RADIO
SERVICIOS
MENDOZA
B NACIONAL
P.4
P.6
P.7
P.13
Vuelve “Te digo lo que pienso” y debuta en Radio Nihuil
La luz cuesta un 26 por ciento más cara a partir de hoy
La extinción de dominio podrá aplicarse a causas de hasta 20 años
El Lobo mendocino visita hoy a Los Andes a las 20
EDITADO POR:
viernes 1 defebrero de 2019 · Año 8 No 2105
www.mendozapost.com
21º 30º PROBABILIDAD DE LLUVIAS
Fuente: The Weather Channel
POLÍTICA
Cuatro intendentes quieren quedarse para siempre
Un boquete, cinco millones Un ladrón entró en la concesionaria Yacopini y se llevó el dinero que encontró en tesorería. P.15
Los jefes peronistas presentaron una medida cautelar para dejar sin efecto el artículo con el que se limita las reelecciones consecutivas e indefinidas. P.2
SUPERLIGA
Boca se lució y goleó a San Martín (SJ) 4 a 0
El Xeneize mostró su jerarquía y le ganó al Verdinegro en San Juan. Los goles del equipo de Gustavo Alfaro fueron de Cristian Pavón, Mauro Zárate, Ramón Ábila y Emmanuel Más. P.13
MENDOZA - P.2
Mendoza, viernes 1 de febrero de 2019
Comenzó la pelea en la Corte por la reelección de intendentes del PJ Los jefes peronistas presentaron la medida cautelar para dejar sin efecto el artículo con el que se limita las reelecciones consecutivas e indefinidas. Qué rol le cabe al juez Omar Palermo. Por Jorge Fernández Rojas Lo dicho, la acción de inconstitucionalidad presentada por los intendentes peronistas -afectados por la aplicación del artículo 198 reformado- comenzó a entrar en la discusión con un nuevo movimiento de los jefes territoriales del PJ. El artículo reformado y cuestionado impide la reelección consecutiva -indefinidamente- de los intendentes y limita esta posibilidad a una sola reelección en períodos seguidos uno tras otro. Hoy, los cinco jefes territoriales peronistas y dos oficialistas no pueden presentarse a un nuevo periodo porque ya fueron reelectos más de una vez de modo consecutivo. Cuatro intendentes del PJ plantearon la inconstitucionalidad del artículo puesto en vigencia por Cornejo. Emir Félix (San Rafael), Jorge Giménez (San Martín), Roberto Righi (Lavalle) y Martín Aveiro (Tunuyán) son los que ahora presentaron una medida cautelar para parar el efecto de la restricción constitucional. ¿Por qué lo hicieron? Era el paso siguiente que se esperaba dentro de la estrategia judicial
TRANSPORTE
Los jueces Valerio, Palermo y Adaro. de un caso con alto contenido político electoral. Hace una semana advertimos que si los jueces de la Corte se demoran más de lo estimado, entonces los dirigentes del PJ ya tenían lista la medida cautelar que retrotraiga todo a antes de la reforma constitucional. Finalmente esto ocurrió y quizá se concretó antes de lo estimado. Y hay una explicación para esto, de acuerdo a las especulaciones que comparten los informantes oficiales y desde el entorno de los peronistas reclamantes. Remarcan que el regreso del juez de Corte Omar Palermo a su despacho después de una larga licencia parece ser una garantía para los peronistas. Palermo integra la Sala II de la Corte junto a los ministros de
Corte Mario Adaro y José Valerio. El año pasado Alfredo Cornejo se animó a aplicar una reforma constitucional votada en 2009, sin tener en cuenta el criterio señalado por la Corte en 1989, que definió que una enmienda de la Carta Magna local sería válida siempre que se logre la cantidad de votos positivos que superen la mitad más uno de los electores. Esa cláusula impuesta por la misma Corte en una resolución redactada por la entonces jueza de Corte Aída Kemelmajer no fue tenida en cuenta por Cornejo. En aquel plebiscito de hace 10 años ganó el “sí”, pero nunca superó la mitad más uno de los electores habilitados para votar. Ése es el cuestionamiento principal que los intendentes del PJ.
Los salarios perdieron un 17% contra la inflación hasta noviembre Los salarios perdieron hasta el mes de noviembre de 2018 un 17% frente a la inflación. Las remuneraciones registraron una suba del 26,6% en los primeros once meses del año, frente a un incremento de precios del 43,9% en ese mismo lapso, según datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta manera la inflación casi duplica a la actualización salarial. El organismo difundió el Índice de Salarios, que registró aumentos en noviembre respecto de octubre, del 2% en las remuneraciones del sector público y del 2,4% en el privado por debajo de la inflación de ese mes que fue del 3,2%. Los salarios de los trabajadores en negro fueron los únicos que crecieron en noviembre respecto de octubre por encima de la inflación, al mejorar 5,3%. En los últimos 12 meses, es decir desde noviembre del 2107, los salarios tuvieron una mejora promedio del 27,9%, frente a una alza de precios del 48,5%, según los registros del Índice de Precios al Consumidor del INDEC.
Docentes y celadores podrán viajar gratis en colectivo a partir de hoy A partir de este viernes 1 de febrero, los docentes y celadores de toda la provincia podrán acceder al beneficio del boleto gratuito, según publicó el gobierno provincial en el boletín oficial. Como todos los años, el estado provincial habilita este beneficio para los trabajadores de la educación. Celadores están poniendo a punto las escuelas desde la semana pasada mien-
tras que los docentes empezarán sus actividades el 11 de febrero. También se ponen en vigencia los abonos secundarios y universitarios para que los alumnos puedan asistir a las clases de apoyo, consultas y mesas de exámenes. Los boletos contemplados son de transporte urbano, media y larga distancia. Requisitos para obtener el abono -Declaración Jurada on-line fir-
mada por la institución (firma de la autoridad inmediata superior al beneficiario). -DNI y fotocopia. -Último/s bono/s de sueldo y fotocopia de la/s instituciones declaradas. En caso de no poseerlo por haber tomado su cargo recientemente, deberá adjuntar el acta de toma de cargo de la institución educativa en que lo tomó.
