martes 31

Page 1

POLÍTICA

EDUCACIÓN

PAÍS

FÚTBOL

P.2

P.5

P.7

P.13

Rodolfo Suarez dijo que quiere la reelección en la Ciudad

Advierten sobre cierre del turno de la escuela de Arte Aplicado

El peso de la deuda externa en el Presupuesto se duplicó con Macri

El arquero mendocino Esteban Andrada es refuerzo de Boca

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes 31 de julio de 2018 · Año 8 No 1981

Mendoza, la más afectada por el recorte a las asignaciones

2º 13º SOLEADO

Fuente: The Weather Channel

La provincia es la que más sufrirá el recorte en las asignaciones familiares. Más de 75.000 padres sentirán el ajuste que determinó el gobierno nacional en gran parte todo el país. El gobierno nacional recortó la semana pasada asignaciones familiares y eliminó el ítem por “zona desfavorable”, decisión que afecta a los padres de más de 400 mil niños en todo el país. Mendoza es la provincia que más sentirá ese ajuste dispuesto por la Anses a través del decreto 702/18. La medida impacta en 75 mil chicos que viven en zonas desfavorables de diferentes lugares como Malargüe, Luján, Tunuyán, Maipú y Las Heras, entre otros. Los datos surgen de la publicación “Información Estadística” de la Anses, que analiza los números de chicos por provincia, según informó el diario Clarín. De esta manera, miles de niños mendocinos perderán desde septiembre ese plus que se les daba por vivir en zonas desfavorables. La asignación era de $1578, pero para compensar el costo de vida y promover el desarrollo recibían el doble. Pero con este nuevo recorte, en lugar de cobrar $3407 recibirán sólo $1578. El recorte abarca la asignación por hijo, prenatal y la ayuda escolar anual. Pero informaron que se mantendrán los montos diferenciales para el salario familiar y la ayuda escolar anual por hijo discapacitado. Los distritos que se verán afectados por esta medida en Mendoza son en Las Heras, Las Cuevas; en Luján, Potrerillos, El Carrizal, Agrelo, Ugarteche, Perdriel y Las Compuertas; en Tupungato, Santa Clara, Zapata, San José y Anchoris; en Tunu-

TRANSPORTE Siguen los ajustes en todo el país.

yán, Los Chacayes, Los Árboles y Campo Los Andes; en San Carlos, Pareditas; en San Rafael, Cuadro Benegas; en Malargüe, el distrito del mismo nombre así como también Río Grande, Rio Barrancas y Agua Escondida; en Maipú, Lunlunta, Cruz de Piedra, Barrancas y Russell; y en Rivadavia, El Mirador, Los Campamentos, Los Arboles, La Reducción y Medrano. Luego de Mendoza, la segunda provincia más afectada es Neuquén, con 72.847 niños. La siguen Río Negro (71.688), Chubut (69.553) y Santa Cruz (44.128). En el norte del país figuran Salta con 36.583 y Jujuy con 11.780. El régimen previsional cuenta con cuatro zonas diferenciales, en las que se supone que el costo de vida es más elevado y que, por lo tanto, la ayuda del Estado debe ser mayor. La Zona 1 comprende a

los trabajadores de La Pampa, Río Negro y Neuquén, zonas de Formosa y localidades de los departamentos de Las Heras, Luján, Tunuyán, San Carlos, San Rafael Malargüe, Maipú y Rivadavia. Hasta ahora, los trabajadores en relación de dependencia de la Zona 1 cobraban una asignación por hijo de $1578 si tenían haberes de hasta $24.492; de $1405 si sus salarios eran de entre $24.492,01 y $35.922; de $1265 su el ingreso era de hasta $41.473 y de $646 si el haber era de hasta $94.786. En la Zona 1, las asignaciones familiares caerán entre 25 y 50 por ciento. Los trabajadores con salarios de entre $24.492 y $35.922 cobrarán 342 pesos menos cada mes, mientras que los que ganan hasta $41.473 percibirán $625 mensuales menos por cada hijo.

Tratan la ley de Movilidad y paran los taxis y remises

La iniciativa, que tiene media sanción de Diputados, fue debatida en comisiones por sectores de turismo y transporte, y hoy será tratada en el senado. Oposición de taxistas y remiseros a la llegada de Uber a la provincia. P.2

MENDOZA

El transporte de cargas, cada vez más complicado

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

Desde la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza afirman que en los últimos cuatro meses el costo del “gasoil mayorista” acumula un 30 por ciento de aumento. P.6


MENDOZA - P.2

Mendoza, martes 31 de julio de 2018

Hoy se trata la ley de Movilidad, y paran taxistas y remiseros La iniciativa, que tiene media sanción de Diputados, fue debatida en comisiones por sectores de turismo y transporte. Oposición de taxistas a la llegada de Uber.

Los taxistas, en contra de Uber. Se debatió ayer la ley de Movilidad Provincial entre integrantes de las Comisiones de Hacienda y Presupuesto, Legislación y Asuntos Constitucionales como así también de Obras y Servicios Públicos. La propuesta, que tiene media sanción de la Cámara de Diputados, se tratará hoy en la sesión del Senado. Debido a eso, hoy desde las ocho taxistas y remiseros harán paro por tiempo indeterminado. El proyecto de ley permite la llegada a la provincia de las plataformas electrónicas como Uber, algo a lo que se oponen los taxistas. Ayer formaron parte de la actividad el secretario de Servi-

