Viernes 12

Page 1

CULTURA

PAÍS

FÚTBOL

DEPORTES

P.4

P.6

P.12

P.14

El Le Parc le abre las puertas a la Feria del Libro dedicada a Bodoc

Moldes pidió la detención de CFK por la causa de los Cuadernos

Argentina goleó a Arabia Saudita 4 a 0 y ahora espera por Brasil

Oro para un mendocino en los Juegos Olímpicos de la Juventud

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes 12 de octubre de 2018 · Año 8 No 2032

Mendoza, la primera provincia en aplicar la base de datos de ADN

12º 23º Fuente: The Weather Channel

NUBLADO

Presentaron el sistema creado por el FBI para investigación criminal. En un mes ha permitido determinar los responsables de 22 delitos en causas que estaban archivadas. Autoridades del gobierno y la justicia anunciaron ayer que la provincia se convirtió en la primera del país en aplicar el sistema CoDIS (Combined DNA Index System), un software creado por el FBI para investigación criminal en base a la recopilación de datos genéticos. El gobernador Alfredo Cornejo destacó durante la presentación del programa que “garantizar justicia a las víctimas del crimen es una función primordial” y para ello, destacó, “esclarecer y prevenir el crimen, además de exonerar a los inocentes que no lo hayan cometido es, y será siempre, un servicio de crucial importancia que deben brindar nuestros gobiernos”. El sistema CODIS, si bien fue presentado públicamente ayer, comenzó a aplicarse, y según fuentes gubernamentales permitió identificar a los responsables de 22 delitos en causas que estaban archivadas y sin resolución. Al destacar el “papel de liderazgo en cuanto a las bases de datos de ADN de criminales en la Argentina” que asumió Mendoza, Cornejo dijo que este proceso “permite a los investigadores identificar al autor del hecho ilícito, aun cuando no exista otra evidencia disponible”. “Mendoza se ha convertido en la primera provincia de Argentina en tomar muestras de ADN de casi la totalidad de los delincuentes arrestados o condenados por algún hecho ilícito. Es posible contar con este novedoso banco de perfiles genéticos gracias a la

MENDOZA La provincia, a la vanguardia de la investigación criminal.

ley aprobada por el Poder Legislativo provincial en 2016”, añadió. En ese punto coincidió el procurador de la Corte, Alejandro Gullé, quien destacó que era “un placer anunciar que la provincia de Mendoza es la primera de la Argentina en establecer formalmente la base de datos de ADN para la investigación penal y el uso del reconocido sistema CoDIS, software del FBI”. Del acto participaron también el presidente de la Suprema Corte de Justicia local, Jorge Nanclares; y en representación del FBI, los especialistas Jayann Sepich; Bruce Budowle y Tim Shellberg, quienes mostraron cómo funciona el programa y destacaron el “compromiso y la visión que tiene Mendoza de la seguridad y de cómo han trabajado en conjunto”. Budowle, doctor en Genética y Filosofía, remarcó que “el

ADN es la mejor herramienta para encontrar al responsable de un crimen y para prevenir delitos. En 1988 Estados Unidos tuvo su primera base de datos que perfeccionó con el tiempo. Hoy Argentina y Mendoza está dando un primer paso”. “En el mundo, ya son 59 los países que cuentan con un programa nacional para el almacenamiento de perfiles de ADN a tal fin”, recordó Cornejo y apuntó que “aunque Argentina no se encuentre en ese listado, esperamos que el anuncio de hoy en Mendoza no sólo sirva de ejemplo para que el resto de las provincias se sumen a nuestra iniciativa sino también que sea el motor que impulse la implementación a nivel nacional de un programa de bancos de datos de ADN, donde las distintas administraciones compartan sus registros”.

Quieren limitar la reelección de legisladores

El diputado Marcos Niven (PD) propuso un proyecto que limita a un solo período la reelección de legisladores, y les quita sus fueros. Además, pretende aplicar en las elecciones provinciales el sistema de Boleta Única de Papel. P.2

PAÍS

Carrió va por el juicio político para Garavano

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

La líder de la coalición Cívica-ARI desafió nuevamente al presidente y confirmó que hoy se presentará en el Congreso con un pedido formal para destituir al Ministro de Justicia. P.6


MENDOZA - P.2

Mendoza, viernes 12 de octubre de 2018

Niven presentó un proyecto para limitar la reelección de legisladores El diputado del Partido Demócrata propuso un proyecto que limita a un solo período la reelección de legisladores, y les quita sus fueros. Además impulsa el uso de la boleta única. La propuesta que presentó el legislador demócrata Marcos Niven busca modificar la legislación vigente y plantea una enmienda constitucional, la primera, para limitar los períodos de diputados y senadores, y la segunda para quitarles los fueros a los legisladores provinciales. Además, pretende aplicar en las elecciones provinciales el sistema de Boleta Única de Papel. Así, el legislador provincial por el Partido Demócrata propuso en la Legislatura un paquete de leyes tendientes a aplicar una reforma política integral, que aporte de manera concreta a la transparencia, atendiendo a la demanda de la sociedad de una mejora en los poderes, en este caso el legislativo. El legislador enmarcó su iniciativa, destacando el hecho de que en no existe la reelec-

Niven impulsa además el uso de boleta única.

ción para el cargo de gobernador y vice, lo que ha permitido que exista una alta calidad institucional, respetando el republicanismo por sobre todas las cosas e intereses partidarios, fundamentó. Sin embargo, no ocurre lo

mismo con los ejecutivos municipales, y con concejales y legisladores provinciales, que por no existir límites en la constitución provincial y en la ley 1079 (Orgánica de Municipalidades) pueden ser reelectos en forma indefinida.

