Lunes 6

Page 1

SOCIEDAD

EDUCACIÓN

ENERGÍA

FÚTBOL

P.2

P.2

P.4

P.12

La Fundación Cullunche cumple un cuarto de siglo en la provincia

La DGE se hará cargo de las meriendas en las escuelas

Petróleo: crece la producción de crudo en la provincia

Esta semana se vienen los octavos de final de la Copa Libertadores

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS lunes 6 de agosto de 2018 · Año 8 No 1985

Godoy Cruz venció a Huracán y pasó a la final del Vendimia

8º 20º NUBLADO

Fuente: The Weather Channel

En el Malvinas Argentinas, con las dos hinchadas, el Tomba le ganó al Globo lasherino 1 a 0 con un gol del Morro García y ahora definirá el torneo ante la Lepra. Godoy Cruz no dio lugar a sorpresas y venció ayer a Huracán Las Heras 1 a 0 en un partido jugado en el estadio Malvinas Argentinas, con hinchadas de ambos clubes. Así, el Tomba se metió en la final del Torneo Vendimia donde enfrentará a Independiente Rivadavia que ya derrotó por penales a Gimnasia y Esgrima. El único gol del encuentro lo anotó Santiago García a los 27 minutos del segundo tiempo. En el Globo se fueron expulsados Giusepponi por doble amonestación y Cámara con roja directa. En el comienzo, el Tomba tomó el protagonismo. A los cuatro minutos tuvo su primera aproximación con un remate desviado de Ángel González. Luego, el encuentro se emparejó en posesión y Huracán se animó a atacar más al arco defendido por Roberto Ramírez, pero sin generar grandes chances de riesgo. Con el pasar de los minutos, el partido fue bajando en intensidad. El Expreso mostraba más claridad cuando tenía la pelota y el Globo esperaba para dar el golpe de contra. Pero ninguno de los dos podía romper el cero en los arcos. Jalil Elías se movió por izquierda y por derecha para ser enlace con García y Ramis, que desbordó en varias oportunidades y puso incómodos a los defensores rivales. El Globo tuvo su chance de tiro de esquina, la pelota se fue ce-

Los compañeros saludan al Morro García, autor del único gol.

SALUD

La legalización del aborto entra en la semana decisiva

rrando y pegó en el travesaño. Acto seguido Iván Ramírez remató en la puerta del área y el palo ahogó el grito de gol bodeguero. En el segundo tiempo, poco cambió. El Expreso tuvo la dificultad de no encontrar los espacios para dar el toque final y quedar mano a mano, la defensa de Huracán se paró bien atrás y no dejó progresar el juego bodeguero. Cada vez el partido se hacía más aburrido. Y lo mejor por momentos se veía en las tribunas, donde como pasó en el clásico entre la Lepra y el Lobo, las hinchadas mantuvieron un entretenido

duelo de cánticos. Cuando en el campo de juego no pasaba nada, el Expreso encontró la victoria a partir de un muy buen centro que metió Fabrizio Angileri y que el Morro cabeceó para abrir el marcador. Luego del gol, los dirigidos por Diego Dabove aprovecharon los espacios que dejó Huracán, que fue en busca del empate, y pudo haber aumentado la diferencia. Así, el Expreso le ganó a Huracán sin mostrar un gran fútbol y se enfrentará con la Lepra para definir el campeón del Torneo Vendimia en día a confirmar.

El proyecto de Intervención Voluntaria del Embarazo será tratado el miércoles en el Senado. Marchas a favor y en contra del proyecto de ley en todo el país. Por ahora gana el rechazo a la legalidad. P.6

INFLACIÓN

YPF volvió a aumentar las naftas en todo el país

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

YPF volvió a aumentar el precio de las naftas en todo el país entre un 4,5% y 5,5%, tal como había autorizado el ministro de Energía, Javier Iguacel. En Mendoza, el litro de súper pasó a costar $ 30,36 y el de premium $ 35,74. P.8


MENDOZA - P.2

Mendoza, lunes 6 de agosto de 2018

La Fundación Cullunche cumple un cuarto de siglo en la provincia Creada para combatir el tráfico de la fauna y fomentar su cuidado, la fundación Cullunche es hoy una de las organizaciones ambientalistas más representativas de la provincia. Por Adrián Lira Cuando la médica veterinaria Jennifer Ibarra fundó Cullunche, los temas ambientales, de ecología y de protección de la flora y fauna local no eran prioritarios en la agenda política del momento. A punto de cumplir 25 años, la fundación presta servicios y asesoramiento en distintas áreas, entre ellas, la recepción de fauna silvestre herida y su posterior rehabilitación al medio silvestre, el combate del tráfico de fauna y el seguimiento de cámaras trampas, labor que realiza en conjunto a la Dirección de Recursos Naturales. Además, es miembro del Consejo Asesor Permanente de la UNcuyo, de la Red Nacional de Acción Ecologista, Coordinadora del Agua y los Bienes Comunes y realiza trabajos de investigación junto a la Facultad de Veterinaria de la Universidad Maza. De hecho se publicó recientemente en una prestigiosa revista científica un trabajo realizado por Cullunche que se trata del primer registro en Argentina y el segundo para Sudamérica, de un parásito que afecta a los halcones peregrinos.

