Viernes 29

Page 1

POLÍTICA

MENDOZA

FÚTBOL

POLICIALES

P.6

P.6

P.12

P.15

Fernanda Lacoste, la senadora que el peronismo impulsa junto a Bermejo

Abed acusó a la Coviar de ser culpable de la crisis vitivinícola

Higuaín, dolido, confirmó que no jugará más en la selección argentina

En San Juan, nena de 11 años fue violada y está embarazada

EDITADO POR:

viernes 29 de marzo de 2019 · Año 8 No 2143

www.mendozapost.com

15º 28º SOLEADO

Fuente: The Weather Channel

PAÍS

Datos oficiales: un tercio de los argentinos es pobre

Dale masa La semana que viene el pan aumentará un 10%. El kilo llegará a 80 pesos. P.2

El índice de pobreza aumentó al 32% al término del 2018, según informó el Indec. La pobreza afecta a 14 millones de habitantes en el territorio nacional. P.2

MENDOZA

Preocupa la cantidad de madres menores de 15 años

Entre 2007 y 2017, más de mil menores de 15 años fueron madres en la provincia. Muchos casos podrían haber sido producto de violaciones. P.7


PAÍS - P.2

Mendoza, viernes 29 de marzo de 2019

Datos oficiales: un tercio de los argentinos es pobre El índice de pobreza aumentó al 32% al término del 2018, según informó el Indec. La pobreza afecta a 14 millones de habitantes en el territorio nacional. El Índice de Pobreza aumentó al 32% al término del 2018, contra el 25,7% que mostraba a fines del 2017, informó en las últimas horas el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, el mismo organismo especificó que el Nivel de Indigencia aumentó al 6,7% desde el 4,8% de finales del 2017, informó el organismo. Estos niveles registrados en el segundo semestre del año pasado son incluso superiores a los del primer semestre, cuando el nivel de pobreza alcanzaba al 27,3% de las personas, y el de la indigencia, entendida esta como pobres que ni siquiera tienen para comer, 4,9%. Con una población estimada en 44 millones de habitantes, la pobreza estaría afectando a 14 millones de habitantes, unos dos millones más que en el 2017.

Hay dos millones más de pobres que en 2017. Además, entre los pobres, se encuentran casi tres millones de personas que son indigentes. El Indec mide la pobreza a partir de la posibilidad que tiene una persona o un núcleo familiar de adquirir la cantidad mínima de alimentos, indumentaria y servicios que integran la Canasta Básica Total (CBT) Esta Canasta, para una pareja con dos hijos de 6 y 8 años, al-

canzó a fines del año pasado a $25.493,80, lo que marcó un aumento del 52,9% en relación con diciembre del 2017. En cuanto a la indigencia, se fija por la cantidad mínima de comida que requiere una persona o una familia para subsistir, y que a fines del año pasado estaba en $ 10.197,53, con un aumento del 53,5% internual. En tanto, el Índice de Salarios,

El kilo de pan costará 80 pesos a partir de la semana que viene “Sí, para la semana que viene se espera un nuevo aumento, vamos a esperar las últimas noticias del aumento de luz y gas que nos tienen frenados, porque realmente las materias primas es lo que más ha subido y ahora estamos esperando el golpe de impuestos que es el que más duele”, explicó el presidente de la Cámara de Empresarios Panaderos de Mendoza, Miguel Ángel Di Betta. El aumento, será del 10%

confirmó Di Betta, por lo que el kilo de pan costará $80. Respecto a cómo fue la progresión del aumento de la harina en el último año, Di Betta señaló: En este año la harina es poco lo que ha influido en el precio, el problema más grave son las materias primas, las materias primas son dolarizadas y estas han ido subiendo escalonadamente y progresivamente respecto al aumento del dólar”. Al mismo respecto, añadió:

sean estos registrados o no, indicativo de poder de compra de los trabajadores para adquirir esa Canasta, aumentó 29,7% durante el año pasado. Este aumento en el índice de Pobreza e Indigencia se dio en el contexto de un año en el que la economía cayó 2,5%, la desocupación subió al 9,1%, y la inflación alcanzó al 47,6%, según los datos del propio Indec. Entre las ciudades con mayor nivel de pobreza se encontraron Corrientes con el 49,3%, Concordia 41,9%, Resistencia 41,4%; Santiago del Estero 38,9%; Salta 37,7%; Córdoba 36,5%; y el Gran Buenos Aires con el 35,9%. El índice de Pobreza del 32% del Indec se colocó incluso por sobre la medición que realizó el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) que la ubicó a fines del año pasado en el 31,3%, también por sobre el 26,6% de finales del 2017. La UCA realiza un “Enfoque de Pobreza Multidimensional” basado no solo en las posibilidades de acceso de las personas a la alimentación y servicios básicos, sino también salud, vivienda digna, medioambiente, educación, empleo y seguridad social, y las relaciona con ingresos. “Lo de la harina ha subido un 10, un 12% más de lo que estaba en enero, que no influye nada sino que lo que nos mata son los impuestos que ya no podemos solventar. Se prevé que para el lunes tengamos nuevos incrementos en los impuesto y para nosotros la luz y el gas es imprescindible para poder trabajar”. Finalmente, el titular de la Cámara afirmó: “En Mendoza han cerrado panaderías y han abierto porque a veces bajan las persianas, cierran, pero vuelven a abrir a puertas cerradas para poder seguir trabajando y no pagar los impuestos que se están pagando. Se trabaja en negro, se trabaja clandestinamente”.


Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2018

xxxx

xxx

xxx

xxxx

xxxxxx

xxxxx

PAÍS - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 29 de marzo de 2019

Docentes mendocinos, contra el Ítem Aula a 3 años de la puesta en marcha El SUTE presentó un proyecto para derogar el ítem y realizó una marcha a Casa de Gobierno en contra de las políticas educativas del Ejecutivo. El SUTE (Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación) realizó ayer una marcha para protestar por los tres años del comienzo de la implementación del Ítem Aula. Antes, presentaron un proyecto de derogación del Ítem Aula junto a legisladores y dirigentes de varias provincias. Por la tarde, los docentes se juntaron en la Plaza Independencia, en Patricias Mendocinas y Peatonal Sarmiento, donde cantaron el Himno y desplegaron una bandera argentina gigante para iniciar su marcha de protesta hasta Casa de Gobierno. “No al Ítem Aula” fue el mensaje que prevaleció, además de protestas por el Ítem Zona y el reclamo de presupuesto con el “Más para educación”. La Dirección General de Escuelas había manifestado que, gracias al Ítem Aula, hay más presentismo docente y días de clases. Para Sebastián Henríquez, titular del SUTE, el Go-

La bandera de los docentes.

bierno “está haciendo mierda las escuelas, está haciendo mierda a los docentes”. “Los docentes que no están en al aula y están enfermas, que trabajan todo el día doble turno, tienen un hijo y están solas, esa persona que no va a trabajar porque no puede, esa persona ganará menos salario cuando más lo necesita porque tiene un problema de salud. Vos explícame cómo eso mejora la calidad educativa. Por eso este gobierno no puede mos-

trar un índice en la mejora de calidad educativa, lo único que puede mostrar son índices de presentismo”, dijo Henríquez. Ante la consulta sobre si la calidad educativa depende de cuánto gana el maestro, fue claro: “En gran parte sí, lo muestran los propios índices de ellos. Todos los resultados del operativo Aprender demuestra que hay una brecha educativa brutal entre el chico que va a la escuela a comer y el que tiene los recursos en la casa”.

