SALUD
AMBIENTE
PAÍS
FÚTBOL
P.3
P.4
P.7
P.13
Uno de cada cuatro mendocinos muere de enfermedades del corazón
Aseguran que las fincas desaprovechan la mitad del agua
La mortalidad infantil descendió un punto durante 2015
Godoy Cruz viajó a Buenos Aires para jugar amistosos
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes 20 de enero de 2017 · Año 6 No 1617
Por ahora no se sabe a cuánto asciende el daño en el ECA “La semana que viene tendremos la evaluación económica de los daños”, aseguró Diego Gareca, Secretario de Cultura, sobre el incendio en el Espacio Contemporáneo de Arte. Todavía no se sabe a cuánto ascienden los daños que sufrió la cúpula del edificio del Espacio Contemporánea de Arte (ECA), después del incendio que se desató el miércoles. “La semana que viene tendremos la evaluación económica de los daños”, aseguró Diego Gareca, Secretario de Cultura de la provincia, quien junto a María Laura Tinte, directora del ECA, brindaron una conferencia para dar detalles sobre el siniestro. “Es una de las cosas más tristes que nos ha tocado vivir”, empezó diciendo Gareca, quien también apuntó los dardos contra gestiones anteriores del Espacio Contemporáneo. “Nos encontramos cuando asumimos una gran desidia y abandono de los edificios patrimoniales”, aseguró. Sobre las causas del incendio, Gareca dijo que aún no están determinadas, y agregó que “las oficinas que se comparten con el Senado no han sufrido inconvenientes”. Por su parte, Oscar Pizarro, director de Defensa Civil y responsable de las pericias que se están realizando en el ECA para determinar cómo y por qué se desató el incendio, explicó a Diario Vox que se entregará un informe que recién estaría listo para el sábado. Aunque admitió que manejan por lo menos tres hipótesis, el funcionario dijo no poder adelantar ningún tipo de información. Sin embargo trascendió que podría deberse a un
37º 26º INESTABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
MENDOZA
Comienzan las actividades por el Bicentenario del Cruce
La agenda incluye actividades artísticas y educativas hasta fin de mes, organizadas por la Secretaría de Cultura y la Municipalidad de Las Heras . P.2
La cúpula del ECA quedó destrozada.
descuido de la empresa que estaba a cargo de las obras de restauración del edificio, DELA S.A. Tinte, en tanto, lamentó lo sucedido y aseguró que “el ECA tenía programada en su totalidad las actividades de todo el año”. Sobre el estado de las obras que había en el edificio, dijo que “primero vamos a informar a los artistas cuáles son las obras afectadas”. En el ECA, por estos días se encontraban obras de los artistas Fernando Rosas, Adrián Mazzieri, Nicolás Guardiola, Alejandro Boim, Darío Zana, Julián de la Mota, Mario Calvo y de Doménico Cirasino. Sobre las mismas, desde el área de prensa de la Secretaría de
Cultura afirmaron que todas las obras antes de ser retiradas por personal de la Secretaría fueron fotografiadas y que una escribana presente en el lugar constató la integridad de cada una de las obras. También se pudo saber, según confirmaron desde la Secretaría de Cultura, que hasta el momento del incendio el Espacio no contaba con ningún tipo de seguro de responsabilidad civil ni contra incendios. Por lo tanto se infiere que las obras de reconstrucción y refacción quedarán cargo del ejecutivo provincial. En cuanto al seguro de las obras artísticas, afirmaron que en la provincia no hay compañías que brinden este tipo de cobertura.
LAS CLAVES Pérdidas
Obras
Todavía no se saben las causas del incendio ni tampoco las pérdidas económicas.
Tampoco informaron cuántas obras fueron dañadas. “Primero les diremos a los autores”, señalaron.
Seguros El Espacio no contaba con ningún tipo de seguro de responsabilidad civil ni contra incendios. www.diariovox.com.ar
MENDOZA - P.2
Mendoza, viernes 20 de enero de 2017
Comienzan las actividades por el Bicentenario del Cruce de Los Andes La agenda incluye actividades artísticas y educativas hasta fin de mes, organizadas por la Secretaría de Cultura y la Municipalidad de Las Heras.
Se vienen muchos festejos en la provincia.
Por Adrián Lira La epopeya sanmartiniana cumple 200 años y será el centro de actividades culturales y artísticas que rendirán homenaje a uno de los hitos históricos más trascendentes e influyentes de la historia continental. Las actividades comenzarán hoy desde las 10 con un espectáculo artístico en la explanada de la Legislatura de Mendoza a cargo de Omar Hernández, Los Federales, Ballet Sol Incaico y Martín “Tino” Neglia que será la antesala del acto protocolar del que participarán au-
ECONOMÍA
toridades provinciales y personalidades destacadas del Durante la jornada se presentará la Banda de la Policía de Mendoza que tendrá la responsabilidad de interpretar el Himno Nacional acompañado por la voz cargo del Mayor Diego Cejas. Las actividades se sucederán hasta fin de mes e incluyen presentaciones artísticas, entrega de ejemplares del libro “Los hombres de San Martín”, de Ediciones Culturales de Mendoza, Intervención lumínica y artística, en la Casa de Gobierno, un homenaje a los pueblos originarios que participaron en las luchas de la
Independencia en el Campo Histórico El Plumerillo en Las Heras hasta una noche dedicada al pueblo cuyano. Este último contará con un cierre de lujo denominada “El grito Sagrado”, a cargo de Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Jairo, Raúl Lavié, Iván Noble, Sandra Mihanovich, Hilda Lizarazu, Julia Zenko El próximo 24, también en el Campo Histórico El Plumerillo, tendrá lugar un acto oficial que contará con la presencia del presidente Mauricio Macri y el gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo. Durante las actividades previstas por el
Bicentenario de la gesta Libertadora Americana del cruce de Los Andes (1817-2017) se realizará una representación de “un día de desarrollo de actividades normal, en el Campo de Instrucción”. En este acto de protocolar participarán además el intendente de Las Heras Daniel Orozco junto a autoridades, nacionales, provinciales y municipales. Entre el 26 y 29 de enero desde las 21 en la explanada del Cerro de la Gloria se desarrollará el festival “200 años con música” que contará con la participación de dos artistas locales por noche que ofrecerán espectáculos musicales rodeados por un marco natural inigualable. Acompañará una intervención lumínica del cerro y del Monumento al Ejército de Los Andes. La grilla de presentaciones se completa con la las presentaciones de Las Hermanas Abraham y “La Orquesta no vino”, “Entrelazando pueblos”, espectáculo con Mariana Jolivet, Fredy Vidal y Pocho Sosa, Rubí Blues Deluxe y Brassas, Tangología y María Eugenia Fernández Otra de las jornadas destacadas tendrá como protagonista a Rodolfo Terragno. El escritor, historiador, abogado y político argentino ofrecerá una charla abierta sobre la gran hazaña del General José San Martín. Será el 26 a las 20 en el Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad) con entrada gratuita y localidades sujetas a la capacidad de la sala.
Evalúan adelantar el pago del Fondo Compensador Agrícola Tras la tormenta granicera que afectó severamente al Sur provincial durante la primera quincena de enero, que se suma a las pérdidas de cosecha por las heladas tardías de setiembre, el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Enrique Vaquié, dispuso que se aceleren los plazos para pagar la primera
cuota del Fondo de Compensación Agrícola (FCA) para productores declarados en emergencia o desastre agropecuario. El objetivo es que los últimos días de febrero se comience a abonar el 50% de la compensación de daños por contingencia para que los productores afectados puedan afrontar las pérdidas. De
esta manera se adelantaría el pago que normalmente empieza en el segundo trimestre del año. Así lo anticipó el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Alfredo Aciar, durante la visita que realizó a General Alvear y San Rafael, junto al director ejecutivo del Fondo para la Transformación y el Crecimiento ergio Moralejo.