ALIMENTACIÓN

Jennifer Ibarra dando una charla a estudiantes.

Una de las principales dificultades ha sido siempre obtener recursos económicos para ampliar la capacidad de trabajo y para poder difundir y concientizar a la población sobre las distintas problemáticas ambientales. Por estos días la fundación se financia principalmente con los aportes de sus miembros y aunque alguna vez intentaron captar fondos a través de la adhesión de socios, los resultados no fueron buenos debido a que todavía no existe un sentido de pertenencia hacia organizaciones locales como Cullunche. Según cuentan desde la fundación, “a muchas personas

les parece más razonable pagar a través de su tarjeta una adhesión a Greenpeace o Vida Silvestre que colaborar con Cullunche, pero cuando aparecen los problemas siempre nos llaman a nosotros”. De todos modos, parece que de apoco esta tendencia se va revirtiendo con las nuevas generaciones quienes se muestran mucho interesadas sobre los temas ambientales. De hecho, para Jennifer Ibarra, presidenta y fundadora de Cullunche, el mayor interés de los jóvenes es la consecuencia del gran trabajo realizado en estos últimos 20 o 30 años por organi-

zaciones ambientalistas como Cullunche quienes, lograron instalar estas problemáticas en ámbitos educativos y políticos. En cuanto a la dirección de las políticas ambientales en la provincia, Ibarra apuntó que aún falta hacer un trabajo más serio para no allanarle el camino las empresas que pretenden avanzar con el fracking o la minería tal como impulsa la actual gestión. En esta misma línea calificó como muy grave que no esté funcionando el Consejo Provincial del Ambiente que es el único ámbito para decir las cosas que no están bien. Consultada sobre qué destacaría de estos 25 años, Ibarra dijo que fueron muchos años de esfuerzo y trabajo donde la mayoría de las cosas se hicieron con el bolsillo propio y con gobiernos en contra y que su mayor fortaleza es haber tenido siempre un gran sentido de pertenencia por la flora y fauna local y una conciencia de que esta es la única casa que tenemos y por eso hay que cuidarla. “Creo que hemos perseverado por tener convicciones bien asentadas, no salirse de la línea y no tentarse con el poder. Me han ofrecido cargos de todos los partidos políticos en todas las gestiones y nunca acepté nada porque estoy convencida que desde afuera también se puede hacer mucho”, cerró Ibarra. Para colaborar con la Fundación Cullunche llamar al 4300059 o en facebook.com/ fundacion.cullunche

La DGE se hará cargo de las meriendas en las escuelas El Gobierno provincial firmó un decreto para transferir a la Dirección General de Escuelas (DGE) el servicio de los comedores escolares, un programa que entrega más de 51 millones de raciones anuales en concepto de meriendas y almuerzos escolares distribuidos mediante más de 1.300 efectores de toda la provincia. La transferencia que se hizo efecti-

va el 1 de agosto, tiene como fin el cumplimiento de los principios de buena administración, economía, eficacia, eficiencia, celeridad y sencillez del obrar administrativo, procurando que las prestaciones alimentarias sean efectuadas en los ámbitos más adecuados al respecto. En este sentido, el traspaso de la política alimentaria se efectúa para lograr una mejor aplicación del

recurso. Dado que la DGE cuenta con las herramientas para determinar con precisión la matrícula de los establecimientos, días de clases, problemas edilicios o de clima que llevan a la suspensión de clases, determinar cuáles escuelas se encuentran en las zonas más vulnerables para que la política alimentaria sea completa y llegue a todos los necesitados.


Mendoza, lunes 6 de agosto de 2018

x x xx x

xxxxxx

xxxxx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, lunes 6 de agosto de 2018

Petróleo: crece la producción de crudo en la provincia Mendoza logró producir 12 por ciento más de crudo que lo estimado. El comparativo abarca los cinco primeros meses de este año respecto de 2017.

Aumenta la producción de crudo. El ritmo sostenido de las inversiones petroleras que se vienen ejecutando en los últimos años en la provincia impacta directamente en la producción de crudo. En términos cuantitativos, en los primeros cinco meses de este año se extrajeron 1.800.119 metros cúbicos, mientras que en el mismo período de 2017 fue de 1.770.972, es decir 1,65% de incremento.

“Teniendo en cuenta que el promedio del declino natural de la producción es de 10% anual, que tengamos un aumento cercano al 2% en el acumulado de los cinco primeros meses es realmente importante, ya que quiere decir que hemos logrado producir casi 12% más de lo esperado”, explicó el director de Petróleo del Gobierno de Mendoza, Santiago Fernández.