El aumento del gas se aplicará en tres cuotas A partir del próximo lunes, un nuevo aumento en la tarifa de gas impactará en las boletas de los usuarios. Sin embargo, la suba será de forma gradual, en tres cuotas. El cronograma oficial indica que habrá un aumento del 10% en abril, otro 10% en mayo y 9% en junio, por un aumento total del 29%. A pesar del incremento escalonado, las empresas cobrarán el 29% desde abril, y el Estado se hará cargo de la diferencia que se aplique el ajuste en forma completa a los usuarios. El objetivo del aumento escalonado es reducir el impacto en el índice de inflación, puesto que para el primer trimestre se espera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcance un incremento del 10%. Posteriormente, según el cronograma oficial, los usuarios recibirán un descuento del 22% en las tarifas de gas de junio, julio, agosto y septiembre, aunque luego deberán abonar es de descuento durante el verano. Es decir, durante octubre y noviembre la tarifa se cobrará normalmente, y a partir de diciembre se le sumará ese 22% que se había descontado anteriormente.


Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2018

xxxx

xxx

xxx

xxxx

xxxxxx

xxxxx

PAÍS - P.3


MENDOZA - P.6

Mendoza, viernes 29 de marzo de 2019

Fernanda Lacoste, la senadora que el peronismo impulsa junto a Bermejo La maipucina es una de las políticas con más proyección que muestra el PJ ortodoxo y es una de las personas de confianza del presidente del PJ, Guillermo Carmona. Por Jorge Fernández Rojas Las alianzas internas que sostienen los jefes departamentales del PJ se van consolidando alrededor de la figura del intendente de Maipú, Alejandro Bermejo. Por caso, el periplo de Bermejo como candidato lo llevó a San Martín para mostrarse con Jorge Giménez, el intendente que va por su re reelección. Ese mismo día de la revelación de la candidatura comenzó a mostrarse en las imágenes de campaña a la senadora Fernanda Lacoste. Ella es señalada implícitamente como la figura en desarrollo con proyección electoral, y eso se ha notado en los actos del sector de los intendentes peronistas. La dirigente no solo aparece en las fotos promocionales, sino que ha demostrado su cercanía con el precandidato, por ejemplo al participar de la reunión del gabinete ampliado del municipio, el lunes, una vez confirmada la postulación provincial del intendente de Maipú. Lacoste es maipucina y ocupa una banca en el Se-

POLÍTICA

Lacoste tiene experiencia en cargos electivos. nado provincial. Desde ese espacio ha comenzado a tener voz propia y además es una de las personas de confianza del presidente del PJ, Guillermo Carmona. Tiene 45 años y es una peronista con experiencia en cargos electivos y como funcionaria. Si bien se ha desempeñado en las administraciones provinciales, ha comenzado a tener visibilidad individual por iniciativa propia en los debates legislativos y a la par la han ido posicionando cerca de los referentes dentro del peronismo ortodoxo como parte de las estrategias

políticas y electorales. Su historia pública y partidaria está ligada Carmona, quien en el territorio de los hermanos Bermejo siempre intentó diferenciarse como un sector autónomo. Fue electa concejal de Maipú en 2007, pero en 2009 pasó a ser secretaria de Gobierno del Municipio gobernado por Adolfo Bermejo. Luego participó de los gobiernos peronistas de Celso Jaque y Paco Pérez, en la cartera política primero, como subsecretaria de Relaciones Institucionales, y finalmente como jefa de Gabinete del Ministerio de Gobierno.

Abed acusó a la Coviar de ser culpable de la crisis vitivinícola El intendente de Junín, Mario Abed, se refirió ayer a la situación económica que vive el sector vitivinícola y culpó a la COVIAR (Corporación Vitivinícola Argentina) y el Fondo Vitivinícola de la grave crisis que atraviesa. Abed motorizó la idea de que se cree un Comité Vitivinícola para mejorar el escaso valor que perciben los pequeños productores actualmente por sus uvas. “Este comité científico puede abrirnos puertas que nosotros desconocemos”, dijo Abed a radio Zafiro. Dijo que se deben utilizar “herramientas desde lo científico, porque las fórmulas con las que nos venimos manejando están caducas, lo digo como intendente y productor. Las fórmulas que han venido empleando la COVIAR y el Fondo Vitivinícola están caducas. 96 millones de la plata de los productores se los lleva la COVIAR y esa fórmula luego de varios años de aplicarla, no ha dado ningún resultado”. Recordó que en el último desayuno organizado por la Corporación Vitivinícola Argentina “todos aguardaban el anuncio que podía hacer el gobernador en materia vitivinícola y observé a un gobernador preocupado por la situación de los productores más pequeños. Pero del resto de los personajes que hablaron allí, no hubo ninguna autocrítica, en medio de una vitivinicultura que está destruida y de la que ellos -en gran parteson responsables”, afirmó Abed.

