Lunes 9

Page 1

TRANSPORTE

TURISMO

SOCIEDAD

PAÍS

P.3

P.4

P.5

P.6

Los vuelos bajo costo ya unen Mendoza y Santiago

Arrancó la temporada de verano con una variada oferta

La Fiesta del Chivo en Malargüe cerró con 400 chivitos asados

Para Regazzoni, el ajuste a los jubilados es estricta justicia

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS lunes 9 de enero de 2017 · Año 6 No 1608

Cornejo autorizó llamativos viajes de funcionarios al exterior A pesar del compromiso de austeridad, llama la atención viajes a eventos desconocidos como la Expo Feria Yo Creo en Quillota, o un funcionario en Alemania por más de una semana. Por Adrián Lira Desde que asumió, el gobernador Alfredo Cornejo apuntó a ordenar la provincia y administrar los recursos. Dentro de muchas medidas que tomó en esa línea, limitó los viajes al exterior de ministros y funcionarios. De todas maneras, durante el 2016 llama la atención algunos decretos que el mandatario firmó autorizando viajes de funcionarios. Las salidas incluyen participaciones en eventos casi desconocidos como la Expo Feria -Yo Creo en Quillota, de Chile, hasta un viaje a Alemania de un ministro para participar por más de una semana en una feria sobre Economía Circular. En ninguno de los decretos rubricados por Cornejo, que al menos son 18, figuran los montos de dinero para viáticos y estadía. Del mismo modo, en pocas ocasiones se justifica el motivo y el objetivo de los viajes tal cual lo especifica un decreto modificatorio firmado por el Gobernador y publicado en el Boletín Oficial el 7 de enero de 2016 sobre el nuevo Régimen de Viáticos y Pasajes para el personal de la administración pública provincial. En esa norma se aclara que “las misiones al exterior serán autorizadas mediante decreto del Poder Ejecutivo, previa consideración y autorización del Sr. Gobernador, sean los comisionados Ministros o Secretarios del Poder Ejecutivo, Cargos de Mayor Jerarquía o empleados de la Administración Central y de entes

Cornejo se ha encargado de autorizar cada viaje de funcionarios al exterior.

Descentralizados o Autárquicos”. El decreto también dice que “únicamente se autorizarán las comisiones estrictamente indispensables para el desarrollo de las funciones encomendadas, debiéndose reducir al mínimo el tiempo de duración de las mismas y se verificará que sólo concurran a ellas el número de personas necesarias a tal fin”. En este contexto, si bien es atendible que funcionarios o agentes del Ente Autárquico de Turismo Mendoza (Emetur) participen en ferias internacionales, lo que llama la atención es la existencia de viajes como el de la agente Romina Cultrera, quien asistió durante casi cuatro días a la “XVIII Expo Feria -Yo Creo en Quillota”, que se realizó entre 28 de octubre y el 1 de noviembre en Chile. Uno de los casos más extraños es la salida del secretario de Ambiente y Ordenamien-

to Territorial, Humberto Mingorance, quien estuvo nueve días en el Estado Federal de Renania Palatinado, en Alemania, para participar durante cuatro días de la semana de la “Economía Circular”. También es llamativa la cantidad de agentes y funcionarios que viajaron Chile para participar de los Juegos Binacionales de Integración Andina. Para este evento el Gobernador firmó tres decretos. El primero fue en julio autorizando la misión durante 3 días del Prof. Raúl Lemir, otro fue en agosto donde autorizó un viaje de 3 días al director de Deporte Federado y Alto Rendimiento, Lic. Rodrigo Araya, y finalmente uno más en octubre dando el visto bueno al viaje de una comitiva de 16 personas, encabezadas por el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, quienes estuvieron en Chile casi una semana participando de los Juegos.

LAS CLAVES Decretos

Quillota

El gobernador Alfredo Cornejo firmó al menos 18 decretos autorizando viajes de funcionarios.

Uno de los viajes más curiosos es a la Expo Feria -Yo Creo en Quillota, que se realizó en Chile.

Binacionales Otro dato llamativo son las 16 personas que fueron a los Juegos Binacionales en Chile. www.diariovox.com.ar

20º 33º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

TROLES

Ex empleados ya pueden acceder al retiro voluntario

Cobrarán el equivalente a su último sueldo durante tres años seguidos con actualizaciones igual a las paritarias. No podrán hacer juicios en el futuro. P.2


MENDOZA - P.2

Mendoza, lunes 9 de enero de 2017

Ex empleados de troles ya pueden acceder al retiro voluntario Cobrarán el equivalente a su último sueldo durante tres años seguidos con actualizaciones igual a las paritarias. No podrán hacer juicios en el futuro. Todos aquellos ex empleados de los trolebuses que no quisieron formar parte de la nueva Sociedad de Transporte Mendoza (ex EPTM) y que tampoco aceptaron la reubicación dentro del Estado, podrán contar con un Régimen de Retiro Anticipado Voluntario. De aceptar, podrán seguir cobrando durante tres años más, pero no contarán con la posibilidad de iniciarle nuevos reclamos al Gobierno. El sistema de retiro voluntario supone un abandono de los derechos de reclamo con la finalidad de acceder a una “gratificación” en forma de sueldo mensual, aunque sin las prestaciones propias un trabajo formal. El importe será abonado en una cuenta del beneficiario en 36 cuotas equivalentes a “la remuneración neta mensual, normal y habitual que percibía el agente al momento de la supresión de la Empresa Provincial de Transporte de Mendoza”. Para que los importes no se deterioren por la

TRANSPORTE

Los ex empleados de troles pueden optar por el retiro.

inflación, serán actualizados anualmente con el mismo coeficiente que acuerden por paritarias los empleados de la administración central. Podrán acceder únicamente aquellos ex empleados de planta permanente o interinos que no aceptaron la reubicación. Quedarán excluidos aquellos que revistan de planta

temporaria, cualquiera sea su situación de revista. También quedarán afuera los ex operarios y personal administrativo que “en virtud de regímenes especiales de jubilación pudiesen obtener un haber jubilatorio y quienes tengan otorgado un beneficio previsional con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia del pre-

sente decreto”. Otra característica esencial del acuerdo es que quien acepte, renuncia a cualquier otro derecho de volver a reclamar ante el Estado. “Previo a concederse el Retiro Anticipado Voluntario, los agentes que se acojan al mismo, deberán desistir de los recursos administrativos o demandas judiciales que tengan iniciadas contra la EPTM y/ o la Provincia por acreencias salariales y/o por cualquier otra causa de cualquier índole y naturaleza derivadas de la relación laboral con ésta, como así también desistir del derecho pretendido, suscribiendo los documentos pertinentes hasta poner fin al reclamo administrativo o acción judicial iniciada”. También renuncia a la representación gremial, ya que el trámite lo debe realizar de manera personal y por escrito a través de un formulario único. Para eso deberá seguir el trámite administrativo habitual en la Subsecretaría de Trabajo. Tampoco podrá reintegrarse a cualquiera de los niveles del Estado Provincial, en funciones remuneradas, hasta transcurridos diez años, excepto que fuera por cargos electivos o superiores no escalafonados. El plazo para presentarse finaliza el 31 de enero próximo.

