ECONOMÍA
TIEMPO
PAÍS
FÚTBOL
P.2
P.4
P.8
P.14
Fin a una larga deuda: Mendoza cancela el bono Aconcagua
El de 2018 será el octavo invierno más frío de la historia
Apyme llamó a un cambio de modelo económico para superar la crisis
Gimnasia no pudo ante Mitre de Santiago del Estero y cayó 2 a 0
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS lunes 3 de septiembre de 2018 · Año 8 No 2004
La Lepra ganó y es uno de los punteros de la B Nacional
8º 21º Fuente: The Weather Channel
SOLEADO
Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba (SE) 2 a 0 y es uno de los líderes del certamen junto a Villa Dálmine, Brown (A), Mitre (SE) y Agropecuario. Independiente Rivadavia jugó ayer su primer partido como local en esta temporada de la Primera B Nacional y la tarde fue redonda. La Lepra venció a Central Córdoba de Santiago del Estero 2 a 0 ante su público en el Bautista Gargantini y sumó su segundo triunfo en dos partidos para quedar entre los punteros del torneo. El primer tanto de la tarde lo anotó Cristian Díaz en contra tras un gran córner que ejecutó Nicolás Quiroga y el segundo fue al cierre del partido tras una contra letal de Franco Negri. El primer tiempo fue intenso. La Lepra se impuso desde el comienzo. La línea de cinco mediocampistas permitió que el Azul ganara la batalla de la mitad de la cancha. El gol llegó rápidamente, a los siete minutos, tras un gran córner que ejecutó Nicolás Quiroga y que Cristian Díaz la empujó en contra de su arco. Luego del tanto, el Azul fue el dominador y tuvo al siete bravo, Federico Castro, que luchó contra todos los defensores santiagueños. El elenco de Gómez fue superior y se fue al descanso con el 1-0 arriba. El complemento fue chato. Ninguno de los dos equipos propuso juego y las llegadas al arco fueron casi nulas, salvo las pelotas paradas. El arquero de la Lepra, Cristian Aracena, se convirtió en héroe cuando salvó una pelota
PAÍS
El Azul festejó en el Gargantini. (Foto Prensa Independiente)
que se le colaba por el lado derecho. Los ingresos de Disanto y de Asenjo no fueron determinantes, pero lo importante es que ambos sumaron minutos luego de superar respectivas lesiones. Al cierre del encuentro, cuando la Lepra bancaba el triunfo y esperaba que llegara el pitazo final, Franco Negri se fue de contraataque, vio al arquero adelantado y desde 30 metros la puso por encima de Taborda para cerrar una tarde a puro festejo en el Gargantini. Independiente consiguió una valiosísima victoria en su casa. Así pudo sumar los seis puntos jugados y quedó puntero de la B Nacional.
En la próxima fecha, la Lepra tendrá que visitar a Almagro en el Tres de Febrero. Palabra del DT Luego de la victoria, el entrenador de la Lepra, Gabriel Gómez, analizó el encuentro. “Hoy fue un gran triunfo porque ellos hace dos años que tienen al mismo entrenador y tienen el 80% de los jugadores que ascendieron. Estuvimos muy bien defensivamente”, empezó diciendo. “Mantener la base es muy importante. Estos chicos que se quedaron demostraron con mucha personalidad nuestro trabajo. Defendieron al club en un momento complicado”, dijo después sobre la base del plantel del Azul.
Anuncian medidas para reducir el déficit fiscal
El presidente Mauricio Macri mantuvo reuniones con ministros y gobernadores para definir los cambios que se conocerán hoy. Las medidas apuntan a cumplir con lo pedido por el FMI. P.6
SUPERLIGA
Racing venció a Central y le arrebató la punta
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
La Academia le ganó como local al Canalla 2 a 0 con goles de Lisandro López y Augusto Solari para quedar como único líder del torneo con diez unidades. Boca venció a Vélez 3 a 0 e Independiente igualó con Estudiantes 2 a 2. P.12 y 13
MENDOZA - P.2
Mendoza, lunes 3 de septiembre de 2018
Fin a una larga deuda: Mendoza cancela el bono Aconcagua Después de 21 años, la Provincia cancelará un viejo compromiso emitido en 1997 durante el gobierno de Arturo Lafalla por US$ 250 millones. El martes, el Gobierno de Mendoza procederá al pago de la última cuota del Bono Mendoza 2018 (ex Aconcagua), y cerrará así un capítulo de una deuda histórica que la Provincia tuvo que cargar durante 21 años. El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó que el 24 de agosto se procedió a la compra de los USD 12,5 millones necesarios para cancelar la última cuota del Bono. La decisión de adquirir anticipadamente los dólares a un tipo de cambio de 30,45 permitió un ahorro considerable de ARS 90 millones. Los fondos serán oportunamente puestos a disposición de los inversores a través del The Bank Of New York Mellon. De esta forma, la Provincia da cumplimiento a unas de las prioridades establecidas por la gestión del Gobernador Alfredo Cornejo: atender, en tiempo y forma, las obligaciones de Mendoza. Al respecto, la ministra de
El Gobierno cancelará el bono Aconcagua.
