Miércoles 25

Page 1

COMERCIO

TRÁNSITO

PAÍS

FÚTBOL

P.4

P.6

P.7

P.13

Para la FEM, los feriados puente eran una buena herramienta

Con una ciclovía, Godoy Cruz unirá el departamento de este a oeste

Imputaron a Arribas que negó vínculo con el caso Lava Jato

Dirigentes y gobierno se encaminan para acordar la rescisión del FPT

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 25 de enero de 2017 · Año 6 No 1619

Macri participó del Acto por los 200 años del Cruce de los Andes El Presidente realizó una visita relámpago al Campo Histórico El Plumerillo, donde se llevó a cabo el acto protocolar por los 200 años de la Gesta Sanmartiniana. Por Gabriel Vanella Mendoza tuvo ayer el acto central de la que sin dudas es su celebración más importante: el bicentenario de una de las gestas libertadoras más reconocidas en todo el mundo: el cruce de Los Andes, al mando del General José de San Martín. La sede fue el Campo Histórico El Plumerillo que recibió al presidente Mauricio Macri, junto a la vice presidenta Gabriela Michetti. Ambos fueron acompañados por el mandatario Alfredo Cornejo, el intendente lasherino Daniel Orozco y el gobernador de San Juan Sergio Uñac. El acto, que se caracterizó por la austeridad y la formalidad, contó con las palabras alusivas de los mandatarios que coincidieron en sus alocuciones con la idea de trazar paralelismos entre la gesta sanmartiniana y la situación que atraviesa el país y la provincia. En ese tono Macri dijo a las cerca de 200 personas que esperaban sus palabras, junto a los funcionarios y a los regimientos militares presentes: “El principal legado que nos dejó esa hazaña (el cruce de los Andes) es la libertad. ¿Y qué significa esa libertad? Significa que podemos ser protagonistas de nuestras vidas, de nuestro futuro, que podemos elegir, que podemos construir la mejor versión de cada uno de nosotros”, expresó el mandatario en poco más

Macri recorrió las históricas barracas que rememoraban la gesta sanmartiniana.

de diez minutos que duró su intervención. Y agregó: “La segunda enseñanza es que si queremos que un proyecto tenga éxito hay que trabajar en equipo”. Y continuó: “Hoy en el siglo XXI los argentinos volvemos a tener un sueño, (...) una argentina desarrollada, sin exclusión, con oportunidades de progreso para todos. Y es posible porque entendimos que esto va a suceder si estamos juntos, si trabajamos en equipo, si cada uno hace su aporte y busca qué es lo mejor que tiene para dar y es eso lo que está pasando en el país”. Previamente Cornejo no se alejó demasiado de las palabras del presidente de la Nación y expresó: “San Martín nos enseñó, señor Presidente, que no hay libertad posible en la desunión entre los argentinos y que solo la concordia, el diálogo y el trabajo coordinado entre compatriotas nos hará libres”. Y conclu-

yó: “Nada más actual con mayor cantidad de ecos en nuestro presente 200 años después”. Una vez finalizado el acto, el presidente se acercó a saludar a un número reducido de personas que presenciaron los discursos y no brindó declaraciones a la prensa, ni realizó ningún tipo de anuncio político como si había hecho en otras oportunidades que visitó la provincia. Sin embargo, ayer se supo que el Ministerio de Turismo nacional aportará $1.500.000 para la puesta en valor de la Ruta Sanmartiniana, suma que permitirá el reacondicionamiento, la Capilla Histórica, las paredes del Monumento de Canota y se pondrá en valor el Campo Histórico El Plumerillo. Luego del acto protocolar, se esperaba la participación de números artísticos entre los que se destacaba el cierre, en la voz de Soledad Pastorutti.

LAS CLAVES Visita

Anuncios

Mauricio Macri llegó al Campo Histórico El Plumerillo cerca de las 18.30, tal como estaba anunciado.

Esta visita, la cuarta del presidente a la provincia, no incluyó ningún tipo de anuncio.

Poco público Hasta la partida del presidente no hubo un gran acompañamiento por parte del público local. www.diariovox.com.ar

34º 21º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

SEGURIDAD

Vigiladores piden coordinación con policías

Aseguran que en sus trabajos, en muchos casos, permanecen en puntos ciegos sin el apoyo de fuerzas estatales de seguridad. Piden más medidas de protección. P.3


MENDOZA - P.2

Mendoza, miércoles 25 de enero de 2017

Las postales que dejó la visita de Macri por el Bicentenario del Cruce El presidente de la Nación tuvo una visita fugaz por la provincia para estar presente en los actos por el cruce de la Cordillera de Los Andes del Libertador General San Martín.

Cornejo fue el anfitrión del presidente y la vicepresidenta de la Nación.

La música fue partícipe de los festejos.

El público miró atento el acto.

También hubo desfiles.


Mendoza, miércoles 25 de enero de 2017

Vigiladores piden coordinación con policías y preventores Aseguran que en sus trabajos, en muchos casos, permanecen en puntos ciegos sin el apoyo de fuerzas estatales de seguridad. Piden más medidas de protección. Por Horacio Yacante El asesinato de Luis Ariel Luján, mientras estaba de turno como guardia de seguridad en un supermercado de Godoy Cruz, reavivó el reclamo de los vigiladores privados por mayores medidas de protección. Solicitan que el Ministerio de Seguridad articule políticas para conectar a los efectivos de la Policía de Mendoza y los cuerpos de preventores municipales para poder responder al delito. Si bien la ley reconoce a los guardias y vigiladores privados como agentes de “prevención y seguridad interior de edificios u otros establecimientos”, en el trabajo de campo poco es lo que pueden hacer si no están en articulación con otras fuerzas de seguridad. Las modalidades del delito y las tecnologías actuales los somete a situaciones de mayor desprotección, sobre todo si actúan solos o en despro-

