POLÍTICA
LUJÁN
SOCIEDAD
PAÍS
P.4
P.6
P.8
P.8
Buscan reabrir el expediente que más preocupa a Cristina Kirchner
Acusan al ex intendente López Puelles por intentar chantajear a su ex esposa
Dos pitbull mataron a una mendocina en EEUU y no pueden velar el cuerpo
Arrestaron en Malvinas a un ex combatiente por gritar “¡Viva la Patria!”
EDITADO POR:
miércoles 27 de marzo de 2019 · Año 8 No 2141
www.mendozapost.com
11º 21º NUBLADO
Fuente: The Weather Channel
PAÍS
Los jubilados no pagarán impuesto a las Ganancias
¡Fafafa...! Perros de Gendarmería Nacional detectaron 15,5 kilos de marihuana en un auto que había sido escaneado con resultado negativo en Uspallata. P.15
La Corte Suprema de la Nación declaró inconstitucional cobrar el impuesto a las Ganancias a un jubilado. Lo decidió sobre la base de un caso que ahora quedará como antecedente judicial. P.2
MENDOZA
Pascuas de lujo: el pescado y los huevos, por las nubes
La merluza y otros pescados aumentaron en dos semanas un 10% y el kilo ya se ubica a $260, mientras que los huevos de chocolate más baratos cuestan desde $50. P.7
PAÍS - P.2
Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2019
Es inconstitucional cobrar impuesto a las Ganancias a los jubilados Lo decidió la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la base de un caso que ahora quedará como antecedente judicial. La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró ayer inconstitucional cobrar el impuesto a las Ganancias a un jubilado y resolvió “poner en conocimiento del Congreso la necesidad de adoptar un tratamiento diferenciado para la tutela” de aquellos que están “en condiciones de vulnerabilidad por ancianidad o enfermedad”. Así se expidió en el caso particular de María Isabel García, pero el dictamen se proyecta a cientos de causas que por el mismo motivo se tramitan ante el máximo tribunal del país e instancias inferiores. También impacta sobre cientos de miles de casos de jubilados que por superar un haber mensual de $62.462,22 pagan el tributo a las Ganancias. La mayoría de los ministros de la Corte ordenó devolver a la jubilada, una ex diputada y docente, el dinero que se le retuvo por Ganancias desde que promovió la demanda, en 2015, cuando tenía 79 años, además de cesar el cobro del impuesto. Los ministros Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rossatti votaron por confirmar las sentencias de primera
SUBAS
La Corte Suprema confirmó el fallo de la Justicia Federal de Panamá. y segunda instancia favorables a García dictadas por la justicia federal de Paraná. El presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, votó en disidencia, a favor de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). El argumento del fisco para cobrar Ganancias a jubilados y pensionados con haberes elevados se basa que éstos se encuentran en mejor situación que la mayoría del colectivo. Cuando promovió la demanda, García cobraba un haber de
Rompiendo récords: el dólar llegó a $43,60 El dólar operó en alza y cerró a $41,60 para la compra y a $43,60 para la venta en la pizarra del Banco Nación. La moneda estadounidense subió así 60 centavos con relación al inicio de la jornada cambiaria, cuando cotizó a $41,00 y a $43,00, respectivamente. En tanto que el Central adjudicó $ 100.857 millones en la primera colocación del día de Letras de Liquidez (Leliq) a una tasa promedio del 66,737%, desde el 66,827% del lunes. Según publicó el diario Ámbito Financiero, desde la Bolsa los corredores cambiarios indicaron que “ya no alcanza con subir la tasa, la desconfianza crece y por eso aumenta la devaluación. Frente a un cuadro con tanta incertidumbre, la cobertura en dólares es lo típico en un país como Argentina acostumbrado a los sobresaltos”.
unos $5.000, monto 15 veces superior al promedio del país. Para la mayoría de los jueces supremos, “el envejecimiento y la discapacidad -los motivos más comunes por las que se accede al status de jubilado- son causas predisponentes o determinantes de vulnerabilidad, circunstancia que normalmente obliga a los concernidos a contar con mayores recursos para no ver comprometida seriamente su existencia y/o calidad de vida”.
Abril sin tregua: aumentan las naftas y el gas Por la suba del impuesto a los combustibles, a partir del lunes volverán a aumentar las naftas. En promedio la suba rondaría el 3% y la Súper superaría los $40 por litro. Este 1 de abril, las petroleras trasladarán al público el 50% del aumento en el impuesto a los combustibles que el gobierno resolvió por decreto percibir en dos eta-
pas. La primera en marzo y la otra en abril. Esa incidencia del 50% del impuesto sobre el precio final será menor que en marzo, en especial en el caso del gasoil. El gas también sube Pero no será la única mala noticia para los argentinos. El lunes 1 de abril comienzan a regir las nuevas tarifas de gas. Las petroleras ofrecieron gas a las distribui-
doras a un precio superior a u$s7 por el 30% del producto que faltaba contratar para el invierno, después de la subasta que organizó el Gobierno en febrero. Por el momento, no se puede precisar si el Enargas va a convalidar ese precio para el gas contratado en el último mes. Si se aplica, el aumento en la tarifa al público será mayor al 30% que anunció el Gobierno.
Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2018
xxxx
xxx
xxx
xxxx
xxxxxx
xxxxx
PAÍS - P.3
SOCIEDAD - P.4
Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2019
Buscan reabrir el expediente que más preocupa a Cristina Kirchner La justicia analiza volver a impulsar el expediente por enriquecimiento contra la expresidenta. La causa había sido “clausurada”por el exjuez Norberto Oyarbide. Cristina enfrenta varias causas judiciales.