POLÍTICA

cios Públicos, Natalio Mema, y la titular del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa. Además estuvieron representantes de UCIM, de la Asociación de Profesionales de Turismo, Aprotam y del Sindicato Obrero de Taxis de Mendoza, entre otros. Mema comenzó el encuentro explicando los alcances de esta iniciativa del Ejecutivo. El objetivo es conservar los principios establecidos en la Ley 6082, incluyendo los conceptos del Plan de Movilidad 2030, incorporados ya al nuevo sistema en curso de licitación. Así, lograr un texto coherente que contemple las nuevas y distintas formas en la prestación del

transporte de pasajeros y cargas, para que la planificación trascienda las gestiones de gobierno y se generen políticas de Estado al respecto. “Nosotros siempre decimos que no será algo de un día para el otro sino que esperamos que en los 10 años que vamos a concesionar esto sea paulatino. Esperamos que una vez que esté la ley, si así ocurre, la podamos reglamentar y a su debido tiempo podamos empezar a establecer las reglas y formas de desembarco de estas aplicaciones”, comentó Mema. El funcionario destacó: “Esta ley regula el tránsito y el transporte y nos tocaba hacer la modificación de la ley de transpor-

te. Son 24 leyes que habían ido modificándose y trabajamos sobre todos los servicios que están regulando, dándole un marco moderno y sobre todo incorporando políticas de estado en base a la movilidad. El plan de movilidad queda instituido, también hemos incorporado premisas del plan de Ordenamiento Territorial”. Ricardo Beccaceci, de UCIM, explicó las características del sector turístico a nivel local con relación a este tema. “Ante la falta de protección del Estado muchas empresas del sector han ido desapareciendo. Hemos presentado un trabajo donde sugerimos la aplicación de una serie de consideraciones para tratar de darle forma a esta actividad”, dijo. Alejandra Sat, de la Asociación Profesionales de Turismo, precisó: “El turismo sin transporte no existe, no es circunstancial ni oportunista estar acá. No queremos frenar el proyecto de ley sino que queremos que se vea el artículo 71”. Osvaldo Llanos, secretario general del sindicato obrero de taxis de Mendoza, habló sobre el sistema UBER: “Nos oponemos a que se implemente este sistema tanto en Mendoza como en distintas provincias del país. Le pido al gobernador y a ustedes que no administremos pobreza. Hace mucho que tiempo que el Estado debería tomar conciencia que el parque automotor se ha caído, el servicio no es el óptimo”.

Suarez: “Mi deseo es continuar junto a los vecinos como Intendente de la Ciudad” El intendente de Ciudad, Rodolfo Suarez, habló sobre los rumores de su posible candidatura a gobernador en 2019 y dijo que quiere ser reelecto en su comuna. “En relación a las opiniones de algunos medios de comunicación y periodistas creo que se pretende instalar a destiempo el tema de las candidaturas 2019 en la agenda política y pública”, publicó en su cuenta de Twitter, y agregó: “En lo personal

manifiesto que mi deseo es continuar junto a los vecinos como Intendente de la Ciudad de Mendoza trabajando en conjunto en el proyecto de transformación de una nueva ciudad”. “Con buenos servicios, obra pública, fomento de virtudes ciudadanas y otras políticas públicas estamos realizando acciones que apuntan directamente a honrar el compromiso asumido con los vecinos y con quie-

nes nos visitan día a día; y no tienen otro norte más que seguir gestionando”, explicó Suarez. Y cerró: “Estoy enfocado en sentar las bases de una Nueva Ciudad de Mendoza, dinámica y moderna. Fomentar nuestros potenciales como Ciudad para atraer al turismo nacional e internacional, potenciar el comercio, la gastronomía y ser anfitriones de grandes eventos como Tecnópolis”



MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 31 de julio de 2018

Advierten sobre el cierre del turno vespertino de la escuela de Arte Aplicado 7-001 El espacio cuenta con 18 años de trayectoria y brinda los talleres de Artes Culinarios y Cerámica y arte del reciclado a 23 jóvenes adultos con discapacidad.

Padres, alumnos, talleristas y directivos se concentraron en la puerta de la escuela.

Por Gabriel Vanella El vespertino de la Escuela de Arte Aplicado 7-001 ubicada en Godoy Cruz es el único espacio que existe en la provincia creado para jóvenes adultos con discapacidad que apunta a ayudarlos en el tránsito a la vida adulta y acercarlos a lo que es el mundo del trabajo. Actualmente, posee una matrícula de 23 personas que van entre los 20 y los 50 años. El establecimiento ofrece dos talleres: Artes culinarios (panadería, comidas tradicionales) y

GUAYMALLÉN

Cerámica y arte del reciclado. Lo cierto es que ayer, el Sute dio a conocer a través de un comunicado que el turno vespertino, en donde se desarrollan estas actividades, será cerrado, por lo que la comunidad educativa realizó en las puertas de la institución una concentración en reclamo tras la decisión tomada por la DGE. Verónica Anastasi es una de las talleristas a cargo del espacio. Consultada por Diario Vox explicó: “La escuela cambia de nombre y pasará a llamarse 2-7001, entra en la ley 1500 y eso supone

que los chicos de más de 21 años ya no pueden estar en la escuela, por lo que nuestros alumnos que superan esa edad no podrán continuar en la institución”. Ante esta situación, la comunidad educativa que se concentró ayer en la esquina de Florencio Sánchez y Azopardo decidió solicitar por escrito a la supervisora del establecimiento que se informe, “donde piensan reubicar a los alumn os, ya que no existen en la provincia un espacio con estas características”, expresó Anastasi. Desde la Dirección General de

Escuelas, la Directora de Educación Especial, Susana Yelachich, confirmó el cierre del Vespertino a partir del 2019 y dijo que la decisión obedece a un proceso de organización institucional en relación a las Escuelas de Formación Integral (EFI). “Nos ajustamos al Consejo Federal de Educación que aprueba la denominación de ‘Escuelas de Educación Integral para Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad’ y contempla una trayectoria escolar con un Ciclo Básico, de dos años de duración, y un Ciclo Orientado de cuatro años para las ofertas de Educación Artística y Educación Técnico Profesional”, dijo. “Entonces los estudiantes deberán ingresar a las escuelas referidas una vez finalizada la escuela primaria especial con un máximo de 15 años de edad, cumpliendo en todos los casos seis años de trayectoria, por lo que la edad de egreso no puede superar los 21 años”, agregó. Yelachich explicó que los alumnos serán reubicados en Centros de Día u oficinas de Empleo de la Municipalidad en donde se intentará encontrarles empleo, ya que, según dijo la funcionaria, “no pueden estar toda la vida concurriendo a la escuela”. Ante el cierre inminente del espacio educativo, cabe preguntarse, que será de aquellos alumnos con discapacidad que superen los 21 años y no consigan empleo, cuestión que aún sigue siendo una incógnita y que la comunidad educativa de la Escuela de Arte Aplicado exige saber.

