Martes 30

Page 1

MENDOZA

SALUD

PAÍS

LIBERTADORES

P.4

P.6

P.8

P.12

Inauguraron moderna planta de fraccionamiento de vino

Novedosa técnica amplía el tiempo para tratar el ACV de 6 a 24 horas

Dujovne: “El presupuesto responde a una coyuntura económica difícil”

River necesita vencer a Gremio en Brasil para clasificar a la final

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes 30 de octubre de 2018 · Año 8 No 2043

Asesinaron a una empresaria en San Martín y buscan a su pareja

13º 23º NUBLADO

Fuente: The Weather Channel

Ivana Milio, quien tenía tres hijos y trabajaba en el negocio de su familia, con más de 90 años en el rubro fúnebre, fue asesinada a golpes. Por el femicidio buscan a su concubino. Una mujer de 46 años fue encontrada asesinada a golpes en su rostro y cabeza en su casa de San Martín y por el femicidio buscan a su concubino, informaron ayer fuentes policiales y judiciales. La víctima fue identificada por los voceros como Ivana Judith Milio Colagolpe (46), quien tenía tres hijos y trabajaba en el negocio de su familia, con más de 90 años en el rubro fúnebre. El fiscal de la causa, Oscar Sivori, contó que todo comenzó alrededor de las 20 del domingo, cuando la hija de 13 años de Milio Colagolpe “arribó a la casa y, al llamar a la puerta y ver que su madre no abría, ingreso por la medianera de unos vecinos y halló manchas de sangre en el piso de la casa y la cochera”. El funcionario agregó que “la nena pidió inmediatamente ayuda y los vecinos llamaron al 911, tras lo cual los efectivos hallaron el cadáver de Milio, quien llevaba adelante el negocio de su padre, una funeraria con su apellido”. Sivori señaló que “la mujer presentaba heridas contusas, mediante golpes, principalmente en su rostro y cabeza”, al hablar sobre los primeros resultados de la autopsia que terminó ayer, y descartó lesiones por arma blanca y de fuego. “La principal línea de investigación es que se trata de un femicidio. El análisis de la escena del crimen apunta a eso, a una persona que convivía con la víctima”, describió el fiscal,

SOCIEDAD Ivana Milio.

quien descartó el móvil del robo ya que en el domicilio había objetos de valor de la pareja. Según Sivori, se hallaron indicios de que “existió una pelea” en la escena del crimen, a la que escribió como “brutal”. En tanto, el Ministerio de Seguridad informó que el concubino de la víctima, identificado como Julio Mendoza (32), abandonó la casa a bordo del Ford Focus gris de la mujer, que fue hallado abandonado en la Ruta 50 y Guajardo, de San Martín. Los peritos hallaron rastros de sangre adentro del vehículo, en tanto que el sospechoso no había sido localizado hasta anoche. Por su parte, el fiscal estimó que la sangre hallada en auto pertenece a la víctima y confirmó que, en el interior de la ca-

sa, la Policía Científica encontró rastros sanguíneos tanto del agresor como de la mujer. Consultado sobre el tipo de relación que mantenía la pareja, Sivori dijo que los familiares y vecinos de la mujer declararon que había tenido “algunas idas y vueltas”. “Hablan de una convivencia prematura y nos indican que había cierto nivel de conflictividad. No había un buen trato, sino una situación bastante extraña”, describió el funcionario judicial. “Sabemos también por los vecinos que Mendoza había tenido otros conflictos, a nivel agresiones en el barrio, como con una persona que le recriminó la forma en que conducía su vehículo y con la que se tomaron a golpes de puño”, relató.

Mayores, con déficit de acceso a servicios básicos

Los datos surgen de un estudio realizado por la UCA. La investigación concluye que el 27% de las personas mayores de 60 años presenta déficit de acceso al agua, la electricidad y el gas. P.2

MENDOZA

Docente denunció a un padre y podría ser multado

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

El hombre, que fue denunciado por agresiones, podría ser sancionado con hasta $28.500 o 30 días de arresto, informaron desde el Gobierno. El hecho ocurrió el viernes en una escuela de Godoy Cruz. P.4


SOCIEDAD - P.2

Mendoza, martes 30 de octubre de 2018

Un tercio de los mayores presenta déficit de acceso a servicios básicos Los datos surgen de un estudio realizado por la UCA. La investigación concluye que el 27% de las personas mayores de 60 años presenta déficit de acceso al agua, la electricidad y el gas. Por Adrián Lira Justo cuando el gobierno nacional se encamina a iniciar una nueva campaña para reformar el sistema previsional argentino, uno de las condiciones que impuesto el Fondo Monetario Internacional para seguir brindando asistencia financiera al país, el Observatorio de la Deuda Social Argentina dio a conocer su informe “Condiciones de vida de las personas mayores, Acceso y desigualdad en el ejercicio de Derechos (2010-2017)”. De este modo, al analizar el acceso a derechos económicos y sociales, la investigación concluye que el 27% de las personas mayores de 60 años presenta déficit de acceso a los servicios básicos (agua, electricidad, gas, etc.), un 11,5 % presenta déficit de acceso a la salud, 11,5% de los mayores presenta déficit de acceso a la vivienda digna, un 30,3% tiene déficit de acceso a recursos educativos, un 27,1% presenta déficit de acceso a recursos informativos y un 3,2% presenta déficit de acceso a la alimentación. Ahora bien, al desagregar estos datos en estratos socioeconómicos queda en evidencia

PRESUPUESTO

Un 48,6% de la población adulta debió reducir en medicamentos.

que el impacto es mayor en los sectores más vulnerables donde el déficit de acceso a la salud asciende al 34,1% en los sectores socioeconómicos muy bajos (y a un 40,4% en villas y asentamientos precarios), el 34,2% presenta déficit de acceso a la vivienda digna, un 9,4% tiene problemas de acceso a la alimentación y un 65,2% presenta déficit de acceso a los servicios básicos. Además el informe destaca que el porcentaje de personas con al menos tres carencias de derechos económicos sociales es del 60,7% en el sector socioeconómico muy bajo y apenas del 0,5% en el nivel medio alto.