Vigiladores privados piden más protección. porción para la cantidad de tareas que se le solicitan. Ariel Egdechman, delegado provincial de UPSRA (Unión Personal de Seguridad de la República Argentina), comentó a Diario Vox que “hay espacios que son demasiado grandes para que un solo vigilador los recorra. Si bien de día puede tener un acompañante, de noche está solo. Mientras más largo es

el rondín, más se desprotege el lugar”. “De todos modos, de día es casi imposible cumplir con todas las tareas, ya que las playas de estacionamiento de por sí son inabarcables. No se pueden controlar los vehículos, las puertas del híper, etc.”, agregó. A esto se suma su propia “sensación de inseguridad”, ya que además de lidiar con el malhumor de los clientes pueden ser

MENDOZA - P.3

víctimas fatales de actos de delincuencia como los perpetrados el fin de semana pasado en la sucursal una importante cadena de supermercados en Godoy Cruz. Para avanzar en una solución, Egdechman adelantó que desde el gremio han solicitado una reunión con el ministro de Seguridad, Gianni Venier, para intentar concertar un plan integral de vigilancia. La idea es articular los recursos humanos de la fuerza policial junto con los preventores municipales para establecer una red de vigilancia y alerta más extensa. “Creo que con la tecnología GPS actual se pueden conectar a las personas que están ejerciendo para que se contacten con el 911 y otras fuerzas que hagan ronda por la zona ante cualquier eventualidad”, ahondó. El proyecto se completa además con la creación de una base de control que articule los puntos fijos que cubren las empresas de vigilancia, para llevar un registro hora a hora de lo que ocurre en la provincia. “Además de ampliar el espectro de seguridad, también significa una medida de protección para el mismo vigilador, ya que puede sufrir una descompensación en su salud y en caso de emergencia se puede asistirlo mucho más rápido”, dijo.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 25 de enero de 2017

Para la FEM, los feriados puente eran una buena herramienta de promoción turística Referentes gremiales y empresariales afirman que los feriados puente sirvieron para dinamizar el turismo. Para la FEM preocupa el éxodo masivo de turistas al exterior. Por Adrián Lira El titular de la Federación Económica de Mendoza, Adolfo Trípodi, manifestó estar convencido de que la instauración de los feriados puente en Argentina “fue una medida muy atinada e inteligente que permitió dinamizar el turismo en las localidades pequeñas y fundamentalmente en el interior del país”. Postura que, según sus palabras, está en consonancia de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Si bien Trípodi reconoció que en algunos sectores hubo resistencia a los feriados, como el caso de los negocios de calle más pequeños, que durante estas fechas debían hacerse cargo de pagar horas extras o dar francos compensatorios, algo que representaba una situación de desigualdad frente a grandes empresas o los shoppings. Al respecto, dijo: “Desde el punto de vista del fortalecimiento de la actividad turística la medida fue muy exitosa, probablemente el comercio de calle experimentó alguna dificultad debido a los costos la-

TRÁNSITO

Se terminaron los feriados puente.

borales por lo que a veces no habría su negocio”. Y agregó: “Nosotros tenemos la concepción de que la ciudad, el comercio y el turismo son todos socios porque el turista no viene solo a mirar un paisaje, sino también a consumir nuestros productos ya comprar. Este es un combo que es indisoluble”. Por su parte, Jorge Segovia, empresario hotelero y miembro de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y

Afines de Mendoza (AEHGA), señaló que a través de los feriados puente se benefició ampliamente al sector turístico de todo el país y consideró oportuno haber podido compatibilizar acciones alternativas con los comerciantes para que los mismo no se vieran obligados a cerrar en estas fechas. “El único beneficio para el sector fue la posibilidad de contar con fines de semana largos que, como sucede en otros lugares

del mundo, sirven para promover el turismo. La tendencia es que la gente ya no se toma 15 o 30 días en verano sino que distribuye sus salidas a los largo del año. Por eso de la importancia de estas medidas”, explicó. Consultado sobre si existen propuestas alternativas para compensar el volumen de la actividad, dijo que como directivo de AEHGA presentó un proyecto que pretendía desdoblar las vacaciones de invierno en dos etapas que ocuparan prácticamente todo el mes de julio y algunos de días de agosto, pero la iniciativa no logró trascender. Asimismo, afirmó que desconoce si el gobierno generará acciones compensatorias y que si lo hicieran deberían estar planificadas con anticipación y no con de decretos de urgencia a pocos días de una fecha calendario. En cuanto al nivel de la actividad en lo que va de enero, Segovia expresó que después del bajón provocado por el cierre del aeropuerto la actividad viene mejorando mucho, aunque afirmó que no se compara a la de años anteriores. Al respecto, el titular de la FEM sostuvo que para el comercio “el repunte no llegó” y que están preocupados por el un “éxodo masivo de turistas argentinos hacia el exterior”, específicamente a Chile para el caso de Mendoza. “Aunque aún no están los datos definitivos, sabemos que la cosa no viene nada bien y que estamos por debajo del nivel de actividad de enero del año anterior”, concluyó Trípodi.

Se realizan más de 200 multas por día en Capital La Municipalidad de Mendoza, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana confeccionó 76.851 multas viales durante el 2016, lo que en promedio da unas 210 faltas diarias. Los datos surgen de los diferentes operativos que lleva a cabo el municipio, tales como: operativos in-

tegrales, operativos en ingresos y egresos a la ciudad; operativos de diversión nocturna, operativos en zonas de esparcimiento y recreación; y puestos fijos y móviles. El 80% de las multas confeccionadas corresponden a estacionamientos en doble fila y lugares indebidos los cuales generan el mayor conges-

tionamiento vehicular. Asimismo, el 15% es por faltas gravísimas y el 5% restante se debe a infracciones graves. Estos procedimientos se desarrollan las 24 horas, todos los días del año, y sirven para prevenir accidentes y cualquier tipo de sucesos desafortunados que derivan de las infracciones viales.


