Martes 7

Page 1

MENDOZA

PAÍS

FÚTBOL

TRAGEDIA

P.2

P.7

P.11

P.15

Juristas plantean reforma de la Constitución con perspectiva de género

Eximieron de prisión al primo de Macri, el empresario Calcaterra

El mendocino Andrada, listo para debutar en el arco de Boca

Una madre y su beba murieron en un incendio en Rivadavia

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes 7 de agosto de 2018 · Año 8 No 1986

La Nación ratificó que financiará la presa Portezuelo del Viento

2º 15º Fuente: The Weather Channel

NUBLADO

Así lo confirmó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aunque no detalló cuándo será la licitación. “Queremos cumplir con el compromiso del gobierno con los mendocinos”, dijo. El gobierno nacional le dio ayer un fuerte apoyo a la provincia al confirmar que la megaobra Portezuelo del Viento se realizará. El anuncio lo hizo el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, junto al gobernador Alfredo Cornejo. No se precisó cuándo será la licitación. “La obra pública mejora la calidad de vida de la gente, queremos cumplir con el compromiso del gobierno nacional con los mendocinos, hay una decisión presidencial de saldar esta deuda. Invertimos muchas horas en armar los proyectos ejecutivos para que hoy ya tengamos todo listo para llamar a licitación. Esta obra generará 3.500 puestos de trabajo directos y casi 8 mil indirectos para la provincia”, aseguró Frigerio en conferencia de prensa. Luego, agregó: “Es una obra multipropósito que generará 4 veces más energía que Potrerillos y generará miles de hectáreas productivas en la provincia y hará que muchos más mendocinos tengan acceso al agua potable. Es una obra trascendental, quedan muy pocos pasos para poder licitar y adjudicarla”. En referencia a los pasos que siguen, Frigerio aclaró: “Debemos terminar con el estudio de impacto ambiental que está realizando el Coirco, y después definir de qué manera la Nación va terminar financiando es-

MENDOZA Se realizará la megaobra.

ta obra, trataremos que a la brevedad se pueda llamar a licitación, para que el año que viene ya estemos trabajando en la obra”. Cornejo, por su parte, aseguró: “Con el Gobierno nacional venimos trabajando hace tiempo este proyecto que tiene más de 50 años en Mendoza, generar energía y controlar el agua sobre el río Grande en el sur mendocino. Es un viejo proyecto de los mendocinos, necesario para la economía provincial y un anhelo de todos los sureños”. “Esta obra que fue convenida entre el gobierno provincial y nacional en el año 2007, como resultado de un litigio que tenía Mendoza por el perjuicio que le había causado la promoción industrial

en las provincias vecinas, pero este acuerdo no se cumplió por 12 años, osea que Mendoza no cobró nada. Luego se retomó el tema y preferimos una obra en vez de los recursos porque sabremos que traerá trabajo y progreso”, agregó el mandatario. En referencias a las demoras que ha tenido esta obra, Cornejo explicó: “En 12 años nadie peleó por esta obra para Mendoza, cuando el presidente Macri asumió lo puso como prioridad porque son inversiones que generan más riquezas en el país, entonces comenzamos a trabajar juntos con el gobierno nacional para armar el proyecto de la obra, son 122 mil horas hombre de trabajo y trabajaron en conjunto muchos sectores”.

Informáticos: vetan la ley para la matriculación

El gobernador Alfredo Cornejo decidió vetar la Ley 9082 sobre la creación del Consejo de Profesionales de Ciencias Informáticas. Empresarios y académicos se mostraron a favor de la decisión. P.3

PAÍS

Aborto: Montero y Najul fueron amenazadas

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

En Mendoza, la Vicegobernadora y la Diputada del frente Cambiemos recibieron presiones de militantes “provida”. Hasta ahora, se impondría el rechazo al proyecto de Diputados. P.6 y 16


MENDOZA - P.2

Mendoza, martes 7 de agosto de 2018

Juristas plantearon una reforma de la Constitución con perspectiva de género La actividad se desarrolló en la Legislatura provincia y participaron representantes de los tres Poderes del Estado, con la idea de construir y difundir conocimiento sobre la temática. En la Legislatura provincial se realizó un coloquio sobre “Perspectiva de Género en el marco de la Reforma Constitucional”, que tuvo como finalidad generar un espacio de difusión y construcción de conocimientos respecto a la temática de la perspectiva de género dentro del ordenamiento jurídico argentino. De la actividad participaron representantes de los tres Poderes del Estado Provincial. Por el Poder Legislativo estuvo presente la vicegobernadora Laura Montero; por el Poder Judicial, la responsable de la Dirección de la Mujer de la Corte, Stella Spezia; y por el Poder Ejecutivo, la directora de Género y Diversidad, Silvina Anfuso. También fueron parte de la actividad la secretaria Legislativa del Senado, Andrea Lara; las abogadas Gabriela Ábalos y Eleonora Lamm de la Suprema Corte de Justicia; la directoras de Enlace Institucional del Ministerio Público Fiscal, Rosana Dottori; entre otros. Al comienzo de la charla, Montero expresó: “Es importante legislar a través de proyectos que ordenen los rumbos de la socie-

SOCIEDAD

Eleonora Lamm.

dad pero también trasmitiendo mensajes para instaurar cambios culturales, políticos fuertes y que marquen la historia”. También comentó de qué manera comenzaron a trabajar sobre la temática de género: “En este trabajo para que se instauren estos cambios fue que me encontré con prestigiosas juristas como Eleonora Lamm, Aída Kemelmajer, Graciela Medina, quienes me asesoraron en cuanto a esta temática. Pero Medina fue quien realizó un estudio que me llamó mucho la atención en

donde planteó dos conceptos distintos de familia cuando se sancionó el Código Civil”. Graciela Medina, quien se desempeña como jueza hace 35 años y actualmente trabaja como Camarista Federal, sostuvo que le parece fundamental que en la Legislatura de Mendoza se debata este tema y se piense en una reforma constitucional moderna, que incluya la cuestión de género. Aprovechó la oportunidad para referirse a la situación que atraviesa la mujer en cuanto al

Derecho Civil Argentino y en la realidad Argentina: “Tenemos muchas leyes que contemplan que las mujeres y hombres somos iguales, nos ha costado mucho que esas leyes se sancionen pero cuando vamos a la realidad, vemos que tal igualdad existe”. En cuanto a la posibilidad de que realice una reforma relacionada a la temática de género, Medina comentó que este tema ha tenido un gran avance a nivel legislativo porque se han adherido a todas las convenciones, se han dictado las leyes más modernas que existen en Latinoamérica y en el mundo, pero aun así la mujer vive una situación de desigualdad. “Basta advertir que las mujeres ganan menos, trabajan más, ocupan menos lugares públicos, ocupan menos lugares de representación y no hay prácticamente Gobernadoras mujeres. Esto nos hace pensar que no basta con leyes, sino que hace falta una cultura general que acepte que hombres y mujeres somos iguales”, sostuvo la magistrada. Por su parte, Eleonora Lamm subdirectora de Derechos Humanos de la Suprema Corte, mostró datos importantes que marcaron las reformas constitucionales mendocinas y las enmiendas constitucionales. Aquí destacó el trabajo realizado por distintos organismos que impulsaron que se garantice la representación de todas las mujeres incluidas indígenas, afrodescendientes, migrantes, ancianas y personas con discapacidad en los diferentes ámbitos.

