miércoles 13

Page 1

TRANSPORTE

PAÍS

BUENOS AIRES

POLICIALES

P.2

P.7

P.9

P.15

A los alumnos que viajen en el Mendotran no les pondrán tardanza

Sigue el affaire Stornelli: denuncias cruzadas, presos y teléfonos pinchados

Padres denunciaron a docente que trató de “feminazi” a una alumna

Hallaron el cadáver de una mujer en un auto incendiado en Maipú

EDITADO POR:

miércoles 13 de febrero de 2019 · Año 8 No 2113

www.mendozapost.com

¡Qué tomaste!

13º 29º ALGO NUBLADO

Fuente: The Weather Channel

El actor Esteban Lamothe visitó un boliche mendocino. Se lo vio descontrolado con amigos y mujeres. P.10

MENDOZA

Ampros, el único gremio que le ganó a la inflación

Fue gracias al acuerdo paritario que incluyó una cláusula gatillo de actualización mensual que les permitió a los profesionales de la salud ajustar sus salarios a la par de la inflación. P.4

PAÍS

La pobreza aumentará en el próximo informe

Así lo hizo saber la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, en declaraciones formuladas en la Casa de Gobierno. El último índice fue de 27,3%. P.8


MENDOZA - P.2

Mendoza, miércoles 13 de febrero de 2019

Cornejo y empresarios mendocinos mostraron la provincia en EE.UU.

A los alumnos que viajen en el Mendotran no les pondrán tardanza

El Gobernador, funcionarios y representantes del CEM expusieron la situación de Mendoza en la misión al país norteamericano.

Además de no poner tardanza a docentes y celadores, la Dirección General de Escuelas tendrá también contemplaciones con los alumnos de primaria y secundaria por el sistema Mendotran, que cambió los recorridos del transporte público y que hace que muchos se demoren o se pierdan. Así lo confirmó el director de Escuelas, Jaime Correas, en el programa “Te digo lo que pienso”, por Radio Nihuil. Cuando Ricardo Montacuto le preguntó si realmente se iba a poder llegar tarde, Correas dijo que sí, pero solo al principio. Para el personal de las escuelas, le medida está vigente hasta el 22 de febrero, es decir, se da una semana de gracia para ubicarse con tiempos y horarios. “A diferencia de años anteriores, hemos decidido adelantar los servicios escolares que generalmente comienzan el día que empiezan las clases regulares, más allá de que hoy hay alumnos que están acudiendo a los colegios por distintas actividades”, señaló esta mañana el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema. “Lo hicimos dos semanas antes poder tener la posibilidad de que estos colectivos estén en la calle, los vean, los puedan probar, puedan subirse los chicos, sacarse las dudas antes del 6 de marzo”. El miércoles 6 de marzo, después de los feriados de Carnaval, co-

Cornejo y la comitiva, en Estados Unidos.

El gobernador Alfredo Cornejo; el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Lisandro Nieri; el intendente de la Capital, Rodolfo Suarez, y los representantes del Consejo Empresario Mendocino (CEM), Javier Allub, presidente de la institución, y Federico Ostropolski, que viajaron con los funcionarios a la misión comercial, participaron en un desayuno de trabajo con diferentes grupos inversores. Cornejo disertó en el panel público Argentina: desafíos y oportunidades para 2019. El evento fue organizado por Americas Society/Council of the Americas. Allí Cornejo realizó un balance de su gestión provincial y analizó los desafíos y oportunidades para este año. En la actividad también participaron Nieri y Suarez; además de representantes del sector privado, miembros corporativos de AS/COA, acade-

mia, integrantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) e invitados especiales. Durante su discurso, el Gobernador explicó que de las cuatro veces que “vinimos a esta ciudad, hemos realizado un trabajo arduo y difícil que creemos que ha sido beneficioso para los mendocinos. En el 2015 les planteamos, cuando fuimos electos, cuál era nuestro plan de trabajo y nuestros objetivos. Le contamos a la comunidad financiera internacional cómo íbamos a sacar adelante a Mendoza e implementamos ese plan”. “En el 2016, emitimos deuda para cubrir déficits recurrentes que tenía el Estado provincial. En el 2017, vinimos para explicar los avances logrados y no para pedir recursos. En el 2018 repetimos la experiencia. Y hoy llegamos para realizar la misma tarea: no estamos pidiendo recursos que nos financien, pero sí estamos contando

lo que estamos haciendo”, destacó el mandatario. Cornejo detalló que “le ofrecimos a la ciudadanía un programa que tenía restricciones fiscales, pero que nos ofrecería un Estado más inteligente y eficaz, que cumpliera las funciones sustantivas del Estado”. Así, el Gobernador sostuvo que “los principales instrumentos de política económica no los tiene el Estado provincial sino que los tiene el Estado nacional. La Provincia tiene algunos instrumentos que no son accesibles si no dispone de orden fiscal. Por ejemplo, puede hacer rebajas impositivas y eso funciona bien sobre la economía, puede realizar bonos fiscales para motivar inversiones, puede subsidiar créditos para alguna actividad específica. En definitiva, la Provincia puede tener pequeños instrumentos pero sin ese orden fiscal el resto no funciona”.


Mendoza, miércoles 6 defebrero de 2018

xxxx

xxx

xxx

xxxx

xxxxxx

xxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 13 de febrero de 2019

Ampros fue le único gremio estatal que pudo ganarle a la inflación Fue gracias al acuerdo paritario que incluyó una cláusula gatillo de actualización mensual que les permitió a los profesionales de la salud ajustar sus salarios a la par de la inflación. Por Adrián Lira Si se toma como referencia el Índice de Precios al Consumo medido por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) para el periodo 2018, el cual acumuló un incremento del 53,7% con respecto al año anterior, el gremio que representa a los profesionales de la salud (AMPROS) fue el único que logró mantener el salario de los trabajadores por encima o a la par de la inflación. Y eso se nota aún más si se lo compara con el IPC nacional que mide INDEC, que en diciembre cerró el año con un 47,6% de inflación. Según datos del sindicato, el acumulado de aumentos sobre el salario básico entre diciembre 2017 y 2018 fue del orden del 53,7%. En tanto en el bruto la cifra total de aumento anual se incrementó en porcentajes que variaron entre un 58,7 y el 59,7%. Como se dice en el fútbol, “con la tapa del día lunes es todo mucho más fácil”, pero lo cierto es que Ampros fue el gremio que mejor leyó la cancha y terminó homologando un acuerdo que al final del partido superó ampliamente la propuesta de aumento salarial del 15,7% en tres tramos

Ampros, el gremio que mejor leyó las paritarias.

