Viernes 3

Page 1

SALUD

SOCIEDAD

FÚTBOL

FÚTBOL

P.2

P.4

P.12

P.13

Aumentaron de 25 a 40 las donantes de leche materna por semana

Un proyecto científico dará vida a las primeras cervezas 100% argentinas

Godoy Cruz y Huracán Las Heras, listos para enfrentarse el domingo

Lionel Scaloni será el entrenador interino de la selección argentina

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes 3 de agosto de 2018 · Año 8 No 1984

Controlarán el consumo de agua “casa por casa”

3º 19º Fuente: The Weather Channel

SOLEADO

Así lo anunció el gobernador Alfredo Cornejo. “Que cada uno pague según su consumo. Así vamos a ahorrar agua y optimizar el uso como lo necesitamos”, señaló el mandatario. El gobernador Alfredo Cornejo aseguró ayer que van a empezar a “medir el agua casa por casa, empresa por empresa, y que cada uno pague según su consumo” para ahorrar agua y optimizar el recurso en la provincia. “Implementaremos un sistema de medidor casa por casa, y queremos ejecutarlo, no como antes, que se dijo que se compraron 70 mil medidores pero nunca se colocaron. Nos vamos a animar a medir el agua casa por casa, empresa por empresa, y que cada uno pague según su consumo. Así vamos a ahorrar agua y optimizar el uso como lo necesitamos. Mendoza lleva su octavo año seguido de emergencia hídrica. Para cuidar el agua debemos tener una mirada estratégica y como resultado de ese proceso habrá un valor muy razonable con una tarifa social muy amplia”, detalló Cornejo antes de firmar el convenio para el inicio de la construcción de los colectores Paramillo y Boedo Ponce. En relación con el cuidado del agua, el jefe del Ejecutivo adelantó: “Tenemos proyectos muy ambiciosos con el agua. Estamos trabajando en programas de agua contabilizada. Estamos pensando en el cuidado del agua y creemos que en breve podemos estar firmando y construyendo el sistema para verificar las pérdidas y poder contabilizar el recurso para optimizar su

Quieren controlar más el consumo de agua.

PAÍS

Dos muertos por explosión en escuela de Buenos Aires uso. Esto va trasladar la responsabilidad a los ciudadanos y a las empresas”. “El interés general de cuidar el agua es una prioridad y haremos sinergia entre los diversos sectores involucrados y el propio ciudadano ejerciendo sus derechos y sus responsabilidad de cuidar el recurso. Tenemos un plan ambicioso y realista, esperamos que estas dos grandes obras que comienzan este mes sean la columna vertebral de nuestro sistema cloacal y de una ciudad que tiene todo para crecer y que lo debe hacer de una forma sustentable y social y económicamente armónico”, explicó. Las obras que anunciaron ayer corresponden a la ampliación y refuncionalización del sistema de recolección

y tratamiento de efluentes cloacales del Gran Mendoza, cuenca El Paramillo. Luego de que las autoridades firmaron el convenio, Cornejo dijo: “Desde el Gobierno les estamos dando mucha importancia a la obras de infraestructura social. Un indicador de la pobreza es el tener o no acceso al agua potable o a las cloacas, estos son indicadores sanitarios y de buena convivencia social. El país tiene un gran retraso en saneamiento y por eso hemos sido muy ambiciosos en ese sentido. Son obras que no se ven y no tienen rédito político pero queremos combatir la pobreza y tener un mejor sistema sanitario para que los ciudadanos gocen de buena salud. Esta es una de las mejores inversiones que una gestión puede hacer”.

La vicedirectora de la escuela Nº 49 de Moreno, Sandra Calamaro y el portero Rubén Ramírez murieron producto de una explosión ocurrida dentro del establecimiento educativo situado en el distrito bonaerense. P.8

PAÍS

El chofer admitió que los cuadernos son suyos

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

Oscar Centeno, ex chofer del ex funcionario Roberto Baratta, y ex militar, declaró como imputado colaborador ante el fiscal Carlos Stornelli y reconoció que eran suyos los cuadernos en los que asentó el retiro de bolsos de empresarios. P.6


