Martes 22

Page 1

SERVICIOS

TRAGEDIA

FÚTBOL

POLICIALES

P.4

P.4

P.13

P.15

Diputado reclama que Ecogas vuelva a Mendoza y que “restituya activos”

Lavalle postergó su Vendimia por los jóvenes muertos en Bolivia

Murió “El Patón” Manfredini, una gloria mendocina

Detuvieron a un mendocino vinculado al doble crimen narco de Puerto Madryn

EDITADO POR:

martes 22 de enero de 2019 · Año 8 No 2097

www.mendozapost.com

Lázaro Baéz

15º 24º SOLEADO

Fuente: The Weather Channel

SOCIEDAD

Dejó a su hijo en el auto durmiendo para ir al casino

Que devuelvan la guita Macri firmó un decreto para recuperar bienes de corruptos y narcotraficantes. Críticas de la oposición. P.2

Un padre dejó a su hijo de 10 años en el interior de su auto en La Pampa para ir a las salas de juego. La policía le labró un acta de contravención. P.6

MENDOZA

Ajeros aseguran que atraviesan nueva crisis

Este sector productivo de la provincia dice que sufre graves problemas. Podrían ratificar un paro y una marcha a Casa de Gobierno para el 4 de febrero. P.3


PAÍS - P.2

Mendoza, martes 22 de enero de 2019

Macri anunció un decreto para recuperar bienes provenientes de la corrupción El presidente impulsará a través de un decreto el procedimiento de extinción de dominio. “No da lo mismo hacer las cosas bien que hacerlas por fuera de la ley”, dijo. En las últimas horas, Mauricio Macri sorprendió a propios y ajenos al anunciar que firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para la aplicación del procedimiento de extinción de dominio, que prevé la incautación de bienes a través de un juicio civil a personas acusadas de cometer delitos graves como narcotráfico, corrupción, trata de personas y contrabando, entre otros. “No da lo mismo hacer las cosas bien que hacerlas por fuera de la ley. Los criminales tienen que devolver hasta el último bien que se llevaron ilegítimamente. Y que sepan que en la Argentina hoy el que las hace, las paga”, sostuvo el presidente durante su anuncio, que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en compañía de los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, y de Seguridad, Patricia Bullrich. “Voy a firmar un decreto para avanzar con la extinción de dominio y que la Justicia pueda recuperar más rápido y de forma trasparente los bienes que el narcotráfico, el crimen organizado, la trata de personas y la corrupción se

POLÍTICA

Macri, Garavano y Bullrich.

robaron”, afirmó Macri. “Los mafiosos y corruptos no tienen límites. Estamos dando esta lucha fuerte y permanente para terminar con esto”, apuntó Macri, quien dijo que los bienes incautados “se puedan subastar para destinarlos a políticas públicas fundamentales”. “La mafias, las redes de narcotráfico, de crimen organizado y de la corrupción se llevaron plata que es de todos los argentinos. Es plata que necesitamos para seguir combatiendo la inseguridad, para se-

guir construyendo escuelas, jardines, espacios de primera infancia, rutas más seguras, obras para inundaciones y también llevar obra y cloacas a todas las familias”, agregó. Es dable recordar que el proyecto de extinción de dominio en el Congreso se aprobó en Diputados a mediados del 2016, pero ese año el Senado le incorporó cambios sustanciales, que la cámara baja debía aceptar o rechazar pero, finalmente, postergó su debate por diferencias entre el oficialismo y la oposición.

Para el FMI, la economía seguirá en recesión este año El FMI estimó que la economía argentina continuará en recesión durante 2019, por lo cual registraría una caída del 1,7%, para volver al crecimiento en 2020, con un 2,7%. El Fondo Monetario publicó ayer una actualización del informe “Perspectivas de la economía mundial, cuya última edición se había difundido en octubre último. En aquel mes, el organismo indicó que “la economía de la Argentina se contraerá en 2019 debido a que las políticas más estrictas dirigidas a reducir los desequilibrios frenarán la demanda interna, antes de volver a crecer en 2020”. Esa estimación fue ratificada ahora, y el PBI argentino -para el Fondo- caería 1,7% este año y crecería 2,7% el próximo. En cambio, el informe rescató un dato positivo para la Argentina: la economía de Brasil se recuperará luego de la recesión que afectó a ese país en 2015 y 2016, para crecer este año un 2,5%.

La oposición criticó el decreto de extinción de dominio El Decreto de Necesidad y Urgencia de extinción de dominio que anunció el presidente Mauricio Macri despertó ayer las críticas de la oposición, que lo tildó de “inconstitucional” y “humo electoral”. En tanto que la bancada de Cambiemos había celebrado el anuncio del DNU. El titular del bloque del Frente para la Victoria en Diputados, Agus-

tín Rossi, indicó que la medida es “humo electoral”, y que “no sirve para castigar la corrupción”. “Es inconstitucional y una distracción más simulando responder a una demanda de la sociedad”, destacó el santafesino, que agregó que “en el día en que el FMI anuncia mayor contracción económica para la Argentina, Macri intenta tapar una nueva mala

noticia con humo electoral”. El dirigente kirchnerista, que se postula como candidato presidencial, también aludió en duros términos contra la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, al señalar que se compromete a poner al frente de ese organismo, en caso de ser ungido en la Nación, “a un representante de la oposición y no a una fanática oficialista”.