Al observar la situación económica, el estudio advierte que en los niveles socioeconómicos más bajos el 66,5% presenta insuficiencia de ingresos, 25,1% tuvo que hacer recortes en el pago de servicios, un 29,4% recortó el pago de impuestos y tasas y un 48,6% debió reducir recortar los gastos destinados a medicamentos y atención médica. En tanto en el sector medio alto el impacto más fuerte se sintió en la capacidad de ahorro que afectó al 36.1% de los encuestados. Otra de las variables analizadas es el nivel de desconfianza en el Gobierno Nacional donde un 66,3% calificó como nada o poco confiable a la gestión

de Mauricio Macri. También casi la mitad de los consultados (un 47,7%) declaró estar disconforme con el funcionamiento actual de la democracia. Un dato importante surge al momento de evaluar la calidad de vida de la población mayor a través de la incidencia de indicadores de “bienestar subjetivo”. Aquí un 25,5% presenta déficit de proyectos personales, un 17,7% manifiesta sentirse solo y un 9,8% afirma sentirse poco o nada feliz. El informe de la UCA aborda un universo geográfico que incluye a 18 aglomerados urbanos con más de 80 mil habitantes y es abordado desde un enfoque de derechos que incluye al conjunto de privaciones económicas, sociales, políticas, psicosociales y culturales que recortan, frustran o limitan el desarrollo de las capacidades de progreso humano e integración social. La difusión del informe se da en simultáneo con la publicación de la carta de entendimiento a la que suscribió el gobierno argentino con el FMI en la que afirma que “el próximo año, continuaremos trabajando conjuntamente con el personal del FMI y los actores domésticos para identificar reformas duraderas y de alta calidad (incluida la mejora de los procesos presupuestarios y de recaudación fiscal, revisiones a los actuales sistemas distorsivos de impuestos y subsidios, y comenzar a evaluar una reforma del sistema de pensiones muy necesaria)”.

Nanclares pidió más jueces para el 2019 La Suprema Corte expuso su presupuesto ante los legisladores. En el recinto, su titular, Jorge Nanclares, señaló que la puesta en práctica de los nuevos Códigos Procesal Laboral y de Familia (aún en tratamiento en la Legislatura), “supondrán a primera vista, una cantidad insuficiente de jueces por lo que se va a necesitar mayor cantidad de decisores”. El titular de la Suprema Corte de

Justicia explicó ante la comisión de Hacienda de Diputados lo previsto en materia de pauta presupuestaria para el próximo año así como los proyectos a ejecutar con los recursos asignados. El presupuesto asignado para el Poder Judicial para 2019 asciende a poco más de 4 mil millones de pesos, lo que representa un 2,85% del total del Presupuesto general de la

provincia previsto para el ejercicio próximo. Entre los programas a desarrollar hacia fin de año y el año próximo, mencionó la implementación de la oralidad en todos los fueros. Además, se destacó la puesta en marcha de la Ley de Juicios por Jurados y la continuación de la Gestión Judicial Asociada de Familia y de Paz en los departamentos de Maipú, Godoy Cruz, Capital, Luján.


Mendoza, martes 30 de octubre de 2018

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 30 de octubre de 2018

Docente denunció a padre por agresiones y podría ser multado El hombre podría ser sancionado con hasta $28.500 o 30 días de arresto, informaron desde el Gobierno. El hecho ocurrió el viernes en una escuela de Godoy Cruz. Una docente denunció a un padre por recibir agresiones verbales basada en nuevo Código de Contravenciones de la provincia y el denunciado ahora podría ser sancionado con hasta 28.500 pesos de multa o 30 días de arresto, informaron ayer fuentes del gobierno mendocino. La maestra fue recibida por un abogado perteneciente a la Dirección General de Escuelas, para garantizarle “su derecho a no ser agredida”, detalló la Dirección de Asuntos Jurídicos de esa dependencia, a través de un comunicado. El hecho ocurrió el viernes en la escuela primaria Nº 1-075 “Cordillera de Los Andes”, ubicada en el departamento de Godoy Cruz.

Imagen ilustrativa. “La docente afectada utilizó los mecanismos con los que cuenta y el Gobierno Escolar le proporcionará todo el apoyo legal para acompañarla en este proceso”, agregó el comunicado de la Dirección General de Escuelas.

Y recordó que los maestros en nuestra provincia cuentan con la figura del Defensor del Docente, por lo que quienes sufran una situación violenta dentro del establecimiento educativo deberán comunicar el hecho a la Dirección de Asuntos Jurídi-

Inauguran planta de fraccionamiento de vino más moderna en San Martín La Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita) inauguró en Mendoza la planta de fraccionamiento de vino tetra brik más moderna del mundo en su tipo, y un centro de distribución de 4.200 metros cuadrados, con una inversión de 40 millones de dólares. La planta, ubicada en Bodega Toro, San Martín, incluye tres nuevas líneas de fraccionamiento con tecnología de última generación de Tetra Pak, que permiten producir en su máxima capacidad hasta 38.000 litros por hora, lo que

Inauguraron una planta de fraccionamiento. la convierte en la más moderna del mundo en su tipo. En representación del Gobierno Nacional asistió al acto oficial de inicio de operaciones de las nuevas instalaciones, el secretario de Agroindustria de

la Nación, Luis Miguel Etchevehere, y participaron el Intendente de San Martín, Jorge Omar Giménez; el ministro de Economía, Infraestructura y Energía de la provincia, Martín Kerchner, y la vicegobernadora,

cos de esa dependencia. El nuevo Código de Faltas que rige en la provincia contempla como una conducta para sancionar a las personas que agredan a directivos, docentes y personal no docente de colegios estatales y privados. El articulo 47 expresa que si el padre, tutor, curador o persona que alegare parentesco de un alumno, hostigare, maltratare, menospreciare, insultare, o de cualquier otro modo ofendiere a un trabajador de la educación, dentro del establecimiento educativo, sea público o privado, será sancionado con multa desde un mil quinientas (1.500) U.F. hasta tres mil (3.000) U.F. o desde quince (15) días hasta treinta (30) días de arresto. En tanto, el artículo 49 indica que las sanciones previstas se elevarán al doble en su mínimo y máximo cuando las contravenciones se cometieren frente o en presencia de los alumnos. Ahora, un juez contravencional de la provincia deberá tomar las medidas necesarias para continuar con la investigación del hecho. Laura Montero. Eduardo Sancho, presidente de Fecovita, dijo: “Es un auténtico orgullo poder concretar esta inversión que refuerza el compromiso cotidiano de los 5.000 pequeños y medianos productores integrados en nuestra estructura cooperativa, y que a su vez representan un pulmón vital e indispensable de las economías regionales de nuestro país”. “Inversiones de esta envergadura le permiten a nuestros productores ganar en eficiencia y competitividad para salir al mundo con el fruto de su trabajo”, remarcó. “Esta inversión fortalece además el lazo con nuestros consumidores, que eligen a Toro como el vino de la mesa argentina desde hace más de 120 años”, aseguró Sancho.


