MENDOZA
ECONOMÍA
FÚTBOL
LAS HERAS
P.4
P.6
P.12
P.15
La presión electoral se posa sobre la Suprema Corte
En Mendoza, una familia necesitó más de 22 mil pesos para no ser pobre
Godoy Cruz juega hoy ante Lanús a las 19 en el Malvinas Argentinas
Un ladrón murió desangrado tras intentar robar una casa
EDITADO POR:
viernes 25 de enero de 2019 · Año 8 No 2100
www.mendozapost.com
Apaguen el horno
23º 37º PROBABILIDAD DE LLUVIAS
Fuente: The Weather Channel
La sensación térmica llegó a 42,8 grados en Ciudad. Pronostican que el calor sofocante seguirá por lo menos hasta el martes. P.8 POLÍTICA
El peronismo quedó dividido por Venezuela
Mientras que el kirchnerismo habló de “golpe de Estado”, otros representantes del justicialismo avalaron a Juan Guaidó, quien se proclamó presidente de su país. P.2
COPA AMÉRICA
Otra vez, el grupo de la muerte para Argentina
La selección nacional será cabeza de serie en el Grupo B y tendrá como rivales a Colombia, Paraguay y Qatar. La Copa América se jugará el año que viene en Brasil. P.13
SOCIEDAD - P.2
Mendoza, viernes 25 de enero de 2019
El peronismo quedó dividido ante la situación en Venezuela Mientras que el kirchnerismo habló de “golpe de Estado”, otros representantes del justicialismo avalaron a Juan Guaidó, quien se proclamó presidente. En estas horas, Venezuela vive una situación extraña, con dos presidentes que se proclaman a sí mismos al frente del Ejecutivo de ese país. Por un lado, Nicolas Maduro; por el otro, Juan Guaidó. En ese contexto, dentro del peronismo se dio una fuerte división: unos apoyan al primero, otros al segundo. Por caso, mientras que el kirchnerismo emitió un comunicado en el que habló de “golpe de Estado”, otros representantes avalaron al titular de la Asamblea Nacional, Guaidó. “El Bloque de Diputados y Diputadas Nacionales FPVPJ repudia el intento de golpe de Estado en Venezuela. En el mismo sentido, y en pos del derecho de todo el pueblo venezolano, instamos a que se llegue a una solución basada en el diálogo y la paz, libre de violencia”, escribió en un comunicado el Frente para la Victoria. Frente al posicionamiento del presidente Mauricio Macri en contra de Maduro, el comunicado expresó que es “inadmisible cualquier tipo de intervención extranjera sobre la soberanía del pueblo de
CRISIS
Venezuela también divide al peronismo. Venezuela, y de cualquier nación del planeta”. Además remarcó que la injerencia “sólo profundizará los problemas latentes del pueblo hermano” que solo se puede solucionar con “diálogo” y “democracia”. En la otra vereda quedaron tres representantes del Peronismo Alternativo. Tanto Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Miguel Ángel Pichetto rechazaron al gobierno de Maduro y se mostraron a favor del de Guaidó. El primero que opinó en sus redes fue Urtubey, incluso antes de que se expresara Mauricio Macri. “Mi reconocimiento al nuevo Presiden-
te interino de Venezuela, @ JGuaido. Celebro la fuerza y la valentía del pueblo venezolano de alzarse en nombre de la libertad contra la dictadura de Maduro”, tuiteó. Luego, Massa publicó una bandera de Venezuela con el siguiente texto: “El mundo le da la espalda a la dictadura de Maduro y empiezan a soplar vientos de libertad. Fuerza Venezuela. #VenezuelaGritaLibertad”. Pichetto también le dio la espalda al Gobierno chavista. El senador peronista sostuvo en su cuenta de Twitter que la actual gestión “es insostenible”.
Al menos 26 muertos por las protestas Por lo menos 26 personas murieron y 364 fueron detenidas en distintas ciudades de Venezuela durante las protestas callejeras realizadas esta semana contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, informaron ayer dos ONG especializadas. “Hasta las 2pm (las 15 en la Argentina) se confirman 26 personas asesinadas en protestas; este balance solo incluye a víctimas con identificación confirmada”, reportó el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) en Twitter. Según ese informe, siete personas murieron en Caracas, cinco en el estado Bolívar, tres en Barinas, tres en Portuguesa, tres en Táchira, dos en Amazonas, dos en Monagas y una en Yaracuy. En tanto, al menos 364 personas fueron detenidas entre el lunes y ayer miércoles, según reportó el Foro Penal Venezolano (FPV). De ellas, nueve fueron capturadas el lunes, 35 el martes y las restantes ayer, detalló el director ejecutivo del FPV, Alfredo Romero, en Twitter. Decenas de miles de venezolanos salieron ayer a las calles a reclamar el fin del gobierno de Maduro, cuyo nuevo mandato, iniciado el 10 de este mes, es desconocido por el antichavismo y por buena parte de la comunidad internacional por haber surgido de elecciones en las que no hubo garantías de imparcialidad.
Brasil afirmó que no intervendrá militarmente en Venezuela El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, advirtió que “las dictaduras no pasan el poder a la oposición de forma pacífica”, sostuvo que varios países están “al límite” de lo que se puede hacer para “restablecer la democracia” en Venezuela. Anunció además que el cuerpo diplomático brasileño permanecerá en Caracas para mantener relacio-
nes con proclamado presidente encargado de Venezuela, el legislador opositor, Juan Guaidó. “La historia nos ha demostrado que las dictaduras no pasan el poder a la oposición de forma pacífica y nosotros tememos las acciones de la dictadura de (Nicolás) Maduro”, puntualizó Bolsonaro desde el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).
Bolsonaro, quien ha reconocido a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela, reseñó que “hay países fuertes dispuestos a adoptar medidas, como lo anunció el gobierno de (Donald) Trump” y enfatizó que Brasil “acompaña con mucha atención”. “Estamos en el límite de lo que se puede hacer para restablecer la democracia en aquel país”, dijo.