La Avenida Libertad tendrá un sentido único de circulación A partir hoy, la Avenida Libertad pasará a sentido único de circulación norte-sur (actualmente la calle cuenta con doble sentido de marcha). La medida busca optimizar la transitabilidad en el centro del departamento y, durante los primeros días, habrá presencia de personal de Tránsito para informar y prevenir a los conductores. El sentido único de circulación

de calle Libertad será en el tramo comprendido entre Godoy Cruz y Bandera de Los Andes, en un sector en donde confluyen bancos, escuelas, dependencias municipales y el área comercial. “El sentido único norte-sur tiene el espíritu de priorizar la marcha del transporte público de Godoy Cruz hacia Bandera de Los andes. Necesitamos aliviar y ordenar el trán-

sito, dada la masiva concurrencia de colectivos, vehículos particulares y peatones”, explicó Jorge Carrizo, director de Servicios Comunitarios y Seguridad Vial de la comuna. La idea, informaron, es que el ingreso al centro de Villa Nueva se realice por calle Arenales, que tiene sentido sur-norte y se encuentra ubicada una cuadra hacia el este de Libertad.



MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 31 de julio de 2018

Por subas en el “gasoil mayorista”, se encarece el transporte de cargas Desde la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza afirman que en los últimos cuatro meses el costo del combustible acumula un 30 por ciento de aumento.

El transporte de carga, cada día más complicado.

Por Adrián Lira La confirmación de nueva suba del 2,27% en el precio del gasoil mayorista, uno de los combustibles más utilizados en el transporte de cargas terrestre, cayó como un balde de agua fría entre las empresas transportistas de Mendoza, nucleadas en Aprocam, desde donde afirman que en solo cuatro meses este combustible acumula un 30% de aumento. Según voceros de la Asociación, ese aumento en un lapso tan corto de tiempo se explica a través de la decisión

LUJÁN

de las principales petroleras (YPF, Axion y Shell) de quitarles el beneficio por “pago contado”, el cual significaba para los transportistas un ahorro de entre 10 y un 14% que ahora deben asumir ellos sin poder trasladar a los dadores de carga ya que no se ve reflejado en el precio de surtidor. Al respecto, Guido Calzetti, presidente de Aprocam, dijo que actualmente se les hace muy difícil trasladar el valor del gasoil mayorista a los precios del transporte, lo que profundiza el proceso de descapitalización de las empresas

del sector y una caída general de la actividad en todo el país con una merma del volumen a trasladar que ronda entre el 20 y 30%, dependiendo del sector productivo. Estos porcentajes a su vez coinciden con una importante caída en el nivel general de actividad que está por encima del 30 por ciento que a su vez redunda en una fuerte pérdida de competitividad. En cuanto a las medidas que tomarán para hacer frente a la situación, Calzetti señaló que “entre todos los socios estamos trabajando, tanto a nivel provincial como nacional, para ver

cómo podemos bajar nuestros costos y sobre todo para volver a conseguir ese ahorro que teníamos por pago anticipado del combustible”. En este contexto vale conocer cuál será el porcentaje de esos incrementos, que hoy aseguran estar absorbiendo desde el sector transportista, que efectivamente se trasladen al valor de los miles productos que se mueven a través de los camiones. En ese sentido Calzetti dijo “en general debería hacerse de forma automática, de hecho ya hemos trasladado algunos aumentos mínimos pero frente a esta situación estamos viendo que esos porcentajes deberían ser aún mayores porque no solo hemos tenido aumentos en los combustibles sino que se han encarecido varios insumos que están atados al dólar como consecuencia de la fuerte devaluación. A esto se suma que este mes debemos pagar un incremento salarial del 8%”. Otro reclamo de los transportistas es el alto costo del flete que pagan por el transporte del gasoil siendo que Mendoza cuenta con una destilería ubicada en Luján de Cuyo. “El hecho de tener la destilería en la provincia nos debería permitir tener un diferencial en el precio, pero nos cobran el combustible como si viniera desde La Plata (Buenos Aires) y nos dicen que se trata de tener un costo homogéneo en todo el país”, enfatizó Calzetti.

Habrá estacionamiento medido en la zona de boliches de Chacras de Coria Ante la necesidad de ordenar y descongestionar los sectores de divertimento nocturno por la demanda de vehículos que estacionan Chacras de Coria, el departamento de Luján de Cuyo aprobó la ampliación del régimen de estacionamiento medido, que entrará en vigencia el sábado 18 de agosto. Luego del debate en comisiones de trabajo y en conjunto con la gestión municipal, se aprobó por mayoría es-

ta reglamentación en sesión ordinaria. Se fijará una tarifa única de $70 para el período de horas que suelen permanecer los vehículos en las zonas de boliches, que va de cinco a siete horas, entre las 23 y las 6. La medida apunta a evitar los montos excesivos que se generaban en el aparcamiento de coches y, por lo tanto, establecer una modalidad para mejorar el tránsito, prevenir accidentes viales y gestionar

un control adecuado del estacionamiento en estos espacios concurrentes. Esta propuesta también ha sido trabajada contemplando la situación de los cuidacoches, es por eso que la ordenanza reglamenta la contraprestación que percibirán los beneficiarios del Programa Estacionamiento Medido. De esta manera, de cada tarjeta parking recibirán $60 y los $10 restantes serán recaudados por el municipio.