Mendoza, martes 30 de octubre de 2018

SOCIEDAD - P.5


SOCIEDAD - P.6

Mendoza, martes 30 de octubre de 2018

Una novedosa técnica amplía la “ventana terapéutica” para tratar el ACV de 6 a 24 horas La técnica, llamada “trombectomía mecánica con stent”, permite ampliar de seis a 24 horas la “ventana terapéutica” o tiempo para tratar un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Una novedosa técnica llamada “trombectomía mecánica con stent” permite ampliar de seis a 24 horas la “ventana terapéutica” o tiempo para tratar un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico, que representa el 80% de los casos en Argentina, afirmaron especialistas. “El ACV es una emergencia de las que llamamos tiempo-dependiente, ya que mientras más rápido se actúe, mejores serán los resultados para el paciente en cuanto a secuelas”, explicó a Télam Adolfo Savia, jefe del Servicio de Urgencias del Sanatorio Anchorena, con motivo del día mundial de esa afección, que se conmemoró ayer. El especialista detalló que hay básicamente dos tipos de ACV: isquémico y hemorrágico. “El isquémico es el más frecuente y se aborda mediante dos grandes tipos de tratamiento: la trombólisis endovenosa, que implica la administración de un fármaco que disuelve el coágulo en la arteria, y el tratamiento endovascular, en el que nos me-

SALUD

La rapidez es fundamental para tratar un ACV. temos a la arteria afectada con cateterismo y la destapamos mecánicamente”, puntualizó. Y continuó: “En las trombólisis endovenosas la ventana de tratamiento es de tres horas en la mayoría de los pacientes y de cuatro horas y media en un grupo seleccionado de pacientes más sanos. Con el tratamiento endovascular teníamos hasta seis horas y esa ventana es la que se está ampliando hoy a 24, dependiendo del caso”. Savia añadió que ambos ti-

pos de tratamiento suelen combinarse y explicó que el ACV hemorrágico “se maneja completamente diferente, porque allí la arteria no está tapada, sino que se rompe”. “Un estudio reciente demuestra que en un ACV grande mueren más o menos 1,9 millones de neuronas por cada minuto que se demora la terapéutica, por eso es muy importante actuar rápido”, enfatizó. Por su parte el neurólogo y jefe del área de Enfermedades

Cerebrovasculares del Instituto de Neurociencias Buenos Aires (Ineba), Gabriel Persi, recordó en diálogo con esta agencia que en la Argentina sucede un ACV cada nueve minutos y que se estima que el 90% de las personas que sobrevive queda con algún tipo de discapacidad. “En un comienzo contábamos con una ventana de tres horas para tratar con éxito a un paciente con un ACV isquémico. Luego ese margen se amplió a cuatro horas y media, más tarde -mediante trombectomía mecánica con stenta seis y hoy incluso podemos dar tratamiento exitoso luego de 16 o 24 horas de ocurrido el ataque”, coincidió Persi. El neurólogo apuntó que el avance, que fue uno de los principales temas tratados recientemente durante el Word Live Neurovascular Conference (WLNC), uno de los congresos más importantes en el campo de la medicina endovascular y neurointervencionista, forma parte de las guías argentinas que se presentarán en el 55° Congreso Argentino de Neurología, que se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre en Mar del Plata y será organizado por la Sociedad Neurológica Argentina (SNA). El avance médico también fue publicado recientemente en un documento de la American Heart Association (AHA) y la American Stroke Association (ASA).

Osep, comprometida en la lucha contra el ACV Profesionales del Hospital El Carmen brindaron una charla sobre el ACV, patología que en nuestro país afecta a una persona cada 4 minutos. La iniciativa del Servicio de Neurología tuvo como objetivo informar al público en general la importancia de prevenir y reconocer rápidamente un accidente cerebrovascular para evitar secuelas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ataque ce-

rebral representa la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en el mundo. Este año, la Osep se sumó a la consigna #HaBraSo para fomentar la detección rápida de un posible caso de ACV: habla, le cuesta hablar; brazos: no puede levantar un brazo; y sonrisa, mueca asimétrica cuando sonríe. “Mientras más rápida sea la atención médica mejor resultado tiene el tratamiento y menor será la pro-

babilidad de mortalidad y discapacidad”, resaltó Sergio Güizzo, neurólogo del Hospital El Carmen. También remarcó la importancia que la persona afectada sea trasladada a un centro con la complejidad suficiente para resolver esta patología. En este sentido, cabe destacar que el Servicio de Osep es referencia a nivel provincial, contando en la actualidad con alrededor de 90 pacientes trombolizados con muy buenos resultados.


Mendoza, martes 30 de octubre de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

PAĂ?S - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, martes 30 de octubre de 2018

Dujovne: “El presupuesto responde a una coyuntura económica difícil” El ministro de Hacienda defendió la ley de leyes en la Cámara Alta al tiempo que admitió que se avecina un 2019 en baja para la economía Argentina y que la única salida es el ajuste. En su defensa del presupuesto 2019 en el Congreso, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, explicó que el objetivo es “alcanzar el equilibrio fiscal” al tiempo que definió la iniciativa oficial como un “presupuesto austero”. El funcionario describió un panorama adverso para la economía argentina en 2019 con “una caída promedio del 0.5 por ciento” de la actividad y reivindicó el “ajuste” como la única salida posible. Además, celebró como un gran logro de la gestión actual la “fuerte política de austeridad, de eliminación de gastos superfluos”. Además aseguró que “sin el apoyo del Fondo (Monetario Internacional), el ajuste fiscal