Afirman que Mendoza es referente en acceso en la gestión oncológica Así lo afirmó Candela Calle, directora general del Instituto Catalán de la Salud y del Instituto Catalán de Oncología, en las Jornadas Internacionales que se realizaron en la provincia. Calle estuvo a cargo de la conferencia central y se explayó en la realidad de España y el modelo en red que utiliza Cataluña: “En España cada año hay 250 mil nuevos casos de cáncer y en Catalunia 30 mil nuevos casos, por eso es fundamental el trabajo en red en cuatro centros principales,

en 20 hospitales, se busca la equidad en el acceso a la cartera de servicios”, dijo. “Compartimos con Mendoza tener una cartera pública, gratuita para todos los pacien-

tes, siendo referentes, y velar de una manera clara para que el acceso sea equitativo y coherente, racional, y que la gestión sea coherente. Es importante que el profesional realice ges-

“Esto de alguna manera atenta contra el principio republicano de la alternancia de los cargos y de la periodicidad en las funciones, lo que provoca en muchos casos un abuso de la norma constitucional que no le pone límite a las reelecciones”, agrega. Respecto a la limitación de los fueros, propone limitar el beneficio que establece que “gozarán de completa inmunidad en su persona, desde el día de su elección hasta el de su cese, y no podrán ser detenidos por ninguna autoridad, sino en caso de ser sorprendidos in fraganti en la ejecución de un delito que merezca pena de prisión, en cuyo caso debe darse cuenta a la Cámara respectiva con la información sumaria del hecho, para que ésta resuelva lo que corresponda sobre la inmunidad personal.” En el año 1997, Niven presentó un proyecto de ley, limitando la reelección de los Intendentes Municipales, el cual se convirtió en ley (N° 7814), la cual nunca fue promulgada por el Poder Ejecutivo de los distintos gobiernos que transitaron, pese a su aprobación en la consulta popular del año 2009. tión clínica, alineado, basado en guías de práctica clínica y tener una política de gestión del medicamento”, afirmó Calle. Por su parte, la ministra de Salud provincial, Elisabeth Crescitelli, manifestó el agradecimiento a los disertantes y por los elogios a la gestión sanitaria: “Desde que ingresamos a la gestión venimos trabajando de forma incansable en mejorar la calidad de vida de los mendocinos. Estamos ampliando la accesibilidad e introduciendo herramientas de gestión para proveer cuidados oportunos, continuos, integrales e integrados de la calidad”. El cáncer es la segunda causa de muerte a nivel mundial, y así también en el país, esta situación se replica en la provincia.



MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 12 de octubre de 2018

La Feria del Libro, en torno a la memoria de Liliana Bodoc La obra de la escritora, quien falleció en febrero, es el leitmotiv de la Feria del Libro, que se realiza en departamentos hasta el 13 y en el Espacio Julio Le Parc de hoy al 21. La Feria del Libro, que se viene desarrollando hasta mañana en diferentes departamentos de la provincia, y que hoy abre sus puertas en el espacio Julio Le Parc hasta el 21 de octubre, está dedicada este año a la escritora Lilina Bodoc, quien falleció el febrero pasado. Bodoc, referente de la épica fantástica argentina, con La Saga de los Confines y Tiempo de dragones, tuvo su primer homenaje en el marco de la apertura de la Feria del Libro de Mendoza, el viernes pasado, en el Teatro Independencia, con el concierto La Música de los Confines que brindó la Orquesta Filarmónica de Mendoza. En torno a la memoria de Bodoc y a su inspiradora obra dedicada a niños y jóvenes, pero también a los adultos que creen, como ella solía decir, que realidad y fantasía son piernas de un solo cuerpo, se desarrollarán durante la feria múltiples y diversas actividades artísticas y culturales, además de bautizar con su nombre una de las aulas del Le Parc. Gran parte de estas actividades pueden consultarse en el cronograma de la Fiesta de las letras, publicado en el sitio www.cultura.mendoza.gov.ar o

DEPARTAMENTOS

Bodoc falleció en febrero.

en las redes sociales de la Secretaría de Cultura. Muchas están relacionadas con la literatura infanto juvenil y la presentación de libros, talleres y narraciones de escritores ligados al género o bien con la presencia de la mujer en la literatura latinoamericana. Actividades destacadas del fin de semana Viernes: a las 18, en el Hall del Le Parc, presentación del Espacio de Literatura Infantil y Juvenil (EDELIJ) con Acción poética Lluvia de palabras y con la Inauguración de la Muestra Fotoliteraria Liliana Bodoc, trazos entre la escritura y lo cotidiano. A las 21, presentación del libro Tejido de Palabras de Mujeres de los Confines, en

la sala Ernesto Suárez. Sábado: el viaje de Liliana Bodoc, la exposición que estrenó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se montará en el espacio que lleva el nombre de la autora. Se podrá visitar hasta el domingo 21, con entrada gratuita. Este homenaje impulsado por su hijo Galileo Bodoc y las editoras Natalia Páez, Manuela Frers y Vanesa Florio. Reúne material único de la escritora, recopilado durante un viaje que inició en 2016, por varias ciudades de la Argentina, en busca de una nueva escritura. De ese trayecto nació Elisa. La rosa inesperada, su última novela, editada por Norma. Desde las 17.30, en el Aula Liliana Bodoc, se presentará una