Este fenómeno se produce como resultado de las campañas de perforación que la Provincia encaró en 2017 y que, según manifestó Fernández, “siguen con un buen ritmo durante 2018, por lo que se estima que se mantendrá la tendencia hacia el ascenso”. Estos números surgen del monitoreo que realiza el Ministerio de Energía de la Nación y que se publican a tra-

vés del sistema SESCO, que también da cuenta de un aumento del 8% de perforaciones de pozos en el acumulado de enero a mayo, relativo a los últimos dos años. Mientras que en 2017, en cinco meses, se realizaron 86 perforaciones, en el mismo lapso de 2018 la cantidad de pozos llegó a 93. “Este año se espera un incremento producto del trabajo de desarrollo de nuevas concesiones y de otras que están siendo desarrolladas fuertemente, como Chachahuen, Puesto Rojas y las nuevas áreas licitadas”, manifestó el director de Petróleo. Según indicó el funcionario, de continuar la tendencia alcista en la curva de producción, este año alcanzaría un total de 4.400.000 metros cúbicos, de los cuales el 60% se extrajo de yacimientos nuevos y el 40% de pozos maduros. La diferencia entre ambos es la declinación natural que registran por año, del 7% y del 14% respectivamente. Cabe señalar que todos estos resultados provienen de las áreas licitadas y efectivamente otorgadas por el Gobierno provincial.


Mendoza, lunes 6 de agosto de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

MENDOZA - P.5


PAÍS - P.6

Mendoza, lunes 6 de agosto de 2018

Aborto: se debatirá el miércoles y por ahora gana el rechazo a la legalidad El proyecto de Intervención Voluntaria del Embarazo será tratado el miércoles en el Senado. Ayer una senadora de Unidad Ciudadana avisó que votará en contra de la legalización. El miércoles, en una jornada histórica, el Senado debatirá el proyecto de Ley de Intervención Voluntaria del Embarazo (IVE) que ya tiene media sanción en Diputados. El panorama hasta el momento se muestra adverso para la aprobación de la Ley, ya que hasta el momento el rechazo acumula 37 votos contra 31 a favor, y dos indecisos, el santafesino Omar Perotti y el tucumano José Alperovich. Ayer, la senadora de Unidad Ciudadana, la rionegrina Silvina García Larraburu, adelantó que votará en contra del proyecto, lo que generaría que se consolide la ventaja para los que se oponen. La dirigente, que meses atrás se mostraba a favor de la iniciativa, explicó que tras “varios meses de mucha introspección”, decidió que va a estar en contra de la medida. “Tuve estas semanas en que se inclinó la balanza a partir

El miércoles habrá definiciones.

de lo que fui escuchando y cómo se dio el debate, que tiene que ver con mis convicciones más íntimas”, explicó. De esta manera, se complica más la aprobación del proyecto por la legalización del aborto, ya que ahora sumaría 37 votos en contra en la Cámara alta, con un total de 72 senadores, o sea más de la mitad.

Cambiemos y el radicalismo encabezan el rechazo De los 25 legisladores de Cambiemos, solo 8 apoyan la iniciativa, mientras que de los 12 legisladores del radicalismo, solo 3 están a favor del proyecto IVE. De esta manera haciendo un balance de cómo se desarrolla la votación provincia por pro-

vincia, se puede concluir que en 11 de los 24 distritos triunfa el rechazo al aborto: Jujuy, Salta, Catamarca, Santiago, Formosa, Misiones, Corrientes, La Rioja, San Juan, San Luis y la ciudad de Buenos Aires. En otros 11, gana la aprobación: Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, La Pampa, la provincia de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Como Perotti y Alperovich aún no se definieron públicamente, en Santa Fe y Tucumán no hay una tendencia: por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun (FPV) vota a favor y Carlos Reutemann (Santa Fe Federal), en contra; y por Tucumán, Beatriz Mirkin (PJ) vota a favor y Silvia Elías de Pérez (UCR), en contra, según consignó diario Los Andes. Ayer en distintos puntos del país hubo marchas a favor y en contra del proyecto. En Mendoza, se destacó la marcha de los denominados “Provida”, que recorrieron las calles céntricas, enarbolando consignas en contra del proyecto que contempla la despenalización del aborto y le da la posibilidad al estado de intervenir y conocer a las mujeres que por diversas razones atraviesan por esa situación.


Mendoza, lunes 6 de agosto de 2018

xxxx xxx

xxxxx

xxxxxx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, lunes 6 de agosto de 2018

YPF volvió a aumentar Coimas: Valenti fue las naftas en todo el país detenido al llegar de Asia La suba impacta directo en los bolsillos y tracciona hacia mayor inflación. En 2018 la nafta ya aumentó más de 30%.

El empresario mendocino del grupo Pescarmona fue detenido por las fuerzas policiales en Ezeiza, tras su regreso.

