miércoles 3

Page 1

TURISMO

MENDOZA

PAÍS

CULTURA

P.3

P.4

P.7

P.9

Hoteleros y gastronómicos acordaron no subir los precios

Aprobaron la paridad de género casi por unanimidad en el Senado

Para los gremios, la inflación de septiembre se disparó a 6,7%

Murió el caricaturista y artista plástico Hermenegildo Sábat

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 3 de octubre de 2018 · Año 8 No 2025

Sin la oposición, el oficialismo aprobó el Código de Faltas

9º 21º Fuente: The Weather Channel

SOLEADO

La Cámara de Senadores aprobó con veinte votos afirmativos una de las iniciativas más resistidas por la oposición que terminó retirándose del recinto al momento de la votación. Por Adrián Lira Si bien la historia legislativa del nuevo Código Contravencional tenía final cantado, a diferencia de otros proyectos impulsados por el ejecutivo provincial, éste resultó ser uno de los más resistidos por casi todo el arco opositor como también por muchas organizaciones sociales quienes entienden que la norma vulnera seriamente libertades y derechos de todos los mendocinos. En realidad, en la sesión de ayer no había ninguna chance de que el código fuera rechazado ya que las únicas opciones eran insistir con la media sanción que ya había obtenido el proyecto en el Senado o aceptar la media sanción con modificaciones que venía de Diputados. Dada la mayoría de votos con los que cuenta el oficialismo en el Senado era un hecho que por un lado u otro el proyecto sería aprobado. A pesar de ello, los senadores de la oposición aprovecharon la sesión para manifestar su oposición y retirarse del recinto al momento de la votación con el objetivo de no avalar ninguna de las opciones. Entre los legisladores que hicieron uso de la palabra, el senador por el FIT, Lautaro Jiménez, repasó algunos de los artículos más controvertidos del Código como el 55 que establece que las manifestaciones o reuniones en lugares públicos o privados que no sean comunicadas, autorizadas, reglamentadas por la auto-

PAÍS La oposición se fue a la hora de votar.

ridad competente van a ser no solo multadas sino que se incluye la pena de días de arrestos. Medida que calificó como grave y la comparó con una la ley del régimen Franquista que establecía una multa de 500 pesetas y le daba competencias a las autoridades gubernamentales para detener a quienes cometiesen este tipo de actividades. “No cabe dudas que estamos ante un código de faltas cuyo único fin es perseguir a los sectores más vulnerables, profundizar la persecución estatal como también profundizar la persecución y la criminalización de la protesta”, aseguró. A su turno el senador Adolfo Bermejo (PJ) dijo que el gobierno está haciendo un abuso del número al utilizar su mayoría para imponer cada uno de los proyectos que presenta sin contar con la posibilidad de tener al-

gún tipo de discusión. “Lo que pido es que pasemos de la revolución de lo sencillo a la revolución de lo complejo para poder tratar los temas con la madurez política que siempre tuvo la provincia”, señaló. Por el Partido Intransigente, el senador Marcelo Romano, en contraposición a su par, el pastor Héctor Bonarrico, enfocó su crítica desde lo ideológico y acusó al oficialismo de estar abandonando las banderas del radicalismo y de apoyar un proyecto que va en contra de la libertad de expresión y de manifestación. En ese marco comparó al gobernador Cornejo con el expresidente Juárez Celman, que agobiado por una profunda crisis económica y el aislamiento político se vio forzado a renunciar a su mandato.

Dujovne dijo que se vienen “meses duros”

El ministro de Hacienda estimó que a la Argentina le esperan “meses duros por delante”, aunque consideró que “sin estas medidas que tomó el Gobierno, hubieran sido más duros, por lo que logramos evitar una crisis”. P.6

LIBERTADORES

River eliminó al Rojo y pasó a las semifinales

Sigue en la página 2

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

En un partido entretenido, el Millonario le ganó a Independiente 3 a 1 y clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores. En la ida, jugada en Avellaneda, habían igualado sin goles. P.13


MENDOZA - P.2

Mendoza, miércoles 3 de octubre de 2018

“Durante cuatro meses ha sido una discusión de sordos”

dad artificial a costa de los que menos tienen. Por otro lado, es una verdad a medias que haber ganado las elecciones les da legitimidad para aprobar lo que quieran, porque el Gobernador no dijo iba a aplicar una serie de medidas que van en

contra de la mayoría”. Marcelo Romano (Partido Intransigente) también se mostró en contra de la ley. “Es gravísimo lo que ha pasado y el espíritu de la ley va a quedar truncado”, dijo. “Desde la oposición nos re-

tiramos porque no tuvimos el tiempo de estudiar ni de colaborar y se ha sacado un código que viola los derechos humanos, constitucionales y las garantías. Entonces creo que no va a tardar mucho tiempo en caer, como decimos los abogados, en desuetudo. Esto quiere decir que se va a dejar de usar porque va a ser inaplicable. Es lamentable que Cornejo haya usado a la Legislatura como una escribanía cuando esto debería ser el crisol de todas las opiniones”, dijo. Del bando oficialista, Juan Carlos Jaliff, defendió el Código de Faltas: “Es un código de convivencia que inclusive no prevalece sobre los códigos de convivencia que pueda tener un municipio. Durante el año que queda vamos a ver cómo es la aplicación, hoy se dicen muchas inexactitudes que la práctica va indicar que se estaban falseando los datos”, expresó. “Algo que me molestó es que se cuestionara el voto de algunos senadores (por Bonarrico) porque yo respeto a la oposición que está en contra y nunca se me ocurriría cuestionar a la oposición por votar en contra o a favor de una ley”, cerró.

a quien justamente se le dictó una prohibición de acercamiento a su exesposa por un caso de violencia de género. Otro de los legisladores que pidió hacer uso de la palabra fue el senador por el FPV, Luis Bohm, quien cuestionó “la premura” con la que el ejecutivo pretendía aprobar el código siendo que en este momento las prioridades de la gente pasan por otros temas. Dijo que el nuevo Código de Faltas es “un globo amarillo distractivo, cómplice de una política de mano dura para que cierren las políticas de ajuste, cuando la preocupación de la sociedad está diametralmente puesta en otra agenda que es la inflación, la desocupación, la inseguridad, el robo y el crimen”.

La última intervención, antes de que la oposición se retirara del recinto, fue del senador por el FIT, Víctor Dávila, quien dijo que el Código de Faltas es parte de una política integral del gobierno que se complementa con una serie de reformas judiciales por las cuales busca establecer un orden social en beneficio para un determinado sector de la sociedad, pero perjudica a otros más desprotegidos como los vendedores ambulantes o los que mendigan. Además advirtió que a pesar de haber logrado su aprobación el código ahora tendrá que atravesar la prueba más importante que es el su aplicación, lo que significa la principal limitación porque “la gente que tiene necesidades va se-

guir vendiendo empanas, o va a seguir pidiendo en las calles, porque la realidad es que 1 de cada 3 mendocinos hoy es pobre. Vamos a ver si lo aplican, porque lo que está en juego no solo son la libertades democráticas sino las posibilidades de vivir de la inmensa mayoría de la población”. La única intervención oficial estuvo a cargo del senador Juan Carlos Jaliff, quien criticó que la oposición no haya votado y que haya utilizado falsedades diciendo cosas que el código no dice. “Este es un código que defiende a la gente común, defiende al hombre que está sufriendo contravenciones a normas de convivencia y que ahora puede recurrir a la autoridad para que cese esa molestia”, aseguró.