Terminaron de pavimentar el paso Pehuenche Vialidad Nacional terminó la pavimentación de la ruta nacional 145, en Malargüe, a unos 450 kilómetros al sur de Mendoza, que lleva al cruce fronterizo a Chile por el Paso Pehuenche en el sur. El tercer y último tramo de 30 kilómetros fue inaugurado por el administrador general de Vialidad, Javier Iguacel, la vicegobernadora de Mendoza, Laura Montero; el intendente de Malargüe, Jorge Vergara; y el gobernador de la provincia chile-

na de Talca, Armando Leppe. El Paso Internacional Pehuenche es transitado por 134.000 vehículos por temporada, cifra que se incrementará a partir de la pavimentación total del recorrido. Además, según se informó, la finalización de esta obra contribuirá a descomprimir el Paso Internacional Cristo Redentor. “Después de una larga espera los mendocinos por fin tienen una ruta pavimentada para atravesar la cor-

dillera de manera segura y en menos tiempo. Es una muestra más de cómo estamos avanzando en el plan vial más ambicioso de la historia con obras a lo ancho y largo de la Argentina. La pavimentación del Paso Pehuenche fomentará el turismo en una de las regiones más atractivas de nuestro país, además de brindar una alternativa segura para cruzar a Chile”, sostuvo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, lunes 9 de enero de 2017

Los vuelos bajo costo ya unen Mendoza y Santiago El servicio pertenece a la compañía aérea Sky Airline. La tarifa regular ofrecida por la empresa ubica los precios del pasaje ida y vuelta a 128 dólares. La compañía aérea Sky Airline de bajo costo inauguró su nueva ruta entre Mendoza y Santiago de Chile que cubrirá todos los días, con excepción de los martes y sábados, con un Airbus 319 para 150 pasajeros, informó el Ente Mendoza de Turismo, (Emetur). El vuelo inaugural partió del Aeropuerto Internacional Merino Benítez de la capital chilena, el pasado viernes a las 18.10, y aterrizó en el renovado aeropuerto “El Plumerillo” de Mendoza a las 19.10. La aerolínea oriunda del país trasandino ofreció una tarifa regular para viajar a Santiago que va desde los 128 dólares final, ida y vuelta. “Agradecemos en nombre del Gobierno de Mendoza a la aerolínea Sky por comenzar a operar en nuestra provincia, más conectividad se traduce también en más negocios y en más trabajo, para un país co-

El pasaje ida y vuelta a Chile ronda los 128 u$S.

mo el nuestro que tanto lo necesita”, afirmó el vicepresidente del Emetur, Lucas Quesada. Por su parte la manager de Sky Airline en Argentina, Andrea Jans, señaló: “Esta nueva ruta permitirá a los chilenos contar con una oferta low cost, de alta calidad, pero con un precio equivalente al del viaje en bus o en auto, para disfrutar

del vino, las termas y las delicias de la comida mendocina”. El costo del pasaje ida y vuelta en micro bus Semi Cama (Andesmar) desde la provincia mendocina hasta la capital trasandina ronda los $ 1.400, en tanto un tour de compras con una noche en un hotel de tres estrellas en Santiago cuesta alrededor de los $ 1.698.

MENDOZA - P.3

Además del precio accesible del vuelo, explicaron desde Turismo, esta ruta aérea puede ser una alternativa para descomprimir el Paso Internacional “Cristo Redentor”, que une a la Argentina con Chile que registró en los primeros días de enero cerca de ocho horas de espera para poder cruzar el túnel y realizar los controles fronterizos. Mendoza recibe un promedio de entre 25.000 y 27.000 viajeros de Chile por mes, más de 300.000 por año, que representan casi el 10% del total de visitantes que llega a la provincia y esta nueva ruta, tiene capacidad para transportar hasta 40.000 pasajeros al año por lo que aumentará aún más el intercambio turístico y comercial entre ambos destinos. La aerolínea Sky recibió en 2016 por tercera vez, el premio Skytrax a la “Mejor aerolínea regional de Sudamérica” y es la segunda línea aérea de Chile. Actualmente opera como low cost y cuenta con una flota de 15 aviones Airbus A320 y A319 provistos con tecnología de punta y vuela a 14 destinos en Chile y cinco en Sudamérica, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Lima y Montevideo).


MENDOZA - P.4

Mendoza, lunes 9 de enero de 2017

Arrancó la temporada de verano con una variada oferta turística Mendoza ofrece un variado abanico de opciones para disfrutar en esta época. Buena gastronomía, espectáculos artísticos y culturales en diferentes puntos de la provincia. Tradición, gastronomía y espectáculos artísticos y culturales conforman la variada propuesta mendocina para las diferentes regiones, cada una con una amplia oferta de atracciones para vivir el verano en familia y entre amigos. Algunas de estas actividades son la Fiesta Nacional de Chivo, que se realizó este fin de semana en Malargüe; el XIV Encuentro de las Naciones, en Junín; la Cabalgata Sanmartiniana, en Las Heras y el Festival de Música Popular, en La Paz. En Junín es el XIV Encuentro de las Naciones, evento internacional que se realizará entre el sábado 14 y domingo 15 de enero que contará con stands de artesanías, puestos empresariales y patio de comidas, con presencia de 24 colectividades, que deleitarán con sus platos típicos y una destacada oferta artística musical en el Parque Recreativo Dueño del Sol. En esta edición del encuentro, el cierre artístico previsto para la primera noche tendrá las participaciones de Patricia Sosa, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, quienes presentarán el espectáculo Agitando Pañuelos, reservándose el domingo 15 para la actuación de artistas locales. Por su parte, del 13 al 15 de enero, en Costa de Araujo, Lavalle llevará a cabo el 31º Festival Provincial del Melón y la Sandía, una tradicional celebración con la participación de artistas locales y nacionales, que este año contará con la participación de Valeria Lynch. En La Paz, se desarrolla-

Hay muchas alternativas en la provincia para pasar el verano.

rá el Festival de La Paz y el Canto de Cuyo del 20 al 22 de enero en el estadio del Complejo Deportivo y Recreativo de La Democracia, con bandas nacionales y locales como el Chaqueño Palavecino, Los Huayra y Los Cerrillanos entre otros, además habrá un patio de comidas típicas. Al respecto, el intendente de La Paz, Gustavo Pinto, anunció que el festejo “comenzará es-

te fin de semana con la Bendición de los Frutos y Vía Blanca, el 14 de enero el Acto Central de la Vendimia y, el 15, el homenaje a la reina y la noche de jóvenes con un gran espectáculo de rock.” Asimismo y en un año clave por los 200 años del Bicentenario, en Las Heras se realizará la tradicional Cabalgata Sanmartiniana que recrea aquel 24 de enero de 1817 cuando la