Mendoza, miĂŠrcoles 25 de enero de 2017

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, miércoles 25 de enero de 2017

Con una ciclovía, Godoy Cruz unirá el departamento de este a oeste Las obras implicarán una inversión de $4.5 millones y estarán habilitadas en seis meses. El proyecto vinculará el espacio verde Pescarmona con la rotonda del Corredor del Oeste.

Ya están trabajando en la ciclovía.

Por Adrián Lira Con el objetivo de generar medios de transporte alternativos, la municipalidad de Godoy Cruz inició la construcción de una nueva ciclovía que unirá al departamento de este a oeste generando una nueva vía de circulación para las personas

que eligen a la bicicleta como medio de transporte o como alternativa para realizar una actividad deportiva. El proyecto, que ya inició sus obras, demandará una inversión cercana a los $4.5 millones. Además sumará tres nuevos kilómetros de ciclovías a los más de 7 km con los que ya

cuenta, que empalmarán con el tramo inaugurado el año pasado sobre el bulevar Renato Della Santa. Este es un espacio que la comuna puso en valor a través de la construcción de un circuito deportivo que cuenta con 1600 metros que incluyen ciclovías, nuevas luminarias, bancos reciclados y cartelería.

Mendoza promocionará sus frutos secos en la Vendimia La nuez, almendra y el pistacho serán promocionados en marzo en Mendoza en la Fiesta Nacional de la Vendimia, en búsqueda de posicionar a la provincia como líder en la producción de frutos secos abasteciendo el mercado nacional e internacional. De esta iniciativa participaron integrantes del programa 365 Tentaciones, el Clúster de Frutos Secos de Mendoza, y el Ministerio de Economía, In-

Apuntan a promocionar la nuez, la almendra y el pistacho, entre otros.

Al respecto, intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, destacó que este nuevo tramo de ciclovías se diseñó para unir el espacio verde Luis Menotti Pescarmona con la rotonda ubicada en Corredor del Oeste y Martín Fierro. En este sentido, comentó: “La característica especial es que en algunas partes irá a la orilla de la calle y, en otros, al costado del canal Maure ya que el objetivo es que haya más tránsito en bicicleta y que se descomprima el tránsito vehicular”. Asimismo remarcó que “desde el municipio se fomenta que el automóvil no sea el único medio de transporte, por lo que la gestión apuesta a desarrollar un transporte público de pasajeros eficiente y que también las personas se puedan trasladar caminando o a través de otros tipos de movilidad como por ejemplo la bicicleta”. Por su parte, desde el municipio confirmaron que está prevista una segunda etapa de obras que se realizarán en la lateral del Corredor y que conectarán a Godoy Cruz con el parque General San Martín. fraestructura y Energía de la provincia. “Mendoza es la primera productora de almendros del país con alrededor de 2.000 hectáreas, las plantaciones se encuentran en los oasis Norte y Este de la provincia, ademas a estas producciones se suman el pistacho”, según el Instituto de Desarrollo Rural (IDR). “Asimismo, según la misma fuente, la producción de frutos secos, fundamentalmente nogales y almendros, se ubica en los cuatro oasis mendocinos, los nogales, con una superficie que supera las 3.200 hectáreas, se sitúan sobre todo en el Valle de Uco y Sur de la provincia”.


Mendoza, miércoles 25 de enero de 2017

Imputaron a Arribas que negó vínculo con el caso Lava Jato Siguen las investigaciones para saber si el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) estuvo involucrado en una trama de pago de sobornos de la empresa Odebrecht de Brasil. El fiscal federal Federico Delgado imputó al titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, quien negó a través de un comunicado tener vínculos con una empresa constructora investigada en el caso de corrupción conocido en Brasil como Lava Jato. “Se me acusa de tener vínculos con el escándalo Lava Jato/ Odebrecht. Niego rotundamente cualquier relación con dicho caso de corrupción”, sostuvo el jefe de los espías a través de un comunicado de prensa en el que hizo 10 aclaraciones. Pocas horas antes de la difusión del comunicado, el fiscal Delgado había requerido una serie de medidas de prueba para determinar si Arribas estuvo involucrado en una trama de pago de sobornos ventilada por un condenado del Lava Jato. Entre las distintas medidas solicitadas, Delgado solicitó que la Oficina Anticorrupción (OA) ponga a disposición

xxxxx

Arribas fue imputado por un caso de corrupción. de la justicia la declaración jurada de Arribas y que la justicia brasileña permita interrogar a Leonardo Meirelles, un cambista condenado. Arribas fue denunciado ante la justicia por la diputada nacional Elisa Carrió y por legisladores del Frente para la Victoria (FpV) luego de que el diario La Nación informara que había re-

xxx xxxx

cibido transferencias bancarias del cambista brasileño. “No tengo ni tuve vinculación alguna con la empresa Odebrecht, con Leonardo Meirelles y/o Alberto Youssef (socio del primero)”, sostuvo Arribas a través del comunicado difundido ayer por la tarde. Meirelles es un operador que reconoció haber intermedia-

PAÍS - P.7

do en el pago de coimas de la firma Oderbrecht en distintas partes del mundo y que se acogió al régimen de “delación premiada” en el marco de la causa del Lava Jato y aportó documentación sobre transferencias bancarias. Carrió basó su denuncia en registros citados en una nota del diario La Nación, según los cuales Meirelles transfirió un total de 594.518 dólares a través de cinco giros desde una cuenta en Hong Kong a otra en Suiza a nombre de Arribas, entre el 25 y el 27 de septiembre de 2013. “Me imputan haber recibido 594.518 dólares en cinco transferencias por el pago de una supuesta `coima´ de la empresa Odebrecht para que recobrara impulso el proyecto del soterramiento del Sarmiento”, resumió Arribas. Y respondió: “La única de las cinco transferencias que me adjudican y que mi banco recibió y acreditó en mi cuenta es la de 70.495 dólares, que responde a parte del pago de la venta de un inmueble”. En referencia al inmueble vendido, Arribas sostuvo que se trataba de la de la casa en la que vivió desde inicios del 2008 hasta mediados del 2011 y el lugar en el que nació su hija menor.


