SOCIEDAD
MENDOZA
MUNDO
FÚTBOL
P.2
P.4
P.8
P.12
Quino rechaza el uso de Mafalda para campaña contra el aborto legal
Ecoparque: entregaron los primeros animales en adopción
Israel se declaró “Estado nacional del pueblo judío” y desató la polémica
Godoy Cruz debutará ante Estudiantes en la Superliga
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes 20 de julio de 2018 · Año 8 No 1975
Empleo público: miles de despidos y aumento de cargos políticos
-1º 11º SOLEADO
Fuente: The Weather Channel
Un estudio afirma que en los dos primeros años de gestión, el gabinete del presidente Mauricio Macri alcanzó el máximo histórico desde el regreso a la democracia. Por Adrián Lira Mientras el Ejecutivo nacional sostiene la bandera de la optimización del empleo público vía despidos y bajas de contratos en casi todas las áreas, lo contrario sucede en cuanto a la creación de cargos ejecutivos donde los datos confirman que en los dos primeros años de gestión la designación de cargos políticos se incrementó. Según un estudio del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), con el gobierno de Cambiemos el crecimiento de la estructura del sector público a nivel nacional se sostuvo, aunque el tamaño del gabinete aumentó: en 2015 se ubicó entre los más numerosos de América Latina y alcanzó un máximo histórico. Si bien los datos oficiales reconocen que en los dos primeros años de gestión, el gobierno redujo en un 10% la planta de trabajadores, desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) advierten que tan solo en el primer año del gobierno de Macri los despedidos en el sector público sumaron 74.655 trabajadores. Esta tendencia se mantuvo en 2018 con 6700 despidos en enero de los cuales el 58 % corresponden al sector público. Más allá de las consignas de eficiencia y reducción del gasto público, la investigación realizada por Gonzalo Diéguez y José Gasparin de CIPPEC revela que con el cambio de gobierno los cargos políticos experimentaron
SALUD Macri ha incrementado los cargos políticos.
un fuerte crecimiento dentro de la órbita estatal, en particular, a través del aumento de los cargos fuera de nivel. Además, entre 2015 y 2017 se crearon 1.111 cargos políticos, de los cuales 62 fueron en la estructura formal y 1.049 fuera de nivel. En total, el incremento relativo fue del 45%. Por su parte, la creación de cargos en la Alta Dirigencia Pública (ADP) tuvo un crecimiento absoluto de 137 cargos y un incremento relativo del 31%. Así, la expansión en el número de cargos políticos entre 2015 y 2017 pasó de 2.203 a 3.252. Aunque con el Decreto 174/2018 el número de cargos se redujo a 590 dentro del Poder Ejecutivo Nacional respecto a 2017. Así mientras que la Alta Dirección Pública se contrajo un 20%, el total de cargos políticos lo hicieron en 75%. En este sentido, la reducción de los cargos polí-
ticos se concentró en las posiciones fuera de nivel: explicaron el 98% del total de la reducción de los cargos políticos, mientras que la baja en la estructura formal solo explicó el 2%. Sin embargo el informe destaca que el gobierno puso en marcha “mecanismo de compensación” que buscaron atenuar los costos del recorte de cargos políticos. Uno fue la distribución de Unidades Retributivas que funcionan como un mecanismo de compensación monetaria que ponen recursos a disposición de los ministros, secretarios y subsecretarios para asignar en forma discrecional al personal del Estado. Y por otro lado, proliferaron las Unidades de Proyectos Especiales (UPE) que funcionan unidades temporarias para gestionar planes, programas y proyectos de carácter transitorio y excepcional e incorporar personal.
Alcohol y tabaco, lo más consumido por los jóvenes
Tanto a nivel nacional como provincial, las cifras de consumo de sustancias son preocupantes y muestran un crecimiento en los últimos años. Desde el Gobierno mendocino apuntan fuertemente a la prevención. P.2
ECONOMÍA
Dujovne: “La inflación es alta y nos duele”
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
El ministro de Hacienda de la Nación reconoció la preocupación oficial por el índice de precios y admitió el impacto del dólar flotante en las subas. Reafirmó que el IPC bajará 10 puntos en un año. P.6
MENDOZA - P.2
Mendoza, viernes 20 de julio de 2018
Alcohol y tabaco, lo más consumido por los jóvenes Tanto a nivel nacional como provincial, las cifras de consumo de sustancias son preocupantes. Desde el Gobierno mendocino apuntan fuertemente a la prevención. Buscan concientizar a los jóvenes en adicciones.
