miércoles 15

Page 1

SOCIEDAD

BANCO ROJO

FÚTBOL

FÚTBOL

P.4

P.6

P.12

P.13

Eligieron a los mendocinos que recibirán la Distinción Sanmartiniana

Aprueban proyecto para generar conciencia sobre violencia de género

Messi confirmó que por ahora no volverá a jugar en la Selección

Boca juega hoy ante el Barcelona de Messi en el Camp Nou

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 15 de agosto de 2018 · Año 8 No 1992

Mendoza tiene obras por mil millones con fondos de la soja

6º 21º Fuente: The Weather Channel

NUBLADO

El gobierno nacional eliminó el Fondo Federal Solidario, lo que significa un nuevo recorte de dinero para provincias y municipios. Estos fondos son para mejorar infraestructura. Por Adrián Lira Según lo presupuestado para el ejercicio 2018, la provincia iba a financiar obras a través del Fondo Federal Solidario (FFS) por un monto aproximado de $1.036 millones. Estos fondos solo pueden utilizarse para financiar mejoras y obras de infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda y vial en el ámbito urbano y rural, según lo establece en el artículo 1 el Decreto Nacional Nº 206/09 y artículo 7º de la Ley Nº 8028. También es una importante fuente de financiamiento para los 18 municipios que durante los primeros seis meses del año, según consta en resoluciones y decretos del Boletín Oficial, recibieron poco más de 142 millones de pesos por el FFS. Cada municipio recibe montos diferentes y varía según la recaudación por el impuesto a la soja, aunque cada comuna incluye en sus presupuestos partidas específicas que van a obras de infraestructura. Al tomar como ejemplo el presupuesto de algunos departamentos se puede comprobar que el la Municipalidad de Capital prevé recibir en 2018 unos $ 17 millones. Las Heras presupuestó $27.436.000 y en Maipú estimaban una recaudación de $22 millones. Jorge Silva, secretario de Hacienda de Maipú, dijo a Diario Vox que los verdaderos damnificados son los maipucinos ya que no podrán contar con esos fondos para obras de infraestructura o para la compra de equipamientos. Además aseguró

El Hospital Perrupato ha sido ampliado.

ECONOMÍA

El dólar se mostró volátil y bajó $0,30 que perder estos fondos equivale en promedio a la pavimentación de cuatro barrios. Silva agregó que la recaudación por el FFS ya venía en caída desde que el Gobierno Nacional bajó las retenciones por la exportación de soja en un 0,5 mensual, lo que significó para los municipios una merma sistemática en la recaudación. Fuera del ámbito municipal, las partidas del FFS son una fuente de financiamiento importante que ha contribuido a realizar grandes obras como el Le Parc y la construcción de la maternidad del Hospital Luis Lagomaggiore, que cuenta con un presupuesto total de $508.991.811 y que fue anunciada por el gobernador Alfredo Cornejo el año pasado. Además, en el presupuesto 2018 se identifican partidas bajo la unidad de financiamiento 248 provenientes del FFS, destinadas a obras de infraestructura.

Entre ellas se asignan $12 millones para Hospital Luján de Cuyo, $6.000.000 para la construcción de la Unidad de Diagnóstico Intensivo (UDI) en Alvear, $32.895.747 para la UDI de Costa de Araujo en Lavalle, $44.765.500 para ampliación y remodelación Hospital Perrupato y $28.905.000 para la ampliación del Hospital Tagarelli, entre otros. También $ 118.557.000 para la segunda etapa del Metrotranvía y $148.518.773 para mantener y conservar infraestructura educativa. Desde el Ministerio de Economía Infraestructura y Energía, que conduce Martín Kerchner, aseguraron que ninguna de las obras en marcha se detendrá y que desde el Ministerio de Hacienda están evaluando cuál será impacto que podría tener esta medida, sobre todo en lo que respecta a las partidas para las municipalidades.

Con una fuerte intervención del Banco Central, al principio de la jornada la moneda estadounidense operó por debajo de los $30, pero sobre el final dio un fuerte salto y cerró a $30,42. El BCRA adjudicó u$S 200 millones. P.7

PAÍS

Uberti dijo que cobraba coimas de privados

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

El ex titular del Órgano de Control de las Concesiones Viales (OCCOVI) se sumó a la lista de arrepentidos, declaró ante el juez Claudio Bonadio y luego recuperó la libertad. P.8


MENDOZA - P.2

Mendoza, miércoles 15 de agosto de 2018

Cornejo se comprometió con Carlotto a abrir los expedientes de adopciones de la dictadura Fue durante la visita de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo a la provincia. Además, el Ejecutivo le cedió las copias digitalizadas de las actas de nacimiento a la agrupación. Con el fin de continuar con la recuperación de nuevas identidades de nietos desaparecidos, el gobernador Alfredo Cornejo y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, firmaron un convenio de colaboración. La iniciativa permitirá la cesión de las copias digitalizadas de las actas de nacimiento del Registro Civil provincial a la organización Abuelas. Además, el mandatario se comprometió a “congelar todos los expedientes de adopciones, que se dieron entre el 76 y el 83, hasta que se pueda esclarecer el paradero de los 300 nietos que faltan”. Estuvieron presentes el subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino; la directora de Derechos Humanos de la provincia, Luz Faingold, y el abogado Pablo Salinas. “Las abuelas seguimos buscando a nuestros nietos. Pueden estar en cualquier lugar del país, incluso en el exterior. La disposición y el apoyo del Gobierno, la firma de este convenio para tener datos po-

RECLAMO

Carlotto y Cornejo, en la firma del convenio.