Mendoza, viernes 20 de enero de 2017
Uno de cada cuatro mendocinos muere de enfermedades del corazón Durante 2015 alrededor de tres mil hombres y mujeres perdieron la vida por cuadros como cardiopatías, insuficiencias e infartos. Afecciones pulmonares le siguen en la lista. De acuerdo a datos estadísticos provinciales, en Mendoza una de cada cuatro muertes que se registran en los hospitales provinciales está relacionada con enfermedades del corazón. En Argentina, se estima que 250 personas mueren por día por enfermedades cardiovasculares. Este número es consecuente con las cifras provinciales, donde de acuerdo a datos correspondientes a 2015, un total de 2.825 hombres y mujeres perdieron su vida durante el año, lo que arroja la preocupante cifra de 8 decesos diarios. De acuerdo a la Dirección Nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades no Transmisibles -dependiente del Ministerio de Salud de la Nación-, las enfermedades cardiovasculares constituyen un conjunto de entidades que afectan el corazón y los vasos sanguíneos. Cuando afecta los vasos sanguíneos
El tabaquismo es una de las causas de las enfermedades del corazón. puede comprometer órganos como el cerebro (enfermedad cerebrovascular), los miembros inferiores, los riñones y el corazón. Dentro de este grupo, las de mayor ocurrencia son la coronaria y la cerebrovascular. La coronaria es la enfermedad del corazón secundaria al compromiso de las arterias que lo nutren (arterias coronarias). Puede manifestarse
como angina de pecho, o en forma aguda como infarto de miocardio. La cerebrovascular se manifiesta principalmente en forma de ataques agudos (ACV) ya sea por obstrucción o sangrado de una arteria. En cualquiera de los dos casos, pueden comprometerse en forma transitoria o permanente las funciones que desempeña el sector del cerebro irriga-
MENDOZA - P.3 do por esa arteria. Existen varios factores reconocidos que aumentan el riesgo a desarrollar enfermedad cardiovascular, muchos de los cuales son modificables, es decir que se puede prevenir, eliminar o controlar. Entre las causas más comunes se destacan niveles elevados de colesterol, triglicéridos y otras sustancias grasas en la sangre, presión arterial elevada, elevados niveles de ácidos úrico en la sangre (ocasionados principalmente por dietas con un alto contenido proteico), ciertos desórdenes metabólicos, como la diabetes, obesidad, tabaquismo, falta de ejercicio físico y estrés crónico. Se estima que el consumo de sal per cápita en la Argentina supera los 12 gramos, más de la mitad de la ingesta diaria que la Organización Mundial de la Salud recomienda, que es de 5 gramos. Si bien es recomendable consumir sal diariamente, ya que ayuda en diversas funciones del organismo, el consumo irresponsable del popular sazonador de las comidas aumenta el riesgo de sufrir hipertensión arterial (presión alta), infartos y enfermedades cardíacas, accidentes cerebro vasculares (ACV) e insuficiencias renales.
MENDOZA - P.4
Mendoza, viernes 20 de enero de 2017
Aseguran que las fincas desaprovechan la mitad del agua Un informe de Irrigación da cuenta que los recursos hídricos del río Mendoza no son aprovechados correctamente. Lo mismo ocurre con las perforaciones subterráneas. Por Horacio Yacante Mientras la provincia avanza en su octavo año de crisis hídrica, un informe técnico de la cuenca del río Mendoza da cuentas de la falta de eficiencia en el traslado y consumo de este recurso indispensable. Según los estudios realizados, alrededor de una quinta parte del agua que ingresa a los canales de riego se filtra o evapora, mientras que la que llega finalmente a la finca, solo la mitad es aprovechada por el productor. Según las consideraciones generales, se destaca la preocupante situación de eficiencia en el riego. Si se toma el agua que ingresa a los canales hasta las fincas autorizadas, aproximadamente el 18% se evapora o se filtra en el camino, y lo restante se distribuye entre las propiedades. Esto significa que desde que el DGI capta el agua, hasta que la misma llega a la puerta de la finca, de cada 100 litros que la institución distribuye por los canales, casi 82 litros llegan a las fincas.
INCENDIOS
Dentro de las fincas se desperdicia el 51,2 del recurso hídrico.
Durante la última década, gracias al financiamiento internacional, la red ha experimentado un crecimiento exponencial, lo cual ha disminuido la brecha y mejorado el rendimiento hídrico. Sin embargo, el mayor atraso ocurre puertas adentro de cada finca. Las mediciones arrojaron que la eficiencia actual de aplicación parcelaria es de 51,2%, es decir, que casi la mitad del agua que recibe cada propiedad
es desaprovechada por el productor mendocino. Mala distribución, escasa o nula impermeabilización de las cunetas internas, inexistencia de reservorios y deficiente parcelación, entre otros, atentan contra una actividad económica que se ha visto afectada por la escasez de la última década. Como ocurre con el consumo domiciliario, el ahorro es la clave. Este concepto quedó en evidencia después que los investigadores demostraran que
más allá de los déficits estacionales, en términos anuales la oferta hídrica es superior a la demanda bruta de la cuenca. Por lo tanto, se estima que es factible aumentar la cobertura de demanda incrementando los valores de eficiencia tanto de distribución como de aplicación. En relación a las aguas subterráneas, también es necesario aplicar condiciones de eficiencia razonable y exigencias de tecnificación en el uso. Para lograrlo, se debe alentar el uso de una perforación por más de un inmueble en forma conjunta y otorgar la posibilidad de lograr la instrumentación de consorcios de usuarios. El estudio fue realizado por el Departamento General de Irrigación en conjunto con prestigiosos organismos internacionales como el IAI (InterAmerican Institute for Global Change Research) y la Universidad de Arizona. Si bien el documento es reciente, obedece a un llamado de la Constitución provincial y la también centenaria, Ley General de Aguas, que nunca antes había sido atendida. Los datos publicados corresponden a una versión preliminar publicados en el Boletín Oficial y el documento definitivo será presentado cuando la Legislatura vuelva de su receso.
Cerca de 1500 hectáreas se quemaron en el Valle de Uco Varias dotaciones de bomberos continuaban ayer por la tarde las tareas de control del fuego en el Valle de Uco, donde se quemaron 1.500 hectáreas de campos sin que se produzcan daños materiales ni humanos, informaron autoridades provinciales. Según informó ayer por la tarde a Télam una fuente de Medio Ambiente “aún hay brasas prendidas, por lo cual el fuego no está apagado en su totalidad pero sí controlado, y afortunadamente no se ha afectado ninguna finca en particular y la situación está controlada”.