“Cornejo adelantó la elección porque Macri es un salvavidas de plomo” Así se expresó la senadora y precandidata a gobernadora, Anabel Fernández Sagasti, sobre la iniciativa del gobernador Alfredo Cornejo, de desdoblar las elecciones, en una nota que le realizó el diario Ámbito Financiero. “Cornejo adelantó la elección porque Macri es un salvavidas de plomo”, dijo. Luego explicó cómo está en sus diversas variantes el PJ de Mendoza:

“Estamos bien, nos falta en este último tramo hasta el cierre de listas ponernos de acuerdo en las diferentes visiones que tenemos los dos sectores sobre cuál es la oferta que vamos a hacer a los mendocinos para ser competitivos”. “Tenemos un 30% de pobreza en la provincia. Hay que acordar no sólo con el peronismo, sino también con las otras fuerzas cuál es

el trazo que los mendocinos vamos a transitar”, agregó. Sobre la gestión de Cornejo, Sagasti dijo que “Mendoza perdió cuatro años para reinventarnos, en el sentido de tener un programa de desarrollo para la provincia. Esto igual viene desde hace muchos años, pero podríamos haber impulsado algunas de las industrias que tienen que nacer o revitalizarse”.


Mendoza, viernes 29 de marzo de 2019

En 10 años, más de mil menores de 15 años fueron madres en Mendoza El fenómeno se dio entre 2007 y 2017. Muchos podrían haber sido producto de violaciones. El promedio anual de partos de menores de 15 años es de 107. La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) publicó un informe que refleja unas cifras alarmantes: entre 2007 y 2017, unas 1.078 chicas menores de 15 años fueron madres. Del estudio se desprende que 2014 fue el año donde hubo una mayor cantidad de niñas madres, con 130 casos. Según indicó Unidiversidad, del análisis cuantitativo de la última década surge que el promedio anual de partos en menores de 15 años es de 107. Si bien a partir de 2014 la curva estadística -sólo tomando como referencia esta franja de edad- declina con 97 partos en 2015; 78 al año siguiente y 65 en 2017 (últimas estadísticas publicadas), la realidad sigue siendo preocupante, sobre todo, porque no se puede saber a ciencia cierta si algunos de esos embarazos fueron producto de violaciones. Entre las estadísticas de cada año analizado, otro aspecto que queda visibilizado es que la gran mayoría de las niñas y adolescentes menores de 15 años que han tenido al menos un/una hijo/a no cuentan con una pareja que

JUSTICIA

El 2014 fue el año con mayor cantidad de partos en menores de 15 años. las acompañe en el proceso. Una de las que aportó su punto de vista es la psiquiatra y psicóloga infanto-juvenil Sonia González: ¿Está preparada una menor de 15 años para mantener relaciones sexuales? Herrera explicó a Unidiversidad que todo depende de la madurez que tenga esa niña o adolescente. “Hay casos que sí y otros que no”, dice la especialista, y recuerda que, en la actualidad, la edad promedio de inicio en las relaciones sexuales es inclusive antes de los 14 años”. Desde su experiencia, Herrera destaca que, aunque no

es imposible que una menor de esa edad pueda afrontar la maternidad, todo indica que en esta etapa de la vida no está preparada para ser madre. “Tiene mucho que ver con el apoyo que tenga por parte de su entorno. La escolarización en algunos casos se ve interrumpida, cuando en realidad no debería ser así”, indica, y aclara que en algunos sectores sociales aún se privilegia a la maternidad a cortas edades como un objetivo a alcanzar por encima de otros aspectos que intervienen en la proyección futura y el desarrollo personal”.