sibles de nuevos nietos, es un camino que se inicia. A veces es difícil que se entienda esta lucha que se realiza desde el amor. Acá no hay política partidaria, hay política de derechos humanos”, expresó Carlotto tras destacar el apoyo de Cornejo a la lucha. “Gracias a su trabajo y al de tanta gente es que tenemos una democracia. Estamos reencontrándonos los argentinos gracias a su trabajo. Es

muy importante poder mirar al futuro construyendo justicia, encontrando a las personas que han sido apropiadas y que pueden estar en cualquier lugar del país”, indicó el Gobernador. Cornejo explicó que “instrumentos como los que hoy tenemos en el Registro Civil pueden posibilitar esa búsqueda. Además, nos hemos comprometido para interceder también en la Justicia pa-

ra congelar todos los expedientes de adopciones que se dieron entre el 76 y el 83, hasta que se pueda esclarecer el paradero de los 300 que faltan. Cuentan con nuestro apoyo y nuestro compromiso de gestión para que tengamos verdad y justicia”. De los 300 nietos que aún falta recuperar, Carlotto señaló que en Mendoza buscan a 10. Gracias al convenio, “vamos a acceder a todas las partidas digitalizadas y veremos cuáles dan para iniciar una investigación”. D’Agostino puso en valor “la posibilidad que se la da a Abuelas gracias a la firma de este convenio. Es muy importante que cuenten con estas partidas para que puedan continuar con la búsqueda”. Sobre la causa de los Cuadernos de Centeno “Es un escándalo jurídico, social y humano. Es querer destruir a personas por el solo hecho de pertenecer a otra ideología partidaria”, manifestó la presidenta de Abuelas. “Yo creo que a la ex presidenta la han destrozado, no le han encontrado nada. Nos espanta. A nosotros, que hacemos mucho trabajo con la Justicia, esto nos espanta”, deslizó Estela De Carlotto en conferencia de prensa en Casa de Gobierno. Y agregó, sobre Bonadio: “Es un avasallamiento increíble que hace un juez intocable que parece que fuera el poder absoluto de la Justicia”.

La izquierda pidió que la provincia le haga juicio a la nación por el Fondo Federal Luego de que el gobierno nacional anunciara la eliminación del Fondo Federal Solidario (FFS), que era destinado a provincias y municipios, el FIT impulsó un proyecto de declaración con el que le pedirá al gobernador de la provincia que le haga juicio a la Nación por la quita de estos recursos. Lautaro Jiménez, senador del FIT, explicó: “Nos preocupa que no es cualquier recorte de fondos, es un Fondo

que tiene fines específicos que van direccionados a lo que es la salud y la educación provincial para solventar este robo que está haciendo Macri; esta transferencia de recursos para garantizarle a los sojeros la quita progresiva de retenciones para que ellos sigan ganando millones”. Y continuó: “Al tomar esta medida el Estado va a recaudar menos producto de la quita que se está efec-

tuando a la soja, pero además lo que reacaude el estado no va a ir a infraestructura de educación ni salud de las provincias y esos 700 millones de pesos que recibía Mendoza, ahora van a ir a aceitar el mercado especulativo de Lebac”. En este sentido, Jiménez recalcó la necesidad de que el gobernador priorice la defensa de la salud y de la educación pública provincial.



MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 15 de agosto de 2018

Eligieron a los mendocinos que recibirán la Distinción Sanmartiniana Las personalidades que serán reconocidas por su trayectoria en distintos rubros serán premiadas el viernes, en conmemoración del General José de San Martín.

Los miembros de la comisión dieron a conocer los nombres. Los miembros de la Comisión Bicameral para la Distinción Anual Sanmartiniana 2018 dieron a conocer los nombres de los ciudadanos mendocinos que serán reconocidos con este galardón el próximo viernes. Se reconocerá post mortem al arquitecto Lino León Martinelli, en Artes; al doctor Francisco Eduardo Gago, en Educación; a Ernesto Adol-

fo Zapata, en Servicio a la Comunidad; al doctor Onofre Humberto Dapás, en Servicio a la Comunidad; a Fenicia Malgioglio De Cangemi, en Artes; al médico Arnaldo Maldonado, en Humanidades; al señor Héctor Raúl Villar, en Artes; y a Juan Navarro, en Servicio a la Comunidad. La encargada de dar apertura a la conferencia fue la senadora Cecilia Páez, quien in-

formó: “Hemos tenido una cantidad muy importante de mendocinos que aspiran a recibir la Distinción Sanmartiniana 2018 y después de que la Comisión realizara el proceso de selección, tenemos la nómina de las personas que recibirán este reconocimiento, el viernes a las 10”. La senadora Andrea Blandini indicó que estas distinciones se realizan en el marco del fa-

llecimiento del Padre de la Patria e invitó a los mendocinos y mendocinas a seguir la Asamblea por Legislatura Abierta para tomar contacto con las actividades que se realizan en la Casa de las Leyes. Por último, el diputado Daniel Rueda comentó: “La verdad es que ser partícipe de esta Bicameral es un orgullo”. Además destacó el mérito que presentan las personas que serán reconocidas durante la Asamblea y la figura del Gral. José de San Martín. Desde el año 1993, a través de la Ley 6.010, la Legislatura reconoce el mérito artístico, profesional, educativo, cultural, social y solidario realizado por hombres y mujeres de la provincia para la comunidad. Conforman la comisión Bicameral Alicia Guevara por el Archivo Histórico; Alejandro Frias por la Secretaría de Cultura; y por la Legislatura de Mendoza las senadoras Claudia Salas, Cecilia Páez, Andrea Blandini y Silvia Camiolo; la diputada Cecilia Rodríguez; los senadores Daniel Galdeano y Guillermo Amstutz; y los diputados Helio Perviú, Pablo Cairo, Mauricio Torres, Daniel Rueda y Marcos Niven.