MENDOZA - P.2

Mendoza, viernes 3 de agosto de 2018

Aumentaron de 25 a 40 las donantes de leche materna por semana En la semana de la Lactancia, buscan concientizar sobre la importancia de la donación. El Banco de Leche recolecta alrededor de 35 litros por semana. En la semana de la Lactancia Materna, el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes busca seguir concientizando sobre la importancia de la donación de leche. Al respecto, Luz Vargas, jefa del Banco de Leche Materna, expresó: “Seguimos apostando por la donación de leche. En los últimos meses se ha pasado de 30 a 40 mamás donantes por mes. Ese dato es muy alentador, porque el año pasado teníamos 25, luego 30 y ahora 40. Las mujeres se van animando a ser mamás donantes”. Además, el ejecutivo provincial anunció que sumará nuevas unidades recolectoras para acceder a zonas más alejadas. Por ello, se incorporan cuatro camionetas que se encuentran al servicio del sistema de Salud en el área Metropolitana, zona Este, Valle de Uco y el Sur provincial para realizar retiros a domicilio tres veces por semana.

El gobierno incorporó unidades recolectoras.

“Actualmente, el banco recolecta 35 litros por semana. Al contar con más movilidad, se podrán aumentar 15 a 20 por ciento. Podremos llegar a más lugares, sobre todo sumar donaciones de zonas alejadas, donde las mamás no pueden llegar a un centro recolector. Hoy se tienen 60 litros de reserva, lo ideal es tener 80, y es lo que vamos a buscar con la incorporación de estas movilidades recolectoras y

la nueva campaña que va a lanzar el Gobierno”, agregó Vargas. La importancia de la donación La provincia promueve la lactancia y la donación de leche materna, porque da a los bebés una cobertura de salud de por vida. La leche materna es el único alimento que el niño necesita en los primeros seis meses de vida. Es la primera inmunización del bebé, no existen fórmu-

las alternativas para su protección. Además, le brinda al recién nacido todos los elementos que necesita para su crecimiento y desarrollo saludables. A través de la leche, se transmiten al bebé factores de protección (anticuerpos) que lo protegen contra las enfermedades más comunes cuando son muy pequeños y hasta que sean capaces de formar sus propias defensas. Mendoza cuenta con una red de leche humana con centros de lactancia en 10 hospitales: Paroissien, Perrupato, Carrillo, Notti, Malargüe, Schestakow, Metraux, Misericordia, Scaravelli, Santa Isabel y el Banco de Leche Humana. ¿Cómo donar? Puede ser donante cualquier madre que tenga leche en abundancia y que no fume, no beba alcohol, no tome medicamentos que no estén indicados por el médico y no consuma drogas de abuso. Si la mamá cumple los requisitos, se deben seguir estos pasos: Llamar al 5204611. Realizar un examen de sangre en el domicilio de la madre. Se guarda la leche materna en el congelador. Se pasa a buscar el frasco por el domicilio. Clasificar y pasteurizar la leche.


Mendoza, viernes 3 de agosto de 2018

x x xx x

xxxxxx

xxxxx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 3 de agosto de 2018

Patagonia Salvaje: el proyecto científico que dará vida a las primeras cervezas 100% argentinas Once cervecerías artesanales recibieron licencias para utilizar la levadura patagónica descubierta por un científico argentino y elaborar las primeras cervezas argentinas.

Diego Libkind encabeza el proyecto.

Por Adrián Lira Diego Libkind es investigador del CONICET y dirige el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC). Junto a su equipo de investigación fue el responsable de descubrir en los bosques patagónicos la lavadura S. eubayanus, un elemento orgánico considerado la madre de las levaduras ya que se utiliza a nivel mundial en la producción de casi todas las cervezas de la variedad Lager. Tras años de investigación y desarrollo, el IPATEC logró que la levadura fuera apta para fermentación en fábricas cerveceras, hecho que rápidamente promovió una revolución en la producción de cerveza artesanal en la región y que ahora da nuevo paso a través del Proyecto Patagonia Salvaje. Iniciativa que implica un trabajo conjunto entre la ciencia y el sector productivo, y en el que participan el IPATEC-CONICET, la Universidad de Comahue, la provincia de Río Negro y productores de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Bariloche y Zona Andina (ACAB), a quienes se les otorgó once licencias comerciales para utilizar la levadura y que tendrán el enorme desafío de elaborar las primeras cervezas totalmente argentinas. Diario Vox habló con Diego Libkind, quien contó de qué se trata “Patagonia Salvaje” y los nuevos proyectos que surgen a partir de esta investigación. ¿Qué significa este proyecto para la ciencia argentina y sobre todo para la actividad cer-