Las autoridades no confirmaron las causas aunque la versión preliminar afirma que podría haber sido iniciado por las brasas de un asado lo que ocasionó el incendio. El titular del Plan Provincial de Manejo contra el Fuego, Guillermo Ferraris, precisó que son cerca de 1.500 las hectáreas que han sido afectadas por las llamas que se iniciaron en la localidad de La Remonta, en Tunuyán, cercana al Manzano Histórico, donde trabajaba intensamente personal de bomberos de la provincia. La Secretaría de Ambiente y Orde-
namiento Territorial, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, recomendó a la sociedad informarse y ser muy precavida a la hora de prender una fogata para asado o encender un cigarrillo, y solicitó denunciar cualquier quema de limpieza en un campo, para ayudar a prevenir estos hechos que pueden terminar en tragedias. Desde el 1 de enero a la fecha, ya se han registrado diez incendios forestales en la provincia. Más de 100 mil hectáreas de pasturas y monte han ardido y els número hora a hora sigue en aumento.
Mendoza, viernes 20 de enero de 2017
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, viernes 20 de enero de 2017
Planean una ciudad con prioridad para peatones y menos espacios para vehículos Un proyecto de la UNCuyo y la Secretaría de Servicios Públicos dio cuenta de que el Área Metropolitana no es amigable con la movilidad a pie y propuso reformas urbanas. Un estudio enfocado sobre la conformación del Área Metropolitana y las condiciones de movilidad de los mendocinos arrojó que el Gran Mendoza no es amigable para los peatones y sugirió reformas profundas en el paisaje urbano. Calles más angostas, extensión de la red de ciclovías y menos espacio para el estacionamiento de vehículos son algunas de las medidas propuestas para transformar una ciudad, que en la actualidad se encuentra desbordada. El estudio fue realizado entre 2015 y 2016 de manera conjunta entre la Secretaría de Servicios Públicos, la Universidad Nacional de Cuyo y la asesoría del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), y tiene como finalidad presentar variantes para el reordenamiento del Gran Mendoza, las cuales serán estudiadas este año, ya que en noviembre vence la última prórroga de la concesión del Transporte Público de Pasajeros cuyo contrato caducó en 2015.
TRÁNSITO
Es necesario extender las ciclovías.
De acuerdo al análisis, del total de 1.831.000 viajes que realizan el millón de habitante del Gran Mendoza, el 45% corresponde al transporte público. Con casi un tercio del total (32%), le siguen los desplazamientos en automóviles particulares. Del flujo restante, solo el 16% se rea-
liza a pie y el 2% en bicicleta. Los datos no dejan de ser preocupantes, ya que el estudio de distribución espacial de estos viajes determinó que la mitad de los desplazamientos ocurren dentro del departamento de origen, salvo por Las Heras, donde la mayoría es hacia afuera.
El desencadenante de que las personas escojan las modalidades a motor está relacionado con la misma conformación del espacio urbano. Calles anchas, veredas angostas, escasa semaforización, y una red de bicisendas insuficiente e inconexa son determinantes para que quien salga de su casa mire con desconfianza la posibilidad de circular como peatón o ciclista. A esto se debe sumar la falta de urbanización en barrios ubicados a pocos minutos del microcentro, donde aún persisten calles de tierra y no cuentan con la seguridad suficiente en materia de prevención delictiva. Su contraparte, los countries, tampoco ayudan, ya que la conformación de calles anchas, rotondas y accesos están pensados para los vehículos particulares y no para el paseo. Entre las propuestas se destaca un cambio de paradigma que deje de lado la prioridad de los vehículos motorizados para enfocarse en el peatón. Una de las medidas es por tanto realizar una limpieza de las arterias principales, desviando el tránsito pesado de los grandes accesos hacia la periferia y el corredor bioceánico. Y que la ciudad se complemente con calles más angostas, limitación del estacionamiento, multiplicación de las peatonales y boulevares, ensanchamientos de veredas y creación de espacios de recreación y encuentro.
Comenzó la segunda etapa de reconstrucción en calle Pellegrini La calle Pellegrini, en el corazón de San José, Guaymallén, está siendo intervenida por el municipio en estos días. Allí se está levantando completamente la antigua superficie, que se encontraba en un avanzado estado de deterioro. El total de los trabajos comprenderá el tramo que va desde O´Brien a Santa María de Oro. Se trata de la segunda etapa de re-
construcción de esta vía, ya que en agosto la comuna colocó nuevas losas de hormigón entre Godoy Cruz y Lateral Norte del Acceso Este. En estos momentos, el despliegue de los equipos que trabajan en la recuperación de calle Pellegrini está apostado entre O´Brien y Uruguay, para concretar la primera etapa de demolición de la carpeta asfáltica en mal estado. Una vez finali-
xxxxxxx
zado el retiro de escombros se ha procedido a colocar una nueva base estabilizada y compactada. Esto es lo que permitirá dejar todo listo para construir una nueva carpeta asfáltica de unos 5 centímetros de espesor. Este mismo trabajo se repetirá en una tercera etapa, desde Uruguay a Santa María de Oro. Desde la comuna solicitan evitar la zona intervenida.
Mendoza, viernes 20 de enero de 2017
La mortalidad infantil descendió un punto durante 2015 Es la primera vez en 25 años que baja este índice que se ubicó en 9,7, según datos publicados por el Ministerio de Salud de la Nación. El indicador revela la calidad de vida de una sociedad. El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que la tasa de mortalidad infantil (MI) en Argentina, es decir la cantidad de niños menores de un año fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos, descendió a un dígito en 2015 por primera vez en 25 años, al ubicarse en 9,7, según las Estadísticas Vitales 2015 publicadas recientemente por el Ministerio de Salud de la Nación. En números absolutos, hubo 757 fallecimientos menos de bebés en el país, que disminuyeron de 8.202 en 2014 a 7.445 en 2015. Este indicador nacional, que viene en franco descenso al menos desde 1990, se había ubicado en 10,6 en la anterior medición, correspondiente a 2014. Cabe aclarar que la MI registra las muertes de niños menores de 12 meses ocurridas en un año cada 1.000 nacidos vivos, y se cuenta entre los indicadores más relevantes para reflejar la calidad de vida de una sociedad. “Este descenso es muy importante y tiene que ver con un trabajo intenso del Ministerio de Salud durante los últimos años y con estrategias como la regionalización, que implica que las mujeres con
CONSUMO
Mendoza posee un índice MI de 8,7.
embarazos de riesgo puedan tener sus partos en lugares de mayor tecnología, una mejor atención y la categorización de las maternidades”, dijo a Télam el especialista en Salud de Unicef Fernando Zingman. Zingman explicó que “una vez resueltos problemas como la falta de higiene, antibióticos o hidratación, podemos decir que la MI depende en gran parte de la tecnología y de que haya buenos servicios de neonatología”. “De eso depende la mortalidad hoy, de que los lugares donde nacen los chicos cuenten con la complejidad nece-
saria, además de los buenos controles y de cómo llegan las mujeres al embarazo, por supuesto”, agregó. Y completó: “La Argentina tiene herramientas y capacidades médicas y de respuesta social como para que estos números sigan bajando, y eso depende de que haya una buena coordinación entre Nación y las provincias, adentro de las provincias y entre la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires”. Según el informe de la cartera sanitaria nacional, el distrito con el mejor desempeño fue la Ciudad de Buenos Aires, donde la mortalidad infantil fue
PAÍS - P.7
de sólo 6,4 por cada 10.000 nacidos vivos, seguido por la provincia de Chubut (6,9) y Tierra del Fuego (7,6). En tanto, las peores cifras correspondieron a las provincias de Corrientes (14,5), Formosa (12,6) y Tucumán (12,4); y, sin alcanzar esos niveles, se mantuvieron por encima de los dos dígitos en Salta (11,8), La Rioja (11,3), Catamarca (11), Santa Cruz (10,9), Jujuy (10,7) y Entre Ríos (10,4). Mendoza por su parte posee un 8,7 por cada 10 mil niños nacidos. En cambio, la mortalidad materna -mujeres fallecidas durante el embarazo, parto y puerperio por cada 10.000 nacidos vivos en todo el país- tuvo un ascenso leve, pasando de 3,7 en 2014 a 3,9 en 2015. En ese caso, los mejores resultados fueron para las provincias de Santa Cruz (1,6), Santa Fe (1,9), La Pampa (1,9) y la Ciudad de Buenos Aires (1,9), mientras que los peores números fueron para Salta (8,1), Jujuy (7,5) y Chaco (7,3). Las afecciones originadas en el período perinatal (en el embarazo, nacimiento y en el recién nacido) fueron responsables de la mitad de las muertes infantiles (3.728), seguidas de las malformaciones congénitas y anomalías cromosómicas, que representaron el 28 por ciento de los decesos (2.085). Según los datos oficiales, la mayoría de los fallecimientos de bebés (68 por ciento) son neonatales, es decir, ocurridos hasta los 27 días de vida.