MENDOZA - P.6

Mendoza, miércoles 15 de agosto de 2018

Banco Rojo: aprueban un proyecto para generar conciencia sobre la violencia de género Esta iniciativa busca contribuir a la concientización y sensibilización social sobre la violencia de género en el país donde hay un femicidio cada 30 horas.

Quieren concientizar sobre los femicidios. La Cámara de Senadores aprobó ayer un proyecto presentado por la senadora Andrea Blandini, que tiene por finalidad que se implemente en Mendoza la iniciativa mundial conocida como Proyecto “El Banco Rojo”. La propuesta fue acompañada por el resto del bloque Podemos y

aprobada por unanimidad por lo que pasó a la Cámara de Diputados en revisión. El proyecto de trata de una campaña mundial que se realizó en Italia para la concientización y sensibilización de la sociedad a través de inscripciones en los bancos. Por otro lado dio a cono-

cer dónde estarán ubicados y cuál será la leyenda que será inscripta en cada banco. Blandini también explicó que se utiliza el color rojo para representar la sangre derramada de las víctimas. También el banco rojo representa la herida sangrante de la sociedad.

En esta oportunidad, la senadora justicialista pidió a los senadores y senadoras que acompañen la propuesta para que estos casos no ocurran más en nuestro país y las personas tomen conciencia sobre esta temática. Luego la senadora Daniela García y los senadores Luis Böhm, Marcelo Romano y Héctor Bonarrico, apoyaron la propuesta y explicaron que desde sus bancadas votarán en forma afirmativa. Dicha propuesta consiste en la colocación de un banco rojo en lugares públicos con la inscripción “En memoria de todas las mujeres asesinadas, por quien decía amarlas”. Esta campaña tiene por objetivo disminuir el femicidio, llevando a la reflexión a toda persona que pasa por este y lo lee que el desenlace fatal, el femicidio, es evitable si la violencia se detecta y se detiene a tiempo. El banco rojo representa un emblema universal del lugar ocupado por una mujer que fue víctima de femicidio, y pretende, como proyecto, lograr adhesiones y réplicas en todo el mundo para sensibilizar a los ciudadanos y particularmente a los más jóvenes.


Mendoza, miércoles 15 de agosto de 2018

Tras la fuerte intervención del Central, el dólar se mostró volátil y bajó $0,30 Al principio de la jornada, la moneda estadounidense operó por debajo de los $30, pero sobre el final dio un fuerte salto y cerró a $30,42. El BCRA adjudicó u$S 200 millones. Los 500 millones de dólares licitados por el Banco Central que apuntaron a amortiguar el aumento de la divisa, en medio del vencimiento de $500 mil millones de Lebac, causó efectos algo ambiguos en el mercado de cambios. Así las cosas, al inicio de la jornada, la moneda operó por debajo de los $30, pero sobre el final, cuando todo parecía indicar que la intervención había causado los efectos esperados, se produjo un salto que ubicó al dólar a $30,42, solo 30 centavos por debajo del récord de ayer. Por su parte, de los 500 millones de dólares ofrecidos, el Central solo adjudicó 200 millones a un precio promedio de $ 29,4031, siendo el mínimo precio adjudicado de $ 29,37. Al respecto, desde ABC Corredores de Cambio, señalaron que “con la noticia de la subasta del BCRA, el dólar tocó su mínimo en los primeros minutos del

La divisa tuvo un fuerte salto hacia el final de la jornada. día. Después y hasta la licitación, se recuperó parcialmente pero el mercado esperaba que después de semejante oferta oficial el precio vuelva a bajar. El resultado de la licitación, en este sentido, fue sorpresivo. Lo que dijo el BCRA es que no vendió más porque estaban a precios por fuera del mercado. Esto hizo que los bancos que

se quedaron afuera salieran a comprar al precio de contado y lo hicieron subir hasta tocar su máximo, para terminar en los valores del cierre”. “No pasa nada, tranquilos” Así se expresó el presidente Mauricio Macri en torno a la crisis cambiaria y económica por la que atraviesa el país. El presidente Mauricio Ma-

PAÍS - P.7

cri le restó importancia a la suba del dólar que se registró en los últimos días, al asegurar que “no pasa nada”. “No pasa nada, tranquilos”, indicó el jefe de Estado al ingresar a la Casa Rosada antes de la reunión de coordinación que tenía en su agenda. El mandatario se expresó de este modo ante una consulta realizada por periodistas acreditados en Casa Rosada luego de saludar y sacarse fotos con alumnos del 4° Año de la Escuela Argentina Modelo, en el Patio de Palmeras. De inmediato, Macri se trasladó a su despacho para reunirse con sus estrechos colaboradores, con la presencia del jefe de Gabinete, Marcos Peña. En la plaza informal el blue terminó estable a $ 30,50, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el “contado con liqui” bajó 31 centavos a $ 29,90. Por último, las reservas del Banco Central cayeron el lunes u$s 253 millones hasta los u$s 56.621 millones. En Mendoza, en las principales casas de cambio, la divisa operó a casi 50 centavos por encima de la city porteña, cerrando a $30,90 para la venta minorista.


PAÍS - P.8

Mendoza, miércoles 15 de agosto de 2018

Uberti reconoció que cobraba coimas de privados y vinculó a Néstor y Cristina El ex titular del Órgano de Control de las Concesiones Viales (OCCOVI) se sumó a la lista de arrepentidos, declaró ante el juez Claudio Bonadio y luego recuperó la libertad. El ex titular del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) Claudio Uberti reconoció este martes que recolectaba coimas de diferentes empresas contratistas del Estado y que el ex presidente Néstor Kirchner y la entonces primera dama, Cristina Fernández, “estaban al tanto”. Fue al declarar como “arrepentido” ante el juez Claudio Bonadio en el marco de la causa por los cuadernos de Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, tras lo cual recuperó la libertad. “Néstor y Cristina estaban al tanto de lo que yo hacía”, aseguró el ex funcionario kirchnerista, que se presentó como “arrepentido” en el caso, ante el magistrado.