Desde el arco opositor mostraron su rechazo a la aprobación del Código de Faltas, impulsado por el oficialismo. Dávila (FIT) cuestionó el carácter autoritario de la ley. Después de que el oficialismo aprobara el Código de Faltas, sin la presencia de la oposición, quien está en desacuerdo con el proyecto, muchas fueron las voces que mostraron su malestar sobre la falta de diálogo. Víctor Dávila (Frente de Izquierda), dijo que desde un comienzo el oficialismo se negó a tratar el proyecto. “Durante cuatro meses ha sido una discusión de sordos porque el oficialismo desde un comienzo tuvo negado a darle tratamiento. Nosotros rechazamos el espíritu de este proyecto que claramente establece un esfuerzo por regimentar la vida social y urbana con un carácter abiertamente punitivo y autoritario”, señaló y luego agregó: “El ejecutivo pretende darse una autoridad de la que no goza para mantener una estabili-

Viene de la página 1 Apelando a su pasado radical, Romano afirmó que “se les debería caer la cara de vergüenza a los que dicen ser radicales de la época de Alfonsín”, y agregó que “van a pasar a la historia como un gobierno que quiso ser radical y que terminó siendo el más conservador de todos”. Por su parte, las senadoras peronistas Patricia Fadel y Natalia Vicencio señalaron que en uno años, cuando se escriba la historia, “se van a recordar los nombres de quienes apoyaron un código represivo” y que solo tiene con fines recaudatorios. Fadel remarcó que el autor del Código es el ministro de Seguridad, Gianni Venier,

Manifestantes tiraron pintura contra las paredes de la Legislatura.


Mendoza, miércoles 3 de octubre de 2018

Hoteleros y gastronómicos acordaron no subir los precios Los presidentes de FEHGRA y de AHT, Graciela Fresno y Aldo Elías, respectivamente, firmaron un convenio junto al secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos. Las dos grandes instituciones de la Argentina que nuclean a los empresarios hoteleros y gastronómicos –y que tienen filiales en nuestra provincia– firmaron un acta compromiso mediante la cual invitan a las filiales de todo el país a mantener los precios con el objetivo de potenciar el turismo interno en la coyuntura económica actual. La firma fue entre la presidente de FEHGRA (Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina), Graciela Fresno, y el presidente de AHT (Asociación de Hoteles de Turismo), Aldo Elías. Lo hicieron junto al secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos. Fue en el auditorio de la secretaría ubicado en el pabellón nacional de FIT 2018, en La Rural. Estuvieron presentes por Mendoza el vicepresidente del Emetur,

Hoteleros mantendrán las tarifas.

Edgar Rodríguez, y el director de Promoción Turística, Marcelo Montenegro. Aldo Elías manifestó: “Hay que aprovechar esta oportunidad histórica, encontrar un equilibrio que nos permita desarrollar el turismo interno como ha sido en cada fin de semana largo. Queremos te-

ner todos nuestros establecimientos llenos, sobre todo de argentinos”. Por su parte, Graciela Fresno señaló: “Argentina tiene mucho para brindarles a nuestros compatriotas. Queremos ayudar a que no sientan que porque el dólar está más alto no tienen otra po-

MENDOZA - P.3

sibilidad. Queremos que el argentino conozca su país y que le vea el lado positivo a que hoy es más difícil salir al exterior. Elegir Argentina por la convicción y no por la coyuntura. Y que sean precios accesibles y el mejor servicio”. Finalmente, Gustavo Santos agradeció a ambos presidentes “por esta actitud de responsabilidad y compromiso para sugerir a sus miembros este contexto y así potenciar el turismo interno y el receptivo. Tenemos una oportunidad y no podemos desaprovecharla. Nuestro sector viene creciendo y da muestras de vitalidad y fortaleza”. Y continuó: “2017 fue un año extraordinario para el turismo en nuestro país, con cifras récord. En los momentos de transición como estos hacen falta los gestos. El turismo sigue dando buenas señales. El turismo está en la agenda política del presidente Macri, tenemos respaldo y legitimación. Y la unidad de los argentinos es el camino. Habrá a partir de este acuerdo acciones puntuales y buenas noticia que son los que efectivamente van a llegar a la gente”.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 3 de octubre de 2018

Aprobaron la paridad de género casi por unanimidad en el Senado De esta manera, en las próximas elecciones las listas de candidatos a concejales, diputados y senadores deberán tener la misma cantidad de hombres y de mujeres. La cámara alta de la provincia aprobó por 34 votos a favor y una sola abstención el proyecto que establece la paridad de género en los cargos de representación política, ley que deberá aplicarse en los comicios de 2019. De esta manera y con esta nueva ley, en las próximas elecciones las listas de candidatos a concejales, diputados y senadores provinciales deberán tener la misma cantidad de hombres y de mujeres. La ley determina un 50% de lugares en las boletas para varones y mujeres y conformación por “binomios”, es decir que no es necesario que los géneros estén intercalados en las listas. “Hemos luchado para que esta ley este hoy sobre tablas. Desde comienzos del siglo 20 que venimos peleando por esta paridad. Es un proyecto que incorpora la mirada femenina a la cosa pública. La política es la herramienta de transformación, desde adentro se puede legislar, no es fácil trabajar por los derechos de las mujeres”, expresó hoy la senadora justicialista, Fernanda Lacoste.

PRODUCCIÓN

Las listas deberán estar armadas por binomios.

Por su parte, la legisladora Daniela García enfatizó que es una jornada “histórica” para la ciudadanía: “Es muy importante este proyecto para el colectivo, se basa en la reforma del Código Electoral y de las Paso. Debemos garantizar la participación política real, para que goce todos los derechos políticos. Desde hace más de un siglo muchas mujeres lucharon por sus derechos. No queremos estar adelante ni tampoco atrás, queremos ir par a par”, precisó. Entre los hombres, se desta-

caron las palabras del legislador Ernesto Mancinelli: “Apenas iniciamos nuestro mandato con la senadora García presentamos una iniciativa de similares características como la que estamos tratando hoy. Nosotros creemos necesario que legislemos y generemos discriminación positiva. Este proyecto de ley tiene que ser un punto de inflexión y decimos esto convencidos que esto logrará es que la mitad de los integrantes de ambas Cámaras este integrado por mujeres”, dijo.