charla a cargo de Cristina Bonelli sobre Historias para los chicos: qué, cómo y por qué leen. Domingo y lunes: Marcelo Guerrero, un enamorado cordobés de la prosa de Bodoc, hará lo que mejor sabe, narrar: el domingo, a las 17.30, en el Aula Liliana Bodoc, Narraciones de los Confines, evento que se repite a las 16 y 17.30, el lunes, en el aula Isabel Lorenzo. Acerca de Liliana Bodoc Nacida en la ciudad de Santa Fe en 1958 pero residente desde niña en Mendoza, su precaria salud la llevó a leer más que el promedio de los niños de su edad y a desarrollar un estrecho lazo con la literatura y los mundos fantásticos. Su trilogía La Saga de los Confines se mostró como la revelación argentina en el género de la épica y la literatura fantástica. Sus libros fueron traducidos al alemán, francés, neerlandés, japonés, polaco, inglés e italiano. Además, con su novela El espejo africano obtuvo el prestigioso premio Barco de Vapor, en 2007. Publicó una obra fantástica para adultos, Memorias impuras, pero se despidió con Elisa, la rosa inesperada, un libro realista, publicado en 2017. Premiada con el Konex por su obra de literatura juvenil, en 2015, volvió a conquistar a los adolescentes con Tiempo de dragones, una novela sobre la hermandad entre humanos y dragones. El año pasado, escribió el guion de la adaptación cinematográfica, que será dirigida por el argentino Pablo Helman.

Los negocios minoristas de Godoy Cruz dejarán de entregar bolsas no biodegradables Los comercios minoristas de Godoy Cruz dejarán de entregar bolsas de material no biodegradable para contener mercadería. Así lo determinó el Concejo Deliberante, que aprobó la ordenanza 6834/18, una normativa que va al compás con las acciones relacionadas a uno de los ejes de la actual gestión: el cuidado del ambiente.

La medida establece un periodo de reducción de entrega este elemento de seis meses. Para acompañar la decisión, la Municipalidad continuará repartiendo bolsas de tela vegetal en distintas campañas de concientización o a los vecinos que lo soliciten. “Este proyecto permite el ahorro y pretende extender el com-

promiso medioambiental a todos los comercios del departamento. A través de esta legislación se profundiza y consolida el desarrollo sostenible local y se mejora el bienestar de la ciudadanía sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras”, dijo el presidente del HCD César Cattaneo.



MENDOZA - P.6

Mendoza, viernes 12 de octubre de 2018

Carrió a Macri: “Quiero la destitución por juicio político de Garavano” La líder de la coalición Cívica-ARI desafió nuevamente al presidente y confirmó que hoy se presentará en el Congreso con un pedido formal para destituir al Ministro de Justicia. Elisa Carrió reavivó ayer su enfrentamiento con el ministro de Justicia, Germán Garavano, al revelar que no le pidió al presidente Mauricio Macri la renuncia del funcionario sino su “destitución por juicio político” y confirmó que hoy presentará en el Congreso un pedido en esa dirección. “La impunidad no es negociable”, enfatizó Carrió en declaraciones radiales con lo que demostró que la disputa con Garavano está lejos de quedar saldada. Macri y Carrió coincidieron esta mañana por primera vez en público tras el enfrentamiento de la líder de la CC con el ministro de Justicia, al participar en el Centro Cultural Kirchner del lanzamiento del programa Argentina Exporta; y si bien no dialogaron, intercambiaron un tibio

Siguen las peleas en Cambiemos.

abrazo para tratar de descomprimir la tensión que provocó la diputada, la semana pasada, al poner en entredicho la conducta de Garavano. En un tono conciliador, al cerrar el acto, Macri pareció dar un guiño a la diputada, que lo escuchaba desde la platea, al enfatizar que el fomen-

to de las exportaciones no es “una visión sólo del Presidente” sino de todo Cambiemos; y destacó: “Por eso la doctora Carrió estuvo viajando por el país, y hoy nos acompaña”. Sin embargo, al ser consultado por la prensa por esa disputa, luego de una reunión de gabinete, el ministro de Edu-

Moldes pidió la detención de CFK por la causa de los Cuadernos El fiscal federal Germán Moldes solicitó a la Cámara Federal la “inmediata detención” de la ex presidenta y actual senadora nacional Cristina Kirchner por la denominada “causa de los cuadernos” que investiga el juez federal Claudio Bonadio, lo que provocó la rápida reacción de la ex mandataria, quien responsabilizó al Gobierno por esta acción judicial mediante un mensaje en redes sociales. Tras el pedido a la Cámara Federal en lo Criminal y Correccio-

nal, Moldes manifestó: “Yo creo que corresponde el desafuero, está habilitado, y los senadores tienen que hacer su trabajo”.

