Viernes 23

Page 1

SOCIEDAD

JUSTICIA

SALUD

PARITARIAS

P.2

P.2

P.3

P.4

Ambientalistas se distancian del proyecto oficial del Ecoparque

Aceptaron el juicio político y el desafuero contra la fiscal viajera

Las obras sociales le deben al Estado cerca de $100 millones

Para Ampros, el techo salarial ya se impuso con el presupuesto

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

viernes 23 de diciembre de 2016 · Año 6 No 1599

Admiten el Jury contra Sidoti y el caso Próvolo pasó a otro fiscal El magistrado fue responsabilizado por el Gobierno por el femicidio de Ayelén Arroyo. Las abusos a los alumnos del albergue quedarán a cargo de Gustavo Stroppiana. Tal como había pedido el gobernador Alfredo Cornejo, el Jury de Enjuiciamiento aceptó el inicio de juicio político para el fiscal Fabricio Sidoti, quien fue responsabilizado por el femicidio de Ayelén Arroyo, a manos de su padre. El magistrado estaba a cargo también del resonante caso Próvolo, el cual quedará en manos del fiscal Gustavo Stroppiana y la supervisión del procurador adjunto Fernando Guzzo. Con una reñida votación que concluyó con 11 a favor y 10 en contra, el jurado compuesto por los siete ministros de la Suprema Corte de Justicia, siete senadores y siete diputados determinó la aceptación de la denuncia formulada por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Dalmiro Garay. El representante del Ejecutivo provincial sostiene que Sidoti “no cumplió con la ley, ya que no protegió a la víctima a pesar de su expediente de violencia familiar”. El caso se remonta al fatídico septiembre, cuando Ayelén Arroyo fue asesinada con un arma blanca por su padre Roque Arroyo, quien violó una medida de prohibición de acercamiento al domicilio de sus hijas. Ese mismo mes, otras tres mujeres fueron ultimadas por sus parejas en casos que conmocionaron a la provincia. Caso Próvolo Mientras se extiende el jury, Sidoti permanecerá suspendido con el cobro del 50% de sus haberes (la otra mitad perma-

21º 32º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

PAÍS

Diputados aprobó la ley de Impuesto a las Ganancias

La cámara alta avaló ayer la reforma de Ganancias y la convirtió en ley 48 horas después de que el Gobierno acordara las modificaciones con la CGT y los gobernadores. P.6

El ministro Garay había pedido el Jury contra Sidoti.

necerá embargada) y no podrá tener ningún tipo de participación en los casos que investigaba como titular de la Unidad Fiscal Luján-Maipú. Uno de estos casos es el que concierne a la denuncia de abusos a niños y jóvenes con discapacidad auditiva que pertenecían al Instituto Próvolo de Luján de Cuyo. La investigación pasará a estar bajo el fiscal Gustavo Stroppiana y la supervisión del fiscal adjunto Fernando Guzzo, tal como indica la ley del Ministerio Público Fiscal en casos especiales. La investigación cuenta con 25 casos comprobados

de abusos sexuales y corrupción de menores ocurridos en más de una década en el albergue. Hasta el momento hay cinco detenidos entre los que se cuentan los sacerdotes Nicolás Corradi (82) y Horacio Corbacho (55), quienes permanecen presos en cárcel común en la Unidad Penal Boulogne Sur Mer. Ambos habían solicitado la prisión domiciliaria y preventiva, respectivamente, lo cual fue desestimado por la jueza de Garantías, Alejandra Alonso. A ellos se suman Jorge Bordón (50, monaguillo), José Luis Ojeda (41) y Armando Gómez (46).

LAS CLAVES Mal desempeño

Gobierno

Sidoti fue acusado por mal desempeño después del femicidio de Ayelén Arroyo.

Desde el Gobierno argumentan que Sidoti “no cumplió con la ley, ya que no protegió a la víctima”.

Cambio de fiscal Sidoti estaba al frente del caso Próvolo. De ahora en más, el fiscal Gustavo Stroppiana quedará a cargo. www.diariovox.com.ar


MENDOZA - P.2

Mendoza, viernes 23 de diciembre de 2016

Ambientalistas se distancian del proyecto oficial del Ecoparque Aseguran que el Gobierno no respetó los lineamientos originales que habían acordado e introdujo modificaciones que “desvirtuaron” la totalidad. Por Horacio Yacante Organizaciones ambientalistas que motivaron la idea de reemplazar el Zoológico de Mendoza por un Ecoparque tomaron distancia del proyecto oficial que se discute en la Legislatura por considerarlo “radicalmente opuesto” al original. Aseguran que fue desvirtuado por el Gobierno, desde el que introdujeron modificaciones sustanciales en la organización del parque y su administración. El reclamo fue encabezado por la Asamblea por el árbol, Asociación Biota, Autoconvocados por el Ecoparque, Fundación Cullunche, Grupo Gaia y Oikos Red Ambiental, que trabajaron durante más de tres años en la realización del proyecto. Durante este tiempo contó además con los aportes de organizaciones reconocidas internacionalmente como Greenpeace y la World Wildlife Fund for Nature

El zoológico será convertido en un ecoparque. (en español, Fondo Mundial para la Naturaleza). Teresita Capezzone -una de las portavoces-, explicó a Diario Vox que el proyecto presentado por el diputado radical Omar Sorroche, y que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, “no se corresponde con el diseñado originalmente”. “Nos encontramos con la sorpresa de que el 7 de diciembre se presentó un proyecto radicalmente distinto, en el que se eliminan

áreas indispensables que son reemplazadas por intenciones e imprecisiones”, señaló. Entre las diferencias se encuentran modificaciones desde el punto de vista político como el reemplazo de la Dirección de Parques y Zoológicos por otras dos de menor incumbencia. Se modifica también la conformación del directorio, el que pasa a ser unipersonal en vez de estar conformado por especialistas, como se había planteado.

