PAÍS
MENDOZA
LIBERTADORES
POLICIALES
P.6
P.9
P.14
P.15
Lilita va con todo contra el juez que investiga a Stornelli por “extorsión”
Las mejores fotos que dejó el encuentro de motoviajeros
Boca empató en Bolivia en un partido muy aburrido
Murió en un accidente una conocida “profe” peronista mendocina
EDITADO POR:
miércoles 6 de marzo de 2019 · Año 8 No 2126
www.mendozapost.com
21º 32º SOLEADO
Fuente: The Weather Channel
MENDOZA
Empiezan las clases y no habrá tardanza por Mendotran
No es mala, Tomba Después de una semana muy difícil, Godoy Cruz empató sin goles ante Olimpia de Paraguay en su debut en la Libertadores. P.13
Hoy se insertan al nuevo sistema de transporte más de cien mil personas, por lo que los primeros días las escuelas no pondrán tardanzas. Desde el gobierno aseguran que habrá más frecencia de los micros. P.2
POLÍTICA
Abed se ilusiona con ser precandidato a vice
El futuro del intendente de Junín depende del gobernador y del precandidato radical Rodolfo Suarez. Cuenta con el aval de Cobos y no se distrae con la posibilidad de la reelección. P.4
MENDOZA - P.2
Mendoza, miércoles 6 de marzo de 2019
Llegó el día D: vuelta a clases con amenaza de paro y Mendotran Debido a los nuevos recorridos del transporte público, no se computarán las tardanzas a los establecimientos escolares. El SUTE dice que hay paro; el Gobierno, que hay clases. Este miércoles comienza el ciclo lectivo 2019.
Hoy se insertan al nuevo sistema de transporte más de cien mil personas, entre padres y alumnos, por lo que los primeros días las escuelas no pondrán tardanzas. Es que el Mendotran, que tuvo a los mendocinos confundidos durante todo el verano, tendrá un poco perdidos a los chicos que ya viajan solos, que deben aprenderse trasbordos, paradas y trayectos. El secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, ya adelantó que “habrá más frecuencia de colectivos en el inicio de clases”. Lo cierto es que mucha gente sigue perdida: para saber qué micro hay que tomar se puede consultar la página de Mendotran. También se pueden mirar los carteles informativos que se instalaron en los edificios escolares. Lo cierto es que hoy quedará demostrado si el nuevo sistema realmente sirve o, si como se quejan aún muchos usuarios, es confuso.
A todo este panorama se suman los paros. El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) asegura que no habrá clases por lo menos hasta el lunes 11, mientras que la DGE garantiza que hay clases. El secretario general del SUTE, Sebastián Henríquez, dijo que se pliegan al llamado de la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera). “La principal consigna tiene que ver con la reapertura de la paritaria, que fue cerrada con un decreto de Macri”. El director General de Escuelas, Jaime Correas, aseguró que la mayoría de los docentes irá al aula y que la medida anunciada por el sindicato es “contradictoria”, ya que la propuesta salarial fue aprobada en las bases. El sábado ratificó que hoy las escuelas estarán abiertas y con personal. “Esto es desconocer la paritaria”, remarcó Correas, quien dijo que el gremio docente mendocino
tiene muy poca convocatoria. “Que yo recuerde, en los últimos tres años, el SUTE ha tenido 1% de adhesión cuando convoca a paros”, lanzó. “Los edificios escolares han sido reparados, las obras de mejora continúan a paso firme y las escuelas estarán en condiciones para brindar un normal servicio educativo en cada uno de los niveles y modalidades”. El director de Asuntos jurídicos de la DGE, Francisco Fernández, aseguró a Radio Nacional que no se había comunicado ninguna medida de fuerza. “El SUTE no ha comunicado ninguna medida de fuerza. Nosotros tenemos las paritarias cerradas con el gremio y el día miércoles habrá clases con normalidad”. Los que sí la tendrán difícil son los alumnos de la UNCuyo que no tendrán clases por lo menos hasta el 11, ya que además los trabajadores de la universidad pública se pliegan al Paro Nacional de Mujeres del viernes 8.
Afirman que el sueldo docente no alcanza para la canasta básica El salario promedio de los docentes argentinos se derrumbó frente a la inflación en los últimos dos años y quedó por debajo de la canasta básica de consumo, mientras que sólo seis provincias lograron ahora un acuerdo salarial que les permita iniciar las clases. Según informaron a Noticias Argentinas fuentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), el salario promedio de los docentes argentinos está en los $20.500 en bruto, es decir, sin descuentos jubilatorios y otros impuestos. No obstante, hay grandes diferencias entre lo que ganan los docentes de una y otra provincia, aunque estas sean vecinas: el maestro jujeño gana 5.204 pesos menos que el salteño, quien cuenta con un salario de 23.638 pesos mensuales brutos. Una familia tipo, en tanto, necesitaba en enero 26.442,92 para acceder a la Canasta Básica y no caer por debajo de la línea de la pobreza, según informó oficialmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En este escenario complejo para los docentes de todo el país, sólo Neuquén, Misiones, Mendoza, Chubut, Santiago del Estero y Tucumán lograron llegar a un acuerdo paritario en febrero e iniciar este miércoles las clases con normalidad.