El dique de Potrerillos, una muy buena opción.

columna al mando del General San Martín partió desde el Campo de Instrucción para sumarse al resto del Ejército de los Andes. El secretario de Cultura de Mendoza, Diego Gareca, adelantó que “habrá una base importante de actividades para celebrar estas fechas” en el Campo Histórico del Plumerillo, en Las Heras, y agregó que “es un gran honor para el Gobierno de Mendoza estar acompañando el tránsito de esta fecha histórica para la República Argentina”. Talleres, espectáculos gratuitos, festivales, muestras y, por supuesto, Vendimia son los ingredientes de una temporada que invita a quedarse en Mendoza y que arrancó el mes de enero con ciclos como Plazas Cuyanas, Barrio Teatro o Con la Cultura a la Calle, que prometen trasladarse el resto del verano en diferentes rincones de la provincia. La grilla se complementa todos los fines de semana con Verano Vendimia que ofrece actividades para toda la familia en cada uno de los 17 departamentos y distritos culturales donde se realiza la tradicional Fiesta Departamental de la Vendimia, como antesala y coronación de las candidatas al cetro nacional, que se elige en la fiesta mayor del primer fin de semana de marzo. Desde el área de Cultura provincial, la oferta para los visitantes se complementa con los Talleres infantiles de verano en el ECA; Mendoza Teatral Edición Verano; Cine Móvil Federal; Feria del Juguete Artesanal y Reyes Magos en el Le Parc; La cultura va a la calle II Edición; Cine en el Parque y las Plazas Cuyanas. Quienes quieran acceder a información sobre los días y horarios pueden consultar la página web de la Secretaría de Cultura www.cultura.mendoza.gov.ar o, telefónicamente al (0261) 449-5840 / 0841.


Mendoza, lunes 9 de enero de 2017

La Fiesta del Chivo en Malargüe cerró con 400 chivitos asados El departamento sureño celebró el cierre de su fiesta con la elección, por concurso y por primera vez, de la familia criancera que hizo el “mejor y más rico chivito al horno”. En medio de jineteadas, puestos de comidas típicas y música, Malargüe celebró el cierre de la Fiesta Nacional del Chivo con 400 chivitos asados a la llama y con la elección, por concurso y por primera vez, de la familia criancera que hizo el “mejor y más rico chivito al horno”. “Sabemos que los chivitos de Malargüe son los más ricos, pero… ¿cuál es el más rico de la temporada 2017?”, convocó la municipalidad de Malargüe. Así, ayer se realizó por primera vez el Concurso de Chivitos al Horno, evento en el que participaron seis familias de distintos parajes del departamento que pudieron demostrar la forma más típica de cocción, con leña de campo y en horno de barro. Los evaluados fueron las familias Jaque-González del puesto Lagunas Verdes de Poti Malar; Baigorria, de La Junta; Moreno, de Las Loicas;

Malargüe estuvo de festejos.

Ceferino Martínez de Los Molles; Avila, de Buta Bellon; y Sazo de la zona de El Alambrado, resultando ganadora la localidad de Los Molles que, como premio, recibirá promoción turística gratuita durante un año. “Rescatamos en el jurado la vieja usanza del chivo en los puestos, donde no se hacen a la llama por los fuertes vien-

tos, sino al horno. Y en este caso ganó Los Molles porque solo usaron sal y un poquito de pimienta con la mejor cocción, textura y presentación, o sea que se valoró el sabor propio del chivo sin aliño extra”, comentó a Télam la chef mendocina Ana Paula Gutiérrez. Como patrimonio turístico y gastronómico, el chivito malar-

MENDOZA - P.5

güino “es nuestro mayor exponente de lo típico, la razón de nuestra fiesta mayor que se fusiona con productos agrícolas como la papa, el ajo y las hierbas nativas como el tomillo silvestre y la jarilla complementan un plato criollo o gourmet para satisfacer a los paladares más exigentes”, explicaron desde la Dirección de Turismo. Participaron de la Fiesta Nacional del Chivo, que se realizó desde el 4 de enero hasta ayer, 56 grupos musicales. También hubo espectáculos de jineteadas y destrezas criollas. Además, el departamento eligió a su reina. Caren Rosas, de La Escondida, resultó la nueva soberana de los malargüinos. Asimismo la Expo Caprina y Ovina recibió y premió animales de diferentes razas y edades, junto a la realización de un remate de ejemplares el último día del festejo. El Chaqueño Palavecino, Los Cumpas, los Chimeno, Jorge Sosa, fueron algunos de los artistas que participaron, junto a locales y provinciales, de esta edición. El jurado estuvo compuesto por un grupo de prestigiosos chefs como Daniel Ferrada, Ana Paula Gutiérrez, Mariano Martínez, Andrés Fozzatti y Julio Cesar Ferrada.


PAÍS - P.6

Mendoza, lunes 9 de enero de 2017

Para Regazzoni, el ajuste a los jubilados es estricta justicia El Director del PAMI defendió la medida que apunta a dejar de solventar el 100% de medicamentos a jubilados que cobren más de $8500 pesos. En medio del revuelo causado por la decisión del gobierno de revisar los criterios de entrega de medicamentos gratuitos a jubilados, fue el titular del organismo, Carlos Regazonni, quién ayer salió a defender la medida y que la calificó como “un acto de justicia social”. La decisión, tomada por el titular de la cartera el viernes, contempla que el PAMI dejará de solventar el 100% de las medicinas a los afiliados que ganen más de $8500 pesos, o que tengan una cobertura médica prepaga, un vehículo con menos de 10 años de antigüedad o que posean más de un inmueble a su nombre. “Es un acto de estricta justicia, esto es realmente la justicia social; queremos corregir distorsiones allí donde las haya, y donde el subsidio esté bien entregado, ahí el PAMI va a estar, porque fue concebido para eso y no se puede dejar que los recursos no vayan a quién realmente los requiere”, señaló ayer Regazzoni en una entrevista radial. Esta reducción, que el Gobierno justifica en la necesidad a optimizar los recursos del Estado, fue blanco de críticas opositoras. Tanto referentes del massismo y el kirchenrismo la califica-