Mendoza, martes 31 de julio de 2018

El peso de la deuda externa en el Presupuesto se duplicó en la era Macri El monto de los intereses pasó del 8 al 16 por ciento del Presupuesto total colocándose en segundo lugar luego del principal componente, la seguridad social. Según informó un estudio del Instituto de Trabajo y Economía de la Fundación Germán Abdala, realizado sobre la base de datos del ministerio de Hacienda de la Nación, en estos últimos tres años la participación de los intereses de la deuda en el Presupuesto nacional se llegó a duplicar, al pasar del 8 al 16 por ciento, colocándose en segundo lugar luego del principal componente, la seguridad social. El informe indica que la apertura irrestricta del mercado de cambios al comienzo de la gestión Cambiemos expuso a la economía nacional a un “panorama externo incierto e inestable”. En un escenario en que no se cuenta con la capacidad de ge-

SUBMARINO

CONGRESO

El 16% del presupuesto total va a pago de intereses de la deuda. nerar las divisas necesarias para compensar la demanda de dólares, la apertura requería “un abrupto ajuste en el gasto externo que el Gobierno intentó evitar iniciando un acelerado proceso de endeudamiento”.

Así, el crecimiento en los pasivos públicos dio paso a una creciente incidencia de los intereses de deuda por sobre la mayoría de las partidas del gasto público. El ajuste en las tarifas a los

PAÍS - P.7

servicios públicos (principalmente energía, gas y transporte) implicó un notable incremento en el precio final que pagan los consumidores de la mano de una fuerte reducción de subsidios. De este modo, la participación del gasto en energía eléctrica y gas pasó de explicar el 13 por ciento del Presupuesto público durante el primer semestre de 2015 a solo el 4 por ciento para el primero de 2018. Mientras que los recursos destinados a la seguridad social pasaron del 43 al 50 por ciento del Presupuesto nacional desde que Mauricio Macri inició su mandato, por mayores necesidades de financiamiento a sectores sociales que vieron sus ingresos deteriorados. Si bien en parte se debió a los efectos de la Ley de Movilidad jubilatoria heredada del gobierno anterior, los cambios más relevantes se produjeron con la incorporación del pago de juicios previsionales mediante lo que el gobierno denominó “Reparación Histórica”.

ARA San Juan: sólo dos empresas se presentaron para buscar la nave La segunda licitación para la búsqueda del submarino ARA San Juan, que desapareció el 15 de noviembre pasado, culminó y solo dos empresas presentaron su oferta para llevar adelante la tarea sin cobrar a menos que encuentren la nave. Quienes siguen en carrera son dos firmas de origen estadounidense: Ocean Infinity, que estuvo realizan-

do trabajos en el pacífico buscando el avión desaparecido de Malaysia Airlines; y SEA Sistemas Electrónicos Acuáticos, cuyo referente es el venezolano Hugo Marino. Las dos propuestas, que habían sido expuestas el 12 y 17 de julio respectivamente ante autoridades nacionales y familiares de las víctimas, ahora serán evaluadas formal, técnica y económicamente para

definir cuál será la adjudicataria. Aprobado todo ese proceso, el pliego lleva la firma del titular de la Armada, que lo gira al Ministerio y a la Jefatura de Gabinete. En lo económico, según consta en la información publicada en el portal Compr.ar, la oferta más baja es la de Marino con 7 millones de dólares. En tanto la de Ocean Infinity es de 7,5 millones de dólares.

Aborto: hoy finalizan las audiencias públicas y el 8 se debatirá en el Senado El álgido debate por la legalización del aborto, que ya cuenta con media sanción de la cámara de Diputados, está dando sus últimos pasos en el Senado. Hoy será la última jornada de debates en audiencias públicas y el miércoles se espera que haya dictamen de las Comisiones de Salud, Justicia y Asuntos Penales y Asuntos Constitucionales, que emitirán

un dictamen para que el proyecto se debata en el recinto el 8 de agosto. Debido a que la discusión está muy pareja, aún no se sabe qué dictamen tendrá más firmas. Si bien hay una leve ventaja de los senadores que rechazan la norma, la iniciativa que propone introducir modificaciones está tomando fuerza para lograr un consenso entre los que impulsan la ley y los in-

decisos. Esto definirá qué texto se debatirá primero. El proyecto, una vez llegado al recinto para su debate y votación definitiva, puede: aprobarse sin cambios, ser rechazado, o ser aprobado con cambio en cuyo caso retornará a Diputados. Si la votación resultara empatada, definiría Gabriela Michetti, presidente del Senado, que lo haría en contra del proyecto.


PAÍS - P.8

Mendoza, martes 31 de julio de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

xxxxx

xxxxx

xxx xxxx

xxx xxxx


Mendoza, martes 31 de julio de 2018

xxxx xxx

xxxxx

xxxxxx

xxxxx

xxx xxxx

MUNDO - P.9


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 31 de julio de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES Conflictos internos pueden estar provocando en Aries una suerte de confusión.

TAURO Deja ir los pensamientos malos con respecto a la persona que está a tu lado.

GÉMINIS Estás pasando por una etapa en que te sientes poco comprendido dentro de tu entorno.

CÁNCER Existen metas en tu vida que no has cumplido y el día de hoy resentirás eso.

LEO Disfrutarás de la compañía de amigos que te aconsejarán sobre cualquier problema.

Una mujer vietnamita navega por una zona inundada en el municipio de Nam Phuong Tien, en Hanói (Vietnam). Las fuertes lluvias provocaron inundaciones en más de 600 casas del distrito.

NOTICIA INSÓLITA Partido de izquierda sueco propone que los hombres orinen sentados Un partido de izquierda de Suecia realizó una propuesta higiénica innovadora para una nueva era en la utilización de baños de trabajadores del Ayuntamiento de Sörmland.

VIRGO Existe un momento para todo. Ahora no es la ocasión para descansar.