Por Christian Sanz La justicia evalúa reabrir la investigación por enriquecimiento ilícito contra Cristina Kirchner que en 2009 decidió cerrar el exjuez Norberto Oyarbide sin mayor investigación. En esos días, la indagación puso contra las cuerdas también a su marido, Néstor Kirchner, quien fallecería un año más tarde. Oyarbide, quien decidió renunciar a su cargo luego de que el gobierno amagara con investigarlo, sobreseyó al entonces matrimonio presidencial en vísperas de Navidad, lo que se interpretó como una suerte de regalo de Nochebuena. Ninguna ironía. Para obrar el milagro, el juez debió pasar por alto infinidad de irregularidades que surgieron de las declaraciones juradas de Néstor y Cristina. Incluso llegó a poner como perito “oficial” al contador de los Kirchner, Víctor Manzanares. Una sumatoria
de despropósitos. Diez años después de ese episodio, el propio Manzanares admitió que el sobreseimiento de marras había obedecido en realidad a un intercambio dinerario: ocho millones de dólares que terminaron en los bolsillos de Oyarbide. Luego de ese testimonio, el fiscal Eduardo Taiano evalúa en estas horas la reapertura del expediente, sobre la base de la doctrina de la cosa juzgada írrita. Es un concepto que ha sido muy bien explicado por Federico Morgenstern, actual letrado de la Corte, en un libro que viene inquietando a los exfuncionarios kirchneristas desde su aparición, en 2015. Allí, el abogado plantea que hay casos puntuales en los que amerita que se reabran procesos que ya cuentan con sentencia firme, por su carácter engañoso. “Algo puede haber sido juzgado sin que se haya realmente perseguido al sujeto, y en esos
casos la respuesta normativa debería ser que no hubo juicio, o en realidad que este fue fraudulento y, por ello, es nulo”, argumenta Morgenstern. Baste recordar que, en apenas un año, los Kirchner pasaron de $16,5 millones de patrimonio declarado a $44,3 millones. Un crecimiento imposible de explicar. La trama preocupa a Cristina, y mucho. Por caso, seguirá de cerca la actuación del juez Ariel Lijo, quien tomará declaración testimonial al exauditor de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, Eduardo Blanco. Es el mismo que hace una década refrendó un dictamen crítico respecto del incremento patrimonial de ella y su marido. Es un documento clave, que jamás se anexó al expediente por las eficaces presiones de puntuales funcionarios K. Ese paper, recuperado por Lijo diez años más tarde, es el que está a punto de complicar a Cristina.
Emplazaron a Florencia Kirchner a regresar al país el 4 de abril El Tribunal Oral que juzgará a Florencia Kirchner en la causa Los Sauces la autorizó a quedarse en Cuba hasta el 4 de abril, al concederle una prórroga, al tiempo que la intimó a presentar su historia clínica y estudios médicos en un plazo máximo de 7 días. Los jueces del Tribunal Oral Federal 5 Adriana Pallioti y Daniel Obligado decidieron conceder a la hija de la ex presidenta Cristina Kirchner “una prórroga por el término de quince días, desde el 21 de marzo al 4 de abril de 2019, para permanecer en la ciudad de La Habana, Cuba”, según la resolución a la que accedió Télam. Además su abogado defensor, Carlos Beraldi, tendrá que informar el domicilio donde Florencia Kirchner reside en Cuba y, previo a su vuelta, los datos del vuelo en el que regresará a la Argentina. También se deberá presentar “un nuevo certificado médico que detalle pormenorizadamente el diagnóstico” con especificación de “causa, tipología” y “tratamiento al que se está sometiendo”. La decisión de los jueces se debió a que entendieron que fue “parco e insuficiente” el informe presentado por el abogado de la hija de la ex presidenta Cristina Kirchner ante el Tribunal, informaron fuentes judiciales.
Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2018
xxxx
xxx
xxx
xxxx
xxxxxx
xxxxx
PAÍS - P.3
MENDOZA - P.6
Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2019
Acusan al exintendente López Puelles por intentar chantajear a su ex esposa El exmandatario de Luján suma una nueva causa luego de que su ex esposa denunciara que la presionó para aceptar un acuerdo o revelaría “secretos” suyos. López Puelles y otro problema en la justicia.
El ex intendente de Luján, Carlos López Puelles, fue imputado por la Justicia por chantaje en grado de tentativa luego de la denuncia en su contra que realizó su ex esposa, Federica Boccia. La mujer mostró como prueba unos audios donde el ex funcionario le dice a su ex que si no accede a la división de bienes en los términos que él propone, hará públicos secretos financieros del padre fallecido de Boccia como de un supuesto
TRABAJO
empleado en negro. Esta no es la primera causa que López Puelles tiene que enfrentar. Desde su divorcio, su ex esposa lo denunció por violencia de género. Además, está siendo investigado por supuesto enriquecimiento ilícito y peculado durante su gestión al frente del municipio de Luján de Cuyo. De ser encontrado culpable por la justicia, el ex intendente arriesgaría una pena de 4 a 8 años de prisión, pero al ser en grado de tentativa se po-
dría reducir a la mitad. Según las pruebas que se sumaron al expediente 14704/17, citadas por Diario Uno, el 26 de mayo del 2017 López Puelles llamó a su ex esposa diciéndole que “si no aceptaba la propuesta de División de Bienes efectuada por él, la denunciaría ante la Dirección del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor por el hecho de que Federica Boccia contaría entre su personal con un empleado no registrado laboralmente”.
José Ramón le pone todas las fichas a Lavagna para presidente El diputado nacional José Luis Ramón subió ayer en su cuenta personal de Facebook una foto con el exministro de economía Roberto Lavagna y puso: “¡El próximo Presidente de nuestra Argentina!”. Ramón, referente de Protectora, quien en 2017 hizo una muy buena elección y se posicionó como la tercera fuerza en Mendoza, viene coqueteando con parte del peronismo mendocino de cara a las elecciones, pero aún no ha manifestado una definición. Lavagna, en tanto, ha surgido en los últimos meses como una posible tercera posición a la grieta que tiene de un lado al presidente Mauricio Macri y del otro a la ex mandataria Cristian Fernández de Kirchner. Ayer, el exministro le advirtió al Gobierno nacional que “el jueguito con la tasa” de interés para contener la cotización del dólar “termina mal” y señaló que la gestión de Macri tiene una “una gran dificultad en entender que la realidad pesa más que el marketing”.
Echaron a un empleado estatal porque no justificó 23 faltas Un empleado de la Dirección de Recursos Naturales Renovables que faltó a su puesto de trabajo fue dado de baja luego de detectar que las reiteradas inasistencias eran injustificadas y se sucedieron entre diciembre de 2017 y enero de 2018. Mediante el Decreto 415, firmado por el Gobernador Alfredo Cornejo el 11 de marzo de es-
te año, se determinó la cesantía de Federico Carlos Simonnet, ya que no registraba asistencia en su lugar de trabajo en el Vivero Sur de la Dirección de Recursos Naturales Renovables. Según explicó la instructora sumariante, se demostró que Simonnet se ausentó de manera injustificada al menos 23 días de su puesto de trabajo. Las fal-
tas se registraron a partir de finales de diciembre de 2017 y continuaron durante enero y en estos días no se registraron ingresos ni egresos en el reloj digital de control del personal. La Junta de Disciplina ratificó la sanción de cesantía, que se hizo efectiva a partir de la firma del decreto por parte del Gobernador.
Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2019
Pascuas de lujo: el pescado y los huevos, por las nubes El kilo de merluza y otros pescados aumentaron en dos semanas un 10% y el kilo ya se ubica a $260, mientras que los huevos de chocolate más baratos cuestan desde $50. Estiman que días antes de Pascuas volverá a subir el precio del pescado.
Falta casi un mes para Semana Santa, pero varias pescaderías de Mendoza ya tienen listos precios de cara a la celebración de Pascuas. En el Mercado Central, el pescado aumentó en dos semanas un 10%. Así, el kilo pasó de 240 a 260 pesos y estiman que antes de Pascuas los valores volverán a sufrir un incremento. El kilo de filet de merluza está a 160 pesos, el filet gatuzo 320 pesos, la corvina, el besugo y la pescadilla a 200 pesos. En tanto el salmón rosado está a 980 pesos. Por su parte, el chocola-
RECLAMO
te tampoco estuvo exento de los aumentos típicos de esta época del año, sumado al contexto inflacionario. En diálogo con “Te digo lo que pienso”, que conduce Ricardo Montacuto por radio Nihuil, Carolina, de la fábrica de Chocolezza, comentó cuánto ha aumentado el chocolate: “Ha aumentado alrededor de un 30%, con respecto al año pasado. Es bastante pero igual estamos muy esperanzados porque calculo que ninguna familia se va a quedar sin su huevito de Pascua”. Asimismo indicó los precios de un huevo chico, mediano y
grande: “Hay a partir de los 50 pesos. También hay promociones, por ejemplo con 200 pesos se pueden llevar unos 4 o 5 huevos. Un huevo grande para la familia sale 1.800 pesos, también hay más grandes”. Por último, explicó cómo distinguir un buen chocolate: “El consumidor se va a dar cuenta que el chocolate es malo cuando coma el chocolate porque es una masa artificial que le ponen sabor a chocolate, colorante, le ponen chocolate fantasía, te das cuenta porque se te paga en la lengua y en el paladar y después, seguro, te da una descompostura”, cerró.
MENDOZA - P.7
La FEM rechaza el Sistema de Recaudación sobre tarjetas de crédito La Federación Económica de Mendoza (FEM) expresó su preocupación y rechazo por la posible implementación en la provincia del Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC) por el cual se crea un nuevo mecanismo de cobro anticipado de Ingresos Brutos cuando los comercios vendan con tarjetas de débito, crédito y Pay Pal. Según expresaron desde la entidad, “esta decisión va en sentido opuesto a los esfuerzos de estimular el uso de medios de pago electrónicos”. “El nuevo mecanismo es un golpe a las pymes que ya no pueden resistir la presión”, aseguraron además desde la FEM. “Después de la expectativa del pacto fiscal y la adhesión de las provincias a la Ley Pyme para asegurar estabilidad, la presión de los gobiernos provinciales se volvió insostenible. Esta nueva asfixia sobre las pequeñas y medianas empresas se produce en un contexto de caída consecutiva de ventas minoristas que en el caso de Mendoza que según el dato de febrero, se acentuó hasta llegar al 15,5 %”. “En vez de oxigenar a las pymes, que son las que soportan la terrible presión fiscal, los aumentos de tarifas también incluyen extraordinarios ingresos para los gobiernos locales, ya que las boletas de luz y gas tienen incluidos Ingresos Brutos”, agregaron. Así, desde la FEM expresaron aguardar que “el Ministerio de Hacienda de Mendoza no adhiera a este mal sistema”.
Padres de chicos con dislexia piden que Mendoza se adhiera a la ley nacional Un grupo de padres de alumnos con dislexia y trastornos por déficit de atención buscan que Mendoza se adhiera a la Ley Nacional 27.306, la cual declara de Interés Nacional el abordaje integral e interdisciplinario de los sujetos que presentan Dificultades Específicas del Aprendizaje. Con la ayuda de la senadora radical Mariana Caroglio, presentaron el proyecto, que ya tiene media san-
ción, para que nuestra provincia se pliegue a la normativa nacional. Pamela Jofré es quien encabeza al grupo y, entre otras cosas, tiene como objetivo ayudar a su hijo Walter, de 11 años, quien tiene dislexia y THA (Trastorno de la Atención con hiperactividad). ¿Qué buscan? Si la provincia se adhiere a la Ley Nacional, podrán cambiar la currícula del colegio, lo que implica que se den los mismos con-
tenidos pero con otros métodos de enseñanza y de evaluación. Pamela habló con el Post y contó: “Con otra mamá estamos juntando gente en Mendoza para que la provincia pueda adherir a esa ley que ya tiene media sanción en diputados”. “Mi hijo está a un año de empezar la secundaria y si podemos lograr que la provincia se adhiera, va a ser más sencillo para él, porque la primaria fue muy dificultosa”, añadió.
SOCIEDAD - P.8
Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2019
Dos pitbull mataron a una mendocina en EEUU y no pueden velar el cuerpo La mamá de Johana Villafañe está juntando fondos para poder viajar a Texas a velar el cuerpo de su hija. La joven murió el sábado por un ataque de perros.
Johana murió en Estados Unidos.
Por Ana Paula Negri Johana Villafañe, 33 años, fue asesinada por dos perros pitbull que cuidaba en Texas, Estados Unidos, y su familia necesita ayuda para velar el cuerpo. Los perros permanecían en cuarentena por haber tenido actitudes violentas y por haber mordido personas. Ella los estaba alimentando en el refugio en el que se encontraban encerrados. Su hermana, Emilia Solas, afirmó en diálogo con Mendoza Post que la mamá de Johana está en shock, no pue-
de creer lo que pasó: “Me dice que viajemos, que vayamos y que ya se va a despertar. No entiende nada y no puede viajar sin mí”, contó. Ahora su familia necesita recaudar los fondos para que su mamá pueda viajar a velar el cuerpo de su hija, madre de dos chicos de 11 y 13 años. Para esto se han organizado un cine debate y una colecta de fondos. El cine se realizó ayer, en tanto que también se está haciendo una colecta en la cuenta a nombre de Carolina Elisabeth Morales, del Banco Patagonia, CBU:
03400 609086 000486 15008. Johana fue atacada por dos perros pitbull y falleció el sábado luego de haber permanecido internada en un hospital de Dallas. Los demás voluntarios la encontraron tirada y gravemente herida en el suelo. Los perros la seguían mordiendo y no dejaban que nadie se acerque. Uno de los policías implicados explicó que tuvo que dispararle a los perros porque no dejaban que los paramédicos se acercaran a auxiliar a Villafañe. Fue trasladada con vida al hospital, pero a los pocos minutos informaron su deceso.