La Escuela Normal Tomás Godoy Cruz cumple 140 años impartiendo educación La Escuela Normal Tomás Godoy Cruz de Capital realizará durante este mes diferentes actividades planificadas al cumplirse 140 años desde que imparten el servicio educativo para toda la comunidad mendocina. Ayer, la comunidad educativa de la escuela Tomás Godoy Cruz, junto a funcionarios de la DGE y de la Municipalidad de Capital, homenajea-

ron a dos de las maestras que fueron traídas desde Estados Unidos por Domingo Faustino Sarmiento y que se quedaron en Mendoza. Sus cuerpos se encuentran enterrados en el cementerio de Capital, donde se desarrolló el acto conmemorativo. Las dos maestras homenajeadas fueron Mary Olive Morse y Margaret Louise Collord, quienes fueros traí-

das por Sarmiento entre 12 maestras que llegaron a Mendoza y quienes brindaron su vida y sus conocimientos para formar a las estudiantes mendocinas de aquella época y contribuyeron a la educación. El viernes 1, la escuela realizará una jornada musical en el edificio de la institución a cargo de la Banda de Música de la Policía de Mendoza.


Mendoza, martes 7 de agosto de 2018

Por pedido del sector, vetan la ley para matriculación de informáticos Cornejo decidió vetar la Ley 9082 sobre la creación del Consejo de Profesionales de Ciencias Informáticas. Empresarios y académicos se mostraron a favor de la decisión. El ministro de Gobierno, Lisandro Nieri, indicó que el gobernador Alfredo Cornejo decidió vetar la Ley 9082, de creación del Consejo de Ciencias Informáticas, y recordó la reunión mantenida la semana pasada, después de la sanción de la ley, con todas las cámaras del sector, y universidades, que expusieron sus argumentos y que posteriormente fueron evaluados. “El Gobernador consideró que más allá de muchos argumentos más de índole legal, como es la indefinición de las ciencias informáticas, es una actividad que no reconoce frontera y es muy difícil exigir un domicilio legal, pero lo más importante de este sector es que tiene un potencial muy grande y por ese motivo hemos impulsado desde esta gestión gubernamental toda una serie de medidas que se pueden resumir en el Polo TIC, recientemente inaugurado, que alberga muchas empresas

Todos los sectores acordaron con el gobierno. del medio. Además, el Bono Fiscal 1, que tuvo un capítulo y un cupo especial para todo el sector TIC, al cual queremos promover, que tiene una gran necesidad de mano de obra con las condiciones adecuadas en la provincia, y de ninguna forma limitaremos el desarrollo de la economía del conocimiento”, destacó Nieri. Desde el Gobierno coinciden

con lo que expresó el Polo TIC de Mendoza, ya que desde esta gestión se intenta impulsar la economía del conocimiento y se advierte una clara carencia de recursos humanos para el sector, por lo cual no sería aconsejable avanzar con medidas de colegiación con potencial para producir efectos contrarios al buscado. Por su parte, el subsecretario

MENDOZA - P.3

de Comercio e Industria, Guillermo Cruz, resaltó que este sector recibe fuertes inversiones extranjeras y nacionales y Mendoza se plantea como un polo de desarrollo muy importante. En los próximos años se pueden generar entre 10 mil y 20 mil puestos nuevos en la provincia de Mendoza. Este tipo de normativa dificultaba estas actividades, ya que se desarrollan a través de idóneos y no siempre de profesionales. Además, el veto a la ley provincial contempla varios aspectos, como: indefinición de la profesión de ciencias informáticas; transversalidad de la actividad; obligatoriedad de matriculación; requerimientos diferentes para idénticas tareas; imposibilidad de identificación sobre las diferentes matriculaciones y sus incumbencias y las necesidades de matriculación. Hay que destacar que si se pretende regular algunas de las actividades, deberían optar por matricularse para actuar en determinado caso pero no la obligación de la matriculación como requisito. En otras jurisdicciones nacionales e internacionales, prácticamente no existen las regulaciones planteadas en esta ley provincial.


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 7 de agosto de 2018

Alumnos de primaria conocieron la escuela técnica por dentro Fueron más de mil, provenientes de escuelas de San Martín. Estuvieron invitados a la “Jornada de puertas abiertas” que realizó la Escuela Técnica 4-120 por su 59º aniversario. En el marco del 59º aniversario de la Escuela Técnica 4-120 José de San Martín, directivos y docentes realizaron una “Jornada de puertas abiertas” para exponer los trabajos de los alumnos y promocionar a la institución entre aquellos que deben elegir un establecimiento para iniciar estudios en nivel medio. Por esta razón fueron invitados los alumnos de 7º grado de escuelas del departamento, quienes recorrieron las instalaciones y pudieron observar los proyectos educativos realizados en todas las modalidades. Durante todo el día, más de mil alumnos desfilaron por los cursos y talleres del edificio escolar, donde encontraron tanto propuestas elaboradas en los entornos formativos de carpintería, electricidad y soldadura, como en las materias básicas. Pudieron ver maquetas, juegos, fotografías, planos, planteados como recurso pedagógico para enseñar desde Lengua, Matemática, Geografía o Ciencias Naturales hasta Tecnología, Inglés y Educación artística. Victor Troncoso, coordinador de escuelas técnicas de la provincia, visitó el establecimiento, participó en el recorrido, ob-

OBRAS

La escuela Técnica 4-120 cumple 59 años.

servó los trabajos, charló con padres, docentes y alumnos y señaló: “En la muestra se pone en evidencia no sólo el trabajo del estudiante sino también el acompañamiento familiar y la tarea docente. Una de las ventajas de la educación técnica es el saber hacer y la posibilidad inmediata de inserción en el mundo laboral cuando egresan de 6º año”. El directivo, sugirió a los padres que no duden en enviar a sus hijos a este tipo de escuelas, teniendo en cuenta la amplia variedad de orientaciones que existen en la provincia y la preparación con la que cuentan cuando finalizan sus estudios. La matrícula actual de la

escuela es de 600 alumnos. Directivos y docentes trabajaron previamente con un programa de visitas a establecimientos educativos con el fin de fortalecer la articulación entre nivel primario y nivel secundario, según señaló la coordinadora, Analía Cerezo. El director de la institución, José Caltabiano, dijo que este trabajo se complementa con charlas, folletos y un video con toda la labor desplegada por la comunidad educativa. Satisfecho por el interés logrado en la convocatoria, remarcó: “Los chicos nos eligen porque a la familia le atrae la salida laboral, cuando egresan pueden trabajar en relación de dependen-

cia o como cuentapropistas o bien continuar estudios superiores con una muy buena base de preparación”. La historia de la escuela La Escuela Técnica 4-120 José de San Martín inició sus actividades el 28 de julio de 1959 como Escuela Fábrica 249, en el local del que fue el Mercado Municipal. En sus comienzos funcionaba solamente el ciclo básico. En 1969, a partir de gestiones del Municipio y de directivos del establecimiento, se logró la creación del ciclo superior en la especialidad Mecánica. En 1983, el Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET), en respuesta a una iniciativa interna de expansión de la institución educativa, autorizó la creación de la especialidad Construcciones, que otorgaría el título de Maestro Mayor de Obras y que comenzó con un ciclo superior de cuatro años, período que luego fue reducido a tres. Posteriormente, en 1992, por un convenio se le adjudicaron a la escuela parte de las instalaciones del que fue el Hospital Alfredo Ítalo Perrupato, predio que actualmente ocupa. Desde 2005 se incorporó la orientación en Electromecánica. De esta manera, no sólo mantuvo la especialización que la caracterizó desde sus inicios, sino que completó una amplia formación académica técnica. Hoy los estudiantes pueden egresar con el título de Técnico Mecánico, Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas y de Técnico de Maestro Mayor de Obras.