Mendoza, martes 22 de enero de 2018

Productores de ajo: “Ocupamos tres veces más gente que la vitivinicultura” Este sector productivo de Mendoza asegura que están atravesando una nueva crisis. Podrían ratificar un paro y una marcha a Casa de Gobierno para el 4 de febrero. Por Adrián Lira Lejos de vivir un auge exportador como consecuencia de contar un dólar más competitivo, los productores de ajo mendocinos aseguran atravesar una nueva crisis que pone en riesgo a una de las actividades productivas y exportadoras más importante de la provincia. Es que según datos oficiales Argentina es en la actualidad el tercer exportador mundial de ajos (puesto del que podría ser desplazado por España) y en ese contexto Mendoza concentra más del 90% de la superficie cultivada del país. A su vez la actividad genera a nivel regional más de 1.200.000 empleos temporales y unos 5.000 puestos permanentes al año y una facturación que el año pasado alcanzó los 125 millones de dólares. Ente otros datos preocupantes, los productores afirman que luego de haber llegado a un pico en 2012 de casi 16.000 hectáreas

cultivadas, esa cifra hoy se ubica en poco menos de 11.000. También está latente la amenaza del bajo precio con el que ingresa el ajo chino a Brasil (que es el principal destino de las exportaciones argentinas). En síntesis un combo que podría hacer perder a los productores y a la provincias millones de dólares en concepto de exportaciones. Consultado por Diario Vox, José Spitalieri, vicepresidente de la Asociación de Productores, Empacadores y Exportadores de Ajos, Cebollas y Afines de la Provincia de Mendoza (Asoca-

men), confirmó que la situación del sector es más que preocupante porque a pesar de que la devaluación pareció favorecer a los sectores exportadores lo cierto es que a la par de la moneda norteamericana también subieron los costos de producción. Las declaraciones de Spitalieri se dan justo un día antes de que la mesa conducción de Asocamen revele en una conferencia de prensa cuál es la realidad que atraviesa el sector y donde, seguramente, ratifiquen su decisión de ir a un paro el próximo lunes 4 de febrero y de marchar

MENDOZA - P.3

a Casa de Gobierno para solicitar una audiencia con el gobernador Alfredo Cornejo aseguran que nunca los atendió sino a través de sus emisarios. Entre los reclamos le pedirán al gobernador que intervenga ante los organismos de control como SENASA y la Aduana, para que estos mejoren los controles y sancionen duramente algunas situaciones desleales como la de empresas brasileras que sacan del país bolsas declaradas como ajo industria cuando en realidad se trata de ajo de primera que tiene un valor y tributos muchos más caros. Lo que a su vez esto impacta en una pérdida de mano de obra local ya que el ajo sale del país sin pelar ni clasificar y esa mano de obra se va a Brasil. También le pedirán al gobierno que el ajo tenga las mismas condiciones impositivas que la soja, esto quiere decir, que se les cobre impuesto por el valor del producto primario sin incluir los casi 9 dólares de costo de producción que incluye embalajes, cajas, flete y logística, entre otros. “Lo que decimos y parece que no se entiende, es que si que si se muere esta actividad queda mucha gente sin trabajo y nosotros ocupamos tres veces más que la vitivinicultura”, sostuvo a este diario Spitalieri.


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 22 de enero de 2019

Diputado reclama que Ecogas vuelva a Mendoza y que “restituya activos” Piden a Enargas que Ecogas “regrese” a la provincia y se revea la fusión que se permitió en su momento. Hablan de conducta “delictiva”. Por Christian Sanz La trama pasó casi desapercibida: tiene que ver con las dos distribuidoras de gas del interior, Gas Cuyana y Gas del Centro, que hoy funcionan como una misma marca -Ecogas-, a pesar de que el Gobierno jamás autorizó la fusión de las sociedades controlantes de ambas compañías. Más aún: en diciembre pasado, ambas fueron sancionadas por errores de medición en las facturas. Enargas, ente regulador del sector, decidió “no hacer lugar a la operación de fusión entre Inversora de Gas del Centro en su carácter de sociedad absorbente y continuadora, e Inversora de Gas Cuyana, Magna Inversiones y RPBC Gas en su carácter de sociedades absorbidas “. No obstante lo dicho, las empresas se muestran como una sola, con 1,28 millón de clientes entre Córdoba, Mendoza, La Rioja, San Luis, San Juan y Catamarca. En ese contexto, Mario Vadillo, de la ONG Protectora, decidió presentar un escrito ante el Enargas “a fin de que en forma urgente se disponga la escisión de las empresas Gas del