Mendoza, viernes 1 defebrero de 2018
xxxx
xxx
xxx
xxxx
xxxxxx
xxxxx
MENDOZA - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, viernes 1 de febrero de 2019
Vuelve “Te digo lo que pienso” y debuta en Radio Nihuil Nuevo horario, más equipo. Desde el lunes, regresa el periodístico más fuerte de la mañana radial de Mendoza. Desde este lunes 4 de febrero y en el horario de 10:00 a 13:00, regresa al aire de Mendoza el programa periodístico “Te digo lo que pienso”, que se emitirá de lunes a viernes por Radio Nihuil, en sus frecuencias de AM 680 y FM 98.9. Conducido por el periodista Ricardo Montacuto, director periodístico de los diarios Mendoza Post y Diario Vox, el programa regresa con su formato habitual, una hora más, y la incorporación de conocidos profesionales. Montacuto estará acompañado en el piso por el humorista Rodrigo Galdeano, y su galería de entrañables personajes: Doña Presbicia, el profesor Ácaro, Tincho, Pacheco, Don Echenique y varios más dotarán de humor al envío periodístico, que tendrá su dosis habitual de entrevistas “al hueso”, y presentación de noticias y temas de modo simple, sin dobleces. La mesa de “Te digo lo que pienso” contará además con la co-conducción de la periodista y locutora Claudia Durán, que forma parte del equipo desde 2016, con Sergio Robles en fútbol local y Patricia Amico en la locución institucional y comercial. La producción ejecutiva estará, como siempre, a cargo de Mauricio Fernández, asistido desde es-
Ricardo Montacuto, conductor de “Te digo lo que pienso”. ta temporada por Andrea Oliva. La “estrella” de Te Digo Lo que Pienso, que lo llevó en las últimas tres temporadas a posicionarse como el programa de mayor crecimiento en la audiencia de Mendoza, será la intensa participación de los oyentes a través de las líneas públicas, redes sociales, y mensajería de WhatsApp de la radio.
Toti Pasman y el humor de Mareke
El periodista deportivo, conductor, y comentarista Juan Carlos “Toti” Pasman hará una columna diaria en Te Digo Lo Que Pienso. Toti forma parte del equipo desde 2016. También estará todos los días Mareke, desde Buenos Aires, reconocido humorista e imitador,
Claudia Durán.
que presenta caracterizaciones geniales de personajes de la política, el deporte y los espectáculos. Mareke ha hecho varios de sus personajes en la TV porteña, ya sea en el programa de Jorge Lanata, como en ShwoMatch con Marcelo Tinelli. El productor general del programa coproducido entre Plataforma Digital y Radio Nihuil es Carlos Ponce, economista, quien además compartirá con la mesa el análisis de la realidad económica del país, en una columna semanal, los viernes. La operación técnica será de Claudio De la Rosa y Miguel Contreras, mientras que la edición y puesta a punto de la artística del programa corrió por cuenta de Daniel Reboredo y Orlando Pizarro.
Rodrigo Galdeano.
La Justicia amplió la imputación de Gil Pereg por uso de arma En las últimas horas, la Justicia decidió ampliar la imputación contra Nicolás Gil Pereg, el hombre detenido por el crimen de su madre y de su tía, ambas israelíes. Ahora, la carátula queda como Homicidio Agravado por el Vínculo (por el crimen de su madre) y Homicidio Simple Agravado por el Uso de Arma de Fuego (por el crimen de su tía). Gil Pereg fue trasladado el sábado pasado hacia la cárcel provincial y quedó alojado en el Sector Admisión del Complejo Penitenciario II San Felipe. Pereg está acusado de haber asesinado a las hermanas israelíes Pyrhia Sarusi (63) y Lily Pereg (54), cuyos cadáveres aparecieron en su casa de la calle Roca al 6000 de Guaymallén, tapados con piedras y tierra a 1,50 metros y 1,80 metros de profundidad. En sus declaraciones ante la justicia, Gil Pereg había dicho que ellas habían salido de su domicilio el sábado 12 alrededor de las 21 a tomar un micro hacia el centro, donde habían alquilado un departamento, y nunca más las vio. Luego, con el correr de los días, dijo sospechar “que alguien se las había llevado por la fuerza” y hasta posó para los reporteros gráficos arriba del terreno donde luego aparecieron los cadáveres. Nicolás Gil Pereg.
Mendoza, viernes 1 defebrero de 2018
xxxx
xxx
xxx
xxxx
xxxxxx
xxxxx
MENDOZA - P.3
MENDOZA - P.6
Mendoza, viernes 1 de febrero de 2019
La luz cuesta un 26 por ciento más cara a partir de hoy Comienza a regir la medida anunciada a fines del año pasado y alcanzará a más de 500.000 usuarios en toda la provincia. En algunas categorías, el aumento superará el 30%. Por Adrián Lira Se trata del primer incremento que sufrirá la tarifa eléctrica durante este año y que regirá desde hoy hasta el 30 de abril de 2019, inclusive. La medida había sido dispuesta por la secretaría de Energía de la Nación a fines del año pasado y promulgada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) a través de la Resolución 7 en la que se detallan los aumentos de precios estacionales y del costo de abastecimiento que componen la tarifa eléctrica bajo jurisdicción nacional. En Mendoza, según información del EPRE, el aumento promedio en las facturas de los usuarios residenciales será del 26% aunque para algunas categorías esa suba será aún mayor y superará el 30%. En ese sentido, el EPRE informó que los usuarios residenciales con consumos bimestrales menores a 300 kWh (R1), que suman un total de 193.576 titulares y equivalen a un 30% del total, recibirán un incremento promedio en su factura del orden de los $230 bimestrales o de $115 mensuales.
TRÁNSITO
En Mendoza los revicios básicos aumentaron un 57,3% en 2018. Los usuarios residenciales con consumos bimestrales de 300 kWh a 599 kWh (R2), que suman un total de 197.915 y representan el 31% del total de usuarios, tendrán un incremento promedio del orden de los $536 bimestrales o de $268 mensuales. En tanto los usuarios residenciales con consumos bimestrales mayores a 600 kWh (R3) que suman 131.298 usuarios y equivalen al 24% del total recibirán un incremento promedio del orden de los $2533 bimestrales o de $1267 mensuales. De este modo lo que para el gobierno ha sido un proceso
gradual y necesario de quita de subsidios, para el usuario de pie eso ha significado asumir fuertísimas subas que, según un informe de la Universidad de Avellaneda de octubre de 2018, en tres años el valor de la energía eléctrica acumula un 3.624% de incremento. Cabe recordar que en Mendoza, según datos oficiales publicados por la Dirección de Estadística e Investigaciones Económicas (DEIE) el rubro “vivienda y servicios básicos” cerró 2018 con un aumento del orden del 57,3% y casi cuatro puntos por encima del nivel general de inflación que fue del 53,7%.