vecera de la región patagónica? Venimos trabajando desde 2005 con la identificación de levaduras que habitan en los bosques patagónicos siempre con el objetivo de encontrar aplicaciones y sacar cosas interesantes desde el laboratorio a la sociedad. En esa búsqueda nos encontramos con un grupo de lavaduras que habitan solo en algunos bosques específicos de la cordillera andina que eran muy interesantes porque podían fermentar a muy bajas temperaturas porque están adaptadas al clima patagónico. Luego la genética nos demostró que se trataba de la especie madre de la levadura con la que se hace casi el cien por cien de la cerveza a nivel mundial. Esto abrió la puerta a preguntarnos si se podía hacer cerveza y fue allí que nos vinculamos con el sector cervecero, tanto a nivel internacional como nacional y en particular con el artesanal ya que desde 2011 en Bariloche

venía con un auge muy importante. Siempre con el objetivo de que los beneficios del uso de este recurso se derramara a todas las instituciones que estuvieron generando este desarrollo. ¿Qué organismos participaron y cómo fue se dio la vinculación con los productores de cerveza? En este proyecto participan el IPATEC, la Universidad Nacional de Comahue y la provincia de Río Negro. Pero en definitiva lo que estamos logrando es que se pueda producir y vender una cerveza única en el mundo cuya exclusividad la van a tener los cerveceros de Bariloche agrupados en la Asociación de Cerveceros Artesanales de Bariloche y Zona Andina (ACAB). Esto los diferencia y posiciona a nivel mundial porque no solo van a tener esta levadura, sino también, lúpulo patagónica, agua de glaciares y todo un combo de condimentos que le dan una historia a esta bebida que la ha-

El equipo de investigación.

ce única a nivel mundial. No hay cervezas en el mundo donde esté confirmado tan fehacientemente y científicamente el origen de una levadura como sucede con la S. eubayanus. ¿Se puede avanzar hacia una denominación de origen como sucede con el vino? Exactamente, una vez que se consoliden las cervezas de la zona y se establezcan en el mercado, perfectamente se va a poder hacer una denominación de origen. Algo que básicamente agrega valor y diferenciación productiva, que son herramientas muy importantes para los emprendedores. También vamos a trabajar mucho comunicacionalmente para que la persona que tome una pinta de esa cerveza entienda todo lo que hay detrás y al mismo tiempo sepa que está haciendo un aporte a la ciencia y la tecnología. ¿Cuáles son los desafíos del Proyecto Patagonia Salvaje? Hay que trabajar en desarrollar los estilos, hay muchas cervezas experimentales, por eso ahora hay que consolidarlas. Es un fase donde los protagonistas van a ser los productores de cerveza y los consumidores, porque son ellos quienes van a ir marcando qué es lo les gusta y lo que no. Queremos llegar a desarrollar un estilo de “cerveza salvaje patagónica” que sea aceptado por el mundo entero y por las distintas asociaciones de evaluación sensorial de cervezas. ¿Se ha pensado en una marca o sello que certifique la utilización de esta levadura en las cervezas? Las cervezas van a contar con un sello y estamos desarrollando un nombre de fantasía que identifique a la levadura y el cual certifique que el IPATEC está detrás de la producción. Los productores contarán además con nuestra asistencia para ir mejorando el proceso de fabricación y la calidad de las cervezas. Por otro lado a nosotros nos sirve para que observar cómo se comporta la levadura salvaje en el proceso de elaboración. ¿A partir de ahora cómo sigue la investigación? La verdad es que esto ha disparado un montón de proyectos muy interesantes, hay otro grupo de investigación del Conicet y de la Universidad de Comahue trabajando en su aplicación para vinos y sidras en Neuquén y el Alto Valle. Por otro lado, estamos trabajando en un proyecto que se encuentra en etapa final de evaluación para uso en panificación y seguramente también vamos a trabajar con destilados y wiskis. La verdad, la proyección gigante y esto es solo el comienzo.