Aceptaron el juicio político y el desafuero contra la fiscal viajera El Jury de Enjuiciamiento fue unánime en su decisión de aceptar el juicio político y el desafuero de la fiscal Anabel Orozco de la Segunda Fiscalía Correccional. La magistrada enfrenta la posibilidad de ser destituida y también juzgada por defraudar al Estado, ya que se fue de vacaciones a Brasil y San Luis mientras se encontraba de licencia por enfermedad. El pedido de juicio político fue pedido por el procurador Alejandro Gullé después de comprobar que la fiscal presentó un segun-

do certificado que tildó como “apócrifo”, ya que la mujer se encontraba aún fuera del país y era imposible que hubiese sido revisada por el traumatólogo que no había salido de Mendoza. Esto motivó que fuese el mismo jefe de los fiscales quien realizara el pedido de jury. El caso tomó tal estado de revuelo, que el gobernador Alfredo Cornejo pidió una “medida ejemplificadora” para evitar que se repitan casos similares en el Poder Judicial u otras dependen-

Y áreas que tenían que ver con la organización interna del parque, “no son estructuradas y se reemplazan por intenciones”. Con respecto al funcionamiento, Capezzone se mostró preocupada por “la concesión de partes fundamentales del Ecoparque a prestadores privados, algo que contradice nuestra intención de que los puestos sean cubiertos por planta estatal”. No obstante, ante el temor de los empleados actuales de perder sus puestos de trabajo, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, negó la posibilidad y aseguró que “son pocos para la cantidad de animales”. Otra preocupación es la de que el proyecto no cuenta con la determinación de un presupuesto propio, lo que podría atar su funcionamiento a los vaivenes de las administraciones futuras. Al respecto, Mingorance aclaró que existen $20 millones presupuestados para 2017 que servirán en parte para crear los recintos de los animales y las condiciones necesarias para el paseo. Una vez sancionado por el Senado y convertido en ley, “se va a nutrir de un concurso de arquitectos cuyo resultado irá a la licitación pública”. cias del Estado. La magistrada presentó un pedido de renuncia, pero fue rechazado. Además, el procurador adjunto Fernando Guzzo y la fiscal Mercedes Moya solicitaron el desafuero de la magistrada, el cual fue concedido por el tribunal. Sin fueros políticos, Orozco enfrentará una denuncia por “defraudación al Estado en concurso con uso de documento público”. De este modo, no solo perdería su jubilación sino que incluso podría enfrentar una condena. El caso tomó estado público cuando Orozco subió a su muro de Facebook fotos de su viaje a Brasil junto a amigas, mientras se encontraba de licencia por una supuesta lumbalgia.


Mendoza, viernes 23 de diciembre de 2016

Las obras sociales le deben al Estado cerca de $100 millones El ministro de Salud afirmó que unas 10 obras sociales mantienen una deuda millonaria con el Gobierno. Buscan mejorar la situación a través de un registro universal de salud. Por Adrián Lira “Tenemos que depurar los números, pero estamos cerca de los $100 millones de pesos que nos deben las principales obras sociales sindicales nacionales. De todos modos, tomado el año anterior a nuestra gestión, el atraso era casi de dos años y nosotros hemos logrado reducirla a uno. Hemos podido ir regularizando la situación y OSEP ha ido pagando todos los meses”, explicó ayer el ministro de Salud Desarrollo Social y Deportes Rubén Alberto Giacchi en el marco de la presentación del Plan de Cobertura Universal de Salud que se pondrá en marcha en la provincia el año próximo. En este sentido, Giacchi afirmó que la Provincia “brinda mucha cobertura a gente que ya tiene obra social en detrimento de otras que no tienen nada”. Es por esto que uno de los objetivos del Plan, es evitar la duplicidad en la

Giacchi presentó el Plan Universal de Salud.

atención de casos y generar un registro con datos confiables que permita establecer si la persona cuenta o no con una obra social que asuma el costo del servicio. Asimismo, explicó que la falta de información le genera al sistema de salud enormes costos a lo que se suma que las obras sociales tienen una deuda millonaria con la provincia de alrededor de $100 millones. En algunos ca-

sos, los atrasos llegan a un año y entre las obras sociales que más deben se encuentra el PAMI”. Acompañado por funcionarios de Nación, Giacchi aseguró que el Plan se pondrá en marcha a más tardar, durante marzo de 2017. La cobertura universal pretende implementarse en toda la provincia, aunque en una primera etapa, comenzará a funcionar en los tres grandes hospitales –

MENDOZA - P.3

Central, Lagomaggiore y Notti– más once efectores y en algunos centros de salud e implicará una inversión de $6 millones aportados por el ejecutivo provincial. Si bien nada cambia en cuanto a la modalidad de las prestaciones que brindan los efectores públicos, la novedad es que el Plan garantizará para personas sin obra social el 100% de la cobertura en medicamentos, incluso los destinados a pacientes oncológicos. Sobre este punto, Eduardo Munin, secretario de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación explicó: “Vamos a dar cobertura en medicamentos oncológicos y de alto costo. De eso se va a hacer cargo en su total el estado para eso vamos a coordinar protocolos con las provincias y a través del Instituto nacional de Cáncer”. Y agregó: “Lo novedoso este Plan, es que los programas no van a caer como compartimentos estancos o paralelos, sino que van a una sola fuente donde todos los programas de financiamientos nacionales se van a canalizar a través de estas cuentas para dar prioridad a la cobertura de personas que más lo necesitan y lograr la igualdad de condiciones con los que tienen obra social”.


MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 23 de diciembre de 2016

Para Ampros, el techo salarial ya se impuso con el presupuesto Luego de que ATE acordara con el Gobierno un aumento salarial del 17%, desde el gremio de la Salud afirmaron que irán por más pero respetarán la decisión de las bases. Por Adrián Lira La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), gremio que nuclea a una gran parte de los trabajadores públicos, acordó el miércoles un aumento salarial del 17% en dos tramos: el primero del 10% a partir del 1 de febrero de 2017 y el segundo de 7% no acumulativo el 1 de julio del 2017. De esta forma, se estableció un techo para las negociaciones con el resto de los sindicatos. Además, ayer todos los gremios terminaron aceptando el bono de dos mil pesos que ofreció el Gobierno y que cobrarán el 5 de enero. El acuerdo de ATE alcanza al régimen 15, correspondiente al sector de salud y desarrollo social. Desde Ampros, otro de los gremios con fuerte representación para los trabajadores de la salud, opinaron que el primer techo de la negociación salarial lo puso la legislatura a través de

Ampros aceptó el bono que ofreció el Gobierno.

la aprobación del presupuesto provincial por parte de todos los sectores políticos. Al respecto, Claudia Iturbe, secretaria, Gremial de Ampros, dijo a Diario Vox: “Estamos de acuerdo que Ate haya acatado el resultado del plebiscito. Por nuestro lado veremos cuando nos propongan un aumento salarial haremos lo mismo y respetaremos la deci-

sión de las bases”. Si bien ambos gremios militaron durante el año por paritarias libres y sin techo, con pedidos de aumentos cercanos al 40%, el resultado de los acuerdos ha sido muy distinto, al menos para los trabajadores nucleados en ATE. En este sentido, Iturbe aclaró que no es su intención opinar sobre el porcentaje acorda-

do por Ate ya que es distinta la propuesta que se hace un trabajador que a un profesional de la salud, porque son realidades y sueldos distintos. Y agregó: “Vamos a pedir otra cosa, ahora si las bases deciden otra cosa, la asamblea es soberana”. Por su parte, el ministro de Salud Rubén Giacchi, consultado sobre si esta primera negociación con Ate significaba su primer triunfo en la discusión salarial con los gremios opinó: “Ni ganamos ni perdimos, creo que entendieron qué es lo que la provincia puede ofrecer y garantizar. Por eso nos agrada mucho que Ate lo haya entendido y esperamos que el resto de los gremios también lo haga”. Además, expresó que es un acto de madurez del aparato sindical del cual entienden que están defendiendo sus valores pero que no pueden pedir más de lo que la provincia puede pagar. “Desde luego es una muy buena noticia que hoy (por ayer) se concrete la firma aceptando la propuesta tanto del bono como del incremento salarial de un gremio tan importante y difícil como Ate. Si dios quiere, antes de mediados de enero vamos a tener todas las paritarias cerradas”, concluyó Giacchi.


Mendoza, viernes 23 de diciembre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.5


PAÍS - P.6

Mendoza, viernes 23 de diciembre de 2016

Diputados aprobó la nueva ley de Impuesto a las Ganancias La cámara alta avaló ayer la reforma de Ganancias y la convirtió en ley 48 horas después de que el Gobierno acordara las modificaciones con la CGT y los gobernadores. Fructífera fue la jornada de ayer para la alianza oficialista Cambiemos, ya que logró convertir en ley el proyecto de Impuesto a las Ganancias que había consensuado días atrás con los principales dirigentes de la CGT y casi la totalidad de los gobernadores. En contraposición al proyecto de la oposición que había visto la luz el viernes pasado y que ponía en jaque, según el propio Ejecutivo, las arcas del Estado y de las provincias. La iniciativa que tiene entre su punto clave elevar el mínimo no imponible a 37.000 mil pesos para casados con hijos y 27.900 para solteros, fue sancionada con 167 votos positivos, que pertenecieron a las fuerzas oficialistas, el Frente Renovador, el bloque Justicialista, el Peronismo para la Victoria y otras bancadas minoritarias, cuatro negativos que correspondieron a los diputados de izquierda, y las abstenciones de Berta Arenas y Luis Lusquiños (Compromiso Federal) y Alcira Argumedo (Libres del Sur). Los diputados por el Frente para la Victoria (FpV) se retiraron del recinto antes de iniciarse el debate de la propuesta porque según explicó el jefe de la ban-

CIENCIA

Las exposiciones duraron alrededor de dos horas.

cada, Héctor Recalde, el proyecto que devolvió el Senado “es peor que el primero que había mandado el Gobierno”. En la apertura del debate, que duró un poco más de dos horas, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, Luciano Laspina (PRO), aseguró que la modificación del impuesto a las Ganancias “viene a reparar una injusticia histórica, las profundas inequidades y distorsiones que se fueron generando los últimos años” contra los trabajadores. Este es el primer Gobierno que les baja los impuestos a los tra-

bajadores, no se dejen engañar”, aseguró Laspina, quien ponderó que la iniciativa es producto del diálogo del Gobierno con gobernadores, la CGT y distintos bloques legislativos. Por su parte, el massista y miembro del triunvirato que conduce la CGT, Héctor Daer, defendió el acuerdo alcanzado en relación a la modificación del impuesto a las Ganancias porque “pudimos discutir escalas que venían desde más de una década y que el poder de turno se había negado a discutir”. En este contexto, el legislador resaltó que en la propuesta

“incorporamos una fórmula de actualización” porque “sistemáticamente los gobiernos de turno quieren llevarnos a discutir en el momento que discutimos paritarias y poner el impuesto a las Ganancias como moneda de cambio”. Daer dijo estar “convencido de que fuimos en el buen camino, que encontramos el punto posible, venimos a ratificar lo mismo que dijimos públicamente y en las discusiones con ministros del Gobierno, lo vengo a ratificar como miembro de esta Cámara y como secretario general de la CGT”. Néstor Pitrola, del Frente de Izquierda, advirtió que “hay una mala noticia, los salarios siguen pagando impuesto a las Ganancias. No es cierto que 400 mil trabajadores menos pagarán el impuesto el año que viene” y explico que “si tenemos una modestísima paritaria del 25 por ciento más salarios pagaran Ganancias”. Casi en el cierre del debate, el sanjuanino José Luis Gioja (FpV) justificó la decisión de quedarse en el recinto junto a sus cuatro comprovincianos pese a la decisión de la bancada de abandonar el recinto en rechazo a la propuesta. Gioja, quien votó en forma positiva, lamentó la situación interna del bloque kirchnerista porque “esto se hubiese arreglado muy bien si este diálogo se hubiese hecho al momento de tratar el presupuesto”, dijo. Además sostuvo la decisión de mantener libre de retenciones a la minería.