Según un informe de la Sedronar de 2017, el consumo de alcohol en jóvenes de 12 a 17 años en 2010 era del 42%, y en 2017 llegó al 60% en Nación, y en Mendoza, a 58,9. Y en relación con el tabaco, en 2010 fue de 15% y en 2017, de 19%, en Mendoza subió a 24,9%. Tanto a nivel nacional como provincial, las cifras de consumo de sustancias son preocupantes. El trabajo se desarrolló a través de su Dirección Nacional del Observatorio Argentino de Drogas (DNOAD) y muestra que el consumo de alcohol y tabaco ha aumentado y presenta las prevalencias más altas, seguida por el consumo de marihuana. Entre la población de 12 a 65
POLÉMICA
años del país, las sustancias que presentan mayores tasas de consumo de alguna vez en la vida son las siguientes: alcohol (81,0%) y tabaco (51,3%), ambas de uso legal. Y el consumo reciente de alguna droga ilícita pasó del 3,6% en el año 2010 a 8,3% en 2017. La marihuana se ubica en tercer lugar, con una tasa de consumo de 17,4%. Continúa el consumo de alguna vez en la vida de analgésicos opiáceos sin prescripción médica, que alcanza una tasa de 6.2%, y el de cocaína, 5,3%. En relación con estos datos, la coordinadora del Plan Provincial de Adicciones, Marta Hintuchi, expresó: “En la provincia como a nivel nacional, el consu-
mo problemático de sustancias va en aumento. Esto es un tema que nos preocupa muchísimo, especialmente el incremento en Mendoza del consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. Por lo cual estamos trabajando fuertemente en la prevención y no sólo en la asistencia”. “En relación al alcohol en adolescentes, en 2010 teníamos el 42% en la media nacional, y en 2017, el 60%, en tanto en Mendoza no tenemos datos en 2010, por eso nos regimos por los datos de la media nacional, y en 2017 tenemos 58,9%. Y en relación con el tabaco, en 2010, 15%, y en 2017, 19% en Nación, y en Mendoza el tabaco subió al 24,9. En cuanto al consumo de
marihuana en 2010, en Nación era del 3% y en 2017, 8,6 en Nación y 5,5 en Mendoza. También un dato importante a tener en cuenta es la baja en la edad de inicio de consumo de los adolescentes ya sea de alcohol, tabaco y otras sustancias ilícitas”, destacó Hintuchi. Entre las acciones que desarrolla el ministerio en conjunto con la Dirección General de Escuelas, se destaca la aplicación de la Ley 26586. En 2009, se crea el Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas. Su objetivo es orientar las prácticas educativas para trabajar en la educación y prevención sobre las adicciones y el consumo indebido de drogas, en todas las modalidades y niveles del sistema Educativo Nacional. Y en Cuyo, anexo 1 de la Resolución CFE 256/15, se aprueban los lineamientos curriculares para la prevención de adicciones en la comunidad educativa. “En este marco, se busca incluir material sobre consumos problemáticos en los contenidos curriculares. Para ello, se trabaja de manera conjunta con el Sedronar, la DGE y la Universidad Nacional de Cuyo. Para poder llevar adelante este trabajo, se está capacitando a los docentes en los distintos niveles. Y actualmente ya existen 30 proyectos de prevención de consumos problemáticos para distintas escuelas de la Provincia”, puntualizó Hintuchi.
Quino rechaza el uso de Mafalda para campaña contra el aborto legal En los últimos días circularon en las redes sociales algunas imágenes del célebre personaje de Mafalda con un pañuelo celeste, que es el símbolo del rechazo a la legalización del aborto. Joaquín Lavado, “Quino”, salió a desautorizar esas publicaciones y manifestó su apoyo a la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo. Quino, quien este 17 de julio cum-
plió 86 años, hizo publicar un texto en el que rechaza esa imagen “de Mafalda con un pañuelo azul”. Además, advirtió que eso “no refleja” su posición frente a este tema y solicitó “que sea removida”. Y para reforzar su postura, comentó que “siempre” acompañó “las causas de derechos humanos en general, y los de las mujeres en particular”, a quienes les deseó “mucha
suerte en sus reivindicaciones”. El escrito completo fue difundido a través de la cuenta de Facebook de Fabián Salvioli, director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata. Mafalda era la hija mayor de una familia porteña de clase media. Y así se llamó la historieta creada por Joaquín Salvador Lavado Tejón, rebautizado Quino.
MENDOZA - P.4
Mendoza, viernes 20 de julio de 2018
Ecoparque: entregaron los primeros animales en adopción A través del protocolo de Adopción Responsables de Animales de la Dirección Ecoparque Mendoza, comenzó la derivación de los primeros animales: 9 llamas y 20 gansos comunes. Durante el corto lapso que duró la primera etapa de recepción de solicitudes, a fines de marzo y principios de abril, se recibieron 160 solicitudes que suman un pedido total de más de 5.000 animales de corral al Ecoparque. Ayer, a través del protocolo de Adopción Responsables de Animales de la Dirección Ecoparque Mendoza, regulado por la resolución 48/2018 de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial (SAYOT), comenzó la derivación de los primeros animales: 9 llamas y 20 gansos comunes. Los animales serán derivados a un predio que cumple con todos los requisitos para la adopción, ubicado en El Challao, en el departamento de Las Heras. El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, manifestó: “Gracias a la gran experiencia que tienen los miem-
Los primeros animales que entregaron en adopción.