Mendoza, miércoles 6 de marzo de 2018
xxx
xxxx
xxxx
xxx
xxxxxx
xxxxx
xxxx xxxxxxx
xxxxx
MENDOZA - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, miércoles 6 de marzo de 2019
Abed espera la “cornejoseñal” después de la Vendimia Su futuro depende del gobernador y del precandidato radical Rodolfo Suarez. Cuenta con el aval de Cobos y no se distrae con la posibilidad de la reelección. Por Jorge Fernández Rojas En el Este mendocino vienen esperando la cosecha electoral. En especial, del espacio del frente Cambia Mendoza. Hay teatros de operaciones bien definidos, pero el epicentro es San Martín. Allí se libra una batalla diaria por los posicionamientos entre el peronismo y el radicalismo. O sea, el intendente peronista Jorge Giménez contra el gobernador Alfredo Cornejo. No tan lejos de allí está inquieto y con expectativa creciente el intendente de Junín, Mario Abed, quien ya no tiene en agenda ir por la reelección de su municipio. Pero sí espera ansioso que Cornejo junto a Rody Suarez le digan que será el candidato a vicegobernador tal como lo pidió Julio Cobos, ni bien se confirmó la postulación del jefe capitalino. “Estoy jugado a posibilidad de máxima que es la vicegobernación”, ha dicho en confianza el portentoso juninense. También relativizó la oportunidad que puede tener -vía fallo de la Corte- de volver por la re reelección, que es el reclamo Giménez y de otros tres
FERIADO
La candidatura de Abed fue pedida por Cobos. intendentes peronistas. La concesión de la medida cautelar por parte del Alto Tribunal es sólo un permiso provisorio para la presentación de listas en las PASO, para San Rafael, San Martín, Tunuyán y Lavalle. Así ha sido tomado por los círculos decisorios. Por eso aguarda, cuenta los días, piensa en superar las celebraciones vendimiales, para entrar en una recta hacia la nominación de la candidatura para quien acompañe a Suarez. Abed tiene por qué esperanzarse, es tenido en cuenta en el olimpo radical en cada
acción preelectoral que se motoriza desde Casa de Gobierno, o desde la Municipalidad de Capital. La última aparición fue durante la proclamación del médico Raúl Rufeil como candidato a San Martín. Los intendentes radicales se presentaron en ese ámbito promisorio. Y fue Abed el más registrado por las cámaras de la prensa radical junto a Suarez y Cornejo para que llegara a los correos de los periodistas políticos y viéramos a quién observan desde la altura del Parque Cívico.
Feriado largo: demoras de hasta 4 horas para volver de Chile El fin de semana largo fue aprovechado por una gran cantidad de mendocinos para tomarse unas mini vacaciones en el país trasandino. Y como era de esperarse, ayer, el cruce fronterizo Horcones, fue un embudo en el que hubo demoras de hasta 4 horas para cruzar a Argentina. El cálculo informado desde Gendarmería, hablaba de que alrededor de 14 mil mendocinos decidieron regresar de Chile ayer por la tarde y por momentos el complejo fronterizo Horcones se vio colapsado, sobre todo en la franja horaria de la tarde. Del mismo modo, el organismo indicó que la espera para cruzar a Chile apenas llegaba a los 20 minutos en el Complejo Los Libertadores. La gran cantidad de autos intentando realizar los trámites aduaneros generó que las colas llegaran hasta la ruta 7.
Alrededor de 60 mil turistas eligieron Mendoza durante carnaval La provincia fue uno de los destinos más elegidos por el turismo nacional y extranjero durante el fin de semana extra largo. En este sentido, las autoridades informaron que cerca de 60 mil personas recorrieron los distintos atractivos de la provincia. En cuanto a la ocupación hotelera, según datos relevados por el Observatorio Turístico del Emetur, as-
cendió hasta el 90% en promedio provincial. Tanto el sector privado como el público tienen altas expectativas también para el siguiente fin de semana, cuando Mendoza celebre la Fiesta Nacional de la Vendimia 2019. Precisamente para generar mayor movimiento turístico es que el Gobierno provincial tomó la decisión de trasladar la fiesta para el segun-
do fin de semana de marzo. “El sábado fue el día pico de ocupación, sobre todo en el Gran Mendoza. El promedio de estadía este año fue de 3,5 días. Y el gasto promedio se ubicó en los $2.000 por día por persona para un visitante nacional, mientras que el extranjero gastó en promedio más de 100 dólares diarios”, detalló la presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa.
Mendoza, miércoles 6 de marzo de 2018
xxx
xxxx
xxxx
xxx
xxxxxx
xxxxx
xxxx xxxxxxx
xxxxx
MENDOZA - P.3
PAÍS - P.6
Mendoza, miércoles 6 de marzo de 2019
Lilita va con todo contra el juez que investiga a Stornelli por “extorsión” La Coalición Cívica hará una nueva presentación contra el juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, en el marco del “D’Alessio-gate” y su vínculo con el fiscal de la causa de los Cuadernos. La Coalición Cívica (CC) presentará hoy una ampliación de la denuncia contra el juez de Dolores, Alejo Ramón Ramos Padilla, quien entiende en la causa por la que se acusa por supuesta extorsión al fiscal federal Carlos Stornelli. “Instruí a mi equipo para ampliar la denuncia a Ramos Padilla y a (Eduardo) Valdés, por ser parte de la operación para ensuciar la Causa de los cuadernos y al fiscal Stornelli. La voy a presentar el miércoles”, adelantó Carrió a través de Twitter. La parlamentaria del Mercosur e integrante de la CC, Mariana Zuvic, contó que la denuncia contra Ramos Padilla incluirá el nombre de Eduardo Valdés, dirigente peronista porteño y ex embajador argentino en el Vaticano. “La persona que va y viene con la información es Valdés, muy cercano a Cristina Kirchner. Ha cometido graves torpezas. Adelantó en los medios cuestiones que recién se presentaron a la Justicia días después”, dijo la legisladora. De la misma forma, involucró a “terminales de la ex SIDE, personas bastante pesadas, cerca-
ELECCIONES
La Coalición Cívica busca proteger a Stornelli. nas a la etapa de (Oscar) Parrilli”, cuando dirigía la Secretaría de Inteligencia nacional. Zuvic explicó que la presentación responde a que Ramos Padilla integra una “estructura que intenta blindar” a la ex presidenta y senadora, Cristina Fernández, tras los “avances en la causa de los cuadernos” de las coimas en la obra pública. Por lo tanto, agregó, la ampliación de la denuncia es contra Ramos Padilla, Valdés “y con toda la estructura que está intentando blindar a (Cristina Fernández de Kirchner)
CFK”, afirmó la parlamentaria en Twitter. En tanto, en declaraciones a TN, Zuvic explicó que el juez busca “desviar el foco de la red comandada por Cristina Kirchner”. “No sólo hay que pedir la recusación de Ramos Padilla, sino que hay que iniciarle un juicio político de inmediato”, dijo en sintonía con Elisa Carrió y precisó: “Ramos Padilla es parte de la operación (contra Stornelli): no sólo estaba avisado, sino que activó determinadas cosas para proveer a otras personas de información”.