Hacienda y Finanzas, Paula Allasino, expresó: “Esto fue posible gracias al orden administrativo que comenzó a gestarse a partir de diciembre de 2015, donde la Provincia se puso al día con el pago a proveedores, municipios y empleados públicos. Desde ese entonces a la fecha, y proyectándonos a diciembre de 2019, podemos sostener que cumpliremos con todos los compromisos asu-
midos, tanto por esta gestión como así también con la deuda contraída por gobiernos anteriores”. Su historia El Bono Aconcagua fue emitido en 1997 por USD 250 millones durante el gobierno de Arturo Lafalla (PJ), en el marco del proceso de privatizaciones impulsado por el gobierno de Carlos Menem. El objetivo fue capitalizar a los bancos
Hoy comenzarán las reuniones del G20 en Mendoza Hoy comenzarán las primeras reuniones del G20 en Mendoza, que se extenderán una semana. El encuentro girará en torno de empleo y educación. Por primera vez, las áreas de Educación y Empleo trabajan en conjunto en el Grupo de los 20. Esta dinámica fue propuesta por la presidencia argentina
oficiales de Mendoza y de Previsión Social, los cuales finalmente fueron adjudicados a una sociedad encabezada por Raúl Moneta. Se formó así el Banco Mendoza, que quebró dos años después. El Aconcagua se emitió originalmente a una tasa de interés del 10% anual en dólares y su vencimiento operaba en 2007. La crisis del 2001 generó la necesidad de reestructurar la deuda remplazándola por un nuevo Bono. En aquel momento, un equipo conformado por Alejandro Gallego y Lisandro Nieri estuvo a cargo del proceso de canje de Bonos culminado en 2004, y se logró obtener una considerable ampliación del plazo de vencimiento (de 2007 a 2018) y una drástica reducción en la tasa de interés pagada (de 10% a 5,5%). De esta manera, se mantuvo la reputación de la provincia en materia de cumplimiento de pagos, situación que permitió hasta la actualidad conseguir financiamiento en mejores condiciones. Dicha reputación se vio amenazada durante 2014, cuando el Gobernador Francisco Pérez (PJ) puso en duda los pagos de este nuevo bono, los cuales finalmente, y por presiones de la oposición, se realizaron sin ningún tipo de contratiempos. del G20 para abordar mejor los beneficios y desafíos del cambio tecnológico en el empleo. Los delegados trabajarán en una declaración conjunta, con propuestas que luego serán tratadas en la Cumbre de Líderes, el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, en Buenos Aires. El encuentro es considerado una gran oportunidad para mostrar Mendoza y sus vinos. De hecho, los ministros del G20 visitarán bodegas de distintas regiones durante su estadía y esta experiencia enoturística se reflejará en sus lugares de origen.
MENDOZA - P.4
Mendoza, lunes 3 de septiembre de 2018
El de 2018 será el octavo invierno más frío de la historia Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, este invierno registró las temperaturas medias más bajas de los últimos 11 años y se ubica entre los diez más fríos de la historia. Por Adrián Lira Los comentarios sobre el clima deben estar entre los más comunes para iniciar una conversación. Es casi una muletilla para muchas personas comenzar un diálogo con frases como “que frío, ¿no?”, “se vino el invierno” o más especializadas como “dicen que este invierno va a ser es mucho más frío que el anterior”. La noticia es que los meteorólogos callejeros este año no están para nada errados, ya que según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este 2018 ya se ubica como el octavo invierno más frío de la historia del país y el más frío de los último once años. Para los técnicos del SMN no solo ha sido una sensación de que este invierno se soportaron temperaturas mucho más bajas respecto a otros años, sino que efectivamente ha sido
Este ha sido el invierno más frío desde 2007.
el invierno más frío desde 2007. Esta afirmación surge tras analizar las temperaturas medias de los meses de junio, julio y agosto. Así, el informe del SMN afirma que durante los primeros diez días de junio “se observaron temperaturas medias más bajas respecto de lo normal en todas las provincias argentinas, excepto en Tierra del Fuego”. El alivio del frío llegó a fines de junio donde la situación de anomalías negativas se invirtió con
días mucho más templados que lo habitual debido a que se cumplió el popular “veranito de San Juan” que se produce cada año alrededor del 24 de junio. Pero en julio las bajas temperaturas volvieron a presentarse en gran parte del territorio demostrando que las irrupciones de aire frío son más que normales. La única excepción se presentó en el norte del litoral a mediados de julio donde se registraron altas temperaturas co-
mo consecuencia del ingreso de aire cálido y húmedo proveniente de Brasil. Tanto que las provincias de Formosa y Misiones registraron máximas cercanas a los 30°C durante varios días consecutivos y la anomalía de temperatura media mensual superó los 4°C (entre el 10 y 20 de julio). Al cierre de este mes, los especialistas señalan que en agosto las temperaturas mínimas fueron significativamente más bajas que lo normal en el norte y noreste Argentino y que los reportes de heladas se reiteraron en provincias como Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero algo que no es muy común que suceda con la frecuencia. Tras analizar toda la estadística a nivel nacional, desde el SMN concluyen que desde 2011 no se había registrado en el país un invierno que arrojara anomalías negativas ya que todos los inviernos desde ese año fueron cálidos. Para ellos hay que retrotraerse a 2007, año en el que se registraron una gran cantidad de heladas y la histórica nevada del 9 de julio. Es por esto que 2018 se ubicará en el podio de los 10 inviernos más fríos aunque muy por detrás del de 1984 que hasta ahora ostenta el lugar del más frío de la historia.
