedio.

Pichetto cuestionó los allanamientos a los domicilios de CFK El jefe del Bloque Justicialista en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, cuestionó ayer los allanamientos ordenados por el juez federal Claudio Bonadio a propiedades de la ex presidenta Cristina Kirchner y consideró que “era conveniente” que se hubieran incluido “veedores de la Justicia” en los operativos. “Quisiera saber lo que pasó. No estuve en el lugar, desconozco los moti-

vos por los cuales (el abogado Carlos) Beraldi fue echado del allanamiento. Debería haber sido conveniente que hubiera habido veedores de la Justicia. El fiscal (Carlos Stornelli) debería haber estado y el juez (Bonadio) también”, sostuvo el rionegrino. Consultado sobre la evolución de las causas de corrupción que involucran a funcionarios del Gobierno anterior, el referente peronista denunció la

existencia de “una especie de justicia mediática” y un “adelantamiento de los propios pasos judiciales”. “Si hay algún hecho de corrupción, tendrá que ser juzgado. Hay una especie de justicia mediática y hay un adelantamiento de los propios pasos judiciales. Son temas y valores que hay que volver a rediscutir en la sociedad argentina”, manifestó en declaraciones a Radio 10.

Pronostican una inflación de entre 34 y 36% para este año El ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen estimó que la inflación se ubicará este año entre “34 y 36 por ciento”, lo cual podría poner en peligro el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Indudablemente, está muy complicado el panorama”, consideró el economista, quien advirtió que en el país “hay una crisis de confianza muy fuerte”. Según su entender,

“se ve al Gobierno sin capacidad de reacción” porque no tiene “un diagnóstico de dónde está parado”. Evaluó que la administración de Mauricio Macri realizó “malos diagnósticos”, mientras criticó que “se fomentaron las Lebac”, lo cual tildó de “incalificable desde el punto de vista profesional”. “No se puede trabajar con la tasa del 45 por ciento. Afecta la mortan-

dad de un montón de empresas chicas y medianas”, puntualizó. El gobierno “se encuentra con que no logró ninguno de los objetivos y la deuda empieza a pesar en el presupuesto de manera importante”. “Nadie esperaba que un gobierno como este, de base empresarial, hiciera semejante desastre con el peso”, apuntó Nielsen.


Mendoza, lunes 27 de agosto de 2018

Tiroteo en un torneo de videojuegos dejó varios muertos y heridos Estiman que al menos cuatro personas murieron y unos once resultaron lesionados tras el ataque de una persona en Jacksonville. Fue mientras se disputaba el torneo Madden 19. Las autoridades de Jacksonville, Florida, reportaron ayer un “tiroteo en masa” durante un torneo de videojuegos, en el centro de la ciudad. La Policía informó que hay “varios muertos”, entre ellos el atacante, y pidió a la gente mantenerse alejada de la zona. El hecho ocurrió durante el Torneo Madden 19 en el GLHF Game Bar, de esa ciudad. Aunque en un momento las autoridades señalaron que estaban investigando la posible presencia de un segundo tirador, el sheriff Mike William, en una breve declaración a la prensa, confirmó que no hay “sospechosos activos”, por lo que la zona quedó segura. “Tenemos un sospechoso en este caso que ha fallecido en la escena. Es un hombre blanco y todavía estamos trabajando para confirmar su identidad”, detalló. William indicó que las au-

Tiroteo durante un torneo de videojuegos.

toridades tienen en su poder ese video, el cual les servirá para seguir adelante con la investigación. “Tiroteo en masa en Jacksonville Landing. Manténgase lejos del área. El área no es segura en este momento”, informó la Oficina del Sheriff de Jacksonville a través de Twitter. Mientras algunos medios locales indicaron que serían cuatro muertos y cerca de on-

ce heridos, William reconoció que hay víctimas fatales y personas hospitalizadas, pero no dio cifras ayer. Tras lo sucedido, diferentes funcionarios políticos se refirieron al tiroteo. Por medio de Twitter, el senador republicano por Florida, Marco Rubio, aseguró que están en contacto con las autoridades locales aguardando “más información sobre el tiroteo”.

