PAÍS
MENDOZA
SUPERLIGA
B NACIONAL
P.2
P.5
P.13
P.13
Tarifas de gas: limitan beneficios sociales y eliminan descuentos
Multarán y quitarán subsidios a quienes no posean picadas cortafuego
River y el Rojo adelantan sus partidos pensando en la Libertadores
Gimnasia e Independiente, listos para el clásico mendocino
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes 28 de septiembre de 2018 · Año 8 No 2022
En el primer semestre, 800 mil argentinos cayeron en la pobreza
16º 32º SOLEADO
Fuente: The Weather Channel
Según datos relevados por el Indec, la pobreza se ubicó en 27,3%. Registra un aumento en relación al segundo semestre de 2017 de 1,6%. En Mendoza, el índice fue de 27,9%. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, durante el último semestre cayeron en la pobreza 800 mil argentinos, sumando así un total 11,8 millones de personas pobres en nuestro país, lo que representa el 27,3%, del total de la población. El porcentaje evidencia una suba de 1,6% frente al segundo semestre de 2017, mientras que la indigencia se ubicó en el 4,9%, es decir 0,1 punto por encima del semestre anterior. En Mendoza, el índice superó al estimado a nivel país, ya que se ubicó en 27,9%, esto significa que actualmente hay 263.380 mendocinos bajo la línea de la pobreza. Comparando con el semestre anterior, creció un 1,5% ya que en ese período llegaba al 26,4%. El deterioro semestral en el país no se verifica a nivel anual, ya que según las cifras del Instituto el 27,3% registrado en el primer semestre de 2018 está por debajo del 28,6% del mismo período del año pasado. Esto se explica en el hecho de que la crisis económica, impulsada por el desmanejo cambiario que trajo los saltos en el dólar y su correlato inflacionario, sumado al ajuste y al aumento de las tarifas y la estrepitosa caída del consumo y por ende de la economía, se dieron en los últimos tres meses del período en cuestión (abril, mayo y junio). Así las cosas, el 27,3 por ciento de las personas en condición de pobreza equivale al 19,6 por ciento de los hogares,
Actualmente hay 263.380 mendocinos en la pobreza.
GUAYMALLÉN
Aprobaron el “Ítem Recinto” para los concejales que en promedio cuentan con 4,3 miembros y tienen un ingreso total familiar de 12.397 pesos. A esas familias les faltan 7038 pesos mensuales para llegar a los casi 20 mil pesos necesarios para acceder a los bienes y servicios que componen la canasta básica. Esos datos excluyen el pago del alquiler. Según la entidad Inquilinos Agrupados, el impacto del alquiler en relación a los ingresos es del 44,6 por ciento. Es decir que si la familia en cuestión es inquilina, va a requerir unos 40 mil pesos para no caer en la pobreza. En tanto, el 3,8 por ciento de los hogares es indigente, con un ingreso de 4407 pesos, por debajo de los 7121 pesos por mes para acceder a los alimentos esenciales. Luego de que el Indec diera a conocer las cifras, el presidente Mauricio Macri indicó que el
aumento en el índice de la pobreza respecto al segundo semestre del año pasado “refleja las turbulencias de los últimos meses” y advirtió que “esta crisis tiene que ser la última” porque auguró que “pasada la tormenta, vamos a crecer”. En una rueda de prensa en la Casa Rosada, el presidente también destacó que, ante este incremento en el nivel de pobreza, la mayor parte del Presupuesto para 2019, en debate en el Congreso, se destina a la inversión social “como nunca”. En ese sentido, Macri destacó que el objetivo de su gobierno “va a ser siempre reducir la pobreza” y destacó que va “a mantener esta meta hasta el final de mandato para dejar los cimientos listos para que (en un próximo gobierno) venga quien venga pueda continuar este camino”.
El proyecto, que liga el salario de los concejales de Guaymallén a su asistencia en las sesiones y las reuniones de comisiones, empezará a regir en octubre. Influirá en el 20% del sueldo de los funcionarios. P.6
FÚTBOL
Gimnasia eliminó a Boca de la Copa Argentina
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
El Lobo platense venció al Xeneize 1 a 0 y lo dejó afuera de los octavos de final de la Copa Argentina. El gol del triunfo de Gimnasia fue a los 45 minutos del segundo tiempo por intermedio de Hurtado. P.13
PAÍS - P.2
Mendoza, viernes 28 de septiembre de 2018
Tarifas de gas: limitan beneficios sociales y eliminan descuentos La medida deja sin efecto una bonificación del 10% para usuarios residenciales que registren un ahorro en su consumo y delimita el subsidio para los beneficiarios de la tarifa social. El Gobierno dejó sin efecto la bonificación para los usuarios residenciales de gas natural que lograran un ahorro en su consumo, con relación al año anterior, y delimitó el subsidio para los beneficiarios de la tarifa social. La decisión -que se hará efectiva desde el lunes próximo- se tomó a partir de una resolución de la Secretaría de Gobierno de Energía, publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma del secretario Javier Iguacel. Hasta ahora, los usuarios que lograban consumir 20 por ciento menos comparado con un mismo período del año anterior, obtenían una bonificación del 10 por ciento en sus facturas. Para el Gobierno, ese es-
DIVISA
ELECCIONES
El gobierno dispondría de $2.350 millones más.