Por su parte, Lautaro Jiménez, además de adelantar el acompañamiento a esta iniciativa, leyó las palabras de importantes mujeres mendocinas. La norma fue aprobada 37 votos a favor y una abstención de parte del senador Víctor Da Vila del Partido Obrero. Fuentes parlamentarias indicaron que la iniciativa aprobada comprende una conjunción de distintos proyectos presentados en la Cámara Baja por las diputadas Norma Moreno, María José Sanz, Lidia Ruiz y los diputados Guillermo Pereyra y Jorge Tanús. Datos sobre la ley Con la aprobación de este proyecto se sustituye el cuarto párrafo del artículo 17 de la Ley 2551 – Régimen Electoral -, estableciendo que las listas que se presenten para candidatos a diputados y senadores provinciales, concejales y convencionales constituyentes deben respetar la paridad de género entre mujeres y hombres, con el objetivo de garantizar a los candidatos de ambos géneros una equitativa posibilidad de resultar electos. A tal fin deberán postular un candidato de cada género por cada tramo de dos candidaturas. Se entiende por tramo de candidaturas el primer y segundo lugar en el primer tramo, el tercer y cuarto lugar en el segundo tramo y así sucesivamente, hasta completar los tramos en la lista respectiva.

Invertirán $351 millones en acueductos ganaderos Más de un centenar de explotaciones ganaderas de la zona este de la provincia se beneficiarán con la instalación de 483 kilómetros de tuberías, con una inversión de 351 millones de pesos, y que cubrirá 376.400 hectáreas solo en el departamento de La Paz. Así lo informó el ministro de Economía de la provincia, Martín Kerchner, tras participar de las XIX Jornadas de Actualización Ganaderas que se realizaron ayer en la ciudad de La Paz, en

la zona este provincial. Para esto, se dispondrán de $351 millones para instalar 483 kilómetros de cañerías que cubrirán 376.400 hectáreas, con 116 puntos de entrega de agua (71 bornas). El funcionario aseguró que “en el presupuesto 2019 estarán previstos los fondos para empezar el acueducto La Paz y posiblemente también se incluya el de Santa Rosa”. A estas iniciativas se suma la construcción del acueducto Bowen-Ca-

nalejas, en General Alvear, que ya superó el 50% de avance y que permitirá generar un impacto positivo en el 65% del territorio del departamento. Con esta iniciativa, se beneficiará más de un centenar de explotaciones, sólo en el departamento de La Paz. Para ello se dispondrán de $351 millones para instalar 483 kilómetros de cañería que cubrirá 376.400 hectáreas, con 116 puntos de entrega de agua (71 bornas).



PAÍS - P.6

Mendoza, miércoles 3 de octubre de 2018

“La economía argentina está en recesión y lo va a estar por un tiempo” Lo dijo el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, al tiempo que pidió “paciencia” a la sociedad ya que admitió que al país “le esperan meses duros por delante”.

Dujovne dijo que se vienen meses difíciles. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, estimó que a la Argentina le esperan “meses duros por delante”, aunque consideró que “sin estas medidas que tomó el Gobierno, hubieran sido más duros, por lo que logramos evitar una crisis”, expresó. El funcionario admitió que la economía argentina está en recesión y lo va a estar por un tiempo pero recalcó la importancia de que el “piloto de tormenta” sea el presidente Macri que “ha decidido avanzar con las medidas que hacían falta para estabilizar la situación, que es acelerar el camino hacia el equilibrio fiscal”, dijo. Dujovne indicó que la recesión se da en el marco de “un conjunto de eventos -entre los que mencionó la sequía, la vo-

latilidad internacional con la salida de fondos de países emergentes- que nos pegaron muy fuerte porque no habíamos terminado de corregir los desbalances de nuestra economía”, de esta manera evitó hacer autocrítica en relación a las idas y vueltas del modelo económico planteado por Cambiemos que sigue sin encontrar rumbo. En ese marco, el ministro vaticinó que “tenemos meses duros por delante, como lo han sido desde abril. Pero también (sabemos) que sin estas medidas hubiera sido mucho más duro; hemos logrado evitar una crisis, estamos atravesando una recesión pero manteniendo las reglas de juego con las que entramos a este proceso”. “Tenemos que concentrarnos

en pilotear esta tormenta y salir de ella, vamos a salir fortalecidos, con equilibrio fiscal y una moneda mucho más sana, hemos sembrado para el futuro aun cuando paguemos costos en el corto plazo”, aseguró. Política monetaria En declaraciones a radio La Red, Dujovne evaluó de manera positiva el arranque de las bandas de flotación del dólar: “En el primer día el sistema funcionó, se hizo la primera licitación de las letras de liquidez (Leliq) del Banco Central para ir retirando pesos, con lo que queremos ir reforzando que la base de una moneda sana y de la estabilidad cambiaria viene de la mano de la fortaleza del peso y no de la política de intervención”. El lunes, el dólar operó en ba-

Con una tasa al 73%, el dólar perforó el piso de los $40 y sigue en baja El dólar sumó ayer una nueva baja y cerró en $39,06, casi tres pesos por debajo del valor del viernes pasado como resultado de la puesta en marcha de la nueva política monetaria, con bandas de flotación y con absorción de pesos de los bancos a través de Letras (Leliq) con tasas que hoy llegaron al 73%. De esta forma, entre el lunes y el martes, la divisa estadounidense cayó 6,73%. En el Banco Nación la baja fue aún mayor. Finalizó en $39, lo que significó un retroceso de 7,36% respecto del viernes pasado y 3,70% respecto de ayer. En tanto que el dólar mayorista cerró a $38,10, un peso con cincuenta centavos debajo del final de ayer y más de tres pesos

por debajo del valor del viernes. La plaza mayorista acumula así una caída de 7,63% los dos primeros días de la semana por efecto directo de la nueva política indicada desde la entidad monetaria. De acuerdo al esquema de bandas de flotación, que tiene

un esquema de actualización diaria, hubiera requerido de la presencia directa del BCRA si la divisa hubiera cruzado las puntas. “La zona se ubicó en $34,03 y $44,04”, indicó Christian Buteler. Por debajo del nivel mínimo el BCRA comprará dólares y si se dispara por sobre el nivel el

ja y cerró a $40,73 en el mercado minorista, tendencia que se mantenía e incrementaba hoy. “Queremos dar la señal de que la emisión está controlada, donde la cantidad de dinero no va a crecer bajo ningún motivo; esto da una certidumbre a quien tiene pesos de que los pesos circulantes siempre serán los mismos, lo que tiende a fortalecer nuestra moneda”, amplió el funcionario. Según el funcionario, “se trata de cambiar las condiciones en las que está funcionado el mercado monetario y cambiario (...) dar la señal de que la emisión de pesos va a estar totalmente controlada por un período largo de tiempo”. Acuerdo Fondo Monetario En otro orden, respecto del acuerdo con el FMI, afirmó que “si no acordábamos (...) corríamos el riesgo de tener que hacer un ajuste fiscal aún más duro que el que estábamos haciendo”. Por último, pidió “tener paciencia, pero también recordar que en 2017 la economía argentina crecía al 3% anual con una fuerte baja de la pobreza, las exportaciones y la inversión crecían, y el desempleo caía”. “Gracias a estas medidas estamos evitando tener una de esas crisis que ha tenido la Argentina cada diez años, y una vez superada esta crisis lograremos tener una economía mucho más sana y retomar el crecimiento que perdimos en el primer trimestre de este año, y tener una economía que vuelva a generar empleo, bajar la pobreza, de una manera más perdurable, puesto que hemos terminado de corregir los desbalances crónicos de los últimos 60 años”, concluyó. organismo oficial vendería dólares en el mercado de contado hasta US$150 millones por día, no acumulables en caso de no ser necesarios. Por otra parte, la subastas de Leliq que diariamente realiza el Banco Central buscan a partir de un efecto tasa captar los pesos de ese segmento para que no impulsen la demanda de dólares. Ayer, el BCRA realizó además la segunda licitación de Letras de Liquidez del Banco Central (Leliq) a 7 días, adjudicando $52.815 millones, con una tasa promedio de corte se ubicó en 69,46%, siendo la tasa máxima adjudicada de 73%. “Los bancos casi obligados a hacer este negocio de comprar Leliq que les es necesario para cubrir encajes bancarios recientes y encima remunerado, también les sirve como una simple inversión por ser la tasa más alta que tiene un activo argentino”, indicó el analista Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios.