bros del Consejo Consultivo de Ecoparque en el cuidado de animales y en otros procesos de adopción animal, se ha podido avanzar de manera muy rigurosa y ordenada en la selección de los candidatos”. Y agregó: “En sólo dos meses y medio, el Consejo Consultivo ha visitado casi el 80% de los preliminarmente aprobados a través de la inscripción on-line. De ellos, 68 candidatos han resultado aprobados hasta la fecha, a los
que está previsto entregarles unos 1.000 animales”. A partir de las solicitudes recibidas, los miembros del Consejo Consultivo del Ecoparque Mendoza comenzaron a realizar un intenso trabajo de relevamiento territorial. Incluye, entre otras tareas, el estudio de las condiciones técnicas y logísticas que ofrece cada aspirante a adoptante responsable para adquirir ejemplares que actualmente habitan en el anti-
guo zoológico. Con los datos relevados en los diferentes campos y predios que ofrece cada adoptante, se realizaron meticulosos informes y evaluaciones para seleccionar a los finalistas determinando qué tipo y cantidades de animales se les entregará en adopción. Sofía Gonales, la primea adoptante que recibe hoy los 29 animales, declaró: “Tenemos una vasta experiencia con llamas en el piedemonte mendocino y en El Bolsón, Río Negro, y reafirmamos que la llama es el animal ecológicamente correcto para el ambiente piedemontano. Nuestra intención a largo plazo es concientizar a los pobladores que la llama es mucho mejor para estas zonas que otros animales”. Gonzales explicó que la llama tiene gran capacidad de adaptación y no rompe ni erosiona el suelo, como sucede con otras especies de caprinos y vacunos, y agregó: “Vivimos en un puesto ubicado en el piedemonte, casi en precordillera, en Las Heras, donde funciona actualmente un Centro de Permacultura y Ecoturismo Rural que tiene todas las características para albergar estos animales en su hábitat natural donde podrán estar pastando libremente”.
Mendoza, viernes 20 de julio de 2018
xxxx xxx
xxxxxx
xxxxx
PAĂ?S - P.5
PAÍS - P.6
Mendoza, viernes 20 de julio de 2018
Dujovne: “La inflación es alta, nos duele y es una asignatura pendiente” El ministro de Hacienda reconoció la preocupación oficial por el índice de precios y admitió el impacto del dólar flotante en las subas. Reafirmó que el IPC bajará 10 puntos en un año. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, manifestó la preocupación del Gobierno por la alta inflación y enfatizó que bajará con fuerza el año entrante, tal como se acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En una conferencia de prensa que brindó en el microcine del Palacio de Hacienda, en la que presentó el resultado de las cuentas públicas de junio y las del primer semestre del año, también se mostró optimista hacia el futuro: “No hay chance de que la Argentina no cumpla con las metas”. Al mismo tiempo, remarcó que para eso es necesario seguir bajando el gasto de manera sostenida. “Reconocemos que la inflación es alta. Lo sabemos, nos duele y es una asignatura pendiente”, dijo Dujovne ante los medios de comunicación presentes en la actividad de Gobierno. “Pero nadie puede dudar de
El funcionario dio detalles en conferencia de prensa. que estamos comprometidos con la lucha contra la inflación. Puede verse desde el primer día, cuando decidimos decir la verdad”, agregó. Al ser consultado por la prensa, el ministro de Hacienda y Finanzas admitió el impacto del tipo de cambio flotante en los precios. “Tenemos un tipo de cambio que flota y reconocemos
que eso tuvo impacto en la inflación también”. El IPC del Indec subió 3,7% en junio por el impacto de la devaluación en los precios. Los alimentos, por caso, treparon 5,2% en un mes. La inflación interanual roza el 30%. Los analistas esperan que julio también presente alta inflación de entre 2,5 y 3%. Y quiso diferenciar las causas de la in-
flación actual que las de los índices registrados durante el kirchnerismo. “De ninguna manera podemos comparar la inflación del kirchnerismo con la nuestra, porque no estamos reprimiendo los precios de los servicios públicos. Hemos seguido un camino con un costo muy grande para todos, pero que tiene beneficios para la sociedad, de recomponer su infraestructura y ya tenemos precios en la electricidad, en el gas, que son compatibles con la inversión privada”, argumentó. Dujovne cuestionó el “incremento extravagante en el gasto que se produjo entre los años 2010 y 2015”, durante la gestión de la entonces mandataria Cristina Kirchner. Asimismo, el funcionario subrayó que el Banco Central “cuenta con todo nuestro apoyo” para que la inflación baje sustancialmente a partir del año que viene. Dujovne señaló, asimismo, que “hoy ya tenemos precios en la energía que son compatibles con la inversión privada”, por lo cual estimó que “vamos a tener un precio del gas que va a ser que la producción local sea de las más competitivas del mundo”.