TRAGEDIA

Críticas a Ecogas. Centro SA y Gas Cuyana SA para que terminen la fusión por absorción de una empresa respecto a la otra, a fin de garantizar la debida protección de los intereses de los usuarios y la prestación del servicio”. Allí mismo, el hoy diputado advierte “que resulta necesario que se proceda a establecer la administración de dicha sociedad en la ciudad de Mendoza; y a regularizar la situación de Distribuidora de Gas Cuyana S.A atento a las reiteradas irregularidades cometidas “. El contexto aparece en la misma presentación: “Los mendocinos sufrimos por esta

absorción y consolidación de un monopolio por Gas del Centro significativas desventajas operativas y económicas relacionadas con la pérdida de eficacia operativa al ser trasladado a la provincia de Córdoba la administración central “. “Desde que se ha hecho esta fusión han habido conductas que casi rayan a lo delictivo, por la nueva empresa, por ejemplo las facturas estimadas que nosotros denunciamos. Las empresas terminaron multadas y ordenando la devolución de dinero”, dijo a diario Mendoza Post el propio Vadillo.

Los juegos de la polémica en Las Heras “no están habilitados” “La Segunda Etapa de las obras en el Parque de la Familia de Las Heras no están terminadas”, así explicaron desde la Municipalidad luego de que comenzaran a circular en las redes imágenes criticando los trabajos que aún no están habilitados. Este fin de semana ciudadanos ingresaron al predio en donde están los juegos y se sorprendieron por el estado de cómo están las cosas “atadas con alambre”, faltan tornillos y no están dadas las condiciones de seguridad. Por eso, desde el Área de Prensa de esa comuna confirmaron que los trabajos “no han sido concretado y por ende, no están habilitados para que se utilicen todavía”. Sobre si había algún tipo de cartel que indicara esto, la fuente del municipio aseguró que “se los robaron”. Finalmente, la misma fuente resaltó que en “5 o 6 meses todos los lasherinos y mendocinos van a poder disfrutar de esa nueva etapa, totalmente acondicionada para toda la familia”. /Por Andrés Pujol

Lavalle postergó su Vendimia por los jóvenes muertos en Bolivia El intendente de Lavalle, Roberto Righi, decidió postergar la fiesta vendimial del departamento por el trágico accidente ocurrido en Bolivia en el que murieron cuatro jóvenes futbolistas lavallinos. El jefe del Ejecutivo comunal tomó esta decisión como una especie de luto, debido a que los habitantes de Lavalle están muy

conmovidos por la muerte de los chicos al desbarrancar el colectivo en el que viajaban. Además, los familiares de las víctimas están siendo asistidas por vecinos y también por la comuna que colaboró en el traslado hacia el vecino país. En la tarde de ayer, vecinos del departamento se reunieron en la

plaza para recaudar fondos para los accidentados. Por otro lado, el subsecretario de Salud, Oscar Sagás, aclaró que una cadena de Whatsapp solicita ayuda, pero el Gobierno se hará cargo de todo lo que haga falta: “No hace falta nada, lo que haga falta lo pondrá la provincia”, aseguró.


Mendoza, viernes 18 de enero de 2018

xxxx

xxx

xxx

xxxx

xxxxxx

xxxxx

MENDOZA - P.3


SOCIEDAD - P.6

Mendoza, martes 22 de enero de 2019

El creativo que sorprende con sus afiches callejeros invitando a tener sexo En las paredes de Mendoza se suelen ver sus campañas publicitarias del hotel La Luna. Te presentamos al genio detrás de los afiches que hablan de sexo. Por Ana Montes de Oca Desde hace varios años, nos sorprende con afiches callejeros que nos secuestran la mirada con palabras y frases sexuales. Se llama Enrique de Oto y es el gerente de marketing de La Luna, el hotel alojamiento más famoso de Mendoza, gracias a sus campañas. “Estamos en una época de grandes cambios, el público mendocino, el comerciante, el empresario es muy reticente al cambio y yo siempre fui un convencido de que hay que patear el tablero “, lanzó. “Yo tengo que saber que le tengo que ofrecer un abanico de posibilidades a la clientela en función a lo que cada uno quiera. Eso el hotelero no lo entiende, el hotelero tiene el concepto errado de creer que vende un rectángulo con una cama y paredes, entonces encontrás las campañas que dicen X hotel, cabañas con vista al lago y patos, como si yo me fuera a tener relaciones con un pato”, puntualiza Enrique. Hace trece años rompió la monotonía de las calles de Mendoza. Empapeló la ciudad con afiches que conjugaban las palabras TRÍO y La Luna Telo y logró

CONSUMO

Enrique, gerente de marketing de La Luna.