En tanto, CFK hizo su descargo en las redes sociales al afirmar que “después de que frenamos el tarifazo de las 24

cación, Alejandro Finocchiaro, opinó que “nadie debe condicionar al Presidente” y señaló que “el Presidente desde el minuto uno ha luchado contra la impunidad y la corrupción”. También la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, se pronunció en el mismo sentido, al asegurar que Macri “es el principal motor de la lucha contra la corrupción y la persona que más ha hecho por la transparencia en nuestro país”. Antes de la llegada de Macri al acto, Carrió había insistido con el desplazamiento del funcionario y aseguró: “Me voy a amigar con el Presidente cuando me lo saque a Garavano”. El enfrentamiento de Carrió con Garavano se inició la semana pasada luego de que el ministro dijera que para un país “nunca es bueno que se pida la detención o se detenga preventivamente a un ex presidente”, en medio del nuevo procesamiento con pedido de prisión preventiva de Cristina Fernández de Kirchner, tras lo cual la legisladora anticipó que su bloque pediría el juicio político del funcionario. cuotas del gas por la devaluación, responden pidiendo mi detención. Son muy obvios. Se nota demasiado”, remarcó. Por su parte, el abogado defensor de la ex mandataria Carlos Beraldi afirmó que tal planteo “carece de todo fundamento jurídico y corrobora que el único objetivo que se persigue en esta causa es que Cristina vaya presa”. Otro de los que se refirió a la situación judicial fue el fiscal Ricardo Delgado, quien aseguró que “el tema de la prisión preventiva hay que debatirlo mucho en la Argentina”, y consideró que en el caso de la ex presidenta lo que corresponde es “un juicio rápido para llegar a un resultado”.


Mendoza, viernes 12 de octubre de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

PAĂ?S - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, viernes 12 de octubre de 2018

El uso de la capacidad EE.UU y el FMI, a favor industrial sigue en baja del ajuste argentino Registró en agosto su cuarta caída consecutiva en relación a igual mes de 2017. Se ubicó en torno al 63%.

Christine Lagarde celebró la “disciplina fiscal que demuestra el gobierno del presidente Macri”.

La industria del país sigue relegada por lo que anotó en agosto su cuarta caída consecutiva, según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Así las cosas la capacidad instalada descendió al 63%, con relación a igual mes de 2017. Según el organismo, el uso de la capacidad instalada en el sector manufacturero fue uno de los más afectados y registró una merma contra igual período del año anterior en el que se había ubicado en el 67,3%. Los bloques sectoriales que presentan, en agosto de 2018, niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son: industrias metálicas básicas (85,2%), refinación del petróleo (78,1%), productos del tabaco (76,7%), papel y cartón (76,1%), y productos minerales no metálicos (72,1%). Mientras que los bloques

Como ya sucedió en los 90 con el gobierno de Carlos Saúl Menen y en el 99 con el de Fernando De La Rúa, tanto el Fondo Monetario Internacional como el gobierno de EE.UU apoyaron la política de reducción del déficit fiscal de la economía que lleva adelante el gobierno de Cambiemos. Christine Lagarde, y del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, manifestaron su apoyo en el marco de la Asamblea Anual de Otoño que realiza en FMI, en este caso en la isla indonesia de Bali, a la que concurrió también el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. En una conferencia de prensa, Lagarde destacó “la disciplina fiscal que demuestra el gobierno del presidente (Mauricio) Macri” permite pensar que “las cosas pueden cambiar y dar vuelta la situación de la economía” argentina. Lagarde se mostró “reconfortada” por la

sectoriales que se ubican por debajo del nivel general de la industria son: productos alimenticios y bebidas (61,7%), productos de caucho y plástico (57,6%), la industria automotriz (57,3%), sustancias y productos químicos (54,1%), la industria metalmecánica excepto automotores (53,9%), edición e impresión (53,9%) y productos textiles (53,4%).

“disciplina” aplicada por el gobierno argentino en el marco del nuevo acuerdo alcanzado por 57.100 millones de dólares. “Estamos reconfortados por lo que hemos visto, hemos modificado el acuerdo para que sea más viable y sólido”, agregó en referencia al paquete ampliado de respaldo financiero acordado a finales de septiembre, luego de haber cerrado uno en junio, informó la agencia EFE.


Mendoza, viernes 12 de octubre de 2018

Al menos 6 muertos por el paso del huracán Michael por Florida y Georgia Además de las víctimas fatales, entre las que hay una niña de 11 años, este fenómeno climatológico dejó cuantiosos daños materiales. Ayer se transformó en tormenta tropical. El feroz e histórico huracán Michael llegó a las Carolinas después de atravesar Florida y Georgia, demoler viviendas, sumergir barrios enteros y matar a al menos seis personas, incluida una niña de 11 años. El huracán Michael, que se transformó en la madrugada de ayer en una tormenta tropical después de haber causado cuantiosos daños en el noroeste de Florida como un potente huracán, avanzó en las últimas horas rumbo noreste por el sureste de Estados Unidos con velocidad creciente y vientos de 50 millas por hora (85 km/h). El Centro Nacional de Huracanes (NHC) alertó de la

PERÚ

BRASIL

El huracán Michael y su paso devastador. posibilidad de marejadas ciclónicas en zonas de Carolina del Norte con subida del mar hasta 4 pies (1,2 metros) y de condiciones de tormenta tropical en otras áreas de ese mismo estado. Los vientos con fuerza de

tormenta tropical se extienden hasta 160 millas (260 km) del centro de Michael y se han registrado algunas ráfagas superiores a las 50 millas por hora (85 km/h) en la isla Folly y Charleston, en Carolina del Sur.

MUNDO - P.9

Las lluvias que genera Michael pueden ocasionar acumulaciones de agua de hasta 9 pulgadas (22 centímetros) en determinadas zonas de Carolina del Norte y Virginia, y había riesgo de tornados en todo el área. El gobernador de Florida, Rick Scott, solicitó el miércoles al presidente Donald Trump una declaración de desastre mayor con el fin de agilizar recursos y asistencia del Gobierno federal para los afectados por el huracán Michael en este estado. Scott ya había solicitado a Trump una declaración de emergencia previa a la llegada de Michael para 14 condados floridanos y el presidente la emitió este martes. En su nueva solicitud, contenida en una carta dirigida a Trump, Scott hace hincapié en que el desastre causado por Michael, que el miércoles tocó tierra en México City, noroeste de Florida, es “extraordinario” y de una “magnitud y gravedad” sin precedentes.