SALUD

GREMIOS

Tras su declaración, Uberti salió en libertad. El ex funcionario admitió haber recaudado coimas de empresas de los corredores viales que estaban bajo su órbita al declarar como arrepentido en la causa iniciada por los cuadernos del chofer Oscar Centeno. En una exposición ante el fis-

cal Carlos Stornelli que luego fue homologada por el juez federal Claudio Bonadio, el ex titular del órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) señaló que los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner estaban al tanto de todo lo que él hacía.

Entre los que conocían su actividad como recaudador de coimas señaló al ex ministro de Planificación Julio De Vido. Estableció el inicio de este esquema de recaudación irregular luego de una discusión que mantuvo con Néstor Kirchner por la renegociación de los cánones que pagaban las empresas prestatarias en rutas con peajes. Uberti reveló además la existencia de aviones que viajaban con valijas llenas de dinero desde Buenos Aires a Santa Cruz. Esa información fue respaldada por un testigo que declaró hoy en los tribunales federales de Comodoro Py, quien dijo no conocer el contenido de las maletas pero sí que iban llenas y volvían vacías. Con esta declaración, Uberti se convirtió en el primer ex funcionario en admitir que recaudó coimas durante su paso por el gobierno kirchnerista. La semana pasada, el ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina había reconocido la recepción de dinero negro, pero dijo que era para financiar campañas electorales.

Una mujer de 34 años murió por un aborto clandestino Elizabeth era madre de un niño de dos años y llegó al hospital con una infección general. Tras internarla, los médicos detectaron que tenía un perejil en su vagina, el diagnóstico era claro: se había hecho un aborto casero en la clandestinidad. En el nosocomio le sacaron el útero pero ya era tarde, el lunes a la noche murió. La mujer de 34 años vivía en un barrio humilde de José León Sua-

rez y el domingo ingresó a la guardia con un shock séptico, una infección generalizada, por intentar interrumpirse el embarazo con un tallo de perejil. “Hace años que no recibíamos un caso con perejil en las guardias. La ilegalidad somete a las mujeres más pobres a las prácticas más desesperadas”, le contó a Página/12 una médica que tuvo acceso al caso pero

que prefirió preservar su nombre. “Esto es lo que nos deja la clandestinidad, porque ahora a las chicas les cuesta más conseguir a alguien que les haga un aborto en mejores condiciones o les ponga una sonda, que aunque por supuesto es inseguro no es lo mismo que meterse un tallo de perejil. Las chicas tienen muchísimo temor a ir presas”, agregó la médica.

El moyanismo rompió con la CGT y amenazó con armar una Central Obrera paralela El moyanismo confirmó la ruptura definitiva con el triunvirato de la CGT y anunció que pedirá al Consejo Directivo la convocatoria a elecciones para renovar las autoridades al tiempo que desafió a los “dialoguistas” con armar una central obrera paralela. El mensaje deja en evidencia una confrontación abierta con el sector de los “gordos” de los grandes

gremios de servicios y los “independientes” de buen diálogo con el Gobierno, que en las últimas horas se aliaron con el MASA de Omar Viviani y Sergio Sassia y la UOM de Antonio Caló. Ante ese gesto de fortaleza del grupo más afín al Gobierno, el moyanismo se reunió a puertas cerradas este martes para definir los próximos lineamientos. En el encuentro que

duró más de tres horas, estuvieron representados los camioneros de Hugo Moyano, Sergio Palazzo (bancario), Omar Plaini (canillitas), Miguel Ángel Díaz (docentes bonaerenses), Pablo Biró (Pilotos), Facundo Moyano (peajes) y los mecánicos de Ricardo Pignanelli, entre otros. Mañana pondrán en marcha la Multisectorial 21F con un acto en el microestadio de Atlanta.


Mendoza, miércoles 15 de agosto de 2018

Un accidente en las afueras de Quito dejó al menos 24 personas muertas La mayoría de las víctimas fatales eran ciudadanos colombianos y venezolanos. Hay otras 22 personas heridas. Viajaban en un colectivo que impactó contra otro vehículo. Al menos 24 personas, en su mayoría ciudadanos colombianos y venezolanos, murieron ayer después de que un colectivo de transporte internacional chocara contra otro vehículo y se accidentara de madrugada a las afueras de Quito. Las autoridades ecuatorianas confirmaron ayer al mediodía, en una conferencia de prensa, que la cifra de fallecidos es de 24 y entre ellas hay tres menores de edad. El autobús accidentado tuvo un doble siniestro durante la madrugada. Primero se impactó con un vehículo, tipo jeep, en el que viajaba una familia, y fruto del impacto, el autobús avanzó varios metros arrastrando al otro

ITALIA

INGLATERRA

Al menos 24 personas murieron. automóvil. Fallecieron cuatro miembros de una misma familia: un adulto y tres niños que viajaban en la parte de atrás. Después de unos metros, el vehículo se desprendió y el autobús avanzó algo más de un kilómetro hasta volcar y es-

tamparse contra varias casas que estaban al pie de la carretera y dos postes de energía eléctrica. Ahí murieron 13 mujeres y siete hombres. Otro más falleció después en una casa de salud. Ninguno de los habitantes de las viviendas resul-

MUNDO - P.9

tó afectado, confirmaron Pablo Calle, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito y Francisco Roballo, director general encargado del servicio de emergencias Ecu911, en la rueda de prensa donde se dieron los detalles del siniestro En el bus accidentado viajaban 33 personas, de las cuales 23 eran de nacionalidad colombiana y 10 venezolanas. Las autoridades están aún en el proceso de identificación de los fallecidos, dada la gravedad del suceso, para determinar cuántos de ellos son ciudadanos de Colombia y de Venezuela. Para ello, se ha enviado información y evidencias a los países vecinos para cotejarla con los registros de los ciudadanos y poder determinar la identidad de las víctimas, según informó en la misma rueda de prensa, Jorge Icaza, subsecretario de la Comunidad Ecuatoriana Migrante. Además, hay otras 22 personas heridas que han sido atendidas y trasladadas a la capital ecuatoriana.