Mendoza, viernes 18 de enero de 2018
xxxx
xxx
xxx
xxxx
xxxxxx
xxxxx
MENDOZA - P.3
SOCIEDAD - P.4
Mendoza, viernes 25 de enero de 2019
La presión electoral se posa sobre la Suprema Corte mendocina El destino de los intendentes opositores se comenzará a definir en unos días. Los jueces decidirán si la enmienda constitucional aplicada por Cornejo es válida. Por Jorge Fernández Rojas Cuando entramos en la última parte de enero, se comienza a presagiar un fuerte tironeo político y judicial. El misterio a develar es una definición de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, que repercutirá en la conformación de las listas de candidatos del PJ. La acción de inconstitucionalidad presentada por los intendentes peronistas -afectados por la aplicación del artículo 198 reformado- será el debate político del segundo mes del año. El artículo reformado y cuestionado impide la reelección consecutiva -indefinidamente- de los intendentes y limita esta posibilidad a una sola reelección en períodos seguidos uno tras otro. Hoy, los cinco jefes territoriales peronistas y dos oficialistas no pueden presentarse a un nuevo periodo porque ya fueron reelectos más de una vez de modo consecutivo. Cuatro intendentes del PJ plantearon la inconstitucionalidad de ese artículo puesto en vigencia por el gobernador. Justamente febrero es marcado como un periodo de definiciones políticas porque los partidos mayoritarios y sus socios
POLÍTICA
La Corte deberá definir un tema polémico. se disponen a retejer alianzas electorales para las renovaciones de todos los cargos este año. Pero mientras eso transcurra en la superficie pública, habrá un río que se agitará en el Poder Judicial, ya que los jefes distritales del peronismo esperan la determinación del alto tribunal respecto de esa demanda. La pregunta que se hacen Emir Félix (San Rafael), Jorge Giménez (San Martín), Roberto Righi (Lavalle) y Martín Aveiro (Tunuyán) es si los jueces supremos fallarán antes del 10 de marzo. Uno de ellos confió al Post su expectativa de que el fallo salga a tiempo, sobre la base de declaraciones públicas del presidente de la Corte, Jorge Nanclares. “Nanclares dijo a una radio que
la Corte resolverá la acción de inconstitucionalidad en marzo. Él tiene el poder para hacerlo y confiamos en que se cumplirá”, enfatizó el intendente consultado. ¿Y si la Corte no falla a tiempo? Si los jueces de Corte se demoran más de lo estimado, entonces los dirigentes del PJ ya tienen lista una medida cautelar que retrotraiga todo a antes de la reforma constitucional. El expediente de la presentación de los intendentes opositores no tiene tratamiento judicial durante la feria de tribunales por lo cual hay que esperar que se reanude el funcionamiento del Poder Judicial de Mendoza, para que comience a correr el circuito legal.
Lagarde felicitó a Dujovne por “estabilizar” la economía El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, se reunieron ayer con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, quien los felicitó por haber “estabilizado” la economía del país. “Quisiera reiterar el firme apoyo del FMI a la Argentina y al plan de reforma económica de las autoridades”, sostuvo Lagarde, tras la reunión que mantuvo con ambos funcionarios argentinos en la cuidad de Davos, Suiza, donde participan del Foro Económico Mundial. Además, la directiva resaltó: “fue un placer reunirme con el ministro de Finanzas de Argentina, Nicolas Dujovne, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris. Conversamos sobre la economía global y los recientes desarrollos económicos en Argentina”. “Felicité al ministro Dujovne y al presidente Sandleris por los pasos de políticas decisivas que se han dado y el progreso hasta el momento, que han ayudado a estabilizar la economía”, subrayó.
¿Reconciliación? Macri recibió a Carrió en la Quinta de Olivos El presidente Mauricio Macri recibió a la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, en la Quinta de Olivos. Según publicó diario Clarín, el encuentro tuvo lugar el miércoles por la tarde y ambos dirigentes acordaron trabajar juntos en la campaña presidencial. A la reunión
también asistió el ex vicejefe de Gabinete, Mario Quintana. Después de varios meses en los que no habían dialogado en forma personal, el Presidente y la diputada conversaron durante una hora y media. Carrió había realizado en su momento elogios sobre la gestión
de Mario Quintana. “Las mejores leyes, incluso un proyecto del Ejecutivo para recuperar lo robado, lo hizo Quintana. Necesitamos gente inteligente en el Gobierno, y Quintana es inteligente”, había señalado tras su alejamiento del Gobierno
Mendoza, viernes 18 de enero de 2018
xxxx
xxx
xxx
xxxx
xxxxxx
xxxxx
MENDOZA - P.3
SOCIEDAD - P.6
Mendoza, viernes 25 de enero de 2019
En Mendoza, una familia necesitó más de 22 mil pesos para no ser pobre El dato fue publicado por la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia respecto a diciembre. Qué pasa a nivel nacional. En el mes de diciembre, una familia mendocina necesitó 22.243 pesos para no ser considerado pobre. El dato fue publicado ayer por la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia. El organismo informó que el indicador aumentó un 2,69% respecto al mes de noviembre y representa $103.49 de diferencia. La Canasta Básica Total (CBT) representa el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población, teniendo en cuenta los hábitos de consumo. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBT se consideran pobres. A su vez, la DEIE publicó que se necesitaron 8.268.90 para poder cubrir la Canasta Básica Alimentaria para una familia tipo y no caer bajo la línea de la indigencia. El dato se conoce al mismo momento que el INDEC dio conocer que la actividad económica bajó en noviembre 7,5% en relación con igual mes de 2017. En tal sentido, se constitu-
CABA
La Canasta Básica Total, cada vez más alta.