Arrestaron en Malvinas a un ex combatiente por gritar “¡Viva la Patria!” Luis Alberto Escobedo nació en Santiago del Estero y fue futbolista: en Primera jugó en Vélez, Belgrano y Colón, además de clubes del ascenso y de Chile. Además fue uno de los jóvenes que fue a la Guerra de Malvinas en 1982. La semana pasada viajó a las Islas junto a otros ex combatientes y los detuvieron dos días: “Nos trataron como si fuésemos delincuentes”, contó a Clarín. ¿La razón de la detención? El día anterior habían estado en el Cementerio de Darwing, donde realizaron un minuto de silencio, cantaron el Himno, gritaron frases como “¡Viva la Patria!” y por tener banderas que decía “Territorio Argentino” acompañado de la imagen de Malvinas. “El martes pasado fuimos al Cementerio de Darwin, que está en una zona inhóspita y desértica, a unos 60 km de la ciu-
Luis, con la bandera en las Malvinas.
dad. Hicimos un minuto de silencio y después cantamos el Himno argentino y lanzamos frases como ¡Viva la Patria! Además, exhibí una bandera que llevo siempre con la imagen de las Islas y la frase Territorio Argentino. En ese momento estaba en el cementerio un periodista austríaco que había llegado en un auto manejado por un kelper, que nos
miraba atentamente”, recordó de vuelta en Buenos Aires. La sorpresa llegó el día después, mientras Escobedo y sus compañeros dormían. “Bien temprano vino la policía y, pieza por pieza, nos sacaron los pasaportes, los celulares, las cámaras de foto, la ropa y otras cosas personales. Nos tuvieron detenidos dos días y nos trataron como si fuésemos de-
Lo que tenés que hacer si querés ser policía La Policía de Mendoza abrió las inscripciones para convertirse en Auxiliar de la Policía de la provincia. Quienes estén interesados pueden avanzar en la preinscripción a través de Internet, la cual se puede hacer hasta el 30 de abril. Ello a través del sitio de la Policía, o acercándose a la Sede o Delegación que hayan elegido en horario de 8.30 a 13. Allí hay que hacer entrega de la documentación requerida, el formulario de preinscripción y el pago correspondiente. Requisitos para la inscripción Poseer Secundario Completo (sin adeudar materias). Edad mínima al momento de la inscripción de 18 a 28 años cumplidos antes del 31 de diciembre. Ser argentino nativo o por opción (Si es por opción deberá tener Nacionalidad y D.N.I. argentino). Estatura mínima: Varones 1,65 centímetros, Mujeres 1,60. En la primera etapa deben tener copia por triplicado del Documento Nacional de Identidad. Sedes de la policía Teléfono: 02614274140E-mail: inscripciones-iusp@mendoza.gov. ar. Horario de atención: 8:30 a 13. Delegaciones Valle de Uco: Centro Cívico de La Consulta Calle Ejército de Los Andes 250 y Bruno Villegas S/N Tercer piso, San Carlos - Mendoza. Teléfono 02622471152. San Rafael: Coronel Suárez 900 Ciudad, San Rafael - Mendoza. Teléfonos 0260-15646296 / 02604447899 / 0260-4423721. Zona Este: Campus Universitario Múltiple, Calle 25 de Mayo 597 - San Martín. Teléfono: 263 - 4428963. lincuentes. Nos tomaron las impresiones digitales y nos sacaron fotos de frente y de perfil. Todo porque el chofer kelper nos había denunciado por ofensas e insultos. Pero nada que ver, solamente honramos la memoria de los nuestros sin ofender a nadie”, dijo. “Después de declarar durante esos dos días, y con la incertidumbre de que podíamos seguir presos más tiempo, nos absolvieron. El juez desechó la denuncia, pero vivimos una situación muy tensa”, agregó. “Los ingleses, no lo kelpers, entendieron que la bandera es sagrada. Como militares lo comprendieron”, dijo con respecto a la tenacidad que mostró para recuperar la bandera que le habían secuestrado. “Los militares ingleses nos entendieron y nos dieron la razón y hasta aconsejaron que el Gobierno argentino debería hablar con los kelpers para que bajen los decibeles. Por suerte terminó todo bien, pero esto no tiene que pasar más. Queremos que no vuelva a ocurrir y que otros argentinos que vengan no tengan que pasar lo mismo que nosotros”, contó.
Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2019
Alcohol, drogas y corazón débil: el cóctel que mató a Natacha Jaitt Se conocieron los peritajes toxicológicos y confirmaron que la mediática consumió cocaína y alcohol antes de morir el pasado 23 de febrero. Los peritajes toxicológicos confirmaron que la modelo Natacha Jaitt consumió cocaína y alcohol antes de morir el 23 de febrero pasado en el salón de fiestas Xanadú, de Benavídez, donde había ido a una reunión de negocios, y no detectaron la presencia de ningún veneno, informaron fuentes judiciales. Se trata de los peritajes que se realizaron sobre la sangre, la orina y lo que se denomina el “pull de vísceras”, es decir, las muestras de los órganos obtenidas en la autopsia de Jaitt (41), cuyos resultados fueron entregados a los fiscales de la causa. Luego de obtener dichos informes, los fiscales de la causa, Diego Callegari, Sebastían Fitipaldi y Cosme Iribarren, notificaron a las partes. Al ordenar el peritaje, los tres fiscales habían solicitado a los peritos determinar “cualitativa y cuantitativamente la existencia de tóxicos” y, en ese sentido, enumeraron “drogas de abuso, drogas medicamentosas, venenos, sustancias relacionadas con procesos insidiosos y toda otra sustancia de interés”. Según las fuentes, los peritajes confirmaron la presencia de rastros de cocaína en las fosas nasales, sangre, orina y en el “pull de vísceras”, al tiem-
BRASIL
Jaitt consumió drogas la noche de su muerte. po que se detectó una patología cardíaca aguda. Los estudios también revelaron que Jaitt tenía 0,7 gramos de alcohol en sangre y aclararon que no se hallaron rastros de ningún veneno. A su vez, tanto en orina como en sangre los expertos hallaron “benzoilecgonina” que, según explicaron las fuentes, es uno de los metabolitos de la cocaína. “Este hallazgo es un indicador de que era una consumidora habitual y el hecho de la presencia de la cocaína en jugos gástricos revela además que hubo consumo cercano a la muerte”, explicó a la agencia de noticias Télam una fuente judicial. Por su parte, Alejandro Cipolla, abogado de la familia Jaitt, di-
jo a la prensa que con los resultados de los estudios recibidos “no se puede determinar absolutamente nada” y que a él no le despejan ninguna de sus dudas. El letrado cuestionó que el informe no detalla la “cantidad” de cocaína hallada y adelantó que va a pedir la exhumación del cuerpo para, entre otras medidas, analizar el “cabello”. “No puedo descartar que hayan utilizado una droga sofisticada que puede ser hallada en el pelo”, indicó Cipolla. Si bien para el letrado los resultados de los peritajes toxicológicos no le aclaran ninguna cuestión, éstos corroboraron los testimonios que indicaban que Jaitt había consumido drogas la noche de su muerte.