Dos policías, en la mira por sacarse una foto con Keiko Fujimori Dos policías de Perú son investigadas y afrontan una suspensión de hasta un año por haberse tomado una selfie con la detenida líder opositora Keiko Fujimori. La investigación se inició a pedido del ministro del Interior, Mauro Medina, después de que la autofoto se viralizara este jueves en redes sociales y medios nacionales de Perú. En la imagen se ve a las dos agen-

tes que sonríen junto a la detenida, dentro del patrullero que trasladaba a Keiko hacia la Prefectura de Lima. El inspector general de la Policía Nacional de Perú, Gustavo Hananel García, confirmó que se abrió una investigación. “Este es un hecho que no está permitido, tomarse fotografías con los detenidos, y además contradice los protocolos”, remarcó. El funcionario agregó que la sanción

“sería de seis meses a un año de pase a disponibilidad”, que se impone al personal policial por infracciones graves o muy graves. “Es un hecho grave que perjudica el servicio policial y la imagen de la Policía” señaló Hananel García. Eso sí, las dos oficiales “van a tener, de acuerdo con la ley, diez días para presentar sus descargos correspondientes”.

Según una consultora, Bolsonaro obtendría el 58% de votos La consultora Datafolha divulgó este miércoles el resultado de su primera encuesta sobre la segunda vuelta de la elección presidencial en Brasil. El sondeo fue realizado este 10 de octubre y tiene un margen de error de 2 puntos. Según la consulta popular, el diputado y ex militar Jair Bolsonaro ganaría con el 58% de los votos váli-

dos el próximo 28 de octubre frente a Fernando Haddad, el candidato del Partido de los Trabajadores (PT), quien llegaría al 42%. Del total en las urnas, los votos en blanco y nulos serían el 8%. Y los indecisos abarcan un 6% de la encuesta, de acuerdo con Datafolha. Es decir que los resultados definitivos del sondeo quedaron en 49% para Bolsonaro

y 36% para Haddad. El partido de Ciro Gomes, tercero en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, decidió el miércoles dar un “apoyo crítico” en el balotaje a Fernando Haddad “para evitar la victoria de las fuerzas más reaccionarias y atrasadas de Brasil y el derrocamiento de la democracia”, según indicó en un comunicado.


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 12 de octubre de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES Hoy es un buen día para comenzar a hacer cambios positivos en tu vida.

TAURO Necesitas vivir nuevas experiencias en tu vida, esto puede tratarse de algo muy simple.

GÉMINIS Un excelente momento para meditar y pensar en lo bueno que tienes en tu vida.

CÁNCER Estás en un muy buen momento para comenzar a cambiar cosas importantes en tu vida.

LEO No estás prestando atención a tus deseos internos y esto se está notando.

Vecinos de la localidad de Sant Llorenç des Cardassar (Mallorca) limpian el barro de sus muebles, tras las inundaciones y el desbordamiento de torrentes en la ciudad española.

NOTICIA INSÓLITA Fue presa por espiar el teléfono del esposo Un tribunal de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) condenó a una mujer a tres meses de cárcel, luego que su esposo la demandara por revisar su teléfono sin su permiso.

VIRGO Tienes la posibilidad de ver a una persona que ha cautivado tu interés.

El esposo afirmó que la mujer accedía a su teléfono mientras él estaba dormido, copiando todos los datos, incluidas las fotos y las conversaciones de chat a su propio teléfono, para poder revisar luego toda la información. El hombre también se quejó de que su esposa compartía parte de su información privada con sus hermanos.

LIBRA Necesitas comenzar a ver mucho más allá de lo que estás mirando en este momento.

ESCORPIO Tienes que comenzar a ver mucho mejor a la persona que tienes a tu lado.

SAGITARIO Una persona muy querida te llamará el día de hoy para hacerte una invitación.

CAPRICORNIO Necesitas tomar más en serio a la persona que estás conociendo ahora.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS No dejes que se te vaya la oportunidad de darle algo importante a una persona. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Has dejado de tener el control total de una situación y eso te está molestando un poco.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2032 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5348927. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 12 de octubre de 2018

P.11 P.11

espectáculos Todos Tus Muertos vuelve a Mendoza y tocará en la cervecería 23 Ríos La agrupación tendrá como invitado a Hugo Lobo, líder de Dancing Mood, que mostrará su nuevo material solista. TTM repasará todos sus clásicos. Las anticipadas cuestan $300. Por Ernesto Ramos Tras su presentación en la Fiesta Provincial de la Cerveza de Godoy Cruz, el año pasado, Todos Tus Muertos regresa a la provincia y tocará el lunes (feriado) desde las 19 en la cervecería 23 Ríos, ubicada en Acceso Sur y Boedo de Luján de Cuyo. Como artista invitado estará Hugo Lobo, trompetista y líder de Dancing Mood, presentando su nuevo disco solista “Neigborhood Rules”, junto a su backing band de músicos locales. También subirá a escena la banda local Rexistenxia. La entrada para ver este espectáculo es de $ 300 y pueden adquirirse en Happy Farm (Hipólito Yrigoyen 609, Ciudad), Mantis Paradise (Galería Independencia. Lavalle 35, Ciudad), Zin City (Arístides Villanueva 161, Ciudad), Siempre Deportes (Sáenz Peña 664, Luján), El Rinconcito (San Martín Sur 991,