yó en el retroceso más importante de los once meses relevados del año pasado y el más profundo desde 2009. Como sea, el mismo organismo informó además que el Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae) bajó en noviembre 2,3% en relación con octubre, y de esa manera acumuló un retroceso del 2,2% en 2018. El Ministerio de Hacienda estimó que el año pasado terminó con una caída en la economía del 2,4%. A nivel nacional, en noviembre se destacaron los retrocesos del 17% en comer-
cio mayorista y minorista, del 12,6% en industria, del 11,4 % en construcción, 5,2% en hoteles y restaurantes; 4,9% en transporte; 7,1% en el sector financiero, entre otros. Solo sectores como agricultura y ganadería, marcaron un crecimiento interanual del 1,9%, el sector distribuidor de aguas, gas y electricidad, del 0,7%; enseñanza 1% y servicios de salud 0,5%. En agricultura se destacó la cosecha récord de trigo en torno a las 19 millones de toneladas, según el cálculo de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Comercios adelantan la liquidación de verano La caída de ventas minoristas continúa en Mendoza y por eso muchos comerciantes decidieron adelantar las liquidaciones de verano. En pleno enero algunos locales decidieron comenzar a realizar ofertas para intentar ganarle a la “crisis”. Por esta nueva forma de trabajar uno de los propietarios de un local del microcentro confirmó la “importante baja de ventas”. Además, dijo que “el presupuesto es cada vez inferior y necesitamos salir a encarar con otras opciones que sean atrayentes para la gente”. Sobre la disminución en las transacciones, el vendedor reconoció que ha habido “una merma de entre el 10 y 5% de lo del año pasado. Seguimos trabajando el ahora 3 y el ahora 6, que nos ayuda. Eso se acepta de jueves a sábado y de lunes a viernes estamos trabajando con una promoción en Visa de 3 pagos sin interés”. Del mismo modo, otra comerciante aseguró que “desde diciembre hasta ahora hay muy poco movimiento en el centro: “Gente en la provincia muy poca se ve. Se puede alcanzar a ver uno que otro turista que de alguna manera te hace sostener el día”. Finalmente, y en declaraciones a Canal 7, otro de los vendedores que padece la crisis reconoció que las ventas están “bastante bajas”: “Vengo hace 8 años laburando en el comercio y antes se veía más el flujo de turismo. Laburamos el 2 X 1, a nosotros nos sirve. Muchas zapaterías trabajan con el descuento en efectivo. Tenemos promociones con tarjeta. Las ventas han caído por lo menos entre un 20 y 15”.
Uno de cada tres inquilinos se va porque no puede pagar el alquiler Los fuertes aumentos que sufrieron los alquileres en los últimos años ha hecho que muchas familias tengan que rescindir antes de tiempo el contrato y buscar otras alternativas más económicas. De acuerdo a datos del área de inquilinos de la Defensoría del Pueblo porteña, hace un año las consultas por problemas para el pago de la mensualidad de la vivienda
eran el 21% del total de trámites iniciados antes esa dependencia, mientras que actualmente esa cifra llega al 37%. Algo similar ocurre en el resto del país. Más atrás, en orden de importancia respecto a los reclamos que hacen los inquilinos, se encuentran la retención indebida del depósito al finalizar el contrato (20,99%), problemas edilicios
(19,21%), consultas previas a alquilar (14,23%), problemas con el intermediario (4,98%) y otras consultas (3,55%), dice TN noticias. Para el coordinador del Programa de Atención a Inquilinos, Fernando Muñoz, dijo que uno de cada tres termina rescindiendo de forma anticipada el contrato de locación por no poder afrontar los aumentos.
Mendoza, viernes 25 de enero de 2019
Todo por diez pesos: masivo feriazo en la Plaza Independencia La Unión de Trabajadores de la Tierra tomó la iniciativa en protesta contra la crisis del sector agrario, y vendió fruta y verdura a precio muy bajo. La Unión de Trabajadores de la Tierra organizó ayer a la mañana un nuevo “feriazo” en la Plaza Independencia en protesta contra la crisis que sufre en el sector agrario de la provincia y el país. La medida se replicó en las principales ciudades de Argentina con la misma modalidad: todo por $10. En el centro mendocino, la concentración fue masiva, cientos de productores se acercaron con sus cajones de mercadería y la gente se volcó al lugar en cantidad. En el lugar podían adquirirse un kilo de papa, tomate o lechuga por $10, también limones, acelga y zanahoria, todo al mismo valor. “Pagá menos, comé mejor y apoyá a los #TrabajadoresDeLaTierra”, fue el lema con el que la UTT encaró la iniciativa. Es la cuarta vez que se realiza esta actividad en la provincia. La última oportunidad fue en noviembre.
Mucha gente se acercó al “feriazo”.
MENDOZA - P.7
Polémica en puerta: se vienen las fotomultas en Santa Rosa Desde marzo, Santa Rosa implementará al igual que San Martín, las polémicas fotomultas sobre la ruta nacional Nº7. Habrá cuatro controles con cámaras a lo largo de ese departamento para evitar que los automovilistas excedan la velocidad permitida. Desde el Municipio aseguran que ya comenzaron a capacitar personal para su funcionamiento. Según explicó la jefa comunal, Norma Trigo, a radio Nihuil, se controlará el trayecto de la ruta que sólo le corresponde a su municipio, debido a los accidentes ocurridos durante el año. Los controles se realizarán desde calle Vega, donde comienza Santa Rosa, hasta la localidad de Parrales Mendocinos en el distrito de La Dormida. En este trayecto se colocará la señalética indicada y aquella persona que cometa alguna infracción será notificada en el momento, explicó Trigo. A partir del 2019, el departamento tiene injerencia en materia de seguridad vial a través de la implementación del Sistema Nacional de Infracciones. Se pondrán en ejecución políticas de educación y control cumpliendo con los requerimientos que establecen las normativas.
MENDOZA - P.8
Mendoza, viernes 25 de enero de 2019
No afloja: se esperan un fin de semana de mucho calor Las altas temperaturas no bajarán en la provincia incluso hasta el martes próximo. Ayer, la sensación térmica en Mendoza llegó a 41,3º.
Se vienen más días muy pesados. El calor que azota a la provincia no aflojará en los próximos días. Para hoy, por ejemplo, se espera que la máxima llegue a los 37 grados y la mínima sea de 25. “Caluroso con nubosidad variable, vientos moderados del sudeste. Tormentas durante la noche”, es el pronóstico que anuncia Contingencias Climáticas de la provincia. Mañana bajará unos pocos grados, pero el calor seguirá pegando fuerte. “Parcialmente nublado con descenso de
CIUDAD
la temperatura, vientos moderados del sector sur. Inestable en la mañana. Ingreso de sistema frontal”, dice el pronóstico, con una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 23. En tanto que el domingo, los mendocinos otra vez tendrán que buscar piletas o espejos de agua para refrescarse un poco. La temperatura máxima llegará a los 36 y la mínima a los 21. El día será “caluroso con nubosidad variable, vientos del noreste”.