MUNDO - P.9

El gobernador Rick Scott, por su parte, también se expresó a través de la red social. El funcionario indicó que se comunicó con Mike Williams, de la Oficina del Sheriff de Jacksonville, “para ofrecerle los recursos estatales que pueda necesitar”. Un portavoz de EA Sports, distribuidor del videojuego que se utilizó para el torneo, señaló que las autoridades de la compañía están al tanto del incidente ocurrido en el marco de “una competencia de Madden Championship Series en Jacksonville”. Detalló, además, que están trabajando con las autoridades de seguridad para recopilar información adicional. Es “una situación horrible, y nuestras más sinceras condolencias a todos los involucrados”, concluyó. Drini Gjoka fue uno de los competidores del torneo Madden 19, en el GLHF Game Bar, de Jacksonville, Florida. Afortunadamente, y pese a haber sido rozado por una de las balas, logró sobrevivir el ataque. “Soy literalmente tan afortunado. La bala me golpeó el pulgar”, manifestó Drini a través de la red social.


INTERÉS - P.10

Mendoza, lunes 27 de agosto de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES No puedes estar siempre en los mismos círculos de gente. Conoce a nuevas personas.

TAURO Puede que experimentes deseos de dejar tu trabajo el día de hoy para buscar nuevas oportunidades.

GÉMINIS Tienes un día para disfrutar y para pasar tiempo agradable con la gente que más te quiere.

CÁNCER Una mujer de edad está con un problema y podrías ser quien tiene la solución.

LEO Diversas situaciones que has vivido te van a pasar la cuenta durante la jornada.

Refugiados rohingyas montan en una noria de madera durante el Eid Al-Adha, en un campamento de refugiados de Kutupalong, en Ukhia (Bangladés).

NOTICIA INSÓLITA Terapeuta da “abrazos profesionales” a quienes se sienten tristes Una terapeuta de masajes y consejera de Queensland, Australia, ayuda a sentirse mejor a gente con problemas de autoestima y personas que sufren depresión, pero no en su consultorio, sino en la calle.

VIRGO Recibirás información de un tema que estabas buscando hace tiempo.

LIBRA

Gracias a esta tarea, Jessica O´Neill gana casi 1.100 dólares a la semana, unos 60.000 por año por dar “abrazo profesionales” a desconocidos. “Puedo ver cómo la ansiedad y la tensión desaparecen, gracias a eso puedo seguir con la terapia y ayudarles a sanar”, expresó la masajista.

Es probable que te enfrentes a una situación incómoda o a un enfrentamientos entre compañeros.

ESCORPIO Buen día para relajarte e intentar calmar las ansiedades que has tenido durante la semana.

SAGITARIO Posibles conflictos en la pareja a causa del dinero o de los hijos, si es que los tienes.

CAPRICORNIO Una persona te dirá un secreto muy íntimo que debes guardar sin decirle nunca a nadie.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Rumores y comentarios nocivos de otras personas podrían venir a poner en jaque tu relación. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Tu vida se encuentra bastante balanceada y sin contratiempos grandes.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 1999 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, lunes 27 de agosto de 2018

P.11 P.11

espectáculos “Così fan tutte” de Mozart tendrá dos funciones en la Nave Universitaria La obra, que está a cargo de Ópera Studio y la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo, se podrá disfrutar el jueves y el sábado desde las 21. La entrada general tiene un valor de $200. Este jueves y el sábado, desde las 21, se presentará “Così fan tutte”, de Mozart en la Nave Universitaria. La interpretación de la obra estará a cargo de Ópera Studio y la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo. La entrada general tiene un valor de $200 mientras que estudiantes, jubilados y egresados que posean la credencial Soy U abonan $150. Los tickets pueden adquirirse en la boletería de la Nave Universitaria (Maza y España de Ciudad) de 10 a 14 y de 19.30 a 22. Los días de las funciones serán hasta las 20.30. También se consiguen en www.entradaweb.com.

“Così fan tutte”, en la Nave Universitaria. Se trata de una propuesta del Ópera Studio, organismo artístico de la UNCuyo que dirige la soprano mendocina Verónica Cangemi, que estará acompañada por la Orquesta Sinfónica bajo la dirección musical de Rodolfo Saglimbeni. “Così fan tutte” (Así hacen

todas) es una ópera en dos actos escrita por Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), con libreto de Lorenzo da Ponte, que se estrenó en el Burgtheater de Viena el 26 de enero de 1790. Fue la última colaboración de Mozart y Da Ponte. La acción de esta ópera clási-