ENERGÍA

A pesar de las críticas Regazzoni defendió la medida

ron como un “ajuste”. El titular del PAMI, en tanto, dijo que el Gobierno busca promover “un cambio que lo único que va a traer es más equidad”. Regazzoni explicó los alcances de los cambios en la entrega gratuita de medicamentos a jubilados y aseguró que el corte del subsidio alcanzará a las personas que tengan una “embarcación, un automóvil de lujo o un avión”. En otros casos, se activarán “los mecanismos de revisión”. “Hay personas que tienen autos de 10 años y que necesitan el subsidio, y lo van a tener; hay personas que ganan tres jubi-

laciones, pero tienen muchas enfermedades que requieren muchos remedios, y también lo van a tener; pero una persona que tiene un buen pasar y que está recibiendo el subsidio, no lo necesita”, indicó. Resaltó también que el beneficio no se va a “cortar” de forma indiscriminada, sino que “se revisan los criterios al momento de renovar”, y afirmó que el PAMI “va a poner el 100 por ciento del subsidio cuando corresponda y en los medicamentos que corresponda, pero no de la forma permisiva en la que venía dándose”. El funcionario precisó que los jubilados “no tienen

que hacer ningún trámite” para saber si serán alcanzados por esta medida, sino que “aquellos que tengan los criterios que promuevan la mayor revisión, ahí se va a ver”. Regazzoni parafraseó a Macri para defender la decisión de recortar los subsidios: “Como dijo Mauricio una vez. Antes teníamos un Estado tan grande, enorme, pero que no llegaba a la gente que más necesitaba”, sostuvo, y agregó que “eso queremos cambiar, que el Estado sea el que llegue a quién más necesite. Para eso hay que tomar medidas que a veces pueden generar polémica, pero la única intención que tiene es que podamos hacer una medicina y una salud como corresponde”. Las críticas El economista del Frente Renovador Aldo Pignanelli calificó como “terrible” y una “vergüenza” la medida, mientras que el defensor del Pueblo de la Tercera Edad, Eugenio Semino, advirtió que con los nuevos criterios para la entrega de medicamentos gratis “se genera un estado de angustia en el total de los jubilados y genera alarma”. Pignanelli cuestionó la medida y advirtió que “no puede ser una excusa” para acortar ese beneficio “decir que no es transparente el sistema”. “Es terrible, lo del PAMI es una vergüenza”, remarcó el economista del Frente Renovador, quien observó que la cobertura de medicamentos al 100 por ciento es “un derecho adquirido” de los jubilados y “el gobierno lo sacó”.

Se espera en estos días un incremento del 8% en combustibles Con el nuevo cuadro tarifario que se hará efectivo a mediados de semana la nafta Súper superará los $18 y la premium excederá los $20, mientras la más cara, la V-Power de Shell, llegará a los $21. El aumento está ligado al impacto en los costos de las petroleras de la devaluación del peso durante el año pasado. “Durante 2016 las naftas tuvieron un incremento de 31 por ciento, cuando

nuestros costos se dispararon un 70 por ciento”, dicen las empresas. Raúl Castellano, presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles, confirmó a Radio 2 de Rosario que el alza se producirá en todos los combustibles. Castellano dejó abierta la posibilidad de nuevos incrementos en el 2017 y consideró que los nuevos ajustes en el año “dependerán del precio internacio-

nal del petróleo, del tipo de cambio y de la inflación”. Se prevé que el anuncio oficial de los aumentos se realice luego de que el presidente Mauricio Macri dé detalles del acuerdo con los sindicatos petroleros por los yacimientos en Vaca Muerta. Ese “convenio de productividad” incluye medidas de flexibilización laboral y ciertas rebajas impositivas, dijeron las petroleras.


Mendoza, lunes 9 de enero de 2017

x x xx x xxxxx

xxxxxx

xxxxx

xxx xxxx

PAÍS - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, lunes 9 de enero de 2017

Calculan que las tierras arrasadas demorarán 5 años en recuperarse Se activaron ayer nuevos focos de incendio en el centro del país. Advierten que las localidades quemadas demorarán entre cuatro y cinco años en recuperarse. El fuego ha devastado 1.400.000 hectáreas y toda su biodiversidad. Productores, ganaderos y agricultores damnificados afirmaron con pesar que la recuperación de esas tierras demandará entre cuatro y cinco años, siempre y cuando cuenten con la ayuda del Estado (que recién se hizo presente el jueves pasado, representado por el ministro de Ambiente Sergio Bergman) y por supuesto del clima. Durante el día de ayer nuevos focos de incendios se registraron en la provincia de La Pampa Río Negro y Buenos Aires. “Dependemos del clima y del Estado”, aseguró Fabián Genovesi, dueño de una casa de compra y venta de ganado en Villarino y uno de los productores que estuvieron reunidos con el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, el viernes pasado, cuando se acordaron los principios de la asistencia

Un millón y medio de hectáreas devastadas.

a los ganaderos afectados. “Aún imaginando que empiece a llover y que creciera el pasto, algo que no está pronosticado para los próximos dos meses, los ganaderos no pueden largar las vacas a los campo porque no hay alambre para contenerlas”, expresó Genovesi.

Según contaron diversos productores de la zona a Télam, más que el clima, lo que les preocupa a corto plazo a son los alambrados, muchos de ellos perdidos en bajo las llamas y cuyo costo de reposición asciende a cerca de $ 100.000 por cada mil metros

de alambre y pilares. El compromiso de la provincia de Buenos Aires es darle prioridad a la colocación de los cercos de alambre perimetral de los campos lindantes con las rutas 22 y 154, cuyos costos serán asumidos por el propio gobierno, pero aún restan reponer muchas divisiones al interior de los campos. Respecto del futuro, Genovesi resaltó la incertidumbre que reina entre los ganaderos: “Los costos son muy altos y, si no viene la ayuda del Estado, es muy difícil que los más perjudicados puedan afrontarlo. Además está el temor por nuevos focos de incendios que puedan afectar la zona como en el norte de La Pampa ahora”, dijo. Después de las reuniones que el pasado viernes mantuvieron productores y las autoridades del ministerio de Agricultura de la provincia de Buenos Aires, hubo un compromiso oficial de brindar en forma gratuita el traslado de la hacienda a otros campos; reparar los alambrados continuos a las rutas, para evitar accidentes de tránsito; pasto, avena y balanceado para alimentar los animales; y un subsidio sin devolución de 100.000 pesos para los chacareros afectados.