Si fin de semana estará pesado, el comienzo de semana será aún peor. Siempre según lo que informa Contingencias Climáticos, las máximas para el lunes y el martes serán de 37 y 38 grados, respectivamente. Y las temperaturas mínimas seguirán muy altas, con 23 y 24 grados, respectivamente. Ayer, en tanto, en un día agobiante, la sensación térmica llegó a los 41,3º, según informó el Programa Regional de Meteorología en su cuenta de Twitter.
El español que quiso subir el Aconcagua en 36 horas se lesionó Rubén López, el español que pretendía subir y bajar el Aconcagua en 36 horas sin descansar, parte en bicicleta y parte a pie, tuvo que abandonar su objetivo. El empresario sufrió un esguince en la rodilla derecha mientras se acercaba al campamento de Plaza de Mulas. “El tramo desde El Cóndor a Horcones lo logramos en 7 horas con 58 minutos, la sensación fue muy buena, pues habíamos entrenado mucho para las etapas en bicicleta, tanto que al bajarme para comenzar a correr sólo pensaba en volver a coger la bici para el regreso”, dijo López en un comunicado. “Siendo las 00.30, se dio comienzo a la segunda parte del reto, hacer cumbre y descender el techo de América, pero al llegar al kilómetro 14, en la zona de Playa Ancha, sufrió una lesión en su rodilla”, agregó. “Lamento lo ocurrido por el equipo, la gente que nos apoyó, pero esto recién comienza. Y sobre Aconcagua, si no fue a la primera será a la segunda”, dijo el empresario.
Multaron a un vecino por tener un perro deshidratado y con sarna La Municipalidad de la Ciudad multó al propietario de un inmueble ubicado en la calle Olascoaga, de la Sexta Sección, luego de detectar que tenía encerrado desde hace tiempo en su vivienda a un perro en estado de deshidratación. La multa que deberá abonar es de 2.000 U.T.M. ($7.500) por contravención al Capítulo II - Régimen Jurídico de la Tenencia Responsa-
ble de Animales- Artículos 57º y 58º del Código de Convivencia. La denuncia fue radicada por una vecina de la zona, quien escuchaba al animal y no tenía forma de acceder al inmueble. Inmediatamente, el municipio activó el protocolo para estos casos y mediante un operativo realizado por agentes municipales logró rescatar al perro. El can fue trasladado al área de Sa-
neamiento Ambiental, donde gracias al cuidado de profesionales pudo ser asistido y recuperado ya que se encontraba en avanzado estado de deshidratación y había contraído sarna. Por su parte, la mujer que había realizado la denuncia solicitó a las autoridades la adopción del cachorro por lo que el animal fue entregado a su nueva familia en excelente estado de salud.
Mendoza, viernes 25 de enero de 2019
Casi la mitad de las empresas no ha pagado el bono de fin de año Referentes sindicales y empresariales coinciden que cada sector cumple como puede y aseguran que los reclamos son mínimos porque los trabajadores conocen la situación económica. Por Adrián Lira El próximo mes vence el plazo para que muchas empresas cancelen la segunda cuota del bono de $5.000 dispuesto por el presidente Mauricio Macri a fines de noviembre. Medida que se acordó con las principales centrales sindicales con el propósito de amortiguar el enorme atraso que han tenido los salarios frente a la inflación de 2018 que se ubicó como la más alta de los últimos 27 años. Si bien la medida aportó un poco de aire al bolsillo de los trabajadores para muchas empresas no hizo más que traer otro dolor de cabeza. Una encuesta de expectativas económicas realizada por la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) afirma que 4 de cada 10 empresas y solo el 57% de ellas lo pudo afrontar de manera parcial o total el bono. La encuesta se realizó sobre una
Muchas empresas no han pagado el bono. muestra de 234 emprendimientos, en su mayoría radicados en el Gran Buenos Aires (AMBA), de los cuales un 98% corresponden a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. En Mendoza, el panorama no es muy distinto y tanto sectores empresariales como sindicales coinciden en que el bono se está pagando “como se puede”. Adolfo Trípodi, vicepresidente de FEM, afirmó que tan solo la mitad de las empresas han po-
dido cumplir con el pago del bono y que los reclamos han sido menores porque los empleados entienden la situación que está atravesando el comercio local y porque también existe el temor latente a perder su trabajo. Además reconoció que varios comercios han podido disimulado su falta de pago debido a que se había acordado previamente con los trabajadores una actualización salarial del 20% a pagar en 3 cuotas.
MENDOZA - P.9 Julio Totero, vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET), aseguró que las empresas “están haciendo lo que pueden” por lo que algunas pagaron en noviembre, otras terminarán de cancelar la segunda cuota con el sueldo de enero y el resto lo hará como pueda. “El empresario sabe de la necesidad del trabajador y este a su vez conoce la realidad de cada empresa, sobre todo si son pymes, por eso no hay mayores conflictos”, resaltó Totero. Daniel Gallart, presidente de la Asociación de Propietarios de Camiones (Aprocam), contó que la recomendación de la entidad había sido pagar el bono en dos veces junto con los sueldos de noviembre de 2018 y enero 2019 y compensarlo, como permite el decreto, contra la recomposición salarial acordada con el gremio. Del lado sindical las versiones no son muy distinta. En ese marco Oscar Arancibia, secretario adjunto de la CGT en Mendoza, afirmó que las empresas grandes y multinacionales han cumplido aunque destacó que a las empresas más chicas no solo se les está haciendo difícil pagar el bono, sino también, cancelar los sueldos.
P.10
Mendoza, viernes 25 de enero de 2019
ESPECTÁCULOS Sabrina Rojas y Luciano Castro bailaron juntos: ¿se reconciliaron? La mendocina y su ex pareja aparecieron en un video danzando junto con la hija de ambos. Los actores, pese a estar separados, están de vacaciones en Mar del Plata.
Sabrina Rojas y Luciano Castro en la playa.