SOCIEDAD - P.9
Incentivan a varones trans a que se hagan el papanicolau La mortalidad como consecuencia del cáncer de cuello de útero en la actualidad es el resultado de la desatención y la postergación, pues prácticamente todas las mujeres y varones trans tienen hoy acceso, a través del sistema público de salud de Mendoza. Se puede realizar controles a través de un examen papanicolau (PAP) y con la vacuna contra el virus del papiloma humano. La provincia de Mendoza es una de las que más bajo índice de mortalidad tiene, pues en según los registros estadísticos que se llevan fallecen 60 mujeres por año frente al número nacional que llega a entre 1.500 y 1.800 muertes. La Jefa del programa de Salud sexual y reproductiva, Roxana Cabrera, refirió que se viene trabajando fuertemente con la comunidad LGTBQ+ y es importante que se entienda que las enfermedades se dan en todos ámbitos. “Si bien no hay estadísticas de cáncer de útero en varones trans, estamos aprovechando la campaña para incentivar a los varones trans a realizar el estudio. Es importante para el cuidado de la salud que concurran y cuiden sus cuerpos”. Este tipo de cáncer se puede provenir casi en el 100% de los casos. El Papanicolau se debe hacer desde los 25 años en adelante y se repita al año siguiente y se vuelva a hacerlo otra vez al cabo de un año, ya desde ahí si no se ha detectado la presencia de células afectadas se puede volver a efectuar a los tres años.
Bolsonaro impuso la celebración del golpe militar del 1964 El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habilitó a las Fuerzas Armadas y al Ministerio de Defensa a celebrar el 31 de marzo como fecha festiva en conmemoración del inicio de la dictadura militar que duró desde 1964 hasta 1985. “El presidente no considera al 31 de marzo de 1964 un golpe mili-
tar, sino que la sociedad civil y los militares, percibiendo el peligro que vivía el país en aquel momento, se unieron para recolocar el rumbo”, dijo el vocero presidencial, el general Otavio Rego Barros. Los comandantes podrán realizar los actos que “consideren dentro de sus respectivas guarniciones”, respondió
el vocero presidencial acerca de qué tipo serán las conmemoraciones. La decisión de Bolsonaro revierte a la dispuesta en 2011 por la entonces presidente Dilma Rousseff, ex presa política y torturada por 22 días seguidos durante el régimen militar, quien había prohibido cualquier reivindicación del aniversario del golpe.
P.10
Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2019
espectáculos espectáculos Jorge Rial entrevistó a un tachero y aprovechó para criticar a Macri El conductor de “Intrusos” relató que habló con un taxista sobre el presidente. “No sé cuál es el plan, ¿matarnos a todos?”, le dijo el hombre al periodista. Jorge Rial no pierde ninguna oportunidad para hablar mal del gobierno de Mauricio Macri y Cambiemos. Desde sus redes sociales y el piso de “Intrusos” (América), siempre se ha encargado de despotricar varias veces en contra de las medidas de su gestión, y en esta ocasión aprovechó un viaje por las calles de Buenos Aires para recopilar el desesperado relato de un taxista acerca de las feas experiencias que le toca atravesar por culpa de la inflación y la crisis económica. “Hoy (por ayer) me tome un taxi y hablé con el tachero. Su visión”, escribió el periodista de América al compartir el video en su cuenta de Instagram, donde tiene más de un millón de seguidores. “El gobierno y los quilombos de De la Rúa fueron un desastre, qué sé yo, pero al menos el tipo intentaba, aunque
Marcelo Tinelli vuelve a la televisión en abril y su producción, la cual cumple tres décadas al aire, estuvo filmando parte de su spot en Maipú. Los ganadores de un casting que se realizó en la provincia, fueron quienes participaron de la filmación. La jornada se llevó adelante en la bodega Tempus Alba, ubicada en la calle Perito Moreno, en el distrito de Coquimbito. La producción incluyó a un grupo de acróbatas que se lució con sus piruetas con los viñedos de fondo. Todo aparecerá en la promoción y en la apertura del programa.
Jorge Rial, otra vez contra el gobierno. le fue para el orto. Pero intentaba para un lado, intentaba para el otro. Estos son como si no pasara nada. Estaba escuchando, y te dicen que mañana aumenta la nafta, un 30% el gas… y todo sigue igual. No sé cuál es el plan… ¿matarnos a todos?”, inicia el crudo testimonio del hombre al volante. “¿Lo votaste a éste?”, le pre-
guntó el conductor de Intrusos al chofer de taxi, en referencia al primer mandatario de la Nación. “No... no… pero mi familia sí. Mi familia es del interior y radical. Yo ahora no discuto más con ellos porque me agarra una calentura…y ellos siguen con ‘bueno, pero la otra chorra’, y así mucha gente”, expresó angustiado el taxista.
La “Negra” Vernaci liquidó a Baby Etchecopar por homofóbico Elizabeth “La Negra” Vernaci utilizó el aire de su programa “Black & Toc” para criticar fervientemente a Baby Etchecopar luego de haberlo escuchado pronunciar una frase homofóbica en los pasillos del edificio que comparten FM Pop y Radio 10, y que se encuentra ubicado en el barrio de Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Qué situación desagradable que se acaba de vivir acá en la radio, en los pasillos, porque lo vimos a Baby a los gritos diciendo, lo escuchamos más que verlo –es muy chiquito– diciendo ‘Basta de putos en la radio, basta de putos en la radio, tienen que traer más mujeres’. Supongo que querrá más mujeres para maltratarlas, porque si no, no entiendo por qué quiere tantas mujeres en la radio”, disparó la histórica locutora y fue publicado por Exitoína.