Perros atacados por una yarará recibieron el antídoto y esperan la evolución Los perros que fueron atacados por una yarará en Las Heras ayer en la madrugada finalmente recibieron el antídoto. Sin embargo, los veterinarios afirmaron que “no están fuera de peligro y esperan la evolución”. Alrededor de las 17.45, los especialistas del Hospital de Veterinaria San Roque comenzaron a colocarles a través del suero los dos antiofídicos que los propietarios de las mascotas consiguieron luego de recorrer gran parte de Mendoza. Sin embargo, los canes no recibieron el tratamiento en tiempo y forma como habían planteado los profesionales, algo que podría complicar el futuro de los animales o dejarles algún tipo de secuela. Por eso, y de forma cauta, desde el Hospital de animales ubicado en la Ciudad de Mendoza, informaron a este medio que por el momento aguardan a ver cómo reaccionan los animales: “De momento no está claro y tenemos que esperar, sin embargo podemos afirmar que Logan (el macho) se encuentra un poco de mejor”. / Por Andrés Pujol
Terminaron las obras en el nudo vial y ya se puede circular El principal ingreso a la ciudad de Mendoza quedó restablecido luego de los trabajos de reconstrucción de losas desarrollados sobre avenida Costanera en el sector que conecta con la avenida José Vicente Zapata. La obra se concentró en ese sector durante las pasadas tres semanas a partir de la sensible disminución del tránsito que se registra en enero en esa sensible área vehi-
cular. Actualmente, los trabajos de modernización de Costanera continúan en el sector cuatro, es decir el segmento comprendido entre calle Beltrán de ciudad y la denominada Rotonda del Avión. El tramo presenta por lo tanto una reducción de calzada en ambos sentidos de circulación y, de acuerdo con lo estipulado por Vialidad Provincial y por la empresa con-
tratista, no se producirán cortes totales de tránsito. Los trabajos que se van a ejecutar comprenden la construcción de dos nuevos puentes: uno para comunicar la Costanera con el carril Mathus Hoyos y otro para conectar la calle Bajada de los Arrollabes, de Ciudad, con la calle Lavalle, de Guaymallén, lo cual permitirá descongestionar el tránsito en el sector.
Mendoza, viernes 1 de febrero de 2019
Extinción de dominio: en Mendoza podrá aplicarse a causas de hasta 20 años El proyecto de ley impulsado por el gobernador Alfredo Cornejo tendrá efecto retroactivo y podrá aplicarse tanto en causas judiciales con sentencia como en proceso. Por Adrián Lira El subsecretario de Justicia de Mendoza, Marcelo D’Agostino, explicó que si bien el Código Procesal de la provincia no permite las prescripciones de las acciones porque es materia delegada a la Nación, el DNU de Macri modifica el Código Civil de la Nación permitiendo actuar sobre casos de hasta 20 años de antigüedad. Y este es el mismo tiempo que se contempla en el proyecto de ley provincial. Consultado sobre de cuáles son las diferencias sustanciales entre el DNU promulgado por Mauricio Macri y el proyecto impulsado por Cornejo, D’Agostino dijo que una de las principales diferencias es que el DNU se aplica en Mendoza solo para causas federales y por delitos de narcotráfico, trata de personas o secuestros extorsivos, entre otros. En tan-
D’Agostino, subsecretario de Justicia, dio detalles. to el proyecto que se ingresó el miércoles en la Legislatura tiene efecto en el ámbito de la justicia local y en delitos vinculados con enriquecimiento ilícito, asociación ilícita, cohecho (coimas), peculado, negociaciones incompatibles con la función pública y pornografía infantil, entre otros. El funcionario aclaró que el proyecto de ley propone “una acción autónoma del proceso penal que va por sede civil”, lo
que quiere decir que se podrá iniciar una acción civil a cualquier persona que esté siendo investigada por la comisión de los delitos señalados y que esta deberá demostrar la licitud de los fondos o bienes adquiridos. De no ser así el dominio sobre los bienes se extingue y pasan a manos del Estado quien deberá subastarlos y destinar los fondos obtenidos a la construcción y reparación de escuelas y a la creación de
MENDOZA - P.7
un fondo de garantía. Por otro lado indicó que si en el proceso penal se determinara la inocencia o sobreseyera a la persona acusada, el Estado deberá devolver el dinero y los bienes, que en el caso de haber sido subastados, se devolverá su valor en dinero que surgirá de un fondo de garantía. Sobre esta última situación algunos creen que podría abrir la puerta a una catarata de acciones legales contra el Estado, por ejemplo, por daños y perjuicios. DAgostino dijo que “si la persona entiende que puede iniciar acciones legales por daños o perjuicio lo podrá hacer, aunque hay que preguntarse cuál es el daño si el bien o dinero ha sido devuelto. De todos modos si la persona entiende que pudo haber daño moral tendrá que plantearlo y luego se verá”. El proyecto de ley se presenta en el marco de un año electoral con lo cual el impacto en algunos sectores de la oposición podría ser enorme. Sobre todo teniendo en cuenta las causas y denuncias de corrupción que pesan sobre algunos funcionarios y ex intendentes de la gestión anterior como Luis Lobos o Sergio Salgado, por nombrar algunos.