ca se desarrolla en Nápoles a finales del siglo XVIII y se representa con escena teatral en la que seis cantantes líricos interpretan distintos personajes y se incluye un coro para contar una historia en tono de comedia. El reparto de la obra se compone por Mariel Santos, que interpretará a Fiordiligi; Amalia Villalba será Dorabella; Julieta Caparotta será Despina; Andrea Vaia interpretará a Ferrando; Cristian Mella a Mariano Leotta; Rubén Caparotta se pondrá en la piel de Guglielmo; Leonardo Bertani será Don Alfonso; Joaquín Echave será el asistente de Despina y el Coro del Instituto Chopin interpretará a los sirvientes e invitados. En tanto, los integrantes de Ópera Studio son: Verónica Cangemi, directora; Roberto Barrozo, maestro de canto; Beatriz Fornabaio, maestra de canto; María Teresa D’Amico, maestra repertorista; Gustavo Richter, maestro repertorista, y Vanina Lacombe, maestra de expresión.


P.12

Mendoza, lunes 27 de agosto de 2018

deportes Nicolás Sánchez, figura de Los Pumas: “Mendoza nos calza perfecto” El apertura del seleccionado argentino de rugby analizó el triunfo histórico del equipo ante Sudáfrica en el estadio Malvinas Argentinas por el Rugby Championship.

Sánchez, figura de Los Pumas. Los Pumas obtuvieron el sábado un fenomenal triunfo en Mendoza ante Sudáfrica por 32 a 19 y de esta forma sumaron su primera victoria en esta edición del Rugby Championship en un estadio Malvinas Argentinas con veinticocho mil personas que disfrutaron de una victoria sensacional. Bautista Delguy, autor de dos

RUGBY

tries a pura velocidad, manifestó sobre el triunfazo del equipo argentino: “La verdad es que es increíble. Pensar que íbamos a ganar así… les ganamos después de mucho tiempo y ahora, a encarar lo que viene de la mejor manera”. “En el segundo tiempo defendimos mucho, sufrimos también mucho, pero le pu-

simos todo a la defensa. Teníamos tantas ganas de ganar, de dar vuelta la página que el esfuerzo fue enorme de parte de todos”, aseguró el wing, decisivo en cada ataque del equipo nacional. En tanto que el apertura Nicolás Sánchez, que combinó una tarde para el recuerdo con el full house (autor de un try,

conversión, penal y drop) así vivió el triunfo y la revancha ante los sudafricanos: “Mendoza nos calza perfecto. Tuvimos un gran partido y eso fue así desde el primer tiempo. Estábamos muy enfocados. Nos hicimos fuerte en las formaciones fijas, llegamos antes en los rucks y sacamos el partido adelante. Creo que se mejoró. Nuestro fondo de la cancha hoy estuvo más cubierto, no sufrimos sus patadas arriba ni al fondo”, dijo. “Después, en el segundo tiempo, ellos tuvieron más la pelota y con eso te van desgastando, se hace difícil contrarrestarlos, pero hoy, a pesar de jugar todo el segundo tiempo en nuestro campo, pudimos frenar sus embates y fuimos muy ordenados”, agregó Sánchez, quien quedó muy cerca de ser el máximo goleador en la historia de Los Pumas. “Por cómo se dio el partido, tuve la posibilidad del uso del pie para hacerlo un poco más lento y para manejar el ritmo. ¿Anoté de todas las formas posibles? ¡Ahora caigo! Es verdad. No tengo dudas que fue sencillamente gracias al gigantesco esfuerzo que hizo el equipo”, finalizó diciendo unas de las figuras de la tarde.

Ledesma: “Lo que queremos es que ellos y nosotros escribamos una historia nueva” El entrenador de Los Pumas, Mario Ledesma, explicó cómo vio a Los Pumas tras la victoria ante Sudáfrica 32 a 19 en el estadio Malvinas Argentinas. “Los chicos y nosotros vamos día a día. Lo que queremos es que ellos y nosotros escribamos una historia nueva. Este es el análisis que forma parte de nuestra reflexión”, señaló el ex hooker.

