Viernes 10

Page 1

SALUD

PAÍS

ECONOMÍA

FÚTBOL

P.2

P.8

P.8

P.12

Evalúan derogar la ley que prohíbe la venta de misoprostol en Mendoza

Se postergó la sesión por los allanamientos a Cristina Fernández

El dólar trepó a $28,71, el punto máximo del mes

Godoy Cruz se prepara para debutar en la Superliga ante Estudiantes

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes 10 de agosto de 2018 · Año 8 No 1989

El aborto se volverá a discutir con la reforma del Código Penal

4º 20º NUBLADO

Fuente: The Weather Channel

Así lo confirmó el jefe de Gabinete del Gobierno, Marcos Peña. También aseguró que “es necesario aprovechar todo lo que se aprendió y se discutió” en estos meses de debate. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, anticipó ayer que el 21 de agosto se presentarán en el Congreso las reformas al articulado del Código Penal que incluyen la despenalización del aborto. Peña confirmó el envío de las modificaciones al código tras descartar que “una consulta popular sea la opción” para dar por superado el revés de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en el Senado. En declaraciones formuladas en la Casa Rosada al término de una reunión de gabinete, Peña destacó la importancia de “buscar consensos” luego del debate parlamentario sobre la despenalización del aborto y sostuvo que es necesario “aprovechar todo lo que se aprendió y se discutió”. “Si pasamos en limpio hubo cosas en las que todos estuvieron de acuerdo”, dijo el funcionario, y consideró que de aquí en más el desafío pasa por “seguir trabajando” y que “este debate no nos divida, sino que celebremos lo que nos unió”. Consultado sobre el rechazo de la media sanción de Diputados, Peña afirmó “esto se sabía, independientemente del resultado de esta ley, siguen estando estos desafíos, la posibilidad de trabajar en mejorar el acceso a la salud, en seguir fortaleciendo los derechos de las mujeres, en seguir trabajando en lo que es la prevención y la educación sexual”. Además, consideró que “es-

MENDOZA Peña, Jefe de Gabinete.

tos 180 días fueron un período de crecimiento democrático para nuestra sociedad en un tema que no se debatía hace casi 100 años”. Al respecto, sostuvo que “la última vez que se debatió esto en el Congreso fue en 1921 con el Código Penal. Esto demuestra que evidentemente había una necesidad de trabajar este tema. Creo que hubo un debate muy respetuoso, donde se aprendió mucho”. El jefe de ministros además consideró que “se eligió el camino del debate parlamentario”, al considerar que “este año fue ese el debate”. Luego sostuvo que “hoy creemos que el foco debe estar planteado en pasar en limpio los consensos y ver las políticas públicas que

se pueden plantear”. Por su parte, el presidente Mauricio Macri afirmó que el de la cuestión de la despenalización del aborto es parte de una serie de “debates que comienzan y van a continuar” y se pronunció a favor de que haya “educación sexual en las escuelas”. “Estos debates que comienzan y van a continuar. Los argentinos estamos madurando en libertad”, dijo Macri, quien señaló que “estamos aprendiendo qué significa vivir en democracia con libertad plena”. En declaraciones formuladas en la Casa de Gobierno, el jefe de Estado pidió que “sigamos trabajando en la educación integral de los docentes que incluye un capítulo de educación sexual”.

Albino dejó de ser Ciudadano Ilustre en Guaymallén

El Concejo Deliberante del departamento aprobó la medida tras las declaraciones del titular de CONIN sobre el uso del preservativo, que le valieron el repudio de la comunidad científica. P.5

FÚTBOL

Racing y River no se sacaron diferencias

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

La Academia y el Millonario empataron sin goles en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores jugado en el Cilindro. River jugó un tiempo con un futbolista menos por la expulsión de Ponzio. P.13


SOCIEDAD - P.2

Mendoza, viernes 10 de agosto de 2018

Evalúan derogar la ley que prohíbe la venta de misoprostol en Mendoza Lo adelantó la ministra de Salud, Elisabeth Crescitelli. La droga no se comercializa de forma privada y solo es posible acceder a ella en casos de interrupciones legales del embarazo. Las repercusiones y el impacto en la sociedad que generó el rechazo del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) tuvo sus primeros coletazos en la provincia. Ayer, la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia, Elisabeth Crescitelli, confirmó que “se está trabajando junto a la Legislatura en la posibilidad de la derogación de la ley 8.116 que prohíbe la venta de misoprostol en el ámbito privado”. La venta de esta droga bajo receta solo está prohibida en San Juan y Mendoza, y es solo el Estado el que puede adquirirla y administrarla para los casos de interrupciones legales del embarazo (ILE). Crescitelli realizó estas declaraciones durante la visita del ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, en el marco de la realización del Consejo Federal de Salud.

Afirman que la provincia seguirá sin adherirse al protocolo de aborto no punible.