que le había llevado en Gobierno a las mesas de negociación paritaria. Otro punto a favor fue el de tomar el IPC local que midió una inflación bastante mayor a la que arrojó el INDEC a nivel nacional. Pero esto fue una buena lectura del contexto económico o simplemente un golpe de suerte. Al respecto, la secretaria gremial de Ampros, Claudia Iturbe, dijo a Diario Vox que en la negociación nadie fue inocente y que el Gobierno aceptó la actualización mensual porque nunca creyó que la inflación terminaría tan alta y por el lado del sindicato sabíamos que la inflación no iba a ser la que mostraba el gobierno. “Nosotros somos gremio des-

de el año 2005 y la experiencia nos ha mostrado que la inflación siempre nos ha pasado por encima. Si bien al principio tuvimos trabajadores que no estaban de acuerdo, ya que los porcentajes de aumento iniciales eran apenas del 2 o 3 por ciento, a fin del año el porcentaje acumulado fue muy superior del que ofrecía el ejecutivo provincial”, dijo. Este acuerdo paritario, que ya se renovó para 2019, no solo significó un rédito político para la conducción de Ampros, sino que además, impulsó un aumento del 25% en la cantidad de afiliados (1200 nuevas afiliaciones) que se sumaron al gremio en el último año el cual pasó de tener 4800 a 6000 profesionales afiliados.

Con el vino al cuello: la jugada de los bodegueros por $1000 millones Durante dos horas, las entidades vitivinícolas expusieron la peor visión del sector a los diputados peronistas y pidieron la ayuda financiera para sacar los 300 millones del vino excedente. Por Jorge Fernández Rojas La idea fue convencer a los legisladores opositores de la necesidad de conseguir un fondo de 1000 millones de pesos que financie la salida del vino excedente que asciende a 300 millones litros de vino. Fueron representantes de las distintas entidades que agrupan a los actores del sector que se concentraron en la Legislatura. Esta es la idea central que de acuerdo a lo que expresaron productores y empresarios era el borrador de un proyecto surgido de sus propios razonamientos. Hubo relatos de situaciones muy concretas donde se describían las realidades de la ru-

ralidad mendocina. Pero también desplegaron verbalmente el plan de emergencia que permitiría la salida del ahogo que significa el sobre stock de vino tinto. “Hay que sacar el vino al

exterior pero mientras esto pasa hay que concretar el llamado ‘bloqueo voluntario’ a cambio de un peso por litro retirado para la exportación y garantizamos que 50 centavos irán para el productor el otro 50 centavos para la bodega”, comentaron en la mesa legislativa. El que explicó esta iniciativa y se diferenció del plan en ciernes del Gobierno fue Alberto Antonacci, de la nueva Cámara Argentina de Vino a Granel. Y quien mejor expuso su realidad como bodeguero de alta gama fue Mauricio Lorca, quien forma parte de la Unión Vitivinícola Argentina. “Como están las cosas, miro a la gente que trabaja conmigo y digo, voy a tener

Los gatos: la obsesión de Gil Pereg en la prisión Insólito pedido de Nicolás Gil Pererg (37) desde la prisión: el acusado por los crímenes de su madre Pyrhia Sarusi (63) y de su tía Lily Pereg (54) quiere que le lleven a sus gatos a la cárcel. “Es un acta que se llevó a cabo a través del juez y él lo tendrá que resolver”, confirmó a los medios la fiscal de Homicidios Claudia Ríos, quien prefirió no opinar más sobre el tema. “En un primer momento, lo único que expresó es que quería volver a su casa y que quería estar con sus gatos sino que íbamos a encontrar un cuerpo, refiriéndose que iba a hacer algo contrasuintegridadfísica”,recordó.Elfiscal Fernando Guzzo declaró en Canal 9 que el pedido “más que curioso parece bastante disparatado que le llevemos parte de las mascotas dentro de una institución penitenciaria. Desde el punto de vista de la fiscalía hemos rechazado formalmente el trámite por absurdo e improcedente”. Gil Pereg está imputado por “Homicidio agravado por el vínculo en perjuicio por su madre, en concurso real con el “homicidio simple agravado por el uso de armas de fuego” en perjuicio de su tía.

que cerrar y proteger los viñedos. No estamos pidiendo un subsidio queremos que saquen las distorsiones”, se quejó Lorca apuntando al Gobierno Nacional. La olla donde se cuecen los males de productores y elaboradores, de acuerdo a lo escuchado ayer en el quinto piso legislativo, es la política macroeconómica de la Nación impuesta para el sector. De parte de Carina Segovia, la presidenta del bloque de diputados del PJ, se hizo notar el malestar por la encomienda que traían los empresarios vínicos de parte del ministro de Economía Martín Kerchner. El encargo de Kerchner a los dirigentes fue: “Vayan y vean si hay agua en la pileta”, en alusión a si el PJ estaba dispuesto a autorizar el endeudamiento. Segovia dijo que iban a acompañar el pedido del sector sólo si se aseguraba que ese dinero llegará a los productores la base de la pirámide vínica y que soporta la crisis entre las hileras.


Mendoza, jueves 31 de enero de 2019

MUNDO - P.5


PAÍS - P.6

Mendoza, miércoles 13 de febrero de 2019

¿Cristina Kirchner va presa? Esto dicen desde el juzgado de Bonadio La expresidenta se encuentra en una encrucijada. En pleno año electoral, la justicia la mantiene complicada con varias causas en su contra. Por Christian Sanz “Más que nada, todo depende de Bonadio”, dice Carlos Stornelli. La pregunta refiere a la posibilidad de que Cristina Kirchner pueda terminar presa. ¿Hay chances? ¿Cuándo? ¿Cómo? Las preguntas se multiplican. El fiscal es cortante y breve: “Depende de lo que haga el juez”, dice. Por su parte, Claudio Bonadio es puro misterio. De repente, decidió apagar su teléfono celular y prefirió jugar al mutismo. “No habrá declaraciones, ni en ‘on’ ni en ‘off’”, dicen sus voceros desde su pequeña oficina en el juzgado Federal Nº 11 de Comodoro Py a este diario. Sin embargo, el periodismo siempre encuentra maneras de conseguir información, a como sea. Hay colaboradores, secretarios, incluso “meritorios” que filtran la información que se precisa para avanzar. “El pedido de prisión es un

CORRUPCIÓN

En un año de elecciones, CFK está en la mira de Bonadio.