La súper subió un 4,5% y la Infinia 5,95%. YPF volvió a aumentar ayer el precio de las naftas en todo el país entre un 4,5% y 5,5%, tal como había autorizado la semana pasada el ministro de Energía Javier Iguacel. En ese sentido, en Mendoza el litro de súper pasó a costar $ 30,36 y el de premium $ 35,74. De esta manera el litro de nafta Súper subió un 4,5% pasando de $29,05 a $30,36, en tanto que el de Infinia fue del 5,95% y se elevó de $33,73 a $35,74. Mientras que en los pre-

cios del gasoil, Ultra Diesel aumentó su precio 5,1% yéndose de $25,41 a $26,73 el litro y la Infinia Diesel trepó un 5,5% pasando de $29,02 a $30,62. El incremento en los precios del combustible le suma más presión a la inflación que en lo que va del año acumula una suba del 16%. En cuanto a las naftas ya habían registrado una suba de entre un 22% y un 27% en 2018. Ahora, el acumulado es de 28% y más de 30% para la súper y la premium.

Francisco Valenti, del grupo Pescarmona. El directivo del Grupo Pescarmona, Francisco Valenti, fue detenido en el marco de la investigación en torno a los cuadernos que lo vincularían a una supuesta ruta de la corrupción en la que también estarían implicados dirigentes del gobierno anterior. El empresario fue capturado por las fuerzas de seguridad cuando llegó al aeropuerto de Ezeiza proveniente de Asia. Tras la detención de Valenti, ya son 17 las personas arres-

tadas en la causa, mientras que sólo permanece prófugo el ex director ejecutivo del Ente Binacional Yacyretá, Oscar Thomas. La única prueba son las fotocopias de los escritos del chofer Oscar Centeno en 8 cuadernos que ya no existen, porque según reveló su autor fueron quemados. Éstos, ubican a Valenti como quien aportó 2,3 millones de dólares a funcionarios de la administración kirchnerista en calidad de coimas para la adjudicación de la obra pública.


Mendoza, lunes 6 de agosto de 2018

Un terremoto en una isla de Indonesia dejó al menos 82 muertos El movimiento sísmico se registró en la localidad en Lombok. Fue de magnitud 7 grados. Además de las víctimas fatales hubo varios heridos y graves pérdidas materiales. Al menos 82 personas murieron y decenas han resultado heridas en un nuevo terremoto que sacudió ayer la turística isla de Lombok, situada en Indonesia, según fuentes la Agencia para la Gestión de Desastres del país. Hace una semana un sismo de magnitud 6,4 causó en la misma isla la muerte de al menos 16 personas y 355 heridos. “De acuerdo con la información más reciente, 19 muertos están en el Hospital de Tanjung (al norte de Lombok)”, dijo el portavoz de los equipos de rescate de Mataram, la principal ciudad de la isla. Las víctimas incluyen un niño de un año y un hombre de 72 años. Al menos 52 personas resultaron heridas, agregó. El jefe regional de la Agencia de Gestión de Desastres, Mohammad Rum, aseveró que parte de las víctimas fallecieron en el acto debido en algunos casos a derrumbes en edificios y otras

Viviendas destrozadas tras el terremoto.

murieron en el hospital, informan medios locales. Ayer el temblor tuvo una magnitud de 7 y se registró a una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, en un punto a 2,4 kilómetros al este de Loloan, una localidad en el norte de la isla. Michael Dempsey, un consultor irlandés de 53 años, salía de un local de comidas cuando todo empezó a temblar. “Los

productos caían de las estanterías, los muros se agrietaban. El personal de la tienda gritó a todo el mundo que corrieran. Una de las dependientas, visiblemente alterada, rompió a llorar”, contó Dempsey. “Algunos rezaban en voz alta Allahu akbar, allahu akbar (Alá es el más grande). El techo de la tienda, de hierro corrugado, hacía un ruido terrible. Era evidente que había sido algo muy fuerte, añadió. “La electricidad

MUNDO - P.9

se fue. Y, de repente, todo el mundo estaba en la calle”, dijo. La Agencia Nacional de Gestión de Desastres retiró el aviso de tsunami que había lanzado poco después del seísmo. Tan solo se registró maremotos de poca entidad, que entraron en tierra con alturas de 10 a 13 centímetros, ha precisado el organismo indonesio. La tierra comenzó a temblar a las 19.46 hora local en el segundo terremoto que golpea la zona en plena temporada alta para el sector turístico. En la localidad de Senggigi, el principal centro turístico de la isla, se vivieron momentos de pánico entre la multitud de visitantes que estos días disfrutan de sus vacaciones en la isla. La intensidad de temblor fue creciendo hasta llegar a afectar a las techumbres de los edificios y provocar una precipitada salida de los edificios, en la que muchas personas resultaron heridas con cortes y magulladuras. Sonó una sirena y los indonesios indicaron inmediatamente a los extranjeros que huían de los edificios que debían dirigirse a las zonas altas de la isla por unas rutas bien señalizadas en una zona donde los temblores de tierra y el riesgo de tsunami son frecuentes.