Showmatch grabó parte de su presentación en una bodega mendocina
Vernaci critió a Baby por sus dichos. “Entonces le dije a La Barby que fuese a preguntar por qué, qué mejor que un gay fuera a preguntarle por qué estaba tan incómodo con tanto gay ¿Y qué te dijo?”, le preguntó Elizabeth a su compañero de programa. “Me dijo que estaba haciendo un chiste”, respondió la drag queen. La Negra continuó y criticó “el humor” del conductor de Ra-
dio 10. “¿Y cuál era la parte en la que nos reíamos?”, lanzó enojada. El panelista comentó que Etchecopar se defendió asegurando “que tiene varios compañeros gays y que faltarían más mujeres” y que su frase se debió a un paso de comedia. “¿Para qué quiere a más mujeres si también las maltrata?”, reiteró la conductora. Al recordar unos chistes sobre judíos
que Baby realizaba hace bastante tiempo, Vernaci fue letal e irónica: “Si desde hace 20 años hace chistes y no causan gracia, capaz debería cambiar su forma de hacerlos”. “No es lindo estar en el pasillo de radio, donde trabajamos con otras emisoras y en general todos nos llevamos muy bien, donde uno de los conductores vaya gritando: ‘No traigan más putos a la radio’. Me parece totalmente fuera de lugar, me siento muy incómoda como mujer con un tipo como Baby. No entiendo ese tipo de humor. Lo quería compartir porque quizás la equivocada soy yo y siempre escucho opiniones”, explicó la conductora de POP acerca de sus sensaciones por trabajar en el mismo lugar que el hombre de Radio 10. “Si hay algo que los putos tienen es un gran sentido del humor. Si hay algo que el puto tiene que se lo puede caracterizar es una visión de la vida tan amplia, y no vi que ninguno de los putos de la mesa se descostillara de la risa. Así que habría que mejorar el humor”, cerró La Negra su descargo.
Mendoza, miércoles 27 marzo de 2019
Wanda Nara inundó sus redes sociales con fotos mostrando la cola La empresaria publicó, en la última semana, varias imágenes de ella en bikini, lo que desató varios comentarios. La modelo se encuentra unos días de paseo en nuestro país. Wanda Nara muestra su lado sexy en las redes sociales sobre todo en su cuenta de Instagram y en la última semana cautivó a sus seguidores con imágenes de su escultural cuerpo, y sin reparo alguno, no deja de compartir fotos de ella en la playa en donde se destaca su cola. Además de publicar fogosas postales, la empresaria y representante de su marido, Mauro Icardi, las acompaña junto a contundentes frases. “Tu sexto sentido sueño conmigo” y “A los que juegan a perderte, déjales ganar”, son algunos de los epígrafes escritos por la rubia, quien actualmente está de visita en Argentina a raíz del receso del fútbol italiano por la Fecha FIFA en la cual Icardi no estuvo convocado a la Selección Nacional. Durante el último tiempo Wanda ha expuesto cada vez más su lado hot, por ejemplo, con un certero mensaje dedicado a sus lolas y posando en las playas de los Emiratos Árabes Unidos. También se ha dado a conocer su mayor secreto sexual: la herramienta secreta que a la hora de las relaciones íntimas, es algo que la
MÚSICA
Una de las fotos que subió Wanda Nara.
convierte en la dueña de una virtud inigualable que vuelve loco a los hombres. Relajada en Argentina, los posteos de Nara indicarían ya haber sepultado de manera definitiva el escándalo que suscitó las negociaciones de su marido con el equipo neroazzurro, aunque éste continúa sin jugar por decisión de la dirigencia. Su hermana Zaira afirmó la semana pasada que ella es una manager respetada en el país
europeo, al cual “revolucionó” según sus palabras. La conductora de “Morfi, todos a la mesa” (Telefe), también aseguró que las decisiones de la carrera de Mauro son tomadas en conjunto y no son solo lo que Wanda quiere, como muchas personas creen. Cabe destacar que es muy probable que en el próximo mercado de pases, el rosarino finalmente emigre del equipo italiano.
ESPECTÁCULOS - P.11
Susana Giménez lanzó su línea de accesorios Susana Giménez se está preparando con todo para volver a la televisión con su clásico programa. Pero la diva, además, está navegando en nuevas aguas y ya anunció su nuevo e inesperado emprendimiento. Falta poco para que Susana vuelva a Telefe con su ya mítico programa. Aunque además lo clásico, la diva llevará adelante dos formatos muy importantes de entretenimiento. Uno de ellos sería Got Talent, el formato británico creado por Simon Cowell. Pero la diva no se quedó solo con lo televisivo. Aprovechando su pasión por la moda, mostró su costado emprendedor y lanzó su propia línea de accesorios, diseñados por ella misma, que llamó Leopardo. Aggiornada a los tiempos 2.0, Susana capitalizó su popularidad y usó su cuenta de Instagram para hacer el gran anuncio: “Chicas, estoy lanzando mi nueva línea de accesorios, les presento la primera colección Leopardo (el print indiscutible de esta temporada) y colorado, una combinación infalible”, fueron sus primeras palabras en el post que acompaña imágenes de algunos de sus productos.
Justin Bieber, depresivo: “Estoy enfocado en no desmoronarme” Justin Bieber lleva un tiempo largo alejado de la escena musical, de los escándalos y excesos, tal era su costumbre en el pasado. Sin embargo, el motivo se debe a que el cantante está dando una fuerte pelea a la depresión que lo afecta, en la cual su esposa, Hailey Baldwin, es su principal sostén. El músico mantiene un contacto regular con sus seguidores a tra-
vés de las redes sociales. Allí, en un mensaje, dijo que actualmente está enfocado en no desmoronarse y sostener su matrimonio. “Me di cuenta, como ustedes probablemente también vieron, que en mi último tour era infeliz y no merezco eso y ustedes tampoco lo merecen”, dijo respecto a su alejamiento de la escena musical. “Pagan dinero por venir y tener
un concierto energético y divertido y era incapaz emocionalmente de darles algo cercano a eso al final de la gira... ahora estoy muy enfocado en reparar algunos de los problemas más arraigados que tengo, como la mayoría, para no desmoronarme, para así poder sostener mi matrimonio y ser el padre que quiero ser”, contó en un posteo en Instagram.
P.12
Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2019
deportes Argentina le ganó a Marruecos, pero sigue sin saber a qué juega El seleccionado nacional jugó mal de nuevo, pero pudo vencer al equipo africano 1 a 0 con un gol de Ángel Correa en el segundo tiempo.