ENERGÍA

ECONOMÍA

Dujovne confirmó una retracción en la economía de 0,5% en 2019. debería ser mucho mayor”, y afirmó que “el financiamiento transitorio” de ese organismo multilateral “permitirá el equilibrio primario para el año que viene”. “Es más fácil imprimir dinero, pero sabemos cómo nos fue

cada vez que lo hicimos. El desafío es que éste sea el inicio de la consolidación fiscal de la Argentina. De un Estado que sea capaz de administrar los recursos que aportan los contribuyentes”, enfatizó Dujovne. Ante el cuestionamiento de la

oposición, que denunció el incumplimiento de todos los presupuestos de la alianza gobernante, el ministro de Hacienda se defendió afirmando que “si nos enfrascamos en la discusión por el pasado, el futuro nos pasa por encima”. Más adelante reivindicó “la buena fe con la que fueron elaborados” los proyectos, aunque admitió que hubo circunstancias internas y externas que impidieron cumplirlos. El Presupuesto 2019 anticipa para el año próximo un escenario de recesión, con una caída del 0,5 por ciento de la actividad económica, que se suma a la baja de 2,4 por ciento que el Gobierno estima para el cierre de 2018. En ese marco, con una inflación que este año se ubicará entre 45 y 50 por ciento y de mantenerse en niveles elevados en 2019 (23 por ciento al final del período y promedio de 34,8), la pérdida de poder adquisitivo se hará sentir en el consumo. La estimación es una caída de 1,6 por ciento en el consumo privado y una baja del 9,7 por ciento en la inversión.

Diputados denunció a Ecogas por falta de inversiones Tres diputados nacionales de San Juan denunciaron a las autoridades de la empresa distribuidora Ecogas y al titular del Ente Nacional Regulador del Gas, Mauricio Ezequiel Roitman, por “incumplimiento del contrato de concesión al distribuir ganancias sin hacer una sola inversión”. La demanda es contra del presidente de la Distribuidora de Gas Cuyana, Gonzalo Alejandro Peres Moo-

re y los directores Oscar Luis Gosio y Mario Antonio Morsucci, además de Mauricio Ezequiel Roitman en su carácter de actual presidente de directorio del Ente Nacional Regulador de Gas (Enargas). Uno de los diputados denunciantes, el peronista Walberto Allende dijo que los empresarios “no cumplieron con las inversiones comprometidas, lo que no es un tema

menor, porque no se pueden distribuir las ganancias si no cumplen con las inversiones”. Además, explicó que “los directivos de Ecogas se reunieron con el gobernador (Uñac) para informar que no se harían obras, a pesar de que en el contrato de concesión quedó especificado de cuánto iba a ser la inversión en San Juan, Mendoza y San Luis”, aseguró Allende.

Para Melconian, el gobierno de Macri carece de un programa económico El economista y expresidente del Banco Nación, Carlos Melconian, evaluó que el Gobierno de Mauricio Macri “no tiene un programa” económico de mediano plazo sino sólo un “plan de contingencia” que “no resuelve los problemas estructurales” de la Argentina. Melconian opinó que será “muy importante” el nivel de responsabilidad de todos los candidatos del

año que viene dado que el 10 de diciembre de 2019 estarán los problemas dejados por el kirchnerismo y no resueltos aún, y “lo que no funcionó” en la gestión Macri. “En términos económicos, el 10 de diciembre de 2019 vamos a tener una economía que no salió. El propio Fondo (Monetario Internacional) lo dice: el escenario adverso (futuro) es peor que el que te-

níamos hace dos meses”, expresó el economista. En ese sentido, Melconian afirmó que quien gane las elecciones el año próximo en la Argentina va a tener que estar “a la altura de las circunstancias de resolver estas cosas, de resolver la agenda fiscal, de competitividad, cambiaria y monetaria, porque han fracasado en revitalizar al peso”.


Mendoza, martes 30 de octubre de 2018

El mundo recibió entre advertencias y festejos la victoria de Bolsonaro El flamante mandatario ungido tras las elecciones del domingo en Brasil generó reparos en la ONU, España, Francia, Uruguay mientras que países como los EE.UU y China festejaron su victoria. La ONU, España, Francia, Uruguay y Amnistía Internacional recibieron ayer la elección de Jair Bolsonaro como el próximo presidente de Brasil con advertencias más o menos veladas, mientras gobiernos como los de Rusia, China y Estados Unidos, así como referentes de la extrema derecha, festejaron su victoria. En París, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, prometió que vigilará al próximo gobierno brasileño: “Como oficina vamos a estar muy atentos porque queremos que en una democracia tan importante de América latina los derechos humanos se sigan respetando y la democracia siga consolidándose”. Bachelet habló ante la prensa al margen de la Cumbre Mundial de Defensores de los Derechos Humanos y luego, en el foro, lamentó la elección democrática de líderes con discursos “homófobos, misóginos”, que sostienen que “la tortura está bien para conseguir la información que necesitas”, según reprodujo la agencia de noticias EFE.

MIGRANTES

Organizaciones de Derechos Humanos manifestaron su preocupación. En paralelo, la directora de Amnistía para las Américas, Erika Guevara-Rosas, lanzó una advertencia aún más fuerte. “El presidente electo hizo campaña con una agenda abiertamente anti derechos humanos e hizo frecuentemente declaraciones discriminatorias contra diferentes grupos de la sociedad”, denunció. Su ascenso al poder -agregó- “representa un enorme riesgo para los pueblos indígenas y ‘quilombolas’ (comunidades negras), para comunidades rurales tradicionales, personas LGTBI, jóvenes negros, mujeres,

activistas y organizaciones de la sociedad civil”. El gobierno español, por su parte, intentó hacer un equilibrio entre el saludo formal y frío del presidente socialista, Pedro Sánchez, y una reacción más contundente de la ministra española de Política Territorial, Meritxell Batet. La funcionaria aseguró en una entrevista con la radio Cadena Ser que “los resultados electorales” en Brasil “no son muy esperanzadores” y que la victoria de Bolsonaro no es “la mejor de las noticias”. El presidente francés, Emmanuel Macron, felicitó a su futu-

MUNDO - P.9

ro par brasileño y le recordó en un comunicado la “alianza estratégica” con valores comunes y respeto a los principios democráticos que mantienen ambos países, una referencia velada a la promesa de campaña para retirarse del Acuerdo de París, el tratado medioambiental que también abandonó el presidente estadounidense Donald Trump el año pasado. Asimismo, los socios de Brasil en el Mercosur tuvieron reacciones disimiles. Mientras que los gobiernos de la Argentina y Paraguay saludaron la elección del capitán retirado del Ejército, el mandatario de Uruguay y actual presidente pro témpore del Mercosur, Tabaré Vázquez pidió esperar a conocer cuál será “la actitud que tendrá” hacía el bloque regional. “A veces, fuera de un contexto general, (hay declaraciones) que pueden llevar a que se tomen medidas distintas a las que se han propuesto en una campaña electoral”, aseguró el presidente uruguayo, luego que Paulo Guedes, el hombre elegido por Bolsonaro para dirigir el Ministerio de Hacienda dijera que “el Mercosur no es prioridad”. Reacciones mucho más festivas se escucharon de parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, -“¡Acordamos que Estados Unidos y Brasil trabajarán estrechamente en materia comercial, militar y todo lo demás!”, tuiteó desde Washington- y de los gobiernos de Rusia y China.