quema “implicaría una erogación de 2.350.000.000 millones de pesos para el próximo ejercicio presupuestario 2019”, por lo que “frente a la necesidad de hacer un uso más eficien-
te de los recursos previstos”, lo dejan sin efecto. Para el Gobierno, esa bonificación por ahorro no correspondía a un subsidio adicional al usuario sino que buscaba
“reducir progresivamente los subsidios al sistema de gas natural, transmitiendo a la demanda una señal real de la escasez del recurso”. La quita de la bonificación, sin embargo, impactará en la factura de los usuarios residenciales que ya no contarán con el descuento. Así, a partir de octubre, la bonificación para los beneficiarios de la Tarifa Social será equivalente a 100% sobre un bloque de consumo máximo y los consumos por encima de dicho bloque se abonarán al 100% del precio. En sus considerandos, la norma señala que “el sostenimiento del esquema de ahorro y límites de incremento en facturación implicaría una erogación de $ 2.350 millones para el próximo ejercicio presupuestario 2019”. Por la necesidad de hacer un uso más eficiente de los recursos previstos, explica la resolución firmada por Javier Iguacel, corresponde dejar sin efecto la bonificación contemplada en la Resolución de 2017.
Tras el acuerdo con el FMI, el dólar cotizó en alza a $40,52 El dólar cerró ayer a $ 40,52 para la venta minorista, un peso por encima del cierre de ayer, con una variación de 2,76 por ciento. En el Banco Nación la divisa subió hoy $1,40 y terminó en $ 40,60 según figura en la página web de la entidad. Este valor representa un alza de 3,57% respecto del cierre de ayer. El dólar mayorista ascendió 3,09% y terminó hoy en $ 39,70 para la venta,
$1,19 por debajo del cierre de ayer. El alza se dio el día posterior al anuncio del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y del esquema de bandas o zonas de intervención que el BCRA aplicará en el último trimestre del año. Los operadores remarcaron que, como lo hiciera en las ruedas previas, “la actividad oficial volvió a concentrarse en los mercados de futuros con ventas que in-
tentaron acotar la nueva corrección del tipo de cambio”. El BCRA anunció ayer que se compromete “a no aumentar el nivel de la base monetaria hasta junio de 2019” cuya meta “se complementa con la definición de zonas de intervención y no intervención”. La zona de intervención tiene una base de 34 y 44 pesos que se ajustará diariamente con un interés del 3 por ciento mensual.
Massa, Urtubey, Schiaretti y Pichetto se reunieron con miras a 2019 Los dirigentes peronistas no kirchneristas Sergio Massa, Juan Manunel Urtubey, Juan Schiaretti y Miguel Ángel Pichetto plasmaron ayer la unidad del espacio justicialista distanciado de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de un encuentro de trabajo en la construcción de un proyecto alternativo a Cambiemos y a Unidad Ciudadana en 2019.
La foto se produjo en un clima distendido ante las cámaras pero con algunos enojos cruzados porque, según asesores de los distintos sectores, pretendían que este encuentro -que se realizó esta tarde en un departamento de la avenida del Libertadorse mantuviera en secreto y luego se difundiera por redes sociales. Tras mantener esta reunión, se reafirmó el plan de armar un acto para ex-
poner sus fuerzas en el que además participarían casi 80 legisladores nacionales y más de 8 gobernadores, entre los que se sumaría algunos de los que integran el ala más crítica de la liga de mandatarios peronistas con respecto al Gobierno. El acto sería para el próximo 17 de octubre, día emblemático para los peronistas, adelantó el gremialista Luis Barrionuevo.
MENDOZA - P.4
Mendoza, viernes 28 de septiembre de 2018
Se realizó una nueva edición de “Mc Donald’s puertas abiertas” La cadena de comida abrió las puertas de su cocina para mostrar cómo son los procesos de elaboración de sus hamburguesas. Fue en el local del Mendoza Plaza Shopping. “Puertas abiertas” es una actividad especial a nivel mundial que McDonald’s realiza de manera simultánea en la mayoría de las cocinas de todo el país que consiste en mostrar cómo se trabaja y cuáles son las normas de calidad con la que se elaboran los productos de la principal cadena de comida rápida a nivel mundial. Si bien en esta ocasión solo se convocó a periodistas y medios de comunicación, para la compañía este tipo de actividades forman parte de sus políticas calidad y transparencia. Por lo tanto los clientes pueden participar de esta experiencia en cualquier momento del año sin más requisitos que solicitar la autorización al encargado de la sucursal. Luis Zambonini, socio y responsable del arribo de la cadena internacional a Mendoza, dijo que más allá del rótulo generalizado de comida rápida lo que prioriza McDonald’s es principalmente ofrecer un servicio rápido y muy buena calidad. “Si uno mira algunas de nuestras líneas, nosotros tenemos hamburguesas con una
SOCIEDAD