Protestas de becarios del CONICET se extienden por todo el país Anoche continuaba la toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt), en la Ciudad de Buenos Aires, y se extendían manifestaciones en varias localidades del país, incluyendo Mendoza, en donde el Centro de Investigaciones Científicas, ubicado en el Parque General San Martín, también fue tomado por becarios. En la jornada de ayer el foco de las negociaciones se produjo

en Buenos Aires entre los becarios que no ingresaron a planta del Conicet y representantes del organismo científico para destrabar el conflicto que se originó por la no incorporación a la carrera de 489 investigadores que venían trabajando dentro de la estructura. “Nos ofrecieron que se podían incorporar a unos 343 trabajadores hasta abril y que después debían ser absorbidos por universi-

dades, pero esto fue rechazado por la asamblea”, indicó Lucila D’Urso, becaria del Conicet. “Lo que sentimos al enterarnos de todas las medidas de fuerza que se van tomando en todo el país es que hoy se terminó de cristalizar la fuerza que tiene esta lucha, que no parará hasta que logremos que se tomen a los trabajadores que quedaron afuera por el recorte presupuestario”.


Mendoza, viernes 23 de diciembre de 2016

Aerolíneas: sindicalistas dicen que Costantini fue “echada” Dirigentes de APLA y APTA apoyaron la gestión de Isela Costantini en Aerolíneas Argentinas y acusaron al “ala dura” de Cambiemos de haber impulsado la renuncia de la directiva. Dirigentes sindicalistas elogiaron ayer la gestión de Isela Costantini en la conducción Aerolíneas Argentinas, y opinaron que la ex directiva no renunció sino que fue desplazada del cargo por presión del “ala dura” del Gobierno. Así se pronunciaron el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, y el titular de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), Ricardo Cirielli. Biró resaltó que Costantini hizo “una buena gestión” al frente de la aerolínea de bandera, aunque admitió que fue “muy dura al momento de negociar”. En ese marco, explicó que la ahora ex funcionaria “requería 400 millones de dólares para el año que viene, y la asignaron solo 160”, y que además, el Gobierno “estuvo asignando rutas y recursos a empresas transnacionales que compiten con Aerolíneas, y eso

Isela Costantini, ex titular de Aerolíneas. la tenía bastante preocupada”. En ese sentido el gremialista consideró ayer “una muy mala noticia” la salida de Isela Costantini de Aerolíneas Argentinas, afirmó que “no renunció, fue echada”, y responsabilizó al vicejefe de Gabinete, Gusta-

vo Lopetegui, por esta decisión. En declaraciones a radio Rivadavia, contó que la semana pasada, Costantini les aseguró a los gremios durante una reunión que “se iba a quedar, y que iba a seguir peleando para que le dieran el presupuesto que le

xxx xxx xxxxxxxzz

xxxxx

PAÍS - P.7

habían recortado”. “Quien maneja la aviación en la Argentina es Gustavo Lopetegui. Cuando desembarcó en el Gobierno, empezaron a beneficiar a las transnacionales y a perjudicar a Aerolíneas”, explicó Biró. En la misma sintonía, Cirielli destacó que la designación de Costantini “fue un acierto de este Gobierno”, ya que “demostró que cuando una empresa es bien manejada, puede ser rentable más allá de si es estatal o privada” y subrayó que el personal de la empresa “está triste por la salida” de la funcionaria, algo que consideró “inédito”. Coincidió en responsabilizar de la salida de Costantini al “ala dura” del Gobierno, al advertir que su objetivo es beneficiar el ingreso de empresas de bajo costo. Cirielli sostuvo que esa “ala dura del Gobierno” la integran el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los coordinadores del Gabinete, Gustavo Lopetegui y Mario Quintana, que presionaron a Costantini para “achicar la compañía y cederle ese mercado a una gran cantidad de empresas low cost (bajo costo) que quieren ingresar al país, nosotros queremos que compitan en igualdad de condiciones con las empresas que ya están volando”.


P.8

Mendoza, viernes 23 de diciembre de 2016

MATÍAS DE PAOLIS EDAD: 23 OCUPACIÓN: Jugador de rugby APODO: Dun ES EL CAPITÁN DEL SELECCIONADO MENDOCINO DE RUGBY. JUEGA EN EL CLUB LOS TORDOS Y ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROTAGONISTAS DEL RUGBY DE LA PROVINCIA EN LA ACTUALIDAD.

qué edad comenzaste a jugar al rugby y quién te llevó? Empecé a los 13 años y me llevó mi papá a jugar a Los Tordos. ¿Practicaste otros deportes? Sí, tenis y fútbol. ¿Qué se siente ser el capitán del Seleccionado mendocino de rugby con tan corta edad? Se siente un gran orgullo y a la vez una gran y muy linda responsabilidad. ¿Qué cambió este año para que el seleccionado tenga actuaciones tan sobresalientes y esté entre los mejores del país? Creo que es un proceso que viene hace dos años en el cual nos hemos podido conocer mucho. Además tenemos un plantel con jugadores de gran categoría y muchas ganas de triunfar. ¿Has tenido chances ya de irte a jugar afuera? Por el momento no he tenido ninguna.

¿Te ves cerca de Los Pumas? ¿Jugar ahí sería tu sueño máximo? La verdad es que no me veo cerca de Los Pumas (risas). Cualquier jugador de rugby tiene como máxima aspiración estar en algún seleccionado nacional. Pero a algunos se les da y a otros no. ¿Qué opinás sobre el profesionalismo en el rugby? Creo que está muy bueno, porque lo hace más serio y competitivo. Es algo fundamental para el crecimiento de la actividad. ¿Qué te parece el nivel del torneo de nuestra provincia? La verdad es que comparado con algunas provincias creo que nuestro torneo esta un escalón por debajo de los demás. Ojalá que en algún momento podamos mejorar. ¿Porque le recomendarías a un padre que lleve a su hijo a jugar al rugby y no a otro deporte? Porque a los valores del rugby no te los da ningún deporte y creo que sirven para manejarte en todos los ámbitos de la vida.