Se desplomó un puente en Génova y murieron 35 personas El puente en Génova se desplomó cuando había unos 20 autos circulando. Los rescatistas trabajan removiendo los escombros en busca de sobrevivientes. El viaducto más importante de la autopista de la ciudad italiana de Génova se derrumbó trágicamente este martes. El viaducto llamado “Polcevera” es también conocido como el “puente de Morandi”.

El subsecretario de Infraestructura y Transporte, Edoardo Rixi, indicó que el accidente dejó, por el momento, 35 muertos. A su vez, desde el Ministerio del Interior comunicaron que varias víctimas aún se encuentran bajo los escombros. El director del servicio de emergencia local, Francesco Bermano, dijo que “decenas de muertos entre los que cayeron del viaducto y quedaron

atrapados bajo los escombros”. La autopista A10 conecta dos zonas densamente pobladas y hasta el momento se desconocen las causas del colapso. Los efectivos policiales, bomberos, ambulancias y rescatistas se desplazaron hasta la zona afectada. La mayor parte de los fragmentos del puente cayeron al río, pero algunos bloques se precipitaron sobre edificios residenciales e industriales.

Terrorista atropelló a peatones en el parlamento británico El hombre detenido por la policía británica tras haber estrellado su automóvil contra las barreras de seguridad del parlamento británico en Londres es sospechoso de “delitos de terrorismo”, declaró Scotland Yard. El sujeto tiene entre 25 y 30 años, precisó la policía en un comunicado. El ataque causó varios heridos, ninguno de los cuales es-

tá en peligro de muerte, y el atropello está siendo investigado por la policía antiterrorista. “En esta etapa tratamos esto como un incidente terrorista, el mando antiterrorista de la policía metropolitana dirige la investigación”, declaró la policía británica en un comunicado. El conductor de un automóvil Ford Fiesta gris metalizado atropelló a ciclistas y peatones antes de estrellar-

se contra las vallas de seguridad del Parlamento. Su conductor, único ocupante del vehículo, fue detenido por los policías presentes en el lugar, declaró Scotland Yard en un comunicado donde precisaron que no encontraron ningún arma en la zona donde ocurrió este acto. Parecía ser un acto deliberado”, contó una transeúnte, Ewalina Ochab.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 15 de agosto de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES Alguien que no ves hace algún tiempo te hará un llamado o te enviará un mensaje.

TAURO Posibles dolores de pecho te darán la alerta de que estás comiendo demasiada comida chatarra.

GÉMINIS Estás comenzando a pasar por una etapa de cambios en todos los ámbitos importantes de tu vida.

CÁNCER Un trabajo muy esperado está demorando en llegar, no te impacientes.

LEO Buen día para amar y para pasar tiempo con esa persona especial en tu vida.

Vista del gigantesco puente de la autopista tras colapsar en Génova (Italia).

NOTICIA INSÓLITA Récord Guinness para fila de panchos más larga del mundo El municipio mexicano de Zapopan, en el estado de Jalisco, escribió su nombre en el libro Guinness de los récords, al haber hecho la fila de panchos más larga del mundo.

VIRGO No es momento para buscar un nuevo trabajo o hacer cambios bruscos en las inversiones.

En total, fueron 10.000 salchichas las que fueron cocinadas para llegar a 1.417 metros “perros calientes”.

LIBRA Una persona que no conoces bien te dará una sorpresa el día de hoy apoyándote en un asunto.

Trabajaron más de 100 personas, durante cuatro horas, en las que, primero, colocaron los panes en zigzag para formar la fila, luego pusieron las salchichas y, finalmente, los aderezos.

ESCORPIO En el amor, estás conociendo mucha gente, pero ninguna llena tus expectativas.

SAGITARIO Día difícil para el amor, ya que podrían aparecer algunas dudas o rumores de terceras personas.

CAPRICORNIO Tienes la posibilidad de un viaje, pero estás desistiendo de realizar dicha travesía.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Un dinero a tu favor aparecerá el día de hoy, podría ser una deuda que será pagada. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Si estás en pareja, podría hacer un desacuerdo con respecto a dinero, evita discutir sobre el tema.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 1992 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, miércoles 15 de agosto de 2018

P.11 P.11

espectáculos Dios salve a la Reina trae su show al Auditorio Ángel Bustelo La banda número uno tributo a Queen presentará este sábado “Remember Wembley”, un concierto ambicioso que emula al recital más importante de la banda de Freddy Mercury.

Dios salve a la Reina llega al Ángel Bustelo. Dios salve a la Reina vuelve a nuestra provincia y se presentará este viernes desde las 22 en el Auditorio Ángel Bustelo, ubicado en calle Virgen del Carmen de Cuyo 610 de Ciudad. La banda número uno tributo a Queen festeja sus 20 años de carrera y estará en Mendoza brindando el show “Re-

MÚSICA

member Wembley”, un concierto ambicioso, emulando el concierto más importante de Queen, y su última actuación en vivo, Wembley 86 y otros grandes éxitos. Las entradas tieenn los siguientes valores: $400 (general), $500 (preferencial), $600 (Vip), $800 (Gold) y $1000 (Platinum).