Mendoza, miércoles 3 de octubre de 2018

Para los gremios, la inflación de septiembre se disparó a 6,7% De esta manera acumuló un alza del 40,4% en los últimos 12 meses, por lo que la inflación de 2018 será la más alta desde 1991. El poder adquisitivo de los salarios ha caído un 14,7 %. El costo de vida de los argentinos asalariados se disparó un 6,7% mensual en septiembre y acumuló un alza del 40,4% en los últimos 12 meses, por lo que la inflación de 2018 será la más alta desde 1991, según un estudio del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET). Así las cosas, la suba de precios acumulada en los primeros nueve meses de 2018 alcanzó el 32,2%, lo que refleja el incremento de precios y el impacto específico en los salarios de todos aquellos trabajadores registrados. Las proyecciones del IET indican que la inflación de 2018 será la más alta desde 1991, cuando el país salía de un proceso de hiperinflación que duró quince años. En 2002, en plena mega crisis económica, la inflación fue del 41%, con alza del 74,9% en alimentos, según especificó el estudio. El IET, con apoyo logístico

Los salarios han perdido un 14,7% frente a la inflación. de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y respaldo de 45 gremios de la CGT y la CTA, indicó que la pérdida de poder adquisitivo de los salarios es del 14,7% desde noviembre de 2015, la caída más profunda desde 2002. “La inflación anual fue del 43,8% para los asalariados con menores ingresos y del 38,1% para los que registran mejores

salarios. Esto demuestra que la crisis de precios sigue apoyada sobre quienes destinan un porcentaje mayor de sus ingresos de los mismos a servicios públicos y alimentos, es decir, los más humildes”, dice el estudio. Desde noviembre de 2015 cuando el IET empezó a realizar este informe, la inflación acumulada del decil uno (los que tienen menores ingresos) fue 33 puntos más

PAÍS - P.7

alta que la del decil 10. Los alimentos subieron 7,5% en septiembre, con subas mayores al 10% en aceites y cereales. Y sólo con la excepción de “vivienda”, todos los capítulos del IPC subieron por encima del 3% en septiembre. Nicolás Trotta, rector de la UMET, afirmó que estos números no son opiniones críticas a un Gobierno sino resultados claros de una política económica que está direccionada en un sentido por una decisión política. “Aquí mostramos estudios académicos, estadísticas con una metodología clara, transparente y certera, que indica que los resultados macro y microeconómicos son desastrosos y deben ser tenidos en cuenta por el Gobierno para modificar el rumbo”, expresó Trotta. Según el rector de la UMET, “el país se dirige a la destrucción del mercado interno por la vía de la licuación salarial. Y sin mercado interno quebrarán cientos de miles de pymes que hoy generan más del 70% del empleo. Es una rueda viciosa en la que se ha ingresado y si no se sale a tiempo, la crisis económica y social será brutal”.


MUNDO - P.8

Mendoza, miércoles 3 de octubre de 2018

Según Ibope, Bolsonaro tiene una ventaja de 10 puntos sobre Haddad

misma encuesta de Ibope de la semana pasada. Bolsonaro ganaría a Haddad en el escenario de una segunda vuelta. La semana pasada, Haddad tuvo un 42 por ciento de apoyo frente al 38 por ciento de Bolsonaro. Ibope dijo que el apoyo para el candidato de centroizquierda Ciro Gomes se mantuvo estable en un 11 por ciento, mientras que el respaldo al exgobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, se redujo a un 8 por ciento. La encuesta, publicada por el periódico Estado de San Pablo y TV Globo, consultó a 3.010 votantes en Brasil los días 29 y 30 de septiembre. Tiene un margen de error de dos puntos porcentuales. Detrás de ellos aparecen Ciro Gomes (PDT, centroizquierda), cuya intención de voto osciló entre 11 y 12%, y Geraldo Alckmin (PSDB), con un 8%. La candidata ecologista Marina Silva, en tanto, bajó del 6% al 4%, registrando así su peor índice de apoyo, según Ibope.

La encuesta arrojó que el candidato de extrema derecha supera a su par de izquierda en la intención de voto para la presidencia de Brasil. Todo indica que habrá balotaje. El candidato de extrema derecha a la presidencia de Brasil, Jair Bolsonaro, tiene una ventaja de 10 puntos sobre el aspirante izquierdista del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, y empataría en un balotaje ante su rival el próximo mes, reveló el lunes un sondeo de opinión. Bolsonaro, quien se está recuperando de un apuñalamiento, aumentó su ventaja antes de las elecciones de este domingo y registró un 31 por ciento de apoyo de los consultados en una votación simulada de primera vuelta, mostró la encuesta realizada por la firma Ibope, mientras que Haddad tuvo un 21 por ciento de respaldo.

INDONESIA

ESPAÑA

Bolsonaro y Haddad irían al balotaje. En el caso probable de una segunda vuelta, Bolsonaro y Haddad tenían el 42 por ciento de la intención de voto, mientras que los consultados restantes dijeron que estaban indecisos o que anularían sus sufragios.

El apoyo a Haddad repuntó luego de que reemplazó al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva en la candidatura presidencial del Partido de los Trabajadores, pero su apoyo permaneció estancado en comparación con la

Ya suman más de 1.200 muertos por el sismo y el tsunami Ya son más de 1.200 los muertos por el sismo y el tsunami en la isla indonesia de Célebes, donde ayer continuaban las operaciones de búsqueda y la policía intentaba evitar saqueos. La policía hizo disparos de advertencia y lanzó gases lacrimógenos para dispersar a la gente que saqueaba comercios en Palu, una ciudad costera destrozada por el

temblor de 7,5 grados de magnitud y el tsunami que le siguió el pasado viernes. Los sobrevivientes luchan contra el hambre y la sed y los hospitales locales están saturados por los heridos. La policía, que hasta ahora había tolerado que los sobrevivientes desesperados tomaran comida y agua de los negocios cerrados, de-

cidió detener a 35 personas por robar computadoras y dinero. Los socorristas no tienen maquinaria suficiente y su labor se complica por las carreteras cortadas y los daños en las infraestructuras. Además, este martes el país registró dos sismos más frente a sus costas pero a cientos de kilómetros de Palu. El balance oficial de muertos ascendió a 1.234 personas.