El partido fue muy cortado por las infracciones de los marroquíes. El seleccionado argentino derrotó ayer a su par de Marruecos por 1-0, en Tánger, en un flojísimo partido que marcó el fin de la última gira antes de la Copa América de Brasil, de junio próximo. Ángel Correa, quien ingresó en el segundo tiempo, marcó el gol de la victoria a los 37 minutos de un encuentro que estuvo marcado por las fuertes ráfagas de viento que complicaron un trámite normal. El equipo dirigido por Lionel Scaloni cerró la última gira previa a la Copa América con un triunfo tras haber comenzado con derrota frente a Venezuela (3-1) en Madrid pero con muchas dudas con respecto al futuro. Si el cuerpo técnico preten-
día sacar de este encuentro los puestos vacantes para la nómina final para la Copa América eso no pudo ocurrir ya que el clima afectó la posibilidad de jugar con normalidad. A esto se sumó que el trámite del partido fue áspero, friccionado y con mucha pierna fuerte, un combo letal que recordará a este amistoso como uno de los peores partidos de la historia del seleccionado. Fue un amistoso que se jugó como una final ya que los tumultos y las discusiones se repetían cada vez que el flojo árbitro zambiano Janny Sikazwe interrumpió el partido por cada falta. El dato para graficar el primer tiempo fueron las 29 faltas que se cometieron
en 48 minutos, un promedio aproximado de una falta cada dos minutos. Si el primer tiempo fue malo, la segunda parte fue aún peor ya que a las interrupciones por las faltas se sumaron los seis cambios por lado que permitía el reglamento. A menos de tres meses para el debut en la Copa América, Scaloni deberá resolver el “20 por ciento” de la lista que según sus palabras tiene que definir y, ya con el plantel concentrado, armar algo que se asemeje a un equipo para intentar mostrar un buena imagen en Brasil y aprovechar una de las últimas oportunidades de Lionel Messi para conquistar un título con la Albiceleste.
Le consultaron a Scaloni si ya tenía el esquema y respondió “qué sé yo” El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, aseguró ayer, luego de la victoria ante Marruecos por 1 a 0, que si se descuenta la derrota del viernes pasado con Venezuela, el equipo “llega bien” a la Copa América. “Si saltamos el partido de Venezuela, digamos que Argentina llega bien. Como dije en el sorteo, le vamos a dar guerra a todo el mundo”, manifestó Scaloni en diálogo con TyC Sports. Consultado sobre si había encontrado el esquema de juego para el equipo, Scaloni dijo: “Bueno, sí, qué sé yo, no sé. Ustedes están muy enfocados en el tema del esquema y no creemos que es tan importante. Hay algunos jugadores que se sienten identificados con la manera de jugar y acontentaremos (sic) a todos ellos; la mayoría se sienten cómodos jugando así y con el correr del tiempo lo haremos”. Scaloni manifestó después en rueda de prensa que “disminuyó el porcentaje” de jugadores confirmados en su mente para la Copa América.
Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2019
La mujer árbitro quemada con agua hirviendo no dejará la actividad Rosana Paz fue agredida cuando oficiaba de juez de línea en un partido en la liga sanjuanina de fútbol. “No sé por qué la furia, pero no voy a bajar los brazos”, sostuvo la mujer.
A la mujer le tiraron agua hirviendo de la tribuna. La mujer árbitro de fútbol que fue agredida el fin de semana último con agua hirviendo en un partido de primera división de la liga sanjuanina dijo que no abandonará la actividad, mientras las autoridades del club involucrado indicaron que identificaron al agresor y le prohibirán el ingreso a la cancha de por vida.
“No sé por qué la furia, pero no voy a bajar los brazos” dijo Rosana Paz quien se desempeñaba como jueza de línea en el partido que el club Marquesado le ganaba a San Martín por 1 a 0 cuando le tiraron agua hirviendo desde las tribunas. La mujer recibió asistencia inmediata, pero decidió seguir jugando el partido “por-
que faltaban nada más que dos minutos para finalizar”. Paz detalló que “sentí que me cayó algo caliente en la espalda y levanté la bandera para contarle al árbitro lo que pasaba. Sentía calor y pedí que me tiraran agua fría”. Dijo que “jamás le tocó vivir una situación de esa magnitud” y que “no entendía la reacción
DEPORTES - P.13
y el porqué de tanta rabia. Quizás habíamos adicionado unos minutos y se enojaron porque iban ganando, no sé. Me dejaron sorprendida, es la primera vez que me pasa”, señaló. La mujer, que es árbitro y jueza de línea desde hace dos años en la liga “A” y “B” del fútbol local, sostuvo que “es indignante lo que me pasó y la locura con la que se vive el fútbol a veces”, pero que “no voy a dejar porque me preparé mucho tiempo para hacer esto y ahora cuando empiece la B, espero tener la oportunidad de dirigir como árbitro principal”. Paz señaló que dentro del campo de juego recibe “desde insultos hasta piropos, pero tuve una agresión física”, tras lo que indicó que no va a abandonar las canchas a pesar de que “mi familia está asustada”. “Esto me da muchas fuerzas. Después de lo que pasó seguí trabajando, entrenando y ya me estoy preparando para el fin de semana próximo”, indicó. Por su parte, el presidente del club Marquesado, José Mengual, aseguró a la prensa que “el club identificó al agresor y la comisión directiva le va a prohibir que vuelva a la cancha de por vida”.
P.14
Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2019
HORÓSCOPO
servicios
ARIES Hoy dormirás muy tranquilo y pensando que todo está en orden.
TAURO
PELÍCULAS QUE LLEGAN A NETFLIX EN ABRIL Tienda de unicornios (05/04/2019) Tras abandonar la escuela de arte y aceptar un trabajo de oficina monótono, una pintora fantasiosa tiene la oportunidad de cumplir su sueño de adoptar un unicornio. El silencio (12/04/2019) En este thriller posapocalíptico de terror, una familia debe sobrevivir a unas criaturas asesinas que se guían por los sonidos para cazar.
Hay alguien que está decidido a apoyarte en un proyecto.
Una mujer cuya hija sufre una enfermedad incurable ruega por un milagro. Un accidente podría ser la respuesta a sus plegarias.
nal imposible que desencadena una cadena de violencia.
GÉMINIS
Mi mejor amigo (01/04/2019) La familia de Lorenzo recibe en su casa al complicado hijo de unos amigos que no se pueden hacer cargo de él. Y nace una amistad muy singular.
Triple 9 (01/04/2019) Un grupo corrupto de policías de Atlanta, chantajeado por la mafia rusa, planea un golpe crimi-
Aclara bien en tu interior cual es el camino que quieres seguir.
