PAÍS
MENDOZA
ESPECTÁCULOS
FÚTBOL
P.2
P.6
P.11
P.12
Dujovne y Caputo, las nuevas caras de la economía
La Declaración Jurada no será obligatoria para todos los funcionarios
Celebridades y políticos británicos despiden a George Michael
Tinelli: “Basta de decir que los dirigentes son chorros”
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
martes 27 de diciembre de 2016 · Año 6 No 1600
A pedido de Macri, Prat Gay se fue del Gobierno
28º 15º ALGO NUBLADO
Marcos Peña anunció que por “diferencias en el diseño del funcionamiento del equipo”, Macri le solicitó la renuncia al ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat Gay. Desde Villa La Angostura, donde el presidente Mauricio Macri pasa dos semanas de vacaciones, partió la noticia de que el Ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay, ya no pertenece más al equipo de ministros del ejecutivo nacional. Además, el Presidente pidió expresamente la división de esa cartera en dos: Hacienda, que quedó a cargo del economista Nicolás Dujovne, y Finanzas a cargo del actual secretario del área, el economista Luis Caputo. Fue el Jefe de Gabinete Marcos Peña, quien anunció ayer en conferencia de prensa desde la Casa Rosada a noticia de la renuncia del ex JP Morgan del polémico ministerio. Peña aclaró que la decisión de Macri no fue consecuencia de “diferencias sobre la política económica”, sino que “se trató, en todo caso, de una discusión del diseño organizacional del Gobierno, y respecto al proceso de toma de decisiones”. El Jefe de Gabinete comenzó su alocución explicando que “quería comunicar a la población que el presidente Macri ha dispuesto un cambio en el equipo de gobierno. En función de los desafíos que tenemos para el año próximo, se ha definido dividir el Ministerio de Finanzas en dos ministerios. El de Hacienda quedará a cargo de Nicolás Dujovne, y el Ministerio de Finanzas, a cargo de Luis Caputo “, dijo Peña. Agregó que “en función de esa decisión se le ha pedido la renuncia al ministro Prat Gay, que
Macri se reunió con Prat Gay en Villa La Angostura.
completará esta semana y dejara así el cargo”, al tiempo que agradeció “enormemente” su tarea al frente de la cartera. Prat Gay “ha manejado un ministerio desafiante, en un año desafiante por la transición económica y se han logrado grandes cosas, como la salida del cepo, la normalización de las relaciones financieras internacionales a partir de la salida del default, la posibilidad de mejorar la situación de ganancias y ahora también el sinceramiento fiscal”, indicó el Jefe de Gabinete. Sostuvo que “no se trataron de diferencias sobre política económica. Se trató, en todo caso, de una discusión que ha estado abierta todo el año respecto del diseño organizacional del Gobierno, y al proceso de toma de decisiones. No son discusiones de fondo y de política económica, sino más bien incomodidades sobre cómo era la mejor forma de garantizar
una coherencia y consistencia de un equipo”. El Jefe de Gabinete aclaró que “la discusión a nuestro entender no se trata de internas, sino simplemente de visiones, de funcionamiento y donde prima la visión del Presidente, quien es el que está elegido para poder definir el equipo”, cada uno de los cuales “estamos sirviendo en este gobierno por decisión del presidente y sabemos que puede haber cambios o rotaciones”. Para Peña, el desafío que tendrá el nuevo ministro de Hacienda es “seguir manejando un plan fiscal que ayude a transitar un sendero de equilibrio”, y para el ministro de Finanzas “seguir consiguiendo el financiamiento para ayudar a que la Argentina llegue a ese equilibrio fiscal y que los argentinos puedan tener un mejor sistema financiero, que dé créditos productivos, hipotecarios mejores que los actuales”.
LAS CLAVES Economía
División
Según el Gobierno, el alejamiento de Prat Gay no es una cuestión de diferencias sobre la política económica.
A partir de ahora el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas se dividirá en dos carteras independientes.
Ministros Nicolás Dujovne será el nuevo Ministro de Hacienda, mientras que Luis Caputo estará al frente de Finanzas. www.diariovox.com.ar
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
MENDOZA
La Legislatura ahorró $80 millones durante 2016
La reorganización de las finanzas y la compra de bienes a valores de mercado permitió un gasto tres veces menor que la inflación interanual en el poder legislativo. P.4