lo que se había propuesto: todos hablaban del hotel que te alquilaba un maniquí y hasta chocó un colectivo en la calle Vicente Zapata. El chofer dijo en una nota que lo distrajo el cartel. “En Mendoza no se pueden hacer tríos, algo que me parece prehistórico, aseguran que es un tema de higiene, bueno, poné tres toallas y tres jabones. En Chile hace años que se puede y en Buenos Aires se aprobó hace unos meses. Pero cuando a mí se me ocurrió hace trece años comprar los maniquí de las vidrieras de los negocios para poder hacer tríos, me trataron de loco, me denunciaban, mis colegas y mi competencia decían que yo estaba lo-

co y ahora están discutiendo que se apruebe la ley que habilite los tríos porque les ha bajado la cantidad de gente”. “Creo que aporté en Mendoza que se empiece a hablar de sexo desde el humor, que no sea un tabú, que no es raro, que se trata del cuerpo, que son decisiones de uno, que en lo sexual la gente tiene distintos gustos”, dijo satisfecho. Dentro de las campañas que hace Enrique hay de todo: para eyaculadores precoces habitaciones que pagan por minuto de duración, para los que quieren comunicarse con otra habitación, para los padres de chicos que fueron abanderados y hasta para los adultos mayores.

Un hombre dejó a su hijo de 10 años durmiendo en el auto para ir al casino Un padre dejó a su hijo de 10 años durmiendo en el interior de un auto, estacionado en la playa del Casino Club de Santa Rosa, La Pampa, para ir a las salas de juego. El hecho, que se produjo este fin de semana, fue detectado por personal policial, que logró ubicar al progenitor y le labró un acta de contravención. El Ministerio de Seguridad informó que mientras se realizaban tareas de prevención por distintos sectores de la ciudad y controles de nocturnidad, efectivos encontraron estacionado un auto en la playa de estacionamiento del Casino Club de Santa Rosa, con un pequeño durmiendo solo en su interior. Tras detectar la situación, personal policial ingresó a las salas de juegos para localizar al padre del menor, y tras hacerlo, le inició una actuación contravencional a fin de resguardar el cuidado y protección del menor.

Tuci, “la nueva droga rosa” que ya se toma en Argentina La “droga rosa” fue creada en Estados Unidos y al poco tiempo se puso de moda en Colombia. Ahora los especialistas aseguran que llegó a la Argentina. Dos gramos cuestan cerca de los 2 mil pesos. Esta sustancia se comercializa y expande en los boliches más caros y en las fiestas más exclusivas de Buenos Aires,

informó Infobae.com. “Yo suelo ir a fiestas electrónicas y ahí la ves con naturalidad. La mueven ahí. Las veces que voy a un boliche en donde pasan cumbia o cachengue no la veo. Pertenece a la high society, como decimos entre amigos”, agregó un testigo a ese diario. Según los especialistas, el tu-

ci “es la ‘cocaína rosa’ o 2 CB cuyo nombre químico es 4-bromo-2,5-dimetoxifeniletilamina. Es una sustancia sintética, cuyo efecto es similar al del éxtasis y el LSD”. De allí surge su nombre: “tuci” o “tu-ci-bí”, como también lo mencionan, por la denominación en inglés (two cb).


Mendoza, miércoles 9 de enero de 2019

xxx

xxxx

xxxx

xxx

xxxxx

xxxxxx

xxxxx

xxx xxxx

SOCIEDAD - P.7


SOCIEDAD - P.8

Mendoza, martes 22 de enero de 2019

El eclipse de luna llamó la atención de los mendocinos Este fenómeno se pudo apreciar desde gran parte del país. La luna adquirió un resplandor cobrizo. Poco más de una hora fue el tiempo que hubo para disfrutar de un evento que no se repetirá hasta noviembre de 2021.


Mendoza, martes 22 de enero de 2019

P.9

espectáculos Calamaro dijo que el juicio a Cordera es “un ajuste moral” El cantante defendió a su colega a través de Facebook. Aseguró que “la condena social y la acusación penal” para el ex Bersuit “es un peligroso antecedente para todos”. Andrés Calamaro defendió a Gustavo Cordera, que será sometido a juicio en marzo por el delito de “incitación a la violencia colectiva” a raíz de sus dichos durante una charla en una escuela de periodismo en los que sostuvo que algunas mujeres “necesitan ser violadas para tener sexo”. En una publicación en su página de Facebook, Calamaro dijo que “la condena social, y la acusación penal” para Cordera “es un peligroso antecedente para todos, mujeres y hombres”. Para El Salmón, el juicio contra el ex vocalista de Bersuit, “es un ajuste moral, la construcción de una libertad acotada por la

Calamaro defendió a Gustavo Cordera. presión digital capitalista. Gustavo habló en privado y en términos hipotéticos, para un grupo de estudiantes de periodismo. Fue traicionado y traicionado por el silencio... Si condenan a Gustavo, después queman libros y películas de cine. No queremos

una nueva inquisición”. Calamaro, que acaba de editar su nuevo disco “Cargar la suerte”, añadió que “hablar es un lugar hipotético. La única opción penal de lo que conocemos como libertad de expresión es la “incitación al odio”.