Trump envió miles de soldados a la frontera con México Estados Unidos anunció que desplegará 5.200 soldados en su frontera sur para hacer frente a caravanas de migrantes centroamericanos que avanzan hacia el país a través de México, luego de que el presidente Donald Trump redoblara sus amenazas contra esos miles de hombres, mujeres y niños que huyen de la pobreza y la violencia. “¡Es una invasión de nuestro país y nuestro Ejército los está esperando!”,

advirtió Trump en uno de sus primeros tuits del día, horas antes de que policías mexicanos bloquearan el ingreso a su país de una segunda caravana de cientos de migrantes que cruzaron un río que separa Guatemala de México. Otra caravana más numerosa, de unas 3.500 personas, que partió de Honduras el mes pasado y actualmente se halla en el estado mexicano de Oaxaca, reanudó hoy su marcha a pie o subidos en ca-

miones o vehículos de la Cruz Roja, en el caso de las mujeres y los niños. En el Pentágono, en Washington, el comandante del Mando Norte del Departamento de Defensa, general Terrence J. O’Shaughnessy, dijo, vamos a endurecer la frontera” y dijo que los militares llevarán a la frontera tres helicópteros destinados a transportar a los agentes fronterizos de un lugar a otro y materiales para levantar tiendas.


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 30 de octubre de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES Te está pasando la cuenta el esfuerzo físico o mental que has tenido que hacer últimamente.

TAURO Jornada de agotamiento, es probable que termines tu día con un cansancio muy grande.

GÉMINIS La culpa no nos sirve de nada, es mejor siempre tener conciencia de los errores que cometimos.

CÁNCER Si tienes la posibilidad de decirle a alguien que le quieres mucho y es verdad, díselo el día de hoy.

LEO No deberías pensar siempre en todo lo que tienes que hacer al otro día.

Un seguidor de Bolsonaro se pasea con una bandera de Brasil frente a la casa del presidente electo, en Río de Janeiro.

NOTICIA INSÓLITA En un restaurante podés pagar con seguidores de Instragram La promoción en redes sociales se ha vuelto tan importante hoy en día que las empresas están ofreciendo regalos a cualquier persona con cierta cantidad de seguidores en las redes sociales más populares. “This is not a sushibar”, restaurante con sede en Milán, ofrece sushi gratis a personas con cierta influencia en Instagram.

VIRGO Estás en una etapa crucial de tu vida donde debes sentarte y pensar en los pasos a seguir.

LIBRA Problemas para dormir en las noches, intenta olvidar los problemas y la ansiedad.

La idea es bastante simple: cuantos más seguidores tengas, más podrás comer sin tener que gastar un centavo.

ESCORPIO No escondas tus fantasías de tu pareja, si tienes algún deseo íntimo que cumplir habla con esa persona.

SAGITARIO Es un buen día para comenzar a tomar decisiones importante en materia de ventas de objetos.

CAPRICORNIO Te encomendarán un trabajo relacionado con otra área del lugar donde te desempeñas.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Una invitación a realizar una actividad entretenida puede llegar el día de hoy. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Es momento de comenzar a pensar en la vida y las posibilidades que se están abriendo.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2043 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5348927. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 30 de octubre de 2018

P.11 P.11

espectáculos “Teatro de Mendoza en Gira” empieza con las últimas funciones del año Este ciclo, que se puede disfrutar de manera gratuita, recorrerá durante noviembre San Martín, Las Heras, Santa Rosa, Guaymallén, Luján, San Rafael, Junín y Ciudad.

“Bairoletto, bandido rural”. Se vienen las últimas funciones de la edición 2018 de “Teatro de Mendoza en Gira” que comenzó en julio de este año y que ya ha realizado más de 20 presentaciones en algunos departamentos de la provincia. En esta oportunidad se exhibirán distintas obras, de manera gratuita, en San Martín, Las Heras, Santa Rosa, Guaymallén, Luján, San Rafael, Junín y Ciudad. Este jueves, desde las 9.30, en la Escuela Nº1-578 “Ramón César Novero” (Ruta N° 40 Calle 2 y 9, Colonia Cano, Ugarteche de Luján de Cuyo), se podrá disfrutar de “Bairoletto, bandido rural”. La historia cuenta la vida del famoso “Robin Hood Pam-

peano” que emerge producto de las rebeliones que el pueblo realizaba en la época debido a las grandes injusticias que tenían que soportar día a día. Esta obra también tendrá otra función el martes 13 de noviembre en la Escuela Nº 4-055 Constantino Spagnolo de Junín. “El rescate de los colores” se presentará este viernes, desde las 10 en el Jardín Maternal Piquillín (Curupayti 235 Barrio Yapeyú, El Resguardo de Las Heras). Pipo, un títere a varilla, en su cumpleaños número tres se embarcará en la aventura de intentar rescatar los colores de su mundo. El jueves 15 de noviembre estará en la Escuela Artística Vocacional