MÚSICA

Todos Tus Muertos, el lunes en Luján. Godoy Cruz) y en Masticket. Diario Vox se comunicó con Félix Gutiérrez, bajista y uno de los fundadores de Todos Tus Muertos, que habló sobre la vuelta a Mendoza: “El año pasado estuvimos en la Fiesta de la Cerveza y fue alucinante. Ahora volvemos y vamos a tocar en un lugar que me dijeron que está muy bueno. Estamos con ganas de volver a encontrarnos con el público mendocino. Los shows allá son siem-

pre calientes. A Mendoza le gusta el rock, al igual que Rosario y Córdoba”, dijo. En el 2011 falleció Gamexane, el guitarrista histórico de TTM, la banda siempre lo recuerda: “Por la muerte de Gamexane quedamos un poco devastados. Paramos de tocar y yo me fui a vivir al norte de Córdoba. Nos separamos y cada uno estuvo por su lado. Pero la música es algo que te reúne y nos volvimos a juntar,

atraídos como imanes. Con Gamexane vivimos muchas cosas y fue increíble todo el camino que hicimos, desde tocar cuando estábamos en la secundaria hasta recorrer parte del mundo y presentaros en lugares donde no imaginábamos que íbamos a estar. La música es sanadora”, sostuvo Gutiérrez. Todos Tus Muertos nació en 1985 de la mano de Fidel Nadal en voz y Félix Gutiérrez en bajo, a quienes luego se les sumaron Horacio “Gamexane” Villafañe en guitarra y Cristian Ruiz en batería. Sacaron los discos “Todos tus muertos” (1988), “Nena de Hiroshima”, (1990), “Dale Aborigen” (1994), “Argentina te asesina” (1995), un CD en vivo, “Subversiones” (1997) y “El camino real” (1998). De a poco están trabajando en el próximo material que saldría el año que viene. “Tenemos las primeras canciones del próximo disco. Nosotros no tenemos una receta para hacerlas pero ya dimos el primer paso. Ojalá que el año que viene tengamos nuevo material. Además de Mendoza Todos Tus Muertos estará en San Luis y en las ciudades chilenas de Valparaíso y Santiago”.

Internaron en un psiquiátrico a Selena Gómez La cantante estadounidense Selena Gomez fue hospitalizada dos veces en los últimos quince días, y durante la última internación sufrió una crisis nerviosa, lo que generó que fuera derivada a un psiquiátrico. Según indica el sitio norteamericano especializado en primicias de la farándula de Hollywood TMX, la cantante de 26 años tuvo su primer problema de salud cuando estaba

en su casa de California la última semana de septiembre. Un familiar la llevó en esa oportunidad al hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles ante un recuento bajo de glóbulos blancos, luego de que el año pasado fuera sometida a un trasplante de riñón. Según se informó, la cantante fue dada de alta a los pocos días pero tuvo que regresar al mismo hospi-

tal por una crisis nerviosa, derivada del hecho de que el bajo recuento de glóbulos blancos persistía. Los trascendidos indican que la cantante insistía en irse a su casa pero la dejaron internada. Actualmente, la cantante estadounidense de origen latino está en observación en un hospital psiquiátrico de la costa este de Estados Unidos.


P.12

Mendoza, viernes 12 de octubre de 2018

deportes Argentina goleó a Arabia Saudita 4 a 0 y ahora espera por Brasil El seleccionado nacional ganó con goles de Lautaro Martínez, Roberto Pereyra, Germán Pezzella y Franco Cervi. El martes, el seleccionado nacional jugará frente a Brasil. La selección argentina se impuso ayer 4-0 ante Irak en un partido amistoso disputado en el estadio Príncipe Faisal Bin Fahd, en Riad, Arabia Saudita. Los goles del equipo argentino fueron marcados por Lautaro Martínez, quien abrió el marcador a los 18 minutos de la primera etapa, mientras que en el segundo tiempo convirtieron Roberto Pereyra, a los ocho minutos, Germán Pezzella, a los 37, y Franco Cervi a los 46, con el tiempo reglamentario ya cumplido. El primer tanto argentino llegó a través de un cabezazo de Lautaro Martínez, tras un centro de Marcos Acuña.

Laurato Martínez hizo el primer gol. El gol de Roberto Pereyra, a los ocho de la segunda etapa, vino a través de una jugada por izquierda que el tucumano definió amagando a un defensor en el área y colocando la pelota junto a un palo.

El tercer tanto argentino, convertido por Germán Pezzella, también fue de cabeza, mientras que el cuarto y último tanto fue de Cervi, cuando terminaba el encuentro, un verdadero golazo luego de una

larga carrera donde logró imponer su velocidad ante una defensa de bajos reflejos. El partido de hoy sirve de aliciente para el grupo de los dirigidos por Scaloni, que son sin embargo conscientes que el partido de ayer -disputado bajo un calor abrumador de 30 grados- no puede servir de referencia, al tratarse de un rival muy inferior. El próximo encuentro será el próximo 16 de octubre, el martes que viene, aunque enfrente estará Brasil y habrá muchos cambios respecto del equipo de ayer, cuando el técnico aprovechó para probar varios jugadores. Mauro Icardi, Nicolás Tagliafico, Rodrigo Battaglia y Nicolás Otamendi, entre otros jugadores del seleccionado nacional, no fueron de la partida y vieron el partido desde unas lujosas sillas del estadio de Riad, similares a tronos, que se llevaron la nota color de la jornada.