Murió el músico Butrón, “la voz” de Tango Feroz Ulises Butrón, talentoso guitarrista que lideró Metrópoli y La Guardia del Fuego, colaboró con Luis Alberto Spinetta y Fito Páez, fue parte de la génesis de lo que sería Soda Stereo y puso la voz al hit “El amor es más fuerte” en la película “Tango Feroz”, murió a los 56 años, a causa de una neumonía. El deceso fue confirmado por su pareja Luciana Giordano, quien contó que el artista se encontraba internado en una clínica del barrio de Belgrano desde hacía tres días, y que al momento de su muerte se encontraba acompañado por su hijo Ulises, también músico, y varios de sus colegas, entre ellos, los integrantes de La Guardia del Fuego. Butrón además de lanzar su carrera solista, integró la banda Zas con Miguel Mateos, también formó Mimbre junto a Fabiana Cantilo y Fena Della Maggiora. También fue uno de los fundadores de la Unión de Músicos Independientes (UMI).


ESPECTÁCULOS - P.10

Mendoza, martes 22 de enero de 2019

Maradona vuelve a México ¿Verónica Ojeda y su hijo lo acompañarán? El DT de Sinaloa viajará al país azteca el jueves. En “Intrusos” informaron que volvió a convivir con su ex pareja y que pasa todo el día jugando con su hijo Dieguito Fernando.

Maradona junto a Ojeda y Dieguito Fernando. Diego Maradona reencontró, después de varios meses, con su hijo Dieguito Fernando y con la madre de éste, Verónica Ojeda. De hecho quien fuera pareja del ex jugador de fútbol acompañó a su pequeño en las visitas a su padre. Esto alimentó los rumores de un posible reencuentro entre el Diez y su ex. Sin embargo, parece que los rumores tenían sus fundamentos. Según confirmó Jorge Rial en “Intrusos”, Maradona ya estaría conviviendo con la mamá de su hijo y ella viajaría con el nene el próximo jueves a México, para acompañar al director técnico de Dorados de Sinaloa.

POLÉMICA

“Diego Maradona va a México, pero no se va solo, se va con Verónica y con Dieguito Fernando. Ya están conviviendo. Ahora es imposible comunicarse con ella, alguien me dijo que su teléfono está en manos de él”, comenzó contando Rial. El conductor agregó: “Me cuentan que Diego está feliz, cambiado, que está todo el día jugando con Diego Fernando, muy metido con el nene. Están arreglando todo y si están los papeles, se van todos juntos a México”. Más tarde Rial dijo que Ojeda se había quedado a dormir con él fue el sábado pasado, cuando a él lo operaron.

Además, esa noche habría sido la primera vez que ella le pudo contar a Maradona el problema que tiene su hijo. En diálogo con Rial, el ex capitán de Argentina no había desestimado la posibilidad de irse a vivir con su ex y su hijo menor a Sinaloa: “Verónica tiene que quedarse acá (en Argentina) para cuidar a Dieguito, y que haga sus tratamientos. Pero eso no quiere decir que dentro de un mes y medio él diga que quiere ver al padre. ¿Vos te creés que algún piojo resucitado me va a poder frenar a que yo me lleve a Verónica, a mi hijo y a la fisioterapeuta a México?”.

Echaron a Agustina Kämpfer de “Incorrectas” Agustina Kämpfer fue despedida de Incorrectas (América) y ella aseguró que fue a pedido de Eduardo Feinmann, luego de que lo denunciara ante la Justicia por violencia de género. La periodista realizó un descargo en sus redes sociales, donde apuntó contra el conductor. “Quiero contarles que después de haber denunciado a Eduardo Feinmann por haberme insultado, gritado, amenazado y haberme deseado lo peor en los pasillos de América, me fui de vacaciones y, al regresar, me echaron de incorrectas. Un productor me confirmó que fue a pedido de la persona que denuncié”, reveló Kämpfer. “No me arrepiento de haber buscado ayuda ni de haberme defendido. Quiero pedirles a ustedes que no tomen las consecuencias de mi denuncia como ejemplo y que no piensen ‘mejor me callo porque me va a pasar lo que le pasó a Agustina’, porque así esto no termina nunca. Denuncié violencia y amenazas y me echaron, si, lo lamento, pero aun así lo haría de vuelta porque no puedo pedirle a nadie que no sea valiente si yo misma no lo soy cuando la violencia es contra mí”, comentó angustiada.