Los tickets se pueden conseguir en Tarjeta Nevada, Maxi Mall, La Casa del Sheik y Tuentrada.com. Además se puede adquirir en la boletería del anfiteatro. Consagrada como nunca antes, la banda integrada por Pablo Padín, Francisco Calgaro, Ezequiel Tibaldo y Matías Albornoz presentan su nue-

vo espectáculo, para celebrar sus dos décadas de carrera. Con el tour “Remember Wembley”, Dios Salve a la Reina llegó por primera vez a Japón, donde recorrieron escenarios de Tokyo, Kendai, Osaka & Hiroshima. Además, después de siete años volverán a Australia para actuar en los festivales más importantes, después del éxito logrado el año pasado tras compartir escenario con Aerosmith. La banda número uno tributo a Queen del mundo festeja sus 20 años de carrera, con un su show imponente y ambicioso. Lo mejor de sus 20 años de carrera, emulando el concierto más importante de Queen, y su última actuación en vivo, Wembley ‘86 y otros grandes hitos. Presenta un nuevo concepto en espectáculos, esta vez orientado para los espacios masivos, donde propone una recorrida sin respiro por la carrera de Queen, desde 1973 a 1995, con temas para emocionarse sin pausa. Con este renovado show, Dios Salve a la Reina regresa al auditorio Ángel Bustelo, para revivir la magia de Queen.

Orozco con Barrientos y Aristimuño estarán en Juglar Con el show del dúo “Tilin” Orozco y Fernando Barrientos, más la presencia de Lisandro Aristimuño como invitado especial, se abren las puertas de un nuevo espacio cultural y gastronómico en Mendoza este domingo 19, a las 22.30. Se trata de “Juglar, un lugar con parlantes”, ubicado en la calle Yrigoyen 27, casi esquina San Martín de Ciudad, donde alguna vez existió el Mercado

Cooperativo Barraquero. El emprendimiento fue desarrollado por Jony Moyano, músico mendocino y ex integrante de Chocogüón, que apostó a una propuesta innovadora, cargada de arte. La ecología y el reciclaje fueron los ejes del proyecto arquitectónico. “Toda la carpintería de Juglar es reciclada. Usamos partes de barricas y hasta de una casa prefabricada que ya no podría ser habitada”,

señaló Moyano. El bar cuenta con un escenario en altura, camarín para los artistas, sonido de última generación y acústica especial. En este sitio se podrá disfrutar de música en vivo, teatro, stand up y diversas actividades artísticas y de entretenimiento, mientras disfrutan de cervezas artesanales, buena coctelería y una excelente gastronomía.


P.12

Mendoza, miércoles 15 de agosto de 2018

deportes Messi confirmó que por ahora no volverá a jugar en la Selección El capitán no estará en el equipo nacional en lo que resta del año y después, cuando la dirigencia de la AFA elija un nuevo entrenador, verá qué decisión toma. Lionel Messi no estará en la selección argentina en lo que resta de 2018, por lo que el entrenador interino Lionel Scaloni deberá desistir de contarlo en sus filas para los próximos amistosos que deberá afrontar el conjunto albiceleste. Según allegados al jugador, Messi habló con Scaloni y le comentó su intención de tomarse un tiempo para decidir si desea volver a lucir la camiseta de la Argentina, y esperar así la resolución de la dirigencia de la AFA sobre el futuro entrenador. La “Pulga” jugó su último partido con la selección argentina en la derrota 4 a 3 frente a Francia, en Kazan, que determinó la eliminación albiceleste en los octavos de final del Mundial de Rusia. Messi, de 31 años, no habló públicamente luego de esa eliminación, se recluyó en su familia, tuvo vacaciones en Ibiza

SUDAMERICANA

Messi se tomará un descanso.

y se reincorporó al Barcelona para iniciar la pretemporada. En su primer partido oficial, el domingo en Marruecos, lució la cinta de capitán y levantó la Supercopa de España, luego de superar con Barcelona al Sevilla, por 2 a 1. Scaloni dará a conocer su primera lista como entrenador argentino el domingo, la cual incluirá básicamente a jugadores que militan en el exterior y

luego será el tiempo de la convocatoria a aquellos que están en clubes de nuestro país. Argentina afrontará dos amistosos en Estados Unidos en septiembre, el 7 en Los Ángeles ante Guatemala y el 11 en Nueva Jersey frente a Colombia. No hay ninguna cláusula contractual que exija la presencia de Messi en la convocatoria para esos encuentros. En la agenda de la Se-

lección, hay otros cuatro amistosos a jugarse entre octubre y noviembre. La idea de Scaloni, junto a su ayudante de campo Pablo Aimar, es convocar a jugadores que sirvan de base para que el entrenador que asuma en 2019 tenga algún antecedente cercano de los posibles convocados en el futuro. En la órbita de Scaloni hay nombres que ya estuvieron con Jorge Sampaoli en el Mundial de Rusia, y que el exhombre del Deportivo La Coruña ya trató en ese contexto como su ayudante. Entre los nombres que seguro estarán figuran los de Franco Armani (River), Nicolás Tagliafico (Ajax de Holanda), Gabriel Mercado (Sevilla de España), Giovani Lo Celso (PSG de Francia), Maximiliano Meza (Independiente), Cristian Pavón (Boca) y Paulo Dybala (Juventus de Italia). Pero además Scaloni está pensando en otros nombres que fueron considerados por Sampaoli y que por diferentes motivos no pudieron estar en la lista de 23 jugadores mundialistas, como Gerónimo Rulli, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Leandro Paredes, Santiago Ascacibar, Mauro Icardi y Lautaro Martínez.