PAÍS - P.6
Mendoza, lunes 3 de septiembre de 2018
Anunciarán cambios en el gabinete que apuntan a reducir el déficit fiscal El presidente mantuvo reuniones con ministros y gobernadores para definir los cambios que se conocerán hoy. Las medidas apuntan a cumplir con lo pedido por el FMI. El presidente Mauricio Macri anunciará hoy una reestructuración de su Gabinete y una serie de medidas destinadas a cumplir con las metas de reducción fiscal que el Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional. Ayer, tras una nueva serie de reuniones en la Quinta de Olivos, el jefe de Estado terminará de definir los cambios que va a implementar antes de negociar con el organismo de crédito un adelanto del préstamo que se había pactado y luego de la suba en la cotización del dólar de la última semana. Entre otros puntos, Macri tendría decidida la reducción de diez ministerios para transformarlos en secretarías, al tiempo
SUBAS
EDUCACIÓN
Fin de semana movido en la Quinta de Olivos.
que dejarían su cargo los vicejefes de Gabinete Mario Quintana y Gustavo Lopetegui. Según trascendió, las carteras afectadas serían Ciencia y Tecnología, Cultura, Energía, Agroindustria, Salud, Turismo, Am-
biente, Trabajo y Modernización. El presidente mantuvo encuentros con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y algunos gobernadores de Cambiemos para delinear el anuncio de las modificacio-
nes, entre ellos se destacó la presencia del gobernador de la provincia y presidente de la UCR Alfredo Cornejo. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, tiene previsto viajar el martes a Washington para renegociar el acuerdo con el FMI y pedir un adelanto del préstamo pactado originalmente. Por otra parte, Macri analiza también la posibilidad de aplicar nuevamente retenciones en diferentes sectores exportadores, como el campo, lo que significaría un aumento en la recaudación por parte del Estado. Además se supo que pese a los rumores de su alejamiento el jefe de Gabinete Marcos Peña permanecerá en su puesto pese a ser uno de los funcionarios apuntados luego de que el dólar llegara a cotizar $41 la semana pasada. Distintos medios hablan también de la posible llegada del ex presidente del Banco Nación Carlos Melconian y del ex ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat Gay a diferentes cargos dentro del Gabinete del gobierno nacional.
Advierten que tras disparada del dólar, alimentos aumentarán entre 12 y 13% El dueño de la cadena Maxiconsumo, Víctor Fera, estimó que si el dólar se mantiene en los valores actuales, el incremento en los productos se ubicará entre “12 o 13 ciento”. Además, llevó calma a los consumidores tras asegurar que “hay abastecimiento” de alimentos, luego de que el billete estadounidense finalizara la semana a $37,99 y cerrara agosto con un avance de 35,5%.
En ese sentido, el también dueño de la marca Marolio, indicó: “Soy un gran crítico, pero tengo que decir la verdad. No puede haber desabastecimiento”. Destacó que este viernes creció de manera marcada la venta de aceites al argumentar que tras la suba del dólar, “la gente se desesperó”. Además, criticó a los empresarios que buscan “asustar a la pobla-
ción”. “Con corregir cuatro o cinco artículos o diez se puede abastecer al mercado. No se puede ganar toda la vida”, señaló en diálogo con Radio Mitre. Las palabras de Fera se san luego de conocerse que la canasta básica de alimentos registrara un aumento del 3,64% durante el mes de agosto, mientras que desde enero acumuló una suba de 22,35%.
Arranca la quinta semana de paro en las universidades nacionales Los docentes universitarios de todo el país anunciaron que continuarán con un paro total de actividades por lo que la medida de fuerza ingresa hoy en su quinta semana consecutiva. La decisión de la CONADU Histórica, gremio mayoritario, llegó luego que el Ministerio de Educación decidiera posponer hasta hoy lunes una nueva ronda de negociacio-
nes. Desde la oficina que conduce Alejandro Finocchiaro comentaron que con el panorama económico dominado por el alza del dólar y la devaluación no saben qué oferta puede ser “buena o mala” para los docentes. Sin embargo, el sindicato docente calificó la decisión de la cartera educativa, de posponer la reunión, como “una provocación” por lo que
anunciaron la continuidad del paro universitario hasta el próximo sábado 8 de septiembre inclusive. En ese contexto, Nación ofreció suba salarial del 15% y rediscutir un posible nuevo incremento, mientras que los profesores exigieron un aumento del 30% con cláusula gatillo y la restitución de unos $ 4 mil millones de recorte presupuestario universitario.