hecho”, dicen desde la periferia de Bonadio al Post. Y añaden: “Claudio (por Bonadio, obvio) dice que ya hay elementos probatorios como para que la ex presidenta vaya presa”. Esos “elementos” tienen nombre y apellido: Víctor Manzanares, otrora contador de Néstor y Cristina. Según el informante, su testimonio es superador de todo lo que se ha dicho en la cau-

sa de los cuadernos de la corrupción. Suena lógico: cualquiera de los testigos puede ser desacreditado con facilidad, incluso el propio chofer Centeno. Sin embargo, ¿cómo podría Cristina negar la existencia de Manzanares, aquel que supo registrar todos los movimientos contables de ella y su extinto marido? Está claro que será un año

complicado para la expresidenta, cuyo derrotero arrancará el próximo 26 de febrero. Luego vendrá lo ya consabido: los pedidos de desafuero y la discusión en el Congreso Nacional. Habrá que ver qué hace entonces el peronismo. Entretanto, otro nubarrón se yergue sobre la cabeza de Cristina: luego de la declaración de Manzanares, abogados de la Unidad de Información Financiera (UIF) evalúan pedir que se reabra el expediente por enriquecimiento ilícito que clausuró Norberto Oyarbide en 2009. Ya lo habían evaluado e incluso lo revelaron a este diario hace unos meses. Sin embargo, faltaba la frutilla del postre: la confesión del contador, quien confesó que detrás de la decisión de Oyarbide circuló dinero contante y sonante. La herramienta que evalúa utilizar la UIF es aquella denominada “cosa juzgada írrita”, muy bien explicada por Federico Morgenstern, actual letrado de la Corte, en un libro que viene inquietando a los exfuncionarios kirchneristas desde su aparición, en 2015. Allí, el abogado plantea que hay casos puntuales en los que amerita que se reabran procesos que ya cuentan con sentencia firme, por su carácter engañoso.

El contador de los Kirchner ingresó al programa de Protección de Testigos Víctor Manzanares, el histórico contador del matrimonio Kirchner, ingresó en las últimas horas al programa de protección de testigos e imputados colaboradores, luego de confesar en la causa de los cuadernos por el pago de sobornos en la obra pública durante el gobierno anterior. El contador fue aceptado por el programa a cargo del Ministerio de Justicia luego de expresar temor por su seguridad, más aún porque comparte el penal de Ezeiza con muchos ex funcionarios kirchneristas y em-

presarios procesados por sobornos. Manzanares selló la semana pasada un acuerdo con el fiscal federal Carlos Stornelli para ser considerado arrepentido en la causa de los cuadernos y para que sea efectivo resta ser homologado por el juez federal Claudio Bonadio. El ex colaborador de Néstor y Cristina Kirchner fue procesado con prisión preventiva en esta causa, pero ya estaba detenido en Ezeiza desde antes por el caso “Los Sauces”, en el cual se investigan maniobras de lavado de dinero que involucran a

la ex presidenta y sus hijos, Máximo y Florencia. Su defensa hizo un planteo a la Justicia para que su lugar de encierro no sea Ezeiza, donde están apresados otros ex funcionarios y empresarios involucrados en la causa de los cuadernos. Manzanares en su declaración ante Stornelli aportó detalles sobre los negocios del matrimonio de Claudia Pochetti y el fallecido ex secretario de Kirchner Daniel Muñoz, producto de la recaudación ilegal y detalles de sus maniobras.


Mendoza, miércoles 13 de febrero de 2019

Sigue el affaire Stornelli: denuncias cruzadas, presos y teléfonos pinchados Desde Coalición Cívica denunciaron una maniobra contra el fiscal, que demandó a su vez al abogado Marcelo D’Alessio, con quien supuestamente mantenía una amistad. El fiscal Carlos Stornelli denunció por defraudación a Marcelo D´Alessio, el abogado que fue acusado por pedir coimas en su nombre al empresario agropecuario Pedro Etchebest, en tanto dos legisladoras de la Coalición Cívica que conduce Elisa Carrió presentaron una denuncia para que se investigue si ex funcionarios kirchneristas presos en el penal de Ezeiza estuvieron detrás de la acusación contra el fiscal de la causa de los cuadernos por supuesta extorsión. La presentación para que se investigue la participación que pudieron tener en este hecho los ex funcionarios que están detenidos fue realizada ayer por las legisladoras Paula Oliveto y Mariana Zuvic, y recayó por sorteo en el juzgado a cargo del mismo magistrado que tiene a

Stornelli denunció a Marcelo D’Alessio.

cargo la causa de los cuadernos: Claudio Bonadio. La denuncia está basada en la transcripción de supuestas escuchas telefónicas realizadas sobre teléfonos de la cárcel de Ezeiza que, según las legisladoras, llegaron a manos de Carrió a través de un sobre anónimo. Las conversaciones trans-

criptas en la denuncia permitirían inferir que ex funcionarios presos sabían de la denuncia que involucraría a Stornelli antes de que se hiciera pública, dijeron fuentes allegadas a las diputadas. La escucha habría sido ordenada en el marco de una investigación que tiene bajo el foco al

Paso a paso, cómo obtener la licencia de conducir digital El ministro de Transporte Guillermo Dietrich presentó ayer la nueva aplicación digital que permitirá a los usuarios contar con una versión en sus smartphones de su licencia de conducir, que será válida en todo el país.

Cómo obtenerla

-Se deberá descargar desde la app “Mi Argentina” y tendrá la misma validez que la licencia física y funcionará en todo el país. -La aplicación “Mi Argentina” está disponible para descargar desde Apple Store y Google

Un código QR le otorga validez a la licencia. Play. Funciona como una billetera digital que guardará los datos actualizados de la licencia y su propietario. -Los agentes de tránsito podrán corroborar su validez me-

diante un código QR. -Para validar la identidad del conductor de la licencia luego de descargar la app “Mi Argentina”, el usuario dispone de dos opciones: una en forma remota desde la propia aplicación o en forma presencial en los Centros de Documentación Rápida del RENAPER. -El trámite no tiene costo y la versión digital se genera automáticamente al tener una Licencia Nacional de Conducir vigente. -Si uno decide utilizar la vía móvil, lo primero será ingresar

SOCIEDAD - P.7

detenido “Rey de la Efedrina” Mario Segovia. Por su parte, el fiscal Stornelli concretó la presentación de una denuncia contra D’alessio que recayó en el juzgado federal 10 de Julián Ercolini. El caso se difundió por una publicación del periodista Horacio Verbitsky en el sitio El Cohete a la Luna, en la cual se relataba que D’Alessio, un abogado que dice trabajar en la DEA, le mostró a Etchebest una copia de una supuesta declaración de Juan Manuel Campillo, extitular de la ONCCA, quien lo habría mencionado en la causa de los cuadernos. En tanto que dirigentes del oficialismo salieron a respaldar la actuación del fiscal en la causa de los cuadernos y relativizaron la veracidad de la denuncia presentada en su contra. La diputada Elisa Carrió (Coalición Cívica) dijo que tiene la “absoluta convicción de que (el fiscal Carlos) Stornelli no tiene nada que ver” en la denuncia por supuesta extorsión a un empresario en la causa de los cuadernos de las coimas, y acusó al kirchnerismo de estar “relacionado” con la “maniobra”. el número de CUIL y una dirección de correo electrónico. Una vez validados los datos, la aplicación procederá a escanear el documento nacional de forma digital. -El siguiente paso será, mediante un sistema biométrico, sacar varias fotos del rostro. -Una vez finalizado el trámite, la licencia tendrá validez en todo el país. -La licencia nacional de conducir digital tiene un código QR que le otorga validez y permite ser fiscalizado por los agentes de tránsito y las fuerzas de seguridad al igual que la licencia física. -Ese código QR se actualiza cada 24 horas y contiene los datos necesarios para que los fiscalizadores puedan verificar el estado de la licencia.


