JUSTICIA
POLÍTICA
LIBERTADORES
TRAGEDIA
P.6
P.7
P.11
P.15
Avanza la implementación de juicio por jurados en la provincia
Se profundizan las internas en el peronismo mendocino
Boca juega ante Libertad de Paraguay por los octavos de final
Murió la niña que estaba internada por el incendio de su casa
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 8 de agosto de 2018 · Año 8 No 1987
Hoy se define si la Interrupción Voluntaria del Embarazo es ley
2º 14º Fuente: The Weather Channel
SOLEADO
La cámara de Senadores tratará a partir de las 9.30 el proyecto que ya cuenta con la media sanción de Diputados. Hasta ahora, se impone el rechazo a la legalización. Hoy a las 9.30, luego de tres semanas de debate en comisiones por donde pasaron más de cien expositores a favor y en contra de la legalización, comienza en la Cámara Alta el debate que determinará si la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que ya tiene media sanción de Diputados, se convierte en ley. Sin dudas será una jornada histórica, que encontrará múltiples manifestaciones en las calles de distintos puntos del país y una multitud, tanto a favor como en contra, en las puertas del Congreso, como ya sucedió el 14 de junio, cuando la media sanción vio la luz de aprobación tras el maratónico debate en Diputados. En Senadores, la previa marca una clara desventaja para los que avalan la concreción del proyecto en ley. Son las provincias del norte, las que inclinan la balanza hacia el rechazo aportando 22 de los 37 votos que hasta ahora suman el freno al proyecto. Haciendo la distinción por fuerza política, de los 25 legisladores de Cambiemos, sector que impulsó el tratamiento del proyecto, 17 lo rechazan; mientras que de los 12 del radicalismo, lo hacen 9. Esto los convierte en las dos fuerzas que más legisladores aportan al freno del proyecto, con un total de 26 representantes que le dan la espalda. Así las cosas, hasta el momento, 37 senadores y senadoras anunciaron que votarán en
PAÍS Se espera que el debate se extienda alrededor de 12 horas.
contra de la legalización, mientras que hay 31 a favor, 2 indefinidos (Omar Perotti y José Alperovich) y una propuesta alternativa de despenalización presentada por la neuquina Lucila Crexell, mientras que la puntana María Eugenia Catalfamo estará ausente por licencia por embarazo. La propuesta de Crexell, quien había dicho en un principio que se iba a abstener al momento de votar, abrió una posibilidad más para los legisladores “verdes”, que durante los últimos días buscaron maneras de sumar votos y evitar que un rechazo llano al proyecto lo deje desactivado hasta el año próximo. En primer lugar, los legisladores a favor con el justicialista Miguel Pichetto a la cabeza acordaron con la Cam-
paña Nacional por el Derecho al Aborto Legal una serie de cambios al proyecto aprobado por Diputados, a los efectos de sumar voluntades. Sin embargo, quienes rechazan la legalización no quisieron presentar ningún dictamen en el plenario de comisiones y con ello hicieron que el proyecto con cambios no reuniera las firmas necesarias, por lo que se tratará la iniciativa salida de la Cámara de Diputados, que desde el inicio reunía menos votos. Intervenciones Entre los senadores hubo un acuerdo respecto al tiempo para hablar: los presidentes de las tres comisiones que intervinieron tendrán 15 minutos, los jefes de bloque 30 y el resto de los oradores 10 minutos cada uno. Por lo que se espera que la sesión dure alrededor de 12 horas.
Boudou, condenado a 5 años y 10 meses de prisión
El ex vicepresidente fue condenado a la pena de cinco años y 10 meses de prisión por el caso Ciccone Calcográfica por el Tribunal Oral Federal 4, que dispuso su “inmediata detención”. P. 2 y 3
SOCIEDAD
Jubilaciones perderán entre 3 y 5 puntos con la inflación
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
Economistas creen que los aumentos jubilatorios previstos hasta fin de año no podrán compensar la pérdida contra la inflación y se debilitará todavía más el poder de compra. P.4
PAÍS - P.2
Mendoza, miércoles 8 de agosto de 2018
Condenaron a Boudou a 5 años y diez meses, y quedó detenido Fue por la causa Ciccone Calcográfica. A pesar de no poseer la condena firme, se ordenó la prisión inmediata tanto al ex vicepresidente como a Núñez Carmona, otro de los condenados. El ex vicepresidente Amado Boudou fue condenado ayer a la pena de cinco años y 10 meses de prisión por el caso Ciccone Calcográfica por el Tribunal Oral Federal 4, que dispuso su “inmediata detención”. Los jueces encontraron a Boudou “autor penalmente responsable de los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública” a la pena de cinco años y 10 meses, inhabilitación especial perpetua y una multa de 90 mil pesos. La prisión será efectiva de manera inmediata, al igual que en el caso de su amigo, José María Núñez Carmona (condenado a cinco años y medio), y del empresario Nicolás Ciccone (cuatro años y medio), en este último caso que cumplirá de manera domiciliaria. Alejandro Vandenbroele, titular de The Old Fund y acusado de haber sido testaferro del ex vicepresidente, recibió una condena de dos años en suspenso y deberá realizar durante 3 años tareas comunitarias no remuneradas en una institución de bien público. Rafael Resnnick Brenner, ex jefe de asesores de la AFIP, y
MENDOZA
Amado Boudou durante el juicio.