Mendoza, viernes 23 de diciembre de 2016

El ejército sirio anunció que tomó el control total de Alepo Fue después que el último grupo de rebeldes abandonara la ciudad tras casi cinco años de enfrentamientos, en una de las mayores victorias para el gobierno de Al Assad. El Ejército sirio tomó el control total de Alepo luego de que el último grupo de rebeldes abandonara la segunda ciudad más grande del país tras casi cinco años de enfrentamientos, en el mayor triunfo para el gobierno del presidente Bashar Al Assad desde el inicio de la guerra en Siria, en 2011. Con disparos al aire y bocinazos, cientos de residentes de Alepo celebraron la reconquista de la estratégica ciudad del norte del país árabe, dividida desde junio de 2012 en una zona oeste bajo control del Ejército y otra este dominada por los rebeldes. Horas antes de que el Ejército anunciara su triunfo en Alepo, Al Assad afirmó que la victoria de las fuerzas armadas sirias en la ciudad no fue solo un éxito para su país, sino también para aquellos que colaboraron efectivamente con su gobierno en el combate contra los rebeldes, en especial Irán y Rusia.

xxxxx

Un sirio festeja el control de Alepo. En declaraciones efectuadas durante un encuentro con una delegación diplomática iraní, Assad aseveró que se trata de un “retroceso para los países hostiles al pueblo sirio que usaron el terrorismo como herramienta para convertir en realidad sus intereses”. La liberación de Alepo fue posible gracias a un acuerdo de evacuación alcanzado la semana pasada para poner fin a una feroz campaña militar de más de

xxx xxxx

un mes de duración contra los barrios orientales de la ciudad llevada a cabo por el Ejército sirio, milicias aliadas y fuerzas de Rusia e Irán. En un comunicado, el Ejército proclamó a Alepo libre de “terroristas” tras la salida de los últimos evacuados civiles de la zona sitiada del este de la urbe, mientras que los habitantes del oeste celebraron con disparos al aire y bocinazos la “reunificación” de la localidad.

MUNDO - P.9

“La Comandancia Suprema de las Fuerzas Armadas Sirias anuncia el regreso de la seguridad a la localidad de Alepo tras liberarla del terrorismo y de los terroristas”, dijo el comunicado. El Ejército agregó que esta victoria “marca un cambio estratégico y un punto crucial en la guerra contra el terrorismo”, además de suponer un golpe al proyecto de los insurgentes y sus aliados. Además afirmó que este logro “será un fuerte incentivo para continuar con el cumplimiento de las misiones nacionales de acabar con el terrorismo y restablecer la seguridad y la estabilidad en todo el territorio nacional”. Asimismo, las Fuerzas Armadas sirias instaron a todo aquel que lleve armas a que “aprenda la lección” y las abandone, porque, advirtieron, la lucha contra los rebeldes seguirá hasta “la liberación del último palmo del territorio”. El Ejército hizo este anuncio poco después de que la televisión oficial informara de que los últimos cuatro colectivos con evacuados de los distritos sitiados del este de Alepo habían abandonado la zona cercada y habían cruzado al barrio de Al Ramouseh.


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 23 de diciembre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Tienes una deuda importante que debes pagar, es probable que el día de hoy tengas problemas a raíz de ello, ponte al día con eso.

Tauro.

Un momento de sinceridad con un familiar podría ser algo muy bueno que te sucederá, hablarán de algunos asuntos pendientes.

Géminis.

No olvides saludar a una persona que está sufriendo por una situación muy particular el día de hoy.

Cáncer.

Una situación compleja amenaza con hacerte perder los nervios. Debes controlarte y no realizar no perder los estribos.

Leo.

Se avecina algún logro que te generará una inmensa satisfacción. Quienes te rodean reconocerán tus capacidades.

Virgo.

Es un día muy bueno para realizar tratos de negocios y para cerrar contratos. Consume menos grasas saturadas.

Un grupo de personas disfruta de una cena con vistas a la Torre de Kuala Lumpur en una mesa suspendida en el aire gracias a una grúa.

NOTICIA INSÓLITA Una mujer malcría a sus hijos con una montaña de regalos para Navidad Emma Tapping, madre de tres niños de Reino Unido, llegó por primera vez a los titulares el año pasado, cuando fue acusada de consentir a sus hijos, otorgándoles 87 regalos de Navidad a cada uno. Esto no pareció molestarle demasiado, ya que este año compró incluso más: 96 regalos por cabeza.

Libra.

Te está resultando arduo aguardar el desenlace de ciertos asuntos a los que le das una gran importancia. Intenta no obsesionarte con ello.

Escorpio.

Luego de que Emma publicara el año pasado una foto de su árbol de Navidad enterrado en una montaña de regalos, la imagen se hizo viral y recorrió la red lo que obviamente desató una gran polémica por este hecho.

Momento muy especial en el amor, por lo que hoy podrías disfrutar de una velada muy romántica con tu pareja.

Sagitario.

No dejes pasar la oportunidad de hacer algo importante por una persona de tu trabajo, es probable que necesite tu ayuda.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Sabrás reconocer los posibles riesgos de algún negocio o proyecto que no se encuentra en el momento más adecuado.

Acuario.

En el amor todo se encuentra bien, pero ambos se están encerrando demasiado el uno en el otro. no pueden hacer esto todo el tiempo.

Piscis.