Nº5-015 “Camino del Inca” de Guaymallén. “La gata en celo. ¿Qué es el amor, cuánto dura?” es una comedia dramática para mayores de 16 años en la cual una mujer ante la soledad se cuestiona a sí misma una de las tantas preguntas sin una respuesta unívoca que el ser humano tiene: qué es el amor y cuánto dura. Se presentará el domingo 4 de noviembre a las 19.30 en la Casa de la Cultura de San Martín. El viernes 9 de noviembre, “Aeroplanos” se presentará en la sala Leonardo Favio (Viamonte 5426, Chacras de Coria de Luján de Cuyo). Esta comedia dramática apta para todo público nos lleva

a reflexionar acerca del lugar que se les da a las personas mayores en nuestra vida. “Fragmentario”, gran ganadora del teatro de Estrenos 2018, estará también el viernes 9 en la sala Inca de San Rafael. Toma como referencia el Agamenón de Esquilo y nos deja entrever cómo se desteje la miseria del ser humano. La hipocresía sale del eje para incrustarse en la tragedia. Aquí la entrada es un bono contribución de $50. Ese mismo día pero en el Bar Club Eliseo Ortiz (Las Catitas de Santa Roda) estará “Y como si esto fuera poco…”. Cuatro personajes nos llevarán de la mano a disfrutar y divertirnos con un festival de pueblo que reúne año tras año a las mejores y más auténticas agrupaciones musicales del arte local. El viernes 16 será el turno de “Efemérides del humor” que estará en el Resto Bar El Hormiga (Av. San Martín y Santa Rosa, de Santa Rosa) Es un espectáculo apto para todo público de improvisación en el cual el punto de partida es una fecha elegida por el público, que los actores-improvisadores buscarán en Wikipedia. También ese día se exhibirá “Algunos días sueltos de noviembre” en la Escuela Nº 1-462 Marcos Sastre (Garibaldi 76, Palmira de San Martín). Esta comedia dramática nos muestra un vínculo, que crece y se construye gracias al diálogo amplio, abierto y maduro de dos personajes que a través del reencuentro van rememorando recuerdos que tienen en su memoria de manera suelta.


P.12

Mendoza, martes 30 de octubre de 2018

deportes River necesita vencer a Gremio para meterse en la final de la Libertadores El Millonario juega como visitante frente al equipo de Porto Alegre el partido de vuelta de una de las semifinales de la Copa a las 21.45. En la ida ganó el conjunto brasileño 1 a 0. River Plate deberá aprobar un examen de personalidad cuando visite hoy al vigente campeón de América, Gremio de Porto Alegre, en una semifinal revancha que está obligado a ganar para instalarse por sexta vez en la instancia decisiva de la Copa Libertadores. El partido en el Arena do Gremio, donde habrá 4.000 hinchas del Millonario, se jugará desde las 21.45 con arbitraje del uruguayo Andrés Cunha y televisación del canal Fox Sports. La designación del referí mundialista en Rusia 2018 generó desconfianza en el mundo riverplatense por su polémica participación en la cabina del VAR en la serie que Lanús le ganó al equipo de Marcelo Gallardo en las semifinales de la edición 2017. Cunha, en la revancha disputada en La Fortaleza, omi-

LIBERTADORES

Scocco, clave en el juego de River. tió una mano de Iván Marcone que ameritaba la sanción de un penal a favor de River cuando la serie estaba con un parcial de 3-0 para los de Núñez. Al margen de este antecedente, el equipo argentino llegará a Porto Alegre mentalizado para conseguir una ha-

zaña después de perder 1-0 el primera partido, la semana pasada en el Monumental. En caso de repetir ese resultado a su favor, el Millonario llevará la definición a los tiros desde el punto penal, mientras que una victoria por cualquier otro marcador le dará la clasificación directa a la final.

River buscará instalarse por sexta vez en la historia en esa instancia del torneo más importante del fútbol sudamericano. Los dos primeras veces que lo logró no pudo atrapar el título (1966 versus Peñarol de Montevideo y 1976 ante Cruzeiro de Brasil), pero sí fue campeón en las últimas tres (1986 y 1996 frente a América de Cali y 2015 contra Tigres de Monterrey). Gremio perseguirá exactamente el mismo objetivo porque también registra tres finales ganadas (1983, Peñarol; 1995, Atlético Nacional de Colombia y 2016, Lanús) y dos perdidas (1984, Independiente y 2007, Boca Juniors). Posibles formaciones Gremio (Porto Alegre): Marcelo Grohe; Leonardo Gomes, Geromel, Paulo Miranda y Bruno Cortez; Maicon, Michel, Ramiro, Cícero y Everton; Jael. DT: Renato Gaúcho. River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola y Milton Casco; Ignacio Fernández o Juan Fernando Quintero, Leonardo Ponzio, Exequiel Palacios y Gonzalo Martínez; Rafael Santos Borré y Lucas Pratto o Ignacio Scocco. DT: Marcelo Gallardo.

D’Onofrio: “No pido ocho goles, con dos me doy por hecho” El presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, dijo que se daría “por hecho” en caso que el club de Núñez convierta hoy dos goles ante Gremio de Brasil, en Porto Alegre, por la revancha de semifinales de Copa Libertadores. “Cuando fuimos a Bolivia y perdimos 3 a 0 ante Wilstermann, después lo dimos vuelta ganando 8 a 0. Esta vez no pido ocho goles, con

dos me doy por hecho y que ellos hagan uno nada más”, manifestó D’Onofrio en una entrevista con el diario español Marca. D’Onofrio confía en el equipo dirigido por Marcelo Gallardo, que en la ida cayó 1-0 en el estadio Monumental. “Lo podemos dar vuelta. Creo en lo que dijo Gallardo. Que así como perdimos este partido 1 a 0 lo podemos ganar allá 1 a 0, 2 a 1, es

factible”, indicó el titular de River. “Tengo plena confianza en River. Estoy con mucha esperanza y convencimiento. Además, si no fuera así, no sería el presidente de River. Vos no podés ser presidente de River y pensar que no podés dar vuelta un partido 1-0”, concluyó D’Onofrio. River enfrentará hoy en Porto Alegre a Gremio por la segunda semifinal de la Copa Libertadores.