Fuerte contracción de ventas en shoppings y supermercados del país La facturación en supermercados y shoppings se ubicó entre 14 y 18 puntos por debajo de la inflación entre enero y noviembre de 2016, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En la medición de noviembre, se mantuvo la declinación en las ventas por precios que se observó en meses anteriores con valores entre 18 y 28 puntos inferiores a la variación de precios,
según datos aportados por cada establecimiento. En los supermercados, entre enero y noviembre la facturación fue de 258.291,2 millones de pesos, que implica una suba de 26,5 por ciento frente al mismo período del año anterior. En tanto, en los shoppings la facturación de enero a noviembre ascendió a 45.634,7 millones de pesos, un 22,1 por ciento por encima de un año atrás. Estas cifras frente a una in-
flación del orden del 40 por ciento, revelan y confirman la fuerte contracción en el consumo que se mantuvo durante todo el año pasado. La encuesta de supermercados surge de un relevamiento realizado en 61 empresas distribuidas en todo el país. La encuesta de shoppings toma informes de 37 centros de compra, de los cuales la mitad se encuentra en la región metropolitana.
PAÍS - P.8
Mendoza, viernes 20 de enero de 2017
Caso Nisman: para la ex fiscal Fein no hay indicios de homicidio A dos años de la muerte del titular de la UFI AMIA, la ex fiscal Viviana Fein dijo que no hay ninguna prueba categórica y cierta de que se estuviera ante un acto homicida. La ex fiscal Viviana Fein, quien tuvo a su cargo la investigación de la muerte de Alberto Nisman, volvió a defender ayer su actuación en el caso e insistió con que para ella están vigentes las hipótesis que formuló durante su investigación: que el titular de la UFI-AMIA “se había suicidado o que fue instigado al suicidio, o que lo mataron”. Sin embargo, resaltó que en su momento no tuvo “ninguna prueba categórica y cierta de que fuera un acto homicida”. En relación a eso se colocó en la vereda de enfrente del ex espía Jaime Stiuso que sostuvo que Nisman fue asesinado. Y exhortó al ex titular de la ex Side en declaraciones a radio Mitre: “Que lo fundamente, que traiga pruebas”, y continuó: “Si están las pruebas, sería la primera en decir ‘agradezco al señor Stiuso y felicito a la Justicia Federal por poder tener la prueba que no nos aportó a nosotros’”. Cabe recordar que el ex espía acusa en forma directa a la ex presidenta Cristina Fernández y a algunos de sus funcionarios, como el ex secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini y el ex jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, de haber sido
ECONOMÍA
Fein dijo que no hay pruebas para pensar que Nisman fue asesinado. los responsables de la muerte de Nisman. La ex fiscal, ya jubilada de su cargo, reconoció además, que quizás el principal error que cometió en la causa fue no salir a hablarle a la sociedad, “me guardé a silencio por mucho tiempo pero me sentí agraviada, con términos indecorosos hacia mi persona y debo aclarar por mi honra y por la memoria de mi madre quién es la doctora Fein”, dijo en declaraciones a radio Mitre al tiempo que hizo alusión al fuerte enfrentamiento que mantuvo
con la jueza federal y ex mujer de Nisman, Sandra Arroyo Salgado, por el direccionamiento de la investigación. Para Fein, las imputaciones que recibió obedecen a “que no se conoce la causa”, reiteró que “si hubiese encontrado un encuadre legal (sobre la muerte de Nisman) hubiera emitido dictamen” y aclaró que haberlo hecho sin hallar “pruebas contundentes” hubiese significado “una irregularidad gravísima”. “No teníamos una prueba categórica y cierta de que estábamos frente a un acto homicida”,
remarcó, y cuestionó que se esperaron resultados “que nunca llegaron”, como el pedido a la Embajada de Estados Unidos sobre mails del ex fiscal fallecido y el reclamo a la jueza Fabiana Palmaghini para que investigara un domicilio en Paraná por la búsqueda de un virus troyano. La ex fiscal, cuestionó los dichos de Arroyo Salgado sobre la presunta “participación” de Lagomarsino en el hecho. Al tiempo que explicó que no hay “prueba cierta” de que el técnico informático haya participado en el hecho. Lo único que lo implica, explicó Fein es la “facilitación del arma”, con la que el ex titular de la UIF AMIA se habría quitado la vida. Durante la entrevista, Fein, desmintió irregularidades en el procedimiento, como el fiscal Eduardo Taiano solicitó investigar, y dijo respecto de que había pisado sangre del fiscal en el departamento donde vivía, que previo a ingresar al baño, “hubo una imagen de fijación previa, donde se filma el baño primero y se sacan fotos sin presencia humana” de manera que “los patrones de sangre jamás se afectaron”. Con relación a la hora de muerte de Nisman, que Sandra Arroyo Salgado ubica en el día sábado, dijo que los peritos de la querella “tuvieron que ratificarse y decir que la data de muerte era de 24 a 36 horas” y que para ella “dejan un margen abierto de 12 horas que no es estrictamente científico” finalizó la ex fiscal.
El Gobierno tomó deuda por 7000 mil millones de dólares El Ministerio de Finanzas colocó ayer títulos de deuda por 7.000 millones de dólares en el mercado internacional, a una tasa promedio del 6,3 por ciento anual, por debajo del 7,2 por ciento con que logró financiación durante abril del año pasado. “Estamos muy contentos con el resultado de la emisión, ya que logramos bajar significativamente
nuestro costo de financiamiento, aun enfrentando un escenario de tasas mucho más adverso que el año pasado”, afirmó el ministro de Finanzas, Luis Caputo, a través de un comunicado de prensa. Cabe recordar que durante el año pasado, las emisiones totales de deuda con acreedores extranjeros sumaron 48.343 millones de dólares, lo que coloca a la Argentina como el país
emergente que más se endeudó en los mercados internacionales. Para este año, el panorama no es muy diferente, ya que el Gobierno prevé un fuerte endeudamiento por más de 35 mil millones de dólares, según se desprende del Presupuesto aprobado en el Congreso, lo que hará incrementar por encima de los 300 mil millones de dólares el total de la deuda.