Mendoza, viernes 3 de agosto de 2018

Más de 250 extranjeros estudiarán en la UNCuyo este semestre Los alumnos viajaron desde Alemania, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España y Estados Unidos, entre otros, para sumarse a la oferta de Educación Superior. Más de 250 extranjeros eligieron la UNCuyo como destino para cursar durante un semestre asignaturas en las diferentes facultades, como complemento a la formación académica que reciben en sus países. Durante su estadía tendrán acceso a los servicios de biblioteca, comedor, deportes, y transporte. Previo a ello, en un encuentro con referentes de diversas áreas de la Universidad (Internacionales, Bienestar, Área de Articulación Social) se les explicó trámites de visado que deben realizar, e informó acerca de las actividades y servicios previstos durante su estadía en tierras mendocinas. “Cada uno de ustedes está aquí por sus propios méritos, para nosotros es una alegría recibirlos y les pedimos que lo disfruten con el mayor grado de profesionalidad, y compromiso hacia sus

Estudiantes extranjeros en la UNCuyo. países. Aprovechen la experiencia para conocer gente de aquí, de sus países y de otros. Les agradezco que hayan elegido nuestra Universidad, que ojalá forme parte de este camino profesional y humano que arranca para ustedes”, expresó la secretaria de Relaciones Internacionales, Jimena Estrella Orrego, al darle la

bienvenida a los estudiantes oriundos de 60 universidades de 15 países. A continuación, Stella Guerrero y Valentina Feuillade, miembros del equipo de Movilidad de Internacionales, explicaron a los jóvenes los trámites de visado que deben hacer, y les ofrecieron recomendaciones y consejos y una

MENDOZA - P.5

introducción a la vida universitaria y cultural en Mendoza. En ese sentido les comentaron que podrán anotarse para cursar la capacitación virtual “Soy Internacional” en la que aprenderán aspectos vinculados con el arte, cultura, vitivinicultura e historia argentina. Así se llama también el programa de Radio Universidad (FM 96.5) al que están invitados a participar para contar en primera persona cómo transitan la experiencia de intercambio. A su vez, los jóvenes podrán intervenir en el armado de la “Semana Internacional”, que incluye diversas propuestas, entre ellas la clásica feria de platos típicos y expresiones artísticas (danzas y costumbres) que montan los chicos extranjeros junto a sus pares de la UNCuyo. También tendrán tienen la posibilidad de anotarse al “Voluntariado de Internacionalización de Extensión”, una experiencia novedosa en la que pueden sumarse a equipos para desarrollar proyectos que colaboren con diversas problemáticas sociales, económicas, políticas, culturales y educativas de la realidad de la Provincia.


PAÍS - P.6

Mendoza, viernes 3 de agosto de 2018

El chofer Centeno declaró y admitió que los cuadernos son suyos La declaración fue bajo la figura del arrepentido ante el fiscal Stornelli. La justicia realizó allanamientos en búsqueda de los cuadernos, pero no los encontró.

Centeno se adjudicó la autoría de los cuadernos. Oscar Centeno, el ex chofer del ex funcionario Roberto Baratta, y ex militar, declaró ayer como imputado colaborador ante el fiscal federal Carlos Stornelli y reconoció que eran suyos los cuadernos en los que asentó el retiro de bolsos de empresarios y su distribución en domicilios de ex funcionarios del kirchnerismo. Centeno declaró luego de acordar con el fiscal Carlos Stornelli acogerse a la figura de imputado colaborador y, al término de la audiencia, se trasladó junto al representante del Ministerio Público al que fuera

REVÉS

su domicilio en la localidad de Olivos para presenciar un allanamiento. Más allá del reconocimiento de la prueba principal que pesa sobre los acusados, Centeno declaró sobre el contenido de esos cuadernos y ahora los investigadores se abocarán a corroborar sus dichos. Los cuadernos son la principal prueba que hay en la causa contra varios empresarios y ex funcionarios, de cuales 14 ya fueron detenidos; mientras que un total de 18 fueron citados a indagatoria, como la ex presidenta Cristina Kirchner, el