En la ocasión, la ministra expresó que “hay gente interesada en este tema en la Legislatura. Hemos tenido reuniones. Estoy más que convencida que la ley debe ser derogada, así que confío en que el Poder Legislativo así lo haga”. Además la funcionaria se refirió a la polémica en torno a que Mendoza es una de las pocas

provincias que no se encuentra adherida al Protocolo de aborto no punible y confirmó esa postura del gobierno provincial, reiterando la convicción de trabajar con una propia guía para los abortos no punibles. “Como Poder Ejecutivo y yo como responsable de la cartera, damos respuesta a lo que se denomina la interrupción legal

del embarazo, tenemos nuestra propia guía técnica, que tiene en parte lo que es nacional y la hemos adaptado a lo provincial. Desde lo federal tenemos nuestra propia red asistencial. Como provincia aseguro que tenemos una guía técnica y que la aplicamos”, expresó, al tiempo que desde su cartera recordaron que bajo esa modalidad se han realizado, en estos dos últimos años 15 interrupciones legales de embarazos. Sin embargo, diversos sectores de la oposición, critican al gobierno por no poseer un protocolo claro de intervención y no adherirse al fallo F.A.L. de la Corte Suprema (2012), donde se elaboró un protocolo nacional de aborto no punible que debería regir en todo el país y que en Mendoza no se cumple. Al respecto la funcionaria aclaró que desde la cartera, “vamos a lanzar una capacitación para asesorar de todo lo que significa la ILE, de cómo actuar en cada caso y está la objeción de conciencia. Tenemos una guía técnica que aplicamos. Hubiera sido más sencillo con la ley, pero tomamos esa decisión desde el Ejecutivo porque no podemos esperar en casos que son tan dolorosos”, sostuvo.


Mendoza, viernes 10 de agosto de 2018

x x xx x xxxxx

xxxxxx

PAĂ?S - P.3


SOCIEDAD - P.4

Mendoza, viernes 10 de agosto de 2018

Ni una menos: cómo sigue la agenda en Mendoza tras el rechazo al proyecto de la IVE Laura Chazarreta, referente del movimiento y militante feminista de larga trayectoria, analizó el escenario después del rechazo al proyecto de legalización del aborto. Por Adrián Lira “Que sea ley” es quizás la expresión que mejor resume la lucha de miles de mujeres de todo el país que hasta el miércoles mantenían la esperanza de que el Senado de la Nación diera sanción definitiva al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo que ya contaba con media sanción de Diputados. Y aunque finalmente “no fue ley”, desde el movimiento Ni Una Menos sostienen que se ha iniciado un camino que no tiene retorno y que lograr esta nueva ampliación de derechos para todas las mujeres es solo una cuestión de tiempo. Además creen que este proceso dejó en evidencia que en los principales espacios de representación, como el Congreso y las legislaturas provinciales, están ocupados por personas que no representan o están a la altura de lo que está pasando en las calles. Laura Chazarreta, referente del movimiento “Ni Una Menos” de Mendoza y militante feminista de larga trayectoria, contó a Diario Vox que lue-

COMERCIAL

El movimiento feminista sigue creciendo. go del rechazo del proyecto la sensación es que se ha logrado algo que hasta hace tiempo era impensado, sobre todo en cuanto al nivel de movilización y organización, y que por ese motivo no hay posibilidad de volver atrás. “Esa es la verdadera victoria y por eso decimos que en la calle el proyecto de la IVE ya es ley. El miércoles escuchamos argumentos apegados al fundamentalismo y a creencias que van en contra de otras las libertades democráticas. No puede ser que las creencias de nuestros legisla-

dores estén por encima de la vida de las mujeres porque ellos están allí para representar al pueblo”, sostuvo. En esa línea manifestó que “lo sucedido en este último tiempo ha sido increíble y venimos con una evolución que nos llena de emoción y felicidad por la amplitud, solidaridad y la capacidad de poder organizarnos en esa diversidad de feminismos con nuestras coincidencias y diferencias”. Consultada sobre cuál es a partir de ahora a agenda del movimiento para adelan-

te con sus reclamos por más derechos, Laura indicó que por ahora no hay nada oficial ya que aún no se han juntado a debatir al respecto, aunque aseguró que el desafío es siempre ir hacia adelante para continuar fortaleciendo y construyendo un movimiento que se ha extendido a las universidades, escuelas y barrios de todo el país. En este contexto resulta importante lo que pueda suceder en octubre durante el Encuentro Nacional de las Mujeres que se desarrollará en la ciudad de Trelew (Chubut) los días 13, 14 y 15, al que asistirán miles de mujeres. Con respecto al rol que tuvieron en el tratamiento del proyecto de ley las legisladoras mendocinas Anabel Fernández Sagasti, Pamela Verasay y la diputada Claudia Najul, como también el rol activo de la propia vicegobernadora Laura Montero, Chazarreta dijo: “Han sabido llevar nuestras voces y demandas al Congreso. Pero también hay un análisis más profundo que tiene que ver con las mujeres que son parte de este gobierno que están avalando políticas de ajuste que sabemos que impactan ç sobre la vida de las mujeres. En Mendoza no se aplica el protocolo de aborto no punible ni existe un protocolo en caso de violencia hacia las mujeres, tampoco se cumple con la ley 26485 de protección integral de la mujer ni con el protocolo de trata de personas que casi no tiene presupuesto”.