SOCIEDAD - P.8

Mendoza, miércoles 13 de febrero de 2019

Según el Gobierno, la pobreza aumentará en el próximo informe Así lo hizo saber la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, en declaraciones formuladas en la Casa Rosada. El último índice de pobreza fue de 27,3%. El gobierno nacional anticipó que el próximo índice de pobreza que dará el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) en marzo “puede ser un poco peor” al último que se registró con un 27,3%, y descartó que se implemente un nuevo sistema de medición. Así lo hizo saber la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, en declaraciones formuladas en la Casa Rosada, tras participar de la reunión de gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri. “Ya lo dijo el Presidente, con el impacto de la inflación y algunas medidas económicas claramente (el próximo) puede ser un índice que dé un poco peor que el último que se anunció”, afirmó la funcionaria según reprodujo la agencia Noticias Argentinas. Por otra parte, confirmó que el lunes se reunió con Jorge Todesca, titular del INDEC, ante versiones de supuestos cambios en los sistemas de medición de la pobreza. En ese contexto, destacó que “siempre buscamos transparentar los datos y hablar con

Proyectan aumento de la pobreza.

la verdad para transformar la realidad”, y sostuvo que subrayó que desde el gobierno siempre “respetamos el trabajo del INDEC”, al remarcar la tarea “independiente”, lo que permitió “volver a medir la pobreza”, a diferencia de lo que hacía el kirchnerismo. Pero aclaró que desde la administración de Macri “siempre se trabajó con la mirada multidimensional de la pobreza y la posibilidad concreta, en conjunto con el INDEC de ver si se puede crear un índice, que mida la pobreza de esta manera”. De todos modos, aseguró

que “hoy por hoy lo que hace el INDEC de medición de la pobreza es el índice que respetamos, que valoramos y a través de él seguimos midiendo la pobreza”. Sobre el impacto de los nuevos índices que se esperan, la ministra afirmó “vamos a esperar los números que dé el INDEC y en ese momento hablaremos y explicaremos como seguiremos trabajando”, tras remarcar que desde el momento con los indicadores más altos de la inflación, su cartera tuvo como eje “trabajar y estar al lado del que más necesita”.

Hallaron en San Rafael una antigua civilización de más de 1.500 años Vivían a 3.400 metros de altura a orillas del Río Barroso, en uno de los faldeos del volcán Overo. Permanecen más de 130 estructuras habitacionales. Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), del Museo de Historia Natural de San Rafael y la UTN hallaron ayer vestigios de antiguas poblaciones que habitaron hace más de 1.500 años a 3.400 metros de altura, en las nacientes del Río Diamante, en plena cordillera de Los Andes. Allí aún permanecen firmes más de 130 estructuras habitacionales (o pircas), de más de 1.500 años de antigüedad y en cuyo interior se encontraron piezas de cerámica, instrumentos de piedra, huesos de animales, en su mayoría guanacos, y piezas de basalto, “lo que comprueba la antigüedad milenaria”, explicaron los científicos. “Desde hace al menos 1.500

Foto: Juan Angel Cambarieri.

años ese paso fue utilizado por poblaciones prehispánicas de los actuales territorios de Argentina y Chile para intercambiar víveres, cueros e incluso regalos. Además, explotar las poblaciones de guanacos que iban a pastar a las Vegas cercanas”, explicó el doctor Gus-

tavo Neme, a cargo de la expedición, según consignó la agencia Télam. El sitio arqueológico se denomina “El Indígeno” y se encuentra a orillas del Río Barroso, a 3.400 metros sobre el nivel del mar, en uno de los faldeos del volcán Overo,

El FMI le preguntó a Lavagna cómo ve el futuro de la economía En las últimas horas, la misión del Fondo Monetario Internacional que desde el lunes analiza las cuentas argentinas por tercera vez en menos de un año, llamó a Roberto Lavagna para conocer su opinión sobre el futuro de la economía del país. Al respecto, el ex ministro de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, sostuvo: “Hubo una primera exploración por parte del Fondo Monetario Internacional para un pedido de reunión, si prosigue, veremos”. En ese contexto, el economista evaluó en declaraciones a Cadena 3 que el desafío que enfrenta la Argentina es ver cómo moviliza la enorme masa de recursos que tiene, dado que hay 8 millones de argentinos con problemas de empleo. A su vez, señaló que el país también tiene hay recursos naturales para destinarlos a la generación de riqueza e indicó que la fuga de capitales sigue siendo una amenaza para las posibilidades de desarrollo de la Argentina. “Lo que hay que hacer es juntar a todos eso: capital, recursos naturales y mano de obra”, culminó el economista.

el cual está libre de nieve sólo entre los meses de enero a marzo. Neme destacó que ese antiguo poblado fue descubierto por un grupo de andinistas a comienzos de los años setenta, quienes avisaron al entonces director del Museo de Historia Natural de San Rafael, Humberto Lagiglia, y desde entonces se realizaron dos breves campañas al lugar (la segunda y última fue en el año 1994), “pero la escasez de recursos y financiamiento permitió obtener resultados limitados los cuales se esperan ampliar con esta tercera expedición”. Allí, a unos 3.400 metros sobre el nivel del mar, también aparecieron esta semana adornos personales y restos de plantas domésticas como el maíz. Durante unas dos semanas y casi tres días de viaje a caballo entre ida y vuelta, el equipo que conforman una veintena de personas (incluyendo vaqueanos), excavarán el lugar después de casi cincuenta años de su descubrimiento.