La Justicia verificará si los dólares de los bolsos de López son falsos La Justicia realizará una inspección en el tesoro del Banco Central para verificar si están allí los casi 9 millones de dólares que le fueron secuestrados al ex secretario de Obras Públicas José López. La inspección ocurrirá debido a que Marcelo D`Alessio dijo que habían sido cambiados por billetes falsos. El fiscal del juicio contra López, Miguel Ángel Osorio, pidió inspeccionar los billetes que le fueron incautados a López tras ser apresado en 2016 cuando intentaba esconder bolsos con esa cantidad de dinero en un convento de General Rodríguez. El tribunal del juicio contra López, integrado por Ricardo Basílico, Adrián Grunberg y Juan Michilini, decidió ir el próximo jueves a la bóveda del Banco Central acompañado por el fiscal Miguel Osorio, los abogados de los acusados los peritos para corroborar la autenticidad de los billetes, según consignó diario La Nación. La decisión se tomó luego de que el matutino Página 12 diera a conocer un audio de D`Alessio, el supuesto abogado detenido por una denuncia en su contra sobre un presunto intento de extorsión invocando el nombre del fiscal Carlos Stornelli.
Alberto Fernández: si CFK ve que puede perder “ayudará” a construir otra cosa Alberto Fernández aseguró que Cristina Kirchner está en condiciones de ganarle a Mauricio Macri en las elecciones presidenciales, pero aclaró que si ella ve que hay “riesgos” de perder, ayudará a construir otra cosa. A ese respecto, el ex jefe de gabinete kirchnerista sostuvo: “Yo creo que si llegamos a la conclusión de que Cristina puede ser la candidata ideal, estoy segu-
ro que Cristina va a ayudar. Pero también si creemos que Cristina pone en riesgo el triunfo, ella va a ayudar a construir otra cosa. Yo en eso no tengo duda”. En declaraciones a la radio AM 990 consideró que en la actualidad la senadora nacional y líder de Unidad Ciudadana es “el epicentro de la política argentina” porque todo se mide en función de cuán lejos o cerca de ellas se está. Al
ser consultado sobre el futuro político de la ex mandataria, su ex jefe de Gabinete sostuvo: “Lo que veo en ella es un enorme compromiso para ayudar y colaborar en la construcción de una fuerza política superadora e inteligente”. Además, Fernández aclaró que por los sondeos que viene haciendo el kirchnerismo, Cristina no logra transferirle a nadie el 100 por ciento de sus votos.
Mendoza, miércoles 6 de marzo de 2019
SOCIEDAD - P.7
La increíble frase de un intendente salteño que generó un escándalo
Falleció Esteban Righi, ex jefe de los fiscales eyectado por Cristina
“Hasta para robar hay que ser inteligente, y yo me considero un tipo inteligente”, dijo Julio Jalit, quien es criticado porque pasó de ser un empleado de estación de servicio a millonario.
Esteban Righi, ex Procurador General de la Nación hasta 2012 y exministro del Interior durante el Gobierno de Héctor Cámpora, falleció ayer a los 80 años. Righi condujo el organismo que concentra a todos los fiscales del país desde el 2004 designado por el entonces presidente de la Nación, Néstor Kirchner, y ocho años más tarde renunció en medio del duro cruce que generó el caso Ciccone entre el kirchnerismo y el Poder Judicial en los avances por las investigaciones de corrupción. La ex presidenta Cristina Kirchner lamentó la muerte del ex procurador y escribió en su cuenta de Twitter: “Lamento mucho el fallecimiento de Esteban Righi, jurista argentino con el que hace poco tiempo, luego de algunos años, nos habíamos reencontrado”. A través de su cuenta de Twitter, la mandataria envió sus “condolencias a familiares, compañeros y amigos” del ex jefe de los fiscales y militante peronista.
Julio Jalit, intendente de Pichanal en Salta, tuvo una expresión durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante que generó escándalo en las redes sociales: “Hasta para robar hay que ser inteligente, y yo me considero un tipo inteligente”, dijo. Las palabras del jefe comunal generaron aplausos y vitoreos en el recinto. Según publica diario El Tribuno, Jait pasó de ser un empleado de una estación de servicios a uno de los hombres más ricos del departamento Orán en 15 años. Desde 2003, con los ingresos obtenidos a través de la función pública, adquirió una decena de campos sojeros, varias propiedades, vehículos de alta gama y una flota propia de camiones. “Ningún organismo de control pudo saber cómo evolucionó su patrimonio personal, porque nunca presentó las declaraciones juradas que estaba obligado a entregar a la Escribanía de Gobierno de la Provincia, al inicio y final de cada mandato”, publica el portal salteño. Ante la repercusión nacional de la noticia, Julio Jalit habló
ECONOMÍA
Julio Jaitt.
con el canal TN y aseguró que el video “fue editado” y que las propiedades que tiene -cinco campos y tres camiones- se debe a que trabajó toda la vida: “Trabajé toda la vida y por eso tengo las propiedades que tengo”, expresó el jefe comunal, al frente del municipio hace ya 15 años. Detalló que como intendente cobra 17 mil pesos mensuales y que lo que tiene es por su actividad privada y “está todo documentado”. En 15 años, como intendente de Pichanal, pasó de ser un empleado de estación de servicio KyM, de Klarmann y Ma-
carón, a convertirse en uno de los hombres más ricos del departamento Orán. Desde 2003, con los ingresos obtenidos con la función pública, adquirió una decena de campos sojeros, varias propiedades, vehículos de alta gama y un flota propia de camiones. Ningún organismo de control pudo saber cómo evolucionó su patrimonio personal, porque nunca presentó las declaraciones juradas que estaba obligado a entregar a la Escribanía de Gobierno de la Provincia, al inicio y final de cada mandato.
Forbes: “Argentina está a un paso del colapso económico” Forbes, la revista norteamericana especializada en finanzas y negocios, realizó un durísimo pronóstico sobre el país, al advertir que “la Argentina está a un paso del colapso económico”. El influyente medio americano que cada año distribuye el listado de millonarios en el mundo aseguró que la situación del país se agrava “debido a la fuga
de capitales” y explicó que “empresas como Coca Cola piden un procedimiento preventivo de crisis”, tras citar otros casos como Carrefour o Avianca. “La situación económica de Argentina se puede explicar por su nivel de endeudamiento, que aumentó 20 puntos porcentuales del PIB entre 2017 y el segundo trimestre de 2018, alcanzando
una deuda pública de 77.4% del PIB, de acuerdo con la Cepal”, indica la publicación. Sin embargo, admitió que el gobierno de Mauricio Macri tuvo el año pasado un acierto, al superar la meta fiscal acordada con el Fondo Monetario Internacional, al alcanzar un déficit fiscal de 2,4% en el 2018, en vez de 2,7%.