Crédito Mágico invita a vivir un Día del Niño diferente Crédito Mágico quiere celebrar junto a sus clientes y amigos, por eso el 13 y 14 de agosto a las 18 realizará festejos por el Día del Niño en la sucursal ubicada en calle Las Heras 216 de la Ciudad. Además aprovecharán este momento para lanzar una campaña solidaria en la que la Asociación de Bulla y Barro será be-

neficiaria de la colecta. Ubicada en el barrio Sol y Sierra de Godoy Cruz, este merendero alimenta a más de 50 familias y para los festejos del Día del Niño atienden a más de 500 chicos. Las necesidades son muchas, pero juguetes en buen estado, ropa en buen estado y alimentos no perecederos son las más impor-

tantes para poder festejar un Día del Niño a lo grande. Quienes quieran aportar tiene tiempo hasta el 31 de agosto en cualquiera de las sucursales de la provincia: Las Heras 216 (Ciudad), San Martín 336 (Luján), San Martín 46 (Maipú), San Martín Alvear 92 (Alvear) y San Isidro (Rivadavia).


Mendoza, viernes 10 de agosto de 2018

Por sus dichos, Albino ya no es Ciudadano Ilustre de Guaymallén El Concejo Deliberante del departamento aprobó la medida tras las declaraciones del titular de CONIN sobre el uso del preservativo, que le valieron el repudio de la comunidad científica. El Concejo Deliberante del departamento de Guaymallén votó ayer la iniciativa impulsada por el representante del FIT, Carlos Espeche, para dejar sin efecto el reconocimiento que el médico Abel Albino, titular de CONIN, ostentaba desde el 9 de septiembre del año 2005, cuando por una medida del Partido Demócrata fue reconocido como Ciudadano Ilustre de Guaymallén. El proyecto consiguió el acompañamiento de todo el bloque radical, el espacio mayoritario, por lo que tuvo luz verde para poder concretarse. La resolución se sustenta en que el título que Albino posee fue otorgado debido a “su profesionalismo y uso de métodos científicos para la erradicación de la desnutrición”, algo que quedó expuesto tras sus polémicas declaraciones sobre la efectividad del

Abel Albino.

preservativo, en el contexto del debate por el aborto legal. “El debate siempre es bienvenido. Entendemos que es fuerte quitarle el título de Ciudadano Ilustre a Abel Albino pero el reconocimiento había sido otorgado por su trayectoria científica y lamen-

tablemente sus dichos recientes atentan contra esto”, señaló la presidente del concejo Evelin Pérez. Quienes votaron a favor de la resolución fueron los concejales Carlos Espeche y Lucas Inostroza del FIT, Ignacio Conte, Estela Baldovino, Mar-

MENDOZA - P.5

tín Casas, Adriana Gallo, Fabián Forquera y Evelin Pérez de la UCR. Por su parte, los ediles del PJ Luis Francisco, Rafael Moyano y Pablo Gudiño al igual que Lisi Rodríguez del PI, votaron en contra. Albino disertó en el Congreso, en el marco del debate por el proyecto de ley para la interrupción voluntaria del embarazo. Allí el médico mendocino dijo que “el profiláctico no la protege de nada. El virus del sida atraviesa la porcelana. “El virus del sida es 500 veces más chico que el espermatozoide; el profiláctico no sirve absolutamente porque si falla en un 30% de la veces en el embarazo, imagínense lo que puede pasar con el sida. Uno no está absolutamente cubierto”, añadió. “Sería irresponsable si no lo dijese, porque no se dice que eso puede fallar. No es una protección absoluta ni lo será jamás. La posibilidad de contagio es muy grande, porque no siempre uno se pone el profiláctico cuando sale de la casa, se lo pone cuando está en la situación, y ya se pudo haber contagiado”, señaló en declaraciones que generaron un escándalo.


MENDOZA - P.6

Mendoza, viernes 10 de agosto de 2018

“La demanda social que hay sobre el poder judicial es cada vez mayor” Así lo expresó el presidente de la Corte Suprema de la Nación, Ricardo Lorenzetti, quien visitó la provincia para la inauguración de la nueva sede del Juzgado Federal Nº 2. “La demanda social que hay sobre el Poder Judicial es cada vez mayor. En el país, la litigiosidad aumenta pese a la imagen que los ciudadanos tienen sobre el Poder Judicial”, dijo el presidente de la Corte Suprema en la inauguración del Juzgado Federal Nº 2, del que participó junto al gobernador Alfredo Cornejo, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Jorge Nanclares; y los ministros de la Suprema Corte provincial, José Valerio y Dalmiro Garay, entre otras autoridades. Las flamantes instalaciones del Juzgado Federal Nº 2 fueron unificadas en un solo edificio, ubicado en la calle España 955 de Ciudad. Antes, este mismo juzgado estaba dividido en tres espacios y el hecho de que se relocalice terminará con el estado de precariedad laboral . Además, en este juzgado se atenderán sólo los casos civiles, que son los más numerosos en la provincia.