San Lorenzo va por la clasificación ante Temuco de Chile San Lorenzo jugará hoy como visitante ante Temuco de Chile por la ida de la segunda ronda de la Copa Sudamericana. El encuentro se jugará en el país trasandino a las 19.30. En la ida ganó el equipo chileno 2 a 1, pero la dirigencia del Ciclón protestó los puntos por la mala inclusión de un jugar por parte del conjunto chileno. La Conmebol le terminó dando la

razón a San Lorenzo y el partido terminó 3 a 0 a su favor. En la noche del lunes, el micro en el que viajaba el plantel de San Lorenzo fue agredido al llegar a la ciudad chilena de Temuco, y si bien hubo destrozos en el rodado, ningún jugador resultó herido. Algunos hinchas de Deporte Temuco insultaron al plantel azulgrana

al llegar al hotel al grito de “Sinvergüenzas, ladrones”. El entrenador del Ciclón, Claudio Biaggio, no ha confirmado la formación pero sería con Nicolás Navarro; Víctor Salazar, Gonzalo Rodríguez, Marcos Senesi, Gabriel Rojas; Franco Moyano, Ariel Rojas, Pablo Mouche, Botta, Nicolás Reniero; Nicolás Blandi.


Mendoza, miércoles 15 de agosto de 2018

DEPORTES - P.13

Boca juega hoy frente al Barcelona

Montiel, descartado dos fechas en River

El Xeneize se medirá ante el equipo catalán a las 13.15,

El defensor no podrá estar ante Belgrano y Argentinos

hora argentina, por el tradicional trofeo Joan Gamper.

por una distensión en el aductor de la pierna izquierda.

Boca Juniors jugará hoy ante Barcelona de España en el estadio Camp Nou por el tradicional trofeo Joan Gamper. El encuentro será a las 13.15, hora argentina, con la transmisión de Fox Sports Premium. El entrenador Guillermo Barros Schelotto aún no dice qué formación titular parará, pero se especula con que el Mellizo parará a los habituales titulares. Enfrente estará el equipo que lidera Lionel Messi, que

El defensor de River Plate Gonzalo Montiel sufrió una distensión en el aductor de la pierna izquierda y se perderá al menos los próximos dos partidos del Millonario. Si bien el parte médico brindado por la institución no dio precisiones sobre el plazo de recuperación, todo indica que no estará frente a Belgrano y Argentinos Juniors, los próximos dos compromisos

viene de ganar el pasado fin de semana la Supercopa de España al vencer al Sevilla. Será la tercera vez que Messi enfrenta un equipo argentino. Antes el rosarino enfrentó a Estudiantes de La Plata y a River Plate, ambos encuentros por el Mundial de Clubes. El Xenezie y el equipo catalán ya se enfrentaron nueve veces. Boca ha sumado cinco victorias, Barcelona tres y hubo un empate.

de la Superliga, el sábado 18 y 25 respectivamente. Montiel no había podido jugar ante Huracán por una molestia, pero luego de realizarse estudios, se conoció el grado de su lesión. Frente al Globo, fue reemplazado por Camilo Mayada, quien tiene chances de continuar en esa posición cuando el Millonario reciba al Pirata. La otra posibilidad es que juegue Jorge Moreira.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 15 de agosto de 2018

Fernando Alonso dejará de competir en la Fórmula 1

más felices de mi vida, pero tengo que seguir explorando nuevas aventuras”, continuó. “Quiero agradecerles a todos en McLaren. Mi corazón está con el equipo para siempre. Sé que volverán más fuertes y mejores en el futuro y podría ser el momento adecuado para mí para volver a la serie; eso me haría realmente feliz. Estoy contento de haber construido tantas buenas relaciones con mucha gente fantástica en McLaren, y me han dado la oportunidad de ampliar mis horizontes y competir en otras categorías. Siento que ahora soy un piloto más completo que nunca”, dijo. “Tomé esta decisión hace algunos meses y fue firme. Sin embargo, me gustaría agradecer sinceramente a Chase Carey y Liberty Media por los esfuerzos realizados para cambiar mi opinión y a todos los que me han contactado durante este tiempo”, sostuvo. “Finalmente, también me gustaría agradecer a mis antiguos equipos, compañeros de equipo, competidores, colegas, socios, periodistas y todas las personas con las que he trabajado en mi carrera de F1. Y, especialmente, a mis fanáticos de todo el mundo. Estoy bastante seguro que nuestros caminos se cruzarán nuevamente en el futuro “, concluyó.

El piloto español anunció, a través de un video difundido por redes sociales, que a final de la temporada abandonará la categoría. Estuvo presente en la misma desde el 2001.

Fernando Alonso anunció su retiro de la F1. El piloto español Fernando Alonso anunció que no correrá más en la Fórmula 1 a final de esta temporada. El asturiano, que se coronó dos veces campeón de esta categoría, comunicó su decisión a través de un video que fue difundido en las redes sociales. Alonso, que llegó a la Fórmula 1 en el año 2001, se despedirá de las pistas el 25 de noviembre en Yas Marina (Abu Dabi). Todo indica que el español

correrá a partir del año que viene en la IndyCar. En la Fórmula 1 consiguió 32 victorias, dos campeonatos del mundo y 97 podios. Sólo resta conocerse la noticia de qué deparará el futuro de Alonso, aunque todo parece indicar que se mudará a la categoría que se disputa en Estados Unidos “Después de 17 maravillosos años en este deporte increíble, es hora de que haga un cambio y avance. He disfrutado ca-

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

9968 5977 3451 7117 3236

6 7 8 9 10

3058 9961 6342 3282 8002

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

El juego

1 2 3 4 5

2275 9233 8555 7518 2890

6 7 8 9 10

9490 2488 3688 0799 9610

da minuto de esas temporadas increíbles y no puedo agradecer lo suficiente a las personas que han contribuido a que sean tan especiales Todavía hay varios grandes premios para esta temporada, y participaré en ellos con más compromiso y pasión que nunca”, arrancó el comunicado. “Veamos lo que depara el futuro: nuevos desafíos emocionantes están a la vuelta de la esquina. Estoy teniendo uno de los momentos