Mendoza, viernes 20 de julio de 2018
xxxx xxx
xxxxxx
xxxxx
PAĂ?S - P.7
MUNDO - P.8
Mendoza, viernes 20 de julio de 2018
Israel se declaró “Estado nacional del pueblo judío” y desató la polémica Legisladores opositores y los de origen árabe, que son un 20% de la población en ese país, se mostraron en contra de esta ley que fue aprobada en el Parlamento israelí. El Parlamento israelí aprobó una controvertida ley que define a Israel como patria de los judíos y degrada el árabe, que deja de ser una lengua oficial y pasa a tener un “estatus especial”. La ley define a Israel como Estado nacional del pueblo judío, reafirma el estatus de Jerusalén como capital de Israel y dice que “únicamente los judíos tienen derecho a ejercer la autodeterminación nacional en el Estado de Israel”. Además, ya solo reconoce el hebreo como lengua oficial. Alrededor de un 20 por ciento de los israelíes son árabes y en torno a un 75 por ciento judíos. De los 120 diputados, 62 votaron a favor y 55 en contra de la nueva ley, informaron me-
EE.UU
BRASIL
Hubo tensión en el Parlamento israelí.
dios israelíes. Los restantes legisladores no estaban presentes o se abstuvieron. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habló de un “momento clave en la historia del sionismo” y afirmó que Israel “respeta los derechos in-
dividuales de todos sus ciudadanos”. “Hoy legislamos que este es nuestro himno, este es nuestro lenguaje y esta es nuestra bandera”, añadió. Sin embargo, israelíes árabes, políticos de la oposición y grupos de defensa de las liberta-
des civiles criticaron la ley, pues consideran que somete la condición democrática de Israel a su carácter judío, en perjuicio de las minorías. Israel no tiene Constitución y desde hace mucho tiempo ha mantenido un delicado equilibrio entre su carácter judío y el compromiso de su Declaración de Independencia de proporcionar “una ciudadanía plena e igual” a todos sus ciudadanos. Los diputados árabes protestaron a gritos y en un gesto simbólico rompieron el borrador de la ley. El diputado árabe Ahmed Tibi dijo que la ley es “racista” y supone la “muerte de la democracia” en Israel. “La separación, discriminación y el racismo están anclados ahora en la ley”, dijo Ayman Odeh, líder de la Lista Conjunta, una alianza política de partidos eminentemente árabes. “Esta es una ley de superioridad judía que excluye a más del 20 por ciento de los ciudadanos. Está diseñada por completo para desafiar, dividir, denigrar”, sostuvo.
La espía rusa intercambiaba sexo por favores políticos María Butina, la activista por los derechos a la tenencia de armas de 29 años y sospechosa de haber estado espiando para Rusia en los últimos cuatro años, utilizó el sexo y el engaño para influir en sus conexiones, mayoritariamente en el círculo conservador de Estados Unidos y en figuras poderosas de la Asociación Nacional del Rifle (NRA),
según revelaron este miércoles los fiscales federales a cargo de la investigación. La misma fuente agregó que la recién graduada en un máster de Servicios Internacionales en la Universidad Americana de Washington probablemente estuvo en contacto con agentes de inteligencia del Kremlin cuando pisaba suelo americano.
La meta de Butina, una ciudadana rusa que, según los fiscales federales, no dudó en poner sobre la mesa su cuerpo y servicios sexuales para lograr un puesto en una organización que facilitaría sus objetivos, era favorecer los intereses del Kremlin en Estados Unidos, según se extrae de los documentos judiciales basados en investigaciones del FBI.
Detuvieron a un cirujano buscado por la muerte de una paciente Tras cinco días de intensa búsqueda, la policía de Río de Janeiro capturó esta tarde al fugitivo “Dr. Bumbum” (“Dr. Cola”). El cirujano plástico Denis Furtado estaba desaparecido desde el domingo, cuando una paciente suya murió como resultado de una operación clandestina en el departamento del médico para aumentar sus glúteos con un
polémico relleno acrílico. Furtado, de 45 años, y su madre, María de Fátima Barros de Furtado (66), que también participó del fatídico procedimiento, fueron detenidos en un centro empresarial del barrio de Barra de Tijuca, en la zona oeste de Río, a apenas siete kilómetros del hogar del “Dr. Bumbum”. Según la titular de la Comisaría
16ª, Adriana Belém, policías militares los hallaron gracias a recibir datos de su ubicación a través de una denuncia telefónica; la policía había ofrecido una recompensa a cambio de información sobre su paradero, como parte de una búsqueda que mantuvo en vilo al país y competía en atención con el comienzo de la campaña para las elecciones de octubre.