El edificio está ubicado en calle Av. España 955. Lorenzetti, presente en el acto, dijo además que “el crecimiento de la demanda de la población es muy acelerado y las instituciones van mucho más atrás, pero hay que cambiar los procedimientos, la gestión. Dentro del Poder Judicial hay muchas necesidades. Si no fuera por el esfuerzo que hacen los empleados, sería muy difícil tra-

bajar. Es una tarea muy fuerte de mucho trabajo que requiere ser valorada. Tenemos que estar a la altura de las circunstancias reconociendo las demandas de los ciudadanos y teniendo la capacidad de satisfacerlas”. Además, destacó la importancia que tiene “la cooperación entre Nación y Provincia gracias a las gestiones de Cor-

nejo al mencionar la inversión de la provincia en la Cárcel Federal, pese a no ser un área de su incumbencia”. Por su parte, el gobernador Alfredo Cornejo, luego del corte de cinta, dijo: “Hemos saldado una deuda en materia de infraestructura edilicia. Queremos comprometernos a un trabajo conjunto en materia de política pública, creo que en Mendoza hemos avanzado en materia federal”. El mandatario mencionó “la constitución de la cámara, la constitución de otros juzgados que están pendientes y que aspiramos a que se cubran rápidamente. Hemos podido avanzar después de años en los que no se hizo nada”. En referencia a las necesidades de la ciudadanía, el jefe del Ejecutivo provincial sostuvo: “Las personas requieren de una Justicia mucho más ágil y es necesario atender esa demanda. Tenemos una agenda de trabajo con la Corte que estamos ejecutando gracias a la decisión que tuvo nuestro gobierno de gestionar cambios con leyes nuevas. Antes se solucionaba con dinero haciendo más fiscalías, por ejemplo, pero la mayoría de los problemas se deben resolver con calidad de gestión y liderazgo, como lo estamos haciendo”.


PAÍS - P.8

Mendoza, viernes 10 de agosto de 2018

Se postergó la sesión por El dólar trepó a $28,71, el los allanamientos a CFK punto máximo del mes El Senado iba a tratarlo ayer pero tras un acuerdo entre los bloques justicialistas y oficialismo se pasó para el miércoles.

En las últimas dos ruedas, la divisa estadounidense subió 68 centavos por un creciente aumento de la demanda.

La autorización para los allanamientos a las propiedades de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, solicitada por el juez Claudio Bonadio, deberá esperar hasta el próximo miércoles para ser tratada en la Cámara de Senadores. El acuerdo para dictar el cuarto intermedio, fue entre los bloques justicialista y de Cambiemos, el tema se tratará en conjunto con el proyecto de extinción de dominio. La bancada encabezada por el rionegrino Miguel Pichetto planteó que los fundamentos del requerimiento de Bonadio para avanzar con los allanamientos en la causa conocida como “los cuadernos de la corrupción” llegaron al Senado sobre la hora (recién a las 10:57 de este jueves), para ser discutidos, por lo que los legisladores de ambas bancadas decidieron aplazar el tratamiento para la próxima semana.

En medio de una mayor demanda para cobertura debido al contexto de incertidumbre e inestabilidad, el dólar trepó 48 centavos a $ 28,71 ayer, en bancos y agencias de la city porteña. El apetito por el dólar se profundizó por el aumento del riesgo país y por la suba de tasas en los Estados Unidos. Así lo explicó Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios. “Todos los inversores que salen de activos en pesos sólo se posicionan en dólares en medio de la incertidumbre generada por la suba del riesgo país (que se dispara un 3,8% a 633 puntos básicos). También impacta la menor oferta”, dijo. Todos estos factores no llegaron a ser contrarrestados por una débil oferta ya que los ingresos del sector agropecuario llegan apenas a los u$s 50 millones diarios en promedio, la mitad de lo que venía registrando en jornadas anteriores.

En ese sentido, la moción de Pichetto -avalada por el pleno del recinto a mano alzada- fue hacer circular la información enviada por el magistrado con carácter reservado a la Comisión de Asuntos Constitucionales, para que cada senador tenga la oportunidad de hacer un “análisis detenido” de los fundamentos de Bonadio.

En la plaza informal, el blue subió 20 centavos a $ 28,50 y terminó por debajo de la cotización oficial, según el relevamiento del diario Ámbito Financiero en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el “contado con liqui” rebotó 37 centavos a $ 27,65. Por último, las reservas del Banco Central cayeron hasta los u$s 57.584 millones.


Mendoza, viernes 10 de agosto de 2018

En Brasil hubo una media de 175 homicidios por día en el 2017 Esa llamativa cifra se convirtió en un récord histórico para un país golpeado por la violencia. Estos datos divulgados sostienen que hubo un crimen cada 7,2 por hora. Brasil registró en 2017 una media de 175 homicidios por día, unos 7,2 por hora, lo que supone un nuevo récord histórico para un país golpeado por la violencia, según los datos divulgados este jueves por la organización no gubernamental Fórum Brasileño de Seguridad Pública. El número de muertes violentas aumentó cerca de un 3 % y alcanzó la trágica cifra de los 63.880 homicidios el año pasado, con una tasa de 30,8 por cada 100.000 habitantes. Esa tasa, sin embargo, varía por región y llega hasta 68 por cada 100.000 habitantes en Rio Grande do Norte, 63,9 en Acre y 59,1 en Ceará, algunos de los estados más pobres del gigante latinoamericano. En San Pablo, la región más rica y poblada de Brasil, ese indicador fue el menor del país, con 10,7 por cada 100.000 habitantes, lo que demuestra las

Alto índice de homicidios por día en Brasil. diferencias en un país de dimensiones continentales. “El nivel de violencia de Brasil produce tantas muertes como países en guerra”, afirmó la socióloga Samira Bueno, directora ejecutiva de Fórum, durante la presentación del informe en San Pablo. Las alarmantes cifras, según Bueno, sitúan a Brasil “entre las diez naciones

más violentas del mundo”. En su documento anual, la organización destacó que la mayor parte del país consiguió reducir el número de homicidios en 2017, pero en 12 estados hubo un crecimiento intenso que acabó impulsando los números absolutos, según explicó Bueno. El incremento de los homicidios ha obedecido, en parte,