La intención “no es obligar a los hombre a sentarse” en el inodoro, sino que los chicos puedan encontrar esos espacios limpios. Los dirigentes del partido esgrimieron estudios médicos que demuestran que el vaciado de la vejiga de los hombres es más eficaz cuando la liberación de la orina se realiza en posición sedente.

LIBRA No dejes que otros decidan por ti el día de hoy, tienes en tus manos el control de tu vida.

ESCORPIO La vida parece llena de oportunidades para quienes nacieron bajo este signo.

SAGITARIO Nuevas ideas y proyectos están llegando, todo esto es debido al aprendizaje que has tenido.

CAPRICORNIO Resignarte antes los cambios o las situaciones adversas de la vida no es lo ideal.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Un día positivo para realizar actividades al aire libre, lo necesitas hace tiempo. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Necesitas de manera urgente madurar en ciertos aspectos de tu vida.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 1981 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 31 de julio de 2018

Detuvieron a un empresario por el escándalo de corrupción en Perú El aprehendido está vinculado con audios de jueces que golpea al sistema judicial. Antonio Camayo era el coordinador de apoyo logístico de una organización criminal. La policía peruana capturó al empresario vinculado con el escándalo de los audios de jueces que golpea al sistema judicial de Perú, informó el ministerio del Interior. “En un operativo denominado Los cuellos Blancos del Puerto fue detenido el empresario Antonio Camayo y a otras diez personas por orden del Primer Juzgado Preparatorio del Callao”, informó el ministro del Interior, Mauro Medina. Explicó que hasta el momento se ha intervenido 21 inmuebles con la participación de más 400 efectivos y 21 fiscales especializados en crimen organizado. Según el ministerio del Interior, Antonio Camayo, gerente de la empresa Iza Motor, “era el coordinador de apoyo lo-

EE.UU

MÉXICO

Casos de corrupción en Perú.

gístico de la organización criminal Los cuellos blancos del puerto”, que tenía contacto con algunos magistrados para tráfico de influencia. “A Camayo se le acusa de corrupción de funcionarios, tráfico de influencias, cohecho y peculado. Tiene la condición de detenido al igual que los otros

diez integrantes de la organización”, dijo el general Miguel Núñez, jefe del operativo. El escándalo de los audios se originó con la divulgación de unas grabaciones legales hechas por la policía a pedido de la fiscalía para seguir la pista a una organización criminal ligada al tráfico de drogas en el Ca-

P.11 MUNDO - P.11

llao, el principal puerto de Perú, vecino a Lima. Las más de 30 grabaciones divulgadas por la prensa desde hace tres semanas han provocado protestas callejeras y han llevado al presidente Vizcarra a anunciar una reforma judicial. Desde que estalló el escándalo renunciaron, entre otros, el presidente de la Corte Suprema, Duberlí Rodríguez, y el ministro de Justicia, Salvador Heresi. Además, la justicia destituyó y detuvo al presidente de una corte de apelaciones y renunciaron los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura, órgano que nombra jueces y fiscales, se suspendió a magistrados por estar involucrados en los audios donde hablan de venta de sentencias e intercambio de favores con nombramientos de amigos. El presidente Martín Vizcarra, en su mensaje al país el sábado por el Día de la Independencia de Perú, anunció un referéndum para “legitimar” la reforma judicial tras el escándalo de los audios de jueces.

Trump aseguró que se reuniría sin problemas con el presidente iraní El presidente de lo EEUU, Donald Trump, sorprendió en la rueda de prensa con el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, al afirmar que conversaría “sin problemas” con el presidente iraní Hassan Rohani. “Si quiere reunirse conmigo, lo haría sin condiciones”, declaró. El mandatario afirmó que “cree” en este tipo de reuniones y nombró como casos de éxito las cumbres con

el norcoreano Kim Jong-un, y con el ruso Vladimir Putin. “Me reuniría con Irán si quisieran reunirse. No sé si aún están listos”, dijo Trump e insistió: “Sin condiciones previas. Quieren reunirse, me encontraré. Siempre que quieran”. La tensión entre EEUU e Irán escaló en mayo, cuando después de varios meses de insinuarlo, Trump finalmente canceló el acuerdo nu-

clear con Irán firmado por Barack Obama y el Grupo de los 5+1. A casi tres meses de esa decisión, la sigue respaldando: “Ese Acuerdo era ridículo”. Sin embargo, ahora no descarta una cumbre. No obstante, el resto de firmantes del pacto de 2015 (Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania) están tratando de salvar el pacto nuclear.

Investigan a narco por la desaparición de tres italianos Agentes federales de México investigan si un presunto narcotraficante detenido participó en la desaparición de tres italianos en el estado mexicano de Jalisco (oeste) ocurrida en enero pasado, informó la Procuraduría General (fiscalía) mexicana. José Guadalupe N -por ley se reserva el apellido- fue detenido el domingo en la zona metropolita-

na de Guadalajara, la capital estatal, dijo en un mensaje a la prensa Omar Hamid García, director de la Agencia de Investigación Criminal de la fiscalía. El individuo fue capturado por narcotráfico, pero tras distintas investigaciones se presume que “se encuentra relacionado con la desaparición de tres ciudadanos de nacionalidad italiana, ocurrida

en Tecalitlán, Jalisco, el pasado 31 de enero”, dijo el funcionario. Los italianos Rafaellle Russo, de 60 años, su hijo Antonio, de 25, y su sobrino, Vicenzo Cimmino, de 29 años, desaparecieron luego de ser detenidos por policías en una estación de gasolina en Tecalitlán. Las autoridades presumen que estos policías los habrían entregado a criminales.