El Gobierno rechazó el ultimátum independentista catalán El Gobierno español rechazó el ultimátum del independentismo catalán para que plantee en un mes un referéndum que favorezca la autodeterminación de esa región autónoma española, y mantuvo su “determinación de continuar por la vía del diálogo”. “El presidente de la Generalitat catalán no tiene que esperar al mes de noviembre para conocer nues-

tra respuesta, se la damos ahora mismo, y es: autogobierno y no independencia, convivencia y no independencia”, afirmó la ministra portavoz del Gobierno español, Isabel Celaá, en rueda de prensa. Celaá respondió así a la advertencia realizada por el presidente regional de Cataluña, Joaquim Torra, de retirar el apoyo de los partidos independentistas en el Congreso al Go-

bierno del socialista Pedro Sánchez si antes de noviembre no ofrecía un referéndum de autodeterminación. El Ejecutivo de Sánchez, que cuenta con una minoría parlamentaria de 84 diputados de un total de 365, depende, entre otros partidos, de los independentistas catalanes que le ofrecieron su apoyo para sacar adelante la moción de censura presentada por los socialistas.


Mendoza, miércoles 3 de octubre de 2018

Murió a los 85 años el caricaturista y artista plástico Hermenegildo Sábat “Se fue el Menchi Sábat, el mejor caricaturista de todos los tiempos”, dijo el dibujante Miguel Rep y se sumó a otras personalidades que expresaron su pesar,

Sábat, un maestro de la caricatura.

El caricaturista e ilustrador uruguayo Hermenegildo “Menchi” Sábat falleció ayer a los 85 años mientras dormía, informó Clarín, medio en el que el artista plástico trabajaba desde 1973. Sábat nació en Uruguay en 1933 y desde los quince años se dedicó al periodismo gráfico, primero en Montevideo, donde fue fotógrafo y redactor del diario El País, hasta que decidió volcarse definitivamente a las artes plásticas, sobre todo el dibujo, especializándose en el retrato y la caricatura de políticos. “Se fue el Menchi Sábat, el mejor caricaturista de todos los tiempos”, escribió en sus redes sociales el dibujante Miguel Rep y se sumó así a otras personalidades de la cultura y de la política que expresaron su pesar, a tal punto que el nombre del dibujante fallecido se convirtió en tendencia en Twitter. A los muchos mensajes de

despedida y de pesar se sumaron otros tantos que lo recordaron el día en que se vio envuelto en una polémica, cuando retrató a la ex presidenta Cristina Fernández con una venda en la boca. Sábat llegó a la Argentina en 1966 (se nacionalizó en 1980) y desde entonces fue caricaturista de los diarios La Opinión y Primera Plana. Desde hace más de 40 años integraba la redacción de Clarín, donde era considerado por todos como “un maestro”. Sus caricaturas políticas se hicieron célebres desde la época de la dictadura militar, cuando a pesar de las prohibiciones dibujó al dictador Jorge Rafael Videla: “Fue el primer dibujo y abrió un camino de expresión. Yo miro las cosas que hice en esa época y pienso que es casi un milagro estar vivo”, dijo en una entrevista el año pasado. Sábat era hijo del dibujante, periodista y escritor Juan

Carlos Sábat Pebet y su abuelo fue Hermenegildo Sábat Lleó, quien se dedicó a la pintura y fue un popular caricaturista en su España natal. A lo largo de su extensa trayectoria, recibió numerosos premios internacionales: entre ellos el Moors Cabot de la Universidad de Columbia, el de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), que le entregó el Nobel colombiano Gabriel García Márquez y en 2017 el Konex de Brillante. Artista plástico y docente, publicó una veintena de libros acerca de sus pasiones: la pintura, la música, la literatura y la actualidad argentina e internacional. Realizó numerosas exposiciones de dibujo, pintura y fotografía en el país y en el exterior, siendo las más notables sus retrospectivas en el Museo Nacional de Bellas Artes (1997), el Museo Nacional de Artes Visuales (Montevideo, 1998), el Museo de Arte de San

CULTURA - P.9

Pablo (1984) y el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro (1997). Sus trabajos han sido publicados en varios de los principales medios periodísticos y gráficos del mundo como The New York Times, L’Express y American Heritage, y en 1997 fue declarado Ciudadano Ilustre de Buenos Aires. En el 2003 fue nombrado Dr. Honoris Causa de la Universidad de Montevideo, Uruguay. Junto a Quino, Carlos Garaycochea, Guillermo Mordillo y Hugo Maradei, Sábat integró el Consejo del Museo del Humor, un grupo que colaboró y avaló la selección de cada uno de los personajes que componen el Paseo de la Historieta, un itinerario de 18 esculturas en el barrio de San Telmo con personajes entrañables como Mafalda, El Eternauta, Clemente, Matías y otros personajes de ficción. En 2017, Sábat fue homenajeado con una exposición retrospectiva en el Museo del Humor, que incluyó 100 obras abocadas a recorrer su actividad plástica, sus más de 20 libros ilustrados y sus 50 años de periodismo gráfico. En aquella oportunidad se exhibieron óleos, monocopias y técnicas mixtas, con vertientes expresionistas, surrealistas y de abstracción. Además, se incluyeron algunos de sus trabajos de ilustración sobre textos propios o de grandes escritores, como Julio Cortázar, y acuarelas ligadas a sus grandes pasiones musicales: el tango y el jazz. La muestra retrospectiva abarcó también sus trabajos de periodismo gráfico, tanto en el periódico La Opinión como en Clarín: ilustraciones de presidentes, ministros de economía, líderes mundiales, periodistas, artistas, escritores y deportistas, una crónica de los avatares políticos y sociales del país y del mundo del último medio siglo. Macri y Scioli, antes de la elección del 2015.

La ilustración que generó la bronca de CFK.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 3 de octubre de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES Es un excelente momento para formalizar una relación o para pensar en la idea de hacerlo.

TAURO Aún no es momento de dar ese salto de fe que estás esperando para dar.

GÉMINIS Tienes la opción de encontrar algo nuevo para ti, pero no estás mirando bien las señales.

CÁNCER Comienzas a tener una nueva visión del mundo y de las cosas que te rodean.

LEO Excelente momento para comenzar a integrar a más personas a tu grupo de amistades.

Un hombre sube por la ladera de una duna del desierto de Gobi, en la provincia de Gansu (China).

NOTICIA INSÓLITA El Barbero que se tatuó para ser un payaso permanente Richie “El Barbero” ha querido ser payaso desde que tiene memoria, pero en lugar de simplemente maquillarse de vez en cuando, decidió tatuarse la cara, cortarse el pelo y hacerse implantes de silicona para convertirse en un payaso permanente.

VIRGO Estás tomando la vida con mucha madurez, lo que te está ayudando de muchas formas.