Estará cortado por 30 días el cruce entre 25 de Mayo y Pedro Molina El corte será en ambos sentidos de circulación y por el lapso de un mes, según informó la Municipalidad de la Ciudad. Este corte está incluido en los trabajos del nuevo Paseo Pedro Molina, obra que está incluida en el Plan de Renovación Urbana que lleva adelante el municipio, y que prevé la renovación completa de avenida Pedro Molina (boulevard, calzada, cunetas

y veredas, entre otros trabajos), en el tramo de San Martín a Belgrano Por estos trabajos, el municipio ha colocado cartelería indicativa y agentes municipales que regulan el tránsito, para evitar demoras. No obstante, se pide a los conductores precaución en su circulación, y en lo posible utilizar arterias alternativas para llegar a sus destinos. Actualmente en Pedro Molina se

han habilitado al tránsito vehicular el tramo de San Martín a Mitre (mano Norte) y de Patricias a San Martín (mano sur), esto incluye los cruces de Pedro Molina con 9 de Julio, avenida España y Patricias Mendocinas. De acuerdo a lo proyectado, las obras continuarán hasta Belgrano en ambas manos para dejar plasmado el nuevo Paseo Pedro Molina.


Mendoza, martes 7 de agosto de 2018

Nuevo parque solar en el PASIP El parque será construido en el Pasip de San Martín. Generará 1,15 MW de energía fotovoltaica y costará alrededor de 1,5 millones de dólares. Por Carina Luz Pérez La Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz entró al negocio de la energía renovable al formar una sociedad de propósito específico con Emesa, llamada Puel SA. De esta forma, será construido el parque solar en el Pasip, de San Martín, que generará 1,15 MW de energía fotovoltaica y costará alrededor de 1, 5 millones de dólares. Según está previsto en la licitación nacional del Renovar 1.5, para principios del año 2019 ya debería estar aportando energía al sistema interconectado nacional eléctrico. Este es el segundo parque solar desarrollado por Emesa (el otro estará en Alvear) en tener garantizado la compra de la energía que produzca durante 20 años por parte de Cammesa a 47.25 dólares el mega, según cálculos actuales del precio. Además, este proyecto guarda la particularidad de que todos sus componentes deben ser hechos en el país para lo cual estimativamente implica la creación de 115 puestos nuevos de trabajo. Julio Gallego, coordinador de Gerencias de la Cooperativa Eléctrica Godoy Cruz, explicó que “el Gobierno provincial necesitaba un socio para presentarse en el llamado organizado por el Ministerio de Energía de la Nación en la ronda Renovar 1.5, por lo que así nació Puel SA”. Como socios minoritarios, ya que tienen el 40% del paquete accionario de la sociedad público-privada, participaron por “el interés de adquirir experiencia en el mercado de las energías renovables”, ya que la

Cooperativa es especialista en el desarrollo de transformadores, líneas eléctricas y distribución de energía. Por esta misma razón, la construcción propiamente dicha del parque solar será realizada por otra empresa, que será subcontratada por la Cooperativa Eléctrica a través de un concurso privado de ideas. Mientras tanto, Gallego adelantó que ya se están comprando los paneles para el nuevo emprendimiento. Se trata de 7.392 paneles fotovoltaicos, que podrán ofrecer

conectarse a la Estación Transformadora Míguez de 13,2 kw perteneciente a la empresa Edeste SA. Precisamente, este trabajo de “ensamble” entre la energía de origen solar con el sistema eléctrico nacional requiere de un estudio técnico, ya que el fluido eléctrico del parque del Pasip se produce con energía continua a 220 kw y debe ser conducido hasta el centro transformador para convertirlo a 13.200 kilovoltios y así poder distribuirlos en el sistema

nacional. Para esto, es necesario hacer una medición que controlará Cammesa, de modo tal de poder liquidar o pagar la energía a Puel SA, una vez puesto en funcionamiento el parque. Por otro lado, Gallego aclaró que todavía no está definido quién operará efectivamente el emprendimiento solar del Pasip, pero es muy probable que sea la propia Cooperativa Eléctrica quién lo haga. Agregó también que “para la Cooperativa empezar a participar del negocio de la energía renovable es muy importante, porque en definitiva es lo que se viene en un futuro cercano y prosperará. Sólo basta pensar en todos los proyectos de energía limpia que están en proceso de construcción debido a la exigencia de la ley nacional hacia los grandes consumidores, es decir, aquellos que utilizan más de 300 kws de energía al año, para que el 8% de sus consumos de energía provengan de fuentes de origen renovable como el sol, el viento o la biomasa. De no hacerlo así, la norma indica que serán multados por un valor equivalente al combustible importado para generar energía térmica, incluso esa multa sube a través de los años. Para el 2022, el 30% de toda la energía consumida, deberá ser de origen renovable o limpia, por lo que es un mercado que crecerá a largo plazo”. Para puntualizar, el Ejecutivo detalló que hasta el momento los proyectos de energía generados por sol, viento, biomasa o pequeños emprendimientos hidroeléctricos que están en marcha significarán un ingreso de 2.200 MW a Cammesa o el equivalente a 10 veces lo que produce todo el sistema de los Nihuiles en el sur provincial. En un contexto, donde todo el sistema nacional de energía cuenta con 33.000 MW producidos principalmente por generación hidroeléctrica y térmica.


PAÍS - P.6

Mendoza, martes 7 de agosto de 2018

Aborto: amenazas contra Montero y Najul en la previa a la votación En Mendoza, la Vicegobernadora y la Diputada del frente Cambiemos recibieron presiones de militantes “provida”. Hasta ahora, se impondría el rechazo al proyecto de Diputados. La tensión se adueñó de la provincia y el país en las horas previas a la votación que definirá la suerte del proyecto de ley de Intervención Voluntaria del Embarazo que ya cuenta con media sanción de Diputados y mañana se debatirá en el Congreso. Primero, las agresiones fueron para la vicegobernadora Laura Montero. La mandataria publicó en su red de Twitter: “Pregunto a l@s Senad@ores del @BloqueUCR cómo puede nuestro partido convalidar la clandestinidad y muerte, como puede admitir que sea la coacción y amenaza la forma de legitimar la vida! No deberíamos legitimar ideales socialdemócratas de libertad e igualdad y

Mañana será el debate histórico en el Congreso.

un Estado presente?”, pidió. Y a continuación expresó: “Cuánto me gustaría que escucharan a la inmensa mayoría de mujeres UCR y a nuestra juventud, más que a los dogmáticos religiosos que se sienten con derecho de invadir la pri-

vacidad, apuntar con el dedo y ofrecer castigos divinos ejemplares por pensar distinto”. Tras sus declaraciones, no tardaron en llegar una decena de amenazas anónimas a su celular, recriminándole su posición a favor de la despe-

Las universidades nacionales, en pie de lucha por aumentos salariales Los establecimientos universitarios nacionales comenzaron ayer un paro que en algunos casos se extenderá durante toda la semana por un conflicto salarial que involucra a los seis sindicatos del sector. La medida alcanza a unos 170.000 docentes y a más de un millón de estudiantes. Los gremios reclaman, entre otros puntos, la realización de la paritaria y rechazan el aumento impuesto por el gobierno del 15 en cuatro tramos. De hecho piden un aumento del 30%; además de salario para los docentes ad honorem; y la actualización de los gastos de

Universidades, sin presupuesto para funcionamiento.