Si tienes alguien en tu vida que quieres mucho, no dudes en hacérselo saber, podrías arrepentirte.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 23 de diciembre de 2016

ESPECTÁCULOS Presentaron el sistema gráfico de la Fiesta Nacional de la Vendimia La propuesta ganadora fue “GINKO”, de María Eliana Mauceri. En conferencia de prensa anunciaron ayer la nueva imagen que representará “Con el vino en la piel”. En una conferencia de prensa presentaron ayer el sistema gráfico de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2017, “Con el vino en la piel”, creación de María Eliana Mauceri. El jurado, compuesto por la DI. María Luisa Fischer, por el EMETUR; por el staff ganador, la profesora Sara Rosales y, por la Secretaría de Cultura, la Lic. María Laura Tinte, determinó que la ganadora, entre 20, fue la propuesta N° 5, bajo el seudónimo “GINKO”. De esta actividad participaron la diseñadora ganadora, autoridades de la Secretaría de Cultura, miembros del jurado y del staff de la fiesta.

xxxxx

La gráfica de la Vendimia 2017.

El secretario de Cultura, Diego Gareca, subrayó: “Quiero destacar que hace mucho tiempo que no escuchaba que quien ha sido la ganadora del sistema gráfico se sienta iden-

xxx xxxx

tificada con el guion, todos los mendocinos y turistas que disfruten de nuestra fiesta van a poder identificar esta síntesis. Desde la Secretaría de Cultura nos parece muy importante

P.11

que todas estas acciones que se van desarrollando por distintos caminos confluyan con más tiempo de anticipación y estar mejor preparados para la Vendimia”. La profesional que presentó el sistema elegido es María Eliana Mauceri, quien, en la memoria descriptiva del proyecto, aclaró que “basado en los lineamientos de la síntesis argumental, surge esta nueva propuesta para el sistema gráfico de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2017. Empleando los íconos característicos vendimiales (la vid, la hoja de parra, el vino, la fiesta y los bailarines), se combinan para crear lo que representa el espíritu de la fiesta.” Respecto al argumento de la fiesta, como fuente de inspiración, Mauceri continúo diciendo que “dado que la dramática de la fiesta se centra en el árbol de la vida, la intención es que el árbol esté presente en toda la gráfica. Un árbol cuyas raíces son los artistas, representando nuestra historia, conectados a las vías sanguíneas de ese árbol, con sangre activa mendocina de vino y agua. La sangre universal culmina en la copa, pasando por las ramas, que son los brazos trabajadores de la tierra.”


P.12

Mendoza, viernes 23 de diciembre de 2016

DEPORTES Angelici admitió que es “casi imposible” que Tevez no se vaya El dirigente dijo que le encantaría que el crack “se quede” en el club, pero entendió que “la propuesta de los chinos es muy fuerte”. El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, admitió ayer que “es casi imposible” que Carlos Tevez siga en el club frente a la millonaria oferta del Shaghai Shenhua de China para contratarlo por los dos próximos años. El dirigente dijo que le encantaría que el crack “se quede”, pero entendió que “la propuesta de los chinos es muy fuerte”, en relación a los 25 millones de euros libres de impuestos para el jugador por cada temporada. Tevez, de 32 años, que ayer contrajo matrimonio con Vanesa Mansilla en la localidad bonaerense de San Isidro, definirá su futuro durante las vacaciones, pero en Boca ya descuentan que partirá hacia un nuevo desafío futbolístico. De hecho, según pudo saber Télam, el futbolista ya retiró todas sus pertenencias del club de La Ribera y partirá a la ciudad de Shanghai de manera directa desde Dubai, donde pasará su luna de miel tras una

Tevez se casó ayer.

boda de cuatro días en Carmelo, Uruguay. “Tengo una relación muy estrecha con Carlos y mi pálpito es que es muy difícil que no se vaya. Quiero que se quede, pero uno ve los números y la propuesta que tiene de China es muy fuerte. Es casi imposible que siga”, contó Angelici en diálogo con radio La Red. El presidente de Boca acompañó ayer al ídolo xeneize en

la ceremonia de casamiento por civil y hoy llegará por sus propios medios a Carmelo para participar de la fiesta. Tevez le pondrá fin a un segundo ciclo de un año y medio en Boca, en el que coronó el Campeonato de Primera División y la Copa Argentina, el año pasado. En su anterior período (2001-2005), ganó el torneo Apertura 2003; la Copa Libertadores e Intercontinental

ese mismo año y la Copa Sudamericana 2004. Paralelamente, otros dos clubes del gigante asiático se comunicaron con Boca para pedir condiciones con el mediocampista Fernando Gago, a quien se le vence su contrato en junio próximo. “Estamos hablando con su representante para renovar pero él tiene una oferta de China. Nos dijo que iba a priorizar Boca. Si se efectiviza esa oferta que están manejando, nosotros no podemos competir. Si los chinos vienen con esa plata, tenemos que dejarlos salir a todos”, se sinceró Angelici. En cuanto a la posibilidad de sumar refuerzos, Angelici confirmó que buscarán un arquero para reemplazar al lesionado Guillermo Sara y admitió que siente “miedo” de preguntar cotización por Mariano Andújar de Estudiantes de La Plata, después de escuchar las declaraciones del director deportivo del club, Agustín Alayes. “Lo escuché decir que íbamos a tener que romper el chanchito. Quizás voy a preguntar y tengo que poner la cabeza. Tengo buena relación con Sebastián (Verón), así que lo voy a hablar con él directamente”, dijo. Finalmente, tras descartar por razones económicas a Agustín Marchesín, actualmente en el fútbol mexicano, el presidente aclaró que Boca no pensó “en ningún refuerzo” para cubrir la segura salida de Tevez, a quien el cuerpo técnico de Guillermo Barros Schelotto considera “irremplazable”.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, viernes 23 de diciembre de 2016

DEPORTES - P.13

Bernardi llegó y posó para la foto

Pérez evoluciona de un cateterismo

El flamante técnico de Godoy Cruz ya está en la provincia. No habló con la prensa. Será presentado el 5 de enero.