LIBRA Deja de vivir la vida con intensidad, a veces es bueno dar una pausa, sentarse y contemplar lo logrado.

Richie tiene una gran boca roja, nariz roja, grandes cejas rojas, cabello teñido que solo crece a los lados de su cabeza, cara azul, elegante bigote y el colorido atuendo de un artista. Salvo la ropa y el cabello todo lo demás es permanente.

ESCORPIO El trabajo viene muy bien, se proyectan buenas cosas para más adelante.

SAGITARIO Existe una persona en tu vida que te ha cautivado de una manera que no imaginabas.

CAPRICORNIO Capricornio tiene un día muy bueno, en el cual se proyectan grandes logros en el trabajo.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Recibirás la invitación de un amigo para compartir un buen rato junto a todo tu grupo. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Estás dejando de proyectarte en la vida, recuerda que siempre debemos hacer esto.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2025 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5348927. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, miércoles 3 de octubre de 2018

P.11 P.11

espectáculos “Talula”, la comedia negra que vuelve a las tablas del Teatro Cajamarca La obra se exhibirá este sábado desde las 22 en la sala ubicada en calle España de Ciudad. La entrada general tiene un valor de $200. En octubre habrá dos funciones más. Este sábado desde las 22 vuelve al Teatro Cajamarca (España 1767 de Ciudad) “Talula”. Dícese de la persona cuyo cónyuge ha muerto. La entrada general es de $200 mientras que estudiantes y jubilados abonan $150. Localidades limitadas. Solo con reservas 155 595 879. Luego de presentarse a sala llena en setiembre, en octubre vuelve “Talula”, una ácida e hilarante comedia negra producida por el grupo Cajamarca. La obra marca el regreso de Sandra Viggiani a las tablas. Además de este sábado, habrá nuevas funciones los sábados 13 y 27 de este mes. La obra parte que en el día de la celebración de las Bodas de Plata de un matrimonio el cónyuge aparece muerto. En su puesta en escena confluyen el teatro de tres provincias: la dramaturgia de Sonia Daniel (Córdoba), la dirección

MÚSICA

“Talula”, éste sábado en el Cajamarca. de Javier Vivas, de San Luis (quién también la montó en su provincia) y la producción del elenco que dirige Víctor Arrojo. Para el director, quien en este caso tomó las riendas de la producción: “la conjunción de tres provincias es el valor agregado de esta propuesta, con la que buscamos potenciar la sinergia que la obra generó en

otra provincia ante un amplio espectro de público”. Junto a la experimentada actriz Sandra Viggiani, actúan Melisa Lara, Verónica Manzone y Hernán Ortiz Bandes. Juntos se encargan de dar vida a los grotescos personajes de esta ácida comedia negra que narra, de modo hilarante, los motivos que desencade-

naron el deceso del esposo de ‘Talula’, una mujer con destino de viuda. Riqueza de recursos teatrales (con predominancia del grotesco pero combinando elementos del stand up y manipulación de objetos) y excelentes actuaciones marcan el pulso de esta obra que nos hará descostillar de la risa pero también reflexionar sobre las decisiones que toma su protagonista. De profesión, Contador Este sábado desde las 22 habrá una nueva función de la obra “De profesión, Contador” de Daniel Encinas. La cita será en el Restó del Teatro (Chile 1218 de Ciudad). La entrada tiene un valor de $50 y puede reservarse en el 4234494 o en el 155 430 122 En este unipersonal Encinas propone reflexionar sobre el oficio y la vocación. La obra estará en cartel los sábados 6, 13 y 20 a las 22, en el Restó del Teatro. Su obra es una de las alternativas del teatro de humor mendocino aptas para todo público. Desde enero, realiza funciones con entradas agotadas. Por eso Daniel Encinas, continúa presentando “De profesión, Contador”.

Manuel Wirtz estará el viernes en el Casino Cóndor Este viernes después de la medianoche Manuel Wirtz dará un show en el Casino Cóndor de Los Andes, ubicado en el complejo del Hotel InterContinental Mendoza. El recital será con entrada libre y gratuita El cantante hará un repaso por su extensa carrera musical que comenzó cuando tenía apenas 9 años. Además de escuchar las consagra-

das canciones del cantautor nacido en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, quienes asistan al show podrán disfrutar de la mejor coctelería en las barras ubicadas en las diferentes salas de juego y frente al escenario principal. El multifacético artista que también incursionó en el teatro y la televisión, con ciclos infantiles y éxitos para adultos como el programa

humorístico “Poné a Francella”, regresa a nuestra provincia y promete revivir sus éxitos de los ’90, década donde recorrió los principales escenarios de Argentina, América Latina y el exterior. “Donde quiera que estés”, “Hoy te necesito” y “Rescata mi corazón”, sencillo que fue cortina musical del programa de Marcelo Tinelli durante tres años.


P.12

Mendoza, miércoles 3 de octubre de 2018

deportes Boca viaja a Brasil para jugar ante Cruzeiro en Belo Horizonte El Xeneize se enfrentará el jueves al equipo brasileño a las 21.45, hora argentina, por el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Rossi será titular el jueves. El plantel de Boca Juniors, integrado por 22 futbolistas, viajará hoy a Brasil para jugar el jueves frente a Cruzeiro, en Belo Horizonte, el partido desquite de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, serie que por ahora le favorece tras haber ganado en la ida por 2 a 0. La delegación, que partirá

GODOY CRUZ

a las 14 desde el Aeroparque metropolitano en vuelo chárter, está integrada por los siguientes jugadores: Agustín Rossi, Javier Bustillos, Lisandro Magallán, Paolo Goltz, Lucas Olaza, Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas, Fernando Gago, Pablo Pérez, Wilmar Barrios, Nahitan Nández, Sebastián Villa, Agustín

Almendra, Emanuel Reynoso, Edwin Cardona, Carlos Tevez, Cristian Pavón, Ramón Ábila, Mauro Zárate, Leonardo Jara y Darío Benedetto. Los dos últimos acompañarán al plantel, ya que no podrán ser de la partida por estar lesionados. Boca se impuso en el encuentro de ida, jugado el 19 de septiembre en la Bombonera,

por 2 a 0, con goles convertidos por Mauro Zárate y Pablo Pérez, uno en cada tiempo. Por eso, al conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto le alcanzará hasta perdiendo por un gol de diferencia para clasificarse a las semifinales del máximo torneo continental. El probable once titular para enfrentar a los brasileños el jueves desde las 21.45 en el estadio Mineirao es el siguiente: Rossi; Buffarini, Izquierdoz, Magallán, Mas; Nández, Barrios, Pérez; Villa, Zárate y Pavón. El ganador de esta llave se medirá en una de las semifinales contra el vencedor de la serie que juegan Palmeiras de Brasil y Colo Colo de Chile, cuyo primer partido favoreció a los paulistas por 2 a 0 como visitante, y hoy protagonizarán la revancha en San Pablo. Por otra parte, Boca continúa en la búsqueda de un arquero para reemplazar al lesionado Esteban Andrada y en las últimas horas surgió el nombre del boliviano Carlos Lampe, actualmente en Huachipato de Chile. El Xeneize lo incorporaría siempre y cuando continúe en la Copa Libertadores.