El local de comida mostró cómo hacen las hamburguesas. calidad gourmet que son muy parecidas a las que hoy se consumen en los restaurantes de moda. Además las materias prima son de primerísima calidad y los ingredientes son casi los mismos que uno puede tener en su casa. La diferencia es que nuestros productos están todos con certificados de calidad lo que hace que tengan ese sabor particular”, dijo. La experiencia incluye un recorrido guiado por cada uno de las etapas de trabajo en la cocina como el lavado inicial de manos, el almacenamiento de productos en cámaras frigoríficas, el funcionamien-
to de la plancha que obtiene el punto de cocción en tan solo 114 segundos hasta el embalaje y entrega. Zambonini afirmó “cuando un cliente ingresa a nuestra cocina se derriban muchos mitos y también la desconfianza que existe en algunas personas. Porque conocer la forma de trabajo y ver de cerca los productos que va a consumir cambia rotundamente su visión sobre nuestros productos”. Puertas abiertas no solo es una buena oportunidad para conocer de cerca los procesos de elaboración en la cocina, sino también para saber
quiénes son y cómo trabajan los que están a cargo de la misma. En su mayoría, jóvenes que tienen entre 17 y 21 años de edad que encuentran en McDonald’s una buena oportunidad para aprender a trabajar en equipo, asumir responsabilidades o respetar la puntualidad lo que implica adquirir nuevas destrezas que pueden ser la puerta para conseguir otro tipo de trabajo. Además, para muchos representa una importante fuente de ingresos que les permite, por ejemplo, costear sus estudios. McDonlad’s en cifras En los últimos 4 años más de un millón y medio de personas en Argentina fueron recibidos en las cocinas de McDonald’s y vivieron una experiencia más allá del mostrador. Durante el recorrido de 20 minutos, las personas son testigos de las medidas que se llevan a cabo diariamente para producir las hamburguesas más famosas. En ese marco la compañía realizó un estudio junto a Trendsity, consultora especializada en investigación de mercado, tendencias e innovación a nivel regional, el cual reveló que en Argentina solo el 20% -de los encuestados- confía en la transparencia de los procesos de elaboración de comida en restaurantes de servicio rápido, pero un 41% se muestra confiado en la transparencia de McDonald’s gracias a iniciativas como “Puertas Abiertas”.
Godoy Cruz prepara una gran fiesta para celebrar el Día del Animal Será a través del Programa Tenencia Responsable de Mascotas en el Parque Benegas este sábado a las 15. Habrá premios para familias adoptantes y las personas que donen alimentos para los refugios de mascotas y protectoras. La Municipalidad de Godoy Cruz organiza un gran evento para la familia, especialmente para los niños y amantes de los animales. Para esto, el equipo solidario de
“Adopciones Parque Benegas” está trabajando en una jornada para celebrar el día del animal, donde habrá baile, teatro, sorteos y personalidades de la provincia que adhieren a esta noble causa. Bajo el lema “Adopta un Amigo”, el municipio en conjunto con protectoras de toda la provincia tienen el objetivo que todos los perros abandonados, maltratados y sin hogar encuentren una familia que los cuide y los contenga. Ade-
más se trabaja en la esterilización y el cuidado de estos animales. Para este sábado se tiene prevista una gran fiesta con diversos premios como órdenes de compra en comercios, vouchers en centros de estética, tatuajes, peluquerías, pets shop, veterinarias y otras sorpresas que la comuna tiene preparadas para los asistentes. Para el público en general también habrá premios, con solo donar un kilo de comida para perros.
Mendoza, viernes 28 de septiembre de 2018
Multarán y quitarán subsidios a quienes no posean picadas cortafuego Será para los campos ubicados en zonas de riesgo de incendios por presencia de grandes concentraciones de combustible forestal. La obra estará a cargo de los propietarios. La Dirección de Recursos Naturales Renovables (DRNR) resolvió que en la zonas de riesgo de incendios por presencia de grandes concentraciones de combustible forestal se exigirán las picadas cortafuego perimetrales para cada campo. Dichas defensas no podrán ser de un ancho inferior a seis metros de despeje y deberán estar limpias a suelo mineral descubierto en toda su extensión. La ejecución de esas obras será responsabilidad del propietario, arrendatario, aparcero, usufructuario u ocupante a cualquier título de cada predio. Entre los subsidios que no se cobrarán por el incumplimiento se encuentran los comprendidos en la Ley Nacional 26331, de Conservación de Bosques Nativos. La experiencia en las distintas situaciones de combate del fuego ha demostrado que las picadas cortafuegos permiten el acceso a las zonas siniestradas,
Las picadas deberán tener un ancho de 6 metros.
pudiendo así realizar un mejor manejo de los incendios. Además de la seguridad que brindan al personal que realiza las tareas de control y extinción, sirviendo inclusive como vías de evacuación en caso de ser necesario. Un predio sin picadas cortafuego aumenta el riesgo para los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego y de los equipos de apoyo.