SOCIEDAD - P.8
Mendoza, miércoles 6 de marzo de 2019
Los verdaderos motivos que provocaron la muerte de Jaitt Se habla de asesinato y conspiraciones detrás de su muerte, pero la realidad indica otra cosa. Nada de misterio. Jaitt murió hace dos semanas.
Por Christian Sanz Lentamente, más allá de las usuales teorías conspirativas, la verdad sobre la muerte de Natacha Jaitt va abriéndose camino. Por lo pronto, dos de los fiscales que investigan su deceso, Sebastián Fitipaldi y Diego Callegari, decidieron descartar las teorías conspirativas que se tejieron desde un principio de la investigación. “Vamos a intentar llegar a la verdad absoluta de lo que sucedió. Si hay algún tipo de conspiración, lo vamos a investigar también. Se trabajó muy profesionalmente en el lugar del hecho, por lo que en principio lo descartaría”, aseguró Fitipaldi. A su vez, el funcionario judicial aclaró que compararon las imágenes del día de la muerte de Jaitt con las de semanas anteriores y puntualizó que “no hubo ninguna variación” en las cámaras tanto en lo que respecta a funcionamiento como
a su orientación. Ya lo había dicho el perito de parte de la familia Jaitt, Daniel Salcedo, con una importante revelación: “No tenemos ninguna prueba de que se haya manipulado la escena”. Ello echa por tierra todas las barbaridades que se dijeron en las últimas jornadas respecto de la muerte de la mediática, muchas de las cuales se repitieron de manera incesante por canales de la talla de TN, América, C5N y otros. La irresponsabilidad de los periodistas de esos medios hizo que la ciudadanía adhiriera a la idea de una súper conspiración que jamás fue tal. Otra que salió a refutar leyendas urbanas fue Lissa Vera, quien aclaró que Jaitt seguía consumiendo drogas, tal cual advirtió quien escribe estas líneas, sobre la base de mensajes privados y públicos de la propia mediática. Como sea, la ex Bandana les contó a los fiscales que Jaitt le
había dicho a principios de este año que “estaba tratando de salir de las drogas” y que “caminaba por las paredes”. ¿Pedirán disculpas los colegas que dijeron lo contrario? ¿Qué dirá el abogado de los Jaitt, Alejandro Cipolla, quien también intentó negar la adicción de la mujer? Desde un primer momento, el mismo día en que la mujer apareció muerta, este cronista sostuvo que era descabellado hablar de una conspiración y, más aún, de un asesinato. Aparece, como mucho, la figura de “abandono de persona”. No más que ello. Luego, todo lo demás está de más. Suena interesante y novelesco imaginar una trama de sexo, crimen y misterio. Pero es irresponsable siquiera insinuarla sin elementos que la sustenten. Más aún cuando los que lo hacen son reconocidos comunicadores. En estos casos, lo que más hace falta es aquel material del cual carecemos los argentinos: cordura.
Esperanzas: otra persona se curó de VIH, la segunda en la historia Científicos consideran que un hombre de Londres que lleva un año y medio en remisión de VIH es el segundo paciente en todo el mundo con el virus curado doce años después del primero, según medios estadounidenses. Publicado en Nature, el caso es “demasiado prematuro” para declararse oficialmente curado, pero los expertos hablan abiertamente de “curación” en entrevistas tras un año y medio sin medicarse contra el VIH, según The New York Times. El VIH del “Paciente de Londres”, que permanece en el anonimato, empezó su remisión como consecuencia de un trasplante de médula ósea cuyo objetivo era tratar el cáncer que también padecía. El caso es casi idéntico al de Timothy Brown, conocido en los círculos médicos como “Paciente de Berlín”, que en 2007 fue el primer paciente declarado curado de VIH.
Brote de sarampión en un crucero: confirman un argentino contagiado La Secretaría de Gobierno de Salud del Ministerio de Salud y Desarrollo Social emitió una nueva alerta epidemiológica tras conocerse el caso de un argentino que contrajo sarampión a bordo de un crucero que viajó por Brasil. El organismo indicó que quienes hayan viajado durante febrero en el crucero MSC-Seaview y presenten fiebre y erupción cutánea dentro de las tres semanas del regreso deberán consultar a los servicios de salud informando el antecedente de viaje. A bordo del crucero se confirmaron 13 afectados por sarampión de distintas nacionalidades en tripulantes de la embarcación, por lo que el gobierno brasileño decidió realizar un importante operativo para bloquear los casos con unas 10.000 vacunas para quienes viajaron en ese navío.
Mendoza, miércoles 6 de marzo de 2019
MENDOZA - P.9
Un abrazo de 2000 motociclistas a 3.854 metros de altura Se realizó el 5to Encuentro Internacional de motoviajeros Cristo Redentor. Mendoza fue sede este fin de semana del 5to Encuentro Internacional de Motoviajeros Cristo Redentor, por la paz y la amistad entre los Ciudadanos Comunes. Participaron 2.000 motociclistas de todas las latitudes, des-
de Chaco y Salta a la Patagonia, de Brasil, Chile, Colombia, y Uruguay, de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, y por supuesto, Mendoza. Hubo desde adultos con 60 años de experiencia en motos, hasta una motociclista chile-
na de 12 años que viajó con los padres. La caravana partió desde Mendoza y celebró el encuentro en el antiguo Paso de la Cumbre, a 3.854 metros sobre el nivel del mar, donde hubo abrazos, intercambio de banderas, chocolate y sopa
caliente, luego de una enorme trepada de 12 curvas de tierra suelta, arena y piedras desde Las Cuevas al Cristo Redentor. Organizó el club “Falconeros mendocinos”, y participaron varios clubes más de Argentina y Chile.