Mendoza, viernes 12 de octubre de 2018

Del Potro se hará estudios en la rodilla para definir el resto del año El tandilense se hará estudios para saber el grado de la lesión en la rodilla derecha que lo hizo retirarse del partido de octavos del Masters de Shanghái ante el croata Borna Coric.

Del Potro se lesionó y deberá ver cuánto tiempo estará sin jugar. El tandilense Juan Martín del Potro se hará estudios en los próximos días para determinar el grado de la lesión en la rodilla derecha, causada por una caída que lo hizo retirarse ayer del partido de octavos del Masters 1000 de Shanghái, ante el tenista croata Borna Coric, tras lo cual decidirá cuál será el resto de su calendario. Del Potro, número cuatro del

ranking de la ATP, anunció que descansará y se realizará nuevas pruebas antes de definir qué torneos jugará el resto del año, informó la agencia de noticias EFE. El mejor tenista argentino del momento abandonó el partido que estaba disputando contra el croata Borna Coric por las molestias en su rodilla derecha

producidas tras una caída. “Caí de lleno contra el piso y sentí un dolor muy fuerte. Al principio pensé que no era nada e intenté seguir, pero tenía inestabilidad en la rodilla y no podía hacer fuerza con la pierna. Lo mejor era no continuar para no poner más en riesgo la zona”, informó el jugador en el comunicado. Tras la caída, Del Potro per-

DEPORTES - P.13

dió el primer set 7-5 ante Coric, número 19 del mundo y, pese a que intentó volver a jugar con un vendaje, decidió retirarse en el inicio del segundo set. Aunque llegó a la final en el Abierto de Beiging, que perdió contra el georgiano Nikoloz Basilashvili, la gira asiática de Del Potro ha sido complicada porque en esa ciudad tuvo un estado gripal que lo ha acompañado desde hace varios días. El su debut en Shanghái, el miércoles, Del Potro le ganó con problemas al francés Richard Gasquet y mostró signos de que todavía no estaba totalmente recuperado. Del Potro tenía previsto jugar los torneos de Basilea (a partir del 22 de octubre), París (desde el 29) y el Masters, el certamen que reúne en Londres a los ocho mejores tenistas de la temporada entre el 11 y el 18 de noviembre, aunque la lesión de rodilla podría trastocar sus planes. Coric, por su parte, accedió a los cuartos de final de Shanghai por primera vez en su carrera y mañana se enfrentará al australiano Matthew Ebden, que venció hoy al alemán Peter Gojowczyk por 6-2 y 6-3.


DEPORTES - P.14

Mendoza, viernes 12 de octubre de 2018

Oro para un mendocino en los Juegos Olímpicos de la Juventud

15 puntos para los argentinos y los alemanes, por lo que compartieron la medalla. Otra gran actuación fue la del tenista Facundo Díaz Acosta, quien ya se aseguró la medalla de plata al vencer en la semifinal de individuales masculinos al búlgaro Adrian Andreev, por 6-4 y 6-1. En los deportes por equipo, las mujeres del balonmano de playa vencieron a Croacia 2 a 1 y se clasificaron a la segunda ronda. Suerte diferente tuvieron los hombres, que cayeron en una definición 26 a 24 en los shoot out (2-1 en la general), ante Tailandia.

Facundo Firmapaz, de Mendoza, se llevó la medalla dorada en dupla con la finlandesa Vivi Kemppi en tiro. Los ciclistas Agustina Roth e Iñaki Iriartes también ganaron el oro. La quinta jornada de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 201” dejó como saldo para Argentina medallas doradas logradas por el tirador mendocino Facundo Firmapaz y de los ciclistas Agustina Roth e Iñaki Iriartes. Firmapaz se llevó el oro

en dupla con la finlandesa Vivi Kemppi en la disciplina Carabina aire comprimido 10 metros equipo mixto internacional, celebrada en el Parque Tecnópolis. Agustina Roth e Iñaki Iriartes compartieron la medalla dorada con los alemanes en la prue-

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

6884 6083 7278 2868 3533

6 7 8 9 10

7508 8452 3054 8250 8456

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

El juego

1 2 3 4 5

0459 0449 3776 5516 0589

6 7 8 9 10

3484 2158 5943 2277 0016

ba de ciclismo BMX Freestyle por equipos mixtos, deporte debutante en una competencia olímpica, celebrada en el Parque Urbano de Puerto Madero. Roth había finalizado segunda entre las mujeres, mientras que Iriartes ganó entre los hombres. En total, fueron

De la Tarde 1 2 3 4 5

7365 6769 0889 7854 5420

Nocturna 6 7 8 9 10

3121 3569 8439 0448 6668

3543 9156 5597 2614 9037

4321 0063 3311 1219 7684

6 7 8 9 10

8130 6132 6806 9896 2782

6 7 8 9 10

5344 6577 1348 9365 8022

Nocturna

De la Tarde 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

3852 5408 3486 0864 7693

1 2 3 4 5

5491 4904 7487 0973 5697


Mendoza, viernes 12 de octubre de 2018

Secuestraron LSD, cocaína y marihuana en distintos operativos Secuestraron 80 dosis de ácido lisérgico en Guaymallén y detuvieron a una pareja. En Palmira capturaron a un joven vendiendo cocaína y en Ciudad a un hombre con marihuana. Personal de la División de Lucha contra el Narcotráfico secuestró 80 dosis de LSD, cocaína y marihuana en diferentes allanamientos realizados en un barrio semiprivado de Guaymallén y en el Este de nuestra provincia. Uno de los operativos más importantes se llevó a cabo en el interior del barrio Portal XI de Guaymallén. Tras dos meses de investigación, los uniformados pudieron dar con un cargamento que contaba con unas 80 dosis de ácido lisérgico (LSD). La policía que realizó el procedimiento sorprendió a un hom-