SOCIEDAD - P.8
Mendoza, viernes 1 de febrero de 2019
Funcionario de Cultura aparece complicado en el caso Emir Cuattoni El director del Teatro Independencia, Darío Anís, será citado por la Justicia para declarar si participó o no en “darle” letra a un testigo falso, para acusar a alguien por el crimen de su sobrino Emir. Por Leonardo Otamendi Darío Anís, director del Teatro Independencia, fue señalado como quien le escribió un guión a un testigo (falso) para que dijera que Gustavo Seré era el asesino de su sobrino, Emir Cuattoni (15), a cambio de $25 mil. Aunque el funcionario de Cultura niega haber hecho semejante treta para inventar una prueba contra Seré -que estuvo más de un año preso por el crimen que no cometió-, será citado por la Justicia debido a que la acusación es muy grave. Cuattoni fue asesinado de un balazo en la médula espinal en 2016, tras agonizar durante 42 días. La investigación del crimen dio un giro sorpresivo el año pasado, cuando Seré, acusado como autor material y tras permanecer 451 días en la cárcel, quedó libre porque era inocente. Luego, la Justicia acusó al empresario Dionisio Elmelaj por el asesinato. Ahora, el caso volvió a dar otro vuelco, esta vez vinculado al testigo que mintió al decir que Seré era el asesino. Este testigo disparó contra el padre del adolescente asesinado y hacia al tío de la víctima, Darío Anís, director del Teatro Independencia. El falso testimonio
MEDIOS
Anís, acusado de “darle letra” a un testigo falso. de Rubén Martínez envió a Seré a la Penitenciaría 15 meses hasta que la fiscal de Homicidios, Claudia Ríos, descubrió, gracias a datos aportados por la hermana de Seré, que Elmelaj era el sospechoso del crimen y que el testigo había mentido. Elmelaj quedó detenido y Martínez fue imputado por falso testimonio. Pero en la declaración ante el fiscal Jorge Calle consignó el motivo por el cual involucró a Seré en el asesinato. El testigo aunque ahora imputado declaró en sede judicial que el padre de Emir, Marcelo Cuattoni, le había ofrecido primero un auto, luego una moto y después $25 mil para que acuse a Seré y agregó que nunca vio un peso, que lo engañaron. Contó que se reunió con Cuat-
toni, su esposa y con el tío de Emir, Darío Anís, hermano de la madre de la víctima. Aseguró que le entregaron un papel con lo que tenía que decir y que este guión lo había escrito el funcionario de Cultura. La declaración sacudió las estructuras del caso. Seré y su abogado salieron a pedir la renuncia del director del Independencia y dijeron que accionarán contra él y su cuñado. En diálogo con diario Mendoza Post, Anís se defendió y negó todo lo que dice Martínez: “Hay una sola víctima, que es Emir. Si (Seré) me hace cargo, pediré pruebas de lo que dice. Él refiere a que preparamos a (Rubén) Martínez para que lo involucren, yo puedo decir que él lo preparó ahora (al acusado de falso testimonio)”.
Macri se enojó con jueza que liberó a dos motochorros extranjeros Todo empezó ayer temprano, cuando trascendió que la jueza Patricia Guichandut ordenó la liberación de un joven motochorro colombiano que había robado un celular en Capital Federal y sólo le impuso la pena de pagarle 700 pesos a la víctima. Horas más tarde, la misma magistrada, también dejó en libertad a otro extranjero, esta vez uruguayo, tres veces condenado y con expulsión de la Argentina. En ese contexto, Mauricio Macri sostuvo: “Es indignante el caso de la jueza que nuevamente liberó a motochorros con antecedentes penales y prohibición de ingreso al país”. En ese sentido, el líder del PRO remarcó el rol de las fuerzas de Seguridad al afirmar que “están haciendo su trabajo en la calle”, pero redobló las críticas contra el Poder Judicial. “Con una Justicia así no hay Policía que alcance”, se quejó Macri en las redes sociales. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue más contundente en los cuestionamientos a Guichandut: “Estoy un poco caliente con la jueza, estamos dando una pelea a fondo contra los motochorros pero juezas como ésta no ayudan en nada”. En declaraciones a radio Mitre, el referente del PRO destacó que durante 2018 la Policía de la Ciudad detuvo a 210 motochorros y lamentó que ninguno de ellos sigue preso. “Al fin y al cabo es gratis para los tipos robar, porque por más que la Policía los agarre pasan una noche en cana y salen”, agregó el mandatario de la Ciudad de Buenos Aires.
La Nación cerró su planta impresora y echó a 70 empleados El diario La Nación cerró su planta impresora y despidió a casi 70 empleados, que se sumaron a otros 30 que en los últimos meses aceptaron retiros voluntarios, según publicó Iprofesional. Según informó Héctor Amichetti, secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), el conflicto continuará ya que
“por lo menos en la Ciudad y gran Buenos Aires no va a haber taller que imprima La Nación”. Con el cierre de la planta, La Nación pasará a imprimirse en el mismo lugar en donde lo hace el Diario Clarín. De momento, el lugar en conflicto se encuentra siendo custodiada por la Policía para que no sea
tomada por los ex trabajadores. Por la disputa que se vive por estas horas en La Nación, el medio sacó a la calle una versión especial del diario, con noticias atemporales. Además, incluyó un recuadro en la tapa, que es una “edición especial debido a cambios en los procesos de impresión”.
Mendoza, miércoles 9 de enero de 2019
xxx
xxxx
xxxx
xxx
xxxxx
xxxxxx
xxxxx
xxx xxxx
SOCIEDAD - P.7
SOCIEDAD - P.10
Mendoza, viernes 1 de febrero de 2019
El gobernador de Jujuy se quejó por el trato que reciben argentinos en Bolivia La atención médica que recibió un músico jujeño en Bolivia provocó un duro cruce entre el cónsul de Evo Morales y el gobernador de Jujuy. En las últimas horas, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, cuestionó la atención que se brinda en Bolivia a los argentinos cuando visitan ese país al señalar que “los tratan muy mal”, tras el caso de un músico jujeño que estuvo internado en Cochabamba, donde se le reclamaban más de 15 mil dólares en concepto de gastos médicos y debió ser repatriado porque no podía afrontar la cuenta para continuar su tratamiento médico tras sufrir un accidente de tránsito. “Señor cónsul, no sea hipócrita. No es el primer reclamo que hacemos. Tratan muy mal a los argentinos en Bolivia”, aseveró el mandatario a través de su cuenta de Twitter, al responder dichos del cónsul de Bolivia en Jujuy Nelson Guarachi Mamaní. “Deberían ocuparse de devolverle el dinero pagado (por la internación) en Bolivia a la familia Vilca”, agregó el mandatario en relación a la familia del músico Manuel Vilca, de 35 años, quien retornó a Jujuy en el avión sanitario del gobierno de la provincia. El cónsul manifestó a la ra-
SALUD
Vilca fue trasladado a Jujuy.
dio AM530 que “hubiese sido muy bueno que coordinemos las instituciones, se podría haber coordinado con el consulado, con el comité de relaciones exteriores. Y más allá de sacar réditos políticos, era simplemente coordinar el caso y dar solución rápidamente”, en alusión al gobernador jujeño. Estas declaraciones de Guarachi Mamaní se dieron en respuesta a una carta abierta del gobernador de Jujuy contra el presidente Evo Morales, en la que sostiene que los ciudadanos argentinos “son maltratados” ca-
da vez que necesitan atención médica en el país vecino. “Este es uno de los miles de casos de maltrato y de falta de la mínima reciprocidad entre su gobierno y nuestro pueblo”, señaló el gobernador. Asimismo aseguró que “muchos argentinos tienen que pagar sumas importantes y deambular por nuestros consulados y Embajada para poder cancelar deudas que sus compatriotas bolivianos en argentina nunca abonan, porque son atendidos gratuitamente en este generoso país”.