Mendoza, lunes 9 de enero de 2017

Cuatro personas fueron asesinadas en otra cárcel de Brasil Cuatro presos murieron en la madrugada de ayer en Manaos. Ya hay casi un centenar de víctimas fatales en los últimos días en penales de ciudades brasileñas. Al menos cuatro presos fueron asesinados en otra cárcel de Manaos, en el norte de Brasil, durante la madrugada de ayer elevando a casi un centenar el número de muertos en esta semana sangrienta en las prisiones del país. El enfrentamiento, en el que la mayoría de víctimas fueron decapitadas, ocurrió en el presidio Desembargador Raimundo Vidal Pessoa, en el centro de la capital de Amazonas, según explicó el secretario de Administración Penitenciaria del estado, Pedro Florencio, a la red Globo. El penal, clausurado en octubre por sus malas condiciones, había sido reabierto de urgencia el lunes para acomodar a casi 300 reclusos procedentes de

BAGDAD

IRÁN

Siguen las muertes en las cárceles. otros tres presidios de Manaos. Las autoridades locales pretendían así separar a presos de las dos facciones implicadas en la masacre del domingo 1 de enero, en la que 56 internos fueron brutalmente asesinados en

el complejo penitenciario Anisio Jobim (Compaj). En la tarde del lunes siguiente, otros cuatro fueron encontrados en otra unidad del mismo recinto. Amontonados en la enfermería y la capilla, las pésimas con-

MUNDO - P.9

diciones de la prisión a la que fueron transferidos derivó en un tumulto de los internos el viernes, que se manifestaron exigiendo mejoras. La protesta se dispersó sin víctimas a cambio de la promesa de que serán redistribuidos en cuanto se terminen las obras, según el sitio de información G1. El mismo viernes, en el también norteño estado de Roraima, otra matanza dejó 33 reclusos muertos agravando la crisis del sistema penitenciario brasileño, carcomido por la superpoblación y el dominio de las bandas. Con 622.000 personas privadas de libertad -en su mayoría jóvenes negros-, Brasil tiene la cuarta mayor población penal del mundo, por detrás de Estados Unidos, China y Rusia, según datos oficiales. A nivel nacional, la tasa de ocupación de las prisiones es del 167% y un informe del Ministerio de Justicia estima que habría que aumentar las plazas en un 50% para solucionar el problema.

Un atentado dejó 19 muertos y 40 heridos En una nueva jornada de violencia, un atentado contra un mercado popular y otro contra una plaza pública sacudieron Bagdad con el resultado de al menos 19 muertos y 40 heridos, en lo que parece ser una nueva ola de ataques contra la capital de Irak mientras el Ejército se empeña en combatir al Estado Islámico. El primer atentado fue reivindicado por la milicia radical del EI y golpeó

el barrio Ciudad Sadr, una zona muy poblada, de mayoría chiita y un bastión de uno de los referentes más poderosos de la resistencia en los años de la ocupación estadounidense, el clérigo Muqtada al Sadr. En tanto, un coche bomba estalló en medio de una plaza pública con el resultado de por lo menos 12 muertos y 25 heridos. Según un comunicado publicado por

una agencia vinculada al EI, una milicia sunnita extremista, el objetivo era “una reunión de chiitas”. Hace menos de una semana otros dos coches bombas explotaron en medio de Ciudad Sadr y otra vez el EI se adjudicó la autoría. Según explicó esa vez, se trató de una venganza por la ofensiva masiva que el Ejército y milicias aliadas, principalmente chiitas y kurdas.

Falleció el ex presidente Akbar Hashemi Rafsanyani El ex presidente iraní Akbar Hashemi Rafsanyani, uno de los arquitectos de la revolución islámica de 1979 y antigua mano derecha del ayatollah Ruhollah Jomeini, murió a los 82 años, según informaron medios estatales en Irán. Rafsanyani, que presidió el país entre 1989 y 1997, había sido internado en un hospital de Teherán afectado por una arritmia cardíaca y sufrió

un ataque al corazón. El líder supremo iraní, Alí Jameneí, lamentó su muerte y calificó a Rafsanyaní como un “compañero de lucha y amigo”. “Es difícil y dolorosa la falta del compañero con el que la historia de colaboración fue de 59 años”, afirmó Jameneí en un comunicado. Figura muy influyente en Irán, Rafsanyani encabezó el Conse-

jo de Conveniencia, un organismo creado para resolver disputas entre el Parlamento y el llamado Consejo Guardián. Rafsanyani fue en el 2006 uno de los acusados por la Justicia argentina por el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ataque ocurrido en 1994 y que dejó un saldo de 85 muertos y cientos de heridos.


INTERÉS - P.10

Mendoza, lunes 9 de enero de 2017

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Tienes que tener todo previsto y organizado para ese momento tan importante y significativo que te aguarda.

Tauro.

Quizás alguna preocupación no te permita disfrutar plenamente de esta jornada. Es conveniente que te distraigas un poco.

Géminis.

Tienes luz en tu interior, no dudes en compartirla con otros, especialmente con ese amigo que está buscando un consejo.

Cáncer. Momento perfecto para organizar una comida con toda tu familia, intenta extender la invitación a familiares que no ves hace tiempo.

Leo.

Ester puede ser un día especial, ya sea por un acontecimiento específico o porque simplemente te sientes renovado.

Virgo.

Estás con una buena racha, por lo que no temas en ofrecer tu ayuda económica si alguna persona cerca lo necesita, te lo agradecerá.

Un elefante de cinco meses, Fah Jam, nada durante un tratamiento de hidroterapia, en un centro de rehabilitación, en Pattaya (Tailandia).

NOTICIA INSÓLITA Restaurante escanea a clientes y les sugiere un menú Un restaurante de una cadena de comida rápida en la ciudad de Pekín, China, comenzó a implementar un sistema de inteligencia artificial que escanea la cara de los clientes y, de acuerdo con los datos que obtiene (como por ejemplo la edad o personalidad), les sugiere un determinado menú.

Libra.

Busca refugiarte en tus pasatiempos y aprovecha tus momentos de ocio para combatir el estrés que te generan tus intensas actividades.

Escorpio.

El nuevo sistema, establecido en un restaurante de la cadena KFC, fue desarrollado por el gigante tecnológico Baidu (el “Google chino”), conocido en el país por sus servicios de búsqueda en Internet.

No te dejes amedrentar por las personas que tienen una actitud más negativa de lo necesario frente a estos hechos.

Sagitario.

Por primera vez en muchos días lograrás estar en calma. Tus pensamientos son serenos y te llevan a concebir ideas sensatas.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Estás saliendo adelante de una situación que te tuvo bastante complicado, es recomendable tomarse unos días.

Acuario.

Pensar con calma sobre ciertos asuntos de tu vida podría llevarte a sacar valiosas conclusiones. Jornada para realizar un balance.

Piscis.