PAÍS - P.8
Mendoza, lunes 3 de septiembre de 2018
Apyme llamó a un cambio de modelo económico para superar la crisis Mediante un comunicado, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios pidió al gobierno que encare “la reconstrucción del mercado interno y de la industria nacional”. En el marco de una caída del 8% de las ventas minoristas y de un enfriamiento inevitable de la economía por las altas tasas de interés que el Banco Central impuso para frenar la disparada del dólar, desde Apyme llamaron a reconstruir el mercado interno y a fomentar la industria nacional. Al tiempo que reclamaron “medidas de emergencia en defensa de las pymes y el trabajo local”. “La gravísima situación actual, con un dólar en torno de los 40 pesos y tasas de interés pasivas de referencia del 60% (y tasas activas de más de 70%), muestran de modo extremo las limitaciones y perjuicios del actual modelo de desregulación y apertura irrestricta de la economía, que llevó a un creciente proceso de desindustrialización y destrucción del empleo”, advirtió APYME en el comunicado. La entidad consideró que “los números son elocuentes” y ci-
Desde diciembre de 2015 se destruyeron 86.500 puestos de trabajo. tó que “la producción industrial se derrumbó 8,1% en junio con relación a igual mes de 2017”, mientras que “la utilización de la capacidad instalada cayó al 61,8 %”. “En julio aumentó el déficit comercial, con suba de importaciones de bienes de consumo, y el balance comercial registró un saldo negativo de 789 millones de dólares”, enumeró. APYME sostuvo que “desde diciembre de 2015 se destruyeron 86.500 puestos de trabajo sólo en la industria manufacturera, pero
el efecto recesivo es generalizado: la actividad económica cayó 6,7% en junio, según el INDEC, incluyendo a rubros como el comercio y la construcción”. En ese contexto APYME remarcó que “en el primer semestre los salarios perdieron más de siete puntos porcentuales en promedio frente a la inflación. Con una proyección inflacionaria que ya asciende al 40%, el deterioro del mercado interno, principal sustento de las Pymes, impacta de lleno en
las ventas minoristas”, advirtió. Remarcó, además, que “por estos días la actividad industrial y comercial se halla virtualmente paralizada por falta de insumos o de precios de referencia” y en ese marco “las Pymes no tienen espaldas para soportar la suba de costos -que se incrementará por próximos aumentos de combustibles y tarifas- ya que no pueden trasladarlos a precios en un mercado interno colapsado”. APYME consideró alarmante que “el Gobierno continúe recurriendo a las mismas recetas que llevaron a la crisis”. “Es preciso que las autoridades reaccionen y que todos los sectores Pymes, empresarios nacionales, cooperativistas y trabajadores puedan aunar acciones y reclamos por la reconstrucción del entramado productivo local, el mercado interno, la educación, el sistema científico tecnológico y un Estado apto para encarar políticas activas”, enfatizó. Y concluyó: “Hoy más que nunca, sin industria no hay Nación. En esta debe apelarse a la responsabilidad de toda la clase dirigente para preservar no sólo la supervivencia de las empresas y los comercios de todo el país sino la vida digna de millones de argentinos, la autonomía económica y la soberanía nacional”.
Mendoza, lunes 3 de septiembre de 2018
Tras el veto a su candidatura, Lula Da Silva se reunirá con Haddad El ex alcalde de San Pablo reemplazaría al ex mandatario de Brasil como cabeza de lista del Partido de los Trabajadores, de cara a las elecciones presidenciales de octubre. Un día después de que la Justicia vetara la candidatura de Luiz Inácio Lula da Silva, su compañero de fórmula Fernando Haddad afirmó que la población brasileña sigue “con atención y sabiduría” los pasos del Partido de los Trabajadores (PT), pese al poco tiempo que falta para los comicios presidenciales en Brasil. Asimismo, criticó duramente la decisión judicial contra el ex presidente. “Aunque falte alrededor de un mes para las elecciones, yo creo que la población está siguiendo nuestros movimientos, no sólo con atención si no también con sabiduría”, manifestó Haddad en una rueda de prensa durante el paso de su caravana por el nordeste de
RUSIA
EE.UU
Lula Da Silva junto a Fernando Haddad. Brasil, una de las regiones más empobrecidas del país. La Corte electoral brasileña decidió en la madrugada del sábado, por seis votos a uno, que Lula no se podrá postular a cargos electivos por haber sido condenado en segunda instan-
cia, en el marco de la llamada ley “Ficha Limpia”, pero le autorizó a aparecer en la campaña televisiva, desde que no se identifique como candidato. Aunque el Partido de los Trabajadores (PT) aún no lo ha confirmado, el ex ministro de
MUNDO - P.9
Educación y ex alcalde de San Pablo deberá reemplazar a Lula como candidato a la Presidencia, a pesar del anuncio de que el ex mandatario se reunirá con Haddad en la prisión para “decidir los próximos pasos” de su campaña política. “Estaremos con el presidente Lula el lunes (por hoy) y lo haremos con mucha transparencia”, recalcó Haddad, quien añadió que “no tiene dudas” de que “si Lula es registrado, gana en la primera vuelta”. El ex presidente lidera las encuestas con una intención de voto cercana al 40%, pero Haddad acumula hasta ahora entre el 8 y 10% de los apoyos. No obstante, el PT apuesta a su capacidad de convencer a los electores de que es “el candidato de Lula”. Fernando Haddad criticó también la decisión de la Corte electoral que vetó a Lula de la carrera presidencial, pues, en su opinión, “todas las informaciones eran de que el tribunal no juzgaría su registro” en ese día.