Mendoza, viernes 20 de enero de 2017
Murió en un accidente aéreo el juez del caso de corrupción en Petrobras Teori Zavascki viajaba en una avioneta que cayó en las aguas de Paraty, Río de Janeiro. El magistrado de 68 años era clave en la operación “Lava Jato”de Brasil. Conmoción en Brasil al estrellarse la avioneta en la que viajaba el juez del Supremo Tribunal Federal Teori Zavascki, clave en la operación “Lava Jato”. El cuerpo de bomberos confirmó que el magistrado murió en el siniestro. La nave cayó en la costa de Paraty, en la región sur del estado de Río de Janeiro. El Tribunal Supremo confirmó el nombre de Teori Zavascki en la lista de pasajeros de la avioneta que cayó en Paraty, en Río de Janeiro. Los equipos de rescate confirmaron que la aeronave estaba ocupada por cuatro personas, que se han localizado tres cuerpos y que hay un herido.
EE.UU
CHILE
Se estrelló la avioneta donde viajaba el juez.
El presidente Michel Temer ya fue informado del siniestro, al igual que la presidente del Tribunal Supremo, la magistrada Carmen Lucía Antunes Rocha. Zavascki era clave en la in-
vestigación de corrupción conocida como Lava Jato, que sacudió el poder de Brasil. Es que, por ejemplo, el 6 de marzo de 2015, fue Zavascki quien autorizó la apertura de la investiga-
MUNDO - P.9
ción contra 47 políticos sospechosos de haber participado en la trama de corrupción en Petrobras. “Estimados amigos, ¡acabamos de recibir la confirmación de que papá falleció! ¡Muchas gracias a todos por la fuerza!”, escribió el hijo del juez Francisco Prehn Zavascki, en su perfil de Facebook, poco después de que el Supremo Tribunal Federal (STF) confirmara que el nombre del magistrado, de 68 años, figuraba en la lista de pasajeros de la avioneta siniestrada. La aeronave era un bimotor King Air C90 fabricado por la empresa American Beechcraft, con capacidad para ocho pasajeros, pero sólo viajaban cuatro, de acuerdo con la Fuerza Aérea Brasileña. La nave había salido del aeródromo Campo de Marte, en la ciudad de Sao Paulo, con destino a Paraty, en el litoral sur del estado de Río de Janeiro, y se estrelló en el mar, a dos kilómetros de la pista de aterrizaje.
Donald Trump jurará hoy como presidente por cuatro años En la víspera de jurar como 45º presidente de Estados Unidos, Donald Trump se instaló ayer en Washington, determinado a transformar la política estadounidense, y dando inicio a los primeros rituales de su asunción, bajo la amenaza de un pronóstico meteorológico de frío y lluvia. El multimillonario republicano que se jacta de tener 20 millones de seguidores en Twitter abandonó la Trump
Tower de Nueva York para dirigirse a Washington, donde llegó después de las 16 de ayer. Allí pasó la noche, y hoy se mudará a la Casa Blanca. La ceremonia del juramento comenzará el mediodía de hoy. Será al aire libre en el Capitolio, según fecha y hora establecidas en la Constitución, y será transmitida hacia las pantallas de televisión de todo el planeta. Previamente está programado un
desayuno entres las familias Trump y Obama. Después el flamante presidente y el saliente mandatario untos por la avenida Pennsylvania hacia el Capitolio. Trump tomará juramento manteniendo su mano apoyada sobre dos biblias: una que posee desde la infancia y la de Lincoln. Tras eso, el magnate pronunciará su discurso, de unos 20 minutos.
Bomberos combaten 91 focos de incendio Brigadas especializadas y bomberos trasandinos combaten 91 focos de incendio en todo Chile, con un total de 24.497 hectáreas afectadas por las llamas, según informó la Corporación Nacional Forestal (Conaf). De los 91 incendios, 30 están en fase de combate, otros 36 se encuentran bajo control y 25 han sido extinguidos, precisó la Conaf en un comunicado.
A causa de los siniestros, se encuentran bajo Alerta Roja las localidades de La Ligua, Quilpué, Valparaíso, Nogales, Hijuelas, Llay Llay y Santo Domingo (Valparaíso), en la región de Valparaíso; Alhué, Pirque y San José de Maipo, en la Región Metropolitana de Santiago, Vichuquén y Hualañé en la del Maule y la provincia de Colchagua, en la región de O’Higgins. En tanto, detallaron que
en Alerta Amarilla permanecen las comunas de Yumbel y Hualpén, en toda la región de Biobío y del Maule; mientras que en Alerta Temprana Preventiva están las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía y Magallanes. Desde la Conaf indicaron que los incendios más activos se encuentran el del sector Las Cardillas.
INTERÉS - P.10
Mendoza, viernes 20 de enero de 2017
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Tienes posibilidades de empezar una trayectoria brillante en tu carrera si estás dispuesto a dar lo máximo de ti.
Tauro.
Una persona en la que tienes interés puede enviarte un mensaje el día de hoy, si no lo hace, prueba ser tú quien tome la iniciativa.
Géminis.
Te sientes optimista y sumamente motivado por tus nuevos objetivos. Estás empezando una etapa que puede ser muy prolífica.
Cáncer. Escuchar música, leer un libro que tienes pendiente o ver una película con alguien muy querido puede ser una buen plan para hoy.
Leo.
Quizás durante la jornada de hoy recibas novedades alentadoras relacionadas con un emprendimiento que has iniciado.
Virgo.
No te recomiendo que hagas esto, ya que en este momento de tu vida necesitas volver a tomar valor a las cosas simples.
Varios hombres se bañan en las aguas congeladas de un lago durante la celebración de la Epifanía, en Minsk (Bielorrusia).
NOTICIA INSÓLITA Ya hay una polilla que tienen el nombre de Donald Trump En una inesperada adición a su legado, el multimillonario y pronto presidente Donald Trump ha dado su nombre a una polilla. El insecto recién descubierto, ahora conocido como Neopalpa donaldtrumpi, tiene una sorprendentemente similitud con el político, con la brillante corona rubia de ‘pelo’, y sus ojos pequeños y brillantes.
Libra.
El amor está en un excelente momento, la llama está encendida, por lo que hoy disfrutarás de un momento muy agradable.
Escorpio.
Sueles enfadarte bastante cuando tus planes no se cumplen al pie de la letra. Deberías ser más flexible en este aspecto.
El biólogo evolucionista Dr. Vazrick Nazarí pensó estratégicamente el nombre, con la esperanza de atraer publicidad hacia la polilla, que es una especie en peligro de extinción.
Sagitario.
Tu trabajo será reconocido de alguna manera, que incluso puede reflejarse en un ascenso o un incremento de tus ingresos.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Deja relucir todo tu encanto frente a una persona que te invitará a una cita, no actúes como otra persona, sino que se tú mismo.
Acuario.
Posiblemente se avecinen éxitos en el plano económico, siempre y cuando procedas de la manera más efectiva en los negocios.
Piscis.