funcionamiento, ya que denuncian que desde abril pasado el Poder Ejecutivo no envía las partidas correspondientes a las casas de altos estudios. En relación a esto, fuentes universitarias detallaron que

hacen varios meses no cuentan con presupuesto para arreglos edilicios básicos. El paro en las universidades cuenta con el aval de los seis gremios más representativos: Conadu, Conadu Histórica,

nalización del aborto, a través de mensajes de texto y Whatsapp. Uno de ellos decía: “Si se aprueba el aborto, te descarto”. También fue víctima de presiones la diputada Najul, quien denunció vía Twitter; “De las redes sociales a las calles. Hoy en el aeropuerto me tironearon del brazo para ponerme de prepo y agraviándome, un pañuelo celeste. Basta ya! Cuánta cultura democrática que nos falta!, expresó y continuó: “Sin respeto no hay diálogo, sin diálogo no hay progreso y sin progreso no hay futuro. Piensen lo que piensen, los intolerantes son intolerantes al futuro más que a las ideas que repudian”. Así las cosas, en cuanto a la votación, el panorama en el Senado es adverso para la aprobación, ya que hasta el momento, el boca de urna registra 37 votos en contra y 31 a favor, con sólo dos legisladores indecisos, lo que hace difícil que prospere. En caso de que lo hiciera, sería con modificaciones, por lo que debería volver a Diputados y allí ser ratificado. Fedun, UDA, Fadgut y Ctera. En Mendoza, la Fadiunc Conadu Histórica reveló ayer que cuenta con una adhesión del 85% de los docentes. Además, cuentan con el apoyo de los centros de estudiantes de casi todos los colegios dependientes de la UNCuyo que reunidos por primera vez mostraron su adhesión a la lucha docente. El paro se extenderá por parte de algunos de los gremios durante toda la semana y el viernes por la tarde se evaluará el impacto de las medidas y se definirá su continuidad, en un nuevo Congreso de la Federación. Además, se planificará una movilización universitaria en todo el país en la semana del 13 de agosto, en conjunto con otras Federaciones y toda la comunidad universitaria, especialmente de los estudiantes.


Mendoza, martes 7 de agosto de 2018

Eximieron de prisión al primo de Macri, el empresario Calcaterra En una jugada judicial, Calcaterra decidió presentarse como “imputado colaborador” y admitió haber pagado coimas al anterior gobierno en dos ocasiones: 2013 y 2015. El ex dueño de la firma IECSA, Angelo Calcaterra, y el ex CEO de la misma empresa, Javier Sanchez Caballero, declararon ayer como “imputados colaboradores” ante el juez federal Claudio Bonadio, en el marco de la causa en la que se investiga el presunto pago de coimas en la obra pública. Calcaterra aseguró que entregó dinero a funcionarios kirchneristas para las campañas electorales de 2013 y 2015 y quedó como “imputado colaborador” en la causa por presuntas coimas en la obra pública. También Javier Sánchez Caballero, ex gerente de IECSA, se convirtió en un nuevo “arrepentido” y contó que efectivamente hubo pagos ilegales pe-

La causa sigue su curso.

ro que no fueron producto de una decisión voluntaria sino de un apriete por parte del gobierno anterior, cuestión que Calcaterra ratificó. De esta manera, el primo del presidente firmó el

acuerdo de colaboración y aseguró así su libertad. Sánchez Caballero, por su parte, la recuperará en las próximas horas y el otro “arrepentido”, el titular de Isolux, Juan Carlos de

PAÍS - P.7

Goycochea, estima que recibirá el mismo beneficio. Los tres empresarios que pidieron acogerse al régimen de colaboradores imputados están vinculados con las empresas del Grupo Macri, en la construcción de parques eólicos, según consignó el diario Tiempo Argentino. En las últimas horas de ayer, fue detenido también Héctor Alberto Zabaleta, hombre de confianza de Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint, quien aparecía en los cuadernos del ex remisero Oscar Centeno como Héstor. El holding emitió un comunicado, en el cual aclaró que entregó al Poder Judicial la información solicitada en el allanamiento del miércoles 1 de agosto pasado. Además adelantó que la empresa continuará “colaborando como hemos hecho siempre que se nos ha sido solicitado”. “Una vez que avance la investigación y se tengan más precisiones –agrega el comunicado–, haremos una investigación interna como hacemos siempre en estos casos”.

CAUSA

Dalbón pidió que CFK sea allanada a la brevedad

ECONOMÍA

La suba de precios supera a la inflación: alimentos aumentaron hasta casi un 88%

El abogado Gregorio Dalbón propuso a la senadora Cristina Kirchner que ofrezca sus propiedades para que sean allanadas sin esperar el consentimiento del senado. Al tiempo que aseguró que el polémico juez Claudio Bonadio será recusado por la defensa de la ex mandataria. “Le planteé (a Cristina Kirchner) no esperar el permiso de un Senado, que

Los precios de los alimentos subieron hasta casi un 88% durante el primer semestre, cuando la inflación fue del 16% en ese período, de acuerdo a un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda. La harina de trigo lidera el ránking, seguida por los huevos (50,2%), los fideos secos (39,9%), el pan francés (35,9%), el arroz blanco (34,2%) y el aceite de girasol (26,2%).

ella colabore con la justicia porque en definitiva no hay absolutamente nada que esconder. Se utiliza esta cuestión del allanamiento como una cuestión de noticia nacional e internacional”, manifestó Dalbón. “Que vengan sin cámaras, sin celulares, porque un allanamiento no tiene que ser con ribetes cinematográficos y tampoco con humillaciones. No dependamos de (el senador

Los rubros que más aumentaron en este período fueron: Pescados y mariscos (25,8%), Pan y cereales (22,3%), Bebidas espirituosas, destiladas y licores (21,5%), Aceites y grasas (21,0%) y Carnes y derivados (16,3%). De acuerdo al informe de UNDAV, la suba del precio de los alimentos encuentra distintas causas: la quita de las retenciones al trigo, al maíz

Miguel Ángel) Pichetto para que hagan un allanamiento, no hay nada que esconder”, añadió. “Si no tenemos nada que esconder porque esperar que un senador tenga el poder en sus manos para decidir si van a o no a allanar. En una charla que tuve con ella, le he dado la idea y ella va a decidir los tiempos y el momento”, agregó en declaraciones a radio FM La Patriada.

y la soja (la baja de los impuestos a las exportaciones agropecuarias tiene un impacto directo en el precio de los productos derivados de estas materias primas ya que se traslada el precio internacional a los productos que se comercializan en el mercado interno); la devaluación; la suba de tarifas y los aumentos de los combustibles (ambos precios dolarizados).