CÁNCER Cada nuevo día es una oportunidad para alcanzar tu meta.
LEO
Jack Reacher: Sin regreso (14/04/2019) Cuando se entera de que han acusado de traición a su amiga, Jack Reacher sospecha que es víctima de una conspiración gubernamental y pronto huye con ella.
Tendrás quizá que buscar algún ingreso más por un tiempo.
VIRGO Hay lastres que se deben soltar para avanzar.
Tienda de unicornios Milagros del cielo (01/04/2019)
LIBRA
FOTO DEL DÍA
No le ocultes a tu pareja algo relativo a tu salud que es importante.
ESCORPIO Te atrae hoy alguien a quien no conoces bien.
SAGITARIO Estarás más calmado y olvidarás ese pequeño sinsabor de ayer.
CAPRICORNIO La reina Letizia y Juliana Awada, seguidas por el Rey Felipe VI de España y Mauricio Macri.
Lo más importante para hoy es que vuelvas a retomar un deporte.
ACUARIO Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2141
Hay un contratiempo que te hace estar hoy de muy mal humor. Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS
El juego Mandá tu denuncia por WhatsApp Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.
+54 2613270114
1 2 3 4 5
7877 1374 7638 1875 7876
6 7 8 9 10
2691 7847 1297 2782 9413
De la Tarde 1 2 3 4 5
0758 0310 0491 3841 0322
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina
De la Tarde
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
0477 8489 8508 1688 1261
PISCIS
Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
6 7 8 9 10
9830 7986 0320 9868 5720
7472 9574 1642 0168 6942
Si hay cosas que no puedes cambiar, cambia tu actitud hacia ellas.
Nocturna 6 7 8 9 10
6949 5307 3465 9668 0922
1 2 3 4 5
1917 7324 4213 1399 3871
6 7 8 9 10
0840 9354 8290 7220 1238
Nocturna 6 7 8 9 10
2948 4104 4345 7929 9696
1 2 3 4 5
0218 1972 6371 1111 5027
6 7 8 9 10
1656 9263 4070 5737 7951
Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2019
Perros hallaron 15 kilos de marihuana escondidos en un camión en Uspallata El escáner de Gendarmería no había detectado la droga que venía en la zona de los ejes del rodado. Acto seguido los canes marcaron ese lugar. Perros de Gendarmería Nacional detectaron marihuana en un auto que había sido escaneado con resultado negativo en Uspallata. Los efectivos rompieron los ejes con una amoladora y encontraron 32 envoltorios de la droga con 15,5 kilos. En la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 1100, los gendarmes detuvieron a un camión de la empresa transporte Kuarahy S.R.L., procedente de Paraguay con destino a Chile, el cual había ingresado al país por Formosa. El perro “Zuca” reaccionó “en forma característica” ante la presencia de droga, marcando la zona de los ejes, debajo del semirremolque. Ante la presunción del delito, los efectivos trasladaron el
SAN JUAN
JUSTICIA
Gendarmería, junto con la droga incautada.
camión hasta el escáner fijo, donde el resultado fue negativo. Los gendarmes decidieron que el perro “Elio” realizara un nuevo control: el can volvió a marcar los ejes del camión. La Justicia avaló que se procesa a la apertura de los ejes.
POLICIALES - P.15
Detuvieron a una joven que vendía droga Una “dealer” fue detenida en la tarde de ayer dentro de una feria ubicada en Tapón Moyano y Acceso Este. Los clientes del establecimiento alertaron a la policía sobre la presencia de una mujer que estaba comercializando drogas en uno de los locales. Los efectivos detuvieron a la joven de 21 años, identificada como Agustina. Al requisarla, encontraron 17 envoltorios con una sustancia que resultó ser cocaína. La mujer quedó detenida por efectivos de narcocriminalidad.
Los uniformados usaron una amoladora para cortar los ejes, donde encontraron “panes” compactados de cannabis sativa, cubiertos con grasa mecánica. En total, encontraron 32 paquetes “un peso total de 15,565 kilos, informó Gendarmería.
Un estadounidense fue asesinado a golpes con la pata de una mesa Un ciudadano estadounidense fue encontrado asesinado a golpes en la cabeza con la pata de una mesa dentro de una vivienda en la localidad sanjuanina de Sarmiento y los investigadores intentan determinar si se trató de un homicidio en ocasión de robo, según informaron este martes fuentes judiciales. El hombre fue identificado por los
investigadores como Jesse Crescscicki en una casa ubicada a unos 60 metros de la Ruta Nacional 40, en la cual también fue hallada una adolescente durmiendo en una de las habitaciones, de quien no se conoce la relación que tenía con la víctima. El crimen fue descubierto por un vecino y un chacarero de la zona, quienes pasaron por el fren-
te de la casa ubicada a la altura de esa localidad cerca del límite con nuestra provincia y decidieron acercarse ya que no habían visto a Crescscicki. Al descubrir el cadáver, los hombres llamaron al teléfono de emergencias policiales 911, por lo que efectivos de la comisaría local se trasladaron hasta el lugar y constataron el crimen.
Un hombre condenado por violar a una nena fue deportado a Bolivia Un ciudadano boliviano, que había sido condenado a diez años de prisión en Tierra del Fuego por la violación de una niña que era su cuñada, fue deportado ayer a su país desde el aeropuerto de Ezeiza tras cumplir la mitad de la pena, informó la Dirección Nacional de Migraciones (DNM). Se trata de Gonzalo Maldonado Paredes, quien estaba preso en Us-
huaia tras la sentencia que se le aplicó por el delito de abuso sexual agravado por acceso carnal reiterado en indeterminado número de ocasiones contra una menor. La expulsión, cancelación de la residencia y prohibición permanente de reingreso a la Argentina había sido dispuesta en junio de 2018 por la DNM, dependiente del Ministerio del Interior.
El condenado interpuso diversos recursos administrativos y judiciales para evitar ser expulsado; pero en todos los casos la Justicia confirmó la determinación de Migraciones. Entonces, Maldonado Paredes fue trasladado a Buenos Aires y llevado al Consulado de Bolivia para tramitar un salvoconducto, dado que la cédula de su país se encontraba vencida.
EDITADO POR:
miércoles 27 de marzo de 2019 · Año 8 No 2141
www.mendozapost.com
Partidito La selección argentina volvió a tener una pobre actuación. Venció a Marruecos 1 a 0, en un encuentro muy malo. Muchas dudas de cara a la Copa América. P.12