SOCIEDAD - P.7

Aeronáuticos: dictaron conciliación obligatoria y hoy habrá vuelos La Secretaría de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto que por reclamos salariales mantienen los seis gremios aeronáuticos con el Grupo Aerolíneas Argentinas-Austral, por lo que las organizaciones sindicales suspendieron la huelga de 48 horas prevista para este viernes y el lunes, informaron fuentes gubernamentales. La aplicación de la Ley 14.786 de conciliación obligatoria -sancionada el 22 de diciembre de 1958regirá a partir de la 0 hora de hoy durante 15 días hábiles para los conflictos que involucran a los trabajadores representados por seis sindicatos de la actividad. Las Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), del Personal Aeronáutico (APA) y del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), y las Uniones del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) habían determinado un paro de 24 horas para mañana en Aerolíneas. La normativa también regirá para la huelga decidida por la Asociación Argentina de Aeronavegantes para el lunes 1 de abril, informó la Secretaría de Trabajo. La cartera de Estado señaló hoy en un comunicado que fiscalizará “su acatamiento”. El Frente de Gremios Aeronáuticos, que integran cinco sindicatos, había decidido la protesta a partir de la 0 hora de mañana, en tanto la AAA lo hizo a partir del lunes.

Procesaron a Cristina por el uso de los aviones presidenciales El juez Claudio Bonadio procesó ayer a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa donde se investiga el uso de aviones de la flota presidencial para el envío de diarios a Santa Cruz, informaron fuentes judiciales. Del testimonio de ex pilotos de los aviones presidenciales surgió la información de que los vuelos habrían sido utilizados para tras-

portar diarios y, en algunos casos, muebles, hacia Santa Cruz. De acuerdo con un muestreo de siete años, el movimiento de las aeronaves hacia Santa Cruz habría costado unos 600.000 dólares. “Teníamos un vuelo que le decíamos ‘el diariero’ porque volábamos los fines de semana -sábado, domingos y feriados- y en general sólo trasladábamos los diarios, des-

pegando generalmente a las 6 de la mañana desde Aeroparque. Los vuelos se realizaban solo cuando la familia presidencial se encontraba en el sur y podían ser a El Calafate o Río Gallegos. Las personas que viajaban en el avión a El Calafate o Río Gallegos iban con sus valijas o bolsos con ellos, no las despachaban”, declaró Luis Bustos, uno de los ex pilotos.


Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2018

xxxx

xxx

xxx

xxxx

xxxxxx

xxxxx

PAÍS - P.3


Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2018

xxxx

xxx

xxx

xxxx

xxxxxx

xxxxx

PAÍS - P.3


P.10

Mendoza, viernes 29 de marzo de 2019

espectáculos espectáculos Urtubey y Macedo fueron escrachados por un crimen ocurrido en Salta El gobernador, que estaba con la actriz y su hija, fue increpado a gritos y acusado de encubrir un caso que ocurrió en el 2012. El escrache fue en un centro comercial. Isabel Macedo y Juan Manuel Urtubey, gobernador de Salta, fueron víctimas de un escrache en un centro comercial cuando se encontraban de compras junto a su pequeña hija Isabelita, de tan solo diez meses. El funcionario fue increpado a los gritos y acusado de encubrir un crimen, y la actriz salió al cruce enfrentándose cara a cara con la manifestante que grabó todo con su celular. El escándalo quedó registrado en un video que aparentemente sería de meses atrás, pero que se viralizó en las últimas horas a través de las redes sociales y distintos portales del norte del país. La mujer que confrontó al go-

Macedo y Urtubey pasaron un momento tenso. bernador fue Marisa Peñalva, tía de Luján Peñalva, una joven que apareció muerta y colgada de una misma soga junto a su amiga Yanina Nüesch en un árbol del barrio salteño de

San Carlos el lunes 16 de julio de 2012. Esa misma fecha, Urtubey afirmó como principal hipótesis que las chicas se habían suicidado, cuestión con la que difieren sus familiares