Posibles confusiones el día de hoy, esto se puede deber a que estás tomando poca consciencia de las cosas que haces.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, viernes 20 de enero de 2017
P.11
ESPECTÁCULOS La Tropilla Rea se presentará gratis en Chacras de Coria Los banda de rock mendocina participará de un ciclo de “Noches de verano” que se realiza en la plaza de esa localidad de Luján de Cuyo. La banda de rock La Tropilla Rea brindará un show gratis mañana en el marco del ciclo “Noches de Verano de Chacras de Coria” que se desarrolla en la plaza de esa localidad. Para esta presentació, La Tropilla mostrará canciones de su primer disco de estudio “Noche de ladridos” y temas de lo que será la segunda placa de la banda. Contará con músicos invitados. “Noche de ladridos” es un álbum que cuenta con 11 temas, fue grabado y masterizado en el estudio Supersónico con la producción musical, artística y ejecutiva realizada por la propia banda. Este disco, que se puede des-
xxxxx
La Tropilla tocará en Chacras.
cargar gratuitamente por la web del grupo y se puede escuchar por las plataformas virtuales como Spotify, Soun-
xxx xxxx
dcloud, Youtube, Play music, entre otras. Las canciones van viajando por un barrio imaginario con-
tando historias de cada personaje de este arrabal. La Tropilla, después de compartir escenario con bandas como Cesar Pavón Orkesta, Los Caligaris, Cabezones y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado (Indio Solari), y de participar en el Primavera Rock 2016, viene a mostrar que hay un rock barrial mezclado entre estilos y poesía que no murió, el tango, el rock, la cumbia, el ska, el rap, todo se fusiona para que disfrutes de un buen rato de música. La banda está formada por Dante Lehmann (en voz y armónica), Jonathan Ramirez (guitarras), Fino Brallard (bajo y coros), Matías Aguilar (guitarra y coros), Lucas Naspi (teclados) y Sebastian Robles (batería). Después La Tropilla Rea esterá el sábado 28 de enero en “Gato Negro Resto”, el sábado 4 de febrero en la Feria del Mandala (Guaymallen Predio de la Virgen). Allí tocará junto a bandas locales.
P.12
Mendoza, viernes 20 de enero de 2017
DEPORTES “Ya estoy prácticamente en peso y sólo falta mantenerme” Jonathan Barros viajará a Buenos Aires y desde allí a los Estados Unidos, donde el sábado 28 de este mes se medirá frente al campeón mundial pluma de la (FIB), el galés Lee Selby. El boxeador mendocino Jonathan Barros señaló que ya está “prácticamente en peso” y sólo resta “mantenerse”, para adelantar que hoy viajará a Buenos Aires y desde allí a los Estados Unidos, donde el sábado 28 de este mes se medirá frente al campeón mundial pluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el galés Lee Selby, en el MGM Grand Arena de Las Vegas. El combate del boxeador oriundo de Guaymallén, de 32 años, (41-4-1 / 22 ko) y primero en el ranking pluma de la FIB, ante Selby (23-1-0/ 8ko), quien defenderá su corona por tercera vez, le significará al pupilo del ex campeón pluma de la OMB, Pablo Chacón, ser el primer mendocino en combatir en Las Vegas. Barros, acompañado por el ex campeón mundial mosca y minimosca AMB, Juan Carlos Reveco (34-3-0/ 19 ko), visitó la Subsecretaría de Deportes donde mantuvieron un en-
El “Yoni” peleará en Las Vegas. cuentro con integrantes de la Dirección de Alto Rendimiento y Deporte Federado, para delinear futuras acciones conjuntas a desarrollar en el año. Ambos púgiles cuentan con el apoyo del Gobierno de Mendoza y tienen planes de contribuir con el mejoramiento del
deporte provincial. En la oportunidad, Barros expresó a la prensa: “Ya estoy prácticamente en peso y sólo resta mantenerme y prevenir lesiones. Mi rival es contragolpeador y más alto, con mayor alcance de brazos”. Al respecto, consideró que
Simonet: “Dejamos todo en la cancha, pero no sale nada” Uno de los más grandes referentes del plantel del seleccionado de handball, Sebastián Simonet, pidió clemencia ante las críticas que está recibiendo el equipo en el Mundial. Uno de los más grandes referentes del plantel del seleccionado de handball, Sebastián Simonet, pidió clemencia ayer ante las críticas que está recibiendo el equipo por las cuatro caídas consecutivas en el Mundial de Francia, que dejaron sin chances de forma prematura al combinado albiceleste. “Mátennos, porque estamos siendo un desastre, como nunca. Solo pido que sea con respeto. Dejamos todo en la cancha, pero no sale nada. Porque si ahora los clubes están llenos, hay miles de federados y se habla de handball, hay un 80 % de culpa de este grupo. Seremos malísimos, pero amamos esta camiseta, la de-
Simonet fue muy autocrítico.
“su estadística muestra que no pega muy fuerte. Habrá que ser precavido, ya que él es el campeón”, aseguró el boxeador que trabaja bajo las órdenes del ex campeón mundial pluma OMB, Pablo Chacón. El pugilista de 32 años, que creció en el barrio Lihué, reparte sus días entre la dura exigencia profesional de un boxeador de primera línea y las enseñanzas a los chicos que dan sus primeros pasos en el deporte de los puños, en el Polideportivo Nicolino Locche. Martes y jueves, una gran cantidad de chicos tiene la oportunidad de aprender, entrenar y escuchar a Barros, que fue Campeón Mundial a los 26 años y que 6 años más tarde va detrás del nuevo sueño de calzarse el cinturón más importante de su categoría. En una charla amena en la que se intercambiaron anécdotas y recuerdos, Barros se hizo lugar para contar cómo es su trabajo como profesor de boxeo en el Polideportivo Nicolino Locche. “Estoy muy agradecido porque se trabaja con mucho orden y mucha seriedad. Me brindan las herramientas que necesito para poder transmitir mi experiencia y conocimientos”, dijo Barros. La delegación mendocina, que partirá a los Estados Unidos en busca del título en poder del galés Selby, saldrá de Mendoza hoy con destino a Buenos Aires, para realizar los trámites de visado y luego llegará al estado de Nevada, con al menos seis días de anticipación al combate. fendemos con uñas y dientes. Por eso dennos, pero con respeto. Nos duele más que a nadie”, pidió el central a través de su cuenta de Twitter. Luego de los hitos históricos que significaron la clasificación a los últimos dos Juegos Olímpicos y los decimosegundos puestos en los Mundiales de 2011 y 2015, se esperaba más de este equipo, pero la caída de ayer ante Egipto dejó sin chances de clasificación a los dirigidos por Eduardo Gallardo. Hoy Argentina intentará decorar su participación en el último juego por la fase de grupos frente a Bahrein, en un duelo entre equipos eliminados que no define nada, ya que más allá del resultado ambos deberán jugar la Copa Presidente, que establece los puestos del 17º al 24º. “Solo queda ponerse el casco, darle a la pared todos juntos, y en algún momento va a caer. A terminar de la mejor manera!”, cerró Simonet su serie de publicaciones.