Marcha contra la reforma de las jubilaciones Miles de personas respondieron este domingo en Moscú a la convocatoria del Partido Comunista de Rusia y otras organizaciones de izquierda para protestar contra la reforma del sistema de pensiones impulsada por el Gobierno, que eleva la edad de jubilación y es rechazada por la mayoría abrumadora de la población. “La restauración del socialismo es
la salvación de Rusia”, rezaba blanco sobre rojo el enorme lienzo que encabezaba la marcha que precedió al mitin opositor, que se celebró en la avenida Sájarov, uno de pocos lugares próximos al centro de Moscú en el que las autoridades permiten manifestaciones. Muchos manifestantes portaba banderas rojas con la hoz y el martillo y pancartas con consignas como
“¡Fuera las manos de nuestras pensiones!”, “¡No la reforma de las pensiones!” o “¡Gobierno, dimisión!”. La propuesta del Ejecutivo, que eleva la edad de jubilación en ocho años para las mujeres (de 55 a 63 años) y en cinco para los hombres (de 60 a 65), aprobada ya en primera lectura por la Cámara Baja del Parlamente ha provocado un rechazo transversal en la sociedad rusa.
Enterraron los restos del senador republicano McCain El senador republicano John McCain, quien murió el pasado 25 de agosto, fue enterrado este domingo en el cementerio de la Academia Naval de Annapolis (Maryland, EE.UU.), después de cinco días de homenajes y honras póstumas en su estado de acogida, Arizona, y en Washington. La ceremonia privada en Annapolis, a la que únicamente acudieron sus
familiares y amigos cercanos, fue el último acto por la muerte de McCain planeado por él mismo durante los últimos meses, después de conocer la gravedad de su cáncer cerebral. McCain, veterano de la Guerra de Vietnam, fue sepultado por petición propia al lado del almirante Chuck Larson, con quien se graduó en 1958 en esa academia y formó una amistad que duró hasta 2014,
cuando Larson murió de neumonía. El senador decidió ser enterrado en ese lugar en vez del Cementerio Nacional de Arlington (Virginia), a las afueras de Washington, un lugar generalmente reservado para veteranos y personalidades destacadas. En ese cementerio, de hecho, yacen los restos mortales de su padre y de su abuelo, ambos también almirantes.
INTERÉS - P.10
Mendoza, lunes 3 de septiembre de 2018
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
ARIES Debes dar un salto de fe importante en el amor, estás pensando en formalizar tu relación
TAURO Es momento de tener un plan de acción para lograr lo que te has comprometido a hacer.
GÉMINIS Intenta vivir en armonía con quienes te rodean, tendrás una mejor calidad de vida
CÁNCER No huyas cuando se presente una dificultad grande en tu vida, hazle frente.
LEO El trabajo tiene un momento muy bueno, tendrás la opción de mostrar todas tus habilidades.
Un grupo de monos descansa a lo largo de una escalera de 272 escalones recién pintada en Kuala Lumpur, Malasia.
NOTICIA INSÓLITA Crean helados con forma de cachorros Helados que tienen forma de cachorro son furor en Taiwan.
VIRGO
Creado por JCco Art Kitchen, el inusual postre se elabora utilizando un molde especial con pequeños pliegues para reproducir la piel de los pichichos. La golosina cuesta alrededor de 8 dólares.
Contemplar el espacio es siempre una buena forma de encontrar solución a tus problemas.
LIBRA Tienes la posibilidad de salir adelante de cualquier obstáculo que se presente en tu vida.
Los cachorros se mantienen congelados a -22 grados Celsiuspara conservar su original forma. Tardan alrededor de cinco horas en formarse, y cuando salen del congelador, los ojos se pintan con salsa de chocolate.
ESCORPIO Dejas de lado los sentimientos de culpa que estuviste experimentado hace poco tiempo.
SAGITARIO Aún no es momento de darte tantos espacios para relajarte o para salir con los amigos.
CAPRICORNIO Tienes grandes proyecciones laborales y el día de hoy recibirás grandes noticias.
SU DO KU
ACUARIO
PISCIS Si tienes un negocio, comienza a hacer cambios para que todo funciones mejor. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS
WHATSAPP +54 2613270119
RESPUESTAS
Debes tomarte más en serio la posibilidad de crear una sana relación.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2004 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, lunes 3 de septiembre de 2018
P.11 P.11
espectáculos “La France”, de Raymond Depardon, se podrá disfrutar en Mendoza La muestra del fotógrafo francés quedará inaugurada este miércoles en el espacio de fotografía Máximo Arias. La exposición esta dentro del marco del festival “Viví Francia”. Este miércoles quedará inaugurada la muestra “La France” del fotógrafo francés Raymond Depardon. Será desde las 20.30 en el espacio de fotografía Máximo Arias, ubicado en calle Jorge Contreras 1250, Parque General San Martin. Esta muestra está dentro del marco del festival “Viví Francia”, que cada año se celebra en nuestra provincia. La exposición del prestigioso artista se verá en Mendoza, gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Cultura, la Embajada de Francia, el Instituto Francés y de la Alianza Francesa de nuestra provincia. Concebida como el gran proyecto internacional 2017 del
El fotógrafo Raymond Depardon. Centro Cultural Recoleta en Buenos Aires, esta exposición llega al Espacio Máximo Arias y es una oportunidad única de ver un amplio panorama de la producción del artista Raymond Depardon.