INTERÉS - P.10

Mendoza, lunes 6 de agosto de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES Una persona que necesita un dinero que te prestó puede cobrarte lo adeudado el día de hoy.

TAURO Intenta hablar con tu pareja sobre la importancia de que ambos dejen de derrochar tanto dinero.

GÉMINIS Es momento de hablar las cosas que te has estado guardando por tanto tiempo.

CÁNCER Es un excelente momento para comenzar a amar nuevamente y conocer a alguien.

LEO El dinero está escaso y puede ser a causa de una deuda que aún estás pagando.

Un arco iris sobre los viñedos de Lavaux, a orillas del lago Lemán, al oeste de Suiza.

NOTICIA INSÓLITA Una joven tomó cerveza de un pescado recién salido del mar Una nativa de Wisconsin llamada Aimee Lynn se volvió viral después de publicar un video de 15 segundos en el que aparece arrodillada en un bote, bebiendo alcohol de lo que parece un pescado recién salido del mar.

VIRGO Debes comenzar a luchar más por lo que quieres, sobre todo en el ámbito laboral.

LIBRA

El momento en el que toma la cerveza sólo dura unos cinco segundos, pero al parecer eso fue suficiente para que dijera: “Uf, estuvo horrible”, después de chocar la mano con alguien que no quiso besarse con un salmón muerto.

Una pelea con una persona muy querida puede suceder hoy. Trata de poner paños fríos.

ESCORPIO Es hora de proponerte una meta en especial, salir de tu zona de seguridad y aventurarte a más.

SAGITARIO Jornada complicada, existe la posibilidad de discusiones fuertes dentro de la pareja.

CAPRICORNIO Una persona muy querida está necesitando de tu ayuda en un tema amoroso.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Si te encuentras sin trabajo actualmente, no dejes de buscar y de intentar conseguirlo. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Estás en un estado un tanto nervioso, lo que podría llevarte a cometer errores.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 1985 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, lunes 6 de agosto de 2018

P.11 P.11

espectáculos Música y teatro para una agenda variada en el Espacio Julio Le Parc Este miércoles y jueves estarán “Los Frenólogos”. El viernes lo hará “El ascenso de la Liga” y tocará Eduardo Quiroga. El sábado, la obra “Los idiotas” y el show de Gienah. Esta semana, como es habitual, el Espacio Cultural Julio Le Parc ofrece diversos espectáculos relacionados con la música y el teatro. El miércoles y jueves desde las 21, en la sala Tito Francia, se producirá el estreno de “Los Frenólogos”. La entrada general para cualquiera de las funciones es de $100. Las anticipadas pueden adquirirse en el sitio www.entradaweb.com. El frenólogo Otto y su asistente René son contratados para indagar en la mente del más inteligente y, según la prensa, peligroso programador de software de los últimos tiempos, en busca de respuestas, sin sospe-

“Los idiotas” estará el sábado en el Le Parc. char que esto los involucrará en una conspiración de orden mundial. ¿Qué ocurre cuando el avance de la tecnología nos afecta en carne propia? ¿Puede una de las más antiguas ciencias volver a resurgir? El viernes, desde las 22, en la

sala Armando Tejada Gómez estará “El ascenso de la Liga”. La entrada general es de $120. Las anticipadas se consiguen en www.entradaweb.com. En la sala Tito Francia, desde las 21.30 se presentará el músico Eduardo Quiroga. La entrada

anticipada cuesta $75, mientras que la general sale $100. Quiroga es un artista mendocino con 24 años de trayectoria. Ha formado parte de destacados coros y agrupaciones vocales y desde hace 9 años viene trabajando como solista, presentándose en diversos escenarios de la provincia. El sábado, a las 22, se exhibirá la obra “Los Idiotas” en la sala Armando Tejada Gómez. Las entradas anticipadas están en entradaweb.com.ar. Elulular - Teatro de Tierras Áridas presenta: Los Idiotas: Dos personajes. Una extraña relación. Ke y Ku transitan juntos en una marcha insensata que los llevará a rumbos inesperados. También desde las 22, en la sala Vilma Rúpulo tocará el grupo Gienah. La entrada general es de $150. La banda mendocina presentará su primer material discográfico. El artista invitado será Nasif Music.