MUNDO - P.9

a la acción del crimen organizado y la intensificación de las disputas entre bandas rivales, así como a la escalada de las muertes como consecuencia de intervenciones policiales. Según el informe, los civiles muertos en operaciones de la Policía aumentaron más de un 20 % respecto de 2016, con una media de 14 muertos por día, mientras que el número de policías muertos disminuyó un 4,9 %, hasta los 367. Cuando se opta por el enfrentamiento hay víctimas de los dos lados, en una cantidad muy grande”, aseguró el director presidente del Fórum, Renato Sergio de Lima. “La mayoría de los estados todavía invierten en control policial ostensivo, extremadamente militarizado, por eso no es casualidad que la policía sea responsable de casi el 10 % de los homicidios practicados en Brasil”, agregó Bueno. Río de Janeiro fue el estado con mayor número de muertes durante intervención policial en 2017, con 1.127, una cifra recogida antes de que comenzara la intervención federal que ha llevado al Ejército a asumir el control del área de seguridad en medio de una creciente ola de violencia.


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 10 de agosto de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES Necesitas cuidar mucho más de tu cuerpo, estás perdiendo o ganando peso de manera desmedida.

TAURO Consume más vegetales, estás eliminándolos de tu dieta sin darte cuenta.

GÉMINIS Una decisión importante con respecto al amor te está dando vueltas en la cabeza.

CÁNCER Necesita ponerse un poco más serio con respecto a los temas que son de su interés.

LEO Ojo con un posible problema estomacal que puedas tener el día de hoy.

Miembros de la tribu india Hakka-Pikki lucen la vestimenta tradicional de los personajes mitológicos Ramanayana y Mahabharata en Bangalore.

NOTICIA INSÓLITA Se escaparon del geriátrico para ir a un festival de heavy metal Dos abuelos alemanes, alojados en una residencia para mayores, decidieron cortar con la rutina y el aburrimiento y se escaparon del hogar para ir al festival de heavy metal más importante del mundo, el Wacken Open Air, en la localidad de Wacken, Schelswig-Holstein.

VIRGO Posibles problemas de carácter legal se darán el día de hoy, tendrán solución.

LIBRA Hoy es un día para meditar y pensar sobre las cosas que se vienen en tu vida.

El personal de la residencia, situada en Dithmarschen (norte de Alemania), le avisó a la Policía, que puso en marcha el operativo de búsqueda y dio con los jubilados a las tres de la madrugada.

ESCORPIO Un regalo inesperado te llegará el día de hoy, será un momento muy lindo durante el día.

SAGITARIO Algo que habías perdido, de gran valor, te será devuelto durante la jornada de hoy.

CAPRICORNIO Está pasando por un momento de frialdad en el amor, por lo que podría recibir algún reclamo.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Posibles tentaciones podría llegar a tu vida, probablemente en el ámbito laboral. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Es probable que vivas un momento muy especial junto a alguien que estás conociendo recién.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 1989 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 10 de agosto de 2018

P.11 P.11

espectáculos Celeste Carballo cerrará la segunda edición del Godoy Cruz Rock & Blues La cantante, junto a su banda Cosmonautas, tocarán hoy en el teatro Plaza. Además actuarán en el Festival Ricardo Tapia y Luis Robinson, Free Anguila y los locales Lupus.

Celeste Carballo junto a los Cosmonautas. Este viernes desde las 21 se llevará a cabo la segunda edición del Festival Godoy Cruz Rock & Blues que contará con el cierre de Celeste Carballo junto a su banda Cosmonautas. La cita será en el teatro Plaza ubicado en calle Colón 27 de Godoy Cruz. También serán parte de la grilla los locales Lupus, Free Anguila (la banda del periodista Dani Jimenez de Vorterix), Ricardo Tapia

MÚSICA

(voz de La Mississipi) y Luis Robinson (ex vientista de Pappo). Las entradas para disfrutar de este festival tienen un valor de $200 y pueden adquirirse en la boletería del teatro. El encuentro continúa el sábado con la actuación de Black Soul en Maldito Perro y de NVR en Rottem Bar & Music, también Godoy Cruz. Celeste Carballo transita un momento único en su carrera; su

tema “Me vuelvo cada día más loca” forma parte de la banda de sonido de la película “Re Loca”, protagonizada por Natalia Oreiro Considerada uno de los íconos del blues y del rock en nuestro país, Carballo junto a su banda Cosmonautas, viene de presentarse en grandes festivales, como Cosquín Rock, Barock, Rivadavia Rock, Elegidas y Mundo Verde, entre otros. En 2015 grabó en vivo un mate-

rial (también llamado “Me vuelvo cada día más loca”) que incluyó temas como “Amanecer de un día García” junto a Juanse, “Hermano Sol” dedicado al inolvidable Pappo y “Alfonsina volvé a nacer”, una zamba original de Carballo. Mientras que en 2016 grabó “¡¡Se vuelve cada día más loca por amor al blues!!”, teniendo una gran repercusión en todo el país. Tal es así que durante el año pasado y lo que va a de este una de las voces más conocidas de la escena musical nacional no ha parado de girar por diversos lugares del suelo argentino. Y ahora es el turno de Mendoza en el marco del Godoy Cruz Rock & Blues. La celebración contará con la presencia de la gran cantante y compositora Celeste Carballo, encargada de cerrar el festival el viernes 10 de agosto. En donde además de presentar su último material adelantará parte de su imperdible repertorio donde resaltan sus clásicos y las nuevas versiones que están sonando en todos lados. La jornada la abrirá conocida banda local de rock Lupus, luego será el turno de la agrupación Free Anguila. Posteriormente habrá un set que lo llevarán adelante Ricardo Tapia y Luis Robinson.