Mendoza, miércoles 13 de enero de 2019

Padres denunciaron a docente que le hizo un meme “feminazi” a una alumna Fue en el conocido colegio Carlos Pellegrini de Buenos Aires. El profesor se burló de la joven, y por el hecho los directivos de la institución evalúan sanciones. Padres de alumnos del Colegio Carlos Pellegrini realizaron una presentación ante la Justicia contra un profesor por considerar ofensivas hacia una alumna las publicaciones hechas en redes sociales por el docente, al que también pidieron que se lo separe del establecimiento. La madre de la menor presentó ante la justicia una denuncia por hostigamiento, maltrato e intimidación, a la par que presentó ante las autoridades del establecimiento un petitorio, con más de 800 firmas, para que el profesor sea separado del cargo. Todo comenzó cuando un grupo de padres y madres de alumnos de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini dieron a conocer la noticia señalando que el docente publicó una secuencia fotográfica, en la que se incluía el rostro de la menor, junto a “expresiones sexuales agresivas”. “Me mete el pene de repente”, es la frase que aparece en el posteo en tono sarcástico hacia el denominado lenguaje inclusivo utilizado por la joven, que fuera presidente del

LOW COST

El “meme” de la discordia.

Centro de Estudiantes del establecimiento educativo. Renato Ristori, el docente cuestionado, agrega en la publicación la leyenda “basta de feminazis”. El profesor se negó a dar explicaciones al ser consultado por la prensa y expresó que consultará con su abogado los pasos a seguir ante la justicia. La denuncia penal ante la justicia está basada en la supuesta violación al artículo 52 del Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires, ley 1472. “Quien intimida u hostiga de modo amenazante o mal-

trata físicamente a otro, siempre que el hecho no constituya delito, es sancionado con uno a cinco días de trabajo de utilidad pública, o multa”, señala el citado artículo. El siguiente artículo señala que se consideran agravantes y se eleva la sanción al doble para el jefe, promotor u organizador; cuando exista previa organización; cuando la víctima es persona menor de 18 años, mayor de setenta, o con necesidades especiales. Las autoridades de la institución señalaron que tomarán las medidas disciplinarias que se consideren necesarias.

SOCIEDAD - P.9

Avianca suspendió la ruta Mendoza-Lima Según el sitio especializado Vuelos y Spotters, la ruta Mendoza-Lima de la empresa Avianca dejará de funcionar el próximo 28 de febrero. Desde la compañía informaron que se trata de una estrategia comercial y la suspensión será por tiempo indefinido. Entre las causas reales puede ubicarse el alto costo del combustible, las tasas caras y las buenas ocupaciones que tuvieron un declive importante. La ruta comenzó a funcionar en abril de 2018 con una frecuencia por día. En sus inicios promediaba 50 pasajeros por vuelo, pero después repuntó con un promedio de 110, marcando una ocupación del 90%. De este modo, desde el 1 de marzo, Mendoza y la capital peruana estarán unidas cuatro veces por semana sólo a través de LATAM.

JetSmart llega a Mendoza con vuelos a un peso La compañía aérea de capitales internacionales JetSMART Airlines anunció ayer el inicio de sus operaciones en el mercado de cabotaje argentino a partir del próximo 10 de abril y el lanzamiento de la venta de pasajes a un peso para promocionar las rutas. La venta de tickets estará disponible desde ahora hasta el viernes, a las 24, con un valor de un pe-

so, precio final por tramo, con tasas aeroportuarias incluidas, en sus primeras 12 rutas nacionales y se podrán adquirir a través de la página de la compañía https://jetsmart.com/ar/es/. El anuncio fue formulado ayer en una conferencia de prensa de la que participaron, el CEO de la empresa, Estuardo Ortíz, el gerente general, Gonzalo Pérez Corral y el

director comercial, Víctor Mejías. “Para celebrar este inicio de ventas estamos ofreciendo 5.000 pasajes al increíble precio de un peso con sus tasas incluidas. Estos boletos están disponibles en www. jetsmart.com y habrá pasajes disponibles en todas las rutas a partir de este momento y hasta el próximo viernes.”, explicó Ortiz, gerente general de la empresa.


P.10

Mendoza, miércoles 13 de febrero de 2019

espectáculos Esteban Lamothe, descontrolado en un boliche de Mendoza El ex protagonista de El Marginal II fue fotografiado de manera muy comprometida mientras se divertía en el Club del Sodeado. Esteban Lamothe pasó por Mendoza el miércoles pasado, visitó un boliche de la Ciudad de Mendoza y fue captado besando a una señorita de manera apasionada y semidesnudo. El ex protagonista de El Marginal II fue fotografiado en el local bailable Club del Sodeado y se lo puede observar muy relajado y sin remera abrazado a dos amigos. En otra de las imágenes que fue subida por el Facebook de la disco mendocina el actor aparece con compartiendo un vaso de cerveza con otros hombres. Por último, Lamothe aparece muy divertido abrazando de atrás a la misma señorita y riendo mientras otra está a su lado. Según comentarios que aparecieron en la red social, la dama con la que el artista aparece de forma tan acaramelada sería Katia Szechtman, aunque no está confirmado que sea ella.

MÚSICA

El actor estuvo de fiesta en Mendoza.

Echaron a Nicole Neumann de Cortá por Lozano Según informó el periodista Ángel de Brito, Nicole Neumann habría sido desvinculada del programa Cortá por Lozano e incluso le regalaron un ramo de flores fuera del aire. La modelo dejó de ser panelista del programa por haber estirado sus vacaciones más de la cuenta y su ausencia previamente anunciada durante el debut de Jimena Barón como conductora en reemplazo de Verónica Lozano. Según se rumoreaba antes de la llegada de Barón, Neumann se sentiría incómoda porque está saliendo con Matías Tasín, ex novio de la cantante y actriz. Lo cierto es que Nicole no apareció en el programa y la gerencia del canal decidió despedirla del envío televisivo.

Morena Rial lanzó su carrera de cantante con “Hello baby” La polifacética e inclasificable hija de Jorge Rial, Morena Rial, acaba de lanzar su carrera musical con el tema Hello Baby, dedicada a su hijo Francesco Benicio, que nacerá en abril. En la canción. Morena cuenta que lo pasó mal, pero que el bebé llegó a iluminar su vida. Dura casi 4 minutos, ya se encuen-

tra disponible en distintas plataformas digitales y próximamente saldrá a la luz el videoclip oficial. La letra: Como las hojas en primavera, llegás un día y se fue mi pena. De pronto todo se transformó, iluminando todo a mí alrededor. Y de repente, apareciste tú. Tan di-

minuto y a la vez tan grande como el sol, le diste vida a mí corazón... Dándole fuerzas y valor al alma, secando lágrimas que había en mi cara. Cambiando el rumbo de mi vida al viento, dándole sentido a mí vida aquí. Y aunque mis ojos no te puedan ver, puedo sentirte, sé que estás aquí.


Mendoza, miércoles 13 febrero de 2019

ESPECTÁCULOS - P.11

Escándalo y abucheos para Carmen Barbieri, Santiago y Federico Bal

Sol Pérez festejó los 4k de seguidores: pizza, jacuzzi, foto hot y un error

Ganaron el premio Estrella de Mar, pero dejaron plantados a todos en el Sheraton de Mar del Plata. Archimó también estuvo ausente sin aviso.