Actualmente, Depardon es uno de los fotógrafos franceses más talentosos y reconocidos de su generación, internacionalmente destacado no sólo por sus fotografías, sino también por sus películas.
Recibió premios César por mejor película documental, en 1981, con “Reporters”; en 1995, con “Delits flagrants” y, en 2013, con “Journal de France”. También fue recompensado con el Gran premio nacional de la fotografía, en 1991 y el Globo de cristal del mejor artista plástico, en 2006. “La France” propone un viaje en la Francia periurbana de hoy. Fue mostrada para primera vez en la Bibliothèque Nationale de France, en París, en el año 2011 y luego en varios países, incluido Venezuela y Perú. La muestra revela imágenes de los pueblos franceses, sus tiendas, sus rotondas y su silencio. Es la Francia de “la mitad”, entre las grandes ciudades y el mundo rural, las zonas a las que la gente no presta atención. Depardon comenzó a fotografiar las diferentes regiones francesas. Así se convirtió en un testigo de la Francia contemporánea.
P.12
Mendoza, lunes 3 de septiembre de 2018
deportes Racing venció a Rosario Central y le arrebató la punta de la Superliga La Academia le ganó como local al Canalla 2 a 0 con goles de Lisandro López y Augusto Solari para quedar como único líder del torneo con diez unidades. Luego de una de las semanas más difíciles del año, el capitán Lisandro López le mostró ayer el camino a todo Racing, que tras haber sufrido la eliminación de la Copa Libertadores a manos de River, le sacó el invicto y la punta de la Superliga a Rosario Central, al derrotarlo como local por 2 a 0. “Licha” López apareció a los cinco minutos del segundo tiempo para empujar en el segundo palo un cabezazo de Jonathan Cristaldo y, después de su autocrítica pública del viernes, volvió a pedir perdón en los festejos. Y a los 39 minutos, Augusto Solari, uno de los puntos
Todos saludan a Licha López.
más altos de Racing, combinó con el ingresado Gustavo Bou -para nada egoístay sentenció la historia. Con más alma y empuje, la Academia de Avellaneda le dio un duro golpe al arranque que había experimentado el Central de Edgardo Bauza, que llegó con tres victorias y sin goles en contra, pero no pudo desplegar su habitual orden. Racing, entonces, tapó la eliminación contra River del miércoles pasado con una victoria vital para el ánimo, después de la polémica incluída que hubo una vez más con Ricardo Centurión quien se fue expulsado ante River Así, los dirigidos por Coudet quedaron como únicos punteros de la Superliga, con diez unidades. Ahora tendrán quince días para recluirse por el parate de la fecha FIFA y los amistosos de la selección argentina, reordenar situaciones particulares y recuperar la confianza interna.
Mendoza, lunes 3 de septiembre de 2018
Con autoridad, Boca derrotó a Vélez y sube en las posiciones El Xeneize le ganó como local al Fortín 3 a 0 y quedó en el tercer lugar de la Superliga. Los goles del equipo del Mellizo Barros Schelotto fueron de Pavón, Cardona y Villa. Boca Juniors jugó un muy buen partido anoche y venció con autoridad a Vélez Sarsfield por 3 a 0 en un partido en la Bombonera por la cuarta fecha de la Superliga. Los goles del Xeneize, que suma siete puntos y está en la tercera posición detrás de Racing y Rosario Central, fueron de Cristian Pavón, Edwin Cardona y Sebastián Villa. Boca abrió la cuenta a los 28 minutos de juego cuando Pavón picó al vacío y aprovechó un gran pase de Wanchope Ábila para cruzar su remate y vencer al arquero Alexander Domínguez para el 1 a 0. Antes del entretiempo, a los 39’, el colombiano Cardona marcó el segundo tanto de penal luego de una falta que recibió Carlos Tevez. Vélez buscó el descuento y tuvo la pelota mucho tiempo, pero casi todos los ataques terminaron
Pavón aprovechó su velocidad.
en centros a las manos del mendocino Andrada. Ya en tiempo de descuento llegó el tercer tanto del Xeneize. Benedetto le devolvió una buena pared a Villa. El colombiano remató firme para el gol que decoró el resultado Otros partidos En otro de los partidos de ayer, el clásico santafesino
entre Unión y Colón terminó igualado sin goles. Además, Tigre venció como visitante a Aldosivi 2 a 0 con goles de Vera y Menossi. Hoy cierra la fecha con dos partidos. Newell’s recibirá a Atlético Tucumán a las 19 y San Martín de Tucumán jugará como local ante Gimnasia y Esgrima La Plata.