P.10
Mendoza, miércoles 6 de marzo de 2019
espectáculos Marcela Tauro no se bancó cargadas y se peleó en vivo con sus compañeros La panelista contó una información sobre un contrato que firmaron “Pico” Mónaco y su nueva pareja. El resto del panel lo tomó en chiste y la panelista se enojó con ellos. Marcela Tauro se enojó con sus compañeros de Intrusos y no se quedó callada. En el programa de ayer, la panelista volvió a vivir un momento de mucha tensión en el que terminó enojada con todo el equipo, y hasta amenazó con irse del programa. Todo comenzó cuando tiró información de una supuesta nueva relación de Pico Mónaco. “La chica se llama Milka y me dijeron que es dueña de una inmobiliaria en Puerto Madero, Mónaco firmó un contrato con ella y esta chica fue cinco años novia de Luciano Pereyra. Yo no voy a decir la fuente, pero está chequeado, aunque lo desmienta”, lanzó, según publicó Exitoína. Pero el resto de sus compañeros tomaron la información en chiste y comenzaron a hacer bromas, generando la furia de Tauro: “No están de novios, pero están, pero la verdad ¡me tienen podrida! Porque yo no tengo
FARÁNDULA
Marcela Tauro se calentó con sus compañeros. por qué hablar ni de Pico ni de Pampita y me voy a retirar. Digo la verdad. Remo como una neura ¡dejame de joder!”. En ese momento, Rial intervino para aclararle que se trataba de un chiste, y para preguntarle si estaba bien o si le pasaba algo. “Yo estoy bárbara, pero lo que estoy remando… ¿Ustedes no tienen información? ¿Vos tampoco?”, le preguntó a Ángeles Balbiani, quien
es amiga de Pampita. “Yo lo que tengo no es información, es la conversación privada con una amiga”, respondió Angie. Pero Tauro ya estaba enojada y nadie podía calmarla. “Me siento incómoda acá, traigo la información y termino pasándola mal. No digo más nada y punto”, completó. “Bueno, perfecto”, la cortó en seco Rial, agregando tensión al episodio. ¿Quedará ahí?
Rial reveló cualidades que tiene su novia y que no tenían sus ex Jorge Rial se casará con su novia, Romina Pereiro, el 20 de abril. El conductor de 57 años y la nutricionista han afianzado su relación y se muestran muy felices. Al conductor le gusta exaltar más su felicidad y también mediatizar el vínculo con la joven, por ello decidió hacer jugar a sus seguidores. Rial abrió las historias de Instagram para responder preguntas de los internautas. Fue en ese momento que le preguntaron por Romina. “¿Qué tiene Romi que no tuvieron las demás para que decidas casarte? Alguna cualidad / virtud”, le preguntaron al periodista, quien después de su conflictiva separación de Silvia D’Auro estuvo en pareja con Mariana “Loly” Antoniale y Agustina Kämpfer. Sin dudar, Rial respondió con contundencia y completamente enamorado de Romina: “Todas. Por eso le pedí casamiento”. Semanas atrás, Romina también habló del casamiento en una nota con revista Gente y reveló: “Más allá de la repercusión que va a tener, ya que Jorge es una persona pública, no queremos un gran despliegue, sino una fiesta para nuestros amigos y la familia. Queremos que nuestra boda sea lo más íntima posible”.
Marina Calabró planea su casamiento con Martín Albrecht A principios de febrero, y tras regresar de unas hermosas vacaciones en Punta Cana junto a su pareja, Martín Albrecht, y sus respectivos hijos, Marina Calabró confesó que aún no convivían, y que si bien jugaban con la idea de casarse eso seguramente quedaría para “cuando yo cumpla los 50, así que imagínense”, Pero al parecer los planes de pasar
por el altar comenzaron a cambiar, y la menor de las Calabró ya está planificando la que será la boda con el gerente comercial de América, así lo reveló Fernando Prensa en Mañanas Nuestras el ciclo que conducen las Trillizas de Oro por la señal digital de Kuarzo. “Marina Calabró ya está buscando para casarse. Diciembre de 2019 o enero de 2020 son las fechas en
las que piensa finalmente formalizar con su novio Martín”, anticipó el periodista. “”En realidad la que se anda escapando es Marina. A veces quiere, a veces no”, agregó. Vale recordar que, a finales de 2017, la periodista había dicho que tenía ganas de casarse durante 2018. Sin embargo, el año pasó sin dar el sí y, al parecer, hay que esperar casi un año más.
Mendoza, miércoles 6 marzo de 2019
“Lo blanqueamos para estar tranquilos”, dijo Pampita sobre su nueva relación La modelo confesó por qué contó que tiene novio nuevo a menos de un mes de su separación de Pico Mónaco. “Estoy muy tranquila”, sostuvo Carolina Ardohain.
Balcarce y Pampita blanquearon su romance. La vida de Carolina Pampita Ardohain es de vértigo: en enero estaba enamoradísima en Punta del Este de Pico Mónaco, en febrero estaba misteriosa y con el comienzo de marco se declaró enganchadísima como Mariano Balcarce. La modelo fue abordada por un cronista del programa Los Ángeles de la Mañana antes de ingresar al Campo Argentino de Polo para ver el show de Luis Miguel , y allí blanqueó todo. “Estoy muy tranquila. Por eso lo dijimos. No tengo nada para
VENDIMIA
decir. Lo que hubo para decir ya lo dijimos así descomprimimos un poco y podemos estar tranquilos”, lanzó. La modelo y conductora dijo que tiene todas sus energías puestas en la conducción del ciclo Pampita Online y no descartó volver a formar parte del jurado del Bailando: “Estos días descansé un montón, estuve con mis hijos y ahora me voy a poner las pilas con mi programa. Sobre el Bailando hay que conversar y ver qué pasa. Todavía no me junté”.
“Siempre que estoy (en el Bailando) lo disfruto, así que puede ser...”, dijo, sembrando el misterio sobre el programa conducido por Marcelo Tinelli Pampita anunció su separación de Pico Mónaco el pasado 28 de enero a través de su cuenta en Twitter: “Decidimos separarnos, estamos tristes porque dimos lo mejor de cada uno y no funcionó como esperábamos. No hacemos mal a nadie, nos queremos mucho y nos respetamos”. Y allí empezó el amor con Balcarce
ESPECTÁCULOS - P.11
Suspenden grabaciones de Riverdale por la muerte de Luke Perry La sorpresiva muerte del actor Luke Perry hizo que se suspendieran las grabaciones de la tercera temporada de la serie Riverdale, en la que tenía el rol central de papá de Archie, el protagonista. Los productores tomaron esa decisión para darle tiempo al elenco y a los diferentes miembros del equipo de trabajo a despedirse del actor de 52 años. “Estamos profundamente tristes por enterarnos sobre la noticia del fallecimiento de Luke Perry. Era un hombre amado de Riverdale, y la familia Warner Bros y CW. Era todo lo que esperarías que fuera: un increíble, responsable y consolidado profesional con un corazón gigante, y un verdadero amigo para todos”, se puede leer en el comienzo del comunicado que difundieron los productores ejecutivos de la serie. Luke Perry interpretaba a Fred Andrews, el padre de Archie en Riverdale. Desde la primera temporada, Luke apareció en casi todos los episodios de la serie, la cual se encuentra en su tercera temporada.