Mendoza, martes 30 de octubre de 2018

Sin Edwin Cardona, Boca entrena hoy y después viajará rumbo a Brasil El colombiano quedó afuera de la lista de concentrados para jugar mañana desde las 21.45 ante Palmeiras. En el partido de ida, el Xeneize se quedó con la victoria por 2 a 0. El director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, marginó al mediocampista colombiano Edwin Cardona de la lista de concentrados para la segunda semifinal de Copa Libertadores ante Palmeiras en Brasil, lo que supone un indicio sobre su salida del club a fin de año. Esta determinación del Mellizo profundiza las diferencias surgidas en los últimos días, que tuvieron su primera manifestación el miércoles de la semana pasada cuando Cardona no firmó planilla para jugar la primera semifinal en La Bombonera. El colombiano, a préstamo en Boca hasta fin de año y con una opción de compra de 7.000.000 de dólares al Monterrey de México, quedó fuera del banco de suplentes junto al juvenil Agustín Almendra y tres días después formó parte del equipo alternativo que perdió con Gimnasia y Esgrima de

Cardona no viajará a Brasil. La Plata por la Superliga. A Cardona se lo notó contrariado durante el juego y después del mismo declaró públicamente que lo había extrañado la decisión de Barros Schelotto de no utilizarlo en la semifinal con los brasileños. Guillermo, por su lado, justificó su decisión en la necesidad de hacer “lo mejor para el equipo” y ayer directamente decidió bajarlo del avión. En cuanto al equipo, el entrenador aún no definió la formación para visitar a Palmeiras

mañana a las 21.45 en la revancha, pero resolvió que jugará con el esquema 4-1-4-1, que le dio buenos resultados ante Cruzeiro en cuartos de final. En ese contexto, Ramón “Wanchope” Abila parece sacarle una ventaja mínima a Darío Benedetto, el héroe en el partido de ida que convirtió los dos goles en los últimos minutos para que el Xeneize viaje a Brasil con una ventaja de 2 a 0. El equipo de Boca formaría así con Agustín Rossi; Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Ma-

DEPORTES - P.13

gallán, Lucas Olaza; Wilmar Barrios; Sebastián Villa, Nahitan Nández, Pablo Pérez; Cristian Pavón; y Abila o Benedetto. También fueron convocados para el partido: Carlos Lampe, Paolo Goltz, Julio Buffarini, Emmanuel Mas, Fernando Gago, Almendra, Carlos Tevez y Mauro Zárate. Hoy el entrenamiento comenzará a las 9.30 y el plantel después almorzará en el predio Pedro Pompilio. A las 14, los veinte jugadores designados por el cuerpo técnico viajarán en vuelo charter a San Pablo para alojarse en el hotel Hyatt. Una vez finalizado el encuentro contra el Verdao, el plantel regresará de inmediato a Buenos Aires también en vuelo charter. El partido con Palmeiras, puntero del torneo Brasileirao, se jugará este miércoles desde las 21.45 en el Allianz Parque de San Pablo con arbitraje de colombiano Wilmar Roldán. El ganador de la llave jugará la final con el vencer de la otra semifinal, que hoy definirán el vigente campeón sudamericano, Gremio de Porto Alegre, y River Plate, después del 1-0 conseguido por el equipo brasileño la semana pasada en el Monumental.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 30 de octubre de 2018

Santiago Solari será el técnico interino del Real Madrid El argentino, que dirige la filial del Merengue, se hará cargo provisoriamente del plantel de primera división. Lopetegui fue despedido ayer tras la goleada sufrida ante Barcelona. Real Madrid anunció la destitución del técnico español Julen Lopetegui tras la derrota ante Barcelona por 5-1 y con el fin de “cambiar la dinámica en la que se encuentra el primer equipo”, según explicó en un comunicado, y nombró al argentino Santiago Solari para reemplazarlo. “La Junta Directiva del Real Madrid C. F., reunida hoy 29 de octubre de 2018, ha acordado resolver el contrato (de tres temporadas) que vinculaba al entrenador Julen Lopetegui con el club”, comenzó el escrito del club que reprodujo DPA. La entidad añadió que la decisión fue “adoptada desde la máxima responsabilidad” y “cuando aún son alcanzables todos los objetivos de esta temporada”. El comunicado de Real Madrid cargó la culpa de los malos resultados sobre Lopetegui con un texto de extrema dureza. “La Junta Directiva entiende que existe una gran desproporción entre la calidad del plantel de Real Madrid, que

Solari dirigirá al Real Madrid. cuenta con 8 jugadores nominados al próximo Balón de Oro, algo sin precedentes en la historia del club, y los resultados obtenidos hasta la fecha”, expresó. No obstante, deseó al técnico vasco “lo mejor en su carrera profesional”. El Real Madrid comunicó el despido de Lopetegui sin tener cerrado el nombre de un entrenador sustituto permanente, por lo que recurrió al “Indiecito” Solari, técnico del Castilla, el filial del Real Madrid, para ocupar el cargo provisionalmente, por lo que este

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

4785 6140 1079 9747 1970

6 7 8 9 10

2549 4980 1776 5089 0478

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

El juego

1 2 3 4 5

0074 1403 8588 4252 6374

6 7 8 9 10

5732 7001 0581 1332 7609

miércoles se sentará en el banco para dirigir el partido de Copa del Rey ante el Melilla. Lopetegui se fue de Real Madrid después de comprometerse con la institución el 12 de junio, cuando aguardaba su debut en el Mundial como seleccionador del equipo nacional. Ese tema provocó una enorme polémica, agrandada con la decisión de la Federación Española de despedir al técnico a un día del comienzo del Mundial, a pesar de los riesgos de cumplir un mal papel en el certamen ecuménico, cosa que ocu-

De la Tarde 1 2 3 4 5

3452 8749 2963 5002 5534

Nocturna 6 7 8 9 10

2643 0024 9068 7328 8659

2089 1855 0920 8780 4643

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.

Nocturna

De la Tarde 1 2 3 4 5

rrió al ser eliminado en octavos de final por el local Rusia. Así, en menos de cinco meses Lopetegui consiguió desencantar al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, tras un pobre balance de seis victorias, dos empates y seis derrotas en los 14 partidos oficiales que jugó el “merengue” bajo el mando del entrenador vasco. El primer descartado para suplantar a Lopetegui es el italiano Antonio Conte, pero a última hora de ayer en España creció la versión de que el capitán Sergio Ramos, nuevo dueño del vestuario tras la partida del portugués Cristiano Ronaldo, le solicitó al presidente de la entidad blanca, Florentino Pérez, que el nuevo entrenador no salga de estos dos nombres: el argentino Mauricio Pochettino y el español Roberto Martínez. El santafesino Pochettino está actualmente dirigiendo al inglés Tottenham Hotspur, mientras que Martínez tuvo una gran participación al frente del seleccionado de Bélgica terminando tercero en el Mundial de Rusia. Solari y Pochettino tienen algo en común: los dos nacieron en la provincia de Santa Fe, el primero en Rosario y el segundo en Murphy. Quizá el día de mañana también los una el banco de la Casa Blanca para hacer historia.