P.12

Mendoza, martes 31 de julio de 2018

espectáculos Nahuel Briones y Un Chabón estarán en la tercera edición del Ciclo Wanaku La primera de las cuatro fechas será este viernes desde las 21 en la Medioteca Manuel Belgrano de Godoy Cruz. Las entradas anticipadas tienen un valor de 100 pesos. Se viene la tercera edición del Ciclo Wanaku, que llega con cuatro fechas variadas en el Auditorio Mediateca Manuel Belgrano, ubicado en calle Tomba 54 de Godoy Cruz. Este viernes desde las 21 estará Nahuel Briones (Buenos Aires) y Un Chabón (anfitrión encargado de la abrir el show). Las entradas anticipadas tienen un valor de y se consiguen en el 261 681-2208. En taquilla costará $150. Briones es un compositor, productor, multi instrumentista, cantante y referente de la escena independiente de la Ciudad de Buenos Aires. El músico se caracteriza por abarcar una innumerable cantidad de estéticas, formatos y producciones distintas, y por trabajar en conjunto con muchísimos artistas. Ha logrado atraer, conservar y multiplicar a su público por el conte-

MÚSICA

Nahuel Briones estará en el Ciclo Wanaku. nido de las letras de sus canciones y por una performance visceral y teatral en vivo. Luego de ganar la Bienal de Arte Joven 2017, editó “El nene miNado”, su cuarto álbum de estudio, que está siendo presentado en una gira por Argentina, Chile, Perú, Colombia y México, con el apoyo de Ibermúsicas. Este disco recientemente fue producido por Fe-

derico Nicolao y compuesto y dirigido por Nahuel Briones. Para grabar esta obra, Nahuel Briones convocó al baterista Pablo González y a los solistas multi instrumentistas y cantantes Daiana Leonelli, Sato Valiente y Javier Mareco a compartir la experiencia de trabajar en conjunto durante tres meses dentro de un estudio de grabación.

Con la ambigüedad de contener letras políticas críticas de la Iglesia, el Estado y el amor romántico, y contar con la participación de la estrella pop Chano, el resultado es un disco ecléctico, anárquico, cínico y bailable. Sus discos anteriores son “Pera Reflexiva” (2010), “El Cruce de los Unders” (2015) y “Guerrera/Soldado” (2017). Como productor Briones realizó los discos de Daiana Leonelli, Mariana Michi, Morada de pájaros, Nico Canedo, Perdoname Rita, entre otros. Participó como cantante o instrumentista en discos y/o shows de Paula Maffía, Miau Trío, BIFE, Diego Frenkel, Las Taradas, Antonio Birabent, Los Tipitos y los ex Redonditos de Ricota Sergio Dawi, Semilla Bucciarelli, Walter Sidoti, entre muchos más artistas. El músico además dictó cursos y talleres de composición de músicas y escritura de letras de canciones, dirigió ensambles, compuso música para radio y teatro, actuó alguna que otra vez y, durante sus ratos libres sin actividad musical profesional seria se recibió de licenciado en composición musical y arreglos.

JAF vuelve a la provincia y tocará este viernes Juan Antonio Ferreyra, más conocido como JAF, vuelve a la provincia para mostrar lo mejor de su repertorio basado en el rock, el bues y las baladas luego de 30 años de carrera como solista. El cantante y guitarrista estará este viernes desde las 0 en el Casino Cóndor de Los Andes, ubicado en el complejo del Hotel InterContinental Mendoza.

La entrada para ver el show es libre y gratuita. Además de escuchar los temas consagrados del cantautor oriundo de la ciudad Ituzaingó, quienes asistan al show podrán disfrutar de las islas de comidas ubicadas en las salas de juego y en el escenario central, donde se podrá disfrutar lo mejor de la gastronomía, además de barras con la coctelería tradicional del

lugar. Cabe destacar que tanto los shows como la comida y la bebida serán sin cargo. En el escenario central estará la voz del ex Riff, Juan Antonio Ferreyra, quien celebrará sus 45 años en la música con clásicos como “Maravillosa esta noche”, “Tal vez mañana brille el sol” y “Todo mi amor”, además del material de sus discos más recientes.


Mendoza, martes 31 de julio de 2018

P.13

deportes El mendocino Esteban Andrada llega al arco de Boca El Xeneize acordó sumar al arquero mendocino a cambio de 5,5 millones de dólares más el pase de Guillermo Sara para Lanús. Boca se prepara para la Copa Argentina. Andrada atajará en el Xeneize.

Boca Juniors acordó la incorporación del mendocino Esteban Andrada, arquero de Lanús, luego de una reunión que mantuvieron el titular xenezie, Daniel Angelici, y el representante Luciano Nicotra, en la que se acordó un contrato por cuatro años. La transferencia se hará a cambio de 5,5 millones de dólares brutos más el pase de

FÚTBOL

Guillermo Sara, que todavía no arregló su vínculo con el Granate, algo que debería arreglarse en las próximas horas. De esta manera, el Xeneize pondrá sobre la mesa un valor superior al que tenía pensado invertir el Villarreal de España, que iba a desembolsar 5,5 millones de euros, pero no ponía a ningún futbolista como parte de pago.

Andrada, de 27 años, fue dirigido por Guillermo Barros Schelotto durante su paso por el Granate. Sin embargo, el Mellizo lo utilizó en apenas cuatro partidos y lo mandó al banco de suplentes en 96 oportunidades. La llegada de Andrada intentará despejar de una vez por todas las dudas del arco de Boca. Agustín Rossi tendrá la titu-

laridad garantizada el próximo miércoles, ante Alvarado, por la Copa Argentina. Luego, tendrá que pelear mano a mano con Andrada. Y es el mendocino el que corre con ventaja. Copa Argentina Por otra parte, el Xeneize, hará su presentación oficial de la temporada el miércoles, ante Alvarado, por los 32avos de final de la Copa Argentina, y Guillermo Barros Schelotto tiene una duda en el ataque: Villa o Cardona. La presencia de uno u otro jugador le daría distintas características al equipo: Villa, de buenas actuaciones durante la pretemporada en Estados Unidos, es el más punzante de los dos, mientras que Cardona es más cerebral y cumple la función de “organizador”. Por otra parte, Mauro Zárate hará su debut oficial con la camiseta de Boca. Resta saber en qué posición. En los amistosos de preparación, el Mellizo lo usó detrás del 9 y también como centrodelantero. Los once del Xeneize serían: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Paolo Goltz, Lisandro Magallán, Emmanuel Mas; Pablo Pérez, Wilmar Barrios; Cristian Pavón, Zárate, Villa o Cardona; Ramón Ábila

Independiente llegó a Japón donde disputará la Copa Suruga Bank El plantel de Independiente arribó este lunes a Tokyo, Japón, y empezó a aclimatarse al cambio de horario luego de un largo viaje, para ilusionarse con sumar una estrella más el próximo miércoles 8 de agosto, cuando enfrente a Cerezo Osaka por la Copa “Suruga Bank”, y alcanzar así a Boca como los más ganadores a nivel internacional.