Sabrina Rojas y Luciano Castro están separados, pero viven juntos. Además, ambos están en Mar del Plata de vacaciones con sus hijos, Esperanza y Fausto. En esa instancia del fin de la pareja, intentan hacer lo mejor posible para sus hijos o, ¿se reconciliaron? En sus declaraciones, Sa-
FARÁNDULA
brina aseguró que decidieron continuar con sus vacaciones por el bien de sus hijos, pero que las cosas entre ellos estaban desgastadas. “Empachados” fue el término que utilizó la actriz para ejemplificar en lo que se había convertido su relación de diez años con el actor.
“Rial dijo que era sucia”, lanzó Susana Roccasalvo Susana Roccasalvo y Jorge Rial mantienen una enemistad, con peleas mediáticas, que lleva muchos años. La conductora de “Implacables” se animó a hablar de las razones y las consecuencias del enfrentamiento con La Nación. “Hace veinte años que estoy prohibida por Jorge Rial. Cuando a Carlos Monti y a mí nos comunican que iba a entrar Rial a trabajar con Diego Gvirtz aclaré, en el canal, lo que él decía de mí”, contó. “Hablaba pestes de mí en radio, hasta dijo que era sucia. Así que les pregunté a las autoridades del canal si él iba a hacer eso también por televisión, en la misma pantalla en la que estaba yo. Me dijeron que no, que me quedase tranquila”, explica Roccasalvo, y agrega su prohibición en la pantalla de la emisora de Palermo: “’No queremos problemas con Rial, no queremos que Jorge se enoje’, es lo que me argumentan todos los dueños que tuvo el canal”.
Para sorpresa de muchos, y luego de algunos posteos sugerentes de Rojas -como una foto muy sexy junto a la frase ‘este cuerpo necesita chongo como nunca’ y otros donde hablaba de infidelidad- la actriz compartió un divertido video junto a su ¿ex? marido y su hija bailando frente a la tele.
Flor Vigna le tiró un nuevo “palito” a Cabré Flor Vigna protagonizó este año la novela “Mi hermano es un clon” junto a Gimena Accardi y Nicolás Cabré, lo que le ocasionó muchos problemas con este último y su actual pareja, Laurita Fernández. A raíz de una foto que ella publicó en sus redes sociales para promocionar el programa, Laurita se enojó y le pidió bajarla
de su cuenta de Instagram. Actualmente, Flor se encuentra trabajando en el teatro junto a Nicolás Vázquez y Benjamín Rojas en un nuevo proyecto llamado “Una semana nada más”. Al ser consultada sobre su trabajo junto a estos nuevos compañeros, ella afirmó en diálogo con revista LUZ: “Lo que pasó es que en lugar
de buena me empecé a sentir buenuda (sic). Y ahí me dije: ?Hasta acá llegué...’. Descubrí que en este medio hay mucha gente que se fija más en ellos que en el equipo. En la obra, por ejemplo, somos un gran equipo, no hay ningún egoísta que se manda solo y quiere brillar por las suyas. Y ahí es donde me siento más a gusto, sin dudas”.
Mendoza, viernes 25 enero de 2019
El cantante de La Beriso pidió perdón por sus dichos sobre la homosexualidad A través de un comunicado escrito en la cuenta de Twitter de la banda, Rolo Sartorio se rectificó de sus declaraciones que generaron tanto rechazo.
Rolo Sartorio tuvo que pedir disculpas. Rolo Sartorio, el vocalista de La Beriso, escribió un comunicado desde la cuenta de Twitter de la banda de rock para pedir perdón por los comentarios polémicos que realizó en un recital que llevaron a cabo en la localidad cordobesa de Embalse. “La verdad jamás pensé verme en un lugar que detesto. Digo que detesto porque para mí lo más importante es la libertad”, señaló el cantante en la red social. “La libertad de expresión, la libertad de poder elegir mi condición sexual y poder dejar que el otro sea libre de elegir de la misma manera. Hoy siento la necesidad de pedir dis-
CINE
culpas por hacer un chiste desubicado, fuera de lugar y con el que mucha gente se puede sentir ofendida”, agregó. En el show, el músico había dicho comentarios contra la homosexualidad, el veganismo y la política. En un principio, relató una anécdota que le pasó a un compañero de la banda con una chica trans: “Me habían contado una historia en la que se fue con una chica. Cuando se saca la ropa la chica tenía…. sí. Ella le dijo: ‘Sorpresa’, y él le dijo: ‘¿Qué sorpresa?’. Se la comía, era re put…, boludo. Él no, el put… era el novio”. “Todo lo que digo le cae como el orto a todo el mundo, la ver-
dad que se vayan todos a lavar el c… y listo. No podés hablar de nada hoy viste”, señaló Rolo en medio del recital. Luego, disparó una catarata de insultos contra los políticos: “El día que me calle voy a dejar de cantar, tengo los huevos llenos. Mangas de hijos de p…, hipócritas de mierda. Los de hoy, los de ayer y los de hace 50 años nos vienen robando”. En Twitter, el líder de la banda de rock manifestó: “Soy libre y respeto la libertad de todos, esta vez me equivoqué y pediré disculpas las veces que sea necesario. Perdón por mis dichos y mi actitud de ese momento. No es mi pensamiento”.
ESPECTÁCULOS - P.11
Agustina Kämpfer se enojó porque le decían “la chancha blanca” Agustina Kämpfer empezó el año con el pie izquierdo en material laboral. Fue despedida del programa “Incorrectas” y ella denunció que fue debido a que expuso los maltratos que había recibido de Eduardo Feinmann. La periodista hizo público nuevos agravios: se enteró que en los pasillos de Canal Trece se referían a ella como “la chancha blanca”. Por tal motivo, hizo un descargo en Instagram. “Me insultaron y me prejuzgaron siempre, y ahora llegaron al punto de inventar que me llaman ‘chancha blanca’. Yo no espero que me defiendan, pero que defiendan al agresor, ¿no será mucho?”, sostuvo ante la falta de apoyo luego de su despido. “Deplorable todo, digno de ser pasado por lo primero que van a mirar en esta foto”, indicó en referencia a su cola, que se ve en primer plano de la pose de yoga que compartió en la red social. “Y para cerrar, insisto: todos tenemos la libertad de pensar lo que nos plazca, pero agredir al otro por aquello que pensamos de él... eso es otra cosa”, opinó la periodista.