“Mejoramos la obtención, la defensa y el punto de contacto. No habíamos estado finos la semana pasada y hoy, empujados por la gente y porque los chicos llegaron antes a todos lados, revertimos lo hecho en Durban”, agregó. “Tuvimos lindas pelotas para atacar. Generamos un try de primera fase, de pelota recuperada y de un contraataque y no recuerdo aho-

ra que nos hayan pescado pelotas en el ruck. Por supuesto, hoy hubo cosas buenas y otras que seguramente y como siempre, quedarán por mejorar. Por ejemplo, me voy conforme con el scrum del primer tiempo y no con el del segundo. De todas formas, hoy las cosas básicas se mejoraron respecto al sábado pasado y fueron fundamentales”, finalizó Ledesma.


Mendoza, lunes 27 de agosto de 2018

Huracán y Boca aburrieron con un empate sin goles

POSICIONES

El Globo y el Xeneize igualaron 0 a 0 en el estadio Tomás Adolfo Ducó por la tercera fecha de la Superliga. Los de Barros Schelotto siguen sin encontrar su juego. Boca Juniors sumó un punto anoche en su visita a Huracán de Parque Patricios al empatar sin goles por un partido de la tercera fecha de la Superliga. El Xeneize y el Quemero jugaron un partido para el olvido, con muy pocas situaciones de gol, en el estadio Tomás Adolfo Ducó. En la previa del encuentro, lo más destacable era la vuelta a la titularidad de Fernando Gago después de recuperarse de una dura lesión. Pero a pesar del retorno de Gago, Boca nunca tuvo juego fluido y no encontró los caminos para generar situaciones de gol. Huracán tuvo un poco más la pelota, pero tampoco supo cómo complicar al arquero mendocino Esteban Andrada. Así pasaron los minutos, con los dos equipos sin ideas jugando a puro pelotazos. Boca sigue sin convencer luego de la derrota ante Estudiantes y el empate de anoche.

DEPORTES - P.13

Ábila pelea por la pelota.

N° Equipo 1 Rosario Central 2 Racing Club 3 Aldosivi 4 Atlético Tucumán 5 Defensa y Justicia 6 San Martín (SJ) 7 Belgrano 8 Unión 9 Godoy Cruz 10 Vélez Sarsfield 11 Banfield 12 Boca Juniors 13 Tigre 14 Estudiantes 15 Talleres 16 River Plate 17 Gimnasia (LP) 18 San Lorenzo 19 Lanús 20 Colón 21 Huracán 22 Argentinos 23 Independiente 24 Newell’s 25 San Martín (T) 26 Patronato

Pts. PJ. 9 3 7 3 6 3 5 3 5 3 5 3 5 3 4 2 4 2 4 3 4 3 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 3 2 3 2 3 2 3 1 2 1 2 1 2 1 3


DEPORTES - P.14

Mendoza, lunes 27 de agosto de 2018

Central venció a San Godoy Cruz recibe Martín y es el líder a Newell’s Old Boys El equipo del “Patón” Bauza le ganó 2 a 0 al Ciruja. Es el tercer triunfo al hilo del único puntero de la Superliga

El Tomba y la Lepra se medirán hoy desde las 19 en el Malvinas Argentinas. Si gana el Expreso será escolta.

Ganó Central y es puntero. Rosario Central superó 2 a 0 a San Martín de Tucumán y es el único líder de la Superliga Argentina con puntaje ideal. Washington Camacho y Fernando Zampedri anotaron los tantos para el conjunto dirigido por Edgardo “Patón” Bauza. En el arranque, San Martín impuso un planteo táctico que incomodó a un Canalla que no encontraba los caminos. A los 17 minutos, después de tres cabezazos dentro del área, el travesaño le negó el gol a Alejandro Altuna del Ciruja. A los 32 Central logró la apertura del marcador cuando Camacho aprovechó un mal despeje de Matías Cahais y con su pierna izquierda y de afuera del área el ex Godoy Cruz superó la estirada del arquero

Santo Ignacio Arce. Con el 1 a 0 a favor, el local arrancó de otra manera el complemento y más ordenado. Con mayor solidez defensiva Central no solo evitó que San Martín le convirtiera sino que pudo definirlo a los 34 con una gran jugada que terminó definiendo Zampedri. El Canalla sumó su tercera victoria al hilo en la misma cantidad de presentaciones. Además ayer Vélez Sarsfield y Banfield empataron 1 a 1 en Liniers. Darío Cvitanich de penal anotó para el Taladro y Rodrigo Salinas lo igualó para el Fortín. Lanús perdió como local 1 a 0 ante Aldosivi con gol de Matías Pisano. Ezequiel Carboni dejó de ser el DT del Granate.