Mendoza, viernes 20 de enero de 2017
El Tomba viajó a Buenos Aires para disputar tres amistosos Los 29 futbolistas, junto al cuerpo técnico, ya se encuentran en la Capital Federal para enfrentar a Tigre, Olimpo y Lanús en lo que será su tercera semana de preparación. El plantel de Godoy Cruz, integrado por 29 futbolistas, viajó ayer por la tarde vía aérea a la Capital Federal para quedar concentrado en el complejo Jeep Park, de la localidad bonaerense de Benavídez, donde permanecerá hasta el viernes 27 y jugará tres amistosos, para regresar un día después a esta provincia. Tras casi dos semanas de iniciados los trabajos de pretemporada, el plantel llevará adelante en Benavídez, la parte más exigente que incluye los amistosos ante Tigre, Olimpo de Bahía Blanca y Lanús. De esta manera, el entrenador Bernardi le dará minutos de fútbol a todo el plantel, ya que hasta el momento sólo jugó en Mendoza sendos amistosos el pasado fin de semana ante Sportivo Desamparados de San Juan (Federal A), en los que venció 5-0 y 1-0 al conjunto de la vecina provincia cuyana. Ayer por la mañana, los futbolistas realizaron una nue-
Godoy Cruz enfrentará a Lanús, Tigre y Olimpo. va práctica en el predio de Coquimbito, donde el entrenador Lucas Bernardi dispuso diversos ejercicios físicos, tareas tácticas y minutos de fútbol reducido. Al Tomba le espera una agenda cargada, ya que tendrá que afrontar una triple competencia que incluye el
torneo local, Copa Libertadores y Copa Argentina, aunque la prioridad para el cuerpo técnico y la dirigencia es el torneo doméstico, donde espera sumar un buen colchón de puntos para consolidar al equipo en primera división, ya que habrá varios descensos en las próximas tempo-
El Rojo de Holan pone primera contra Atlético Tucumán Independiente, renovado por la asunción de Ariel Holan en la dirección técnica, jugará hoy su primer amistoso formal en el año cuando enfrente a Atlético Tucumán en el estadio Padre Martearena por la Copa Provincia de Salta. El partido comenzará a las 21 (Fox Sports) y también marcará la presentación de Pablo Lava-
llén, ex San Martín de San Juan, en la conducción táctica de Atlético, que según los organizadores, estará acompañado por unas 10.000 personas. Independiente encara una nueva etapa y lo hace con la expectativa generada por un técnico de un perfil encuadrado dentro del histórico paladar negro de sus hinchas, aunque sin el
DEPORTES - P.13
radas. La delegación tombina que viajó a Buenos Aires la integran los siguientes futbolistas: Rodrigo Rey, Roberto Ramírez, Sebastián Romero y Alan Aldalla: (arqueros); Leonel Galeano, Marcelo Benítez, Diego Viera, Sebastián Olivares, Gastón Suso, Ezequiel Bonacorso, Facundo Cobos, Pablo Alvarado, y Luciano Abecasis, (defensores). También Nicolás Sánchez, Guillermo Fernández, Maximiliano Correa, Gastón Giménez, Ángel González, Fabrizio Angileri, Juan Andrada, Gabriel Carabajal, Fabián Henríquez, Facundo Silva y Walter Serrano (mediocampistas). Finalmente, completan Juan Garro, Jaime Ayoví, Santiago García, Javier Correa y Maximiliano Sigales (delanteros). La agenda de trabajo del equipo bodeguero durante su estadía en Benavídez será la siguiente: Mañana, primer amistoso ante Tigre, en Victoria.; martes 24, ensayo futbolístico contra Olimpo, en escenario a confirmar; viernes 27, amistoso frente a Lanús en el estadio ‘Granate’. El sábado 28 el plantel de Godoy Cruz regresará a Mendoza y, tras una jornada de descanso, el domingo 29 retomará las prácticas en doble turno el predio deportivo de Coquimbito. rodaje suficiente en la profesión. En esta nueva etapa, el equipo no contará con el defensor Hernán Pellerano ni con el mediocampista Jorge Ortiz, ambos descartados por el entrenador, y tampoco con el uruguayo Cristian “Cebolla” Rodríguez, a quien se le rescindió el contrato por sus continuas lesiones. En Atlético la expectativa no es menor, pues el equipo, además de contar con nuevo DT, se prepara para un año histórico en el que jugará la Copa Libertadores de América por primera vez en la historia.
DEPORTES - P.14
Mendoza, viernes 20 de enero de 2017
Messi no anotó, pero Barcelona derrotó a la Real Sociedad Con gol de Neymar, el equipo catalán ganó por la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey. Atlético de Madrid venció a Eibar 3 a 0 con un tanto de Ángel Correa.
Los jugadores festejan el triunfo. Barcelona, con Lionel Messi de titular, venció por 1 a 0 a Real Sociedad, con Gerónimo Rulli desde el inicio, en el estadio Municipal de Anoeta, escenario en el que ganó por última vez en 2007, en el partido de ida de los cuartos
de final de la Copa del Rey de fútbol de España. El gol del equipo que dirige Luis Enrique lo convirtió el delantero brasileño Neymar, de tiro penal, a los 21 minutos del primer tiempo. La revancha se llevará a cabo el 26
de enero próximo en el estadio Camp Nou. La última vez que Barcelona había ganado en Anoeta fue el 5 de mayo de 2007 por 2 a 0, con goles de Andrés Iniesta y el camerunés Samuel Eto’o, por la 33ra. fecha de la Liga.
En el otro encuentro del día, el delantero argentino Ángel Correa marcó uno de los tres tantos en la goleada de Atlético de Madrid sobre Eibar por 3 a 0, de local en el estadio Vicente Calderón, también por la ida de los cuartos de final del certamen. Correa, ex San Lorenzo de Almagro, convirtió a los 15 minutos del período final el 2-0 del equipo dirigido por su compatriota Diego Simeone. Los franceses Antoine Griezmann (28m. PT) y Kevin Gameiro (23m. ST) anotaron los restantes goles. Atlético de Madrid, que también tuvo entre los titulares a Nicolás Gaitán (ex Boca Juniors), dio un gran paso en su afán de avanzar a las semifinales de la Copa. Eibar, que contó desde el inicio con Gonzalo Escalante (ex Boca Juniors), deberá ganar por cuatro goles para acceder a la próxima instancia de la Copa cuando vuelvan a enfrentarse el 25 de enero próximo, en el estadio Municipal de Ipurúa. Los otros resultados de los partidos de ida, llevados a cabo ayer, a fueron los siguientes: Alcorcón 0 - Alavés 2 y Real Madrid 1 - Celta de Vigo 2.
Argentina y Chile jugarán en el estadio Monumental
FÚTBOL
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó el estadio Monumental de Buenos Aires como la sede del partido que el seleccionado nacional jugará ante Chile, vigente campeón de América, en marzo próximo por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia. El encuentro, correspondiente a la decimotercera fecha, se jugará el jueves 23 desde las 20.30, según
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
5768 3526 0798 0298 0895
6 7 8 9 10
3858 7447 8390 4812 4793
confirmó en un comunicado la entidad con sede en Viamonte 1366 de la ciudad de Buenos Aires. La novedad había sido adelantada el sábado último por el presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, y ratificada el lunes por el propio entrenador del equipo, Edgardo “Patón” Bauza, quien luego del anterior partido en casa (vs. Colombia en San Juan) había dejado entrever
De la Tarde 1 2 3 4 5
5678 0300 1984 7684 0007
la chance de ejercer la condición de local en La Bombonera por pedido de los futbolistas. Ese tema generó polémica porque el propio subcapitán del equipo, Javier Mascherano, contradijo al técnico cuando aclaró que los jugadores nunca habían planteado la posibilidad de jugar en Boca. Los últimos cuatro partidos del seleccionado fueron en el interior.
Nocturna 6 7 8 9 10
5539 7232 3805 3746 7292
1 2 3 4 5
3256 2278 1003 7297 4993
6 7 8 9 10
2017 1244 7311 1614 8682
6 7 8 9 10
9836 4330 9260 4371 7930
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
2094 7824 9323 0018 2297
6 7 8 9 10
0583 4923 3571 5272 1171
1 2 3 4 5
7049 0314 2667 3200 1207
Nocturna 6 7 8 9 10
0348 2367 9240 8863 8639
1 2 3 4 5
3150 1945 4835 5538 9430
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
Mendoza, viernes 20 de enero de 2017
Asesinaron a un hombre de tres disparos en Las Heras La víctima fatal recibió al menos tres disparos de arma de fuego. Fue trasladado hasta el hospital Carrillo, pero llegó sin vida. Se desconoce el paradero de los dos agresores. Un nuevo asesinato se registró en Mendoza. Esta vez la víctima fue un hombre de 35 años que fue baleado y apuñalado cuando se encontraba en Calle Olascoaga y Panquehua, en el interior de la Villa Estados Unidos Las Heras.