Showmatch tendrá un bloque de humor Showmatch festeja este año 30 temporadas en pantalla y para esto ha convocado a históricas figuras del espectáculo que han participado del éxito de Marcelo Tinelli. En las primeras ediciones, los bloques de humor estaban protagonizados, entre otros, por Pichu Straneo y Pachu Peña, quien aseguró que solo será una participación en el primer programa para recordar al viejo Videomatch. “Más que nada será un pequeño homenaje a lo que fue parte de los 30 años de Marcelo en la pantalla”, dijo el cómico y agregó: ‘’Va a ser muy fuerte ese arranque, es un programa que queremos mucho y yo tengo un cariño enorme por Marcelo, y estar ahí en ese arranque y volver a hacer cosas que hicimos que fue parte de un humor de aquella época es un placer enorme’’. Habrá que esperar el estreno de Showmatch para volver a ver el humor en pantalla.


Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2018

xxxx

xxx

xxx

xxxx

xxxxxx

xxxxx

PAÍS - P.3


P.12

Mendoza, viernes 29 de marzo de 2019

deportes “Para alegría de muchos, mi ciclo en la Selección ya fue” Higuaín fue entrevistado por Fox Sports y dijo que pese a que Lionel Scaloni lo llamó no jugará más para Argentina. “La gente recuerda los goles que erré, no los que metí”, dijo. Gonzalo Higuaín aseguró que no jugará más en la selección argentina y de paso aprovechó para lanzar algunos dardos a sus detractores. “El Pipita” tuvo un ciclo lleno de altibajos con la Albiceleste. Convirtió goles fundamentales, erró otros tantos y fue parte de una camada que llegó a muchas finales pero no logró ningún título. En una entrevista con Fox Sports, el actual delantero de Chelsea declaró a corazón abierto y dejó muchas frases para destacar. “Para alegría de muchos, mi ciclo en la Selección ya fue. Scaloni me llamó pero no volveré a jugar. La gente recuerda los goles que erré, no los que metí y todos los que me criticaron estoy seguro que gritaron mi gol contra Bélgica para pasar a semifinales del Mundial”, declaró. Higuían, que metió 31 goles en 75 partidos con el com-

FÚTBOL

Higuaín, dolido por el exceso de críticas. binado nacional, además dijo que “la gente nos tilda de fracasados, pero fracasar es otra cosa, no llegar a tres finales y perderlas”. “Estuve día a día recibiendo críticas después del Mundial de Brasil. Que alguien juzgue tu trabajo todos los días, que digan que no servís, que sos un fracasado. ¡No es así! Fue directamente un ataque. La crítica constructiva sirve porque te hace ser mejor, pero la que

te dicen ‘no servís más, sos un muerto, sos un fracasado’, esa crítica no sirve”, dijo. Por último también se refirió al ciclo de Jorge Sampaoli al frente de Argentina durante el Mundial de Rusia: “Nos salió el tiro por la culata, no había convicción en el equipo”, concluyó. “Ojo que disfruté de la Selección -agregó-. Pero hay gente que se acuerda de los goles que erraste y no de los que metiste”, sostuvo Higuaín.

La agenda de los equipos mendocinos para el fin de semana Los equipos mendocinos que juegan en las distintas categorías nacionales, vuelven a salir a la cancha salvo Huracán Las Heras que no clasificó al Pentagonal y deberá prepararse para jugar -más adelante- la Reválida del Federal A. Por la Superliga y en el Malvinas Argentinas, Godoy Cruz recibirá este sábado desde las 15.30 a Patronato. Televisa TNT Sports. Del resultado del Expreso dependen San Martín (SJ), Tigre y Belgrano que pelean con Patronato por no descender. Por la B Nacional Independiente Rivadavia visitará este sábado 15:05 a Nueva Chicago en Mataderos. Televisa TyC Sports. Mientras que Gimnasia y Esgrima recibirá el domingo a las 16 a Defensores de Belgrano. El partido en el Víctor Legrotaglie será televisado por TyC Sports Play. Por la Reválida del Federal A Deportivo Maipú viajará hasta Luján (Buenos Aires) para enfrentar a Camioneros. El partido se jugará este domingo desde las 17 en el estadio Hugo Moyano. El Botellero terminó muy mal el Octogonal y apuesta a aprovechar la definición como local.