Dabove: “Nos está costando encontrarle la vuelta” El entrenador de Godoy Cruz, Diego Dabove, no quedó lógicamente conforme con la derrota de su equipo ante Defensa y Justicia por 1 a 0 el lunes en el partido jugado en el estadio Malvinas Argentinas. “Nos está costando encontrarle la vuelta a la parte futbolística y sobre todo en la parte final de la cancha”, reconoció el DT sobre las dos derrotas seguidas que lleva el Tomba en la Superliga.

“Desde la actitud, desde el corazón y lo físico el grupo deja todo, por eso seguimos confiando en ellos, la autocrítica es general, uno se equivoca también y es parte de este trabajo”, dijo, y agregó: “De estas derrotas como les dije a los muchachos también se aprende, es un grupo muy joven y venimos de un semestre bárbaro”. Sobre la caída con Defensa, comentó: “Reglamos el primer tiem-

po, jugamos mal. En el segundo tiempo con mucho coraje logramos emparejarlo pero no tuvimos claridad para terminar de redondear situaciones que nos llevaran a empatar el partido”. “Con mucha actitud y un jugador menos metimos en el área a un equipo que es muy difícil sacarle la pelota, pero en general no fue bueno el partido que jugamos”, aseguró el entrenador.


Mendoza, miércoles 3 de octubre de 2018

En un partidazo, River venció a Independiente y pasó a semis El Millonario le ganó como local al Rojo 3 a 1 y lo eliminó de la Copa Libertadores. Para River marcaron Scocco, Quintero y Santos Borré. Para los de Avellaneda, Romero. En un partido entretenido, River Plate le ganó anoche a Independiente 3 a 1 y clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores. En la ida, jugada en Avellaneda, habían igualado sin goles. El primer tiempo no tuvo muchas situaciones de gol. River fue un poco más, pero le faltó juego. El Rojo tampoco encontró los caminos. Sin embargo, el segundo tiempo fue diferente. A los dos minutos, River abrió el marcador con un gol de Scocco. El Rojo tuvo una jugada clara en los pies de Gigliotti, pero el delantero no pudo definir. En la contra, el Millo-

Scocco hizo el primer gol de River.

Copa Argentina: San Lorenzo y Estudiantes juegan en el Malvinas San Lorenzo y Estudiantes de La Plata jugarán hoy en el estadio Malvinas Argentinas por los octavos de final de la Copa Argentina. El encuentro, que será dirigido por Fernando Espinoza, comenzará a las 18.30. El ganador de esta llave se cruzará con Temperley, que viene de dejar en el camino a Argentinos Juniors. El Pincha saldrá a la cancha con Mariano Andujar; Facundo Sánchez, Fabián Noguera, Gastón Campi, Iván Erquiaga; Rodrigo Braña; Pablo Lugüercio, Fernando Zuqui, Lucas Rodríguez, Matías Pellegrini; Francisco Apaolaza. Por su parte, el Ciclón jugará con Nicolás Navarro;

Belluschi ya se recuperó de la lesión y estará en el banco.

DEPORTES - P.13

nario pegó con una serie de combinaciones eficaces y el oportunismo de Scocco. Independiente reaccionó rápido. A los nueve minutos, Gigliotti armó una gran jugada por derecha, le ganó a sus marcadores y remató. Armani dio rebote y Romero apareció justo para definir y poner el empate. Con ese resultado, el equipo de Avellaneda pasaba a las semifinales. Pero el DT de River, Marcelo Gallardo, metió a la cancha al colombiano Quintero. Y Juanfer, en una de las primeras situaciones que tuvo, definió a un palo y dejó parado a Campana, quien no pudo hacer para para evitar el segundo tanto de los millonarios. El Rojo fue para adelante en busca del empate. River esperó el momento para liquidar el partido y la serie en una contra. Y así, los 40 minutos, Santos Borré anotó un golazo con un remate que se metió a la izquierda del arquero visitante. Víctor Salazar, Fabricio Coloccini, Marcos Senesi, Elías Pereyra; Gerónimo Poblete, Franco Mussis; Rubén Botta, Nicolás Reniero, Pablo Mouche; Adolfo Gaich. El otro encuentro de hoy será entre Rosario Central y Almagro, por los octavos de final. El partido se jugará en el estadio 15 de Abril de Unión de Santa Fe a las 21.30. El árbitro será Jorge Baliño. El ganador jugará en los cuartos de final ante Newell’s, que eliminó a Atlético Tucumán. Edgardo Bauza, DT del Canalla, habló sobre Almagro, rival de esta noche. “No los vamos a subestimar, estuvimos viendo un video de Almagro. Es un equipo que tiene virtudes y por las cuales ha llegado hasta esta instancia. La intención es tomar al partido con la seriedad de siempre y tratar de imponer nuestro estilo de juego”, dijo el Patón.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 3 de octubre de 2018

Dybala anotó tres goles para Juventus

Mayer perdió en el Abierto de China

El cordobés fue el goleador en el partido que el equipo

El tenista argentino cayó ante el italiano Matteo Berretini por

italiano le ganó a Young Boys por la Champions League.

6-3 y 6-2. Juan Martín del Del Potro jugaba esta mañana.

Paulo Dybala protagonizó una inolvidable tarde de Champions League en la que convirtió los tres goles del triunfo 3-0 de la Juventus ante Young Boys de Suiza, por la segunda fecha de la fase de grupos del torneo de clubes europeos. Los italianos, que no pudieron tener a Cristiano Ronaldo -expulsado ante Valencia en la fecha 1-,controlaron el partido ante un rival más débil y con los tres tantos del cordobés se aseguró la victoria. Otro de los argentinos que anotó fue Sergio “Kun” Agüe-

El tenista Leonardo Mayer (52 ATP) se despidió del Abierto de China al caer en el debut ante el italiano Matteo Berretini (58), por 6-3 y 6-2. Tanto Mayer como el italiano empezaron el partido manteniendo el servicio, hasta que Berretini logró quebrarle el saque al argentino cuando este servía para el 4-3. El italiano aprovechó esa ventaja, ganó su juego y remató el set quebrándole de nuevo el saque a Mayer en el último juego. En el segundo set, Berretini Berretini se adelantó rápida-

ro en el triunfo de su equipo, Manchester City, por 2 a 1 ante Hoffenheim en Alemania. Otros resultados El actual tricampeón Real Madrid cayó por 1 a 0 en su visita al CSKA de Rusia. En Inglaterra Manchester United y Valencia de España igualaron sin goles; Benfica superó por 3 a 2 al AEK Atenas en Grecia; en Alemania Bayern Munich y Ajax de Holanda terminaron 1 a 1; Lyon de Francia empató 2 a 2 con Shakhtar Donetsk de Ucrania; Roma goleó 5 a 0 a Viktoria Pilsen.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