El director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, destacó el trabajo junto con la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería para la notificación a los encargados de los campos que deben realizar las picadas cortafuego. Aclaró que “si por alguna razón los responsables de hacer las trazas no fueron notificados, esto no es un impe-
MENDOZA - P.5
dimento para que reciban las sanciones correspondientes”. La resolución excluye por cuestiones de fragilidad ambiental de la obligatoriedad de la apertura y mantenimiento de picadas cortafuegos las áreas ubicadas: Al norte de la ruta La Talavera, que inicia en San Martín, Lavalle en línea recta, desde ahí por el límite norte de Santa Rosa y La Paz hasta el río Desaguadero y el límite con la provincia de San Luis. Al oeste de la ruta nacional 40, desde el límite interprovincial con San Juan hasta la intersección de la ruta nacional 40 y ruta nacional 7, de Luján de Cuyo; continuando por ruta nacional 40 hasta la intersección con ruta nacional 144, en el distrito El Sosneado, de San Rafael. Al sur de la ruta nacional 144, desde la intersección de la nueva ruta nacional 40 y la ruta nacional 144, hasta la ruta nacional 143, ciudad de San Rafael. Exclusión de zona oeste: desde la ciudad de San Rafael por la ruta provincial 179 hacia el sur, tomando como límite oeste de exclusión desde la intersección de la ruta nacional 143, en el distrito Malvinas, hasta la intersección de la ruta provincial 179 y la ruta provincial 190, hasta la provincia de La Pampa.
MENDOZA - P.6
Mendoza, viernes 28 de septiembre de 2018
Guaymallén aprobó el “Ítem Recinto” para sus concejales Obliga a los funcionarios a asistir a las sesiones y reuniones de comisiones. En caso de no cumplirse, representará una quita del 20% del sueldo.
El “Ítem Recinto” será para los concejales. El proyecto denominado “Ítem Recinto”, que liga el salario de los concejales de Guaymallén a su asistencia tanto a las sesiones como a las reuniones de comisiones, fue aprobado ayer con los votos de los ediles radicales, del peronismo, del PI y del representante del FIT Carlos Espeche. Sólo el concejal Lucas Inostroza de la izquierda
se opuso a la medida. Según reza el artículo 48 del Reglamento Interno del H.C.D. “… los Concejales están obligados a asistir a todas las sesiones desde el día de su incorporación…”, algo que en la práctica muchas veces no sucede. Es por eso que, para asegurar su cumplimiento, se aplicará el Ítem Recinto a la liquidación mensual, re-
presentando el 20% del sueldo de los concejales. La medida pretende no sólo asegurar la presencia de los ediles en las responsabilidades propias del cargo, sino también dar mayor celeridad al tratamiento de proyectos y respuestas eficientes a las necesidades de los vecinos del departamento. A su vez, se equipara la rea-
lidad de los concejales con el resto de los empleados municipales, que deben cumplir con la asistencia para poder contar con el pago del presentismo en sus haberes mensuales. “La iniciativa se puede encuadrar dentro del marco de nuestra intención de terminar con los privilegios de los políticos. Si se le descuenta el sueldo al empleado municipal por faltar a trabajar, lo mismo debe pasar con los concejales”, señaló el radical Ignacio Conte, autor del proyecto. Cabe recordar que en el año 2016, Guaymallén limitó las reelecciones indefinidas de intendente y concejales, en este mismo sentido. Así, a partir del 1 de octubre, el salario estará compuesto por el 70% Asignación de Clases, 10% Compensación Funcional y 20% Ítem Recinto. Cabe aclarar también, que las ausencias deberán estar justificadas ante el presidente de la institución y serán contempladas sólo en dos situaciones: encontrarse fuera de la provincia por el ejercicio de funciones políticas dentro del partido que representa o encontrarse de licencia motivada por accidente o enfermedad.
Mendoza, viernes 28 de septiembre de 2018
Sebastián Piñera pidió en la ONU que se discuta la crisis de Venezuela El mandatario chileno intervino en la Asamblea General y en el final de su discurso abordó la situación venezolana. El presidente pidió ayuda para recuperar la libertad en ese país. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidió que el Consejo de Seguridad discuta la crisis de Venezuela, tal como propugna EEUU y rechaza la mayoría de países latinoamericanos. Piñera intervino en la 73 Asamblea General de la ONU y, en la parte final de su discurso, abordó la crisis venezolana, que ha provocado un éxodo migratorio a causa de la situación económica y social de este país. El mandatario chileno apostó por “ayudar a los venezolanos con todos los instrumentos del derecho internacional a recuperar sus libertades, democracia y respeto a los derechos humanos”. “Pero también necesitamos el sustento del sistema multilateral, de la Organización de Naciones Unidas. Es necesario que esta organización, a través del Consejo de Seguridad, aborde las crisis democráticas”, añadió. Según Piñera, “la libertad, la
Piñera habló de Venezuela en la ONU. democracia y el respeto a los derechos humanos no reconocen fronteras y por eso Chile utilizará todos los mecanismos permitidos por el derecho internacional para colaborar en la recuperación de esos valores”. En este contexto, Piñera aprovechó para expresar su deseo de que la ONU “se modernice” para actuar de forma “más rápida y más eficiente”, en el camino para “reducir el sufrimiento humano” y así pidió, como
otros líderes latinoamericanos, evitar el derecho de veto, “basado en los propios intereses, o los de sus aliados, que en su deber de perseverar la paz y la seguridad en todos los rincones de nuestro planeta”. Tras hablar del “gran desafío” que suponen para el mundo las migraciones, Piñera hizo una encendida defensa de la lucha contra el cambio climático y, como ocurrió con el presidente francés, Emanuel Macron,
MUNDO - P.7
ocupó buena parte de su intervención ante los cerca de 200 países reunidos en la ONU. “El planeta Tierra tiene más de 4.000 millones de años y no está en riesgo, lo que está en riesgo es la supervivencia de los humanos y no queremos que el género humano se sume a la lista de extinción de especies”, subrayó Piñera, que recordó que las características medioambientales y la variedad de ecosistemas de Chile hace de este país un “laboratorio” de los efectos del cambio climático. “Debemos responder ahora a los gritos desesperados de la naturaleza para que ella nos proteja a nosotros”, enfatizó el líder chileno, que llamó a los estados a “tomar el toro por las astas” en la lucha contra el calentamiento global. En este sentido, Piñera informó que su país trabaja para disminuir un 30 % las emisiones de efecto invernadero para 2030 y que ha agregado la variable del cambio climático en todas las políticas públicas y en el sector privado”. “Somos la primera generación que sufre el cambio climático y la última generación que puede cambiarlo”, alertó Piñera.