Guido Forcieri, ex funcionario del Ministerio de Economía, también fueron condenados como “partícipes necesarios” a 3 años y 2 años y medio en suspenso, respectivamente. Los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iñiguez, que estuvieron al frente del proceso, rechazaron previo a su sentencia una serie de recursos presentados por la defensa del ex vicepresidente, entre ellos para la suspensión del veredicto. Luego de que el tribunal los condenara y dispusiera su inmediata detención, el ex vicepresidente y Núñez Carmona
fueron esposados en plena sala AMIA ubicada en el subsuelo de los tribunales de Comodoro Py y trasladados de regreso al penal de Ezeiza. En cuanto a la condena, el tribunal acusó a Boudou de haber adquirido el 70 por ciento de las acciones de la quebrada compañía encargada de la impresión de papel moneda y luego impulsar su salvataje, mientras era ministro de Economía. El exfuncionario siempre negó la imputación y ayer ratificó dicha postura durante su alegato final. Ante el tribunal, afirmó que “jamás” negoció por él
o a través de terceras personas la compra de la ex Ciccone. “Jamás negocié por mí ni a través de terceros la compra del 70 por ciento del paquete accionario”, aseguró Boudou, quien señaló que durante el juicio se “invirtió la carga de la prueba”. Del mismo modo, desestimó la acusación de cohecho, que “el propio (Alejandro) Vanderbroele dijo que no existió”. “La situación del cohecho no tiene correlato con ninguna de las pruebas”, subrayó el ex funcionario en los Tribunales de Comodoro Py. La justicia no pudo probar lo que constituía el eje central de la causa: que Vanderbroele fuese el testaferro de Boudou. De hecho, en el juicio, Vandenbroele dijo que nunca habló con Boudou y que sólo lo vio dos veces de lejos, en reuniones con mucha gente. Ante eso los jueces dictaminaron que Vanderbroele fue “partícipe necesario” de los delitos reprochados a Boudou, por lo cual lo condenaron a 2 años de prisión “en suspenso”. También se comprobó que Ciccone no era de Boudou ni The Old Fund era de Boudou. Lo más sólido de lo que se dijo alrededor del caso es que el dinero de The Old Fund provino del empresario y financista Raúl Moneta. Y que el management de la Ciccone recuperada estuvo a cargo de Jorge Brito, del Banco Macro. No se aportó ni una prueba de que Brito podría ser el testaferro de Boudou. Su relación es lejana.
Una mujer está grave tras un aborto clandestino Una mujer permanece internada en grave estado en el Hospital Lagomaggiore, como consecuencia de haberse practicado un aborto clandestino. Esto sucedió a un día del debate en el Congreso por el proyecto de ley que estipula la Intervención Voluntaria del Embarazo. La mujer tiene 34 años y es madre de cinco hijos. Según confirmaron fuentes del hospital, la joven ingre-
só descompuesta pero no quiso hablar sobre lo que le ocurría. Cuando los profesionales la revisaron, advirtieron que se había sometido a un aborto clandestino. Ante la gravedad del cuadro, los profesionales de la Salud intervinieron quirúrgicamente y debieron extirparle el útero y uno de los ovarios. “La paciente está en coma inducido, sedada con pronóstico reservado
y todavía no pueden hablar con ella. Por lo tanto, no podemos determinar las circunstancias en que se produjo el aborto y el caso no está judicializado”, indicó el directivo en conferencia de prensa. El sábado pasado, en Santiago del Estero, falleció Liliana Herrero, una joven de 22 años y madre de dos hijos, por una infección generalizada producto de un aborto clandestino.
Mendoza, miércoles 8 de agosto de 2018
Boudou, el “rockero” que pasó a la historia como el primer vice condenado por corrupto Por primera vez en la historia del país, un ex vicepresidente elegido democráticamente fue condenado por corrupción. Ascenso y caída de un referente del gobierno anterior. Amado Boudou, arrestado ayer después de ser condenado a cinco años y diez meses por corrupción, fue uno de los principales actores del gobierno de Cristina Kirchner. De ser vicepresidente y mostrarse en recitales junto a La Mancha de Rolando o en un su Harley Davidson, Boudou fue denunciado por diversos hechos de corrupción y ayer terminó sentenciado. El ex vice de Cristina empezó su militancia política durante sus estudios universitarios de economía en Mar del Plata en una agrupación de la Unión del Centro Democrático (UCeDe. Tras el paso por la gestión privada en diferentes empresas, en 1998 ingresó a la Anses. Allí fue escalando posiciones hasta que en 2008 Cristina lo nombró al frente de la agencia estatal.
Boudou, junto a La Mancha de Rolando.
Desde allí, apoyó la nacionalización de los fondos de pensión, que habían sido privatizados durante la gestión de Carlos Menem. Luego, la entonces presidenta lo designó ministro de Economía. En 2011, Fernández de Kirchner lo eligió como compa-
ñero de su fórmula presidencial para buscar un segundo mandato consecutivo. La Justicia comenzó a investigarlo por haber participado en una maniobra ilegal para quedarse con la principal imprenta de papel billete del país cuando era ministro de Economía.
PAÍS - P.3
Para eso, su amigo y socio, José Luis Nuñez Carmona, y el empresario Alejandro Vandenbroele, también enjuiciados y condenados ayer, aparecieron como intermediarios, mediante el fondo de inversión The Old Fund, para comprar la imprenta y luego adjudicarse la impresión de moneda nacional, según la investigación realizada por el juez Lijo. Por esta causa, Boudou fue procesado en junio de 2014 pero se mantuvo en el cargo de vicepresidente sin cuestionamientos públicos de la jefa de Estado. El caso prosiguió y Boudou debió enfrentar desde octubre pasado hasta ayer, cuando un tribunal dictó la sentencia, un juicio oral por los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública en la venta de Ciccone. Entre el 3 de noviembre de 2017 y el 3 de enero pasado, Boudou pasó 70 días en una prisión acusado de los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero mientras era ministro de Economía. Además, ahora deberá afrontar un tercer juicio oral y público por la compra de 19 autos de alta gama para el Ministerio de Economía sin licitación supuestamente a una agencia manejada por un allegado.