PAÍS - P.8

Mendoza, miércoles 25 de enero de 2017

Organizan marcha por la emergencia social y la flexibilización laboral Organizaciones sociales y centrales obreras anunciaron una movilización por la reglamentación de la ley de Emergencia Social y contra la flexibilización laboral. Organizaciones sociales y centrales obreras anunciaron una movilización para mediados de febrero al Ministerio de Trabajo por la reglamentación de la ley de Emergencia Social y contra la flexibilización laboral. Luego de realizar ayer ollas populares en el Obelisco, Carlos Paz y Mar del Plata, el Movimiento Barrios de Pie anunció nuevas medidas para pedir la reglamentación de la ley de Emergencia Social. “Prepararemos una gran movilización a mediados de febrero al ministerio de Trabajo junto a las centrales obreras debido a la falta de respuesta por parte de los funcionarios”, sostuvo Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie. Agregó que la ley de Emergencia Social se aprobó hace más de un mes y aún no se reglamenta. “Es asombrosa la pereza con la que el Gobierno resuelve los problemas de los más humildes”, cuestionó. Militantes de la organización

POLÍTICA

Organizaciones sociales anunciaron la marcha. Barrios de Pie instalaron por la mañana una olla popular en la Plaza de la República, frente al Obelisco porteño, en el inicio de una jornada de protesta en reclamo de una “urgente” reglamentación de la Ley de Emergencia Social aprobada por el Congreso Nacional en diciembre pasado debido al

consenso entre el Gobierno, la oposición y los movimientos sociales. El reclamo de Barrios de Pie se replicó en las ciudades de Mar del Plata, de la costa atlántica y en Villa Carlos Paz, en Córdoba. “La norma es fundamental para que decenas de miles de

familias de todo el país puedan ser asistidas en el marco de los despidos a los que asistimos el último año, y a las subas de los productos básicos, entre ellos los alimentos”, aseguró Menéndez a Télam. En este sentido, se lamentó de que “desde el Gobierno” pidan “tiempo para la reglamentación” de la ley sancionada el 14 de diciembre, cuando “justamente, como el nombre de la norma lo indica, se trata de una situación de emergencia con lo cual no podemos esperar más”. Por otro lado, el referente de Barrios de Pie remarcó que “el mismo Indec dio cuenta del aumento de la desigualdad social” al afirmar que “el 10 por ciento más rico de la población obtiene un tercio de los ingresos totales, mientras que el decil inferior obtiene sólo el 1,2 por ciento”. “La ley no existe si no es reglamentada porque no se pueden liberar las partidas”, subrayó. En ese sentido, añadió que “estamos como si no se hubiera ni tratado el tema”, e insistió en que “la sensación es que fuimos utilizados dentro de la premura que tenían para resolver la situación a fines de año y, ahora, nos piden tiempo”. “Cuando hay hambre, el tiempo no puede ser la variable de ajuste”, aseguró Menéndez.

Abogado de Cristina dijo que quien filtró las escuchas “cometió un delito” Carlos Beraldi, abogado de Cristina Fernández de Kirchner, señaló que el audio de una conversación entre la ex presidenta y el ex titular de la AFI Oscar Parrilli era “materia de carácter reservado” y quien lo haya “filtrado” cometió un delito. “Me llama la atención que el órgano que está a cargo de las escuchas haya sacado un comunicado diciendo que no fueron ellos los que lo filtraron, pero no dice nada de que hayan iniciado una investigación”, dijo el letrado a radio 10 y apuntó contra el órgano judicial dependiente de la Corte Suprema a

cargo de las escuchas telefónicas. Beraldi dijo que entendía que el registro de la conversación entre Parrilli y Cristina escapaba a la investigación por supuesto encubrimiento para facilitar la fuga del acusado por el triple crimen de General Rodríguez, Ibar Pérez Corradi, y que, por lo tanto, debió ser “destruida”. “Lo que se habla no tiene que ver con el objeto procesal, no tendría que haber sido grabado siquiera”, afirmó y sostuvo que la filtración se enmarca en una “violación de secretos” por parte de un funcionario

público, aunque dijo que la ex mandataria aún no definió la estrategia judicial a seguir. No obstante, no descartó que se recurra a un organismo internacional para que “estas patrañas, que son claros abusos, sean sancionadas”. Respecto de la denuncia que realizó el fiscal Guillermo Marijuan por presunto “abuso de autoridad” contra Cristina Fernández de Kirchner a raíz del contenido de estos audios en los que hace referencia a causas contra el ex espía Antonio “Jaime” Stiuso, Beraldi la calificó como “un disparate”.


Mendoza, miércoles 25 de enero de 2017

Peña Nieto se reunirá con Trump por comercio y “trato humano” El mandatario de México tiene previsto juntarse el 31 de este mes con su par norteamericano. El mexicano sostuvo que no habrá “ni confrontación ni sumisión”. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, enfatizó que en las negociaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, no habrá “ni confrontación ni sumisión”, y adelantó que su gobierno buscará en otras latitudes nuevos socios comerciales. Peña Nieto dijo además que, “ante la evidente dificultad para materializar el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), México iniciará de inmediato conversaciones” para lograr acuerdos bilaterales con los otros países participantes, después de que Trump ordenó la salida de Estados Unidos de ese acuerdo.

BRASIL

ITALIA

Peña Nieto y Trump se reunirían a fin de mes. El fin de semana, el gobierno de Trump también reiteró que buscará renegociar el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) que su país firmó con Canadá y Méxi-

co desde 1994, y que ha amenazado con abandonarlo si no consigue mejores condiciones. El domingo, Peña Nieto habló por teléfono con el primer ministro canadiense Justin Tru-

MUNDO - P.9

deau y acordaron continuar impulsando la integración económica de América del Norte. “Si bien para México la relación con los Estados Unidos es fundamental, también para Estados Unidos la relación con México es de altísima importancia”, enfatizó el mandatario, quien se reunirá con Trump el 31 de enero en Washington. “Es claro que tenemos que iniciar una negociación” con Estados Unidos sobre comercio y otros temas, y “hay quienes por el tono que tomaron las campañas (electorales de ese país) sugieren que México tenga una postura agresiva y de confrontación”, dijo Peña Nieto. Otras voces “al ver las asimetrías entre ambos países anticipan sumisión”, pero “ninguna de estas posturas es la solución. Ni confrontación ni sumisión, la solución es el diálogo y la negociación”, subrayó el mandatario.