INTERÉS - P.10
Mendoza, viernes 28 de septiembre de 2018
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
ARIES En la pareja suceden cosas importantes el día de hoy, uno de los dos tendrá un éxito.
TAURO Una persona muy querida para ti está pasando por un mal momento amoroso.
GÉMINIS Es un buen momento para volver a estudiar o para comenzar a hacer un curso de perfeccionamiento.
CÁNCER Le estás dando valor a las cosas importantes en tu vida y eso siempre es positivo.
LEO Es un buen momento para dar rienda suelta a tu imaginación y a lo que tengas en mente.
Los agricultores hacen una bandera nacional china de pimiento y choclo en la montaña Longquan en Lishui, en la provincia oriental china de Zhejiang.
NOTICIA INSÓLITA Falsificó su propio secuestro para ir a beber con sus amigos Un hombre fue encarcelado durante 16 semanas, perdiéndose el nacimiento de su hijo, luego de mentirle a su novia embarazada diciéndole que había sido secuestrado, solo para poder emborracharse con sus amigos.
VIRGO Debes seguir tu espíritu mucho más de lo que lo estás haciendo ahora.
LIBRA
Leigh Ford montó con sus cómplices una historia que luego de una investigación policial fue derribada. Por el operativo para “el falso secuestro” se gastaron 39.500 dólares y es por eso que el juez decidió darle casi 4 meses de encierro al hombre.
Excelente momento para las finanzas, es probable que el día de hoy proyectes ganancias.
ESCORPIO Estás en una necesidad muy grande de encontrar algo o a alguien que te dé un buen consejo.
SAGITARIO Una persona muy importante para ti te hará un comentario que te dejará pensando.
CAPRICORNIO Dejar de lado el pasado siempre es algo muy positivo, ya que nos permite tomar mejores decisiones.
SU DO KU
ACUARIO
PISCIS Tienes todo para triunfar en este momento y no debes dejar que cosas del pasado se interpongan. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS
WHATSAPP +54 2613270119
RESPUESTAS
Necesitas tomar decisiones importantes en tu vida profesional el día de hoy.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2022 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
P.12
Mendoza, viernes 28 de septiembre de 2018
espectáculos “Divergente”, el festival independiente que vuelve al Espacio Julio Le Parc En esta nueva edición participarán La Ola de Hokusai, Los Pasajeros del Ascensor y Portobel. La cita será este sábado desde las 21 en la sala Tito Francia de Guaymallén. Este sábado desde las 21 se realizará una nueva edición de “Divergente”, festival en el cual se podrá disfrutar de bandas independientes con diferentes propuestas artísticas. Será la segunda vez que estará en el Espacio Cultural Julio Le Parc y los artistas sonarán en la sala Tito Francia. En esta edición habrá shows de La Ola de Hokusai, Los Pasajeros del Ascensor y Portobel. Las entradas tienen un valor de $100 y pueden adquirirse en la página Entradaweb. “Divergente” es un festival que surgió de la necesidad de generar espacios donde grupos musicales independien-
Los Pasajeros del Ascensor. tes puedan encontrarse en los escenarios y trabajar en la visibilización de las mismas. La idea para sus organizadores es generar una vidriera del movimiento musical, y de esta forma presentar y traccionar la interacción de los géneros que en esta
época crecen en la escena de la música independiente global. Las bandas La Ola de Hokusai es un dúo integrado por Ana Jezowoicz e Iván Mateo Ferrer. Desde el 2013 componen canciones con contenido lite-
rario, que con el eje del rock recorren distintos estilos como folklore, pop y grunge. Hasta el momento cuentan con dos discos “Sumario de canciones rotas”, editado en el 2014 y producido por Carli Beguerie y “Júbilo” (2017) producido por el dúo y Leandro Lacerna. Los Pasajeros del Ascensor está integrado por Fede Catalá, Marcelo López Bass, Ariel Martín Celaya, Mauricio Veron y Andrés de Casas. La banda comenzó en el 2013 y están desarrollando su primer disco. Su estilo musical es rock-pop, con influencias de funk, folk e indie. Portobel es la banda más nueva de las tres, ya que fue creada recientemente en 2017. El grupo indie está compuesta por Pol Tornello, Yam Conterno, Guille Martelossi y Nicolás Montecchiari; que integran instrumentos clásicos de los años 70 y 80 con sonidos modernos. Hoy poseen dos singles en su haber.