MUNDO - P.8

Mendoza, martes 7 de agosto de 2018

Marcha en apoyo a Maduro después del atentado en Caracas Seguidores del actual presidente de Venezuela se movilizaron por la capital. Investigadores avanzan con las pistas sobre el intento de atentado contra el mandatario. Miles de seguidores del gobierno venezolano marcharon ayer por el centro de Caracas en apoyo al presidente Nicolás Maduro, mientras las autoridades avanzaban en las investigaciones sobre el intento de atentado contra él. Por el caso han sido detenidas seis personas que podrían enfrentar cargos por traición a la patria, homicidio frustrado y terrorismo, entre otros delitos. Las autoridades aún no revelaron sus identidades. Entre canciones populares y banderas de Venezuela y Cuba, cientos de manifestantes y empleados públicos, muchos de ellos con camisas rojas, se concentraron en algunas calles del centro de Caracas y emprendie-

JAPÓN

ITALIA

Miles de seguidores apoyaron a Maduro. ron una marcha hacia en palacio de gobierno para expresar su respaldo a Maduro tras el denunciado intento de asesinato del último sábado durante un desfile militar. Mientras se realizaba la movilización oficialista, el fiscal

general Tarek William Saab anunció desde la sede del Ministerio Público que el gobierno conocía quiénes son los autores materiales, colaboradores, y las personas que armaron los explosivos que se colocaron en los dos drones

utilizados durante el atentado, así como las supuestas conexiones internacionales de los participantes en la acción. Sin embargo, no dio más detalles. Saab confirmó la detención de dos personas que fueron señaladas por testigos como aquellas que operaron desde un vehículo uno de los drones que se estrelló contra un edificio próximo al lugar donde se realizó el desfile. Por el caso, han sido apresadas seis personas de las que se desconoce su identidad. Analistas independientes y miembros de la oposición han planteado dudas y suspicacias sobre la posición oficial. Los procesados por el intento de atentado serían acusados de los delitos de traición a la patria, homicidio intencional en grado de frustración contra Maduro, homicidio frustrado contra los siete militares que resultaron heridos, lanzamiento de artefactos explosivos, terrorismo, asociación para delinquir y financiamiento de terrorismo, precisó el fiscal.

Conmemoración por el 73º aniversario del ataque a Hiroshima Los habitantes de Hiroshima conmemoraron ayer el 73° aniversario del primer bombardeo nuclear de la historia, con una advertencia del alcalde sobre el repunte del nacionalismo en el mundo y la presentación de la lista actualizada de fallecidos a causa del ataque. El cielo estaba despejado aquel 6 de agosto de 1945 cuando a las 08:15 locales, un bombarde-

ro B-29 estadounidense, nombrado Enola Gay soltó sobre la ciudad la bomba atómica Little Boy, con un poder de unos 15 kilotones, provocando el día mismo y las semanas siguientes la muerte de 140.000 personas. “Si la humanidad olvida la historia o deja de confrontarse con ella, podríamos volver a cometer un terrible error. Por eso debemos seguir

hablando de Hiroshima”, declaró el alcalde Kazumi Matsui, quien también recibió una lista actualizada con las personas muertas debido a la contaminación radiactiva. Actualmente hay más de 150.000 supervivientes a ese ataque, con una edad media de 82 años, muchos de los cuales aún sufren problemas de salud derivados de la exposición.

Explotó un camión cisterna y hay al menos un muerto y 68 heridos Un muerto y 68 heridos provocó un enorme incendio desatado por la explosión de un camión cisterna en la circunvalación de Bolonia, en el norte de Italia, según un primer balance de las autoridades locales. La redacción de Bolonia del diario La República, calcula que cerca 14 personas se encuentran en estado grave por el incendio ocurrido en Borgo Panigale, cerca

del aeropuerto de Bolonia. Las autoridades precisaron que el camión cisterna que transportaba material inflamable se estrelló contra otros vehículos que se encontraban parados debido a otro incidente, los cuales se incendiaron inmediatamente, provocando una gran explosión, una verdadera bola de fuego, según las imágenes enviadas por varios testigos

a las redes sociales. “Creíamos que había sido una bomba”, comentó un vecino del barrio aledaño a SkyTV. El accidente involucró a otros camiones así como a una decena de vehículos estacionados. Las imágenes emitidas por los bomberos mostraban una gigantesca columna de humo negro que salía de los restos de un camión.


Mendoza, martes 7 de agosto de 2018

P.9

ESPECTÁCULOS “Fuera de este mundo” estará en el cine teatro Recreo Este espectáculo de sombras con animación digital de fondo se podrá ver este sábado en la sala ubicada en Pedro Molina 110 de Guaymallén. La entrada general es de $120. Este sábado, Pájaro Negro, Compañía de luces y sombras de Mendoza, presenta el espectáculo “Fuera de este mundo”, de Longo. La función será desde las 22 en el cine teatro Recreo ubicado en Pedro Molina 110 de Guaymallén. La entrada general tiene un costo de $120. Esta obra cuenta con el apoyo de la Nave Universitaria, el Instituto Nacional del Teatro, el Centro Cultural Armando Tejada Gómez y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Guaymallén. La Compañía Pájaro Negro de Luces y Sombras ha sostenido desde el estreno de “Woyzeck” en 2010, un desarrollo constante de producciones indagando de diversos sistemas lumínicos y de animación en vivo. En “Fuera de este mundo”, la apuesta es realizar un espectáculo de teatro

TEATRO

“Fuera de este mundo”, de Longo.

de sombras con animación digital de fondo. La particularidad es que en esta nueva obra se explora la articulación entre el teatro, las artes visuales, el cómic, la animación digital y lo cinematográfico, generando así una mixtura de lenguajes que potencien el relato y

le dan una estética particular de manera integral. Motivados por textos existencialistas, en diciembre de 2015, el elenco llegó a la creación de un texto teatral reescrito en formato cinematográfico. El protagonista de “Fuera de este mundo”, de impron-

ta existencialista, es un ser indiferente a la realidad por resultarle absurda e inabordable. Expresa una denuncia frente a la sociedad que olvida al individuo y le priva de un sentimiento de pertenencia activa en la comunidad. Personifica la carencia de valores del hombre, degradado por el absurdo de su propio destino. La propuesta musical y el diseño sonoro de la obra consisten en la creación de piezas musicales instrumentales y texturas sonoras creadas por Sebastián Ojer y seleccionadas por Pablo Longo, donde se fusionan instrumentos acústicos como el piano y la guitarra española en conjunción con sonidos generados a través de un sintetizador analógico y pedales que modulan los instrumentos acústicos y grabaciones de campo. “La pasividad y escepticismo dominan el espíritu de Marconi, su indiferencia frente a todos los órdenes de la naturaleza irán construyendo en su destino un paisaje degradado, en el cual ni las amistades, ni el amor, ni la muerte serán de suficiente importancia ya que su angustia existencial todo lo abarca”.

“Maple stand up” tendrá dos funciones en el Selectro Este sábado y domingo, desde las 22, en el teatro Selectro se presentará “Maple stand up”. Las entradas se consiguen en la boletería del teatro y a través de la web evenbrite.com.ar Un grupo de cuatro jóvenes mendocinos se sumergen en la senda del humor y siguen en su incursión de ganarse la vida contando estas anécdotas.

En este espectáculo se puede observar que la improvisación y la risa están a la orden del día. En un primer momento “Maple stand up” tenía planeado solo la función del sábado pero, por localidades agotadas y a pedido del público sumaron una nueva presentación para el domingo. Más de mil personas vieron su show en distintos bares de nuestra provin-

cia y ahora llegan a una sala consagrada como el teatro Selectro. Este espectáculo navega entre originales monólogos un skecht bien mendocino y personajes delirantes vas a subirte al tren de la alegría versión mendocina. “Maple stand up” es un show imperdible que combina lo mejor del stand up con personajes combinados con sorpresas de gran calibre.


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 7 de agosto de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES Hoy es posible que te des cuenta que estás viviendo un periodo de transformación.

TAURO Un hombre cercano se acercará para decirte que necesita algo importante de ti.

GÉMINIS Los solteros deberán esperar un tiempo antes de conocer a la persona indicada.

CÁNCER Recuerda que ser pesimista con los que quieres solo te llevará a que se alejen de ti.

LEO Consume frutos de color rojo para evitar diversos dolores y posible gripe.