Sol Pérez está de festejo. La mediática llegó a los cuatro millones de seguidores y lo celebró con una foto muy especial. La rubia compartió una foto dentro de un yacuzzi comiendo pizza: barrio y glamour en partes iguales. “Felicesloscuatro!Somos4millones”, escribió la chica del clima. Como era de esperar, la foto obtuvo miles de likes en cuestión de minutos. Lo que seguro no tuvo en cuenta Sol Pérez es que ella tiene en una mano una porción de pizza y en la caja que cubre su cuerpo no falta ninguna porción. Rápidamente la foto se llenó de miles de likes y comentarios, la mayoría, referidos a ese “error”. “Como tenés la pizza redonda entera y una porción en la mano?”; “Falta armar el rompecabezas de pizza”; “Hola sol, pregunta, dónde compraste la pizza? Porque vino una porción de más” y “Comparte esta Sol Pérez de la suerte, para que la próxima vez que pidas una pizza te traiga 9 porciones”, son algunos de los originales mensajes que recibió.

Los Barbieri-Bal, en el medio de la polémica.

La revista “Nuevamente juntos” iba a recibir el premio Estrella de Mar a mejor comedia, pero la particular familia Carmen Barbieri y Santiago Bal, y Federico Bal -director- ni se gastaron en ir al evento. Valeria Archimó, que es parte del elenco con el Bicho Gómez, Sol Pérez y Mica Viciconte, también dijeron ausente. Cuando se anunció la terna ganadora -los Bal/Barbieri- se produjo un bache en la transmisión porque nadie se levantó para ir a recibir el premio. Julián La Bruna preguntó

DESCANSO

“no están presentes. ¿Qué hacemos, les guardamos el galardón?”. “Rodrigo Noya se lo quería llevar. ¿Se lo damos?”, sumó Yamila Pecoraio en medio de la confusión, mientras miraban a los costados para ver si subía alguien. “Se lo quiere robar, haciéndole honor a su obra llamada Chorros”, bromeó el conductor, antes de darle paso al siguiente rubro.

Sugar, la gran triunfadora

El musical “Sugar” fue la obra más galardonada con cinco estatuillas en la entrega de los premios, pero el

premio de oro se lo llevó el cantante y actor Raúl Lavié. El clásico de Broadway protagonizado por Laurita Fernández y Federico D´Elía llegó a la ceremonia con nueve nominaciones y se quedó con los premios a Mejor Coreografía, Mejor Comedia Musical, Mejor Escenografía, Vestuario e Iluminación. Lavié, por su parte, se quedó con el máximo galardón otorgado por el jurado, y se impuso además en el rubro Actuación Protagónica Masculina de Comedia, por su papel en “La jaula de las locas, el musical”.

Selena Gómez celebró en la playa con su cuerpo al natural Selena Gómez se encuentra pasando unos días con sus amigas en la playa con motivo de celebrar el casamiento de su mejor amiga Courtney Barry. Sus fans están felices de verla sonriente y descansando entre sus afectos luego de la crisis

de ansiedad que sufrió a fines del año pasado que la alejó de las redes. Sus amigas son los pilares fundamentales en su recuperación, no como en otros tiempos fueron quienes la acompañaron a las alfombras rojas y eventos de lujos

como su ex novio Justin Bieber. Las mujeres que hoy la acompañan y la hacen parte de sus planes tienen una vida más discreta que le permite disfrutar de las pequeñas cosas, tal como Courtney con quien se realizó un tatuaje en agosto.


P.12

Mendoza, miércoles 13 de febrero de 2019

deportes Dolor de cabeza para Gallardo: se queda sin Palacios por dos meses Se confirmó que una de las joyas de River sufrió una fractura en el peroné derecho. El Millonario pierde un jugador vital en su mediocampo. La confirmación de la lesión del volante Exequiel Palacios, una fractura en el peroné derecho que le demandará entre 30 y 40 días de inactividad, significó la noticia saliente en el entrenamiento de River Plate y un dolor de cabeza para el DT, Marcelo Gallardo, que perderá un jugador vital en la estructura de su mediocampo. Palacios, de 20 años, sufrió una fractura proximal de peroné derecho, según confirmó el cuerpo médico de River, en el clásico ante Racing con la victoria 2 a 0 en el Monumental por la fecha 18 de la Superliga. El mediocampista juvenil recibió un golpe involuntario del delantero Darío Cvitanich a los 31 minutos del segundo tiempo. Palacios sintió dolor, pero no fue reemplazado porque River ya había agotado los cambios con las salidas por molestias musculares de Enzo Pérez, Juan Fernando Quintero y Javier Pinola. El propio jugador, una vez finalizado el partido, dio cuen-

Palacios, afuera de las canchas por una lesión.

ta a TNT Sports de la molestia “al lado de la rodilla” que no le permitió jugar en óptimas condiciones en el segundo tiempo. Palacios continuó con molestias en el entrenamiento regenerativo del lunes y recién ayer obtuvo el diagnóstico certero que lo dejará entre 30 y 40 días inactivo. De esa manera se perdería lo que resta de la Superliga y los partidos de fase de grupo de la Copa Libertadores.

Gallardo pierde así a un pilar del trabajo voluntarioso del mediocampo que además de aportar en la marca se suma al circuito de fútbol. En la lista de los jugadores con más minutos en cancha en estos 6 partidos programados desde el 14 de enero aparecen Borré, que jugó siempre y tiene 518 minutos, y Palacios, quien sumaba 508 minutos y también estuvo en todos los partidos.

Cardiff “revisará” si debe pagarle a Nantes el pase de Emiliano Sala El presidente de la institución dijo que, si están obligados a hacerlo, lo harán. De lo contrario, “defenderá los intereses del club”. El presidente de Cardiff City, Memhet Dalman, puso ayer condiciones al pago de la transferencia del argentino Emiliano Sala, quien falleció mientras viajaba desde Nantes, Francia, hacia la ciudad galesa para incorporarse al club que milita en la liga Premier inglesa. “Si estamos obligados por contrato a pagarles (a Nantes), por supuesto que lo haremos”, aseguró Dalman en declaraciones a la cadena británica BBC. “Somos un club honorable”, agregó el dirigente aunque advirtió que analizan si tienen la “obligación” de ejercer el pago de la transferencia. “Si no estamos legalmente

Sigue la disputa por el pase de Sala.