Interesantes artistas en la Flor de Feria de Vistalba Este sábado y domingo, de 10 a 19, Flor de Feria despide el invierno con un Happy Hour Festival en donde se presentará el músico y productor Luis Robinson, las bandas Fuego en Moscú, El Mantel de Olivia, Lupus, Cachivache y Los Pasajeros del Ascensor, el solista Manuel Sayavedra y los dj´s Agu Pon-c, Germán “Paila” Peña, y dos clásicos: Antonietta De Car-

los y Rüstico, entre otras. La cita será en la plaza cultural de Entre Cielos, en Guardia Vieja 1998, Vistalba, a beneficio de Fundavita, Banco de Alimentos Mendoza y Misión de la Cruz Blanca en favor de la paz. La entrada será libre y gratuita, con la colaboración de un alimento no perecedero. En Flor de Feria además habrá un

paseo para toda la familia en donde se podrá disfrutar de su jardín de comidas. Los food trucks de Arabian, Alles Gut, 69/62 y Helados de Innamorato serán los responsables de elaborar las exquisiteces para desayuno, almuerzo y merienda. Estarán Fugazza Rellena, la casa de té Date un Gusto, el stand de vinos mendocinos y la barra de Andes Origen.


P.12

Mendoza, viernes 10 de agosto de 2018

deportes LA 1ª FECHA

Godoy Cruz espera su debut ante Estudiantes de La Plata

Hoy 19.00 Vélez-Newell’s 21.00 Tigre-San Lorenzo

El Tomba jugará el domingo ante el Pincha a las 13.15, en el estadio Malvinas Argentinas, por la primera fecha de la Superliga. Dabove paró un posible once titular. Godoy Cruz sigue con los entrenamientos de cara a su debut en la Superliga el domingo ante Estudiantes de La Plata a las 13.15 en el estadio Malvinas Argentinas. El director técnico del Expreso, Diego Dabove, tiene en mente a los once titulares que saldrán a jugar ante el Pincha. Los elegidos por el DT son Roberto Ramírez; Diego Viera, Tomás Cardona, Luciano Abecasis y Fabricio Angileri; Jalil Elías, Juan Andrada e Iván Ramírez; Ángel González, Santiago García y Leandro Lencinas. El Tomba perdió en el mercado de pases al arquero Leonardo Burián, el volantel Guillermo Fernández y el delantero Juanfi Garro.

Todo bien en el Expreso.

Sábado 13.15 Gimnasia (LP)-Argentinos 15.30 Unión-Aldosivi 17.45 Patronato-Colón 20.00 Belgrano-San Martín (SJ) Domingo 11.00 13.15 15.30 17.45 20.00

Boca Juniors-Talleres Godoy Cruz-Estudiantes Lanús-Defensa y Justicia Rosario Central-Banfield Huracán-River Plate

Lunes 21.00

Atlético Tucumán-Racing

Postergado: Independiente-San Martín de Tucumán


Mendoza, viernes 10 de agosto de 2018

Racing y River no se sacaron diferencias en el juego de ida La Academia y el Millonario igualaron sin goles en el partido jugado en el Cilindro de Avellaneda. Los de Gallardo jugaron un tiempo con uno menos por expulsión de Ponzio.

Racing y River jugaron un partido parejo. Racing Club y River Plate empataron sin goles anoche en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores jugado en el estadio Juan Domingo Perón. El Millonario jugó un tiempo con un futbolista menos por la expulsión del volante Leonardo Ponzio. El encuentro de vuelta se jugará el miércoles 29 de agosto en el estadio Monumental. Como se esperaba, el parti-

do empezó con mucha intensidad en los dos equipos. Ninguno salió a especular y ver qué pasaba. Muy por el contrario, ambos conjuntos trataron de tener la pelota y someter al rival. Pero ninguno de los dos lo logró por mucho tiempo. La lucha por momentos pasaba por el mediocampo, pero después, cuando llegaban al área, los delanteros quedaban muy so-

los sin el acompañamiento de sus mediocampistas. En la Academia, Ricardo Centurión no lograba desnivelar con su habitual velocidad. En tanto que en el Millonario ningún volante lograba conectar con los dos de arriba, Nacho Scocco y Lucas Pratto. Así pasaban los minutos, con mucha paridad, hasta que River perdió a Leonardo Ponzio, expulsado sobre

DEPORTES - P.13

el final del primer tiempo por doble amarilla. Para el segundo tiempo, el entrenador del Millonario, Marcelo Gallardo, sacó de la cancha a Scocco y puso a Bruno Zuculini para equilibrar la mitad de la cancha y no sufrir los avances del conjunto local. Racing, a pesar de tener un jugador de más, no podía generar peligro en el arco defendido por Franco Armani. De esta manera, la intensidad del encuentro fue bajando y el juego se hizo aburrido, casi sin llegadas en los arcos. River hizo su negocio: achicó los espacios, fue ordenado y trató de jugar lo más lejos posible de su arco. De esta manera, Pratto quedó muy solo arriba y Quintero, que había ingresado para tener un poco la pelota, no pudo habilitarlo con su característica claridad. Racing, en tanto, no supo cómo entrarle al Millonario a pesar de buscar diferentes variantes. Las jugadas una y otra vez terminaron en centros sin destino o pelotazos desde lejos que no llegaron a complicar a Armani. Así, con este empate, River queda mejor parado para el partido de vuelta que se jugará en el Monumental.