Mendoza, viernes 20 de julio de 2018
xxxx xxx
xxxxxx
xxxxx
MUNDO - P.9
INTERÉS - P.10
Mendoza, viernes 20 de julio de 2018
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
ARIES Tu pareja necesita decirte algo importante y te lo comunicará el día de hoy.
TAURO Estás brillando con luces propias y eso puede ser un motivo de envidia para algunas personas.
GÉMINIS El descanso es siempre bueno y necesario. Debes tomarte las cosas con calma.
CÁNCER Intenta no ser tan exigente contigo mismo ni tampoco lo seas con los demás.
LEO Pensar que siempre tienes la razón es algo con lo que los leoninos siempre están batallando.
Un joven con una máscara posa durante el festival de música Deichbrand, en Cuxhaven, en el norte de Alemania.
NOTICIA INSÓLITA Caminó toda la noche para no llegar tarde a su trabajo Un joven en Estados Unidos tenía que comenzar un nuevo empleo en una empresa de mudanzas, pero su automóvil se averió. Sin desanimarse, decidió caminar 32 kilómetros durante la noche para llegar en hora a su nuevo empleo. Cuando supo de la hazaña, el director de la empresa le regaló un coche.
VIRGO Es probable que tengas la sensación de que tu vida se encuentra en su mejor momento.
LIBRA Una invitación de un viejo amigo podría alegrarte el día de hoy. Acepta la propuesta.
“Este es mi coche”, le dijo el presidente ejecutivo de la empresa de mudanzas Bellhops, Luke Marklin, entregándole la llave. “Y me gustaría que fuera tu tuyo”. “¿En serio?”, reaccionó el joven.
ESCORPIO Necesitas un consejo urgentemente, no puedes solucionar el problema que puedas estar teniendo solo.
SAGITARIO Evita ver tanta televisión, prefiere escuchar música, radio, informarte sobre lo que pasa en el mundo.
CAPRICORNIO Si hay algo que no te gusta de la persona amada, díselo con respeto sin herir sus sentimientos.
SU DO KU
ACUARIO
PISCIS El trabajo irá bien ya que descubrirás que lo que haces como labor te entretiene. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS
WHATSAPP +54 2613270119
RESPUESTAS
No le pongas condiciones a la persona que es de tu interés, deja que las cosas se vayan dando solas.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 1975 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, viernes 20 de julio de 2018
P.11
espectáculos Sergio Nieva presenta su trabajo solista en la Nave Universitaria El músico brindará su show debut junto a su banda este sábado desde las 21.30 en la sala ubicada en calle Maza de Ciudad. Diario Vox dialogó con el cantante previo al recital. Por Ernesto Ramos Este sábado desde las 21.30 Sergio Nieva presentará su disco en la Nave Universitaria. El músico, que transitó y transita diversos caminos musicales con bandas, comenzó con su carrera como solista. En febrero de 2017 pudo editar su EP titulado “Cuando estoy con vos”, junto al productor Aaron Oliver (Buenos Aires). Las entradas pueden adquirirse en la sala ubicada en calle Maza de Ciudad o a través de www.tickepolis.com.ar. Previo a esta presentación, Diario Vox dialogó con Nieva que contó sus sensaciones an-
Sergio Nieva dará un show en la Nave Universitaria. tes de su debut en show en vivo: “Estoy muy contento, emocionado e iniciando un camino como solista. Este va a ser el primer show como solista y estoy muy contento con los ensayos, como suenan las canciones.
El lugar me gusta demasiado. Sé que va a estar todo perfecto porque es una noche para disfrutar. Es el comienzo de algo muy lindo”, sostuvo Sergio. La banda de este solista mendocino se completa con Dani
Reuvers, Flavio Vazquez, Martín Rodríguez y Ale Jara. El cantante adelantó quienes estarán en este recital: “En el show va a haber músicos invitados de muy buen nivel y son amigos. Uno de ellos es Alejandro Romano que hará ‘Tanta luz’, desde Buenos Aires viene la banda Tabulé que los conocí cuando ambos estábamos grabando nuestros EP, ellos son cordobeses”. En noviembre 2017 Sergio Nieva viajó a New York a filmar el videoclips del corte difusión del disco “Cuando estoy con vos”. El artista explicó porque lo filmó en esa ciudad: “He viajado bastante a Nueva York, unas cuatro o cinco veces, fue un capricho grabar el video ahí. Fue una mezcla de trabajo con placer”, dijo. Además de esta canción el EP incluye “Hey”, “Rockero” y “Tanta Luz”, canciones que se pueden escuchar en Spotify, Youtube, Shazam, Apple Music, Google Play, Deezer, Amazon, entre otros.