bre de 23 años y una mujer de 27, que estaba por entregar los

estupefacientes mencionados que tenían motivos de Goofy y

POLICIALES - P.15

Bob Marley. En ese lugar también secuestraron marihuana y más de $3.500. La pareja quedó detenida en el Centro de Detención Federal U-32 y a disposición de la Justicia. Después hubo dos allanamientos más, uno en calle Aramburu y el otro en el barrio Buci, donde secuestraron documentación importante para esta causa. En la plaza Sarmiento de Palmira la policía detuvo a un joven de 19 años cuando se encontraba vendiendo 25 gramos de cocaína. Al aprehendido además se le secuestró $2.500 pesos, presuntamente obtenidos de la comercialización de esa droga. En el barrio San Martín de Ciudad se realizó otro allanamiento donde detuvieron a un hombre de 55 años con 200 gramos de marihuana y más de 27 mil pesos en efectivo.

El celador acusado de abuso seguirá detenido

San Juan: detuvieron a mendocino por tres asesinatos

Continuará detenido el celador de 49 años acusado de abuso sexual dentro de la escuela Leonardo Murialdo de Guaymallén. Así lo decidió el juez Jorge del Pópolo que ratificó la prisión preventiva y el hombre deberá permanecer en esa situación hasta el juicio. El trabajador de la educación está señalado como autor de abuso sexual de una nena de 4 años que asiste al jardín de infantes de la institución mencionada. La menor fue examinada en su momento y presentaba lesiones típicas de un vejamen.

Detuvieron en San Juan a un mendocino de 26 años, acusado de asesinar a tres hombres en Las Heras y Godoy Cruz. Se trata de Juan Gabriel Leandro Cortez Pastrana que fue apresado en la finca de un familiar en la localidad de Colonia Fiscal, en Sarmiento. Se lo acusa de los crímenes de Carlos Nelson Martínez y Mauricio Valdez Quiroz, que fueron encontrados muertos en una planta de residuos cloacales de Las Heras y del asesinato de Jorge Luis Salvidar en el barrio Puesta del Sol de Godoy Cruz.


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 12 de octubre de 2018

INFORMALIDAD

Después de unos varios días de paso internacional a Chile con varias interrupciones por temporal, logramos rescatar UNA NOTICIA INFORMAL que llegó a través de las redes sociales. “Quiero avisar a todos aquellos que viajen a Santiago, si lo hacen por vía terrestre, en el cruce donde se dobla a la izquierda antes de llegar a Los Andes, para tomar la autopista Los Conquistadores (sic),hay a partir de hace un mes un cartel que prohíbe doblar a la izquierda. Se debe hacer un km más y hacer un rulo, y ahí tomar la autopista. Están los carabineros haciendose un festín de multas y sacadas de carnet. Por favor difundan a sus amigos, espero sea útil”. AMARILLO (Habrá que ir a chequear. Por las dudas, atención).

“A partir del partido con Boca, ese bendito partido con Boca en Mendoza, el equipo hizo un click y nos permitió salir de esa desorientación que por ahí sentíamos en ese momento” dijo Marcelo Gallardo en conferencia de prensa, hace como 15 días, después de ganarle a Boca en La Bombonera. No caben dudas que, desde ese momento, nuestra provincia goza de LA MEJOR REPUTACIÓN millonaria. “Después del Monumental, ¿se sienten cómodos en Mendoza?” le preguntó Chicho Bazzali para la pantalla de Canal 9 de Mendoza, el domingo pasado, después de la victoria contra Sarmiento de Resistencia

por la Copa Argentina. El Muñeco, mientras contestaba a la carrera, fue categórico: “Siempre. Es una ciudad que nos sienta muy bien. Mendoza es de River, una ciudad que nos sienta muy bien”. No sólo le cae muy bien Mendoza a la gestión Gallardo, quien también aprovecha para estar de estreno: la chomba que usó el domingo a la siesta es de la marca Giorgio Redaelli (también viste a Boca). Emilia Abal, su directora, le contó en septiembre a La Nación: “Le propusimos a Marcelo hacerle una chomba homenaje y él se enganchó enseguida. Nos recibió en el complejo de Ezeiza y en su casa. Se metió de lleno, incluso

opinando y sugiriendo detalles. Las quiere usar para que se vendan muchas porque, por sugerencia suya, parte de lo recaudado será destinado a la Fundación de River”. VERDE (Solidario y especial).

Algo así como el MORBO DE TWITTER. Así lo identifica Nachu Libre, que además de ser nuestro Bonetero Star, es usuario frecuente de la red del pajarito azul. “Si no, fíjate en

el caso Edesur, justo con el tema tarifa y servicios bien en la órbita hot”. Nachu se refiere a una publicación (oficial de Edesur) del 2 de octubre pasado que decía: “Detectamos 145 conexiones clandestinas en el country Chacras de la Trinidad (Cañuelas). El hurto de energía se producía también en el Club House, cancha de polo y caballerizas”. El posteo tuvo unos 1.300 re-tuit, e igual cantidad de Me Gusta. “Pero fíjense lo que pasa cuando publican alguna cuestión de servicio, como una obra en la red o algo por estilo: no más de 10 RT y 8 Me Gusta promedio”. AMARILLO (Más éxito con “El Club de la Pelea”).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.