EE.UU. le negó la visa a un actor de Roma y podría perderse los Oscar Por tercera vez, Estados Unidos le niega el visado al actor Jorge Antonio Guerrero, quien interpretó a Fermin en “Roma”. Tanto Netflix como el director de la película mencionada, el mexicano Alfonso Cuarón, presentaron cartas en la embajada, pero no hubo respuestas. La película consiguió 10 nominaciones al Oscar.
La primera vez que intentó obtener el visado fue para salir como turista cuando estaba grabando la serie de Luis Miguel. Al ver que la persona que lo entrevistó le dio la negativa, decidió intentar después, explicó a radio Mitre. El actor contó en el programa “De primera mano” que el primero fue a principios del año pasado. “En ese entonces, yo todavía no
tenía noticias relacionadas a la película Roma. En ese momento, mis razones eran turísticas únicamente. Me la niegan, y por octubre o noviembre, que ya se había estrenado la película en el Festival de Morelia, es cuando me empiezan a hacer estas invitaciones de parte de Netflix, tanto para la alfombras rojas como Golden Globes”, dijo Guerrero.
P.12
Mendoza, viernes 25 de enero de 2019
deportes Godoy Cruz-Lanús: formaciones, hora y dónde verlo por televisión En el debut de Gómez como DT, el Tomba y el Granate se miden hoy desde las 19 en el Malvinas Argentinas por la 16ª fecha de la Superliga. Será transmitido por TNT Sports.
González, García y Elías jugarán hoy.
Godoy Cruz vuelve al ruedo en la Superliga. Sin Diego Dabove en el banco de suplentes y con el debut de Marcelo Gómez, el Tomba recibirá a Lanús por la 16° fecha del torneo de Primera División. El duelo comenzará a las 19 horas, se disputará en el Malvinas Argentinas y se podrá seguir por TNT Sports. El Expreso ocupa el octavo puesto de las posiciones (zona de Sudamericana) con 23 puntos, mientras que Lanús aparece en el vigésimo
lugar con 15 unidades. En su primer partido, y aguardando la posible salida de Ángel González a Boca Juniors, Gómez jugará con Roberto Ramírez; Abecasis o Verdugo, Viera, Cardona, Angileri; Elías, Andrada, Iván Ramírez; González, Morro García y Sosa Por Superliga Banfield - San Martín de San Juan, jugarán desde las 10 y con transmisión de Fox Sports Premium. A las 21.10 en tanto se enfrentarán Defensa y Justicia - San Lorenzo (TNT Sports).
El programa de la 16ª fecha Sabado: 17.10 Tigre - San Martín (T) 17.10 Huracán - Central 19.20 Atl. Tucumán - Gimnasia 21.30 Aldosivi - Racing Club Domingo: 17.10 Belgrano - Unión 17.10 Independiente - Talleres 19.20 River - Patronato 21.30 Newell’s - Boca Lunes: 19.00 Colón - Argentinos 21.10 Estudiantes - Vélez
Dejaron de buscar a Emiliano Sala La Policía de Guernsey emitió un comunicado donde expresaron que no habrá actualizaciones en la búsqueda del futbolista Emiliano Sala y del piloto a menos que exista un desarrollo significativo. El argentino desapareció el pasado lunes en el Canal de la Mancha a bordo de un avión Piper Malibú, cuando viajaba desde Francia hasta Gales para sumarse a su nuevo equipo. En el comunicado, las Fuerzas de seguridad de Guernsey, que están llevando a cabo el operativo, anunciaron que tomaron la decisión de finalizar la búsqueda activa, que continuará, de todos modos, indefinidamente. Sin embargo, fueron claros y deslizaron que “las chances de supervivencia en esta etapa son extremadamente remotas”. Además, agradecieron a todos los países que trabajaron en conjunto en los trabajos de búsqueda.
Ángel González, otra La Lepra festejó sus vez en el radar de Boca 106 años de historia Ángel González, volante de Godoy Cruz y el defensor Lisandro López, procedente del fútbol italiano, están cada vez más cerca de incorporarse a Boca, que busca sumar refuerzos de cara a la reanudación de la Superliga y la Copa Libertadores que comenzará a disputar a partir de marzo. Boca volvió a la carga por González, volante externo del Tomba, tasado en su momento en 5.000.000 de dólares, cifra considera alta por el Xeneize, que ahora ofrecería 3.500.000 dólares para que operación se pueda cerrar. López, de 29 años, llegaría durante el fin de semana para incorporarse a préstamo hasta junio, con posibilidad de renovarlo por seis meses más.
En cuanto a Nández, caído su pase al Cagliari de Italia, se retiró del entrenamiento debido a que acusó un golpe en su pie izquierdo. Después de los estudios médicos, se determinó que está para jugar, por lo que está a disposición del DT por si lo tiene en cuenta el domingo ante Newell’s.
Independiente Rivadavia, uno de los clubes más populares de la provincia, cumplió ayer 106 años de vida. Los hinchas leprosos realizaron la “vigilia” en los portones del Parque General San Martín y recibieron el 24 de enero apoderándose -por unas horas- del ingreso histórico al pulmón de los mendocinos. Los simpatizantes después se trasladaron hasta el estadio Bautista Gargantini para concluir con la concentración cantando y festejando e su casa. En el marco de las celebraciones anoche Independiente Rivadavia jugó un partido amistoso internacional ante Barnechea, club chileno que milita en la segunda división y
que hace la pretemporada en nuestra provincia. La fiesta en el Gargantini también tendrá música y estará la banda Bye Bye Presentaron al plantel profesional con sus nuevos refuerzos (Yair Marín y Rodrigo Colombo), hubo un desfile con el resto de las disciplinas
Mendoza, viernes 25 de enero de 2019
Copa América: Argentina jugará con Colombia, Paraguay y Qatar Se realizó ayer el sorteo del torneo continental que empezará el 14 de junio en Brasil. Argentina encabeza el Grupo B. Debutará ante el equipo cafetero.