P.12
Mendoza, viernes 20 de julio de 2018
DEPORTES El Tomba debutará en la Superliga como local ante Estudiantes El Expreso luego visitará en la segunda fecha a Argentinos y recibirá en la tercera a Newell’s. El lunes jugará por la Copa Argentina ante Defensores Unidos de Zárate. Se dio a conocer ayer el fixture de la Superliga 2018/19. Godoy Cruz debutará como local ante Estudiantes de La Plata. En la segunda fecha, el Tomba visitará a Argentinos Juniors y en la tercera recibirá a Newell’s. En la 21ª fecha, el Expreso tendrá el clásico cuyano ante San Martín de San Juan; en tanto que jugará con Boca como visitante en la 17ª y ante River Plate, como local, en la 13ª. Por su parte, el plantel del Bodeguero sigue el trabajo de preparación de cara a la nueva temporada de la Superliga y la Copa Argentina donde
El Expreso se prepara.
debutará el lunes 23 de julio a las 21.10 en la cancha de Instituto de Córdoba ante Defensores Unidos de Zárate por los 32avos de final. El director técnico, Diego Dabove, pondría en cancha a los mismos jugadores que vienen de enfrentar a Gimnasia y Esgrima La Plata, a excepción de Pol Fernández, quien está con un pie afuera del club. Iván Ramírez sería el reemplazante de Fernández en el mediocampo. El jugador que llegó de Libertad de Paraguay ha dejado satisfecho al cuerpo técnico en los entrenamientos. De esta manera, el equipo titular del Tomba para jugar el lunes ante CADU sería con Roberto Ramírez; Luciano Abecasis, Diego Viera, Tomás Cardona y Fabrizio Angileri; Jalil Elías, Juan Andrada e Iván Ramírez; Ángel González, Santiago García y Victorio Ramis.
Mendoza, viernes 20 de julio de 2018
“San Lorenzo es un equipo grande que tiene muchos desafíos” Ariel Rojas fue presentado como nuevo jugador del Ciclón. “Trataré de darle herramientas a los chicos del club para que tengan responsabilidad y la libertad a la hora de jugar”, dijo.
Rojas, junto al mánager Leandro Romagnoli. El flamante volante de San Lorenzo, Ariel Rojas, que debutó con un puñado de entrenamientos por Copa Argentina frente a Racing de Córdoba, contó que “nunca” había tenido un estreno en un club en un duelo de eliminación directa. “Fue raro porque tenía que estar más concentrado en el partido en sí, que en mi de-
but. Una vez que ganamos y terminó el juego, estuve contento por haber sumado minutos y también por haber ganado”, afirmó en la conferencia de prensa en la que fue presentado junto al manager Leandro Romagnoli. Rojas reconoció que “San Lorenzo es un equipo grande que tiene muchos desafíos” y ma-
nifestó que eso “sumado al interés del entrenador (Claudio Biaggio) y del Pipi por contar conmigo me hicieron terminar eligiendo esta opción”. Acerca de lo que puede brindar, el experimentado futbolista dijo que tratará “de darle las herramientas a los chicos del club para que tengan responsabilidad y la libertad
DEPORTES - P.13
a la hora de jugar”. Rojas, ex Godoy Cruz y River Plate, que destacó el hecho de “tener muchos partidos” en su carrera, afirmó haberse “ido bien de River, sin bronca, a pesar de que me hubiera gustado despedirme en la cancha”. “Estoy agradecido por lo que me dio como club. Ahora estoy focalizado en este nuevo desafío que significa San Lorenzo, me pienso manejar con el mismo profesionalismo de siempre”, expresó. Por último, Romagnoli no descartó que llegue algún refuerzo más a San Lorenzo, aunque remarcó que “hay que vender” para que esto ocurra. En ese sentido, la chance más concreta es que Marcos Senesi se vaya al Brujas de Bélgica. La Superliga Por otro lado, el plantel de San Lorenzo ayer supo que debutará en la Superliga 2018/19 ante Tigre en Victoria en el fin de semana del 10 de agosto. Además, el conjunto azulgrana será local en tres clásicos: contra River en la fecha 4, ante Huracán en la 13 y frente a Independiente en la 17. Los otros clásicos serán ante Racing, en la 10, y versus Boca, en la 22, ambos en condición de visitante.
DEPORTES - P.14
Mendoza, viernes 20 de julio de 2018
Menotti contra la dirigencia de la AFA: “Ya me dio ganas de agarrar un revólver y matarlos” El Flaco criticó con dureza a la dirigencia de AFA por la contratación de un predio en Marbella para explotar el manejo de futbolistas que están en Europa.
Menotti, muy crítico con los dirigentes. César Luis Menotti, entrenador campeón con Argentina en el Mundial de 1978, criticó con dureza a la dirigencia de AFA por la contratación de un predio en Marbella para explotar el manejo de futbolistas que están en Europa. “La AFA compra un predio en Marbella (en realidad será un convenio) cuando los clubes argentinos no tienen agua.