DEPORTES - P.13
POSICIONES N° Equipo 1 Racing Club 2 Rosario Central 3 Boca Juniors 4 Banfield 5 Godoy Cruz 6 Tigre 7 Defensa y Justicia 8 Belgrano 9 Talleres 10 Unión 11 Aldosivi 12 Atlético Tucumán 13 Argentinos 14 San Martín (SJ) 15 Huracán 16 San Lorenzo 17 Estudiantes 18 River Plate 19 Vélez Sarsfield 20 Colón 21 Gimnasia (LP) 22 Independiente 23 Lanús 24 San Martín (T) 25 Newell’s 26 Patronato
Pts. PJ. 10 4 9 4 7 4 7 4 7 4 6 4 6 4 6 4 6 4 6 4 6 4 5 3 5 4 5 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 4 3 3 2 3 2 4 1 2 1 3 1 4
DEPORTES - P.14
Mendoza, lunes 3 de septiembre de 2018
El Pincha y el Rojo Gimnasia perdió terminaron igualados en su visita a Mitre Estudiantes e Independiente empataron 2 a 2. Ganaban
El Lobo cayó 2 a 0 ante el aurinegro en Santiago
los de La Plata, pero el Diablo terminó empardando.
del Estero. Matos se fue expulsado en el Mensana.
Empataron el Pincha y el Rojo.
Estudiantes e Independiente igualaron 2 a 2 en un partido correspondiente a la cuarta fecha de la Superliga Argentina El Pincha fue el que mejor arrancó el encuentro y a los 7 minutos Juan Apaoloza impactó la pelota firme con su cabeza para superar al arquero Martín Campaña y poner la apertura del marcador. Pasaron 20 minutos para Estudiantes consiguiera estirar la ventaja. Tras un lateral el balón le cayó a Matías Pellegrini, que con un remate fuerte estableció el 2 a 0 parcial. En el complemento Independiente cambió su imagen y se vio un equipo más enchufado. El descuento para el Rojo llegó a través de Braian Rome-
ro quien se ocupó de empujarla, en posición adelantada no cobrada, para meter definitivamente en partido al equipo dirigido por Ariel Holan. Ese tanto se sintió en el local e hizo crecer aún más al equipo de Avellaneda, que terminó consiguiendo el empate con un gran gol de Silvio Romero. El delantero eludió a un par de defensores rivales, remató al ángulo anotando un verdadero golazo que gritó toda la tribuna roja. Cuando estaba para ganarlo, Jorge Figal fue expulsado de manera rara, por una doble amarilla que no tuvo un motivo claro, y a los de Avellaneda no les quedó más que defender el resultado.
LOTO Sorteo Nro: TU VIDA EN NOTICIAS
El juego
El Lobo cayó en Santiago del Estero.
Gimnasia y Esgrima perdió como visitante 2 a 0 ante Mitre de Santiago del Estero por la segunda fecha del torneo de Primera B Nacional. Brian Mieres y Alan Bonancea anotaron los tantos para el equipo local. El aurinegro fue más preciso que el Lobo y pudo doblegar en dos oportunidades el arco del conjunto mendocino. Mitre arrancó mejor en el partido y comenzó a crear situaciones de gol que no pudo concretar. Hasta que Mieres encontró un rebote cerca del área grande y con un zurdazo a media altura superó la valla del arquero Tomás Marchiori. Pudo aumentar en la primera etapa pero el cabezazo de Corti-
QUINI 6 Sorteo Nro: 2598 del 02/09/2018
Tradicional: 07-08-15-16-20-36
Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.
zo pasó cerca del travesaño. En el complemento, Gimnasia se adelantó en el campo de juego con intención de llegar al empate, pero a los 10 minutos llegó un centro desde la derecha para que Bonancea supere por segunda vez en la tarde a Marchiori. Con el 2 a 0, los santiagueños manejaron en líneas generales el trámite de partido y el propio Bonancea tuvo la chance de marcar el segundo personal y el tercero de su equipo pero su remate se fue desviado. En el Lobo se fue expulsado Sebastián Matos, tras un codazo innecesario sobre un adversario y el equipo del Bianco terminó jugando con uno menos dentro de la cancha.
TELEKINO Sorteo Nro: 1376 del 02/09/2018
Telekino: 02-04-07-09-11-12-13 14-15-16-17-19-20-21-24
Segunda: 13-32-33-34-35-40 Revancha: 09-18-1-35-43-45
Rekino: 01-02-03-04-07-08-11 14-16-17-18-19-22-23-24
Mendoza, lunes 3 de septiembre de 2018
Un joven fue asesinado de un disparo en el pecho y aún no hay detenidos La víctima fue abordada por dos sujetos cuando se encontraba en las calles Segundo Sombra y Perón de Godoy Cruz. Murió a pocos minutos de ingresar al hospital Lencinas. Asesinaron a un joven de 26 años de un disparo en el pecho cuando se encontraba en calles Segundo Sombra y Juan Domingo Perón de Godoy Cruz. La víctima fatal, identifica-
da como Ariel Velázquez, se encontraba caminando por la zona mencionada cuando fue abordada por al menos dos sujetos. Los individuos le dispararon
y uno de los proyectiles impactó en el tórax. Testigos de este hecho, trasladaron de urgencia al joven hasta el hospital Lencinas. Pese al esfuerzo de los médicos
POLICIALES - P.15
Velázquez perdió su vida debido a la gravedad de la herida sufrida, a los pocos minutos de haber ingresado al nosocomio mencionado. Este caso está siendo investigado por el fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello. Se esperaba la declaración de los testigos para conocer más datos el motivo del ataque y quizás saber quiénes fueron los responsables del mismo. Hasta el momento no hay detenidos.