Se fugaron alrededor de 200 presos tras un motín en San Pablo Unos 200 presos se fugaron después de una nueva revuelta carcelaria en Brasil, ocurrida esta vez en una prisión de San Pablo, según informaron las autoridades del penal. El motín se generó después de que un recluso fuera descubierto usando un teléfono celular en el penal CPP III ubicado en Bauru, en el interior de San Pablo, confirmó la Secretaría de Administración Penitenciaria Paulista.

“Parte de los huidos ya pudo ser recapturada”, señaló la Secretaría, sin dar más detalles. “La situación ya está controlada”, agregó. Los presos prendieron fuego a varios colchones durante la rebelión ocurrida en la mañana de ayer. El penal CPP III alberga también a varios reos en régimen semiabierto, por lo que las medidas de seguridad no son elevadas, subrayaron también las autoridades.

El último motín es el último incidente ocurrido en medio de la escalada de violencia sin precedentes que agita las cárceles brasileñas desde comienzos de año. Más de 120 personas murieron en las primeras semanas de 2017 en sangrientas reyertas dentro de las prisiones, la mayoría atribuida a peleas entre grupos criminales que se disputan el control del narcotráfico en el exterior.

Ya son 15 los muertos tras el alud en el hotel Rigopiano Cinco cadáveres, de tres mujeres y dos hombres, fueron hallados ayer bajo el hotel Rigopiano por rescatistas, por lo que hasta el momento ascienden a 15 los muertos, mientras que otros 15 están desaparecidos, luego de un alud que ocurrió el miércoles pasado y sepultó el alojamiento ubicado de la localidad de Farindola, en la región de Los Abruzos, en el centro de Italia. El viernes fueron localizadas con vi-

da nueve personas, entre ellas los cuatro niños que estaban desaparecidos, pero desde ese momento no hubo nuevas señales de vida bajo las cientos de miles de toneladas de nieve y rocas que cubrieron el hotel de lujo situado en las laderas del macizo del Gran Sasso, a 1.200 metros de altura. Las tareas de búsqueda de sobrevivientes continúan sin descanso con la participación de unos 150 efecti-

vos, entre militares, bomberos, policías y trabajadores de Cruz Roja y del Servicio Alpino. La esperanza de los equipos de rescate es llegar al centro del hotel, donde se encontraba la zona del bar, y donde se cree que pueden haberse concentrado algunos de los huéspedes que están aún desaparecidos. Los pisos altos del hotel fueron completamente arrasados por la avalancha de nieve.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 25 de enero de 2017

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

En el terreno amoroso, surgirá una mutua atracción entre tú y alguien que conocerás en breve. Día positivo para tus actividades.

Tauro.

La salud está errática, por lo que podrías presentar algunos malestares estomacales o dolores de cabeza.

Géminis.

Cierta opción laboral o profesional puede ser muy tentadora, pero quizás implique renunciar a ciertas cosas.

Cáncer. Si eres jefe o estás a cargo de un grupo de trabajo, hoy tienes el desafío de ser justo y escuchar a todas las personas de tu equipo.

Leo.

Tu futuro inmediato en el plano laboral o profesional puede estar relacionado con viajes o contactos en el exterior.

Virgo.

El amor necesita más comprensión de tu parte, debes escuchar más las necesidades de tu pareja.

Un hombre se sienta en el borde de una piscina en el Club de Natación Bondi Icebergs mientras las olas rompen a su lado, en Sidney (Australia).

NOTICIA INSÓLITA Moda gastronómica: disparar mientras comen y toman algo Disparar armas de fuego va muy bien con una buena comida y una bebida fría. Al menos eso piensan los propietarios de Modern Round, un innovador restaurante en Arizona.

Libra.

Una persona del sexo opuesto te hará una oferta de carácter monetario, intenta no aceptarlo, por mucho que necesites el dinero.

Las armas proporcionadas no son verdaderas, pero las realistas réplicas láser fueron diseñadas para sentirse como tal. En lugar de objetivos de tiro, los clientes deben dispararles a blancos virtuales en una pantalla de 16 pies de ancho, y pueden elegir entre una variedad de opciones, desde juegos de zombies hasta escenas policiales de acción.

Escorpio.

Es bueno que seas previsor, pero no debes obsesionarte tanto con los acontecimientos futuros. Disfruta un poco más del presente.

Sagitario.

Estás con una buena disposición para iniciar una nueva relación, si ya conociste a alguien, no tengas miedo de dar el salto.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Un malentendido o una información errónea pueden generar cierto caos en tus ocupaciones cotidianas.

Acuario.

Un dinero que creías perdido podría aparecer el día de hoy, lo encontrarás donde menos creías. Será bien recibido.

Piscis.