SOCIEDAD - P.4
Mendoza, miércoles 8 de agosto de 2018
Afirman que las jubilaciones perderán entre 3 y 5 puntos frente a la inflación Economistas creen que los aumentos jubilatorios previstos hasta fin de año no podrán compensar la pérdida contra la inflación y se debilitará aún más el poder de compra. Por Adrián Lira El gobierno oficializó un nuevo aumento del 6,68% en los haberes jubilatorios para septiembre que se suma al 5,69% y 5,71% aplicado en marzo y junio. Se trata de la tercera de las cuatro actualizaciones previstas para 2018 con la nueva fórmula de movilidad que se calcula teniendo en cuenta un 70% el Índice de Precios al Consumidor del INDEC y un 30% la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). De este modo, el porcentaje acumulado a setiembre es de un 19,2%, el cual no alcanza ni a igualar la inflación acumulada en Mendoza durante el primer semestre del año que, según datos relevados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), fue del 20%. Si se compara el aumento de las jubilaciones con la inflación del Indec, el porcentaje de actualización la supera en 3,2 puntos. Pero a ese resultado le faltaría calcular los datos inflacionarios de julio y agosto que para muchos está cerca o por encima de un 3%. Por lo tanto, al momento
SALUD
Los jubilados pierden frente a la inflación. de percibir el aumento, el salario de los jubilados podría quedar varios puntos debajo de la inflación que, según el propio presidente Mauricio Macri, se ubicará alrededor del 30%. Esta situación de pérdida del salario con respecto a la inflación solo se dio en 2014 y 2016, años marcados por una fuerte devaluación del peso y alta inflación. A esto se agregan las subas de las tarifas de la electricidad y gas como también en otros rubros sensibles como el de los alimentos y los servicios de salud, este último con una fuerte incidencia marcada por el costo de los medicamentos.
Una investigación realizada por la Universidad de Avellaneda, donde relevaron más de 120 drogas de consumo masivo, en función al precio de venta de remedios a consumidor final (neto de descuentos y promociones), afirma que se pudo constatar un incremento de los medicamentos del orden del 130% durante los últimos dos años y medio. En ese documento destaca que el incremento de precios por sobre el avance en el nivel de ingresos determinó que el poder de compra de una canasta representativa de medicamentos decreciera un 15,4% respecto a la jubilación media. En el deta-
lle, se destacan las subas más pronunciadas en medicamentos para las tiroides (+284), broncodilatadores (+225%), ansiolíticos (+218), antiinflamatorios respiratorios (176%) y analgésicos (+168%), entre otros. El economista Pablo Salvador aseguró que el aumento que percibirán los jubilados será mucho menor frente a la inflación lo que a su vez afecta directamente el poder de compra. En esa línea dijo que “lamentablemente se repite la historia y en 2018 y por más que la economía crezca en todo el último trimestre los salarios y jubilaciones no se van a recuperar y van a perder aproximadamente entre un 3% y 5%”. En este contexto, el economista sugirió recomendaciones para hacer frente a la difícil situación económica como buscar y comparar precios, intentar ajustar un presupuesto semanal de gastos, y en el caso de haber realizado una compra con tarjeta de crédito, nunca acudir al pagó el mínimo porque las tasas financieras son muy altas. “La verdad es que es muy difícil dar un consejo a veces la gente realmente hace magia con su jubilación”, dijo. Al referirse a la situación económica, Salvador dijo que “el problema es que el Gobierno sigue gastando por encima de lo que recauda y se endeuda mucho con el exterior” y advirtió que si no se solucionan problemas estructurales como reducir el déficit fiscal y bajar inflación no podrá sostener el actual ritmo de endeudamiento ya que tarde o temprano hay que empezar a crecer para devolver lo que se pide prestado.
Guaymallén le quitará el título de Ciudadano Ilustre a Abel Albino El Concejo Deliberante de Guaymallén votará el jueves la iniciativa impulsada por los representantes del FIT, para dejar sin efecto el reconocimiento que el médico titular de CONIN, Abel Albino, ostenta desde el 9 de septiembre del año 2005, cuando por una medida del Partido Demócrata fue re-
conocido como Ciudadano Ilustre del departamento. El concejal Carlos Espeche es el autor del proyecto que consiguió el acompañamiento de por lo menos tres de los seis ediles radicales, más integrantes del justicialismo, por lo que verá luz verde en la próxima sesión.
La resolución se sustenta en que el título que Albino posee fue otorgado debido a “su profesionalismo y uso de métodos científicos para la erradicación de la desnutrición”, algo que quedó expuesto tras sus polémicas declaraciones sobre la efectividad del preservativo, en el contexto del debate por el aborto legal.
MENDOZA - P.6
Mendoza, miércoles 8 de agosto de 2018
Cornejo: “Con esta ley está ganando el pueblo de Mendoza” Lo dijo en la apertura del Seminario de Juicios por Jurados que comenzó ayer en el Poder Judicial. Además hizo hincapié en las reformas judiciales impulsadas por el Ejecutivo.
Cornejo presidió la apertura del Seminario. El gobernador Alfredo Cornejo estuvo a cargo de la apertura del Seminario Internacional de Juicios por Jurados que arrancó ayer en el Poder Judicial de la provincia. En la ocasión, el mandatario destacó que durante su gestión “ha impulsado 34 reformas para la mejora de la Justicia”, al tiempo que consideró que la nueva modalidad de juicios, que ya tiene media sanción de Diputados, “está ganando el pueblo de Mendoza, el ciudadano, y el sistema también va a ganar en prestigio”. Además de Cornejo, participaron el presidente de la Su-
TRABAJOS
prema Corte de Justicia, Jorge Nanclares; y el ministro de la Corte, José Valerio. También estuvo presente el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Lisandro Nieri. En su presentación, el Gobernador destacó: “Nosotros vemos a la reforma judicial como un paquete integral sistémico que tiene en cuenta no sólo el punto de vista de los funcionarios judiciales, de los jueces y fiscales, sino también la perspectiva de los abogados que litigan y, fundamentalmente, la del justiciable”. En este sentido, Cornejo sos-
tuvo: “Hemos llevado a la práctica 34 cambios sustantivos en la legislación provincial, todos por iniciativas del Poder Ejecutivo. Todos, a partir de los aportes de la sociedad civil, ciudadanos, abogados, y fundamentalmente de los magistrados”. El mandatario mencionó las modificaciones en materia penal; el nuevo Código Procesal de Familia, que espera su tratamiento en Diputados; el Código de Procedimiento Civil de la provincia y la reforma del Código de Faltas. Finalmente, se refirió al proceso que se lleva adelante para la modifica-
ción al Código Procesal Laboral, que analiza la Legislatura a partir de dos proyectos. Además, destacó que “la iniciativa enviada por el Ejecutivo se elaboró en base a opiniones y redacciones de las cámaras laborales de la provincia”. Por su parte, José Valerio, uno de los principales impulsores de este sistema, consideró que “este proceso que se ha iniciado ya hace más de dos años es de una gran trascendencia y realmente los mendocinos debemos sentirnos muy orgullosos”. En este sentido, el ministro de la Corte definió al Juicio por Jurado como “la institución por la cual el ciudadano aprende cuáles son sus derechos, la escuela primaria del ciudadano”. El Seminario El Poder Judicial es sede del Seminario Internacional de Juicios por Jurados. Durante la actividad se llevan adelante numerosos paneles, donde se abordará la temática de la participación ciudadana en la Justicia Penal. El encuentro cuenta con la presencia de las académicas internacionales Valerie Hans, de la Universidad de Cornell, Nueva York, y Paula Hannaford-Agor, del National Centre for State Courts. Las especialistas en juicios por jurados disertaron acerca de los diferentes estudios empíricos del jurado en Estados Unidos. El debate fue moderado por el vicepresidente de la Asociación Argentina por Jurados, Andrés Harfuch.