Lisandro Aristimuño estará hoy en la Fiesta de la Cosecha Este miércoles desde las 19 se desarrollará una nueva edición de la Fiesta de la Cosecha, en los viñedos del aeropuerto provincial. Para esta ocasión estará como invitado el cantante y compositor Lisandro Aristimuño que brindará un concierto junto a la Filarmónica de Mendoza. Además se presentarán grandes talentos mendocinos como Yolanda y
Carla Navarro, Javier Montalto, Julieta Villar Cangemi, Joaquín Guevara, Exequiel Sandoval, Federico Chavero, Juan Emilio Cucchiarelli, Matías Gorordo, Matías García Calcumil y Pablo Quiroga. En la previa de este evento estarán Nolocepa y Cepa Torcida. En estos días Aristimuño ensayó junto a la Filarmónica en el teatro Independencia para ajustar los de-
talles del concierto sinfónico con arreglos y orquestaciones especialmente realizadas por el mendocino Joaquín Guevara. Para obtener más información y enterarse de cuáles son los puntos de canje para estar en la Fiesta de la Cosecha hay que ingresar a www.fiestadelacosecha.com.ar. Se canjean por alimentos no perecederos, pañales y leche en polvo.
P.12
Mendoza, miércoles 6 de marzo de 2019
SERVICIOS GAME OF THRONES ESTRENÓ EL TRAILER COMPLETO DE SU OCTAVA TEMPORADA HBO liberó el trailer final de la octava temporada de GoT Un día después de revelar varias imágenes nuevas de la última temporada de Game of Thrones, ayer nos presentó el
trailer completo de la octava temporada, que ya sabemos tendrá una de las batallas más grandes y épicas de la historia del entretenimiento. Muchos reencuentros, varias
escenas con enfrentamiento y más en este último avance. Si todavía no viste el trailer, podés mirarlo en el facebook oficial de Game Of Trones o en su canal de YouTube.
HORÓSCOPO ARIES Te despertarás con el pie izquierdo y eso complicará tu jornada.
TAURO Tu lado más testarudo podría estropear una reunión con amigos.
GÉMINIS Descubrirás tu lado más creativo y te sentirás feliz.
CÁNCER En el amor tendrás que resolver algún que otro conflicto.
LEO Estás pasando por un período algo sombrío.
FOTO DEL DÍA
VIRGO Integrantes de las Fuerzas Armadas Argentinas rescataron a 13 científicos de la República Checa que se encontraban varados en la Antártida.
Debes ponerte las pilas con las tareas cotidianas.
LIBRA Abre tu mente y ábrete a todas las posibilidades.
ESCORPIO El estado de tus finanzas no es tan bueno como te gustaría.
SAGITARIO Varias veces esperas un reconocimiento que no tiene por qué llegar.
CAPRICORNIO Tienes que poner de tu parte para salir a la luz.
ACUARIO Sé más paciente hoy con las personas que te rodean.
PISCIS Estás descuidando un poco a algunas de tus relaciones y eso no es bueno.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2126
Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mandá tu denuncia por WhatsApp Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.
+54 2613270114
Mendoza, miércoles 6 de marzo de 2019
P.13
deportes El Tomba empató con Olimpia y se quedó con gusto a poco Godoy Cruz debutó con una igualdad en cero ante el equipo paraguayo. Con Bernardi en el banco, el Expreso fue más que su rival pero careció de gol. Por Emanuel Tristán Godoy Cruz tuvo anoche un debut agridulce en la Copa Libertadores 2019: el Tomba fue superior a su rival y generó las situaciones más claras, pero no pasó del empate sin goles ante Olimpia de Paraguay en el Malvinas Argentinas. El partido además significó el re-debut de Lucas Bernardi al frente del Expreso. El entrenador presentó una alineación muy diferente a la esperada y los resultados fueron positivos, ya que el equipo mendocino superó en juego al campeón paraguayo y solo le faltó convertir para que la noche fuera perfecta. La chance más neta de gol la tuvo el Morro García, con un cabezazo en el primer palo que pegó en la parte posterior de la red. Los hinchas se confundieron y gritaron
Foto: Marcelo Carubin.
la fallida conquista. El Decano, por su parte, tuvo una sola a favor luego de una salida apurada del arquero Roberto Ramírez. La jugada no tuvo consecuencias aunque la resolución pudo ser peor para el Bodeguero. El partido fue válido por el Grupo C del torneo continental. La primera fecha de la zona se completará este miércoles con el duelo entre
Universidad de Concepción y Sporting Cristal de Perú, a disputarse en el sur de Chile. El próximo compromiso de Godoy Cruz será el próximo sábado ante Rosario Central por la Superliga, desde las 17.10 en el Malvinas Argentinas. Un día después, el plantel del Bodeguero viajará a Perú y el martes 12 enfrentará en Lima a Sporting Cristal desde las 21.30 de nuestro país.
Ajax bailó al Real Madrid y lo eliminó de la Liga de Campeones El tricampeón Real Madrid se quedó prematuramente sin chances de ir por la cuarta Champions League consecutiva al caer en la Casa Blanca, el estadio Santiago Bernabéu, goleado 4 a 1 por Ajax, de Holanda, que contó en sus filas con el actual capitán del seleccionado argentino, Nicolás Tagliafico, dando vuelta el 1-2 de la ida en Amsterdam. Los goles del conjunto holandés, donde jugó el argentino Nicolás Tagliafico, fueron obra de Ziyech (a los 8’ del primer tiempo). Neres (18’ PT), Tadic (17’ segundo tiempo) y Schone (25’ ST). Mientras que el descuento llegó a través de Asensio (25’ ST). El impacto generado por Ajax es tan fuerte que puede llevarse puesto inclusive a su entrenador, el rosarino Santiago Solari. El equipo “merengue” se quedó con las manos vacías
Ajax eliminó al Real Madrid.