Iván Noble habló sobre una violación y generó un gran revuelo Iván Noble generó polémica en las redes sociales al referirse al caso de la joven que denunció que fue víctima de un abuso sexual durante un recital de Duki en el boliche Pueblo Límite de Villa Gesell. “Violaron a una chica en un boliche en Gesell durante un show de trap. Algo me dice que si hubiese sido en un recital de rock era

primera plana en todos lados”, escribió el ex líder de Caballeros de la Quema sobre la denuncia de la joven de 20 años. La opinión del cantante -que tienen casi 200 mil seguidores en Twitter- no pasó desapercibida y generó repudio en la red social. Así fue como, horas más tarde, volvió a expresarse e intentar explicar su idea.

“Definitivamente creo que Twitter se está convirtiendo en una aldea repleta de malentendidos, debates enanos, sarcasmo de 2 con 20, indignación a la bartola. Un tiro al pichón jugado por sordos que gritan por si las moscas. Habrá que limitarse a compartir memes y goles de Messi”, aseguró con cierta ironía el cantante.


Mendoza, martes 22 enero de 2019

COMERCIAL - P.11

CIMA celebró su “Encuentro Real” en la exquisita Mansión Stoppel La antigua casona, hoy convertida en el Museo Carlos Alonso, fue la locación elegida para realizar la esperada tapa vendimial de la reconocida publicación. Por Paula Crombas “Tejido en tiempo de Vendimia” es el nombre con el cual este 2019 se vivirá el próximo 9 de marzo, una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia, fecha en la cual una de las 18 soberanas departamentales, será electa como la nueva representante de la gran fiesta de los mendocinos. Sin embargo, los “aires de vendimia“ ya comienzan a sentirse en cada acto dentro del calendario cultural oficial

y, sin duda, la tapa de la revista CIMA es una de las más esperados. Y es que cada año, este medio gráfico reúne a las actuales soberanas nacionales para compartir la que será la portada de su edición especial de Vendimia del mes de marzo y, junto a ellas, sumando nuevas personalidades para acompañarlas. La casona de Stoppel, escenario para la gran producción fotográfica Hace casi un año, y luego de cuatro décadas de per-

Agostina Milagros Olmedo, Reina Nacional de la Tonada, junto a Guadalupe Pérez Olmos, Reina de los Estudiantes.

Las reinas que conformarán la tapa de la edición especial de CIMA para Vendimia.

Carlos Bergara y Mariano Arditi.

manecer cerrada, la antigua Mansión Stoppel abrió sus puertas convirtiéndose en el Museo Carlos Alonso; homenajeando al reconocido artista plástico mendocino. Así, en pleno corazón de calle Emilio Civit –una de las arterias más importantes de la ciudad de Mendoza–, este espacio cultural se ha convertido en un lugar en donde la historia –el museo incluye la construcción original con declaratoria patrimonial de 2002– se ha fusionado con la

modernidad a la perfección. Y fue precisamente esa exquisita conjunción arquitectónica la que llevó a elegirlo para llevar a cabo el gran evento de CIMA. “La idea nació como una manera de reflejar y acompañar a la Fiesta Máxima de los mendocinos y a lo largo de los años se transformó en un evento muy esperado, celebrando así su 13° edición”, expresó Jimena Escudero, gerente de Marketing de Tarjeta Naranja.

Las reinas de mandato cumplido Soledad Reina, Josefina Di Pietro, Mónica Jafella junto a Andrés Ruíz Trebes.

El equipo de Marketing de revista CIMA: Martín Mathey, Jesús Checa, Mariela Lucero, Jimena Escudero, Andrés Ruiz Trebes, Oscar Ruescas y Diego Pereyra.

Joaquín Gómez Centurión y Daniela Polo, Relaciones Institucionales de Naranja.


P.12

Mendoza, martes 22 de enero de 2019

deportes River sumó a Matías Suárez y ahora va por el “Neymar colombiano” El club de Núñez acordó la llegada de una de las figuras de Belgrano de Córdoba, a pedido de Marcelo Gallardo. También quieren al juvenil Jorge Carrascal. River Plate abrochó ayer la contratación del capitán de Belgrano de Córdoba, Matías Suárez, un pedido especial del director técnico Marcelo Gallardo para compensar al equipo tras la partida de Gonzalo “Pity” Martínez. El campeón de la última Copa Libertadores aceleró la búsqueda por un delantero a raíz del pedido expreso de “Muñeco”, quien se comunicó días atrás con el atacante del Pirata. Suárez, de 30 años, concretará su llegada a River en los próximos días tras la compra de su pase a Belgrano, pactada en tres millones de dólares, según informaron a Télam autoridades del club de Núñez. La primera oferta de River no fue suficiente para las autoridades de Belgrano, pero este segundo ofrecimiento se acerca a las pretensiones del jugador y de la institución cordobesa, dueña del 50 por ciento de su pase.