Siguen los avances en la megaobra de drenajes en Guaymallén La reconstrucción integral del canal Lagunita es la obra hidráulica más importante de los últimos años en Guaymallén. A la realización de cunetas y revestimiento de canales, se le suma la planificación hídrica, con la construcción de una laguna de retención de aguas de lluvia, ubicada en el sector donde se encuentra dicho canal y la calle Nuestra Señora del Carmen. Esta es una de las intervenciones más im-
portantes de esta mega obra ya que permitirá que cuando se produzcan las lluvias intensas, el agua no anegue la zona de Guaymallén y que no estalle en Lavalle”. Financiada por la Secretaría de Política e Infraestructura Hídrica de la Nación en un 70% y en un 30% por el municipio, el monto aproximado de inversión supera los $140.000.000, tomando en cuenta las obras sobre el canal Lagunita y
la construcción de cunetas, canales y drenajes complementarios en toda la cuenca noroeste del departamento, en una obra que lleva cerca de 11 meses de ejecución. Los avances de las obras fueron recorridos por el intendente Marcelino Iglesias y el ministro del Interior Rogelio Frigerio quién expresó, “es una obra única a nivel urbano, que no se ve, pero que le cambia realmente la vida a la gente”.
Mendoza, miércoles 8 de agosto de 2018
“No se puede hablar de unidad dejando afuera a la mitad del peronismo” Unidad Ciudadana, con la senadora Anabel Fernández Sagasti a la cabeza, emitió un comunicado en el que critica al sector del peronismo liderado por Omar Félix. Referentes de dos sectores del peronismo mendocino, Unidad Ciudadana y Construyendo Mendoza, formaron un nuevo espacio, Unidad Ciudadana Mendoza, para competir en las elecciones internas del Partido Justicialista, con la senadora Anabel Fernández Sagasti a la cabeza. De esta manera, quedó aún más en evidencia la interna en el peronismo mendocino, con los intendentes por un lado, encabezados por Omar Félix, y por el otro sector el cristinismo, con Fernández Sagasti como principal referente. “Estas agrupaciones, que junto al movimiento sindical constituyen un sector mayoritario del peronismo mendocino con representación legislativa provincial y departamental en la mayoría de los municipios, comprenden y adhieren de manera indiscutible a la conducción de
Fernández Sagasti. Cristina Fernández de Kirchner, y entienden en estos términos, la necesidad de realizar los esfuerzos necesarios a fin de lograr detener el brutal modelo de exclusión y ajuste que Macri, Cornejo y sus aliados”, anunciaron en un comunicado. “Incomprensiblemente, si realmente se pretende que
el PJ sea eje articulador de un gran frente opositor, se han tomado dos decisiones que alimentan sectarismos y exclusiones. El PJ en la actualidad está desfinanciado, endeudado y con menos afiliados, no es tiempo para sectarismos, no ayuda tomar decisiones que solo lograrán un partido más chico y, sobre
MENDOZA - P.7
todo, más viejo”, menciona el texto. Por otra parte, el escrito afirma que “no se puede hablar de unidad dejando afuera a la mitad del peronismo, no pueden imaginar seriamente que seremos una alternativa al macrismo y al radicalismo en la Nación y en Mendoza con dirigentes que en lugar de solidarizarse con Cristina Fernández de Kirchner frente a la persecución política alevosa que sufre por ser la dirigente mejor posicionada de la oposición, le piden que se ‘allane a la justicia’ cuando siempre ha estado a derecho, seguramente, entendiendo que Bonadío y sus secuaces representan algo someramente parecido a la Justicia”. Y agrega: “Estamos viviendo momentos fundamentales para el futuro de Mendoza y el país, siguiendo el legado de Perón y Evista, el peronismo fue protagonista de la última etapa de la historia reciente de la mano de Néstor y Cristina Kirchner, y será protagonista nuevamente en el futuro inmediato para salir de la crisis económica y el empobrecimiento cultural que generan el neoliberalismo y sus políticas”.
MUNDO - P.8
Mendoza, miércoles 8 de agosto de 2018
Iván Duque asumió como nuevo presidente de Colombia El representante de Centro Democrático dirigirá los destinos del país durante los próximos cuatro años. Mantuvo reuniones con otros mandatarios, entre ellos Mauricio Macri. Iván Duque asumió ayer como presidente de Colombia y dirigirá los destinos del país en los próximos cuatro años. A sus 42 años, el representante del opositor Centro Democrático, partido de centroderecha, se colocó la banda presidencial en Bogotá. Duque, que estudió Derecho pero ha desarrollado una vida profesional que ha girado más entono a la economía, es el segundo presidente más joven de Colombia y quizá uno de los que cuenta con menor recorrido político. Sólo ha ocupado un periodo un escaño en el Senado, la cámara legislativa más importante en Colombia. A lo largo de la mañana de ayer, el mandatario electo man-
URUGUAY
EE.UU
Duque asumió como nuevo presidente.
tuvo reuniones con los presidentes de Costa Rica, Carlos Alvarado; Guatemala, Jimmy Morales; México, Enrique Peña Nieto; Chile, Sebastián Piñera; y Argentina, Mauricio Macri, informó su oficina de prensa.