6 7 8 9 10

0131 0996 3216 1061 0449

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.


Mendoza, martes 30 de octubre de 2018

Así se palpitó el Enjoy Poker Series en Mendoza Uno de los circuitos del póker más esperados de Sudamérica se pronunció en Mendoza para darle a los participantes más que una experiencia de juego. El ya consagrado circuito de póker chileno desembarcó en la provincia por primera vez marcando un hito en la historia del póker argentino. El evento se llevó a cabo en el Salón Fader de Sheraton Hotel y Enjoy Casino y contó con más de 284 inscriptos, incluyendo jugadores de Brasil, Argentina y Chile. Se sumaron también referentes internacionales del póker como Richy Dubini, Nacho Barbero y Laura Cintra. El torneo repartió un pozo sin precedentes de más de 170 mil dólares. La 6ª fecha del Enjoy Poker Series se desarrolló en 4 días, del 18 al 21 de octubre y contó con 5 torneos con diferentes modalidades: Freeroll, Turbo Knockout, Deep Stack Turbo, Second Chance y Main Event. Enjoy Poker Series es uno de los circuitos más reconocidos del póker de Sudamérica. Con 10 años de trayectoria, sigue sumando adeptos cada año. Por

Enjoy Poker Series fue un gran éxito. primera vez, esta mega movilización se realizó en territorio argentino, apostando al potencial turístico de la tierra del vino. El torneo fue declarado de interés turístico por el Ente de turismo de la Provincia de Mendoza. En cuanto a esto, nuestros competidores tuvieron la oportunidad de recorrer los hermosos paisajes de la provincia y transitar las bodegas más reconocidas, sumando así, una experiencia di-

ferente y una historia que contar a la vuelta del torneo. En este marco, las celebridades del póker dieron el presente en la 6º fecha del Enjoy Poker Series: Richy Dubini, Nacho Barbero, Iván Lucá, Papo MC, Laura Cintra y Bruna Unzueta entre otros. En el caso de la reconocida instagramer Bruna Unzueta, el torneo le significó una increíble experiencia luego de llevarse el primer

COMERCIAL - P.15

lugar del Turbo Knockout. Este impresionante evento también contó con la presencia de reconocidas marcas: Huentala Wines realizó una degustación para todos los participantes y regaló vinos de su línea Sombrero, Shop Gallery hizo su excelente aporte con regalos para todos los ganadores y Quilmes recibió a la selección de competidores con cervezas heladas a la hora del break. Finalmente, en la jornada del domingo, se definieron los ganadores: en las primeras horas de la madrugada, la instagramer Bruna Unzueta se alzó con el primer lugar del Turbo Knockout y un premio de US$1.944. Al mediodía, el joven grinder Manuel Ibañez se llevó el tan esperado título del Second Chance y US$11.737. En horas de la tarde, el argentino Sergio Tello obtuvo el 1º lugar del Deep Stack Turbo con un premio de US $4,295. Finalmente, con la compañía de una noche estrellada, se definió la final del Main Event: Pedro Riquelme y Elizabeth Arraya se debatieron en un apasionante encuentro que terminó con un all in a favor de Pedro Riquelme, obteniendo así su segundo título del año y un premio mayor de US $36.466.


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 30 de octubre de 2018

CULTURA

Las estrellas del espectáculo tienen una segunda vida en televisión o en cine convocando a multitudes a través del género denominado biopic, que vuelve a cobrar fuerza en Argentina y otros países con la narración dramática de biografías de celebridades, incluso las del mundo del deporte y la política. Hoy están avanzados los proyectos para la pantalla hogareña que adaptarán las vidas del boxeador Carlos Monzón y su complicada historia, de la actriz, vedette y conductora de televisión Susana Giménez, y del inigualable astro del fútbol Diego Armando Maradona. El caso de Monzón está en manos de Disney Media Distribution y Pampa Films, un producto pensando tanto para plataformas de streaming

(por internet) como para la televisión, en una historia que va desde su juventud hasta su trágica muerte, tras el asesinato de su esposa Alicia Muñiz y la cárcel, que ya tiene como figura central al actor formoseño Jorge Román. Monzón joven será Mauricio Paniagua, mientras que para ser “Pelusa” se eligió a Paloma Ker, y para Alicia Muñiz a Carla Quevedo; Gustavo Garzón será el Dr. Roberto de Luca, Fabián Arenillas será Amilca Brusa, Florencia Raggi encarnará a la Dra. Patricia Rosello y Mariano Chiesa al empresario Tito Lectoure, ex dueño del Luna Park. En el caso de Susana Giménez la producción fue acordada por la diva de los teléfonos con Gustavo Yankelevich al frente de la empresa RGB Contenidos, pero aún

no se sabe ni quién la dirigirá ni cuál será la actriz elegida para representarla. Finalmente “El Diego” también llegará a las pantallas con Nicolás Goldschmidt (32) como el Maradona “Pelusa” en tiempos de Argentinos Juniors, Nazareno Casero (32) cuando alcanzó la fama y Juan Palomino (57) en el Mundial de Sudáfrica 2010. A Claudia Villafañe la encarnarán Laura Esquivel y Julieta Cardinali, pero no se sabe aún quienes serán otras figuras de la vida de Maradona, por ejemplo Guillermo Coppola, aunque se cree que para el papel de la madre del futbolista se convocará a Mercedes Morán. En 2016, Lorena Muñoz y la actriz Natalia Oreiro eligieron a la cantante Gilda para el largometraje titulado “Gilda, no

me arrepiento de este amor”, la misma directora que este año llena salas con su polémica versión de Rodrigo, titulada “El Potro, lo mejor del amor”. Este mismo año, Telefe presentó la miniserie “Sandro de América”, con dirección de Israel Adrián Caetano, donde la figura de la canción de habla hispana que sigue siendo amada por cientos de miles de admiradoras maduras fue interpretada por Agustín Sullivan, Marco Antonio Caponi y Antonio Grimau. En los últimos tiempos MGM, Gato Grande y Netflix salieron a la carga con “Luis Miguel, la serie”, autorizada por el mismo cantante boricua-mexicano y protagonizada por Diego Boneta, mientras que en estos días Hollwyood arremete con Freddie Mercury en “Bohemian Rhapsody”, interpretado por Rami Said Malek.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.