Debes analizar con objetividad cierta problemática vinculada a tus intereses. Necesitas descansar más.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, miércoles 25 de enero de 2017

P.11

ESPECTÁCULOS Los murales de la gesta de San Martín quedaron inaugurados El acto se realizó en el marco de los festejos por los 200 años de la partida al cruce de Los Andes. Los muralistas y autoridades participaron de la inauguración. Quedaron inaugurados, en el nudo vial de Costanera de Acceso Este y José Vicente Zapata, los murales en el marco de los festejos por los 200 años de la gesta sanmartiniana. En el acto estuvieron presentes el secretario de Cultura, Diego Gareca; los intendentes de Ciudad y Guaymallén, Rodolfo Suárez y Marcelino Iglesias, respectivamente; César Catáneo, a cargo del municipio de Godoy Cruz; Oscar Sandes de Vialidad Provincial, la asesora de Gabinete de Cultura, Noelia Santino, y algunas autoridades provinciales y municipales. También participaron los 30 muralistas de nuestra pro-

Inauguraron los murales de la gesta sanmartiniana. vincia que llevaron a cabo estas obras, entre los que se encuentran: Cees, Panamá Club, Asfálticos, Damián Martínez, Agustín “Parlo” Oldrá, Andrés

Viera, La Barba, Pablo Villareal, Chungo, Walter Lucero y de Chile, Degra y Rodrigo Soto Carmona, entre otros. Asimismo, un grupo de artistas

aéreos realizaron una intervención de acrobacia en tela en el puente de la Costanera bajo los acordes del Himno al General San Martín. Durante el acto, en el que se entregaron certificados a los muralistas participantes, Gareca señaló: “Han sido muchos días de trabajo por parte de 30 artistas mendocinos y 2 chilenos que han participado de lo que nosotros nominamos desde Cultura El Mural del Bicentenario del Cruce de Los Andes, de alguna manera era tomar como referencia este puente como si fuese La Cordillera de Los Andes”. Además agregó: “El muralismo es arte público, es la intervención artística en espacios públicos, nosotros queremos desarrollarlo en todos los departamentos de la provincia, la intensión justamente, es mostrarle a la sociedad que a través de este tipo de expresiones podemos tener ciudades mucho más coloridas.”


P.12

Mendoza, miércoles 25 de enero de 2017

DEPORTES Angelici no tiene problemas en que el fútbol se pare seis meses “Parar el fútbol por una o dos fechas no es la solución. Nosotros no tenemos problemas de parar seis meses si es por el bien del fútbol argentino”, dijo el presidente de Boca. El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, admitió ayer no tener “problemas” en “parar seis meses” si es “por el bien del fútbol argentino”. “Parar el fútbol por una o dos fechas no es la solución. Nosotros no tenemos problemas de parar seis meses si es por el bien del fútbol argentino”, expresó Angelici en una rueda de prensa que brindó en el hotel donde se hospeda el equipo en Mar del Plata. Angelici, quien no participó de la reunión del lunes con el resto de los dirigentes de Primera División en AFA, sostuvo que si se posterga una o dos semanas el inicio del campeonato “no habrá solución” y que si la idea es no jugar durante todo el semestre la apoyará “por el bien del fútbol argentino”. En esa reunión se avanzó en la rescisión del vínculo con el Estado por el programa “Fút-

Angelici, titular del Xeneize.

bol para Todos” pero Angelici afirmó tener una “información distinta”. “Por la rescisión del contrato no habrá un peso. El gobierno está dispuesto a cumplir si sale la Superliga”, señaló el mandatario xeneize. “Me extraña que se hable de rescisión cuando no hay otra

cosa. Antes de rescindir me gustaría saber cuánto vamos a cobrar porque no quiero que pase lo mismo que con Torneos”, recordó Angelici en referencia al último contrato privado que tuvo la AFA. En cuanto al comienzo del torneo de Primera División, Angelici aseguró que debe em-

pezar el viernes 10 de febrero, tal como estaba programado. Por otra parte, Angelici, descartó los nombres de los arqueros Jorge Broun, de Colón de Santa Fe, y Marcos Díaz, de Huracán, para reforzar el puesto requerido por el entrenador Guillermo Barros Schelotto. A su vez, el mandatario indicó que están a la espera de la respuesta de Rosario Central al ofrecimiento que realizaron por el mediocampista Walter Montoya. “Hicimos un ofrecimiento y estamos a la espera de lo que digan los dirigentes de Rosario Central. Ellos tienen la política de vender al exterior y están esperando una propuesta de Europa pero se pusieron como límite el próximo viernes”, detalló Angelici sobre la negociación con sus pares canallas. En cuanto al arquero, puesto que pretende reforzar el “Mellizo” Barros Schelotto, Angelici descartó los nombres de Broun, de Colón, de Díaz, de Huracán, como posibles alternativas. “Tenemos un gran arquero como Werner pero necesitamos uno que compita con él”, señaló Angelici.

Cocca: “Estamos muy Holan admitió sentir contentos por el esfuerzo” “tristeza” por la derrota El entrenador de Racing, Diego Cocca, destacó ayer el triunfo por 3-0 sobre Independiente “pese al poco tiempo de trabajo” y sobre todo celebró la gran vuelta con golazo incluido de Brian Fernández, tras más de un año y medio de suspensión por dos casos de doping. “Estamos muy contentos por el esfuerzo que hicieron los muchachos y porque en el poco tiempo de trabajo que llevamos conseguimos un buen resultado”, subrayó Cocca, el último entrenador que se coronó campeón en la institución albiceleste. En cuanto al regreso al campo de juego y también a la red de Fernández, autor del tercer y último gol que selló la victoria racinguista, Cocca aseveró: “Para nosotros es muy importante, fue muy emotivo ver a todo el plantel festejando el gol de Brian”. A Cocca se lo notó emocionado cuando Fernández salió a

gritar su gol y ser tapado literalmente por sus compañeros en un festejo especial. Consultado acerca de la relevancia de la victoria en Salta, el técnico de Racing afirmó que “sirve mucho porque logramos que se respete una idea, tuvimos un primer tiempo muy bueno, supimos lastimar cada vez que llegamos y aguantar cuando Independiente se nos vino encima”.

El entrenador de Independiente, Ariel Holan, admitió sentir “tristeza” por haber perdido el clásico y pese al contundente resultado 3-0 en contra resaltó “aspectos de juego que fueron positivos”. “Siento tristeza, obviamente porque no me gusta perder y menos con el rival que perdimos”, confesó Holan, que además de técnico es hincha de Independiente. Asimismo Holan resaltó que su función no se ciñe solo a los resultados sino también a revisar otros aspectos. En ese sentido, destacó que “en el contenido hay varios aspectos del juego que fueron positivos, trataré de profundizarlos”. “Hubo actuaciones individuales que estuvieron por encima de la media, chicos juveniles del club”, dijo y nombró puntualmente a Alan Franco, que se desem-

peñó en la línea defensiva desde el arranque, y a Gastón Togni, quien ingresó en el segundo tiempo y se paró en el extremo izquierdo del ataque. Holan habló en el vestuario del estadio Padre Martearena y momentos después iba a pasar una situación violenta junto al plantel por insultos y escupitajos de hinchas que esperaron la llegada al hotel.