También se entrevistó con la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, quien representa al presidente Donald Trump en su investidura. El presidente electo ha-
bía recibido previamente a los mandatarios de Ecuador, Lenín Moreno; de Panamá, Juan Carlos Varela; y de Honduras, Juan Orlando Hernández. Duque también mantuvo un breve encuentro con el presidente del Partido Popular de España (PP, centroderecha), Pablo Casado, a quien expresó su gratitud por su apoyo y por acompañarlo en el acto de investidura. Abogado de 42 años y delfín del influyente ex mandatario y senador Álvaro Uribe -investigado por la Corte Suprema-, Duque jurará al cargo para el que fue elegido por cuatro años el 17 de junio, tras vencer a la izquierda en segundo turno. Aunque contará con mayoría en el Congreso, el ex senador enfrenta a una fortalecida oposición de izquierda y de centro, que alcanzó su mayor representación en las legislativas de marzo. Duque llega al poder con la promesa de endurecer la política de paz de su antecesor.
José “Pepe” Mujica se retira como senador El ex presidente de Uruguay y actual senador José Mujica, de 83 años, anunció que dejará en los próximos días su banca en el Parlamento porque quiere tomarse una “licencia” antes de morirse, dada su avanzada edad. “Veo que tengo 83 años y me voy acercando a la muerte. Quiero tomarme licencia antes de morirme, sencillamente, porque estoy vie-
jo”, afirmó en una entrevista con la agencia EFE. “Hay un tiempo para venir y otro para irse, y así como se caen las hojas de los árboles también nos caemos nosotros. La vida continúa, no es tan importante”, comentó Mujica. El ex mandatario uruguayo fue elegido para el Senado luego de ser presidente entre 2010 y
2015, y desde que asumió su cargo en el Poder Legislativo en el actual período de Gobierno, se especulaba una posible salida antes de tiempo. En concreto, se espera que el próximo 14 de agosto Mujica renuncie a su banca y se tome un tiempo para descansar pensando en retomar la actividad política de cara a las próximas elecciones.
Trump amenaza a los países que comercialicen con Irán Donald Trump lanzó una advertencia a los países que sigan comerciando con el régimen de Irán tras el restablecimiento de sanciones sobre Teherán, que calificó como “las más duras” jamás aplicadas. “Éstas son las sanciones más mordaces jamás impuestas, y en noviembre aumentan a otro nivel”, señaló el presidente de Estados Unidos en su cuenta de Twitter.
“Cualquiera que haga negocios con Irán NO los hará con Estados Unidos. Estoy pidiendo la PAZ MUNDIAL, nada más”, agregó. Estados Unidos decidió imponer medidas punitivas a la República Islámica luego de anunciar en mayo su retiro del acuerdo nuclear con Irán, alcanzado en 2015. El presidente iraní, Hassan Rohani, acusó a Washington de “querer
lanzar una guerra psicológica contra la nación iraní y provocar disensiones” entre los ciudadanos del país. Rusia, uno de los aliados del régimen persa, también condenó la medida adoptada por el gobierno de Trump. “Estamos profundamente decepcionados”, declaró en un comunicado el ministerio de Relaciones Exteriores ruso.
Mendoza, miércoles 8 de agosto de 2018
P.9
espectáculos Rosana se presentará este domingo en el teatro Plaza de Godoy Cruz La cantante española llegará a nuestra provincia en el marco de su gira denominada “En la memoria de la piel”. Las entradas anticipadas van desde los $600 hasta los $1500. Rosana vuelve a nuestra provincia en el marco de su gira “En la memoria de la piel” y se presentará este domingo desde las 21 en el Cine Teatro Plaza de Godoy Cruz. Las entradas tienen los siguientes precios $1500, $1200, $900 y $600. Pueden conseguirse en Maxi Mall, Musimundo (Portal de los Andes) a través de www.tuentrada.com o en la boletería del teatro ubicado en calle Colón 27, de 9 a 18. El día del show la boletería estará abierta desde las 14 h y podrán adquirirse también con tarjeta de crédito. Con nueve álbumes publicados, ocho de ellos de estudio
Rosana, este domingno en el teatro Plaza. y uno en directo, Rosana se ha convertido en una de las artistas más reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Desde el lanzamiento de su primer disco en 1996 (“Lu-
nas Rotas”) hasta el día de hoy, con su reciente trabajo “En la memoria de la piel”, cuenta con más de 10 millones de discos vendidos en todo el mundo. Su último álbum de estu-
dio, “En la Memoria de la Piel”, producido por la propia artista, fue lanzado el 4 de noviembre de 2016 de la mano de Warner Music. Un disco que en su totalidad contiene temas inéditos y donde Rosana se reinventa, retomando su esencia y modernizándola. El tour “En la memoria de la piel” es un buen resumen de lo que es hoy Rosana, en el que la artista promete un apasionante paseo por sus nuevas canciones acompañada por su banda, sin olvidar aquellos temas correspondientes a sus anteriores trabajos a los que tanto cariño tiene el público, lo que se traducirá en un concierto lleno de energía y emociones. Cabe destacar que esta gira de la artista española actualmente se encuentra en la mitad y la misma finalizará a finales de este año, convirtiéndose posiblemente en la gira más larga, con más conciertos y con más ciudades visitadas del panorama nacional.
INTERÉS - P.10
Mendoza, miércoles 8 de agosto de 2018
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
ARIES Buen día para el ámbito laboral, trabajarás en un clima tranquilo y lleno de buena energía.