Según fuentes policiales, Juan Manuel Sosa Aguilera se encontraba en un kiosco ubicado a metros de Callejón Moyano y Olascoaga, cuando fue atacado por al menos dos sujetos, quienes presuntamente se movilizaban en una mo-
to, tras herirlo escaparon de la escena. El hombre recibió al menos tres disparos de arma de fuego y también fue herido con un arma blanca. Un vecino del lugar trasladó a Sosa Aguilera en su vehícu-
POLICIALES - P.15
lo particular hasta el hospital Carrillo. Los médicos constataron que la víctima llegó sin vida al nosocomio. En la escena del crimen la policía halló siete vainas servidas de una pistola calibre 9 milímetros. También había varias manchas de sangre. Vecinos se enfrentaron con los uniformados y tuvieron que llegar hasta el lugar, efectivos de Cuerpos Especiales. Hasta el momento no hay detenidos por este crimen.
Un joven murió ahogado en un piletón del Parque
Falleció tras ser aplastado por una retroexcavadora
Un adolescente de 16 años falleció tras ahogarse en un piletón ubicado en las inmediaciones de la Escuela Hogar Eva Perón, cerca del Malvinas Argentinas, en el Parque General San Martín. El joven concurrió a ese lugar con un grupo de amigos y debido a las altas temperaturas decidió sumergirse en ese lugar para refrescarse pero después no pudo salir. Personal de Bomberos llegó hasta el lugar y sacó sin vida al adolescente del piletón. El cadáver fue llevado al Cuerpo Médico Forense.
Un hombre de 30 años perdió su vida luego de ser aplastado por una máquina retroexcavadora en la ruta provincial 191, de la localidad de Cuadro Benegas, San Rafael. Mario Guajardo se encontraba trabajando en una cantera cuando un compañero se subió a la máquina, perdió el dominio de la misma y terminó volcando. La víctima quedó debajo de la retroexcavadora y no pudo salir de ahí. Producto de la gravedad de las lesiones sufridas falleció en el acto.
Asaltaron y maniataron a un hombre en San Martín
Ex comisario detenido fue hallado muerto en la cárcel
Dos delincuentes armados desvalijaron una vivienda en San Martín y maniataron al propietario mientras descansaba. El hecho ocurrió en la finca Cutifani en Alto Chapanay cuando Ceferino Peralta, de 47 años dormía. Tras amenazarlo y reducirlo y ataron al hombre con el cable de la misma. Los ladrones se alzaron con una moto Corven de 150cc, un reproductor de DVD, dos parlantes, una garrafa varias herramientas, un celular y otros elementos. Los sujetos de 19 años fueron detenidos por la policía tras un rastrillaje en cruce de Zapata y San Pedro. Recuperaron lo robado.
Uno de los ex comisarios detenidos en la causa iniciada tras el hallazgo de sobres con dinero de presuntas coimas en la Jefatura Departamental La Plata, fue hallado muerto en la cárcel, y la Justicia dispuso la realización de la autopsia para determinar las causas del deceso, informaron fuentes policiales. Se trata de Federico Máximo Jurado (45), quien antes de ser detenido se desempeñaba como jefe de la seccional 16 de La Plata y que fue hallado ayer a las 7 muerto en la cama de su celda, según fuentes del Ministerio de Justicia bonaerense.
INTERÉS - P.16
Mendoza, viernes 20 de enero de 2017
INFORMALIDAD
“Mendocinos y sanjuaninos, ahora protagonistas de UNA POLÉMICA FUERA DE LOS LÍMITES POLÍTICOS del territorio argentino” nos cuenta Nachu, como si tratara de un (casi en vías de extinción) cable de último momento. ¿Qué pasó? El padre de un exjugador de rugby sanjuanino denunció en las redes sociales que su hijo y la novia fueron atacados por un grupo de jugadores del mismo deporte de un club de nuestra Mendoza. Y el caso rápidamente se difundió y tomó estado público. Al conocer la situación, las autoridades de la Unión Sanjuanina iniciaron una investigación y se comunicaron con autoridades del Universitario Rugby Club Mendoza, del que formarían parte los acusados, para pedir explicaciones. “Apenas tomamos conocimiento sobre la situación iniciamos una investigación. Ya hablamos con el papá del chico (de apellido Jordán) y con las autoridades del club de Mendoza”, aseguró Juan Sansó, presidente de la institución vecina. Aunque agregó: “Todavía no tenemos mayores detalles ni se ha podido saber exactamente quiénes habrían sido los que efectuaron el ataque”. Según publica el Diario de Cuyo de San Juan, con respecto a la respuesta del club mendocino, ellos también están investigando la situación para dar con los supuestos responsables. “En caso de que se llegara a constatar la agresión y a encontrar a los responsables, seguramente se tomará las medidas que corresponden porque siempre nuestra intención es fomentar los buenos valores”, aseguran desde la institución ovalada vecina. Y agregan: “Normalmente en estos casos, es el mismo club de los responsables quien se
encarga de imponer las sanciones, porque lo que más les duele a los chicos siempre es no poder jugar”. El caso, además de la tensión entre conflictivos vecinos (con Chile como escenario), llegó a los títulos nacionales. Por ejemplo, Infobae publicó: “Quiso defender a su novia del acoso de 15 rugbiers y recibió una brutal golpiza. Ocurrió en la localidad chilena de Reñaca”. NEGRO (Cuando la violencia deja de ser un juego de manos).
de Brasil, fue enviado a la cárcel de San Rafael después de que la Justicia le negara la excarcelación. Estuvo 10 días detenido en la Comisaría de General Alvear, acusado de participar en el homicidio de Joan Villegas, asesinado el 1 de enero a golpes y piedrazos. “Pero no estoy preguntando por ese caso... Esto que les consulto, involucra a otro jugador, de un equipo de primera línea, que según trascendidos habrían Por mensaje nos preguntan por la estado involucrado en un hecho policial polémica judicial que involucra a UN ocurrido en la zona Este de la provincia. JUGADOR DE FUTBOL ORIUNDO DE MENDOZA. Parece que los detuvieron con algunas cosas Según las últimas noticias, el alvearense raras, pero no hubo denuncia... ¿Puede xxxxxUna pregunta que, al menos de Luciano Cabral, ex Argentinos Juniors que ser?”… se desempeñaba en el Atlético Paranaense nuestra parte, no tiene respuestas, estimado
lector/ra bonetero… ROJO (Como diría el Coco, no comments). “Tu regalo de Navidad. ¡Abrilo!”. El remitente dice “Linux”. La LLAMATIVA CASILLA DE CORREO que nos envía el mensaje es “norespondaaca.linux@yopmail. net”. Y lo más extraño, la fecha (llegó ayer, jueves 19 de enero de 2017). Puede pasar que tardemos un tiempo en reconocer nuestro obsequio... Casi un mes es algo prácticamente ilógico... “Decí que viene con la aclaración de ‘Mensaje enviado con importancia alta’” aporta Nachu... AMARILLO (Habrá que ajustar el filtro...).