Venezuela: Guaidó denunció la presencia de policías en su casa El presidente interino de Venezuela designado por la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, denunció ayer que fuerzas especiales de la Policía estaba en su casa y responsabilizó a Nicolás Maduro de “cualquier cosa” que le puedan hacer a su familia. “En este momento está el FAES (fuerzas especiales de la Policía) en mi casa preguntando por mi esposa Fabiana. Mi hija está en mi casa y los hago responsable de cualquier cosa que le puedan hacer a mi bebé de 20 meses”, escribió en Twitter el líder antichavista. Horas antes, en una entrevista brindada al diario español El País, Guaidó había responsabilizado al mandatario de la violencia que se desencadenó en Venezuela en los últimos años, aunque descartó que pueda haber una guerra civil. “No hay riesgo de una guerra civil porque el 90% de la población quiere un cambio”, afirmó Guaidó y aseguró que “hay una pequeña cúpula o respaldo militar al régimen que conformó una seguridad de paramilitares armados (...) que no van a tener ningún tipo de resonancia”.
Juan Guaidó.
Según un grupo de nutricionistas, el mate produce alegría Un estudio científico hecho por nutricionistas reveló que el mate libera una hormona que genera felicidad y placer. Además, resaltaron que dentro de los alimentos que “nos alegran el día” están los cereales y la leche. Los licenciados en nutrición Gabriela Fretes y Fidel Zeneno aseguran que la dieta cotidiana de una persona debería incluir ali-
mentos con antioxidantes y vitaminas para poder comenzar el día de buen humor. “Hay ciertos tipos de alimentos que tienen algunos nutrientes que se relacionan con el buen humor, como los antioxidantes y citoquímicos vegetales; otros que se encuentran en las frutas y verduras”, explicó la nutricionista Fretes, autora del informe.
Con respecto a la yerba mate explicaron que es “un estimulante del sistema nervioso, que mantiene a la persona despierta. Y es antioxidantes por lo que ayuda a un buen estado de salud. Los antioxidantes eliminan una sustancia que tenemos en el organismo; que son los radicales libres que avejentan a las personas, y al eliminar evita el estado de desánimo”.
Mendoza, viernes 1 febrero de 2019
P.11 P.11
espectáculos Los premios Estrella de Mar aún no se entregan, pero ya hay conflictos Si bien aún no se conocieron las ternas de los premios para las obras de teatro, asoman conflictos entre varios posibles candidatos. Laurita Fernández será una de las conductoras. El 11 de febrero se realizará la entrega de los premios Estrella de Mar, y para los mismos hay más de 250 obras inscriptas. Los espectáculos y obras teatrales nominados participarán en más de 30 rubros diferentes. El galardón lo entregará un jurado oficial junto a un jurado asesor, conformado por especialistas de diversos ámbitos. Si bien hasta el momento no se conocieron las ternas, se supo que la conducción de los premios estará a cargo de Laurita Fernández, la artista que encabeza “Sugar”, el espectáculo más visto de Mar del Plata. Esta designación ya generó algún tipo de especulaciones sobre Laurita y su ex, Federico Bal, o un posible cruce con Barbie Vélez o Nazarena Vélez. También en Mar del Plata quieren que a la novia de Nicolás Cabré la acompañe una figura de esa ciudad, como dice el estatuto del premio. La designación
FARÁNDULA
Laurita Fendández será la conductora. del co conductor se sabrá en las próximas horas. Pero los mayores conflictos se producen entre la familia BalBarbieri y las Vélez. Según pudo saber Teleshow, Federico Bal ya anunció que no irá, para evitar el encuentro con Nazarena. Por su parte, Barbie Vélez dijo que irá si ella está nominada o la obra en la que está, “Derechas”. Nazarena ya presentó un recurso judicial para poder ir al premio, de esta manera se adelantó
Fantino y una foto súper hot junto a su novia Alejandro Fantino y Coni Mosqueira están en pareja desde hace más de un año. Al poco tiempo de que el conductor se separó de Miriam Lanzoni, comenzó a salir con la joven y al poco tiempo blanqueó el romance. Las vacaciones las pasan juntos y se muestran muy cariñosos y provocativos en las redes sociales. Se fueron a las Islas Turcas y Caicos, (una de las 40 islas coralinas ubicadas en el archipiélago del océano Atlántico, al sureste de las Bahamas) donde la están pasando muy bien. Las fotos que publicó Fantino en Instagram lo demuestran. “Lifeguard (Guardavidas)”, tituló Alejandro sobre la imagen que cosechó miles de likes.
a Fede y ella puede ir mientras que Bal no podría ir. Entre los posibles conflictos también está el cruce de las Vélez con Flor de la Ve, pero la protagonista de “Bien Argentino” aseguró que también iría si su espectáculo recibe la codiciada nominación. En el medio también está el conflicto entre Santiago Bal y Denise Cerrone, la directora artística de la revista de Cocodrilo, que trató de a Bal de desagradecido.
Moria Casán trató de traidoras a Andrea del Boca y a su hija A Moria Casán le jugaron dos veces con la misma moneda, y en ambas, reaccionó. Meses atrás, Andrea del Boca rompió el silencio tras su imputación por defraudamiento al Estado, la diva le reclamó que le falló al no hacerlo en su programa tal cual cómo se lo había prometido y la actriz tuvo que cancelar una visita a la mesa de Mirtha Legrand para no hacer enojar a La One.
Y ahora, con la fuerte de revelación que hizo Anna Chiara acerca del maltrato que sufrió por parte de su papá, Ricardo Biasotti, Moria la expuso y aseguró que copió la actitud de su mamá, ya que no cumplió con una promesa. Casán expresó su indignación en Twitter de manera letal. “Esta nenita, Ana Kiarita, dicho por la madre cuando fue a mi programa que
ella misma lo prometió, ella me lo pidió y ella me dijo que apenas cumplía 18 años iba a venir al programa a contar todo esto que contó ahora en la revista Caras”. “¿Esto qué es? ¿Traición? ¿Manoseo? ¿Uso? ¿O es marketing de la nueva Andreíta del Boca para suplantar a su madre en la carrera artística?”, disparó. “Cuanta pussy pancakeadita”, sentenció La One.