TAURO Existen cosas de tu vida que necesitan atención y que te tomes con más seriedad el asunto.
GÉMINIS El trabajo marcha bien, pero debes comprometerte más con tu equipo de labores.
CÁNCER Tu pareja está esperando que cumplas una promesa que hiciste hace algún tiempo.
LEO Quienes se encuentran en la etapa de estudios, tienen un día especial hoy.
Adán Telegdy, de Hungría, compite durante los 200 metros de espalda en el día seis del campeonato europeo Glasgow 2018 en el centro de natación internacional de Tollcross.
NOTICIA INSÓLITA Alquilan axilas de mujeres como espacio publicitario Una empresa japonesa está reclutando modelos femeninas jóvenes dispuestas a caminar con anuncios en sus axilas.
VIRGO La familia está esperando una visita tuya hace algún tiempo, no dejes de ir a verles.
Wakino Ad Company apuesta a exhibir publicidades en un lugar poco convencional como lo es los sobacos de las mujeres.
LIBRA Un dinero que no esperabas podría llegar, úsalo para salir con tu pareja, si es que tienes.
Por una tarifa de 89,99 dólares por hora, Wakino empastará su anuncio personalizado en las axilas de una joven modelo que hará todo lo posible para hacerlo lo más visible posible.
ESCORPIO Una posible reunión familiar sucederá o comenzará a planearse el día de hoy.
SAGITARIO Consume pescados frescos el día de hoy, tienen aceites antioxidantes que te ayudarán.
CAPRICORNIO Deja de pensar tanto en las consecuencias que tendrán tus decisiones actuales.
SU DO KU
ACUARIO
PISCIS No consumas tanta carne, especialmente carnes rojas, prefiere siempre carnes blancas. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS
WHATSAPP +54 2613270119
RESPUESTAS
Quizás tu pareja te diga el día de hoy que estás tomando una actitud egoísta frente a sus necesidades.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 1987 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, miércoles 8 de agosto de 2018
P.11 P.11
deportes Boca juega ante Libertad de Paraguay por la ida de los octavos de final Con el arquero mendocino Esteban Andrada como titular, el Xeneize recibe al equipo paraguayo a las 19.30 en busca de una victoria que lo acerque a los cuartos. Boca Juniors jugará hoy como local ante Libertad de Paraguay el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. El encuentro será a las 19.30, en la Bombonera. Los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto presentarán un solo cambio en relación a la formación que viene de golear 6-0 a Alvarado por la Copa Argentina. El ingreso del mendocino Esteban Andrada por Agustín Rossi será la única variante que introducirá Guillermo Barros Schelotto para el choque contra los paraguayos. El arquero proveniente de Lanús se entrenó el viernes por
Ábila será titular.
primera vez junto a sus nuevos compañeros y ya tendrá su primera chance. De esta manera, el equipo de Boca será: Andrada; Leonardo Jara, Paolo Goltz, Lisandro Magallán, Emmanuel Mas; Wilmar Barrios, Pablo Pérez; Cristian Pavón, Mauro Zárate, Edwin Cardona; y Ramón Ábila. La lista de concentrados la completa el guardameta que era titular junto a Julio Buffarini, Santiago Vergini, Nahitan Nández, Sebastián Villa, Emanuel Reynoso, Carlos Tevez y Cristian Espinoza (uno quedará fuera del banco). El equipo paraguayo llega a este partido con un importante cambio en el banco ya que Aldo Bobadilla no es más el entrenador del equipo. Paulo Da Silva y Óscar Cardozo son los jugadores de experiencia de este equipo, pero la principal figura es Aldo Bareiro que es el goleador este año.
DEPORTES - P.12
Mendoza, miércoles 8 de agosto de 2018
Gallardo: “Racing Coudet todavía no tiene un gran plantel” confirma el equipo El técnico del Millonario habló sobre el encuentro de jueves ante la Academia y elogió a sus jugadores.
El entrenador de Racing analiza variantes de cara al partido del jueves ante River por la Copa Libertadores.
Coudet, DT de la Academia.
Gallardo, técnico del Millo. El entrenador de River, Marcelo Gallardo, aseguró ayer que la serie ante Racing, por los octavos de final de la Copa Libertadores “no se definirá el jueves, sino en la revancha”. “Va a ser un partido muy disputado, sobre todo con este nivel de rival y los partidos se juegan con mucha actitud y determinación y hay mucho en juego, que desde el entorno genera mucho. El partido no se
define el jueves, sino en la revancha y buscaremos sacar una diferencia o bien un resultado importante de cara a la vuelta”, sentenció “El Muñeco”. En la conferencia de prensa que brindó en el predio que el club posee en la localidad de Ezeiza, Gallardo dijo que “Racing tiene un gran plantel y lo confirmó en los últimos años, con las incorporaciones últimas también”.
El plantel de Racing entrenó ayer por la mañana. El objetivo es terminar de armar el equipo para el primer partido de la serie con River el jueves a las 19.30. Marcelo Díaz, Guillermo Fernández y Eugenio Mena trabajaron a la par de sus compañeros. Las indicaciones se sucedieron con la idea de terminar de planificar el duelo del jueves. Eduardo Coudet, quien aún no
define la formación titular, estuvo encima de cada detalle de la práctica y se retiró contento porque notó a sus jugadores compenetrados con la idea. Aunque no dio la formación, sí aprovechó el ensayo para planificar lo táctico. Alejandro Donatti fue el único futbolista que estuvo en kinesiología y su presencia para el encuentro del jueves está casi descartada.
Mendoza, miércoles 8 de agosto de 2018
Tapia admitió que averiguó por Guardiola para la Selección “Nunca pensamos que económicamente iba a ser tanto. Tendríamos que hipotecar todo”, aseguró el presidente de la AFA sobre la idea que tuvo de contratar al técnico español. Tapia, titular de la AFA.