Un gorila come frutas congeladas en su recinto del Zoológico de Praga (República Checa) durante la ola de calor en Europa.

NOTICIA INSÓLITA Metió su camioneta en el río para ahorarse el lavado Un hombre que condujo su costoso todoterreno Land Rover a un río para ahorrar 20 yuanes (USD 3) en un lavado de autos aprendió recientemente de la peor manera que a veces lo barato sale caro.

VIRGO Mezcla proteínas y verduras para el almuerzo, evita ingerir muchos alimentos a base de harina.

LIBRA

Según un informe del Departamento de Servicios de Bomberos en Dujiangyan, provincia china de Sichuan, la semana pasada, un hombre tuvo que ser rescatado de un río cercano después de conducir su Land Rover SUV en el agua para lavarlo, y quedarse varado en un pequeño islote.

Recuerda que hay momentos y momentos para decir y hacer las cosas.

ESCORPIO Un persona que no veías hace mucho tiempo hará una aparición el día de hoy.

SAGITARIO La persona que quieres está pensando en ti en este momento, hazle un llamado.

CAPRICORNIO Buen momento para tomar un taller o una actividad extra que haga florecer tu parte creativa.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Una mentira que te han dicho será un momento bajo del día cuando por fin descubras la verdad. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Muchas veces debemos cumplir con todas las personas que están a nuestro alrededor.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 1986 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 7 de agosto de 2018

P.11 P.11

deportes El mendocino Andrada, listo para debutar en el arco de Boca Guillermo Barros Schelotto probó al arquero en el equipo titular. Todo indica que el jueves ante Libertad de Paraguay el ex portero de Lanús hará su debut en el Xeneize. Boca Juniors jugará el miércoles a las 19.30 como local ante Libertad de Paraguay por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. Ayer, en la práctica realizada en el Complejo Pedro Pompilio, el entrenador Guillermo Barros Schelotto colocó el equipo que sería titular ante el equipo paraguayo, con el mendocino Esteban Andrada como arquero, relegando a Agustín Rossi. Los once que tomaron parte de la práctica fueron Esteban Andrada; Leonardo Jara, Paolo Goltz, Leandro Magallán y Emanuel Mas; Pablo Pérez, Wilmar Barrios, Cristian Pavon, Mauro Zárate y

Andrada será titular el miércoles. Edwin Cardona; y Ramón “Wanchope” Abila. Días antes de este partido e incluso de que se confirme el arribo de Andrada, el entrenador había respaldado a Rossi

en el arco, incluso durante la pretemporada que realizó el equipo en Estados Unidos. La llegada de Andrada se dio luego del pago de 5.000.000 de dólares a Lanús y en medio

Estudiantes abre los octavos de final ante Gremio de Porto Alegre Estudiantes de La Plata abrirá hoy la participación de los equipos argentinos en los octavos de final de la Copa Libertadores. El Pincha jugará hoy como local ante Gremio de Brasil a las 21.45 el encuentro de ida de los octavos de final del certamen. Aunque el director técnico del equipo platense, Leandro Benítez, no confirmó el equipo

El Pincha juega esta noche.

de los rumores por el flojo presente de Rossi. En la práctica de ayer, Andrada ocupó el arco de los titulares y Rossi conformó la plantilla de los suplentes, mientras que el resto del equipo fue el mismo que goleó a Alvarado de Mar del Plata por 6 a 0, por la Copa Argentina. En la conferencia de prensa, donde fue presentado por el presidente Daniel Angelici, Andrada señaló: “El día a día se prepara al 100 por ciento, acá no te podes relajar. La característica de este club es pelear siempre la Copa Libertadores, es el primer objetivo. Sé que medio país verá mi debut”. El jugador mendocino sostuvo que “cuando vino la propuesta de Boca, no la dudé y gracias a Dios estoy acá”, y recordó que quien marcó su carrera en el puesto de arquero fue el colombiano Oscar Córdoba, recordado portero del Xeneize bajo la conducción de Carlos Bianchi. titular para jugar ante el equipo de Porto Alegre, los titulares serían Andújar; Sánchez, Schunke, Campi y Erquiaga; Gómez, Zuqui, Tití y Pellegrini; Apaolaza y Albertengo. El Pincha y Gremio son dos viejos conocidos, además de haber ganado la Copa Libertadores. Ambos equipos ya jugaron ocho veces, con cuatro victorias para los brasileños, dos para los argentinos y dos empates. Ayer, por otra parte, el Pincha oficializó el contrato del préstamo que recibirá del Banco Itaú para invertir en su estadio y volver a jugar ahí después de 13 años.


DEPORTES - P.12

Mendoza, martes 7 de agosto de 2018

Gallardo analiza qué equipo parar en el cruce con Racing El entrenador Marcelo Gallardo prepara el once titular que el jueves jugará ante la Academia por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. Martínez será titular.

River Plate se prepara para jugar ante Racing Club el jueves a las 19.30 en el Cilindro de Avellaneda por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. De acuerdo a lo que se pudo ver ayer en la práctica del plantel millonario, la formación será la misma que viene de vencer 3 a 1 a Villa Dálmi-

ne, por los 16avos de final de la Copa Argentina. De esta manera, los titulares serán Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola y Milton Casco; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Exequiel Palacios y Gonzalo Martínez; Ignacio Scocco y Lucas Pratto. De cara al encuentro que

se disputará el jueves desde las 19.30 con el arbitraje del brasileño Anderson Daronco, Gallardo optó por presente más que trayectoria. Palacios realizó una muy buena pretemporada y exhibió interesante nivel en los primeros compromisos oficiales, al tiempo que el mendocino Enzo Pérez se sumó más tarde a los tra-

Pol Fernández se mostró contento por su llegada a la Academia El exvolante de Godoy Cruz, Guillermo Pol Fernández, reconoció que no dudó en incorporarse a Racing debido a que “es un grande que va a pelear siempre”. Antes de dejar Mendoza para viajar a Buenos Aires a realizarse la revisión médica y firmar su contrato, el futbolista se mostró “con muchas expectativas”. “Desde el primer momento que se contactaron no lo dudé. Sé lo que significa Ra-

El Tomba se quedó sin un buen volante.

bajos por haber estado en Rusia con la selección argentina. El tucumano había sido pedido por Talleres de Córdoba cuando River consultó para adquirir al lateral Lucas Olaza, pero por pedido expreso del entrenador millonario se terminó quedando. Con esta alineación, Gallardo también le ratifica la confianza a “Nacho” Fernández a pesar del bueno momento del colombiano Juan Fernando Quintero. Quintero viene de disputar un muy buen Mundial con su selección y en el amistoso del último sábado frente a Deportivo Morón también tuvo una actuación destacada. El defensor Milton Casco, por su parte, analizó cómo será el partido ante Racing: “Creo que va a salir un partido con mucha fricción en la mitad de la cancha. Ellos son un equipo también con mucha intensidad para atacar y que presiona arriba para recuperar la pelota. Y que tiene buenas individualidades en ataque. Nosotros vamos a tratar de imponer nuestro juego desde el comienzo. Y tenemos que estar concentrados los 90 minutos”. cing, un grande que va a pelear siempre. Estoy muy contento con la decisión que tomé. Espero poder adaptarme al entorno y a mis nuevos compañeros”, manifestó. Fernández, por el que la Academia pagó 1.200.000 dólares por el 60 por ciento del pase, dijo “tener muchas expectativas de estar a la par de mis nuevos compañeros”. Pol llega en buenas condiciones físicas debido a que viene de realizar la pretemporada con Godoy Cruz y, en caso de ser convocado para el partido de ida de la Copa Libertadores del jueves frente a River, expresó “estar a disposición de lo que quiera el entrenador” Eduardo Coudet.