SUPERLIGA

La venta de Martínez, el retiro del uruguayo Rodrigo Mora, la lesión de Ignacio Scocco y la participación del juvenil Julián Álvarez en el Sudamericano Sub 20 con el seleccionado argentino precipitaron las negociaciones por Suárez. River solo se reforzó con el defensor paraguayo Robert Rojas, quien ingresó en los planes del cuerpo técnico una vez comunicada la

partida de Jonatan Maidana a Toluca de México. La llegada de Suárez, sin embargo, no satisface las ambiciones del “Muñeco”, que ahora está a la búsqueda de otro colombiano, Jorge Carrascal (20 años), quien milita en Karpaty Lviv de Ucrania. Carrascal es apodado el “Neymar colombiano” y disputó 18 partidos en lo que va de la temporada 2018-1019.

Boca sigue en la búsqueda de un marcador central Boca buscará cerrar hoy las negociaciones por el zaguero del Atalanta, de Italia, José Palomino, y si no prosperan irá por Lisandro López, actualmente en otro equipo de la península como Genoa. Según fuentes xeneizes, el ex defensor de Arsenal, de Sarandí, ya se contactó con el propio Gustavo Alfaro, que justamente lo tuvo bajo sus órdenes en el equipo del Viaducto. De hecho, Alfaro anticipó que necesitaba “un marcador central zurdo, un volante por izquierda y otro que rompa líneas”. “Buscamos un zaguero central más y si bien Palomino es uno de los apuntados, no es el único. Además queremos un volante de las características de Emanuel Reinoso y un mediocampista por izquierda para que me dé verticalidad y recambio”, describió Alfaro.

José Palomino.

El Negro Gómez ya tiene el equipo del Tomba para jugar con Lanús Godoy Cruz cuenta los días para volver a jugar por la Superliga. El viernes, desde las 19.15, el Tomba jugará con Lanús en el estadio Malvinas Argentinas. En la práctica de ayer, el entrenador Marcelo Gómez paró un posible equipo para enfrentar al Granate. El Negro probó a Roberto Ramírez; Luciano Abecasis, Diego Vie-

ra, Tomás Cardona y Fabrizio Angileri; Jalil Elías, Juan Andrada e Iván Ramírez; Diego Sosa, Santiago García y Ángel González. Por otra parte, el segundo refuerzo del Expreso ya está en Mendoza y hoy trabajará a la par de sus compañeros. Se trata de Iván Smith, un volante de juego de 20 años que viene de jugar en Quilmes. El juvenil

firmó un contrato por cuatro años y Godoy Cruz comprará el 50% del pase. Luego de cumplido el contrato inicial tendrá una opción para incrementar dicho porcentaje. Smith estuvo seleccionado para la Selección Nacional Sub 20 y el año pasado viajó a Rusia como sparring de la Selección Argentina, en un viaje previo a la disputa del Mundial.


Mendoza, martes 22 de enero de 2019

De revolver la basura para comer a jugar en la Selección Sub 20 de Bolivia Joel Fernández juega en Boca Juniors y disputa el Sudamericano para el conjunto boliviano. Antes tuvo un pasado muy duro que incluyó vivir en la calle. Joel Fernández, juega en Boca, disputa el Sudamericano Sub 20 para la Selección de Bolivia, pero tiempo atrás supo “revolver la basura poder comer”. La historia del joven es una de los tantos que pasan situaciones de vulnerabilidad en el país. A los dos años su papá fue arrestado, entró y salió varias veces en diez años hasta quedar en situación de calle. Por eso, quedó a cargo de su mamá, quien no podía mantenerlo económicamente y por eso tuvo que salir a “lucharla”. Con el tiempo el fútbol “lo sacó de la calle” aseguró el joven que antes de llegar al Xeneize jugó en Lomas de Lugano. Justamente la situación de padre fue la que le impidió disputar el Sudamericano de Ecuador en 2017, en ese momento ya había sido convocado por la Selección Verde (país que representa al país de origen de su madre). Sin embargo, todavía no tenía

Joel Fernández (verde) jugando para Bolivia. los 18 años y necesitaba la firma de sus dos progenitores, algo que nunca realizó. Además, la promesa futbolística contó que después del 2001 llegó a “revolver la basura para buscar comida y a dormir en el piso porque no tenía colchón”. Como si fuera poco como tenía asma no podía hacer deportes. Años después, su padrino se ofreció llevarlo a baby fútbol con la condición impuesta por su madre que si se enfermaba

“no iba más”. Tras 24 meses jugando en esa categoría llegó a Boca y pasó la prueba. Año tras año fue escalando divisiones hasta llegar a la Cuarta en donde lo apodan el Pitbull, por su “parecido al jugador chileno que también juega de lateral”. Incluso, pocas semanas atrás hubo contactos por parte de The Strongest, uno de los grandes de Bolivia, para llevárselo y que dispute la Copa Libertadores 2019.