Una noticia importante sobre un proyecto que presentaste puede llegar el día de hoy, tus ideas están siendo bien recibidas.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, lunes 9 de enero de 2017

ESPECTÁCULOS “Destacamento”, de Osjar Navarro Correa, se estrenará en abril La obra del dramaturgo ganó el Certamen Literario Vendimia 2016 organizado por la Subsecretaría de Cultura. El envío formará parte del calendario cultural. La obra “Destacamento”, del dramaturgo Osjar Navarro Correa, se estrenará en el mes de abril. Se trata de la ganadora del Certamen Literario Vendimia 2016 organizado por la Secretaría de Cultura. “Destacamento” surge como parte de un proyecto dramatúrgico que conforma una trilogía mendocina suburbana compuesta por tres obras: la Persistencia de los Grillos, Pajarito y Destacamento. La obra será estrenada en abril y formará parte del calendario cultural. Actualmente se encuentra en proceso de ensayo. El equipo técnico

“Destacamento” de Osjar Navarro Correa. está compuesto por Alejandro Manzano, Diego Ríos, Diego Quiroga, Diego Martínez, Laura Laoz, Nicolás Martínez, Valeria Rivas, Patricia Kristen; actores de una amplia trayecto-

ria en el teatro mendocino. Equipo técnico: Noelia Torres, María Sánchez, Fabián Castelani, Huaira Lucero, Jimena Sánchez, Laura Beningaza, Santiago Borremans, Gabrie-

P.11

la Cespedes, y Carolina Duarte. Para el autor “Destacamento”, dentro de la Trilogía Mendocina Suburbana, viene a cumplimentar una parte, una búsqueda que significaba centrarme en una temática que tocara la violencia y las clases sociales marginadas, tratando de recuperar en el idiolecto y en sus vínculos intrafamiliares, historias que no tuvieran una carga desde una mirada burguesa o reprobatoria sobre las cosas, sino tratar de entender el funcionamiento de ciertos climas ambientados ahí en el suburbio mendocino. Navarro manifestó su interés por la raíz social para presentarla a través del teatro como una opción de mirada distinta a la que ofrecen los medios masivos de comunicación. El dramaturgo aseguró que haber recibido esta distinción es un gran orgullo en particular y en general la posibilidad de que el premio implique la edición e impresión del material con lo cual uno tiene la posibilidad de llegar a otros públicos y lectores. No es lo mismo ganar un premio en dinero, que ganar un premio que además te propone la edición del libro, algo muy difícil para un dramaturgo.


P.12

Mendoza, lunes 9 de enero de 2017

DEPORTES Bentancur podría adelantar su salida de Boca hacia Juventus El mediocampista podría adelantar su partida a Italia cuando finalice su participación con el seleccionado uruguayo del torneo Sudamericano Sub 20 de Ecuador. El mediocampista de Boca Juniors Rodrigo Bentancur podría adelantar su partida a Juventus de Italia cuando finalice su participación con el seleccionado uruguayo del torneo Sudamericano Sub 20 de Ecuador, que se disputará del 18 de enero al 11 de febrero. Según el diario italiano Tuttosport, el presidente de la entidad de Turín, Giuseppe Marotta, inició las gestiones para adelantar unos meses el arribo del futbolista que estaba pactado para el receso de mitad de año.

RIVER PLATE

RACING

Bentancur, con destino europeo.

Esto se debe a que el campeón italiano pretendía reforzar el mediocampo con el belga Axel Witsel, quien finalmente descartó la oferta y continuará su carrera en el millonario fútbol chino. A su vez, desde Italia afirman que la llegada anticipada de Bentancur, de 19 años, le permitirá tener más tiempo de adaptación al fútbol europeo. Bentancur participará del torneo Sudamericano Sub 20 de Ecuador con el seleccionado uruguayo, clasificatorio para el Mundial 2017 de la categoría en Corea del Sur. Considerado titular por el DT de Boca, Guillermo Barros Schelotto, el medio italiano define al uruguayo como el “Paul Pogba sudamericano” por su similitud de juego con el mediocampista francés que brilló en Juventus y ahora defiende la camiseta del Manchester United de Inglaterra. Su eventual partida le abriría a Boca un cupo de extranjero en su plantel, que además cuenta con los colombianos Wilmar Barrios, Sebastián Pérez y Frank Fabra.

Sin refuerzos, el Millonario viajó a Estados Unidos El plantel de River Plate, sin refuerzos aún, viajó anoche hacia los Estados Unidos para realizar gran parte de la pretemporada y si puede ganar la Florida Cup. River hará base en Orlando y entrenará en el campus de la University of Central Florida y el 15 de enero tendrá su partido debut en la Flori-

da Cup ante Millonarios de Bogotá, en el Brighton House Network Stadium. Si le gana al conjunto colombiano, que tendrá como conductor desde el banco al entrenador argentino Miguel Ángel Russo, el 19 se medirá ante San Pablo en el Al Lang Stadium, de San Petersburgo. La delegación se dividió en tres, una

partió a las 21 por Latam, otra a las 23.30 por Aerolíneas Argentinas y otro a las 23.45 por Latam. River viaja sin refuerzos y con el objetivo de sumar al mediocampista de Rosario Central Walter Montoya, aunque por Arroyito insisten en que el futbolista no será transferido a otro club argentino.

La Academia se fue a Mar del Plata para seguir con la pretemporada El plantel de Racing, conducido por el entrenador Diego Cocca, realizó ayer su último entrenamiento en Avellaneda antes de partir rumbo a Mar del Plata, ciudad en la que la Academia continuará con los trabajos de pretemporada hasta el 20 de enero. Los futbolistas del combinado albiceleste comenzaron las acti-

vidades, desarrolladas en la cancha auxiliar del Cilindro, con activación muscular y rondos. Luego, como movimientos principales, los profesionales llevaron a cabo un ejercicio de fútbol en espacios reducidos con los defensores de un lado y los mediocampistas y delanteros del otro, con hincapié en

la presión y posesión de la pelota. Luego del entrenamiento y tras el almuerzo, la delegación, conformada por 29 profesionales, partió en micro con destino a la ciudad balnearia de Mar del Plata para continuar con la pretemporada veraniega antes del reinicio del torneo de Primera División de fútbol.


Mendoza, lunes 9 de enero de 2017

Cristiano, el principal candidato a ganar el premio The Best La FIFA entregará hoy este nuevo premio, después de dejar de elegir el Balón de Oro. Los tres candidatos son Lionel Messi, el francés Griezmann y el delantero portugués. El portugués Cristiano Ronaldo se perfila por encima de Lionel Messi y el francés Antoine Griezmann como un claro favorito para quedarse con el premio “The Best” instituido por la FIFA y cuya ceremonia tendrá lugar hoy en Zurich desde las 14.30 de Argentina. Este premio individual creado por la FIFA en 2016 sustituye el FIFA Ballon d’Or, que unificaba el Balón de Oro entregado por la revista France Football desde 1956 y que desde el año pasado volvió a independizarse. “The Best”, cuya gala será transmitida en directo por el canal ESPN2, se decide por la votación de capitanes y entrenadores de todas las selecciones nacionales afiliadas a la FIFA, pero su innovación más importante consiste en que esta vez se ha sumado

CR7 tuvo un 2016 inolvidable.

la decisiva participación de los cibernautas. Tras el recuento de los votos la FIFA eligió a los tres mejores. En el fútbol masculino los postulantes al premio son Ronaldo, Messi y Griezmann y en el fútbol femenino son la alemana Melanie Behringer (del

Bayern Münich), la estadounidense Carli Lloyd (del Houston Dash) y la brasileña Marta, del Tyressö de Suecia, vencedora del FIFA Word Player cinco veces entre 2006 y 2010. Los especialistas descuentan que entre las señoritas la distinción será otorgada a Lloyd,

La Lepra viaja a Uspallata para continuar con la pretemporada El plantel de Independiente Rivadavia viajará hoy a Uspallata para llevar adelante la segunda etapa de pretemporada, de cara al primer amistoso del año y su participación en el reinicio del torneo de la Primera B Nacional. Con una sola baja, tras el alejamiento del delantero Adrián Fernández, el plantel azul terminó una serie de intensas jornadas de trabajo en el Gran Mendoza, en tanto que Ezequiel Córdoba se recupera de una

Astudillo, DT del Azul.