P.12

Mendoza, lunes 6 de agosto de 2018

deportes Boca entrena con la mente puesta en Libertad de Paraguay El Xeneize jugará el miércoles como local ante el equipo paraguayo el encuentro de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. Barros Schelotto aún no confirma el equipo. El plantel de Boca Juniors se entrenó ayer con la mente puesta en el encuentro en el cual el miércoles recibirá a Libertad de Paraguay por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. La práctica se realizó a puertas cerradas donde el entrenador Guillermo Barros Schelotto ajustó detalles de cara al partido que se jugará en La Bombonera el miércoles a las 19.30. El técnico todavía no confirmó a los once titulares que estarán ante el elenco paraguayo, pero el arquero mendocino Esteban Andrada, flamante refuerzo de Boca para

Andrada podría ser titular el miércoles.

esta temporada, podría ser de la partida y así tener su debut en el arco xeneize. Andrada reemplazaría a Agustín Rossi, quien atajó en la goleada de Boca a Alvarado de Mar del Plata por 6 a 0 en la Copa Argentina la semana pasada. Además, el futbolista Sebastián Villa le ganaría la pulseada a Edwin Cardona para jugar desde el arranque y, en caso de que juegue Villa, Cristian Pavón pasaría a la izquierda. De todas maneras habrá que esperar ya que si Barros Schelotto elige jugar con un sistema 4-3-3 en lugar de mantener el 4-2-3- 1, el que entraría sería el uruguayo Nahitan Nández. La probable formación de Boca para recibir a Libertad sería: Esteban Andrada; Leonardo Jara, Paolo Goltz, Lisandro Magallán, Emmanuel Mas; Pablo Pérez, Wilmar Barrios, Cristian Pavón, Mauro Zárate, Sebastián Villa o Nahitan Nández y Ramón Ábila.


Mendoza, lunes 6 de agosto de 2018

DEPORTES - P.13

Sub 20: Argentina cayó frente a la India

Newell’s, en octavos de la Copa Argentina

El seleccionado nacional perdió por 2 a 1 en un partido del torneo de L’Alcúdia, que se disputa en España.

La Lepra rosarina venció a Defensores Unidos de Zárate 3 a 0 y pasó de ronda en el certamen federal.

La selección argentina sub-20 cerró la fase grupos del torneo de L’Alcúdia, España con una derrota ante India por 2 a 1. De todas maneras hoy jugará la semifinal ante Uruguay. Un error del arquero argentino, Alan Díaz, permitió a los indios ponerse en ventaja a los cinco minutos del encuentro, y pesar de los intentos por revertir el resultado, el descanso se dio con India a la cabeza. En la segunda parte, a pesar de la expulsión de Aniket

Newell’s Old Boys de Rosario derrotó ayer a Defensores Unidos de Zárate por 3 a 0, al cabo de un entretenido encuentro disputado en el estadio de Sarmiento, en el marco de los 16avos de final de la Copa Argentina. El delantero portugués Luis Leal inauguró el score, a los 11 minutos del complemento, mientras que el debutante Mariano Bíttolo amplió la diferencia, a los 31. Casi sobre el cierre del tiempo reglamentario, Héctor Fér-

Anil, Argentina no pudo concretar las oportunidades que creó e incluso se vio dos goles abajo cuando Anwar Ali aumentó, de tiro libre, la ventaja. A falta de nueve minutos para el final, Alan Marinelli, de Rosario Central, puso el descuento, que quedaría hasta el final del juego. Los once de Argentina fueron Díaz, Gattoni, Colombo, Vera, Álvarez; Marinelli, F. Lo Celso, Rosales; Pasquini, Palacios y Colidio.

toli, la figura de la cancha, estableció las cifras definitivas al marcador. Los rosarinos, de esta manera, obtuvieron su boleto para los octavos de final del certamen y se enfrentarán con Atlético Tucumán. Anoche, en tanto, Argentinos y Defensa y Justicia jugaban por un lugar en los octavos de final. El miércoles continuará la Copa Argentina con el partido entre General Lamadrid y Platense por los 16avos de final.


DEPORTES - P.14

Mendoza, lunes 6 de agosto de 2018

Con goles de Agüero, el City ganó la Community Shield

compatriota Willy Caballero. Ya en la segunda parte, y poco después de haber fallado otra clara ocasión prácticamente a puerta vacía, el goleador argentino aprovechó un pase preciso del portugués Bernardo Silva para plantarse solo ante Caballero y batirle por bajo de remate al primer toque. De esta manera, el Kun se convierte en el primer jugador de la historia del City en superar la barrera de los 200 goles en todas las competiciones (201). El equipo de Guardiola fue muy superior a un Chelsea en el que Maurizio Sarri debutaba en el banco en partido oficial y que salvo un par

de remates del español Álvaro Morata en el primer tiempo apenas inquietó el arco defendido por el chileno Claudio Bravo. Los Blues podrán consolarse pensando que faltaban muchas de sus estrellas (como los campeones del mundo franceses N´Golo Kanté y Olivier Giroud, los belgas Eden Hazard, Thibaut Courtois o Michy Batshuayi o el inglés Gary Cahill) o teniendo motivos para la esperanza viendo el prometedor partido del joven extremo Callum HudsonOdoi, de solo 17 años. Pero a menos de una semana para el inicio del campeonato, a Sarri parece quedarle aún mucho trabajo por delante y con un cierre del mercado de fichajes inminente, el 9 de agosto, la víspera del inicio de la Premier League. El City, por su parte, tendrá que luchar ahora contra la historia, y que ningún equipo que ganó la Community Shield logró el título liguero en la misma temporada desde que lo hizo el Mánchester United en 2010. El equipo de Guardiola, no obstante, sigue siendo el gran favorito para el título de la Premier League después de su impresionante campaña pasada (100 puntos, 106 goles y 32 victorias en 38 jornadas). Su gran fichaje para la presente temporada, el mediapunta argelino Riyad Mahred, debutó como titular y ya dio muestras de su capacidad para desequilibrar en el uno contra uno.