ESPECTÁCULOS - P.12
Mendoza, viernes 1 de febrero de 2019
Viciconte le preguntó a Cubero si se ve a escondidas con Nicole Nuemann La panelista del programa “Incorrectas” no soportó más los rumores sobre su novio y la modelo, y quiso saber la verdad de lo que está pasando.
Mica Viciconete, junto a “Poroto” Cubero. La modelo Mica Viciconte despejó las dudas sobre los rumores de reconciliación entre Nicole Neumann y Fabián Cubero e incluso encuentros a escondidas de sus respectivas parejas. En las últimas horas, muchos medios digitales vincularon a Nicole y al jugador de Vélez sentimentalmente por lo que Mica encaró a su novio para saber la verdad: “Esto lo hablé con Fabi y obviamente se lo consulté. Él me
RATING
dijo ‘mirá, no tengo relación con ella. No hablo, a lo sumo hablo para preguntarle a qué hora paso a buscar a las nenas, pero no entro a la casa y las espero afuera’”. “No tiene ningún tipo de relación, incluso todo este tiempo que lo vi estuvo conmigo y ella estuvo de viaje, así que nunca hubo encuentro. Por eso él se molestó y mandó la carta documento”, agregó. “Cuando vi la noticia le reenvié por WhatsApp la cap-
El “modo plomero” que mostró Griselda Siciliani Griselda Siciliani es una de las actrices más activas en Instagram. Ahora la ex mujer de Adrián Suar volvió a revolucionar esta red social con una foto y un posteo bastante particular. La actriz disfruta del verano y los días de sol junto a sus hermanas y su hija Margarita -fruto de su relación con Suar- y hace varios días que postea en las redes imágenes de ella en bikini. También se ha mostrado tomando mate sin corpiño pero tapándose las lolas con sus brazos. Y este jueves se animó a apelar a su característico humor. “Modo plomero”, escribió junto a la foto en la que está de espaldas vistiendo una bikini amarilla con lunares blancos cuya bombacha no le tapa toda la cola. Esa frase alude al viejo dicho popular sobre aquellos que ejercen trabajo de plomería y que cuando se agachan para arreglar las tuberías dejan ver, sin querer, parte de su cola. En el posteo también luce el tatuaje de alas que tiene en su cola.
tura del portal con tres puntitos suspensivos. Flasheé que en algún momento se habían visto por algo de las nenas y se mezcló todo, pero no pasó eso”, reconoció. Por último, cuando fue consultada sobre la confianza que le tiene a su pareja afirmó: “No meto las manos en el fuego por nadie. Las cosas se hablan y nada más. Yo confío en él. El día que me demuestra lo contrario, cada uno a su casa”, sostuvo la modelo.
Mirtha Legrand ahora compite con Jorge Rial en Twitter Mirtha Legrand arrancó el 2019 con una importante victoria en un ranking sobre los 10 programas de TV Abierta con mayor engagement en Twitter. Y en la nueva muestra que presentó Kantar Social TV Ratings, ante la ausencia de Andy Kusnetzoff, la diva se encontró con un nuevo y duro rival: Jorge Rial. Y el duelo cobra mucha más relevancia porque esta semana el con-
ductor de Intrusos fue letal con la conductora y con sus dos nietos, Juana y Nacho Viale, reavivando una viaje disputa entre todos ellos. De esta manera, Mirtha y Rial se adueñaron de la disputa 2.0, y compiten cabeza a cabeza, pero con una leve ventaja para La Chiqui, quien se adueñó del primer y el tercer lugar, mientras que el periodista obtuvo el
segundo y el cuarto puesto. Si bien Almorzando con Mirtha Legrand e Intrusos igualaron en impresiones (1.6 millones cada uno), el ciclo de El Trece le ganó en autores únicos y en cantidad de tuits. Además, La Noche de Mirtha venció a otra emisión de Intrusos (973 mil impresiones contra 838 mil). La conductora sigue marcando tendencia en las redes,
DEPORTES - P.13
Mendoza, viernes 1 de febrero de 2019
Boca fue contundente y goleó a San Martín de Juan por 4 a 0
POSICIONES N° Equipo
Pts. PJ.
1
Racing Club
2
Defensa y Justicia 36 16
El Xeneize le ganó al Verdinegro con tantos de Cristian Pavón, Mauro Zárate, Ramón “Wanchope” Ábila y Emmanuel Más. El domingo, el equipo de Alfaro recibe a Godoy Cruz.
3
Atlético Tucumán 31 15
Boca Juniors fue muy contundente anoche y venció sin problemas a San Martín de San Juan por x a x, en condición de visitante, por un partido que estaba postergado de la 12ª fecha de la Superliga. Los goles del Xeneize, que el domingo jugará como local ante Godoy Cruz, fueron anotados por Cristian Pavón, Mauro Zárate, Ramón Ábila y Emmanuel Más. Los dirigidos por Alfaro fueron muy superiores al Verdinegro en la primera mitad. A los siete minutos, Zárate tuvo la apertura del marcador después de quedar solo frente al arquero Ardente, pero el ex Vélez remató afuera. Los locales solo tuvieron una chance clara. Fue a los 36 minutos, cuando Mosca definió desviado ante la salida del mendocino Andrada. El primer gol del Xeneize llegó un minutos después mediante Pavón después de un gran pase de Zárate. Y justa-
GODOY CRUZ
FÚTBOL
B NACIONAL
4 Huracán
30 16
5
Boca Juniors
28 15
6
Vélez Sarsfield
28 16
7 Independiente
24 16
8 Unión
23 16
9
Zárate marcó un golazo en el primer tiempo. mente Mauro, a los 43’, clavó el segundo con un muy buen remate desde afuera del área. En el segundo tiempo, Boca cerró rápido el partido y no le dio lugar a reaccionar a San Martín. Sobre los seis minutos, Ábila empujó una pelota que quedó en el área chica luego de un centro de Pavón, quien jugó un muy buen partido.
Al partido se sobraron treinta minutos. El equipo local, por más que atacó con varios jugadores, no generó situaciones de riesgo en el arco de Andrada. Y Boca, cómodo con la ventaja, apostó a pegar de contra con la rapidez de Pavón. A los 33 minutos llegó el cuarto gol de Boca. El autor fue Más, jugador surgido de San Martín de San Juan.