DEPORTES - P.13

de 32 años, mediocampista del Houston Dash y de la selección de su país, considerada hoy la mejor futbolista del planeta. Entre los varones la votación en la web resultó reñida pero todo parece indicar que “The Best” será Ronaldo, que tuvo un 2016 excepcional, coronó con su tercera Champions League y lideró al representativo luso en la bautismal conquista de la Eurocopa jugada en Francia. Semejantes conquistas parecen demasiado para Messi, que, sin embargo, pese a sufrir una lesión y un bajón estrictamente futbolístico hacia la mitad de la temporada, gravitó en forma en el Barcelona que se quedó con la Liga de España y la Copa del Rey e incluso en la Selección Argentina que llegó a la final de la Copa América Centenario. Por su lado Griezmann sobresalió en el siempre acreditado Atlético de Madrid y asimismo en la selección francesa, aunque de todos modos su inclusión en la terna fue cuestionada, algo si se quiere natural desde el momento que las diferencias entre CR7 y Messi y los demás son abismales. lesión ligamentaria. El plantel de la Lepra, integrado por 30 futbolistas, que tuvo ayer jornada de descanso, y hoy emprenderá el viaje a Uspallata para continuar allí el segundo tramo de la exigente pretemporada. Mientras las prioridades son la incorporación de un volante por izquierda y un centrodelantero, el titular del club, Agustín Vila advirtió que “por ahora no pensamos en refuerzos, ya que hasta que no se resuelva el tema en AFA es imposible pensar en gastos”. Independiente Rivadavia jugará un amistoso el domingo 15 de este mes ante Huracán Las Heras en el estadio Malvinas Argentinas.


DEPORTES - P.14

Mendoza, lunes 9 de enero de 2017

Un golazo de Messi sirvió para que Barcelona rescatara un punto El argentino marcó de tiro libre en el minuto 90 para empatar ante Villarreal 1 a 1. Con este resultado el conjunto catalán quedó a cinco puntos de Real Madrid. Barcelona, con un gol de Lionel Messi en el minuto 90, empató ayer 1 a 1 en su visita a Villarreal, por la decimoséptima fecha de la Liga de España de fútbol. El propio Messi sufrió una falta cerca del área y de tiro libre batió al arquero Sergio Asenjo, con un remate alto a su palo. El italiano Nicola Sansone había abierto el marcador a los 4 minutos del complemento. Las polémicas estuvieron dadas por decisiones del árbitro que no cobró dos manos dentro del área por parte de jugadores de Villarreal. Lo llamativo también fue un cruce de palabras que tuvo Messi con Mateo Mussachio, defensor del Submarino Amarillo y también compañero del Pulga en la selección.

Messi anotó un golazo, pero no alcanzó. A Messi no le gustó nada la patada recibida y primero se quejó con el árbitro, después se la agarró con el defensor a quien lo insultó. Con este empate Barcelona, donde también jugó Javier

Mascherano, quedó tercero, detrás del líder Real Madrid -que el sábado goleó 5 a 0 a Granada- y del escolta Sevilla, dirigido por Jorge Sampaoli. En tanto en Villarreal, que quedó en la quinta ubicación,

el único que jugó fue Musacchio, quien se retiró lesionado a los 42 minutos del segundo tiempo por la fractura de su mano derecha. En los otros partidos de la jornada Betis, con Germán Pezzella, derrotó 2 a 0 a Leganés, que tuvo el debut del ex arquero de Olimpo Nereo Champagne y con Martín Mantovani también como titular. Celta, dirigido por Eduardo Berizzo y con Gustavo Cabral en la zaga, venció 3 a 1 a Málaga; en tanto que Athletic de Bilbao igualó sin goles como local ante Alavés, equipo orientado por el argentino Mauricio Pellegrino. La fecha se completará durante la jornada de hoy, con el encuentro entre Osasuna ante Valencia, que tendrá e Enzo Pérez entre sus titulares. Posiciones: Real Madrid 40 puntos; Sevilla 36; Barcelona 35; Atlético Madrid 31; Villarreal 30; Real Sociedad 29; Athletic Bilbao 27; Las Palmas y Celta 24; Eibar 23 y Espanyol 23; Alavés 22; Málaga y Betis 21; La Coruña 17; Leganés 16; Valencia y Gijón 12; Granada 9; Osasuna 7.

Dos goles de Higuaín y uno de Dybala para otro triunfo de Juventus

ITALIA

Juventus, con dos anotaciones del argentino Gonzalo Higuían y uno de su compatriotas Paulo Dybala, venció como local a Bologna por 3 a 0 y se afianzó en la cima de los posiciones de la Liga Italiana de fútbol. Con esta victoria, Juventus, que debe un cotejo ante Crotone por la decimoctava jornada, llegó a los 45 puntos y se distanció a cuatro de Roma, que previamente superó a

LOTO

Genoa como visitante por 1 a 0. El mediocampista argentino Alejandro ‘Papu’ Gómez marcó dos tantos en la goleada de Atalanta como visitante sobre Chievo Verona por 4 a 1. Chievo, que tuvo como titular a Lucas Castro y en el banco de suplentes a Nicolás Spolli y Mariano Izco, sufrió su segunda derrota en fila. Inter de Milán, con la titularidad de los argentinos Cristian Ansaldi, Ever

QUINI 6

Sorteo Nro: 2426 del 8/1/2017

Banega y Mauro Icardi, quien brindó una asistencia, venció a Udinese 2-1, de visitante, y sumó su cuarta victoria seguida. Por su parte, Roma, con el defensor Federico Fazio y el delantero Diego Perotti como titulares más el ingreso de Leandro Paredes, superó a Genoa por 1 a 0. Lazio, con Lucas Biglia de titular, venció 1 a 0 a Crotone.

TELEKINO

Sorteo Nro: 1290 del 8/1/2017

TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

Al cierre de esta edición no se había sorteado.