La Conmebol realizó en Río de Janeiro el sorteo de grupos de la Copa América que se disputará en Brasil entre el 14 de junio y el 7 de julio de este año. La Selección Argentina será cabeza de serie en el Grupo B y tendrá como rivales a Colombia, Paraguay y Qatar. El debut será el sábado 15 de junio a las 19 horas en Arena Fonte Nova de Salvador do Bahía ante los cafeteros, el segundo encuentro será contra los guaraníes el miércoles 19 a las 21.30 en el Mineirao y el cierre de la prime-
INDEPENDIENTE
ra fase será versus los árabes en Arena do Gremio de Porto Alegre domingo 23. Serán tres grupos de cuatro equipos cada uno, de los cuales pasarán a cuartos de final los primeros dos de cada uno y dos mejores terceros. Las otras zonas estarán conformadas por Brasil, Perú, Venezuela y Bolivia (A) y por Uruguay, Chile, Japón y Ecuador (C). Además de las diez selecciones sudamericanas, el certamen tendrá dos invitados: Qatar y Japón. En tanto las sedes serán seis: Estadio Mara-
caná (Río de Janeiro), Arena do Gremio (Porto Alegre), Morumbí (Sao Paulo), Fonte Nova (Curitiba), Arena Corinthians (Sao Paulo) y Mineirao (Belo Horizonte). El primer partido de la competencia será el viernes 14 de junio entre Brasil y Bolivia. En tanto durante la previa del evento, el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, manifestó que Claudio Tapia, presidente de la AFA, le confió que Argentina quiere organizar la Copa América 2020.
DEPORTES - P.13
¿A la Selección le tocó el grupo de la muerte? La selección argentina enfrentará en la fase de grupos en la Copa América de Brasil a Colombia, Paraguay y Qatar. Para muchos, es la zona más complicada de las tres que tendrá la primera fase del certamen que se disputará entre el 14 de junio y el 7 de julio de este año. El combinado cafetero es uno de los más poderosos del continente y es habitual abonado a los mundiales. Los guaraníes supieron ser fuertes pero hace varios años que padecen eliminatorias sin emociones. Por último, los árabes aparecen como el rival más accesible de la zona. Brasil encabeza el Grupo A e indudablemente le tocaron rivales que no representan demasiadas complicaciones. El combinado anfitrión jugará con Venezuela, Perú y Bolivia. En tanto el Grupo C estará animado por Uruguay, Ecuador, Japón y Chile, siendo en principio la zona más pareja de la competencia.
En el Rojo presentaron a un refuerzo simulando una charla de WhatsApp Las redes sociales y las actuales tecnologías brindan posibilidades que hace algunos años atrás eran impensadas. En ese contexto, Independiente presentó a su nuevo refuerzo, el paraguayo Cecilio Domínguez, de una manera muy original. La misma fue a través de las redes oficiales del club de Avellaneda, en donde se simuló una conversa-
ción de WhatsApp entre el Rojo y Cecilio Domínguez. “Hola Cecilio! estás?”, pregunta Independiente; “Hola Rey!, Acá estoy! Cómo va?”, contesta el paraguayo. “Bien, crack. Te estamos esperando. Venís?”, inquiere el club de Avellaneda; “Obvio, no veo la hora de jugar en el lugar más lindo del mundo”, responde Domín-
guez antes de que Independiente envíe un fotomontaje del delantero con la camiseta y la leyenda: “Bienvenido al Infierno”. Domínguez, de 24 años, llega procedente del América de México y firmará contrato por cuatro años en Independiente, que así logró su segunda incorporación en este mercado después del ex capitán de Boca Juniors, Pablo Pérez.
P.14
Mendoza, viernes 25 de enero de 2019
HORÓSCOPO
SERVICIOS
ARIES Tus propuestas, incluso las más arriesgadas, serán muy bien recibidas por los demás.
TAURO
TRES ESTRENOS NOMINADOS AL OSCAR PARA VER ESTE FIN DE SEMANA Entre los estrenos del día de ayer, se encuentran tres películas nominadas al Oscar que puedes disfrutar este fin de semana en los cines. ‘El Vicepresidente’ Dirigida por Adam McKay, cuenta en clave de comedia el paso de Dick Cheney como acompañante en la Casa Blanca de George W. Bush. Está interpretado por Christian Bale, el gran candidato a llevarse el premio a la mejor actuación, mientras que Sam Rockwell
(Tres anuncios por un crimen) aspira al de mejor actor secundario por su recreación de Bush. Steve Carell y Amy Adams, también nominada a actriz secundaria, completan el elenco.
Tendrás las emociones a flor de piel y magnificarás tanto las buenas como las malas noticias.
es la niñera voladora, que regresa a ayudar a la familia Banks en un difícil momento económico.
GÉMINIS Tus relaciones personales se verán favorecidas tanto hoy como en los próximos días.
‘Somos una famila’ La japonesa Somos una familia, de Hirokazu Kore-eda, ganó la Palma de Oro en el pasado Festival de Cannes y ahora aspira al Oscar a mejor película en habla no inglesa. Cuenta las andanzas de una particular familia, que sobrevive gracias a pequeñas estafas y robos.
‘El regreso de Mary Poppins’ Esta nueva película aspira a cuatro premios: música original, canción original, vestuario y producción. En esta secuela de la producción de Disney de 1964, Emily Blunt
CÁNCER Será un día tranquilo en el que te sentirás a gusto contigo mismo y con los que te rodean.
LEO Llevas tiempo esperando la respuesta de alguien a una propuesta que le has hecho.
VIRGO ‘El Vicepresidente’.
‘El regreso de Mary Poppins’.
Una insospechada fuerza te ayudará a lograr todo lo que te propongas en lo personal y lo laboral.
‘Somos una familia’.
LIBRA
FOTO DEL DÍA
Aprovecha para poner fecha a un viaje que llevas queriendo hacer mucho tiempo.
Un colectivo no pudo pasar por debajo del puente de calle Pedro Molina.
ESCORPIO Descubrirás que eres más fuerte de lo que creías y eso te hará sentir bien durante la jornada.
SAGITARIO En el terreno laboral estás de suerte: en unos días recibirás una buena noticia y tendrás viento a favor.