QUINI 6

TELEKINO

El equipo dirigido por Guardiola obtuvo el primer trofeo de la temporada al vencer en Wembley al Chelsea por 2-0. El Kun superó la barrera de los 200 goles en el club inglés.

Agüero, figura del Manchester City. Manchester City se adjudicó ayer el primer trofeo de la temporada 2018-2019 al imponerse en la Community Shield en Wembley al Chelsea por 2-0, con goles de Sergio Agüero, quien superó la barrera de los 200 goles en el club inglés. A una semana de comenzar la defensa del título de la Premier League, el equipo que entrena Pep Guardiola logra por quinta vez (tras 1937, 1968, 1972 y 2012) un trofeo que enfrenta anualmente a los ganadores de la liga y de la copa inglesa y sucede en el palmarés al Arsenal, que hace un año se impuso también al Chelsea en los penales. Para esta primera gran ci-

ta de la temporada en Inglaterra, los dos equipos presentaron unos once iniciales que quizá no se correspondan finalmente con las formaciones habituales en el resto de la temporada, debido a que muchos de los internacionales que participaron en el Mundial de Rusia se incorporaron a los entrenamientos recientemente o lo harán en los próximos días. El que no faltó a la cita fue el Kun Agüero, que con sus dos goles sigue ampliando su leyenda en el City. El primero lo logró a los 13 minutos, con un disparo seco desde la frontal del área pegado al palo izquierdo del arco defendido por su

LOTO Sorteo Nro: TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

Sorteo Nro: 2590 del 05/08/2018

Tradicional: 02-13-22-28-30-42

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.

Sorteo Nro: 1372 del 05/08/2018

Telekino: 02-03-05-06-07-08 09-10-12-14-15-21-23-24-25

Segunda: 06-12-13-18-29-37 Revancha: 02-05-11-29-36-37

Rekino: 02-03-05-06-07-09-1112-13-14-17-19-21-23-25


Mendoza, lunes 6 de agosto de 2018

Le dispararon en la cara, pero se negó a dar detalles sobre el autor El hecho ocurrió en Maipú cuando un joven de 26 años fue baleado en la mejilla izquierda. No dio detalles del agresor y, cuando se recuperó, abandonó el hospital. Un joven de 26 años tuvo que ser asistido en el hospital Paroissien de Maipú tras haber sido baleado en la cara. Ayer por la mañana, Franco Alexander Carreras fue abor-

dado por un sujeto en calles Boedo y Correa del departamento maipucino. Por causas que se están investigando, la víctima recibió un disparo en la me-

jilla izquierda y tuvo que ser trasladado hasta el hospital Paroissien. Cuando ingresó en el nosocomio, los médicos que lo atendieron le diagnosticaron

POLICIALES - P.15

una herida de arma de fuego en el sector izquierdo del rostro con orificio de entrada. Afortunadamente, el joven salvó su vida. Según fuentes policiales, llamó la atención de los investigadores de esta causa que el herido prefirió no dar detalles del agresor ni tampoco si existió algún motivo para este ataque. Una vez que terminó con su recuperación y con la declaración, la víctima se retiró del hospital.

Una mujer murió al caer dentro de un cauce

Una niña murió tras haber ingerido insecticida

Una mujer de 79 años murió ayer tras haber caído a un cauce cercano a su vivienda ubicada en Rodeo del Medio, Maipú. La víctima fatal fue identificada como Emiliana Yucra y su cuerpo fue hallado en la zona de calle Mirasso al 1400, a unos 150 metros de donde se había precipitado al agua. Hasta el lugar llegó Policía Científica para investigar sobre la causa. Tras sacar el cadáver, los peritos lo llevaron hasta el Cuerpo Médico Forense para constatar la causa del deceso. Este caso quedó en manos de la Oficina Fiscal N°16 de Comisaría 49° que investiga las causas de la muerte.

Una niña de dos años falleció después de haber ingerido insecticida en una finca ubicada en la localidad de Tres Porteñas, San Martín. Este deceso se produjo el sábado en la noche. Según informaciones policiales el fatal hecho ocurrió cuando un empleado del lugar dejó un tractor con un recipiente que tenía insecticida. Al parecer parte de ese contenido habría sido ingerido por la pequeña que vivía en la finca mencionada. La menor tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Perrupato y pese al esfuerzo de los médicos que la asistieron perdió su vida tiempo después.