Divididos en dos grupos, el sábado por la noche la comitiva de Independiente partió desde el aeropuerto de Ezeiza, y luego de las escalas en Doha y en Dubai, respectivamente, arribaron a la capital nipona. La delegación del “Rojo” pasará un día en Tokyo y este martes viajará en tren bala hacia Osaka, donde espera el Cerezo para jugar la Suruga Bank.

El plantel se concentrará en el hotel Hyatt Regencia hasta el día del partido, previsto para el próximo miércoles 8 de agosto a partir de las 7:00 (hora argentina). El Rojo, como campeón de la Copa Sudamericana 2017, enfrentará al Cerezo Osaka, campeón de la J-League, en el estadio Nagai de Osaka, y así conseguir el título número 18 en su historial.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 31 de julio de 2018

Las Leonas superaron a Nueva Zelanda y están en cuartos

Para la tercera parte, Argentina retomó la actitud de los primeros minutos, y ya con un doble cinco, el equipo buscó penetrar más el área. Pero en el afán por ir para adelante, dejó espacio y permitió el primer córner de Nueva Zelanda a falta de cinco minutos. Hubo una mala recepción y fue salida para las Leonas. No pasó mucho más de un minuto de la última parte, y consiguieron corto para Argentina tras un corte intencional a Cavallero afuera del área. Fueron tres jugadas fijas seguidas, pero no lograron convertirlo en tanto. A los tres y medio, apareció el sexto córner que finalmente transformaron en alegría y algo de tranquilidad. Fue al principio del último cuarto, las dirigidas por Agustín Corradini sellaron el resultado con un gol de la mejor jugadora del mundo, Delfina Merino. La delantera de Banco Provincia llegó para empujar la bocha tras una buena jugada preparada en un córner corto. Sin el brillo de sus mejores épocas pero con el carácter necesario para dominar a su rival, Las Leonas salieron a la cancha con una actitud muy distinta a la de los primeros tres compromisos. Incluso, sí, al del debut, cuando apabullaron a España. Ahora irán en busca de semifinales ante Australia.

El equipo argentino venció 2 a 0 al conjunto de Oceanía y está entre los mejores ocho del Mundial que se disputa en Londres. Noel Barrionuevo y Delfina Merino anotaron los goles. El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped venció a su par de Nueva Zelanda 2 a 0 y se metió en los cuartos de final del Mundial de Londres. Las Leonas ganaron 2 a 0 con goles de Noel Barrionuevo de penal y Delfina Merino, en uno de los partidos correspondientes a los octavos de final. Ahora las dirigidas por Agustín Corradi se medirán ante Australia, ganador del Grupo D. Las argentinas consiguieron tener la posesión de la pelota y generar situaciones de gol. La más clara fue la de Merino en el minuto cuatro: recibió y tiró al arco de pegada, la bocha se terminó yendo por arriba del travesaño. Sobre el final del primer cuarto las neozelandesas empezaron a generarle peligro a la defensa celeste y blanca que en algunas ocasiones dejó marcas liberadas. En el segundo cuarto la presión del rival y las pocas opciones para salir del fondo de Argentina complicó aún

Las Leonas festejan el gol de Barrionuevo. más la posibilidad de generar buenos ataques y el partido entró en una meseta. A Florencia Habif se la volvió a ver defendiendo con precisión y salvando en varias oportunidades a su equipo. Corradini comenzó a exigirle más presión. El primer córner corto llegó de la mano de Merino a los nueve minutos del segundo cuarto. Noel Barrionuevo arrastró al desvío y la sacó una defensora. A los segundos, otro

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

2932 2875 9879 2189 2257

6 7 8 9 10

0278 8623 8251 7743 6267

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

El juego

1 2 3 4 5

2932 2875 9879 2189 2257

6 7 8 9 10

0278 8623 8251 7743 6267

corto que finalizó en penal: la arquera tiró su guante para evitar el tiro del rebote que le quedó a Agustina Habif y tras la revisión del video ref, cobraron penal. Fuerte, junto al palo derecho, el bochazo de Noel Barrionuevo se clavó en el arco en un penal a poco del final del primer tiempo. Fue el 1 a 0 para Las Leonas que mantenían vivo el sueño argentino de conseguir su tercer título.