CAPRICORNIO Tu salud mejorará gracias a los nuevos hábitos que has ido adquiriendo a lo largo de los últimos meses.
ACUARIO Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2100
Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.
El juego Mandá tu denuncia por WhatsApp Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.
+54 2613270114
1 2 3 4 5
2482 5780 6535 9562 2805
6 7 8 9 10
3614 2426 8745 5162 2045
Vespertina 1 2 3 4 5
5719 0077 8168 4779 9651
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina
Vespertina
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
5126 7624 0558 9381 7000
PISCIS
Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
QUINIELA DE MENDOZA Matutina TU VIDA EN NOTICIAS
Encontrarás el apoyo necesario en tu entorno y podrás solucionar un problema que arrastras.
6 7 8 9 10
4685 0980 1520 9672 8755
7064 5614 3875 9232 6193
Hoy es un día ideal para poder llamar o visitar a esos amigos que hace tiempo no ves.
Nocturna 6 7 8 9 10
1867 1961 0288 0314 3342
1 2 3 4 5
7226 2743 3638 5777 3968
6 7 8 9 10
5293 8090 5870 0065 8483
6 7 8 9 10
6329 3253 5146 8259 7646
Nocturna 6 7 8 9 10
6055 9129 5012 6495 9061
1 2 3 4 5
1417 8825 3306 2950 9406
Mendoza, viernes 25 de enero de 2019
Detuvieron a un hombre sospechado de liderar una banda narco Se trata de Carlos Rivera, señalado como uno de los “pesados” narcotraficantes de Mendoza. Cobró notoriedad porque meses atrás le secuestraron más de dos toneladas de marihuana. Carlos Rivera es un nombre que sonó fuerte en las crónicas policiales luego de que fuera noticia por ser sospechado de liderar una banda a la cual le decomisaron 2.300 kilos de marihuana en marzo de 2017. Ese golpe es considerado como uno de los más importantes de los últimos tiempos en la provincia. El hombre estuvo prófugo desde ese momento hasta la fecha. Sin embargo, en la madrugada de ayer fue detenido cuando salía de una casa en el barrio San Martín, en un vehículo que era conducido por su pareja. En el momento en que se bajó para abordar otro auto, fue aprehendido. El hecho por el cual era buscado por la Justicia ocurrió el
GODOY CRUZ
SAN RAFAEL
Llevan detenido a Rivera. 9 de marzo de 2017. Los efectivos policiales secuestraron más de dos mil kilos de marihuana. Los estupefacientes estaban escondidos en bolsas de alimentos para perros y gatos de origen paraguayo. La droga estaba escondida en 67 bolsas. El hallazgo se produjo en el barrio Nuevas Quintas de San
Isidro, de Las Heras, y se sumó a otros procedimientos policiales que resultaron en la incautación de unos 2.300 kilos de la misma droga, uno de ellos ocurrido el 7 de marzo pasado cuando se encontraron 196 kilos en un vehículo que chocó en la intersección de las calles Ramírez y Coronel Díaz de la Cuarta Sección.
POLICIALES - P.15
Murió desangrado tras intentar robar una casa Cerca de las 2.30 de ayer un hombre que intentaba robar una vivienda de Las Heras murió desangrado luego de lesionarse con un vidrio al romper un ventanal. Carlos Sánchez, intentaba entrar a la vivienda del barrio Parque Norte de ese departamento cuando vecinos lo vieron y advirtieron al 911. El sujeto rompió un vidrio de un ventanal lo que provocó que se lesionara el brazo izquierdo y perdiera mucha sangre. Al llegar efectivos policiales trasladaron al hombre al Hospital Lagomaggiore, donde lo asistieron por una “herida cortante en brazo izquierdo con compromiso en arteria” pero el hombre no resistió y falleció en el nosocomio.
Cinco mujeres fueron detenidas por esconder cocaína en el pañal de un bebé Cinco mujeres fueron detenidas por efectivos policiales por esconder droga en el pañal de un bebé en Godoy Cruz. Según informó el ministerio de Seguridad, las detenciones ocurrieron alrededor de las 18 de ayer después que se realizara un allanamiento en una vivienda ubicada en la manzana M del barrio Tres Estrellas del
departamento mencionado. Allí, la policía logró secuestrar una importante cantidad de droga, como 337 “ravioles” de cocaína con un peso de 350 gramos, $70 mil en efectivo y tres envoltorios de cocaína con un peso de 66 gramos. Además se incautaron elementos de corte y fraccionamiento, siete teléfonos celulares,
y un pote de creatina. La sorpresa fue cuando descubrieron que habían ocultado un trozo de cocaína compactada en el interior de un pañal de un niño de 2 años. Como consecuencia de este procedimiento policial las cinco mujeres, cuyas edades son de 61, 42, 38, 36 y 33 años, quedaron detenidas.
La Justicia acusó al “Chacal” por abusar de sus nietas Esta semana quedó imputado el chacal de San Rafael, acusado de “abuso sexual simple” y “abuso sexual agravado gravemente ultrajante”, contra sus dos nietas. El caso salió a la luz el pasado 11 de enero pasado. El sujeto, identificado como R.M., también estaba acusado por los mismos delitos en perjuicio de sus cinco hijas, pero esas causas
prescribieron en tiempos penales y quedaron sin efecto, según informó Diario San Rafael. El Chacal se encuentra actualmente detenido en la subcomisaría de la localidad de Rama Caída. Su abogado defensor insiste con el pedido de prisión domiciliaria, alegando la edad del imputado -70 años- y su estado de salud. Sin embargo, Javier Giaroli, fis-
cal de la causa, recibió un informe médico en el que se determinó que el acusado está en perfectas condiciones físicas y psíquicas para permanecer alojado en un centro de detención. Si los elementos probatorios necesarios aparecen, el imputado enfrenta penas de hasta 10 años de prisión. El proceso continuará en las próximas semanas.
EDITADO POR:
viernes 25 de enero de 2019 · Año 8 No 2100
www.mendozapost.com
Vendieron a $10 para quejarse La Unión de Trabajadores de la Tierra organizó un “feriazo” en la Plaza Independencia donde ofrecieron sus productos a un precio muy bajo. P.7