Centurión, castigado, se entrenó con la reserva Ricardo Centurión se entrenó ayer con la reserva de Racing, tras ser separado del plantel de Primera División por la dirigencia y el cuerpo técnico del club por el destrato hacia el entrenador Eduardo Coudet. El jugador llegó al mando de su auto al predio “Tita Mattiussi”, que Racing tiene en la zona de Sarandí, se dirigió luego a los vestuarios y se puso a las órdenes del entrenador de la reserva, Juan “Lagarto” Fleita. Pasadas las 10.30, llegó al predio el director deportivo de la Academia, Diego Milito, para observar el trabajo de los juveniles y tomar contacto más tarde con Centurión, tras avalar ayer en declaraciones periodísticas la sanción que el club le aplicó de inmediato al volante ofensivo. Centurión tuvo un gesto de destrato para con el “Chacho” Coudet en el estadio Monumental el domingo pasado, en la derrota por 2-0 de uno de los punteros del campeonato (el otro es Defensa y Justicia), cuando el DT dispuso que entrara a jugar, a los 23 minutos del segundo tiempo. Coudet, visiblemente molesto tras ese incidente, resolvió separarlo del plantel de Primera y lo bajó a la Reserva, medida que fue avalada por la dirigencia que encabeza el presidente Víctor Blanco, y por el manager Diego Milito. obligados a hacerlo, como presidente y guardián de los intereses de este club, debo investigar eso y mantener nuestra posición. Eso es lo que estamos haciendo”, explicó Dalman. “Todavía estamos en el proceso de recopilar información y ese proceso continuará. Y cuando alcancemos un nivel en el que tengamos suficiente información, estoy seguro de que nos sentaremos con el Nantes y seguiremos adelante”, concluyó el presidente de Cardiff. El club galés, que lucha por la permanencia en la liga Premier inglesa, ya recibió una intimación por parte de Nantes de pagar la primera cuota de los 17 millones de euros que significó el pase del delantero santafesino. El jueves pasado se confirmó que el cuerpo hallado en el fondo del Canal de la Mancha era de Sala, quien el pasado 21 de enero viajaba junto al piloto David Ibbotson en un vuelo privado de Nantes a Cardiff.


Mendoza, miércoles 13 de febrero de 2019

DEPORTES - P.13

Boca: Tevez se perfila para volver al equipo titular ante Lanús

El PSG de Di María venció al Manchester United en la Liga de Campeones

La vuelta del atacante al conjunto inicial del Xeneize se debe a la idea del entrenador, Gustavo Alfaro, de rotar a los futbolistas para evitar el desgaste.

París Saint Germain de Francia consiguió ayer un triunfazo en Inglaterra ante el Manchester United y Roma venció a Porto, en los partidos de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. El PSG de los argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes (ingresó en el segundo tiempo) y del francés Kylian Mbappé tuvo una excelente actuación en Old Trafford y derrotó al Manchester United por 2 a 0. Di María tuvo una gran actuación -dio las dos asistencias- y se repuso a los abucheos del público local por haber sido ex jugador. Le hicieron gestos, le tiraron botellas de cervezas y él respondió con humor y hasta les devolvió un insulto cuando su equipo abrió el marcador. Cuando fue reemplazado a diez del final, los hinchas redoblaron los insultos para Di María pero el argentino redobló la apuesta y los aplaudió. Con el triunfo, el PSG dejó sin invicto a l DT Solskjaer en el Manchester, quien sumaba once triunfos y un empate. En la capital italiana, gracias al doblete de Nicolò Zaniolo, Roma venció 2 a 1 Porto y sacó la ventaja en la serie. Adrián López Álvarez descontó para los lusitanos. En el equipo romano jugó el argentino Federico Fazio como titular y Javier Pastore no ingresó. Hoy: Ajax (Holanda)-Real Madrid (España) y Tottenham (Inglaterra)Borussia Dortmund (Alemania).

Tevez fue suplente en el último partido de Boca.

El delantero Carlos Tevez regresará al once titular de Boca Juniors, de cara al partido del domingo contra Lanús, por la 19ª fecha de la Superliga. El retorno del atacante al conjunto inicial del Xeneize se debe a la idea del entrenador, Gustavo Alfaro, de rotar a los futbolistas para evitar el desgaste y también a la meta de conseguir la mejor versión del jugador, que supo deslumbrar con su talento y potencia física. Si bien Tevez cedió espacio en los últimos tiempos desde su regreso del fútbol chino (Shanghai Shenhua) en enero del 2018, cuando se lo vio mal físicamente y lejos de mostrar su mayor potencial en el área (24 partidos y seis goles), ha sido realzado por el director técnico desde el inicio de su ciclo en este semestre. “Estamos detrás de su li-

derazgo. Hay liderazgos que se ejercen dentro de la cancha -como seguramente lo hará-, y otros fuera de ella”, argumentó Alfaro la pasada semana cuando tuvo que explicarle al nacido en el Fuerte Apache la causa de su ausencia en el equipo inicial frente a Belgrano de Córdoba (1-1). “Una cosa no quita la otra y esto no implica que no arranque de movida el próximo encuentro”, comentó anticipando lo que sucederá el domingo contra Lanús, desde las 19.20, en el estadio La Bombonera. Tevez reemplazará a Mauro Zárate, de buen arranque en este semestre aunque con una mala actuación contra el “Pirata” cordobés, y formará dupla con Darío Benedetto, quien también refrendó el liderazgo de su compañero durante una nota brindada el

pasado lunes en Fox Sports. En el entrenamiento de esta mañana, en la que el plantel se dividió entre los que jugaron ante Belgrano y quienes fueron suplentes o sumaron pocos minutos. El primer grupo se movió alrededor de la cancha y pasó al gimnasio, al tiempo que el segundo realizó un fútbol táctico en espacios reducidos. Tevez, de 35 años, se mostró de buen humor y activo junto con Ramón “Wanchope” Ábila, con quien compartió la ofensiva en la práctica. En otro orden, el mediocampista uruguayo Nahitan Nández, quien estuvo cerca de emigrar al fútbol europeo en este mercado de pases, se entrenó nuevamente diferenciado por sus problemas físicos en el pie izquierdo y está en duda para retornar oficialmente.

Di María se descargó ante los hinchas del United.


P.14

Mendoza, miércoles 13 de febrero de 2019

HORÓSCOPO

servicios

ARIES Hacer frente a situaciones inesperadas y salir triunfantes. Es importante valorar nuestros éxitos y virtudes.

TAURO

NUEVOS PERSONAJES LLEGAN A LA “CASA DE PAPEL” Nuevos personajes llegan en la tercera temporada de “La Casa de Papel”, la serie de habla no inglesa más vista en Netflix, y la gran apuesta de la plataforma para este año. En esta nueva temporada, se incorporará al elenco Rodrigo de la Serna, considerado como uno de los mejores actores de la Argentina y tres veces ganador del Martín Fierro, quien encarnará a un personaje conocido como “El Ingeniero”. Otra incorporación importante será la de Najwa Nimri, quien logró una enorme repercusión por su trabajo en la también exitosa “Vis

Buena predisposición en todo aquello que competa a arreglos o acuerdos. Salud con buen semblante y ánimo.