Un motociclista está grave tras chocar contra un auto

Un hombre mató su ex pareja, a su cuñada y se suicidó

Un joven de 20 años se encuentra internado en grave estado en el Hospital Central tras haber protagonizado un accidente vial en calle Perón de Godoy Cruz. La víctima se trasladaba en dirección al norte en una motocicleta Corven 250 cc, cuando por motivos que se están investigando, perdió el dominio de su rodado terminó impactando contra un auto que se encontraba estacionado. El joven, que chocó contra un VW Santana, tuvo que ser trasladado al Hospital Central donde quedó internado con un diagnóstico de traumatismo encéfalo craneano grave. Científica trabajó en el lugar del incidente.

Un hombre asesinó a balazos a su ex esposa, a su cuñada, baleó a su suegra y luego se suicidó frente a sus hijos en una vivienda del barrio Las Piedritas, Tucumán. Tras haber abandonado su vivienda, Pamela Díaz de 23 años regresó a la casa del agresor acompañada por su hermana y su madre para reclamarle a su ex la tenencia de sus hijos. Tras discutir con Daniel Pacheco (35), éste sacó un arma de fuego y mató a la joven. Después hirió a su hermana Romina, que falleció tras haber agonizado en el hospital. Sandra la madre de ambas también fue herida y se encuentra en grave estado.


INTERÉS - P.16

Mendoza, lunes 6 de agosto de 2018

INFORMALIDAD

Por Martín Lubowiecki

¿Y ahora qué pasa, eh? Con la Ley de Movilidad Provincial en el centro del debate, sumado a las repercusiones internacionales (la posibilidad de que Uber desembarque de manera legal en Mendoza llegó al New York Times y a la CNN, por ejemplo), es interesante rescatar un escenario que puede extenderse a varios ejemplos de la vida cotidiana, modificando lo que conocemos hasta ahora. Y obligándonos a conocer eso que puede ser “el futuro”.

en 194. Al final del texto decía: “Staff y agencias de noticias, activadas por Heliograf, el sistema de inteligencia artificial de The Washington Post”. El propio The Washington Post había empezado a experimentar con la automatización periodística en los Juegos Olímpicos de Río unos meses antes. Y la agencia de noticias Associated Press venía utilizando desde hacía años el programa de redacción automatizada Automated Insight para noticias deportivas y financieras.

Andrés Oppenheimer, periodista nacido en la Argentina y radicado desde hace años en los Estados Unidos, es columnista de The Miami Herald, El Nuevo Herald y más de 50 periódicos, y presentador de en CNN en español. Este mes publica su cuarto libro “¡Sálvese quien pueda!”, para el cual investigó durante más de cinco años en tres continentes, para entender cuál será el futuro del trabajo ante la evidencia de la automatización en forma de robots y distintas manifestaciones de inteligencia artificial. Justamente es en ese material donde se destacan los casos emblemáticos de cómo ya está cambiando el trabajo de empleados de restaurantes (robot cocinero de sushi), bancarios (un humanoide trabajando como recepcionista), abogados (plataformas de internet ofreciendo servicios legales más baratos), médicos (un minirrobot del tamaño de un grano de arroz que podrá limpiar las arterias del cuerpo humano), docentes, y el propio, el de los periodistas.

Ejemplos clave como el de The Washington Post, uno de los principales diarios del mundo, que ya publicó noticias políticas escritas por robots. En las elecciones de noviembre de 2016 en Estados Unidos, informó que el congresista republicano Steve King había ganado la muy disputada contienda en el distrito cuatro de Iowa. El artículo decía que “los republicanos retuvieron el control del

Congreso” y puso la noticia en contexto, señalando que la votación “significó un asombroso giro político, ya que muchos líderes del Partido Republicano habían expresado temores de que podrían perder más de 10% de sus bancas”. Acto seguido, el artículo decía que ya se había contabilizado la votación en 433 distritos y que los republicanos habían ganado en 239 de ellos y los demócratas

“Gracias a la nueva tecnología, The Washington Post pudo cubrir en detalle los resultados de unas 500 elecciones locales en la contienda de 2016, algo que de otra manera hubiera requerido un ejército de periodistas y una fortuna en gastos de viajes. Generando artículos escritos por Heliograf, el diario apostó a aumentar su público llegando a nuevas audiencias en todo el país. En vez de limitarse a tratar de ganar una gran audiencia con pocos artículos escritos por personas que requerían mucho tiempo para generarlos, Heliograf le permitió apuntar a muchas audiencias geográficamente diversas con una enorme cantidad de noticias automatizadas sobre temas locales o específicos” destaca Oppenheimer en su análisis. Esto es sólo una muestra. Si pensabas que Uber era un salto al futuro, imaginate lo que puede llegar a venir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.