DEPORTES - P.13

Murió Pedro Manfredini, una gloria mendocina A los 83 años falleció Pedro Waldemar Manfredini, uno de los máximos referentes del fútbol mendocino. El ex delantero, que se inició en Deportivo Maipú, murió a los 83 años en Roma. Manfredini vivía desde hace muchos años en Italia junto a su mujer, su hija y dos nietos. El resto de la familia vive en nuestra provincia. Comenzó su carrera en Maipú y debido a las grandes actuaciones y a la cantidad de goles que convirtió, Racing Club puso sus ojos en él y lo llevó para Avellaneda en 1957. Con la camiseta de la Academia jugó dos años, anotó 28 goles en 39 partidos. Fue campeón del torneo Nacional en 1958. La mayor parte de su carrera como futbolista la hizo jugando para Roma entre los años 1959 y 1965, anotando 77 goles en 131 partidos disputados. Ganó la Copa Italia 1963-1964. También jugó en la selección argentina.


P.14

Mendoza, martes 22 de enero de 2019

HORÓSCOPO

servicios

ARIES Descubrirás un hecho que completará la información que tenías sobre alguien a quien estás conociendo poco a poco.

TAURO

LAS NOVEDADES QUE LLEGAN A NETFLIX ESTA SEMANA La plataforma multimedia Netflix continúa con sus novedades en este para sus usuarios ávidos de contenidos diferentes. Como cada semana, series, películas y documentales se suman a la larga lista de opciones que ofrece la compañía. Estos son los estrenos desde este lunes hasta el domingo 27:

Series: -Justicia coránica (21/01): Una joven abogada rechaza el trabajo en el estudio de su padre y se abre camino como defensora. -Black Earth Rising (22/01): Un thriller que aborda la compleja agitación personal, legal y política que causan los juicios por crímenes de

Estás a punto de tomar la decisión que cambiará tu vida en diversas áreas, pero algo que no sabes te está frenando.

guerra internacional. -Club de Cuervos - Temporada 4 (25/01): Los Cuervos se juegan la vida para llegar a una nueva final. -Unbreakable Kimmy Schmidt - Temporada 4 (25/01). -Medici: El Magnífico (25/01): Tercera temporada de la entrega que retrata la historia de Lorenzo de Medici. -Kingdom (25/01).

GÉMINIS Te estás excediendo en los últimos días y empiezas a sentirte cansado. No te dejes llevar por malas compañias.

CÁNCER Te sentirás más vital que de costumbre: aprovecha para hacer cosas que otros días te cuestan mucho trabajo.

LEO

Películas:

En lo personal te espera una prueba complicada, pero la superarás y saldrás airoso de ella.

-Step Up Revolution (23/01). -Sólo el amor (24/01).

VIRGO

Documentales:

Hoy será un día de altibajos emocionales que te desestabilizarán un poco. Pero eres mas fuerte de lo que pienas

-Conversations with a Killer: The Ted Bundy Tapes (24/01).

LIBRA

FOTO DEL DÍA

Si estás pasando una mala racha en lo profesional, ten cuidado con tus ataques de ira.

ESCORPIO Podría llegar una oferta laboral que no se corresponderá con el trabajo que buscabas, pero despertará tu atención.

SAGITARIO Alguien podría prometerte algo que luego no podría cumplir. Sé prudente, con los asuntos de dinero.

CAPRICORNIO Las Cholitas pasaron Nido de Cóndores ayer y se encaminan a hacer cumbre en el Aconcagua.

Por fin comienza a aclararse una situación confusa que te ha estado incomodando.

ACUARIO Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2097

Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.

El juego Mandá tu denuncia por WhatsApp Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.

+54 2613270114

1 2 3 4 5

8784 0192 6772 0512 6523

6 7 8 9 10

4348 6728 7903 9414 3574

De la Tarde 1 2 3 4 5

3353 3747 9477 9265 4713

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

De la Tarde

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

0029 6930 5934 6382 8117

PISCIS

Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS

Ciertas cosas no terminan de ir todo bien en tu relación y ya no sabes qué hacer para arreglar las cosas.

6 7 8 9 10

9321 5973 5939 4425 0463

2189 3605 8903 4625 4230

La proximidad de un viaje que tienes planificado desde hace tiempo te está haciendo vibrar por dentro.

Nocturna 6 7 8 9 10

2713 5770 7595 6176 0077

1 2 3 4 5

4988 4006 3475 1460 6443

6 7 8 9 10

9212 4878 5582 4570 7452

6 7 8 9 10

4773 7710 5459 3876 1161

Nocturna 6 7 8 9 10

9097 0733 6074 9682 8269

1 2 3 4 5

3718 0313 7275 8039 9879


EDITADO POR:

martes 22 de enero de 2019 · Año 8 No 2097

www.mendozapost.com

El creativo que te invita a tener sexo Todos conocemos las ocurrentes campañas del hotel La Luna. Ahora te presentamos al autor de los famosos afiches. P.6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.