Según publicó E! Online, el nuevo objetivo de la banda delictiva comandada por “El Profesor” sería el Banco de España, ubicado en la plaza de Cibeles en Madrid.

a Vis”. Junto a ellos también se sumarán Hovik Keuchkerian que será conocido como “Bogotá” y Fernando Cayo, quien le dará vida a “Tamayo”.

GÉMINIS Traten de no aislarse de la realidad aún siendo algo difícil. Amor con buen semblante, hay avances y compromisos.

CÁNCER Tratar de dejar de sentir que están aburridos de sus rutinas. El amor con avances y compromisos.

LEO Tensión en esta jornada complicada en el trabajo. Los compromisos sociales llegan en este día espinoso.

VIRGO Dudas sobre cómo encarar los gastos. Traten de dar prioridad y de analizar. El amor será correspondido.

FOTO DEL DÍA

LIBRA Superar las angustias por roces en el entorno laboral. La autoestima, es vital recuperarla. Amigos dan felicidad.

ESCORPIO Salida romántica y propuestas. Las actividades con bastante movimiento y con asuntos pendientes de solucionar.

SAGITARIO Amor con mucha alegría, parejas nuevas con proyección a futuro e ilusiones varias. Llegan soluciones financieras.

La NASA publicó una impresionante imagen de la Cordillera de los Andes en su cuenta de Twitter.

CAPRICORNIO Comodidad financiera luego de cobros esperados. Traten de saldar deudas pendientes. Salga de la rutina.

ACUARIO Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2113

El juego Mandá tu denuncia por WhatsApp Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.

+54 2613270114

1 2 3 4 5

4300 6336 1862 5861 3582

6 7 8 9 10

0971 0131 7375 5782 3564

Vespertina 1 2 3 4 5

9679 2293 1071 0492 1550

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

Vespertina

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

4153 1753 7226 4940 5827

PISCIS

Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

QUINIELA DE MENDOZA Matutina TU VIDA EN NOTICIAS

Muchos altibajos en el plano de las actividades. Traten de conectarse con pensamientos positivos.

Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.

6 7 8 9 10

6209 1360 3702 4725 1993

9148 7934 7451 3009 9120

Siempre es bueno decir lo que nos pasa. Distancia en el amor, busquen tomarse una tregua y pensar.

Nocturna 6 7 8 9 10

9671 1758 2659 9513 4138

1 2 3 4 5

2177 0925 6546 2878 2348

6 7 8 9 10

7525 5868 4787 0849 9693

6 7 8 9 10

0670 6201 6421 9363 9882

Nocturna 6 7 8 9 10

1485 0733 8237 8181 9921

1 2 3 4 5

1990 5899 3475 9647 2995


Mendoza, miércoles 13 de febrero de 2019

POLICIALES - P.15

Hallaron el cadáver de una mujer en un auto incendiado en Rodeo del Medio

Una nena de 12 años violada en Misiones está embarazada de gemelos

El vehículo fue encontrado por vecinos de Maipú, quienes alertaron al 911.

Una nena de 12 años se encuentra cursando la semana 19 de un embarazo de gemelos en Misiones producto de una violación de un hombre de 28 años con quien convivía. La directora de Acción Social de la ciudad misionera de Eldorado, Florencia Leiva, confirmó que tomaron intervención en el hecho el 27 de diciembre cuando una mujer denunció que una niña, en ese entonces de 11 años, convivía sola en una vivienda con un hombre mayor. De inmediato un equipo interdisciplinario del departamento de Acción Social de esa ciudad, a unos 200 kilómetros al norte de Posadas, tomó intervención en el asunto y tras confirmar la situación otorgó la tenencia “en guarda” de la niña a una hermana mayor de edad, quien en un primer momento la llevó al hospital Samic para verificar su estado de salud. Leiva destacó que la nena manifestó que quiere tener los bebés y la hermana a su cargo apoya la decisión de la menor.

Imagen ilustrativa.

Por Andrés Pujol Vecinos de Rodeo del Medio, Maipú, encontraron ayer por la tarde un cadáver dentro de un auto quemado y alertaron al 911. Horas más tarde, fuentes policiales confirmaron al POST que los restos hallados corresponden a una mujer y que el vehículo estaba registrado en Salta.

El caso

Los agentes se hicieron presente en el lugar alrededor de las 17, acompañados por Personal de Bomberos para apagar algunas llamas que todavía se dispersaban desde el interior de un Ford Fiesta blanco.

BUENOS AIRES

El callejón donde encontraron el cadáver.

Si bien las primeras informaciones dudaban si los restos que fueron encontrados en la parte trasera del rodado podían tratarse de un animal, el fiscal de Homicidios a cargo de la causa, Gustavo Pirrello, confirmó al POST que el cuerpo se trata de una mujer. Los pobladores de esa zona alertaron pasadas las 16.40 acerca de lo que habían visto en el callejón Miraso, unos 900 metros hacia el norte del Acceso Este. A su vez, fuentes judiciales informaron que “no se han podido identificar los restos porque el cuerpo está irreconocible”.

La mataron a puñaladas delante de su hijo de cuatro años Una joven mujer fue asesinada a puñaladas delante de su pequeño hijo de cuatro años por un sujeto que la atacó sin motivo aparente, en un femicidio ocurrido en el distrito bonaerense de Ensenada por el que fue detenido el supuesto autor del hecho. Fuentes policiales informaron que durante la noche del lunes fue capturado el presunto res-

ponsable del crimen de la peluquera Nadia Ferraresi, de 25 años, ocurrido en horas de la mañana. El sospechoso tiene antecedentes penales y fue apresado cuando se encontraba en las calles 12 y 51, a metros de la plaza Moreno y de la Municipalidad. La detención fue realizada tras una intensa búsqueda por efec-

tivos de la motorizada La Plata y de la comisaria Ensenada Primera, dependencia que lleva el caso. Nadia fue herida con un arma blanca este lunes a la mañana y falleció horas después. El trágico episodio comenzó minutos antes de las 6 del lunes, frente a una peluquería emplazada en Bossinga y Francisco Cestino, de Ensenada.


EDITADO POR:

miércoles 13 de febrero de 2019 · Año 8 No 2113

www.mendozapost.com

¿Va presa? La justicia mantiene complicada a Cristina Fernández con varias causas en su contra. “El pedido de prisión es un hecho”, dicen desde el entorno del juez Bonadio. P.6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.