Mendoza, viernes 28 de septiembre de 2018
Gimnasia sorprendió y eliminó a Boca de la Copa Argentina El Lobo le ganó al Xeneize 1 a 0 y lo dejó afuera del torneo. El único gol del encuentro lo anotó Jan Carlos Hurtado a los 45 minutos del segundo tiempo. Gimnasia y Esgrima La Plata eliminó anoche a Boca Juniors de la Copa Argentina al vencerlo 1 a 0 por los octavos de final del torneo, en un partido jugado en el estadio Mario Alberto Kempes. El triunfo del Lobo llegó sobre el minuto 45 del segundo tiempo gracias a un gol de Jan Carlos Hurtado. El Xeneize, que venía de perder el domingo ante River Plate, ahora se quedó sin la Copa Argentina y deberá jugarse todo en Brasil el jueves próximo ante Cruzeiro en la Libertadores. Los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto jugaron un primer tiempo para el olvido. Habían empezado mejor que su rival. De hecho, en los pri-
SUPERLIGA
SUPERLIGA
Tevez volvió a jugar muy mal. meros minutos generaron dos chances con un remate desde afuera del área de Edwin Cardona y una escapada de Cristian Pavón. Pero en ambas ocasiones respondió bien el arquero Alexis Martin.
Sin embargo, a los 15 minutos, Darío Benedetto tuvo que salir por una molestia muscular que se le generó cuando se resbaló por el estado de campo de juego. En su lugar entró Carlos Tevez. Y Boca,
DEPORTES - P.13
de a poco, se fue quedando en el partido. El Lobo, por su parte, sabía muy bien qué hacer. El entrenador Pedro Troglio mandó a su equipo a achicar hacia atrás y salir rápido de manera directa a los delanteros Santiago Silva y Mauro Guevgeozián. Así generaron un par de chances que complicaron al arquero Agustín Rossi. En el segundo tiempo, Boca tuvo un poco más la pelota que su rival, sin embargo no encontró los caminos para romper la igualdad. Por momentos se vio un equipo con mucha presión, jugando incómodo, sin poder llevar al juego la supuesta superioridad que tiene por las individualidades. Ya sobre el final, Gimnasia se animó. Encontró un hueco por el costado derecho de la defensa xeneize por donde entró. La pelota llegó al centro del área y Hurtado la empujó para abrir el marcador y dejar a Boca afuera de la Copa Argentina.
River busca acercarse a la punta en su visita a Lanús River Plate, que jugará con un equipo alternativo debido a que el martes afrontará el desquite de los cuartos de final de la Copa Libertadores, visitará hoy al anteúltimo, Lanús, en un partido por la séptima fecha de la Superliga. El encuentro se llevará a cabo a partir de las 21:15 en el estadio Néstor Díaz Pérez, tendrá como árbitro a Diego Abal y será televisado por TNT Sports.
El equipo que dirige Marcelo Gallardo (10 puntos, seis menos que el líder, Racing) atraviesa un gran momento y viene de ganarle a Boca Juniors en la Bombonera, mientras que su rival (2 unidades) no mejoró el rendimiento pese al cambio de técnico de Luis Zubeldía por Ezequiel Carboni. Posibles formaciones Lanús: Matías Ibáñez, Di Plácido, García Guerreño, Marco Torsiglieri,
Nicolás Pasquini; José Luis Gómez, Leandro Maciel, Tomás Belmonte, De la Vega; Sebastián Ribas y Lautaro Acosta. Entrenador: Luis Zubeldía. River Plate: Germán Lux o Armani; Jorge Moreira, Luciano Lollo, Lucas Martínez Quarta, Camilo Mayada; Palacios, Franco Zucilini, Enzo Pérez, Nicolás De La Cruz; Rodrigo Mora e Ignacio Scocco. Entrenador: Marcelo Gallardo.
Con la mente en la Libertadores, Independiente, con suplentes, recibe a Tigre Independiente, con un equipo integrado por suplentes y juveniles, recibirá hoy Tigre, penúltimo en la tabla de promedios para el descenso, ya que el martes jugará el partido revancha ante River Plate por los cuartos de final de la Copa Libertadores. El encuentro, válido por la séptima fecha de la Superliga, se llevará a cabo en el estadio Libertadores de América a partir de las
18:45, con el arbitraje de Fernando Rapallini y televisación de Fox Sports Premium. Ariel Holan, apostará por un equipo alternativo ya que reservará a los titulares para el compromiso de la Libertadores, el principal objetivo de los de Avellaneda en este semestre. Posibles formaciones Independiente: Álvarez; Asis, Barreto, Emanuel Brítez, Sánchez Miño;
Fernando Gaibor, Mercado, Carlos Benavídez; Gonzalo Verón, Mauro Molina y Braian Romero. Entrenador: Ariel Holan. Tigre: Augusto Batalla; Martín Galmarini, Alexis Niz, Ignacio Canuto, Maximiliano Caire; Jorge Ortiz, Sebastián Prediger, Lucas Menossi, Walter Montillo; Federico González y Diego Vera. Entrenador: Juan Carlos Blengio.