DEPORTES - P.14

Mendoza, viernes 10 de agosto de 2018

Lavanini y Leguizamón no estarán para jugar contra Sudáfrica

El sábado 18 será el día del debut para la Argentina, que enfrentará a los Springboks en el estadio “Kings Park” de Durban, donde consiguieron la histórica victoria (37 a 25) en la edición 2015 de este certamen. Será la séptima oportunidad que se llevará a cabo el certamen que reúne a los cuatro mejores seleccionados del Hemisferio Sur, y que tiene como actual bicampeón a Nueva Zelanda. El plantel de Los Pumas Con las anunciadas bajas, el plantel de Mario Ledesma quedó compuesto por: Matías Alemanno, Gonzalo Bertranou, Emiliano Boffelli, Rodrigo Bruni, Sebastián Cancelliere, Agustín Creevy, Tomás Cubelli, Jerónimo de la Fuente, Bautista Delguy, Joaquín Díaz Bonilla, Bautista Ezcurra, Santiago García Botta, Santiago González Iglesias, Marcos Kremer, Martín Landajo, Juan Cruz Mallía, Pablo Matera, Santiago Medrano, Julian Montoya, Matías Moroni, Ramiro Moyano, Matías Orlando, Javier Ortega Desio, Guido Petti, Nicolás Sánchez, Nahuel Tetaz Chaparro, Juan Zeiss, Marco Ciccioli, Lucas Favre, Diego Fortuny, Santiago Grondona, Mayco Vivas, Ignacio Larrague y Franco Molina.

Por distintos motivos, el segunda y el tercera línea no podrán estar presentes en el debut de Los Pumas el 18 de agosto en el Rugby Championship Tomás Lavanini no estará ante Sudáfrica.

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, jugarán ante Sudáfrica por el Rugby Championship sin Tomás Lavanini y Juan Manuel Legizamón. Mario Ledesma, el entrenador del conjunto albiceleste, tendrá dos sensibles bajas para su debut en el torneo donde también participan Nueva Zelanda y Australia. Se trata del segunda línea Tomás Lavanini, quien suele

ser titular, y el experimentado tercera línea Juan Manuel Leguizamón, que no estarán disponibles por diversas razones. Lavanini deberá someterse a una operación en un ojo y no llegará a recuperarse para el duelo con Sudáfrica, en Durban, el próximo 18 de agosto. El santiagueño Leguizamón, en tanto, que es una de las primeras piezas de recambio

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

5699 3366 0648 0660 6698

6 7 8 9 10

6102 0004 4110 7411 1057

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

El juego

1 2 3 4 5

7732 1902 4577 0249 1949

6 7 8 9 10

3243 8383 7816 0889 1090

en Los Pumas, se realizó una limpieza en la rodilla, en la zona de los meniscos. Luego de una nueva jornada de entrenamientos en el club Newman, de Benavídez, Los Pumas afinaron la preparación de cara al debut en el Rugby Championship, con la presencia de Gonzalo Quesada, el flamante DT de Los Jaguares, la franquicia argentina en el Súper Rugby.

De la Tarde 1 2 3 4 5

1320 1192 7011 6081 6883

Nocturna 6 7 8 9 10

1065 5223 2309 2509 0249

2746 6472 0733 9959 9361

1600 6717 5584 4747 9907

6 7 8 9 10

2640 9800 8969 5262 7266

6 7 8 9 10

2640 9800 8969 5262 7266

Nocturna

De la Tarde 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

5719 5083 2614 3381 5574

1 2 3 4 5

1600 6717 5584 4747 9907


Mendoza, viernes 10 de agosto de 2018

Hallan ADN del imputado debajo de las uñas de una víctima del triple crimen Los resultados de los exámenes hechos en Alejandra Ferreyra coincidieron con los de Ezequiel Ledesma, sindicado de matar a su pareja, a su suegra y al nieto de ésta. Peritos forenses hallaron ADN de Ezequiel Ledesma debajo de las uñas de una de las víctimas del triple homicidio de Maipú, y se complicó la situación procesal del

joven detenido de 23 años. El resultado de los exámenes hechos debajo de las uñas de Alejandra Ferreyra, madre de la pareja de Ledesma, dio positivo comparado con el ADN del im-

putado y señalado como el autor de los homicidios. Esta prueba demostraría que la suegra intentó defenderse del ataque del joven. Además trascendió que la

POLICIALES - P.15

sangre hallada en las zapatillas del joven detenido sería de otra de las víctimas. Ledesma está imputado por doble femicidio de Karen Ayelen Arenas (23) y de Ferreyra (49) y por un homicidio criminis causa, el de Yariel Alexis Bruno (4), nieto de Ferreyra y sobrino de Arenas. El sujeto arriesga una pena a prisión perpetua. El próximo viernes 17 se realizará la primera audiencia de este caso.