El titular de la Comisión Regularizadora fue intervenido el miércoles, pero recién ayer la AFA dio la información oficial.

El entrenador Lucas Bernardi, llegó ayer a la provincia, donde recorrió el predio deportivo de Godoy Cruz, en Coquimbito, pero no tuvo contacto con la prensa, y estuvo reunido con la dirigencia que preside José Mansur, a fin de definir su vinculación al club en reemplazo del renunciante Sebastián Méndez. El ex técnico de Newell’s Old Boys y Arsenal de Sarandí, de 39 años, arribó en las primeras

El titular del Comité de Regularización de la AFA, Armando Pérez, “fue sometido ayer miércoles a un cateterismo que resultó satisfactorio (...) y se evalúa su evolución en los días subsiguientes”, según especificó en un comunicado oficial la entidad madre del fútbol argentino. El parte emitido por la AFA, que representa la primera información oficial sobre la salud de Pérez desde el momento de su internación en una clíni-

horas de la tarde a la aeroestación local Francisco Gabrielli, pero se negó a conversar con los periodistas que lo aguardaban en el hall del aeropuerto. Luego, el entrenador rosarino se dirigió a Coquimbito, , donde junto a Mansur y al coordinador de fútbol del club y ex técnico, Daniel Oldrá, recorrió las instalaciones del predio deportivo. La presentación oficial de Bernardi será el 5 de enero.

ca, también especificó que se le colocó un filtro en la vena cava inferior y pide, en nombre de la familia, “respeto y privacidad” en su etapa de recuperación. Aunque Sergio Pérez, el hijo del titular de la AFA y también presidente de Belgrano de Córdoba, insistió en que su padre no había sido intervenido, aunque el comunicado admite la realización del cateterismo y la colocación del filtro en la vena cava.


DEPORTES - P.14

Mendoza, viernes 23 de diciembre de 2016

La FIFA advirtió a la AFA que será suspendida si llama a elecciones

cia de fecha 20 de diciembre de 2016, y hemos tomado nota de que su club directamente afiliado, el Club Atlético Argentino de Quilmes, solicitó que se convoque una Asamblea General Extraordinaria antes del 30 de diciembre de 2016 en la que la elección del Presidente de la Asociación

del Fútbol Argentino esté en el orden del día”. “Al respecto, quisiéramos recalcar el contenido de los artículos 14 (…), 15 (…) y 19 de los Estatutos de la FIFA, que establecen que cada miembro de la FIFA debe administrar sus asuntos de forma independiente y asegurarse de

que no se produzca ninguna injerencia por parte de terceros en sus asuntos internos”. “Recordamos también el artículo 5 de los Estatutos de la AFA que describe la obligación de cada miembro, directo o indirecto, de renunciar a plantear ante la Justicia los litigios que pudieran tener con la AFA, comprometiéndose a someter toda diferencia ante la AFA, la CONMEBOL o la FIFA”. “Además, resaltamos que de acuerdo al artículo 59.3 de los Estatutos de la FIFA, el recurso ante los tribunales ordinarios está prohibido y todas las asociaciones miembro de la FIFA se comprometen a garantizar que esta disposición sea cumplida por sus afiliados y oficiales, debiendo imponer las sanciones pertinentes a quienes contravengan dicha obligación”. Esta advertencia viene a contramano de la decisión de Servini de avanzar en el llamado a Asamblea y de la que, según un allegado, “no piensa dar un paso atrás”. La idea de la FIFA es que el Comité de Regularización (en cuya integración intervino directamente) termine su trabajo a mitad de año y, entonces sí, se llame a elecciones para nombrar al sucesor formal de Luis Segura.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

La entidad del fútbol mundial envió una carta que establece que si llaman a Asamblea General Extraordinaria pueden suspenderlo de las competencias internacionales. La AFA será suspendida de todas las competencias internacionales si la Justicia dictamina un llamado a Asamblea General Extraordinaria para la posterior convocatoria a elecciones, según una dura advertencia enviada ayer por la FIFA a la entidad madre del fútbol argentino. La nota de la FIFA, firmada por su secretario adjunto, el ex jugador Zvonimir Boban, llega luego de una medida cautelar solicitada por Argentino de Quilmes ante la Justicia para llamar a Asamblea y posteriores elecciones en la AFA antes del 30 de diciembre y al que la jueza María Romilda Servini decidió dar curso, aunque el Comité de Regularización (hoy a cargo de Javier Medín por la internación del presidente, Armando Pérez), presentó una apelación. El texto de la carta enviada por la FIFA a la AFA dice lo siguiente: “Por este medio acusamos recibo de su corresponden-

TU VIDA EN NOTICIAS

La AFA fue advertida por la FIFA.

1 2 3 4 5

1128 0187 1060 4124 9161

6 7 8 9 10

8546 4509 9859 3025 1694

1 2 3 4 5

0802 5127 8326 0869 6419

6 7 8 9 10

1287 1674 5212 9417 8042

1 2 3 4 5

2931 2104 1492 9501 8893

6 7 8 9 10

9240 9155 0208 2055 5876

6 7 8 9 10

0526 9930 2496 8103 8756

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

9019 6119 9740 6951 8843

6 7 8 9 10

6193 8710 0301 6261 0896

1 2 3 4 5

3720 2606 1710 6477 2465

Nocturna 6 7 8 9 10

9168 7932 2560 7260 3261

1 2 3 4 5

5752 3162 4472 0838 5208


Mendoza, viernes 23 de diciembre de 2016

Una vivienda se incendió y las pérdidas materiales fueron totales El siniestro ocurrió en una casa ubicada en O’Higgins y Cornelio Moyano, de Las Heras. El matrimonio y sus cuatro hijos pudieron escapar de las llamas y no sufrieron heridas. Una vivienda quedó destruida tras sufrir un incendio, aunque afortunadamente los integrantes de la familia que vive allí no sufrieron ningún tipo de heridas. El siniestro ocurrió en el

inmueble ubicado en calles O’Higgins y Cornelio Moyano de Las Heras. Las llamas se originaron en la casa y el matrimonio con cuatro hijos, todos ellos menores de edad, pudieron salir

del lugar con la ayuda de alguno de los vecinos. Varias dotaciones de bomberos arribaron a la casa y tras arduo trabajo lograron controlar el foco del incendio. Las llamas se expandieron

POLICIALES - P.15

cada vez más y las pérdidas materiales que se registraron fueron totales. Hasta el momento se desconoce cómo se originó el fuego que terminó destruyendo todo lo que había adentro de la vivienda. Estiman que el siniestro se habría originado en la cocina. Mucha consternación en la familia y en los vecinos por este incidente. Quienes puedan y quieran colaborar con esta familia damnificada hay que comunicarse al 155016821.