39 16
Godoy Cruz
23 16
10 Aldosivi
23 16
11 River Plate
22 15
12 Banfield
22 16
13 Newell’s
19 16
14 Talleres
19 16
15 Colón
19 16
16 Estudiantes
18 16
17 Lanús
18 16
18 Rosario Central
18 15
19 Tigre
18 16
20 San Martín (T)
17 16
21 San Martín (SJ)
15 16
22 Gimnasia (LP)
15 16
23 San Lorenzo
14 16
24 Belgrano
13 16
25 Patronato
13 16
26 Argentinos
10 16
El Tomba sumó a Hernán Bernardello y Juan Manuel Lucero Después de caer goleado ante River en el Malvinas Argentinas, la novedad en Godoy Cruz pasó por dos nuevos refuerzos. Se trata del volante Hernán Bernardello, quien viene de jugar en Newell’s, y de Juan Manuel Lucero, que viene de Xolos de Tijuana. El volante central tiene 32 años y debutó como profesional en la lepra rosarina en el 2006. Tam-
bién jugó en Almería y Alavés (España), Cruz Azul (México) y tuvo dos ciclos en Montreal Impact de Canadá, donde jugó en la MLS de Estados Unidos. En el partido de Superliga que Newell’s jugó ante Boca, Bernardello estuvo en el banco de suplentes y no ingresó. A través de sus redes oficiales, desde el club rosarino le desearon
suerte al volante en su nuevo equipo. “Hernán Bernardello seguirá su carrera en @ClubGodoyCruz. Gracias por dejar todo por la rojinegra. ¡Éxitos, Cabezón!” postearon en la cuenta de Twitter. En tanto que el Gato Lucero es un goleador mendocino que nació en Junín hace 27 años, y llega del fútbol mexicano, donde vistió la camiseta de Xolos de Tijuana.
Los mendocinos ya conocen a sus rivales en la Copa Argentina Se sortearon los cruces del cuadro principal de la Copa Argentina 2019, torneo que tendrá a cuatro equipos mendocinos como protagonistas: Huracán Las Heras, Gimnasia, Independiente Rivadavia y Godoy Cruz. El Globo lasherino es quien la tenía complicada y que sí o sí iba a tener un rival de primera división. Los dirigidos por Alejandro Abaurre
jugarán contra Lanús. Independiente Rivadavia se medirá con Midland, de la Primera C Metropolitana. Los azules aprovecharon su posición en la B Nacional y ocuparon lugar en el primer copón. Si la Lepra y el Globo ganan, se cruzarán en la próxima instancia en un duelo histórico. Por su parte, Gimnasia será rival de Aldosivi de Mar del Plata. En caso
de vencer al Tiburón, el Lobo podría cruzarse con River en 16avos. Por último, Godoy Cruz quedó emparejado con el puntero de la C, el Deportivo Armenio. Si el Tomba pasa, en la otra llave se medirá con el ganador de Unión de Sunchales y Huracán de Parque Patricios. River irá con Argentino de Merlo y Boca vs Estudiantes de Río Cuarto, son los otros cruces destacados.
A qué hora, dónde y cómo ver al Lobo mendocino contra Los Andes Este viernes la B Nacional vuelve al ruedo con presencia mendocina. Gimnasia visitará a Los Andes desde las 20 horas en el primer partido de la 14° fecha. El Lobo se ubica en la séptima ubicación de la tabla con 21 puntos, está en zona de Reducido y además cerró el 2018 clasificando a la Copa Argentina, donde enfrentará a Aldosivi y si gana
podrá jugar con River. El duelo se podrá seguir por Internet a través de la plataforma de TyC Sports Play. También por radio mediante Nihuil (98.9), Jornada (91.9), Cadena 3 (105.1) e Imperio (99.5). El Lobo iría con Tomás Marchiori; Lucas Fernández, Diego Mondino, Lucas Márquez y Leandro Aguirre; Lucas Baldunciel, Pablo Corti-
zo, Gonzalo Bazán y Diego Auzqui; Sebastián Matos y Patricio Cucchi. Por el mismo torneo también jugarán Atlético de Rafaela - Villa Dálmine (21 horas) y Central Córdoba de Santiago del Estero - Platense (22 horas). Por su parte Independiente Rivadavia visitará este domingo a las 19.30, a Mitre en Santiago del Estero, por la 14ª fecha del torneo.
P.14
Mendoza, viernes 1 de febrero de 2019
HORÓSCOPO
servicios
ARIES Evita juzgar a un amigo que no actuará como tú consideras que debería hacerlo.
TAURO
PETER JACKSON ESTÁ PREPARANDO UN DOCUMENTAL DE LOS BEATLES Para alegría de los fans de ‘The Beatles’, Peter Jackson va a dirigir un documental basado en los banda de música británica, pero únicamente centrándose en la creación de su último álbum ‘Let It Be’, a finales de los años 60. Con más de 50 horas de material inédito de John, Paul, George y Ringo en el estudio en enero de 1969 y junto con 140 horas de audio, este largometraje será el primero de todos en explorar la vida de la banda un año antes de que decidieran tomar caminos separados en 1970. El director de la aclamada saga El Hobbit está realmente entusiasmado con el proyecto y ha asegurado que es “como si una máquina del tiempo nos transportara de vuelta a 1969, y nos sentamos en el estudio a ver a estos cuatro amigos ha-
cer una gran música juntos”. Sobre este último disco de música circulan grandes y turbulentos rumores, sin embargo, el cineasta ha querido recalcar lo siguiente. “Me sentí aliviado al descubrir que la realidad es muy diferente al mito (…) Claro que hay momentos dramáticos, pero ninguna de las discordias con las que este proyecto ha estado asocia-
Adoptaste ciertos hábitos que sabes que no son saludables, pero no te decides cambiar de rumbo.
do durante mucho tiempo”. Anterior a este documental, aún sin título oficial, Ron Howard dirigió ‘The Beatles: Eight Days a Week’, aunque este se centraba en conciertos multitudinarios y giras. Aunque este nuevo documental se encuentra en proceso de producción, todavía se desconoce la fecha de su estreno.
GÉMINIS Tendrás que improvisar en el trabajo para solucionar un problema que llegará de forma imprevista.