Boca juega ante Banfield y busca su sexto triunfo seguido Boca Juniors recibirá hoy a Banfield por la fecha 24 de la Superliga. El encuentro se jugará a partir de las 21.10 en La Bombonera, será arbitrado por Pablo Echavarría y televisado por la señal de cable Fox Sports Premium. Boca tiene 47 puntos en la Superliga, está tercero detrás de Racing Club (55) y Defensa y Justicia (51), con un rendimiento ascen-

dente que le reportó victorias sobre Defensa y Justicia (1-0), Unión de Santa Fe (3-1), San Lorenzo (30) y San Martín de Tucumán (4-1), más otra en el Grupo F de la Libertadores, ante Deportes Tolima de Colombia (3-0). Probables formaciones Boca Juniors: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz y Emmanuel

Mas; Iván Marcone y Jorman Campuzano; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Mauro Zárate; Ramón Abila. DT: Gustavo Alfaro. Banfield: Facundo Cambeses; Luciano Gómez, Renato Civelli, Jorge Rodríguez y Claudio Bravo; Martín Payero, Emanuel Cecchini y Jesús Dátolo; Juan Pablo Álvarez, Julián Carranza y Agustín Urzi. DT: Hernán Crespo.


Mendoza, miércoles 27 de marzo de 2018

xxxx

xxx

xxx

xxxx

xxxxxx

xxxxx

PAÍS - P.3


P.14

Mendoza, viernes 29 de marzo de 2019

HORÓSCOPO

SERVICIOS

ARIES Tu pareja y tú disfrutaréis mucho el uno del otro e incluso harás planes de futuro más en serio.

TAURO

ESTRENOS DE CINE PARA ESTE FIN DE SEMANA Dumbo

Holt Farrier (Colin Farrel) cuenta con la ayuda de sus hijos para cuidar a un elefante recién nacido cuyas orejas gigantes le hace ser el hazmerreír en un Circo que no pasa por su mejor momento. Max Medici (Danny DeVito) dueño del circo, se decepciona al saber sobre las enormes orejas del pequeño paquidermo hasta que descubre que es capaz de volar, llevando al circo de regreso a la prosperidad.

Hoy estarás algo más apagado y quizá también triste, pero tranquilo todo se debe al cansancio acumulado.

Las dos reinas

La rebelión

En un barrio de Chicago, casi una década después de una ocupación por una fuerza extraterrestre, ‘Nación cautiva’ explora las vidas de ambos lados del conflicto: los colaboracionistas y los disidentes. Hace 10 años, los aliens arrebataron el planeta a los humanos. Hoy un grupo de rebeldes intentará comenzar a recuperarlo.

Un prolijo relato biográfico de una etapa de la vida de la reina María Estuardo de Escocia, que se enfrentó a su prima Isabel I cuando, al volver de Francia tras haber enviudado, reclamaba su derecho a la corona de Inglaterra.

GÉMINIS Las oportunidades pasan, y solo tú puedes tomar la decisión de aprovecharlas.

CÁNCER Los planes que tienes previstos para el fin de semana harán que ya hoy sientas una inmensa alegría y entusiasmo.

LEO Una persona que amas te decepcionará enormemente, pero no es su culpa, si no de tus espectativas.

VIRGO Completa la grilla de estrenos: “Belmonte” y “El kiosco”

FOTO DEL DÍA

Hoy será un día para pasarlo en pareja y disfrutar al máximo de vuestro amor.

LIBRA Lo mejor que puedes hacer hoy y los próximos días es centrarte en ti. Tu cuerpo te está pidiendo una parada.

San Antonio Spurs sacó anoche la camiseta número 20 de Emanuel Ginóbili.

ESCORPIO Últimamente estás dedicando mucho tiempo a ver a los amigos y no tanto a tu pareja. Cuida esas cosas.