Un bebé murió tras caerse a una pileta

Adolescente apuñaló a un cuidacoches en Ciudad

Un bebé de un año y medio perdió su vida tras ahogarse en la pileta de una vivienda ubicada en el barrio Corredor del Oeste de Las Heras. Según testimonios la pequeña víctima había llegado hasta la pileta, cuyas rejas habían quedado abiertas, para luego caer al agua. Un grupo de obreros que trabajaba en las inmediaciones observó esto y les avisó a los padres. El menor fue trasladado hasta el hospital Lagomaggiore, pese a los intentos de los médicos no pudieron reanimarlo. Investiga este caso la Oficina Fiscal Nº 5 de Las Heras.

Un cuidacoches fue apuñalado por un adolescente de 19 años cuando ambos discutieron frente a la plaza Independencia en la esquina de Mitre y Espejo de Ciudad. De acuerdo a información suministrada por el Ministerio de Seguridad, el joven mantuvo una discusión con el cuidacoches de 26 años porque no quería abonarle la totalidad de la tarjeta de estacionamiento medido. Esa disputa fue subiendo de tono hasta que el agresor sacó un cuchillo y lo apuñaló en el abdomen. El “trapito” fue trasladado al hospital Central, donde quedó internado.

Un mendocino acusado de abuso sexual fue atrapado en Córdoba por una comisión de efectivos locales. El hombre de 73 años está acusado de obligar a su nieta a tener relaciones sexuales con él durante seis años. La denuncia fue realizada hace más de un año en la comuna de San Martín pero el sujeto ya había huido del lugar. El 30 de noviembre de 2015, una joven denunció en la Oficina Fiscal del Este que su abuelo lo había abusado sexualmente desde que tenía 8 años hasta los 13. El septuagenario habría realizado las vejaciones en reiteradas ocasiones.

Un suboficial de la Policía Federal Argentina (PFA), afectado a la Custodia Vicepresidencial, fue asesinado de un balazo al resistirse a un asalto en la puerta de su casa e de Liniers. La víctima fue identificada como el suboficial auxiliar Jorge Oscar Fusco, quien murió en el hospital Santojanni, cuando era operado por la herida de bala en el abdomen. La vicepresidenta Gabriela Michetti aseguró sentirse “consternada y profundamente triste por el fallecimiento de Jorge Fusco, quien integraba mi custodia. Abrazo a su familia y compañeros”, señaló en Twitter.

Atraparon a un mendocino por abuso sexual

Asesinaron a un custodio de Gabriela Michetti


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 23 de diciembre de 2016

INFORMALIDAD

El pueblo lasherino sigue de festejos y no es para menos: Huracán Las Heras consiguió el domingo el ascenso al Torneo Federal A al ganarle a Central Norte en Salta. Las caravanas, las vueltas olímpicas, la gente en la calle fue una constante en los hinchas del Globo que tuvieron un gran 2016. Uno de los fanáticos más conocidos es “El Mono”, que habitualmente ingresa antes de cada partido que Huracán juega en su estadio. La mascota, cuyo nombre es Pablo Frontalini, no ocultó su alegría y en el programa “La Escuela del Bocha”, que se emite los martes por Radio Andina (FM90.1), expresó todo su sentimiento al club de sus amores. El hincha contó cómo surgió la idea de ponerse el disfraz. Pablo trabajaba en una empresa y el dueño le prohibió que faltara al laburo para ir a ver al Globo. Para no ser reconocido se visitó de mono y partió para el estadio General San Martín. Al día siguiente salió una foto de este personaje en el Diario Uno. El jefe descubrió que bajo ese traje estaba su empleado por las particulares zapatillas que tenía. A partir de ese momento fue vestido a la cancha y se transformó –casi sin quererlo– en la mascota de Huracán VERDE (El Mono deja todo por ver al Globo). Uno de los últimos eventos del año en nuestra provincia fue “Burbujas y sabores”, que se realizó en Guaymallén. Además de degustar espumantes y probar la muy biena gastronomía,

quienes asistieron a las distintas jornadas pudieron disfrutar de música en vivo. El broche, que fue en el predio de la Virgen, estuvo a cargo de Catupecu Machu, que presentó buena parte de su último material y varias canciones de su gran trayectoria. Quienes vieron alguna vez a esta banda saben que además de la potencia arriba del escenario su cantante y guitarrista, Fernando Ruíz Díaz, es un frontman que le gusta hablar bastante con el público entre canción y canción. Lo cierto es que en esta oportunidad Fer estaba enojado con Gérard Depardieu, el actor que se presentó en el teatro Colón. El motivo de la “magia veneno” fue porque

el francés había declarado que no le gustaban los vinos argentinos. De hecho vendió la finca que tenía en Mendoza y definió a nuestro malbec como “una especie de mermelada”. Es por eso que el cantante de Catupecu, adorador de los vinos mendocinos, “le pegó” durante parte del show a Depardieu. “No tenes idea, los vinos mendocinos son los mejores”, “se presentó en el Colón con una camisa sucia, un desastre, sos un asco” fueron algunas de las frases que regó con una serie de insultos hacia el francés. AMARILLO (Un poco de amor francés, no muerde, su lengua no).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.