Mendoza, miércoles 25 de enero de 2017

Dirigentes y gobierno se encaminan para acordar la rescisión del FPT También definirán el nuevo convenio con los privados por la comercialización de los derechos audiovisisuales de los partidos de primera división. La dirigencia y el Gobierno parecen encaminarse para acordar hoy la rescisión del contrato del Programa Fútbol para Todos y definir nuevo convenio con los privados por la comercialización de los derechos audiovisisuales. Claro que nada es tan sencillo porque persiste cierta resistencia de un sector que incluye al presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici. Hoy será un día clave para tratar de fijarle un rumbo al fútbol argentino, dado que la dirigencia de los clubes de Primera División sostendrá una reunión con el Gobierno a partir de las 17.30, pero previamente está previsto que se encuentren con los representantes de las cadenas televisivas interesadas en emitir los partidos. El primer cónclave será con Fox y Turner, aproximadamente a mediodía, y el diálogo con ESPN se concretará cerca de las 16, tal como adelantó el lunes en la sede de la AFA el presidente de Lanús, Nicolás Russo. La máxima autoridad de los

FÚTBOL

Hoy puede haber definiciones. Granates, quien el lunes hizo de vocero de la dirigencia del fútbol, precisó que las bases de la negociación tendiente a rescindir el contrato con el Gobierno Nacional por el FPT comprende 530 millones de pesos, desglosados de esta manera: 350 millones del Estado, 40 millones de parte del sponsor del torneo y 140 millones

correspondientes a Radio Televisión Argentina. Las reuniones con las cadenas televisivas estarán a cargo de una comisión compuesta por representantes de los cinco clubes grandes, más uno de Huracán y otro de Lanús. A modo de preparativos para pulir detalles relacionados con la jornada de maña-

DEPORTES - P.13

na, hoy fue Fernando Marín, el titular de Fútbol para Todos, quien atendió primero a los emisarios de Fox y Turner y luego, a los de ESPN. En cuanto a su propia visión de la situación, Angelici, insistió ayer en que el Gobierno Nacional supeditó la rescisión del contrato con la AFA a la creación de la Superliga y la aprobación del nuevo estatuto. “Entiendo que por rescisión no hay un peso”, disparó Angelici en una rueda de prensa improvisada en el hotel marplatense en el que se aloja Boca. Angelici, amigo del presidente de la Nación, Mauricio Macri, enfatizó que “el Gobierno está dispuesto a cumplir su compromiso si sale la Superliga y si se aprueba el estatuto, dar los 350 millones y transferirnos lo que vienen cobrando de los canales más el main sponsor que son 180 millones más”. El titular xeneize fue uno de los más enfáticos defensores de la creación de la Superliga, que no llegó a concretarse por la oposición de los clubes del ascenso y algunos de Primera, y desde ese momento Angelici se mantuvo lejos de las negociaciones. Tanto es así que Boca no estuvo representado en la reunión del lunes en la que los clubes firmaron la aceptación de la oferta del Gobierno para rescindir el contrato.

El Tomba perdió ante Olimpo en un amistoso Godoy Cruz perdió ayer ante Olimpo de Bahía Blanca por 2-1, en un ensayo de preparación que ambos conjuntos jugaron en la localidad bonaerense de Benavídez, en el marco de la pretemporada, previa al arranque oficial de la competencia en el torneo de Primera División. Al cabo de dos períodos de 40 minutos, el elenco bahiense se impuso con los tantos convertidos por Fernando Coniglio y Francisco Pizzini. El gol del empate provisorio del Tomba fue alcanzado por

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

el mediocampista Guillermo “Pol” Fernández. Godoy Cruz formó con Rodrigo Rey; Ezequiel Bonacorso, Pablo Alvarado, Diego Viera y Marcelo Benítez; Angel González, Walter Serrano, Guillermo Fernández y Fabrizio Angileri; Gastón Giménez y Jaime Ayoví. Olimpo, a las órdenes del DT Mario Sciacqua, alistó a Sebastián Anchoverri; Cristian Villanueva, Yonathan Cabral, Carlos Rodríguez y Juan Quiroga; Emiliano Tellechea,

Lucas Villarruel, Jonathan Blanco (Julián Fernández); Francisco Pizzini, Fernando Coniglio y Franco Troyansky (Erik Correa) En el partido entre ambos elencos alternativas, el triunfo fue para Godoy Cruz por 4-2, con anotaciones de Facundo Silva, Nicolás Sánchez, Leonel Galeano y Santiago García (todos en el primer tiempo) para el conjunto mendocino, mientras que descontaron Matías Mayer y Nicolás Herranz para los bahienses.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 25 de enero de 2017

“Yoni” Barros viajó a Estados Unidos en busca del título El mendocino partió anoche hacia Las Vegas, donde el sábado peleará ante el campeón Lee Selby de Gales por el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

“El Yoni” partió anoche a Estados Unidos. El mendocino Jonathan Barros viajó anoche rumbo a Las Vegas, Estados Unidos, para combatir por el título pluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) ante el campeón Lee Selby, de Gales, pelea que se disputará el sábado próximo en el MGM Grand Arena de Las Vegas.

TU VIDA EN NOTICIAS

“El Yoni” Barros viajó acompañado por su técnico, el también mendocino Pablo Chacón -ex campeón pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB)- y el profesor Pablo Stahringer. Barros será el primer púgil argentino en disputar un cetro ecuménico en 2017.