Murió un nene tras un accidente vial
Cayeron por vender droga en el Parque Metropolitano
Un nene de dos años murió tras estar involucrado en un accidente vial ocurrido el sábado en San Carlos. El pequeño viajaba con sus padres cuando el vehículo volcó en el kilómetro 581 de la ruta 143 en Divisadero, en Valle de Uco. En un Renault 18 se trasladaban el conductor, Juan Zúñiga (34), Analía Ríos (23) y Felipe Zúñiga (2). Por motivos que se están investigando el hombre perdió el dominio del rodado y terminó volcando en la ruta. El menor fue trasladado de urgencia al Hospital Schestakow de San Rafael) por unos testigos que los auxiliaron. Sus padres fueron enviados al mismo hospital con politraumatismos.
La policía detuvo a dos hombres y una mujer que vendían droga en el Parque Metropolitano de Maipú. Los sospechosos tenían en su poder una bolsita con 130 gramos de cocaína y $17.000 en efectivo. El operativo lo realizó personal de la Policía Rural, con base en el Metropolitano, mientras hacían sus tareas de patrullaje por la zona. Allí encontraron un Peugeot 206 en donde se encontraban Gonzalo Guiñazú (24), Elvia Minue (32) y a Kevin Moreno (28). Los hombres están domiciliados en Godoy Cruz mientras que la mujer en Maipú. El Juzgado Federal intervino en este caso.
Ladrones se llevaron 230 mil pesos de una casa
Vecinos atraparon y ataron a un delincuente
Delincuentes robaron en una vivienda ubicada en calle Chaco de Ciudad y se alzaron con $230 mil entre pesos argentinos y dólares. La víctima, de 68 años, había salido de su domicilio por dos horas y al llegar se encontró con la puerta de la cocina rota y le sustrajeron unos 230.000 pesos en efectivo entre dólares y pesos argentinos. Los ladrones irrumpieron en la casa y una vez adentro comenzaron a revolver las pertenencias del hombre de 68 años. Allí encontraron $150.000 en efectivo y 2.000 dólares. Hasta el momento se desconoce el paradero de los asaltantes. Este caso está en manos de la Oficina Fiscal N°13.
Un grupo de vecinos en Jujuy atraparon y ataron a un motochorro que intentó robarle el celular a una chica en el barrio Coronel Arias. Así, esperaron a que llegara la Policía, que finalmente se lo llevó detenido. El delincuente iba acompañado de un cómplice que se trasladaba en moto. Cuando intentaron asaltar a una mujer un vecino intervino y lo sujetó antes de que se subiera en la moto. Al darse cuenta de la situación, el cómplice se dio a la fuga de inmediato. Otras personas que circulaban por el lugar del hecho se acercaron y ayudaron a atar al delincuente. Después, llamaron a la Policía.
INTERÉS - P.16
Mendoza, lunes 3 de septiembre de 2018
INFORMALIDAD
Por Martín Lubowiecki
Para no comprar un buzón En el Bonete del viernes pasado contábamos lo siguiente: “Ha sido elegido como beneficiario recibir USD $900.000 de Juan Abello Foundation para fines humanitarios. Póngase en contacto con la oficina de pago con el código de pago: JAF2018US900# Correo electrónico: fund a c i o n @ j u a n ab e l l o f u n dation.org - Agente: Luis, Roberto”. El tentador mensaje, que está claro NO ES RAZONABLE NI REAL, llega a nuestra casilla de correo, con el asunto “Pago”, desde el usuario A00571241@itesm.mx.
en el que le informaban que los datos de su ID son incorrectos o que realizó una compra de una aplicación. En su momento se identificó como una campaña masiva de estafa que se estaba propagando desde finales del 2017 en Latinoamérica, y cuyo objetivo final era robar los datos bancarios. Se trata de una modalidad conocida como “phishing” y consistente en el envío de mensajes que aparentemente provienen de fuentes confiables, pero cuyo objetivo es acceder a información confidencial del usuario.
Es probable que, si uno cae en las redes de este tipo de cadenas falsas, empiece con problemas operativos en su sistema (virus virtuales o algo por estilo). “Nuestra línea bonetera corporativa también ha estado recibiendo uns innumerable cantidad de llamados desde el teléfono 11 2233 0329, siempre con el mismo saludo inicial: ‘Es usted el titular de la línea, ¿con quién hablo?’” aporta Nachu. Buceando un poco en internet, nos encontramos que en el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) se pueden
Justamente en enero de este año, la compañía de ciberseguridad Eset advirtió que Colombia y Argentina son los países más afectados por esta nueva campaña, aunque aún no hay una cifra oficial del número de afectados. “El sistema operativo de iOS tiene el 12 por ciento del mercado mundial. En América Latina va creciendo el número de usuarios, y eso lo hace más atractivo para los cibercriminales”, señala Maximiliano Cantis, especialista en seguridad informática de Eset. Como para tenerlo en cuenta.
realizar determinados reclamos de telefonía fija, móvil, Internet, cable tv y postales. “Los reclamos que encontrará en esta página podrán gestionarse de manera online a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
También así de manera presencial o por apartado especial” destaca. Un antecedente detectable sobre estas situaciones fue divulgado a principios de este año: supuestos correos de Apple