SAGITARIO Hoy te levantarás con ganas de comerte el mundo y hacer muchas cosas. Confía en ti mismo.

CAPRICORNIO El desánimo se apoderará de ti y las emociones negativas te atraparán en algún momento de la mañana.

ACUARIO Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2143

Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS

El juego Mandá tu denuncia por WhatsApp Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.

+54 2613270114

1 2 3 4 5

4743 8579 7939 9412 1675

6 7 8 9 10

8206 5542 6206 3517 2216

De la Tarde 1 2 3 4 5

9255 5724 1321 7164 9856

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

De la Tarde

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

7365 1291 1056 5607 3952

6 7 8 9 10

8327 4271 8323 8809 3852

1994 4326 7139 0250 3425

Te gustaría enamorarte, pero pasan los días, las semanas y los meses y no conoces a la persona adecuada.

PISCIS Si tienes un problema de dinero, pon los medios para resolverlo elaborando un plan de acción que sea más ambicioso.

Nocturna 6 7 8 9 10

0783 4398 6892 1815 5677

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.

Nocturna 6 7 8 9 10

9819 6517 4731 0350 9684

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.


Mendoza, viernes 29 de marzo de 2019

Se peleó por una planta de marihuana y lo asesinaron de un disparo El hecho fatal ocurrió en el barrio Parque Norte de Maipú. Brian Morales recibió cuatro disparos y murió en el hospital. Ya lo habían amenazado de muerte. Un joven de 23 años fue asesinado de un disparo en Maipú. El hecho ocurrió el miércoles alrededor de las 21.40 en el interior del barrio Parque Norte del departamento. La víctima fatal fue identificada como Brian Morales y, según informaciones, había ido a ese lugar a recuperar una planta de marihuana. Según manifestó la pareja de Morales, había tenido una pelea por esta planta con un tal “Pablo”, quien lo habría amenazado de muerte. Momentos más tarde, mientras el joven estaba con su hermano en la calle de la manzana E del barrio mencionado, llegaron dos sospechosos en una moto y uno de ellos (sería Pablo) le disparó en cuatro ocasiones. La víctima sufrió impactos en el tórax y brazo izquierdo. Luego lo trasladaron al Hospital Paroissien, debido a la gra-

El joven fue trasladado al hospital Paroissien. vedad de las lesiones falleció. Hasta el momento no hay detenidos por este crimen pero intensificaron la búsqueda de los responsables del hecho. Anoche esperaban las declaraciones de testigos del hecho para que puedan aportar información sobre los buscados. Según Hernán Adrover, de Sitio Andino, se supo que Pa-

blo sería del barrio Corazón de Jesús y está relacionado a hechos de sangre por temas de droga y que pertenece a la “Zona del Bloque”. En cuanto al autor del crimen de Morales, indicaron que también sería apodado “Caballo” pero esta información debían ratificarla por los testigos que tenían que declarar ante Torres.

POLICIALES - P.15

En San Juan, nena de 11 años fue violada y está embarazada Una nena de 11 años se descompuso cuando se encontraba en la escuela y después de atenderla descubrieron que estaba embarazada. Los médicos creen que lleva tres meses de gestación. La niña asiste a una escuela de la localidad de Médano de Oro en Rawson, San Juan, donde se descompuso ayer por la mañana y fue trasladada a la salita de la zona donde descubrieron el embarazo, según informó Diario de Cuyo. Aparentemente, no era la primera vez que manifestaba un malestar. Cuando los médicos se dispusieron a revisar a la nena, ésta comenzó a llorar y confesó que fue abusada “varias veces” por su padrastro. El padrastro es un hombre de 44 años que es intensamente buscado por la policía sanjuanina.


EDITADO POR:

viernes 29 de marzo de 2019 · Año 8 No 2143

www.mendozapost.com

A contramano La DGE afirmó que hay más días de clases gracias al Ítem Aula, pero desde el SUTE presentaron un proyecto para derogarlo y marcharon a tres años de su puesta en vigencia. P.4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.