Obrero cayó desde ocho metros y está grave

Lo atraparon con un arma de fuego y con cocaína

Un albañil se encuentra internado en grave estado tras haber caído de alrededor de unos ocho metros, mientras realizaba trabajos sobre el techo de un segundo piso de una obra en construcción. El hecho ocurrió en el barrio privado Pórtico, en Ciudad. Teodoro Mamani se encontraba realizando sus tareas cuando cedió el ladero y el hombre cayó al vacío. Debido a esto el hombre sufrió gravísimas heridas y tuvo que ser trasladado hasta el hospital Central, donde le diagnosticaron un edema pulmonar. Su estado de salud es delicado.

Personal del Cuerpo Motorizado detuvo a un joven de 28 años que tenía, debajo del asiento de su auto, un arma de fuego y 28 gramos de cocaína. El procedimiento se realizó en el barrio Santo Tomás de Aquino de El Algarrobal, Las Heras. Allí los uniformados decidieron detener la marcha de un Renault 12, cuyo conductor tenía actitud sospechosa. Después de identificarlo procedieron a realizar una requisa al auto y debajo del asiento encontraron un revólver calibre 22 corto, cargado con 8 balas, 20 ravioles de cocaína y un trozo de esa droga.

Asaltaron a un hombre y a su madre en la Sexta

Córdoba: policía mató a supuesto ladrón

Dos delincuentes asaltaron a un hombre de 67 años y su madre de 94 y se llevaron 20 mil pesos en efectivo. El atraco ocurrió en una vivienda ubicada en Jorge A. Calle al 400 de la Sexta Sección de Ciudad. Los malvivientes ingresaron con armas de fuego y tras reducir a las víctimas comenzaron a revisar dentro del inmueble. Tras estar más de 2 horas dentro de la casa, hallaron el dinero para luego escapar del lugar. Además llevaron el teléfono celular del hombre. Personal policial llegó hasta el domicilio para intentar obtener alguna pista de los ladrones. Hasta el momento no hay detenidos.

Un policía mató a un presunto ladrón de 22 años al que sorprendió robando en su casa de barrio Argüello, en la ciudad de Córdoba. El efectivo persiguió al delincuente y lo abatió cuando éste intentaba huir. El hecho se registró cuando el policía llegaba a su casa en su vehículo con sus hijas y observó que el portón estaba abierto y que del interior de la vivienda salía corriendo un joven. El efectivo se subió al auto y lo persiguió hasta que en la esquina de Sambioni y Laguía, a unas cinco cuadras de distancia de la casa del uniformado, el joven le apuntó con un arma, el policía le dio la voz de alto y lo mató.


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 10 de agosto de 2018

INFORMALIDAD

El VITI FAYAD en el recuerdo, a 4 años de su fallecimiento. “Muchos tienen en la memoria esa conferencia de prensa que lo tuvo como protagonista, cuando en las legislativas de 1997, quedó tercero después de encabezar la lista de su partido. Delante estuvieron el demócrata Carlos Balter y el peronista Francisco Chiqui García, y la cadena saltó: ‘Este es un pueblo de m… ¿Quieren votar a un procesista? ¡Ahí tienen!’, dijo a pesar de retener su banca” nos recuerda Nachu. ROJO (Contra la voz del pueblo, en la historia misma). En los PRIMEROS DÍAS DE SU IMPLEMENTACIÓN, Tango Taxi tuvo un promedio de 100 viajes diarios, según los números iniciales aportados desde la asociación que nuclea a los propietarios de la zona sur. La app de viajes de desarrollo mendocina, y que los taxistas sanrafaelinos han adoptado en un 90 por ciento del total de unidades, se lanzó el pasado 27 de julio y en sus primeros tres días tuvo 350 viajes. Alejandro Maggi, presidente de Atasur, explicó a la radio sanrafaelina 91.5 FM Vos, que “en estos últimos días nos ha sorprendido la cantidad de viajes solicitados a través de la aplicación. Si bien no ha tenido una difusión masiva, estamos muy contentos porque de a poco la ciudadanía está experimentando estas nuevas tecnologías. Tenemos una adhesión del 90 por ciento de permisionarios y conductores”. VERDE (La intención de lo posible, es real).

En Guaymallén, el Concejo Deliberante trató la iniciativa del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) PARA RETIRARLE EL TÍTULO de “Ciudadano Ilustre” de la comuna al pediatra Abel Albino. Y finalmente lo aprobaron. Si bien el escenario era la órbita legislativa del Departamento, el intendente Marcelino Iglesias también sumó su opinión al tema. Y logró la repercusión en todos los medios. “Los dichos son un agravio a la ciencia y a la inteligencia, porque repite cosas que verdaderamente son gansadas. Con su imagen de santón repite gansadas, tratando de que éstas

sean palabra santa. Cuando debatimos la Ley de Salud Sexual y Reproductiva él fue el vocero de los grupos más ultraderechistas de la Iglesia Católica y todos sabemos quién es quién. Lo que pasa que después con su tarea en CONIN se ha investido como una especie de palabra santa, pero bueno, de santa no tiene nada y la ciencia lo desmiente” remarcó el jefe comunal. AMARILLO (En el momento desubicado de la agenda).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.