Mendoza, martes 7 de agosto de 2018

Arturo Vidal fue presentado como nuevo jugador de Barcelona El chilena dio una conferencia de prensa en donde le preguntaron por los dichos sobre Messi y los argentinos tras las dos Copa América conseguida por Chile ante la Albiceleste. El mediocampista chileno Arturo Vidal se convirtió formalmente en el nuevo refuerzo del Barcelona. Ayer fue un día intenso para el trasandino, quien a partir de las 12.30 (de España) transitó por distintos eventos dentro del club, hasta culminar con una rueda de prensa. Tras firmar el contrato y hacer su presentación en el Camp Nou junto a su hijo Alonso, el ex jugador del Bayern Munich compareció ante los medios, los cuales le preguntaron sobre la estrella del equipo, Lionel Messi “Enfrentar a Messi siempre es algo lindo, porque te enfrentas a los mejores del mundo. Ahora que lo voy a tener

FÚTBOL

FÚTBOL

Arturo Vidal ya es jugador del Barcelona.

de compañero, espero estar a la altura y ayudarlo a conseguir todos los desafíos. En este equipo están los mejores jugadores del mundo, y voy a tratar de ponerme a la altura de todos”, aseguró Vidal. La pregunta llegó después

de sus declaraciones del 12 de junio, en las que aseguró: “Los argentinos están nerviosos, sueñan conmigo”, debido a las dos finales seguidas de Copa América (2015 y 2016 Centenario) que Chile venció a la Argentina.

DEPORTES - P.13

En aquella entrevista le preguntaron si tuvo miedo de enfrentar a Messi. “Yo no le tengo miedo, pero hay que preguntarle a él si se quedó con miedo. Si jugamos de nuevo con Argentina, les volveremos a ganar”, había dicho. Durante el tiempo que duró la rueda de prensa, fue consultado en reiteradas ocasiones sobre su antimadridismo, el cual demostró a lo largo de su carrera en la Juventus y el Bayern Munich. “No soy antimadridista. Soy rival de todos los equipos que jueguen en contra del Barsa de aquí en adelante”, reconoció. El Barcelona ha validado el estado físico del trasandino, tras una exhaustiva revisión médica, y el jugador firmó en la mañana de ayer su contrato que lo une con el conjunto culé para las próximas tres temporadas. Vidal estuvo acompañado en la firma por el vicepresidente azulgrana Jordi Mestre. Después de rubricar el contrato, Arturo Vidal, posó con las dos camisetas del equipo.

Por penales, el sub 20 de Argentina llegó a la final del L’Alcúdia El seleccionado argentino sub 20 venció a su par uruguayo por penales y se metió en la final del torneo juvenil de L’Alcúdia, donde enfrentará a Rusia que superó 2 a 0 a Venezuela. Tras igualar 0 a 0, el equipo dirigido por Lionel Scaloni y Pablo Aimar superó 3 a 1 a los charrúas en la definición por penales, donde tuvo una gran actuación el arquero

nacional Jerónimo Pourtau. El partido decisivo ante los rusos será el miércoles desde las 17. En la primer parte, Argentina no la pasó bien: no solo apareció Pourtau como figura, producto de las llegadas del rival, sino que a los 30 minutos, se quedó con un jugador menos por la expulsión de Andrés Ayala. Para el segundo tiempo, la Argentina mostró personalidad y reacción y

contó con chances de quebrar el cero en el marcador, pero después el partido volvió al ritmo de la primera mitad y la semifinal quedó en tablas. Ya en los penales, volvió a aparecer Pourtau, en una tanda en la que ambos equipos mostraron poca eficacia. Facundo Colidio, el delantero de Inter, marcó el tanto para el 3-1 definitivo que le dio a la Argentina el pasaje al partido decisivo.

Maradona está enojado porque no aparece como candidato a DT de la Selección Diego Maradona se enojó con la prensa argentina por no incluirlo entre los principales candidatos para dirigir el seleccionado argentino. El flamante presidente de Dinamo Brest manifestó su enojo en su cuenta personal de Instagram. Luego de la salida de Jorge Sampaoli de la Albiceleste, comenzaron a circular diferentes candidatos para reemplazarlo: desde José Peker-

man hasta Jorge Almirón estuvieron en el radar según los periodistas. El Diego se enojó por no haber sido mencionado y aseguró: “Lamento que tampoco me tengan en cuenta algunos diarios argentinos, que sí hablan de otros ex técnicos de la selección, pero no de mí”. Esto escribió el 10 en su cuenta personal de Instagram: “Acá, en casa, recuperándome de dos ope-

raciones que tuve con mi dentista, el Dr. Braverman, para poder empezar a ver jugadores para mi equipo, el Dinamo Brest, y estoy hablando por las redes sociales. Con respecto a la selección argentina, quiero decir que me jode que algunos periodistas no me incluyan entre los posibles técnicos”, dijo Maradona que agregó: “Yo por la selección doy la vida”.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 7 de agosto de 2018

Barros compartió sus vivencias con internos de San Felipe

vicio Penitenciario Provincial dentro del Complejo San Felipe al alojamiento exclusivo de internos de 18 a 21 años. “A su edad, siempre existen los problemas sobre el camino que hay que elegir y, muchas veces, termina con uno mismo haciéndose daño. Yo elegí alejarme de todo eso y formar mi propia familia, que es sin dudas lo más hermoso que me ha pasado en la vida. Estoy seguro de que esta no es la vida que ustedes quieren”, expresó el boxeador, en referencia a estar privado de libertad. Finalizada la charla, el excampeón mundial mostró el cinturón otorgado por la AMB y realizó un guanteo junto a su entrenador para explicar algunas cuestiones técnicas para la práctica responsable del deporte. En septiembre, de local Durante la jornada, el púgil mendocino anunció además que se encuentra trabajando y entrenando con el objetivo de volver a pelear en la provincia en setiembre. “Sería muy lindo poder volver a pelear en Mendoza, no sólo por el cariño de la gente sino también para apoyar el trabajo que hace la federación para que sigan saliendo buenos referentes del boxeo a nivel nacional e internacional”, aseguró.

El excampeón mundial de boxeo trasmitió a la población penal sus experiencias y la importancia de la práctica deportiva como un medio para evitar la vida delictiva. Barros, junto a personal e internos del penal.