4747 2752 8878 7841 1426

6 7 8 9 10

0347 4165 7382 2806 1544

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

El juego

1 2 3 4 5

4747 2752 8878 7841 1426

6 7 8 9 10

0347 4165 7382 2806 1544

De la Tarde 1 2 3 4 5

6555 3774 4074 6415 3612

Nocturna 6 7 8 9 10

3950 3266 0186 7560 7110

6555 3774 4074 6415 3612

1 2 3 4 5

0233 1432 7203 5526 6683

6 7 8 9 10

9416 2486 1649 6633 4967

6 7 8 9 10

9416 2486 1649 6633 4967

Nocturna

De la Tarde 1 2 3 4 5

mente 3-0 quebrándole el saque a Mayer, que se recuperó ganando dos games seguidos y colocándose 2-3. Empero, el italiano amplió la ventaja a 5-2 y quebró el saque de Mayer en el octavo game para llevarse el partido. En la segunda ronda, el tenista italiano jugará frente al británico Kyle Edmund, quinto cabeza de serie del torneo. Esta mañana, bien temprano, Juan Martín Del Potro, primer preclasificado ,se enfrentará en la siguiente ronda al ruso Karen Khachanov (24).

6 7 8 9 10

3950 3266 0186 7560 7110

1 2 3 4 5

0233 1432 7203 5526 6683


Mendoza, miércoles 3 de octubre de 2018

Asesinaron a un hombre en unas cabañas ubicadas en La Paz La víctima recibió al menos cinco disparos. Su hija, auxiliar de policía, fue la que encontró el cuerpo. Investigan si fue un ajuste de cuentas o un intento de asalto. Asesinaron a un hombre de 54 años y su cuerpo fue hallado con varios disparos de arma de fuego en su abdomen y el tórax n el interior de unas caba-

ñas ubicadas en ruta 7 e Independencia de La Paz. La víctima, identificada como Dante Beneite, fue hallada sin signos vitales y con cin-

co orificios en su cuerpo, tres de ellos en su pecho. La hija de Beneite, auxiliar de policía, encontró el cuerpo de su padre en las

POLICIALES - P.15

cabañas ubicada a metros del peaje de La Paz. En el lugar trabajó personal policial de la jurisdicción y de Policía Científica para intentar obtener algunas pistas para esclarecer este caso. En cuanto a la hipótesis, no descartan ninguna línea investigativa por lo que tratan de establecer si se trató de un asalto o de un ajuste de cuentas. Investiga el fiscal Gustavo Rosas.

Murió un joven aplastado por un poste de luz

Un policía fue baleado mientras patrullaba

Un adolescente de 18 años murió después que le cayera un poste de luz en la cabeza cuando circulaba en una moto. El fatal hecho ocurrió en Madame Curie de Las Heras cuando Nahuel Alcaraz, circulaba en una moto Zanella de 150 cc por la arteria mencionada en dirección norte a sur. Al llegar a la intersección con calle Entre Ríos se cayó un poste de luz y le golpeó en la cabeza. Debido a la gravedad del impacto el joven sufrió heridas de consideración y falleció instantes después al llegar al Hospital Central. Familiares, amigos y vecinos de Alcaraz apuntaron fundamentalmente contra Edemsa, ya que el poste pertenecía a la distribuidora eléctrica.

Balearon a un policía de 34 años que se encontraba patrullando en Rivadavia. En la madrugada de ayer Hugo González se encontraba realizando su trabajo a bordo de un móvil cuando al llegar a calle Urquiza y Almirante Brown comenzaron a dispararle. Un proyectil impactó en la pierna derecha, a la altura del muslo del uniformado. El auxiliar perteneciente a la Unidad Especial de Patrullaje de Rivadavia tuvo que ser trasladado hasta el Hospital Perrupato donde fue asistido y se encuentra fuera de peligro. No hay detenidos e investigan para poder dar con el o los responsables de este caso.

Banda delictiva asaltó una heladería de Maipú

Condenaron a perpetua a albañil por femicidio

Una banda de cinco ladrones asaltó una heladería de Maipú y se alzaron con $3.000. Los delincuentes, tres de ellos tenían armas de fuego, amenazaron a dos empleados que se encontraban en la sucursal de Lomoro ubicada en calle Sarmiento, y Maza. Mientras los malvivientes apuntaban con sus armas a los empleados, los otros dos ladrones sacaron el dinero que estaba en la caja registradora y los celulares de los trabajadores. Una vez que cometieron el ilícito escaparon sin dejar rastros. Si bien se realizó un rastrillaje la policía todavía no pudo dar con esta banda de ladrones.

La Justicia santiagueña condenó a prisión perpetua a un albañil que fue encontrado culpable de asesinar a cuchilladas a su ex pareja y herir de gravedad a su novio, en la localidad de La Banda, ubicado a 7 kilómetros de la capital provincial. Fuentes judiciales informaron que el agresor, identificado como Ariel Enrique Coria (39), fue condenado a perpetua por el crimen de su ex pareja Marilyn Méndez, embarazada de cinco meses, y las heridas cortantes ocasionadas con el mismo cuchillo al novio de esta, Mario Torres. El crimen ocurrió en una vivienda tipo rancho, el 14 de octubre de 2016, en horas de la madrugada.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 3 de octubre de 2018

TECNOLOGÍA

Por Martín Lubowiecki

A pedir de Boca: con la plata no se juega El esperado videojuego FIFA 19 llegó oficialmente el viernes pasado a la Argentina, para muchos el simulador que mejor recrea el deporte más popular del planeta. La clave de su éxito, más allá que la pasada edición recibió críticas por su jugabilidad, radica en la cantidad de ligas, equipos y estadios oficiales con los que cuenta. Mucho más ahora que se quedó con la Champions League, el último torneo de peso que le faltaba y que era propiedad de PES 2019, su rival histórico en la lucha por el predominio del fútbol virtual. Pero no todas son buenas noticias para el videojuego de EA Sports. Unas semanas antes de su lanzamiento, FIFA 19 reveló la lista de equipos oficiales que iba a tener el juego y rápidamente llamó la atención la ausencia de Boca Juniors. Sin el escudo, la indumentaria oficial ni la mítica Bombonera, un equipo llamado “Buenos Aires” y con camiseta celeste, similar a la de Uruguay, iba a ocupar su lugar entre los 26 elencos de

la Superliga Argentina. Para colmo, es la primera vez que un club de tamaña envergadura aparece como un conjunto genérico y sin la posibilidad de personalizarlo en el juego. ¿Pero por qué uno de los clubes más populares de Argentina y con más títulos a nivel internacional no forma parte de FIFA 19? La principal razón estuvo en la viveza de la competencia: Pro Evolution Soccer 2019, conocido popularmente como PES 2019, realizó una jugada magistral de marketing. Tras perder los derechos de la Champions League y la Europa League luego de una década, la compañía japonesa Konami se le adelantó a la estadounidense EA Sports ofreciéndole a Boca Juniors un contrato de exclusividad inédito por los próximos 3 años, dándole a los fanáticos del juego en las consolas PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC la posibilidad de utilizar a los jugadores reales con los uniformes e iconografía actuales, incluyendo el legendario estadio de La Bombonera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.