DEPORTES - P.14
Mendoza, viernes 28 de septiembre de 2018
Gimnasia e Independiente, listos para el clásico mendocino
LA 5ª FECHA Hoy 15.35 Almagro-Sarmiento 21.00 Rafaela-Nueva Chicago
Jugarán este domingo desde las 16.30 en el estadio Víctor Legrotaglie por la quinta fecha de la Primera B Nacional. El Lobo tiene 7 puntos y la Lepra suma 9 unidades. Gimnasia y Esgrima e Independiente Rivadavia protagonizarán el domingo desde las 16.30, una nueva edición del clásico mendocino. El partido se disputará en el estadio Víctor Legrotaglie por la quinta fecha de la Primera B Nacional y será arbitrado por Julio Barraza. El Lobo viene de empatar sin goles ante Morón en calidad de visitante, mientras que la Lepra superó por la mínima diferencia a Platense en el Bautista Gargantini. Gimnasia tiene 7 puntos producto de dos triunfos, un empate y una derrota. Independiente ganó tres partidos y perdió el restantes, y acumula 9 unidades en la tabla de posiciones. La última vez que se enfrentaron ambos equipos fue el 11 de agosto de 2015, por esta categoría. El local en esa oportunidad fuel el conjunto azul, que se quedó con el clásico tras ganar 4 a 2. Hasta el momento, ni Jo-
Domingo 14.30 Los Andes-Ferro 15.30 Olimpo-Gmo. Brown 16.30 Gimnasia-Independiente Lunes 20.00 Agropecuario-Chacarita 22.00 Central Cba (SE)-Brown (A) Cucchi (Gimnasia) y Rébola (Independiente).
sé María “Chaucha” Bianco (DT del Lobo) ni Gabriel Gómez (DT de la Lepra) confirmaron las alineaciones de sus equipos. Quien no podrá estar en el equipo local será Gabriel Fernández que fue expulsado en el partido ante Deportivo Morón. En tanto que en el Azul esperan por la
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
8394 7219 4963 3066 2814
6 7 8 9 10
3338 3930 2858 0551 9638
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina
El juego
Sábado 15.30 Arsenal-Mitre (SE) 15.30 Def. de Belgrano-Temperley 15.30 Villa Dálmine-Morón 16.35 Platense-Quilmes
1 2 3 4 5
1432 3735 7450 5899 3195
6 7 8 9 10
9840 6185 0132 1965 0198
Sábado 13/10 15.30 Gimnasia (J)-Instituto
evolución de Julián Navas y Mauricio Asenjo. “Tenemos que estar tranquilos y que no nos coma la ansiedad. Ganar el clásico es lo que queremos y lo que quiere la gente. Va a ser un partido muy luchado”, dijo en Radio Nihuil el volante de la Lepra, Federico Guerra Por su parte, Tomás Mar-
De la Tarde 1 2 3 4 5
4551 8947 1151 2935 6189
Nocturna 6 7 8 9 10
6646 4902 7526 8162 2347
6163 3402 8739 8843 9822
1 2 3 4 5
4017 1584 2325 5339 5946
6 7 8 9 10
2788 1941 2461 9721 0702
6 7 8 9 10
8669 0264 0909 9042 3424
Nocturna
De la Tarde 1 2 3 4 5
chiori, el arquero del Lobo, habló con Ovación sobre el derby: “Estoy ansioso, esperando que llegue el domingo. Buscaremos hacer el mejor partido posible. Regalarles a la gente y a nosotros una victoria tan importante como esta. No solo porque es el clásico, sino para hacer valer el punto que trajimos de Morón”.
6 7 8 9 10
1660 3468 3278 1475 9475
1 2 3 4 5
9965 7750 8601 0690 3319
Mendoza, viernes 28 de septiembre de 2018
Un camionero volcó en la Ruta 7 y se encuentra internado en grave estado El accidente vial se produjo cuando el conductor de 51 años perdió el dominio de su rodado. Hasta el momento se desconocen las causas que generaron este siniestro. Un camionero se encuentra internado en grave estado después de protagonizar un incidente vial en la Ruta 7 y la Curva del Arroyo, cuando se
trasladaba camino hacia Chile. Este incidente vial ocurrió pasadas las 22 del miércoles. El hombre de 51 años perdió el dominio del camión cuando
llegó al lugar mencionado, acto seguido chocó contra el guardarrail y terminó volcando. Debido a este incidente el rodado quedó en
POLICIALES - P.15
el medio de la calzada. El camionero quedó atrapado en la cabina y hasta el lugar llegó personal policial y de bomberos que pudieron sacarlo del rodado. Una ambulancia del Servicio de Emergencias Coordinado lo trasladó hasta el Hospital de Uspallata. La víctima quedó internada en ese nosocomio con pronóstico reservado debido a que ingresó con un shock grave.
Encontraron un cadáver en un canal de Maipú
Detuvieron a hombre acusado de abusar de su hijastra
Hallaron el cadáver de un hombre de 66 años en el interior de un canal a la altura de calles Don Bosco y San Martín de Rodeo del Medio, Maipú. El miércoles alrededor de las 20, un vecino de la zona vio el cuerpo sin vida en un cauce y dio aviso al 911. Hasta el lugar se desplazó personal policial y también de la policía Científica, estos últimos fueron los que constataron que la víctima falleció por ahogamiento. El hombre fue identificado como Mario Maizares. Hasta el momento se desconocen cuáles fueron los motivos por los que se produjo este deceso. Este caso es investigado por la fiscal de Homicidios Claudia Ríos.