El reconocido púgil mendocino y excampeón mundial pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) Jonathan Barros, junto con su entrenador, Armando Andrada, brindaron una exhibición de boxeo ante un grupo de internos alojados en la Unidad VI de Jóvenes Adultos del Complejo de San Felipe. El motivo de la visita fue fundamentalmente que Barros le trasmitiera a este sector de la población penal sus

vivencias y la importancia de la práctica deportiva como un medio para evitar la droga y la vida delictiva. “Al igual que ustedes, yo también me crie en un barrio muy humilde y tuve que pasar por cuestiones familiares muy duras en mi vida, tuve que dejar la escuela, salir a trabajar para llevarle un plato de comida a mis hermanos. Sin embargo, hubo personas que se me acercaron y me hablaron para demos-

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

3506 5753 2084 6312 7840

6 7 8 9 10

5013 1844 8887 6886 8857

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

El juego

1 2 3 4 5

2361 1709 4434 4746 7475

6 7 8 9 10

3286 6695 8577 0704 4569

trarme que, a pesar de todo, dependía solamente de mí ser alguien en la vida”, comentó Yoni. Barros comenzó su carrera a los 13 años, gracias a una persona cercana al boxeo quien vio en él condiciones suficientes como para involucrarlo en el deporte, y fue entonces cuando comenzó su amor por los guantes. Participaron en la charla internos de la Unidad VI, un sector destinado por el Ser-

De la Tarde 1 2 3 4 5

1384 3559 2652 3351 7663

Nocturna 6 7 8 9 10

8856 3245 0236 9620 5133

9300 6418 0036 1587 3297

5810 8879 2511 2801 9362

6 7 8 9 10

5808 3849 6131 4856 8053

6 7 8 9 10

5046 9977 0480 2422 7892

Nocturna

De la Tarde 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

4023 0762 2833 2063 6564

1 2 3 4 5

8635 5048 3875 5077 9923


Mendoza, martes 7 de agosto de 2018

Una madre y su beba murieron tras un incendio en una casa de Rivadavia La joven de 25 años y su hija de 6 meses no pudieron ser reanimadas por los médicos. Su hijo de 5 años fue derivado al Notti; se encuentra en grave estado. Una mujer de 25 años y su beba de 6 meses perdieron la vida después que se incendiara una vivienda ubicada en calle Chañar y Falucho de Rivadavia. Por este siniestro, un ni-

ño de 5 años, también hijo de la joven madre fallecida, sufrió heridas de gravedad y tuvo que ser trasladado hasta el hospital Humberto Notti en el helicóptero del

Ministerio de Seguridad. Las llamas se iniciaron alrededor de las 18 de ayer, investigadores de este caso estaban tratando de determinar cuál fue el origen del incendio.

POLICIALES - P.15

Vecinos de la zona dieron aviso al 911 y luego llegó personal de Bomberos. Cuando éstos ingresaron se encontraron con las tres personas nombradas inconscientes en el interior de la casa. Las tres víctimas fueron llevadas al hospital Saporiti de ese departamento. Pese a las tareas de reanimación la madre y la bebé murieron, mientras que el nene tuvo reacción y luego fue derivado hasta el hospital Notti.

Murialdo: imputan al celador sospechado de abusar

Una mujer fue apuñalada por su pareja

Imputaron al celador sospechado de abusar de una niña de 4 años en el Jardín de Infantes del Instituto Leonardo Murialdo de Guaymallén. Así lo determinó la fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual Cecilia Bignert. El hombre de 48 años, que se encuentra detenido está acusado por el delito de abuso sexual agravado por acceso carnal y por la calidad de guardador. El pasado viernes, la víctima le había contado a sus padres que había sido manoseada en el instituto. Los progenitores hicieron la denuncia y después comenzó la investigación del caso.

Una mujer de 33 años fue apuñalada por su pareja cuando se encontraba en la casa de ambos ubicada en calle 9 de Julio al 3000 de Las Heras. Tras amenazar a la víctima, el hombre tomó un cuchillo e intentó apuñalar a su pareja, que con el reflejo de cubrirse del ataque se tapó con las manos. Es por eso que la herida recibida fue en su mano izquierda, más precisamente en dos de sus dedos. El agresor, que fue identificado como José Godoy, escapó tras agredir a la mujer y está siendo buscado por la policía.

Le pegaron un piedrazo en la cabeza para asaltarlo

La mataron mientras escrachaba a un pedófilo

Un joven de 23 años fue asaltado cuando caminaba por calles Maza y Roma de Rodeo del Medio, Maipú. Previo al hurto la víctima recibió un piedrazo en su cabeza para luego ser abordado por delincuentes que, tras amenazarlo con un arma blanca, le quitaron sus pertenencias. El joven se trasladó por sus propios medios hasta el hospital Metraux donde fue asistido por el fuerte impacto recibido. Los malvivientes se alzaron con $700, un teléfono celular y también el par de zapatillas que tenía puesto. Hasta el momento se desconoce el paradero de los ladrones como así también de lo robado.

Una joven de 17 años que había asistido a una manifestación para escrachar a un acusado de pedofilia fue asesinada de un disparo en la espalda por parte de allegados al presunto abusador. El escrache ocurrió en la madrugada del domingo y del mismo participó Melody Mata junto a su novio de 17 años. La manifestación llegó hasta una vivienda de la localidad de Ezpeleta, en medio de insultos y gritos contra el acusado. En ese momento, tres personas que se encontraba detrás de unos arbustos comenzaron a disparar contra la manifestación. Una bala impactó en la espalda de Melody, que terminó muriendo.


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 7 de agosto de 2018

SOCIEDAD

El proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo se debatirá mañana en el pleno de la Cámara de Senadores luego de no haber obtenido dictamen favorable de comisiones. Esto significa que se tratará tal cual llegó desde Diputados y que los cambios que puedan surgir deberán discutirse durante el debate en el recinto. Fiel a una sociedad que parece no terminar de asimilar del todo el funcionamiento del sistema democrático, el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), mal llamada de aborto legal, se debatirá mañana en el Senado de la Nación en un marco de creciente tensión social alimentada por los medios de comunicación y por algunos sectores de la política cuyo principal interés casi siempre es su propio interés. Para muestra bastan ejemplos de legisladores “indecisos” que hasta último mo-

mento especulan con su voto para estar seguros de jugarle una ficha al “ganador”, o quizás también para subirle el precio a su decisión. La abstención es otro de los mecanismos al que recurren ciertos legisladores en sesiones clave con el único objetivo de salir ilesos frente a las críticas de uno y otro sector, aunque, paradójicamente, se trate de funcionarios públicos elegidos para decidir con su voto leyes y normas que rigen a nuestra sociedad. En el plano social, el tema también ha calado fuertemente y la discusión se ha extendido al ámbito familiar, laboral, amistoso y hasta a discusiones callejeras. Pero como una especie de reflejo automático que nos define como argentinos, la discusión escaló a la categoría maniquea donde solo hay lugar para posturas extremas, donde las partes involucradas dejan de escucharse y transforman

la discusión en un mero intercambio de monólogos. Situación que rápidamente es aprovechada por los cultores de “la grieta” y por los medios de comunicación. Estos últimos también son responsables de exaltar las diferencias entre quienes están a favor o en contra con un lenguaje que en ocasiones apela a la metáfora bélica para lograr títulos como “La guerra por la vida: dos posturas antagónicas”, u otros como “Aborto: una guerra de colores frente al Congreso de la Nación”. Basta con realizar una simple búsqueda en Internet para encontrar muchos más títulos que no hacen más que profundizar una discusión en términos de blanco o negro, o alimentar el accionar de grupos fanatizados que a través de agravios, amenazas o acciones violentas intentan imponer su verdad. Al margen de esa coyuntura lo que realmente debería po-

Por Adrián Lira

nerse en valor es que el proyecto de la IVE, luego de haber sido presentado en siete oportunidades sin haber podido alcanzar estado parlamentario ni ser discutido en comisiones, podría finalmente transformarse este miércoles en ley con el voto positivo de la mayoría de los integrantes de la Cámara de Senadores. De no resultar así también debería ser un motivo de celebración que el proyecto haya sido la punta de lanza de un amplio debate acerca del aborto, sobre todo para una sociedad profundamente marcada por diferencias de tipo ideológica y religiosa. Verlo así podría significar un paso adelante para tomar las diferencias y contradicciones como una posibilidad concreta de avance social. También, para comprender que frente a ciertos cambios es un error caer en la trampa de que solo hay ganadores y perdedores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.