Tradicional: 00-02-12-13-27-40

Telekino: 02-04-05-07-09-11 12-13-14-17-18-19-20-21-24

Segunda: 05-08-12-22-24-43 Revancha: 03-05-14-15-19-32

Rekino: 02-03-06-07-09-10-12 13 - 14-16-18-19-20-24 -25


Mendoza, lunes 9 de enero de 2017

Robó un auto, atropelló y mató a una mujer, e hirió a su hijo Un delincuente fue detenido después de huir en un auto que había robado. La víctima fatal fue una joven de 20 años. Su bebé de un año y 5 meses se encuentra delicado. Una joven murió y su bebé de un año resultó gravemente herido al ser atropellados por un delincuente que huía de la policía luego de haber robado un automóvil en Las Heras. Dos “motochorros” asalta-

ron a un hombre que se disponía a guardar su BMW en el garaje de su casa, en el barrio Tamarindos III, de Las Heras. Uno de los delincuentes se apoderó del auto y escapó por el Acceso Norte de Las Heras,

mientras era perseguido por efectivos de la policía. A la altura del supermercado Tadicor, el asaltante intentó esquivar una moto y atropelló a una mujer y su bebé de un año que esperaban un colecti-

POLICIALES - P.15

vo, dijeron los informantes. Según las fuentes, a raíz del impacto, la madre, identificada como Ayelén Arias (20), fue trasladada al Hospital Central mientras que su pequeño hijo fue derivado al hospital Pediátrico Humberto Notti, ambos con graves heridas. Arias murió debido a las heridas sufridas mientras que el menor permanece internado en estado delicado. El ladrón, Horacio Martínez, quedó detenido, hoy sería imputado y trasladado a la cárcel.

Murió un motociclista en Lavalle

Balearon a un joven en la nuca y está grave

Un hombre de 65 años que se trasladaba en moto perdió su vida tras ser atropellado por un camión en Lavalle. El hecho ocurrió en calle Holanda sin número de la localidad de Paramillo. Por motivos que se están averiguando un camión Scania impactó contra una moto Zanella 150 cc que era manejada por Benito Aguilar. Producto del impacto el hombre sufrió heridas graves. Hasta el lugar llegó una ambulancia del SEC que solo pudo constatar el fallecimiento del motociclista. Interviene en el caso la Oficina Fiscal 6 de Lavalle.

Un joven de 25 años fue baleado en la nuca y se encuentra internado en grave estado en el hospital Central. El hecho ocurrió el sábado sobre calle Tirasso, en el asentamiento Buena Nueva de Guaymallén. La víctima se encontraba en una esquina cuando dos sujetos pasaron arriba de una motocicleta de baja cilindrada, sin mediar palabra le dispararon entre 4 y 5 veces para luego escapar del lugar. Uno de los proyectiles impactó en su nuca. El joven fue derivado al hospital donde está internado. Hasta ahora no hay detenidos.

Tres chicas fueron embestidas en una picada

Falleció una mendocina en un accidente en Córdoba

Tres jóvenes de 18, 19 y 22 años tuvieron que ser internadas después que un auto que corría una picada las atropellara. El hecho ocurrió en el ingreso principal del parque Metropolitano de Maipú, cuando dos vehículos disputaban una carrera. El conductor de uno de los rodados perdió el dominio y terminó embistiendo a las chicas que estaban en una orilla. Inmediatamente escapó de la escena pero su patente cayó al suelo. La policía ya tendría identificado al responsable del auto y desde ayer estaban tras su búsqueda.

Una mendocina murió y otras cinco personas, también oriundas de Mendoza, resultaron heridas por el trágico vuelco de un auto ocurrido en la ruta nacional 8, cerca de la localidad de Chaján, en el sur de la provincia de Córdoba. Las personas viajaban en un Chevrolet Corsa hacia la ciudad cordobesa de Marcos Juárez. Según informaciones el auto volcó en una maniobra para pasar a un camión. La víctima fatal fue identificada como Berta Noemí Ortíz, de 46 años. El resto de los viajeros sufrió distintas heridas y fueron trasladados a hospitales de la zona.


INTERÉS - P.16

Mendoza, lunes 9 de enero de 2017

INFORMALIDAD

Por Martín Lubowiecki

Al calor del verano, que te lleva al más allá Enero, en el pleno verano. Así estamos todos. Involucrados en esta caliente cruzada que nos lleva de vacaciones. O nos mantiene en la insoportable levedad del trabajo cuando nadie quiere trabajar. Bajo los efectos del sol, o del aire acondicionado. Estirando las noches, ahuyentando mosquitos, prepoteando a la mañana que está por venir. Porque si estuviéramos parados en otro punto cardinal, nos acogeríamos al frío invierno. Como en la America del Tío Sam, en la Europa del viejo continente. Es como nuestro destino, siempre estamos enfrentados. Porque cuando acá hace calor, allá es puro fresquete. Y viceversa. Quizás los más desarrollados inventen algo para que el frío sea una cuestión exclusivamente del tercer mundo. Pero no. Acá también llega, se queda, y se reproduce el verano. En la playa, en la montaña, en las sierras, con la pile, en un río, en los shopping, en las calles. En todos lados se respira vacaciones, aunque no estén ni cerca. Y de vacaciones en alguno de esos bellos parajes donde la naturaleza gobierna, la vegetación salvaje tiraniza, la fauna comparte en democrático acuerdo con la flora, sin que tenga voz ni voto la civilización, que suele imponer sus principios y relegar las merecidas reivindicaciones de

trigales, maizales, sojales, se nos da por eso de imaginar. Una fantasía siempre es más fácil reposado en lo tibio de las arenas marítimas, o bajo las estrellas encendidas de la noche. “Yo quería ser astronauta” comenta un relajado, mientras sus hijos le reclaman palmeras y cuchuflí, o choclo y pirulín (según la orilla de la costa elegida) porque se acerca un vendedor. En eso la señora lo vuelve a la tierra: “¿Vos? Si de casualidad te podés mover por este planeta querés conquistar el espacio exterior? Pero quién te quita lo soñado. “Yo quiero explorar el Machu Pichu, o la selva amazónica, o...”, dice ella, mientras ojea la revista “Bolas”, seudo representante de una “Rabiolandia”, a pesar de que sale el doble que si la comprase en el kiosco, a media cuadra de ahí. “¡No te aguantás los mosquitos en la noche y querés nadar con las sanguijuelas! ¡Já e’ joder!”, le recrimina su media naranja más amarga que un limón para milanesa. Pero quién te quita lo fantaseado. Así somos. Un grupo de científicos no identificados que desarrollan distintas teorías para la vida en pareja (que después ninguna pareja aplica, porque terminan haciendo cualquier cosa menos asumir los consejos de los entendidos en la materia), realizó un estudiado estudio basado en muchas frases que

solemos decirle a nuestra otra persona que tenemos al lado, con el fin de llegar a buen puerto o como simples herramientas de discusión. En muchos de los resultados, las situaciones derivaron en verdaderos líos conyugales que en verdad se podrían

haber evitado si uno tiene en cuenta este tipo de cosas que le puede llegar a decir al otro. Lo cierto es que en verano deberíamos darle vacaciones a esos contrapuntos. Una fantasía más, una ilusión irrealizable menos, ¿cuál es el problema?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.