Martes 31

Page 1

MENDOZA

SOCIEDAD

PAÍS

MUNDO

P.2

P.4

P.5

P.7

Al año ingresan cerca de 450 mil extranjeros por el Cristo Redentor

Advierten sobre los peligros de los tatuajes “blackout”

Mediante un decreto, el gobierno modificó la ley de migraciones

Trump defendió las medidas migratorias y Obama se opuso

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes 31 de enero de 2017 · Año 6 No 1622

Prevén temperaturas por encima de las normales hasta abril El dato surge de un informe trimestral del Programa Regional de Meteorología en base al análisis de modelos climáticos estacionales producidos en el país y en otros centros. Por Adrián Lira Especialistas a cargo del Programa de Meteorología del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) estiman que las temperaturas medias del verano estarán por encima de los valores normales hasta fines de marzo y mediados de abril. Así lo confirman las previsiones realizadas en diciembre sobre el primer mes del año en el que todos los indicadores climáticos pronosticaban que las temperaturas iban a ser más cálidas de lo normal. Según dijo a Diario Vox Juan Rivera, integrante del Programa de Meteorología, la situación climática de la provincia no variará significativamente durante febrero y marzo. “Es muy difícil determinar qué va a pasar con el clima, por eso no podemos decir cuántos milímetros de lluvia van a caer en un mes. Hablamos de informes probabilísticos que dicen si las temperaturas y precipitaciones van a estar por encima de la media normal. Esta información se obtiene a través de un cruzamiento de datos provistos por otros centros de investigación y una evaluación propia de la atmósfera que convalida o no estos pronósticos”, aseguró. Al respecto, explicó que los pronósticos estacionales se elaboran por trimestre, así que el resultado es (para este caso) el promedio de lo que va a pasar en el trimestre febrero-marzoabril, siempre con un poco más de certeza para los meses más

37º 20º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

PAÍS

Después del repudio, Gómez Centurión pidió disculpas

Seguirán las temperaturas elevadas.

Luego de sus dichos sobre la última dictadura cívico militar, el funcionario de la Aduana pidió disculpas y despegó al Gobierno diciendo que se trató de una opinión personal. P.6 próximos. Estos informes se obtienen a través del análisis de modelos climáticos estacionales producidos por el Servicio Meteorológico Nacional y otros centros de investigación ubicados en países como Estados Unidos y Brasil. Rivera afirmó que se espera un fin de verano y comienzo de otoño con temperaturas por encima de los valores normales. Y agregó: “Si bien las temperaturas del Océano Pacífico tropical están en fase neutral (o sea, no hay influencia de El Niño/ La Niña), las anomalías son levemente más frías y podrían actuar en algunos casos como un forzante La Niña, lo que trae como consecuencia, condiciones de lluvias por debajo de lo normal y altas temperaturas favorecidas por cielos despejados y circulación con viento del norte”. En cuanto a las precipitaciones, prevén que estarán cer-

ca o apenas por debajo de los acumulados normales, aproximadamente unos 60 mm entre febrero, marzo y abril. Estos acumulados pueden superarse en algunos sectores ya que las condiciones de fuerte calentamiento son favorables para las tormentas aisladas. El especialista advirtió que un factor regional que afecta a las temperaturas y las lluvias en Cuyo es la posición del sistema de altas presiones del Océano Pacífico Sur, que cuando se intensifica y se ubica al norte de su posición habitual, genera condiciones de cielos despejados que favorecen el calentamiento diurno, impide el avance de masas de aire frío y favorece condiciones de calma (sin viento). “Estos son los mismos factores que nos afectan desde diciembre y favorecieron los incendios en el centro de Chile y Argentina”, conluyó Rivera.

LAS CLAVES Valores normales

Pronósticos

Las temperaturas medias estarán por encima de los valores normales hasta fines de marzo y mediados de abril.

El pronóstico estacional se elaboró para el trimestre que comprende febrero, marzo y abril.

Precipitaciones En cuanto a las precipitaciones, prevén que estarán cerca o apenas por debajo de los acumulados normales. www.diariovox.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.