De la Tarde 1 2 3 4 5

2283 1184 8682 5354 9155

Nocturna 6 7 8 9 10

2448 5714 3001 5023 8192

2283 1184 8682 5354 9155

5959 0888 7668 1042 3321

6 7 8 9 10

1642 5372 2323 4938 2136

6 7 8 9 10

1642 5372 2323 4938 2136

Nocturna

De la Tarde 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

2448 5714 3001 5023 8192

1 2 3 4 5

5959 0888 7668 1042 3321


Mendoza, martes 31 de julio de 2018

Atrapan a ladrón con elementos que les había robado a tres policías El delincuente fue aprehendido cuando intentaba robarse una moto del colegio Martín Zapata de Ciudad. Tenía en su poder elementos pertenecientes a la fuerza policial. Un delincuente de 26 años fue detenido por la policía cuando intentaba robar una moto ubicada en el interior de la escuela Martín Zapata, ubicado en calles Perú y Zapata de Ciudad. El domingo, el sujeto intentó adueñarse del rodado que se encontraba en el interior del colegio secundario perteneciente a la UNCuyo y que pertenecía al vigilador. Un llamado al 911 alertó sobre la presencia de un sospechoso en la casa de estudios y hasta el lugar llegó un móvil con personal policial de la

El sujeto fue detenido por la policía. Unidad Especial de Patrullajes de Ciudad. Los uniformados le dieron la voz de alto,

pero el joven huyó a pie. Fue interceptado en el cruce de calles Perú y Colón, donde fue

POLICIALES - P.15

reducido y capturado. El delincuente, identificado como Ricardo Castro, no solo tenía antecedentes por robos y hurtos sino que además entre sus pertenencias le encontraron varios elementos de policías que habían sido sustraídos. Estos elementos habían sido sacados de los autos estacionados en la zona cuya propiedad eran de tres efectivos policiales que se encontraban trabajando Entre los objetos robados se encontraba un chaleco de transporte policial, juego de esposas, lentes para sol, dinero en efectivo, mantas polares, herramientas y documentación varia, entre otras cosas. Para alzarse con estos elementos Castro rompió las ventanas de los vehículos. El delincuente fue derivado a una sede judicial. Este caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal Nº 1.

Un tronco le aplastó la cabeza y está grave

Secuestraron una granada y cocaína

Un hombre de 57 años se encuentra internado en el hospital Central en grave estado después que un tronco de grandes dimensiones cayera sobre su cabeza. El hecho ocurrió en un aserradero de Las Heras cuando el chofer de un camión que transportaba grandes troncos abrió la compuerta para descargar los elementos. Uno de esos troncos pesados cayó sobre la cabeza del hombre hiriéndolo gravemente. La víctima tuvo que ser trasladada de urgencia al Central, donde le diagnosticaron traumatismo encéfalo craneano grave, quedando en terapia intensiva.

La policía secuestró una granada y envoltorios de cocaína que un sujeto arrojó antes de escapar. El hecho ocurrió en calle Tuber al 100 de El Algarrobal, Las Heras. Un hombre con actitud sospechosa se encontraba caminando por un campo inculto ubicado en el lugar mencionado cuando uniformados se le acercar. El hombre escapó a campo traviesa y arrojó su riñonera al piso En la misma había una granada de mano FM K2 lote municional 78 y siete envoltorios de cocaína. Hasta el momento se desconoce el paradero del sujeto.


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 31 de julio de 2018

ESPECTÁCULOS

Un disco nuevo del Indio Solari, el artista más convocante del país, siempre genera expectativas, sobre todo si pasaron cinco años de su último trabajo (Pajaritos, bravos muchachitos) y, más aún, si en el medio el cantante anunció que tiene Parkinson. Así, a los 69 años, el ex líder de los Redondos dio a conocer hace unos días El ruiseñor, el amor y la muerte, un disco con quince canciones en el que sobrevuela un extraño aire cargado de melancolía, alegría y, por momentos, dulce despedida. Para los fanáticos de los Redondos, esperar ese disco definitivo en el que Solari vuelva al crudo sonido ricotero de los ochenta, repleto de frases que serán banderas, seguirá siendo una ilusión. Ya desde la última época de los Redondos, con trabajos como El último bondi a Finisterre y Momo

Sampler, el Indio mostró interés por la búsqueda de nuevos sonidos que fue encontrando en su etapa solista. En El ruiseñor, Solari vuelve a cambiar el rumbo y se aleja de ese sonido repleto de capas, texturas y máquinas que mostró hace tiempo. Ahora pisa en un terreno más amable donde aparecen canciones sencillas, algunas festivas, otras más nostálgicas, con la voz al frente y las guitarras más contenidas, lejos de ese virtuosismo característico de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. Se podría decir que es un disco más amigable al oído que no ha escuchado muchos trabajos del Indio. Las letras ya no están tan cargadas de ese componente críptico típico de su poética, aunque, obviamente, sigue trazando pasajes de misterio y ambigüedad. En este trabajo, el Indio ho-

menajea a las personas que lo inspiraron en su vida. Por eso la imagen de la tapa muestra a sus padres. En el interior del disco hay menciones a artistas como los cineastas Luis Buñuel, Herzog y Bergman; los músicos Wagner, Leonard Cohen, John Lennon, Bob Dylan y Frank Zappa; artistas visuales como Aubrey Beardsley, Hugo Pratt, Gustav Klimt, Xul Solar y Robert Crumb; escritores como Joseph Conrad, Jean Cocteau, Antonin Artaud, Norman Mailer, William Burroughs, Jack Kerouac, Allen Ginsberg, y Kurt Vonnegut; y militantes como la Pasionaria y Eva Perón, entre otros. Las canciones son un fiel reflejo de “el amor y la muerte” que hace referencia en el título del disco. A pesar de que su biógrafo, Marcelo Figueras, dijo que el Indio tiene material para hacer varios discos más –y que tiene ganas de hacer-

Por Gonzalo Ruiz

los–, la sensación que recorre El ruiseñor es la de un tipo que al borde de los 70 años, enfermo, con una conciencia muy clara de su finitud, empieza a despedirse, satisfecho, entre la evocación de amores pasados y la cercanía de la muerte. De todas maneras, en el disco también hay varias canciones en donde Solari cuenta historias de personajes marginales, típicos de su literatura urbana, y en donde pinta una vez más el pulso de estos tiempos con precisión, humor e ironía. Lejos de sus mejores trabajos solistas, El Tesoro de los inocentes y Porco Rex, el Indio armó un disco sencillo y más calmo, con toques de romanticismo, y una leve melancolía que empieza a cubrir todo. “El dolor más puro es el de haber sido tan feliz”, canta, justamente, en el tema que da nombre al disco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.