Barros (41-4-1 / 22 ko), de 32 años, está ubicado primero en el ranking pluma de la FIB, por lo cual es el retador oficial del galés Selby. El estilista mendocino ganó ese derecho tras derrotar en Tokio, en un fallo mayoritario y en buena actuación, al local Satoshi Hosono, el 3 de octubre pasado.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

1 2 3 4 5

6237 9125 3003 6675 4666

6 7 8 9 10

3869 6816 9121 7180 8888

1 2 3 4 5

5160 4490 4787 7882 8158

En el pasado, Barros -nacido en Guaymallén- fue campeón pluma de la AMB, título que obtuvo cuando derrotó por nocaut técnico en siete rounds al panameño Irving Berry, en una pelea realizada el 4 de diciembre de 2010 en Mendoza. Después de resignar el tí­ tulo pluma AMB en el Luna Park de Buenos Aires, en octubre de 2011 ante el panameño Celestino Caballero, el púgil mendocino intentó coronarse nuevamente campeón pero fue derrotado en México por el local Juan Carlos Salgado, en agosto de 2012. Por su parte Selby (32), oriundo de la ciudad galesa de Barry, cuenta con un récord de 23 triunfos (8 ko) y una derrota. En la pelea estelar de la velada de Las Vegas, el invicto de Irlanda del Norte, Carl Frampton, campeón pluma de la AMB, le dará la revancha al mexicano Leo Santa Cruz, a quien le arrebató la corona en julio pasado en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York. Cabe destacar que Barros llega muy bien a esta pelea. Un retraso de la visa en Buenos Aires postergó su viaje a Estados Unidos a unas cuantas horas del pesaje.

Nocturna 6 7 8 9 10

0893 8761 0602 8162 8407

1 2 3 4 5

8164 4595 0068 0747 1163

6 7 8 9 10

2107 3065 2430 0418 8165

6 7 8 9 10

6751 6640 3464 3318 5952

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

9680 8294 1446 1174 1712

6 7 8 9 10

2910 6646 9676 4463 2006

1 2 3 4 5

0790 0998 8699 1861 2816

Nocturna 6 7 8 9 10

2902 6258 4862 0347 4243

1 2 3 4 5

6164 8014 4629 2530 4996


Mendoza, miércoles 25 de enero de 2017

Un hombre y una mujer murieron en distintos canales de la provincia En Rivadavia, un joven recibió una descarga eléctrica, cayó a un canal y se ahogó. En San Rafael una víctima fue hallada sin vida en un cauce de Cuadro Nacional. Dos personas perdieron su vida en distintos hechos ocurridos en la provincia. Un joven, de 28 años, identificado como Sergio Aballay, murió ahogado en un cauce de Rivadavia. El joven tocó un cable que

estaba suelto, recibió una fuerte descarga y cayó al canal ubicado en las cercanías del cruce de las calles Reconquista y Puebla. La corriente arrastró al joven que se ahogó. Hasta el lugar llegó personal

policial que encontró el cuerpo de Aballay en el canal Matinelli a la altura del cruce de Isaac Estrella y calle 11 de Junín. En este caso intervino la Comisaría 13 de Rivadavia. En el otro caso, una mujer de 41 años fue hallada ayer

POLICIALES - P.15

sin vida en un canal de calle Intendencia al 1150 de la localidad de Cuadro Nacional, San Rafael. La víctima, que no había sido identificada fue encontrada alrededor de las 10.30 de ayer dentro del cauce. El cuerpo se encontraba atascado en uno de los sifones del canal. Se investigan las causas del deceso de la mujer. Las hipótesis que se manejan son que se trató de un suicidio, que fue un accidente u quizás fue otro tipo de circunstancia.

“Meteoro” Suárez se escapó otra vez del penal

Robaron una moto y escaparon, pero los atraparon

Una vez más se escapó Víctor “Meteoro” Suárez, el preso de 43 años que ya se había fugado en un par de oportunidades de las cárceles mendocinas. Esta vez reo se escapó en una silla de ruedas del penal Almafuerte sin ser percatado por los penitenciarios. Las cámaras de seguridad del lugar registraron el momento en que salía acompañado de otra persona. Suárez en un conocido estafador que en el 2014 escapó del penal y después más tarde lo hizo vestido de anciano aunque fue atrapado.

Dos adolescentes de 14 años fueron detenidos tras haber robado una moto en Godoy Cruz. Los sujetos cortaron la cadena del rodado con un alicate y se escaparon en una moto Yamaha que estaba estacionada en la vereda de calle Necochea de Godoy Cruz. Tras un rastrillaje policial los menores de edad fueron encontrados en calle Paso de Los Andes y recuperaron la moto sustraída mientras que los delincuentes fueron detenidos. Intervino en este caso la Oficina Fiscal Nº4.

Asaltaron a un taxista en Las Heras

Atrapan a los responsables del crimen del empresario

Dos delincuentes se hicieron pasar por pasajeros y asaltaron a un taxista a pocas cuadras del Campo Histórico El Plumerillo de Las Heras, horas antes del acto que se realizó por el Bicentenario del Cruce de los Andes. Los sujetos subieron al taxi y le indicaron al conductor que se dirigían hasta calle Lisandro Moyano y Segundo Callejón Morales, del departamento mencionado. Cuando llegaron ahí lo amenazaron con armas de fuego, lo obligaron a bajarse y le quitaron el dinero que tenía, un teléfono celular y las llaves del auto. Hasta el momento no hay detenidos.

Un empresario de la construcción fue asesinado el sábado en su departamento del barrio porteño de Caballito y por el crimen detuvieron a su yerno y a un mecánico, quienes quedaron grabados por cámaras de seguridad del edificio cuando se retiraban con el cadáver envuelto en un acolchado, informaron fuentes policiales y judiciales. La víctima fue identificada como Roberto Fernández Montes de 67 años. Los detenidos por este crimen son su yerno Santiago Corona (34) y el mecánico César Ricardo Arce López (43).


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 25 de enero de 2017

INFORMALIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.