LOTO Sorteo Nro: TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

El Tomba juega esta tarde. Godoy Cruz recibirá hoy desde las 19 a Newell’s Old Boys de Rosario en la continuidad de la tercera fecha de la Superliga Argentina. El partido, que se disputará en el Malvinas Argentinas, contará con el arbitraje de Andrés Merlos. El Tomba ganó en su debut ante Estudiantes 1 a 0 al final del partido con un penal convertido por Diego Viera, mientras que en la segunda fecha fue hasta el estadio Diego Armando Maradona y terminó empatando sin goles contra Argentinos. El Expreso es uno de los invictos del certamen. Si consigue los tres puntos será uno de los escoltas del líder Rosario Central. La vuelta de Juan Andrada

QUINI 6 Sorteo Nro: 2596 del 26/08/2018

Tradicional: 02-05-13-22-24-28

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.

Diego Dabove pondría como titulares a Roberto Ramírez; Luciano Abecasis, Diego Viera, Tomás Cardona y Fabrizio Angileri; Iván Ramírez, Jalil Elías, Juan Andrada y Diego Sosa; Osmar Leguizamón y Santiago “Moro” García. Mientras que la Lepra, el equipo de Oma De Felippe jugaría con el ex Godoy Cruz Nelson Ibáñez; Iván Piris, Juan Sills, Fabricio Fontanini y Leonel Ferroni; Braian Rivero, Hernán Bernardello, Héctor Fértoli y Víctor Figueroa (otro ex Tomba); Mariano Bíttolo y Luis Leal. El otro partido de hoy, y que cerrará la tercera fecha del campeonato, se disputará en Santa Fe. Allí se medirán desde las 21.10 Unión contra San Lorenzo.

TELEKINO Sorteo Nro: 1375del 26/08/2018

Telekino: 03-04-05-06-07-09-10 13-15-16-17-19-20-21-25

Segunda: 00-21-31-35-40-41 Revancha: 10-15-16-30-34-38

Rekino: 01-02-03-04-07-10-12 13-14-16-19-20-21-22-23


Mendoza, lunes 27 de agosto de 2018

Un camionero y un motociclista murieron en distintos accidentes El primero de los siniestros ocurrió en la Ruta 7 en Potrerillos, Luján de Cuyo. El otro hecho se produjo en carril Urquiza, Maipú, cuando una moto chocó contra un camión. Dos personas murieron en distintos accidentes viales ocurridos en Luján y Maipú. Alrededor de las 5 de ayer un hombre de 45 años que se trasladaba en un camión Scania

por Ruta 7, a la altura de Argentina Rafting de Potrerillos perdió el dominio de su rodado y terminó volcando. Producto de este incidente el cuerpo del camionero quedó

aplastado por la cabina y murió en el lugar. Investigan las causas del siniestro. Intervino en este caso la Oficina Fiscal Nº 11 de Comisaría 11°.

POLICIALES - P.15

En carril Urquiza y calle Espejo de Maipú un camión Iveco fue embestido por una moto Zanella 110 cc, que circulaba en sentido contrario al rodado mayor. Producto de la fuerte colisión el conductor de la moto, de 23 años, perdió la vida en el lugar mientras que su acompañante (24 años) tuvo que ser trasladado hasta el hospital Central debido a las heridas sufridas. Sostienen que la moto venía zigzagueando.

Falleció de un disparo el hijo de un ex futbolista

Baleó con una escopeta a un joven

Murió Fernando Juncos, joven de 28 años que había recibido un disparo en la cabeza en la madrugada del sábado cuando se encontraba en una casa ubicada en calle Progreso en el Barrio La Favorita de Ciudad. El hijo del ex futbolista de Independiente Rivadavia y otros equipos del fútbol mendocino, Luis “Chavo” Junco, estaba internado en grave estado en el Hospital Central donde perdió su vida en la siesta de ayer. Fernando se encontraba comiendo un asado con amigos en el domicilio mencionado cuando un sujeto ingresó a la vivienda y comenzó a disparar. La policía intenta dar con el paradero del agresor.

Un joven de 20 años se encuentra internado tras haber sido baleado por un hombre en calles Alvear y Quintana de San Rafael. En el lugar mencionado se encontraba un grupo de personas tomando alcohol hasta que, por motivos que se desconocen, comenzó una discusión entre dos personas. Una de ellas se fue del lugar y regresó al poco tiempo con una escopeta, baleando a uno de los sujetos que estaban en la juntada. El herido tuvo que ser trasladado hasta el hospital Schestakow donde le diagnosticaron lesiones con arma de fuego en el tórax y quedó internado. El agresor se encuentra prófugo.