Gastaron una fortuna, no lo puedo creer. Ya me dio ganas de agarrar un revólver y matarlos”, dijo el “Flaco” fiel a su estilo picante y directo. En declaraciones formuladas a Radio Mitre, Menotti fue muy duro: “Es terrible esto la verdad que me da vergüenza, me da ganas de irme a la mierda te juro, de irme a vivir a Uruguay”, aseguró.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
7382 8144 2868 3874 8323
6 7 8 9 10
2018 3434 5057 7113 3517
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina
El juego
1 2 3 4 5
5609 7155 4248 4341 0308
6 7 8 9 10
7581 0989 6122 6745 5983
“Había hablado con un amigo de Rosario, me estaba contando que Central Córdoba está en manos de cuatro mafiosos. Qué sé yo que no tiene… está destruido en Rosario Tiro Federal, Argentino y estos compran para hacer para buscar a los Messi en Marbella. Veo la foto del predio y digo quién compró esta mansión”, se quejó. Menotti dijo que “el entre-
De la Tarde 1 2 3 4 5
8505 0506 8779 2562 2916
Nocturna 6 7 8 9 10
6165 8244 8517 7279 8947
9617 9106 3054 8074 7717
Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.
Nocturna
De la Tarde 1 2 3 4 5
nador de la Selección puede armar una Selección europea y todos los que están acá que se jodan, total van a entrenar en Marbella”. “Nadie dice cuánto salió este predio. Pero por qué no le dan la plata a las divisiones inferiores de Argentinos Juniors, de Chacarita. No comprar en Marbella una mansión con un campo de entrenamiento”, cerró. El presidente de la AFA, Claudio Tapia, había explicado oportunamente que la intención es crear un centro de capacitación y entrenamiento en España para reclutar talentos argentinos tempranamente emigrados a Europa, como lo fue el actual capitán Lionel Messi. Según un comunicado de la casa madre del fútbol argentino, “Chiqui” visitó entre el lunes y este martes las instalaciones del Marbella Football Center, con el que firmaría un convenio de colaboración. “Su principal función será para la captación, asesoramiento y entrenamiento de las jóvenes promesas albicelestes que residan en todo el viejo continente”, precisó la AFA. Además, desde la AFA aseguraron que esperarán hasta la próxima reunión de Comité Ejecutivo para definir qué hacer con la selección argentino y sus juveniles.
6 7 8 9 10
6538 0364 6990 9318 7511
Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.
Mendoza, viernes 20 de julio de 2018
Dos menores de edad fallecieron por una intoxicación alimenticia Las víctimas fatales tenían 7 y 13 años. La madre de ambas y dos hermanos de 4 y 18 se encuentran internados con diagnóstico reservado. Habían consumido carne seca. Dos menores de edad murieron y otros tres familiares se encuentran internados tras sufrir intoxicación alimenticia. El hecho ocurrió en una casa ubicada en una finca ubicada
en calle J. Salines y Lugones, de Algarrobo, Tunuyán. Fuentes policiales informaron que dos hermanas, una de 7 años y otra de 13, fallecieron por consumir carne se-
ca que se encontraba colgada de uno de los palos del ingreso a la vivienda. En el lugar vivía un matrimonio y cuatro chicos. La madre de las víctimas, de
POLICIALES - P.15
39 años, al igual que los otros hijos, uno de 18 años y otro de 4, tuvieron que ser trasladados hasta el hospital Scaravalle donde quedaron internados con diagnóstico reservado con tratamiento. Las víctimas fatales fueron identificadas como Nicol (7) y Margot (13). Policía Científica trabajó en el domicilio en el marco de la investigación. Interviene en el caso la Oficina Fiscal de Comisaría 15.
Caso Karin: descartan “en principio” muerte violenta
Un nene de siete años apuñaló a dos niños
La necropsia realizada a Karin Violi, de 20 años, descartó “en principio” que haya sufrido una muerta violenta. Así lo comunicó la Justicia tras recibir el informe de los estudios realizados al cuerpo de la joven sancarlina. Continúa la investigación por la muerte de esta estudiante que encontraron sin vida en el departamento 14 del segundo piso de la torre A3 ubicada en calles San Juan y Siria. Vecinos denunciaron olores nauseabundos y cuando la policía fue hasta el lugar ingresó a la vivienda y vio a Violi muerta. Se esperarán los estudios que determinen cual fue la causa del deceso.
Un niño de 7 años apuñaló a un nene de 8 años y a una nena de 9 después que se desatara una pelea en el callejón Belgrano del asentamiento Virgen del Milagro, en Tunuyán. Las víctimas tuvieron que ser trasladadas por sus padres hasta el hospital Scaravelli donde quedaron internadas. Según informaron fuentes policiales, los heridos se encontraban jugando en la vereda cuando apareció el agresor. Por motivos que intentan averiguar, los menores comenzaron al pelear y el más chico sacó un cuchillo para apuñalar a las víctimas. El nene de 8 sufrió un puntazo en el brazo izquierdo, la nena fue herida en la mano izquierda.