CÁNCER Sabes que no estás afrontando desde tu estado adulto ciertas dificultades que hay actualmente en tu vida.
LEO Tienes mucha imaginación, es bueno, pero en estos días tienes que ser cauto con las ideas que llegan a tu cabeza.
VIRGO Estás en buena racha a nivel profesional, pero no sucede así en lo personal.
LIBRA Te hará sufrir innecesariamente un malentendido que tendrás con alguien a quien aprecias. Intenta solucionarlo.
FOTO DEL DÍA
ESCORPIO Tu carácter algo impulsivo podría jugarte hoy una mala pasada y podría llevarte a cometer diversos errores.
SAGITARIO Una escapada de fin de semana te ayudará a que puedas volver a conectar con las cosas que son importantes.
CAPRICORNIO Multaron a un pescador que atrapó y luego comió un delfín, en Buenos Aires
Acumulas demasiadas cosas en tu hogar y eso no puede seguir así. Intenta organizar los ambientes de tu casa.
ACUARIO Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2105
Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.
El juego Mandá tu denuncia por WhatsApp Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.
+54 2613270114
1 2 3 4 5
5699 1778 3002 8389 1076
6 7 8 9 10
3049 2471 4377 3762 6959
De la Tarde 1 2 3 4 5
0938 4403 1556 7586 1878
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina
De la Tarde
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
5699 1778 3002 8389 1076
PISCIS
Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS
No seas tan estricto con quienes te rodean. Estás buscando a la persona perfecta sin darte cuenta que no existe.
6 7 8 9 10
3049 2471 4377 3762 6959
0938 4403 1556 7586 1878
Ahora es el momento perfecto para que retomes un proyecto que tenías totalmente abandonado.
Nocturna 6 7 8 9 10
9251 3198 2516 6521 1063
1 2 3 4 5
7646 5782 5638 3249 9986
6 7 8 9 10
7646 5782 5638 3249 9986
6 7 8 9 10
7660 4388 8315 4725 4782
Nocturna 6 7 8 9 10
9251 3198 2516 6521 1063
1 2 3 4 5
9855 2459 1417 3587 4654
Mendoza, viernes 1 de febrero de 2019
Hizo un boquete y robó más de cinco millones de pesos en Yacopini Un ladrón ingresó en la madrugada de ayer a la empresa de venta de autos. Se alzó con el dinero que se encontraba en tesorería. Una de las cámaras de seguridad captó el atraco.
Yacopini sufrió un robo de más de $5 millones.
Un millonario golpe sufrió la concesionaria Yacopini durante las primeras horas de ayer. Un delincuente hizo un boquete para ingresar a las oficinas de la empresa ubicada en calle San Martín Sur al 600 de Godoy Cruz y se alzó con $5.400.000. El hecho ocurrió alrededor de las 3 de la mañana. Uno de los gerentes de la firma declaró que las cámaras de seguridad registraron, a esa hora, a un hombre en el interior de la oficina de tesorería, que había ingresado a través de
BUENOS AIRES
un boquete. Allí abrieron un mueble con llave, el cual tenía en su interior más de cinco millones cuatrocientos mil pesos en efectivo. Tras alzarse con esa cantidad de dinero, el delincuente escapó de la empresa sin dejar rastros. Todo indica que el malviviente tenía datos certeros sobre la existencia de esa suma de plata y que para cometer el atraco hubo toda una planificación previa. Fuentes informaron que el ladrón forzó la puerta que daba a la oficina donde estaba
guardado el dinero. Trabajadores de Yacopini notaron el robo cuando llegaron a trabajar, alrededor de las 9 de la mañana. Después de un rápido arqueo de caja notaron el faltante de dinero y ahí realizaron la denuncia pertinente. Hasta la empresa llegó personal policial de la Comisaría Séptima de Godoy Cruz. También se hicieron presentes efectivos de la División Robos y Hurtos y el fiscal Galdo Andreoni, de la fiscalía de robos. Investiga este caso la Oficina Fiscal N°3.
POLICIALES - P.15
Murió una mujer tras haber sido atropellada en San Martín y Morón Una anciana de 85 años murió ayer como consecuencia de un accidente de tránsito. La mujer fue atropellada en pleno centro cuando cruzaba la calle junto a su hijo. La víctima fue identificada como Josefina Quiroga, de 85 años, quien fue embestida por Gastón Papini, de 28, que iba al mando de un Fiat Fiorino. El accidente se produjo a las 10.30 de ayer. La mujer y su hijo, Miguel Zamora Quiroga, de 32 años, cruzaban calle San Martín antes de Morón cuando fueron atropellados por Papini. Ambos quedaron tenidos sobre el asfalto hasta que llegó una ambulancia y trasladó a los dos al Hospital Privado. A Josefina Quiroga le diagnosticaron politraumatismos graves en cuerpo y cabeza con pérdida de conocimiento; en tanto que su hijo sufrió golpes y pero siempre estuvo consciente. La mujer quedó internada pero a las 17.15 murió, según comunicaron del centro asistencial de PAMI.
Un policía de civil mató a balazos a un motochorro e hirió a otro Un efectivo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires mató a balazos a un “motochorro” e hirió a un cómplice cuando lo asaltaron mientras circulaba por la localidad bonaerense de Ciudad Evita, informaron hoy fuentes judiciales. El hecho ocurrió en la rotonda Querandí, ubicada en la ruta provincial 21 de esa localidad ubicada en el partido de La Matanza, cuan-
do un efectivo de la Policía de la Ciudad circulaba a bordo de una moto vestido de civil. En ese momento, dos “motochorros” le cruzaron el vehículo y el oficial cayó al piso, tras lo cual uno de los delincuentes lo apuntó con un arma de fuego. Según las fuentes, el policía sacó su pistola reglamentaria y efectuó algunos disparos que impactaron
en los cuerpos de ambos asaltantes. El efectivo resultó ileso del intento de robo y uno de los ladrones murió casi en el acto a raíz de las lesiones sufridas, mientras que el cómplice fue trasladado a un hospital zonal, donde esta tarde seguía internado en coma inducido. En 24 horas fallecieron tres delincuentes baleados por policías en ese distrito.
EDITADO POR:
viernes 1 de febrero de 2019 · Año 8 No 2105
www.mendozapost.com
Bolivia con Osde La atención médica que recibió un músico jujeño en Bolivia provocó un duro cruce entre el cónsul de Evo Morales y el gobernador de Jujuy. P.10