El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, reconoció ayer que averiguó para poder contratar al entrenador español Josep Guardiola, pero aclaró que es “muy difícil” porque deberían “hipotecar todo”. “Averiguamos por Guardiola, pero es muy difícil. Lo analizamos. Pero nunca pensamos que económicamente iba a ser tanto. Tendríamos que hipotecar todo”, dijo
entre risas en declaraciones a TyC Sports. Tapia también aclaró que no se reunió con el actual entrenador del Manchester City, que antes pasó por el Barcelona y el Bayern Munich. El directivo de la AFA confirmó además que, para después de diciembre, la selección argentina “tendrá su técnico” que reemplazará a Jorge Sampaoli, despedido luego
del Mundial de Rusia 2018. Consultado sobre si se arrepentía de haber contratado a Sampaoli para hacerse cargo de la selección argentina, Tapia lo negó porque en ese momento era la mejor opción para llegar al Mundial de Rusia 2018. “No me arrepiento de haber contratado a Sampaoli; cuando lo fuimos a buscar no lo discutía nadie y hoy con el
DEPORTES - P.13
diario del lunes es muy fácil caerle a él con la responsabilidad”, indicó Tapia. Asimismo, insistió con que la AFA piensa un proyecto abarcativo de las selecciones nacionales, con una década de trabajo sostenido, y que el primer paso fue la decisión del Comité Ejecutivo de firmar “la obligatoriedad de ceder a los jugadores para todos los equipos”. En cuanto a quienes pueden ser candidatos a conducir los destinos del equipo nacional, Tapia reconoció que Mauricio Pochettino (Tottenham de Inglaterra), Diego Simeone (Atlético Madrid) y Marcelo Gallardo (River) son de la preferencia de la dirigencia afista. Por el momento, y hasta diciembre, Tapia ya había confirmado a Lionel Scaloni y Pablo Aimar como conductores, a quienes conoció cuando trabajaron junto a Sampaoli por sus “conceptos futbolísticos”. “Scaloni es un chico con mucha capacidad, con carácter y lo vimos en las selecciones y en Moscú. Sabe lo que es ponerse la camiseta argentina. Tenemos que aprender del error de habernos apurado”, reflexionó.
DEPORTES - P.14
Mendoza, miércoles 8 de agosto de 2018
La Copa Davis cambiaría de formato a partir del 2019 Según anunció la Federación Internacional de Tenis habría 18 países disputando durante una sola semana la “Ensaladera de Plata”. Este competencia sería en noviembre. La Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció una refundación de la Copa Davis, que a partir del próximo año disputarán 18 países durante una sola semana en el mes de noviembre, gracias a un acuerdo firmado con el grupo inversor Kosmos, fundado y presidido por el jugar del Barcelona, Gerard Piqué. De esta forma, se termina el tradicional formato de las cuatro rondas intercaladas durante toda la temporada y la célebre Ensaladera se entregará ahora al ganador de una competición que jugará en una sede única. Las federaciones que participarán del Grupo Mundial 2018 estarán clasificadas de manera automática, acompañadas por otros dos procedentes de la clasificación. Habrá una fase de grupos y a continuación los cuartos de final abrirán las eliminatorias. Otro cambio importante será que los partidos no se disputarán a cinco sets, si-
no al mejor de tres mangas. Y se jugarán dos singles, en lugar de cuatro como hasta ahora, y un dobles. “Es un punto de inflexión para la ITF y para nuestro deporte. Nuestra visión es crear un gran final de temporada que sea un festival de tenis y entretenimiento, y que cuente con los mejores jugadores del mundo representando a sus naciones para definir a los campeones de la Copa Davis” señaló el presidente de la ITF David Haggerty. “Esta nueva asociación no
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
7644 2590 4263 8813 8666
6 7 8 9 10
7512 6480 6333 2503 4629
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina
El juego
1 2 3 4 5
6320 0303 8225 3852 4616
6 7 8 9 10
3896 4091 1431 8471 6377
solamente creará una verdadera Copa Mundial de Tenis, sino que también abrirá el paso a niveles históricos de nuevas inversiones para generaciones futuras de tenistas y aficionados de todo el mundo”, añadió. Según la ITF, varias ciudades ya han expresado su interés por albergar la primera edición de este nuevo campeonato. Para dar este paso, la federación se ha asociado con el grupo inversor Kosmos, cuyo fundador y presidente es el
De la Tarde 1 2 3 4 5
4375 6470 4821 7024 1081
Nocturna 6 7 8 9 10
1506 1985 2821 5642 2444
5996 9015 5951 9875 8455
Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.
Nocturna
De la Tarde 1 2 3 4 5
mencionado Piqué, que cuenta con el apoyo económico de la marca japonesa Rakuten, que además es el principal sponsor de la camiseta culé. El plan de asociación con este grupo se ha establecido a 25 años y con un valor de u$s 3000 millones. “Kosmos está encantado de unirse en esta emocionante sociedad con la ITF. Juntos podemos elevar la Copa Davis a nuevos niveles al crear una imperdible final de la Copa Mundial de Tenis que contará con las mejores naciones y los mejores jugadores”, señaló el defensor catalán en el comunicado de la entidad mundial. La nueva Copa Davis deberá ser validada en una votación por la asamblea general de la ITF, en agosto, y necesitará el apoyo de dos tercios de los votantes. Así, con su nuevo formato la ITF responde a la demanda creciente de las estrellas del tenis, como Rafael Nadal o Novak Djokovic, que se han quejado en los últimos años de la excesiva carga en el calendario y que han renunciado habitualmente a la competición por equipos que Argentina consiguió finalmente en 2016 gracias a los tenistas Juan Martín del Potro, Federico Delbonis, Leonardo Mayer y Guido Pella, entre otros.
6 7 8 9 10
3554 6215 3746 8981 7598
Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.