en esta temporada mucho antes de su final, eliminado de la Copa del Rey por Barcelona y de la Liga prácticamente lo mismo, tras sufrir otra derrota frente al conjunto capitaneado por Lionel Messi, también en el Bernabéu y con diferencia de apenas tres días. La de ayer, fue, además, su cuarta caída consecutiva como local. El Madrid venía de ganar
tres Champions consecutivas (2016 en Milán, 2017 en Cardiff y 2018 en Kiev), algo que ningún equipo logró desde que esta competición adoptó el actual modelo en 1993, sumando 13 en su historial, un número glorioso hasta el año pasado, pero que ahora puede ratificar su influencia con la mala suerte. Claro que esta debacle pare-
Central recibe a Gremio por la Libertadores Rosario Central, que suma ocho partidos sin ganar en la Superliga y viene de ser eliminado de la Copa Argentina con una formación alternativa, recibirá hoy por la noche a Gremio de Porto Alegre, Brasil, campeón de la edición 2017, en el debut de ambos en el grupo H de la Copa Libertadores de América. El partido se desarrollará desde las 21.30 en el Gigante de Arroyito con arbitraje del ecuatoriano Ruddy Zambrano y será televisado por la señal de cable ESPN. Central vive un momento futbolístico complicado porque a apenas casi tres meses de ganar la Copa Argentina con Edgardo Bauza, el director técnico fue sorpresivamente despedido por la seguidilla de siete partidos sin victorias en la Superliga. En su lugar asumió Paulo Ferrari, quien debutó con una impensada eliminación en la misma Copa Argentina, cuyo título defendía, a manos de Sol de Mayo de Río Negro. El sábado Central empató sin goles como local de Belgrano de Córdoba, en un pobre encuentro en el que el equipo de Ferrari mostró una saludable intención de jugar por abajo, pero careció de profundidad, primero, y de contundencia, después. cía tener hasta un anuncio y todo, porque los agoreros que rodean al club presidido por el hoy denostado (los aficionados le pidieron la renuncia) Florentino Pérez hacían público un temor por este partido que parecía exagerado después del 2-1 con el que el equipo dirigido por el “Indiecito” se volvió de Amsterdam. Pero a la luz de los hechos esos temores no eran infundados, porque los holandeses refrendaron su noche más gloriosa en el Santiago Bernabéu liderados por un excelso Tadic y terminaron por destapar las vergüenzas de un plantel que está muy lejos de lo que era un año atrás, y que día a día demuestra cuánto lo extraña al portugués Cristiano Ronaldo. Por su parte Tottenham Hotspur, de Inglaterra, dirigido por el r argentino Mauricio Pochettino, venció como visitante a Borussia Dortmund, de Alemania, por 1 a 0, en el partido de vuelta por los octavos de final de la Champions League, y pasó sin sobresaltos a la siguiente instancia, tras la victoria 3 a 0 en la ida.
DEPORTES - P.14
Mendoza, miércoles 6 de marzo de 2019
Boca debutó en la Libertadores con un empate aburridísimo ante Wilstermann El Xeneize igualó sin goles ante el equipo boliviano por la primera fecha del Grupo G del torneo continental. El equipo de Alfaro sigue sin convencer. Boca Juniors empató anoche sin goles ante Wilsterman de Bolivia por la primera fecha del Grupo G de la Copa Libertadores, que también integran Deportes Tolima de Colombia y Atlético Paranaense de Brasil. En el primer tiempo, el equipo local le dejó la pelota a Boca. De todas maneras, el Xeneize no supo qué hacer con la redonda en los pies. Almendra y Reynoso no se conectaban. Solo Tevez intentaba generar algo de juego, pero tampoco era muy claro. Los primeros cuarenta y cinco minutos pasaron sin ninguna chance de gol en los dos arcos. Encima, el estado del campo de juego estaba en malas condiciones y eso hacía que el juego fuera aún más dificultoso. En el segundo tiempo, la dinámica del partido siguió siendo la misma: mal jugado y aburrido. Wilsterman tampoco proponía nada. Solo había chispazos del Pochi Chávez, ex jugador de Boca. De hecho, a los 22 minutos
Bebelo Reynoso no jugó un buen partido. del complemento, a partir de una jugada de Chávez el equipo local casi abre el marcador pero primero Buffarini y después el mendocino Andrada salvaron a Boca. Minutos más tarde, a falta de diez minutos para el final, Chávez metió un zurdazo que casi se mete en el ángulo. Alfaro saco a Tevez al promediar el complemento y pu-
so a Zárate para ver si con un remate desde media distancia podían romper el cero. Nández tuvo el gol sobre el final después de una jugada de Reynoso, pero el remate del uruguayo se fue afuera. El próximo partido del Xeneize por la Libertadores será el martes próximo ante Deportes Tolima de Colombia en la Bombonera a horario a definir.
River arranca la defensa de la Libertadores ante Alianza Lima River Plate, actual campeón de la Copa Libertadores, debutará hoy como visitante frente a Alianza Lima, de Perú, conducido por Miguel Ángel Russo, en el marco de la primera fecha del grupo A. El encuentro comenzará a las 21.30 en el estadio Alejandro Villanueva de la capital peruana, con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y transmisión de Fox Sports. La zona la completan Inter de Porto Alegre (Brasil), con los argentinos Andrés DAlessandro, Víctor Cuesta y Martín Sarrafiore; y Palestino (Chile), con Agustín Farías y Lucas Passerini. River se consagró como campeón en diciembre del año pasado cuando superó a su clásico rival, Boca Juniors, en la histórica final por 3-1 en el estadio de Real Madrid, con goles de Lucas Pratto, Juan Fernando Quintero y Gonzalo Martínez. El entrenador de River, Mar-
San Lorenzo se trajo un punto de Perú San Lorenzo, de opaco presente en la Superliga, donde marcha último con 12 partidos sin ganar, empató anoche, sin goles, de visitante ante Melgar, de Perú, por la primera fecha del Grupo F de la Copa Libertadores, que también integran Junior de Colombia y Palmeiras de Brasil. El encuentro se disputó en el estadio Monumental de la Universidad Nacional de San Agustín Virgen de Chapi, en la ciudad de Arequipa, con arbitraje del venezolano Alexis Herrera. Arrancó mejor San Lorenzo, con la tenencia de la pelota y buen manejo por parte de Román Martínez, Gonzalo Castellani y Rubén Botta, pero no fue claro en los metros finales. En el segundo tiempo Melgar jugó algo más adelantado y a San Lorenzo parecieron comenzarle a pesar los 2.335 metros de altura de Arequipa. No obstante, el conjunto dirigido por Jorge Almirón tuvo buenos pasajes en el campo contrario. Hoy a las 21.30, hora argentina, completarán la primera fecha Junior-Palmeiras, en la ciudad colombiana de Barranquilla.