No hay rastros del empresario desaparecido
“Pity” Álvarez fue procesado por homicidio
Tras el segundo día de búsqueda aún no pudieron dar con el paradero de Rolando Orlando Viegas Bordeira, empresario hotelero que fue visto por última vez el martes por la tarde en su vivienda de Godoy Cruz. Un llamado al 911 indicó que el hombre de 74 años había sido asesinado por delincuentes y que luego habían enterrado su cuerpo en el ex autódromo Los Barrancos del departamento de Godoy Cruz. Hasta ese basural llegaron los pesquisas, pero no pudieron encontrar nada. Este viernes retomarán con las tareas de búsqueda. El auto de Viegas Bordeira, un Citroën C3 fue hallado incendiado el miércoles.
El juez en lo criminal y correccional porteño, Martín Yadarola, procesó con prisión preventiva al músico “Pity” Álvarez por el delito de homicidio agravado por el uso, de manera que para el magistrado el músico es imputable. El 12 de julio Pity asesinó de cuatro balazos a Cristian Díaz de 36 años en el barrio Cardenal Samoré de Villa Lugano. El asesinato ocurrió en circunstancias que todavía se desconocen. Además en su resolución, el juez ordenó que se arbitren los medios para poner a disposición de Álvarez tratamientos terapéuticos brindándole “la asistencia integral al consumo problemático de sustancias psicoactivas”.
INTERÉS - P.16
Mendoza, viernes 20 de julio de 2018
INFORMALIDAD
Nachu no se tomó descanso durante el receso invernal. Siempre está atento a cualquier dato que pueda surgir en la provincia. En esta oportunidad le contaron un rumor que va a cobrando fuerza pero que todavía no ha salido a luz y no ha sido tomado por ningún medio. Un grupo local estaría en avanzadas conversaciones para desarrollar un banco de capitales mendocinos para salir a competirle a todas las entidades bancarias que están situadas acá. Hasta ya tendrían el lugar en donde va a estar ubicado este emprendimiento. Recordemos que los bancos de Mendoza y Previsión Social dejaron de existir el 30 de noviembre de 1996. En abril de 1999 el Banco Mendoza, en su etapa privada, fue suspendido por el Banco Central. NEGRO (¿Se viene un banco provincial?) La inflación sin lugar a dudas llega a todos lados. Con solo recorrer los kioscos del Centro podemos ver apreciar la variedad de precios de los distintos productos. “Hace rato que ya no sabemos cuánto salen las cosas”, nos dice Nachu. “Por ejemplo, en un local de la Peatonal conseguí un paquete de galletas surtidas a 50 pesos mientras que a unas cuadras antes de llegar a la Costanera el mismo producto estaba a diez pesos menos. Ni hablar si vamos a algún departamento, increíble lo que roban”. NEGRO (La inflación que supimos conseguir)
Esta semana muchos consumidores indignados se dieron cita en Ecogas para reclamar por su factura de gas. Cientos de usuarios acudieron a la empresa porque denuncian que el consumo facturado estimado y no lo que dice el medidor. No es que uno no quiera pagar, si no que a muchos los ha tomado por sorpresa. Hubo un incremento que se sumó a una serie, el último fue en el mes de abril del 28 al 40% dependiendo de la categoría. Lo cierto es que uno dice “apago la estufa, me baño menos, trato de reducir el consumo durante este bimestre y podré bajar de categoría”. “Pero es imposible si se toma un consumo estimado y no lo que realmente dice el medidor”, nos
tira Nachu, caliente de bronca. La empresa Ecogas tiene la posibilidad de hacer tres lecturas estimadas y tiene que explicar los motivos. Las organizaciones de defensa del consumidor pidieron a la empresa que informen qué pasó, que si hubo un error se vuelva a refacturar antes de que la gente pague, pero desde la entidad dicen “pague y después reclame”. Ayer habló con Radio Mitre Florencia Bonaiuti, jefa de Relaciones Institucionales de Ecogas, Y respondió a los reclamos por las facturas que llegan con el consumo estimado. Después de mucho tiempo un funcionario de la compañía salió a dar explicaciones ante este tema. Entre otras cosas, señaló que: “En lo que va de este año
nosotros hemos recibido más de 600 reclamos de lecturas por parte de los usuarios. Es un mecanismo donde la gente que sabe que su medidor no es tan accesible se toma la molestia de acercarnos la medida”, dijo. Las explicaciones parecen ser escasas ante esta problemática. Si uno escuchaba radio o miraba televisión podía ver como este tema se apoderó de la agenda de esta semana. “No prendo nada, hasta al gato lo tengo resfriado. No tengo calefacción, no tengo nada, mi calefacción son dos bolsas de agua caliente” Mensajes como este se repitieron en los distintos medios de comunicación locales. ROJO (Ecogas, el gran ganador del invierno)