De la Tarde 1 2 3 4 5

4120 7561 1351 3420 3352

Nocturna 6 7 8 9 10

1744 1829 8514 3971 5283

4393 4188 9749 9254 7076

6766 7832 6010 8536 1084

6 7 8 9 10

6401 7122 0410 5331 0333

6 7 8 9 10

6401 7122 0410 5331 0333

Nocturna

De la Tarde 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

9160 3160 0764 0621 5444

1 2 3 4

6766 7832 6010 8536 1084


Mendoza, miércoles 15 de agosto de 2018

Arrancó el juicio contra Julieta Silva por la muerte de Genaro Fortunato La única imputada en este caso declaró en la primera jornada. Durante tres semanas se escuchará testimonio de 55 personas. Hoy continúa el caso. Comenzó ayer el juicio por la muerte de Genaro Fortunato, el joven rugbier que fue atropellado el 9 de septiembre del año pasado en San Rafael. Julieta Silva, novia de la víctima e imputada por este caso, declaró por una hora en la primera jornada del juicio que se sigue en su contra. La mujer relató los hechos de esa noche a la salida de “Mona Bar” y sostuvo: “Llovía y no se veía. Sentí un ruido, pensé que había pisado un pozo y seguí”. Además respondió las preguntas que le realizaron desde la querella.

Silva declaró en el juicio en su contra.

Después del testimonio de Silva declararon los policías que trabajaron esa noche en el lugar. Coincidieron con la imputada que las condiciones

meteorológicas no eran buenas esa noche. Esto último podría reforzar la teoría que se trató de un accidente. Quienes también estuvieron

POLICIALES - P.15

en el juicio y declararon fueron los tres hermanos de Genaro. Hicieron hincapié en un ataque de celos de Silva. Cerca del mediodía, el proceso tuvo que ser interrumpido debido a la muerte de la hermana de Fernando Guzzo, jefe de la Fiscalía de Homicidios de Mendoza. Por la tarde se reanudaron los testimonios y fue el turno de los oficiales Gutiérrez y Sosa, que fueron los primeros que asistieron a la mujer. Otro de los que declaró fue Cristian Aksenen, hermano del cuidacoches que presenció el fatal incidente. Hoy a las 9 de la mañana comenzará la segunda de siete jornadas que tendrá este juicio. El mismo durará tres semanas y esperan escuchar a 55 testigos. Después de todo será el turno de la apertura, los alegatos y la sentencia que será transmitido por el Poder Judicial.

Chocaron dos camiones y hay un herido grave

Balearon a un joven en Guaymallén

Dos camiones chocaron en la Ruta 7 a la altura del kilómetro 935 de Santa Rosa y un acompañante de un rodado, de 31 años, tuvo que ser trasladado hasta el Hospital Central donde se encuentra internado en terapia intensiva. El incidente vial ocurrió cuando, por motivos que se están investigando, un camión Ford Cargo que circulaba de oeste a este por la Ruta 7 colisionó de atrás a otro camión marca Scania que estaba en la banquina detenido. El conductor del primer rodado de 63 años, el del otro de 22 y los acompañantes de 42,25 y 21 están fuera de peligro.

Un joven de 21 años fue baleado cuando se encontraba caminando por calles Cacheuta y Elpidio González de Guaymallén. Según información que brindaron desde el Ministerio de Seguridad, la víctima fue alcanzada por un proyectil que le ocasionó lesiones en su mano izquierda. Hasta el momento se desconocen los motivos del ataque como así también la identidad del agresor. El joven tuvo que ser trasladado hasta el hospital Central donde recibió las curaciones pertinentes. Interviene en este caso la Oficina Fiscal N°8 de Comisaría 25°.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 15 de agosto de 2018

tecnología Para moverse hacia adelante En marzo pasado, durante la Asamblea del BID en Mendoza, se oficializó el desembarco del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) a Mendoza. En su momento, desde el Gobierno de la Provincia, destacaron que la implementación será progresiva para que el sistema quede completamente integrado en el primer trimestre del 2019. Mientras, es interesante ir sumando información al usuario. Para cargar esta tarjeta hay diferentes opciones. Se puede acudir a algún punto de carga, como son locales comerciales. Existe otra opción, claro, que es la de cargar la SUBE con tarjeta de crédito o débito en cajeros de la Red Link o Banelco, a través del homebanking (Internet) y Pagomicuentas (herramientas también disponibles para la Red Bus de Mendoza, que aún está vigente en el sistema de transporte urbano de nuestra provincia), o a través de las apps de MercadoPago o Todo Pago. Volviendo a SUBE, todas estas últimas tienen una limitación: una vez hecho el crédito, hay que pasar sí o sí por una Terminal Automática y acercar el plástico del Sistema Único de Boleto Electrónico para acreditar la carga, y que la tarjeta disponga de ese nuevo saldo. Esto es porque la tarjeta SUBE trabaja offline y necesita conectarse físicamente a través de esos dispositivos autorizados para recibir la información de la carga nueva. Ahora, esa máquina que valida el saldo podrá estar en cualquier hogar u oficina gracias a un nuevo y diminuto dispositivo conocido como “Conexión Móvil SUBE” (recientemente presentado, y a prueba, en Buenos Aires). Básicamente lo que hace este accesorio es completar el último paso: una vez cargado el crédito, permite sincronizar el dinero acreditado en el sistema con la información que tiene la tarjeta. Y todo sin más trámite que apoyar la tarjeta en el lector.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.