Gallardo convocó al colombiano Juan Fernando Quintero, ausente en la última cita por el campeonato local debido a un problema personal, y al reciente refuerzo en el lateral izquierdo Fabrizio Angileri (ex Godoy Cruz Antonio Tomba de Mendoza), quien podría debutar en la defensa “millonaria”. De esta manera, la única duda del DT pasa por ese lado de la última línea, ya que también pelea el uruguayo Camilo Mayada para continuar en el lugar que dejó vacante Milton Casco con su lesión (fractura de clavícula, de la que ya fue operado).
Posibles formaciones
Quintero, figura de River. celo Gallardo, dirigió 43 encuentros en el club por el certamen internacional, con un registro de 23 victorias, 17 empates y 8 derrotas. La efectividad del “Muñeco” es del 59,7% y dos consagraciones (2015 y 2018), siendo eliminado en dos ocasiones (Independiente Del Valle en los octavos de final de
la edición 2016 y con Lanús en las semifinales 2017). Entre los futbolistas que más jugaron durante este ciclo están Jonatan Maidana -ahora en Toluca, de México-, Gonzalo Martínez -Atlanta United, de Estados Unidos- y Leonardo Ponzio, con 39, 36 y 34 partidos, respectivamente.
Alianza Lima: Pedro Gallese; Rodrigo Cuba, Hansell Riojas, Gonzalo Godoy y José Guidino; Wilder Cartagena y Rinaldo Cruzado; Kevin Quevedo, José Manzaneda y Tomás Costa; Mauricio Affonso. DT: Miguel Ángel Russo. River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola y Mayada o Fabrizio Angileri; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Leonardo Ponzio y Juan Fernando Quintero; Rafael Santos Borré y Lucas Pratto. DT: Marcelo Gallardo.
Mendoza, miércoles 6 de marzo de 2019
Un DJ cordobés se suicidó luego de los escraches de su ex pareja El hombre tenía 37 años y había dicho que atravesaba un difícil momento emocional. Denunció a su anterior novia por “extorsión”. La policía indicó que se habría ahorcado.
Edu Vázquez fue encontrado sin vida. El DJ cordobés Edu Vázquez se suicidó a los 37 años luego de denunciar en las redes sociales a fines de enero que su ex pareja lo “extorsionaba” desde hacía diez meses y que, por esa razón, sufría “depresión”. El cuerpo fue encontrado en la zona rural de San Javier, en el valle de Traslasierra. “Esta chica es cordobesa pero vive en el exterior, en Madrid para ser exacto. A causa de sus mentiras no fundamentadas ante la ley, tuve que dejar de hacer lo único que me ha-
MISIONES
cía feliz, tocar música profesionalmente”, escribió en Facebook el 29 de enero junto a una foto de la chica. “Se encargó de escarcharme en cuanta publicación tuviese que ver conmigo y mi trabajo”, agregó el DJ que terminó tomando días después la drástica decisión. El cuerpo de Vázquez fue encontrado el lunes por la policía. “Las causas se intentan establecer, pero la muerte se habría producido por ahorcamiento”, indicó el informe.
“Mis últimos 10 meses fueron un infierno fundado bajo falsas acusaciones de abortista, dos embarazos que nunca existieron e interminables cosas que ella inventaba día a día para generar más angustia y desesperación”, había escrito el DJ. “No pido piedad ni apoyo, quiero que sepan que existe la violencia de género de ambas partes y que mi daño psicológico y laboral, pero sobre todo dejar de hacer lo que amo, me llevó a una depresión de la que no sé si podré salir”, concluyó.
POLICIALES - P.15
Hirieron a una nena en un enfrentamiento de bandas en Las Heras Una nena de 11 años terminó internada tras ser herida durante un tiroteo en Las Heras. Por este hecho, siete personas fueron detenidas. Según indicó el ministerio de Seguridad, todo ocurrió en los últimos minutos del domingo en el interior del barrio Centorbi de El Algarrobal. En ese lugar mencionado, dos bandas rivales se enfrentaron a tiros en la vía pública, resultando herida una nena de 11 años en el abdomen, con orificio de entrada sin salida. De inmediato fue internada en el hospital Notti, donde permanece estable ya que la herida no afectó ningún órgano vital. Por su parte, la policía logró detener a siete sujetos en las inmediaciones del lugar de los hechos quienes serían los autores. Además se les secuestró dos armas de fuego.
Murió en un accidente una conocida “profe” peronista mendocina Dos mendocinas fallecieron en un accidente vial en la ruta nacional 12 en la provincia de Misiones. Una de las víctimas fatales resultó ser Melisa Mariela “Pipi” Caram (27), militante del PJ en Godoy Cruz y hermana del dirigente Emilio Caram. El trágico hecho ocurrió alrededor de las 8.30 de ayer, a la altura del kilómetro 1407 en la localidad misionera de Gobernador Roca.
Según informó el portal El Territorio, una camioneta Chevrolet S10, al mando de José Ramón Aguirre y un acompañante chocó a un Ford Fiesta en el que circulaban cinco ocupantes, entre ellas la joven militante del Partido Justicialista. Además, los pasajeros restantes del auto y los de la S10 fueron trasladados con diversas lesiones al centro asistencial de Posadas.
Caram era la titular del Consejo de la Juventud Argentino Libanesa de Mendoza y era militante de la Juventud Peronista de Godoy Cruz, también hermana del ex subsecreatario de Seguridad de Mendoza, Emilio Caram. La otra víctima fatal fue identificada como Melina Tamara Sosa (25), hija del dueño de Inmobiliaria Sosa de la ciudad de Posadas.
EDITADO POR:
miércoles 6 de marzo de 2019 · Año 8 No 2126
www.mendozapost.com
Chile, nuestra obsesión Cerca de 14 mil mendocinos volvieron ayer del país vecino. Por momentos, el paso se vio colapsado. Hubo demoras de cuatro horas. P.4