Mendoza, miércoles 8 de agosto de 2018
Murió la niña que estaba internada por el incendio de su casa en Rivadavia La pequeña de dos años se encontraba grave desde el lunes en el hospital Notti. En el siniestro habían muerto su madre y su hermana de seis meses. Finalmente falleció la menor de edad que se encontraba internada en grave estado en el hospital Notti y que estuvo en el trágico incendio en donde perdieron la vida su madre, Jé-
sica Vargas de 27 años y su hermana de apenas 6 meses. Delfina Kiara Venturi (2 años) se convirtió en la tercera víctima fatal tras el siniestro desatado el lunes en una vivienda
ubicada en calles Chañar y Falucho de Rivadavia. Tras haber sido rescatadas del interior de la casa, tanto la madre como sus pequeñas hijas habían sido tras-
POLICIALES - P.15
ladadas hasta el hospital Saporitti donde los médicos intentaron reanimarlas. Solo pudieron hacerlo con Delfina, que tuvo que ser derivada al Notti en el helicóptero del Ministerio de Seguridad. Pese al esfuerzo de los profesionales y, debido a la gravedad de su estado (estaba conectada a un respirador artificial y con pronóstico reservado), la niña de 2 años dejó de existir pasadas las 17 de ayer.
Un hombre murió al incendiarse su vivienda
Detuvieron a un camionero que manejaba ebrio
En la madrugada de ayer murió un hombre de 55 años después que se incendiara su casa de Guaymallén. Las llamas se desataron alrededor de la 1.40 en un domicilio de calle Allayme y Capilla de Nieve del barrio Alameda. Hasta el lugar llegó personal de Bomberos Voluntarios del departamento mencionado y del Cuartel Central. Una vez que sofocaron el fuego los uniformados se encontraron con el cuerpo de Juan Carlos Cruz en un baño. Según las pericias la víctima fatal habría inhalado monóxido de carbono. Investigan las causas del siniestro.
Un camionero brasilero fue detenido por la policía por manejar en estado de ebriedad por las rutas mendocinas. Los uniformados fueron alertados de maniobras peligrosas sobre la ruta 40, a la altura del kilómetro 23, en Agrelo de Luján de Cuyo. Efectivos se trasladaron hasta la zona y pudieron detener al chofer de un camión de la empresa Logística Internacional con patente brasileña. Tras ser sometido al test de alcoholemia, éste arrojó como resultado que el camionero tenía 1,13 alcohol en sangre, más del doble del máximo permitido.
Atraparon a sospechoso de estafar negocios
Mataron a un mecánico de 12 balazos
Personal de la División Delitos Económicos detuvo a un sujeto sospechado de estafar a diferentes comercios del Gran Mendoza. La aprehensión del hombre de 62 años se produjo tras un allanamiento realizado en calle Amengual al 1175 de Godoy Cruz. El detenido está siendo investigado como el autor de diferentes fraudes a locales. El modus operandi que utilizaba era el de ofrecer cambio de billetes grandes por otros de denominación más chica. Les decía que tenía un negocio cerca, recibía el dinero y se daba a la fuga. En cinco casos que se denunciaron se habría quedado con $24.600.
Eduardo Enrique Mottola, un mecánico de 40 años, fue asesinado de doce balazos la noche del lunes en Santiago del Estero. El hombre se encontraba en su taller cuando un sujeto ingreso y terminó con su vida de forma brutal. El caso que conmociona a la sociedad santiagueña tuvo lugar durante en un taller mecánico de calle Pedro León Gallo, entre 8 de Octubre y Santa Rosa, en el barrio Libertad. Allí, se encontraba en soledad Mottola, en el interior de su oficina cuando una persona ingresó al lugar y comenzó a disparar contra su humanidad. Se desconoce el paradero del agresor.
INTERÉS - P.16
Mendoza, miércoles 8 de agosto de 2018
TECNOLOGÍA
Por Martín Lubowiecki
La vida es un juego (con más aparatos) En noviembre del año pasado Microsoft presentó (para todo el mundo) su consola más potente, la Xbox One X, una máquina pensada para exprimir a fondo los juegos en resolución 4K y que ha servido para inyectar algo de energía en la división de ocio electrónico.
por ahora sólo ha confirmado de forma un tanto vaga durante la pasada conferencia del E3. Esta segunda Xbox no necesitaría grandes prestaciones porque la mayor parte del juego se ejecutaría en un servidor remoto. Esta estrategia la han intentado ya varios servicios como Onlive (ahora parte de Sony) o GeForce Now de Nvidia. Es problemática porque la latencia (el tiempo que tarda en llegar la información desde la máquina del usuario al servidor) puede ser incompatible con algunos tipos de juegos. Los rumores, no obstante, apuntan a que Microsoft habría encontrado una forma de reducirla de forma significativa delegando parte de los cálculos necesarios durante la partida en la máquina local.
A pesar de las buenas prestaciones de Xbox One y el empuje de la plataforma Windows dentro del mundo de los videojuegos, la Playsatation 4 de Sony ha vendido casi el doble de unidades desde su llegada al mercado, 80 millones frente a los 38 millones de consolas Xbox One que están ahora mismo instaladas en los hogares. Dicen que el golpe definitivo de la compañía de Seattle podría llegar en 2020 con el lanzamiento de una nueva generación de consolas creada en torno a un nuevo servicio de streaming de videojuegos. Una estrategia que, por ahora, se conoce solo con el nombre en clave de Scarlett.Scarlett, todavía un proyecto en desarrollo, no es una nueva máquina. Son dos. La primera es una consola que se podría considerar como heredera directa de la actual Xbox One X. Una máquina convencional pero evidentemente con mejores prestaciones gráficas, más potencia… El salto habitual al que nos tiene acostumbrados la industria del videojuego.
La segunda consola sería una máquina mucho más simple porque en realidad se-
ría sólo un cliente básico para el servicio de streaming de videojuegos en el que la compañía está trabajando y que
No se sabe aún si el objetivo es poner ambas máquinas en el mercado o si están explorando ambas ideas con el objetivo de ver cuál tiene más sentido. En el caso de la primera consola la ventaja evidente es que se podría jugar a los juegos incluso cuando la conexión con los servidores del servicio de streaming no fuera posible, una característica importante en muchas regiones del mundo donde la calidad de las conexiones no es siempre óptima. La segunda idea, sin embargo, permitiría tener una máquina mucho más económica.