Detuvieron a un hombre de 49 años que está acusado de abusar de su hijastra durante cuatro años en San Rafael. La madre de la menor descubrió los hechos y decidió radicar la denuncia en la Comisaría Octava del Sur profesional. El sospechoso, cuya identidad se reserva, fue acusado por su esposa de abusar sexualmente de la adolescente desde que tenía 13 años. En la actualidad la joven tiene 17. Un móvil policial llegó hasta el domicilio y logró capturar al denunciado para luego ser puesto a disposición de la Justicia y de las autoridades que lo imputar por los vejámenes.
Se incendiaron tres viviendas en Las Heras
Lo atraparon tras reiteradas amenazas de bomba
Tres viviendas de la manzana A del barrio Santa Teresita de Las Heras se prendieron fuego en la madrugada de ayer. Un llamado al 911 alertó la situación y una dotación de bomberos llegó hasta calles Lencinas y Azcuénaga para controlar las llamas. El siniestro se habría iniciado por un desperfecto eléctrico en uno de los domicilios y luego el fuego se propagó a las otras dos casas. Tras sofocar el fuego se constató que las viviendas afectadas sufrieron pérdidas totales. Afortunadamente no se registraron personas heridas. Interviene en este caso personal de la Comisaría 36°.
La Justicia de La Plata detuvo a un joven de 18 años, luego de reiteradas amenazas de bomba a una escuela secundaria. Para sorpresa de los investigadores, le encontraron varias armas y también una docena de celulares. Según informó el Diario Hoy, el sospechoso cayó luego de que la policía estableciera que los llamados se hicieron desde un teléfono público ubicado en un comercio de Abasto. Sin embargo, el lugar contaba con cámaras de seguridad, por lo que luego de revisar las filmaciones y de preguntar a los vecinos, lograron establecer la identidad del autor de las intimidaciones.
INTERÉS - P.16
Mendoza, viernes 28 de septiembre de 2018
INFORMALIDAD
Se sabe que la cuestión financiera está en una etapa complicada. OCUPA TODOS LOS ESPACIOS de difusión en la órbita de la “opinión pública”: crónicas del día (“Las condiciones que estipuló el FMI son que Argentina consiga equilibrio fiscal y permita la libre flotación del dólar en una banda inicial de $34 y $44” marca la noticia post acuerdo de este miércoles), interpretaciones y análisis (“Yo lo que veo es que el FMI nos pone metas monetarias que cuesta imaginar que se puedan cumplir”, señaló un operador cuyo testimonio fue publicado por Infobae), números oficiales (En julio se perdieron 57 mil empleos registrados y salarios cayeron 5,2%, según informó el Sistema Integrado Previsional Argentino) y visiones externas (para el diario El País de España Macri está siendo víctima de “fuego amigo”). Es evidente que la situación alcanza a todos los rincones de nuestro país. “Pero en Mendoza parece que se quieren anticipar de manera institucional. Si no, fijensé en el Ministerio de Hacienda, en el segundo piso de Casa de Gobierno, abajo del cartel que identifica la cartera hay otro cartel que dice ‘Área Cardio Prevenida’. Debe ser por las dudas” dice Nachu. Y nos manda la foto. ROJO (Marche un “HeartSave” precautorio). “Me cuentan, muy preocupados, que varios desconocidos estuvieron parte de la semana recorriendo las instalaciones de un multimedio de la zona centro” informa nuestro informador informal Nachu Libre. Pero AL INSTANTE AGREGA UNA ACLARACIÓN: “Mendoza es sede del encuentro de la
Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), donde se desarrolla la 56ª Asamblea General Ordinaria de la institución que agrupa a medios de prensa de todo el país”. Es real que desde el martes y hasta el jueves de esta semana, representantes, directivos y editores de los medios gráficos y digitales participaron de “reuniones, paneles de debate y disertaciones de especialistas que analizarán el futuro de los medios en la coyuntura de la Argentina y en el
debate global sobre la competencia con nuevas plataformas” según marca la comunicación oficial del evento. “Si hasta se juntaron con Cornejo, lo mínimo que podrían hacer era visitar a alguno de sus asociados” dice Nachu. “Igual, la cosa está bastante peluda en el rubro. Imagináte que hay referentes activos de un medio que están yendo a proponerse como trabajadores de otro” termina cerrando. AMARILLO (Ahhhh… ¿ahhhh?).
“Cómo Mendoza garantizó el transporte público durante el paro” fue el título de la nota que publicó la web de la radio Cadena 3 de Córdoba, después de entrevistar (el miércoles al mediodía) al secretario de Servicios Públicos de acá, Natalio Mema, PARA ENTENDER COMO FUE el funcionamiento de los servicios durante el paro del martes pasado. En el espacio que conduce el periodista Fernando Genesir querían saber cómo se logró cumplir con parte del transporte (“En Córdoba no pasó un solo colectivo durante el paro” dijo previo a la nota). “No hace falta ir a Curitiba (Brasil) para ver cómo funciona un sistema de transporte, como hacia Kammerath (Germán, que fue Intendente de la Ciudad de Córdoba entre 1999 y 2003), vayan a Mendoza, yo les pago el viaje. La otra es que contratemos a Mema, como hizo Boca con Bebelo Reynoso” cerró la entrevista Genesir. ROJO (Casi desde la tribuna).