Hallaron muerta a una joven desaparecida

Un hombre murió mientras corría una maratón

Una adolescente de 15 años que era intensamente buscada en Córdoba fue hallada asesinada el sábado en una estancia de Jesús María. El cadáver presentaba golpes, un corte en la cabeza y estaba semidesnudo. Creen que fue víctima de un ataque sexual. Wanda Abigail Navarro había sido vista por última vez el jueves por la mañana cuando partió desde su casa, ubicada en calle Lavalleja al 1512, de barrio Santa Gema, hacia la escuela a la que asistía, pero nunca llegó al establecimiento. Su desaparición provocó una minuciosa búsqueda, tanto por parte de las fuerzas policiales como de su familia.

Un hombre de 55 años falleció ayer durante los primeros kilómetros de la Media Maratón de Buenos Aires. El hombre se desplomó a la altura del kilómetro 4 de la competencia. Al instante fue atendido por un cardiólogo y trasladado en la ambulancia -que se encontraba allí- hasta el Hospital Fernández, donde llegó 7 minutos después. Sin embargo, no pudo ser recuperado y la causa del deceso fue “paro cardiorrespiratorio, fibrilación ventricular”. Tanto desde la Asociación Ñandú, organizadora de la competición, como del Gobierno de la Ciudad, se brindó la asistencia inmediata y las medidas de asistencia a sus familiares.


INTERÉS - P.16

Mendoza, lunes 27 de agosto de 2018

INFORMALIDAD

Por Martín Lubowiecki

La argentinidad eterna, con una radiografía “al palo” Desenfreno en las obras o en las palabras. Así define la Real Academia Española al “libertinaje”. Derivado del latín “libertinus” que significa “sin límites“. Aunque todo eso parezca una mera formalidad para ubicar el concepto, hace 20 años Bersuit Vergarabat lo copió a la perfección, hasta el más mínimo detalle. Y a fines de agosto de 1998 editó su cuarto disco, que elevó a la banda (por ese entonces con Gustavo Cordera como referencia) a los más alto. “La política te carga con más pinta” le decía Menem al insoportable de José María Listori y Diego Pérez para el VideoMatch de Tinelli, justamente en 1998. Ese era el escenario. Justamente el disco que cambió la historia de la Bersuit, es imposible de separar de la política que se respiraba en ese momento, casi al final de la vertiginosa década del 90 (todos querían que Menem se fuera, pero habían otros “otros” que lo querían perpetuar en la Rosada). Hasta el entonces Comité Federal de Radiodifusión (COMFER) tu-

participación de Gustavo Cordera en el combo. Por estos días, la banda festeja su gran trayectoria en una gira mundial que dio inicio en Buenos Aires el 12 de abril, para continuar en México por Monterrey y el DF, España en Gran Canaria, Tenerife, Palma de Mallorca, Ibiza, Madrid, Alicante, Murcia, Valencia y Barcelona.

vo en cuenta al disco del momento, decidió intervenir y censurarlos. Un combo que incluyó estallidos que llegaban, tiros en la selva, todos narcos, deditos de Jujuy, culos de madril, sincerebros y el sistema ¿qué?. Con la producción de Gustavo Santaolalla y la

incorporación estelar de los coristas Daniel Suárez y Germán Sbarbati, “Libertinaje” fue el impacto de los primeros hits y la explosión de Bersuit en todo el continente. A partir de ese punto llegaron las giras por el Norte, la Argentinidad al Palo, los conciertos en River, y el inicio del fin para la

¿Para revivir? Nuestros amigos de la plataforma digital Sontrip (sontrip. com.ar) ofrecen por estos días repasar la historia de este disco fundamental, banda de sonido de la turbulencia política y social de finales de los 90 y principios del 2000 en la Argentina, con testimonios de la época de los entonces integrantes de la banda y también de los referentes que sirvieron de musa inspiradora para la catarata de puteadas públicas que quedaron plasmadas en gran parte de las 12 canciones que componen este registro histórico. Hay varias opciones: en formato “Sintonía Fina” o archivo compacto en la sección “Archivos Clasificados”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.