ex ministro Julio De Vido, el ex secretario Oscar Parrili y el ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina. Lo curioso del caso es que ni la justicia, ni el diario que reveló las fotografías de los cuadernos, única prueba para la detención los supuestos implicados, tienen en su poder los mismos, por lo que ayer en sendos allanamientos se realizó la búsqueda, y la causa permanece en secreto de sumario. Al respecto, la abogada Graciana Peñafort se refirió a las múltiples detenciones por el presunto pago de coimas en la

obra pública y aseguró que “hay gente detenida con nada, en base a unos cuadernos que ni siquiera están peritados”. Stornelli, tras los allanamientos, dijo que “hay secreto de sumario”, luego del procedimiento, que se extendió por unas dos horas en esa casa donde Centeno convivió con su esposa hasta 2016. En este marco, el fiscal afirmó a la prensa que “la hipótesis delictiva que se investiga” es la “asociación ilícita” e indicó que la pesquisa tiene “ribetes importantes”. “Investigamos hechos y las personas que aparezcan sospechados o involucradas serán investigados, no puedo anticipar las consecuencias”, señaló Stornelli en declaraciones a radio La Red luego de que le juez federal Claudio Bonadio dispusiera detenciones y allanamientos. Centeno quedó detenido este martes después de ser acusado por el fiscal como parte de una asociación ilícita que se dedicó al pago y cobro de sobornos por una cifra que la justicia estima en más de 160 millones de dólares. La investigación se inició a partir de la declaración testimonial hecha a fines del 2017 por la ex esposa de Centeno, a lo que su sumaron los ocho cuadernos escritos de puño y letra por el ex chofer en los que figuran detalles de la ruta de las supuestas coimas, aportados a la Justicia por el periodista del diario La Nación, Diego Cabot.

Avanza un amparo contra la rebaja en las Asignaciones Familiares Un revés judicial para el gobierno asoma en el horizonte. Resulta que el fiscal federal de Ushuaia, Juan Soria, emitió un dictamen a favor de un amparo presentado contra el decreto que recorta asignaciones familiares para la Patagonia. El amparo fue presentado por la trabajadora gastronómica Mariana Marianucci, y respaldado por la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gas-

tronómicos (UTHGRA), además del propio Ejecutivo provincial. Soria consideró que a través del decreto firmado por el presidente Mauricio Macri se comprueba un “menoscabo de la escala salarial”. Además, el funcionario indicó que con la norma “se afecta la seguridad social de las personas que habitan esta zona con la disminución de sus ingresos sin un tratamiento y aná-

lisis legislativo que tome en cuenta un estado de emergencia en la materia”. En los fundamentos de la acción, se argumentó que el decreto “iguala para abajo las asignaciones, eliminando el diferencial que veníamos percibiendo los trabajadores de la Patagonia”. La demanda indicó que “el decreto que venimos a impugnar representa un recorte en nuestro salario real”.


Mendoza, viernes 3 de agosto de 2018

xxxx xxx

xxxxx

xxxxxx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, viernes 3 de agosto de 2018

Tragedia en escuela de Buenos Aires: dos personas mueren por explosión Fue en una escuela de Moreno. Fallecieron la vicedirectora de 43 años y un portero de 49. Baradel le había enviado a la gobernadora Vidal una carpeta con los problemas de infraestructura. La vicedirectora de la escuela Nº 49 de Moreno, Sandra Calamaro y el portero Rubén Ramírez murieron ayer producto de una explosión ocurrida dentro del establecimiento educativo situado en el distrito bonaerense. El secretario general del gremio de Suteba, Roberto Baradel, dijo momentos después del hecho. “La situación es desoladora, todavía no retiraron los cuerpos, están los familiares del auxiliar y la directora, esto es un desastre”. Además, apuntó contra la gobernadora Vidal y explicó que “hace un mes y medio hicimos un carpetazo donde estaban las denuncias de esta escuela y otras. Le llevamos toda la información en una carpeta y se la dimos a la gobernadora Vidal y a Sánchez Zinny. Se lo dijimos y no nos escucharon”, remarcó Baradel en

Bomberos recorren las instalaciones de la escuela.

declaraciones a la AM 750. Y continuó: “El Ministerio de Trabajo envía inspectores a las escuelas para apretar a los docentes para que no hagan paro y no es capaz de mandar inspectores para ver en qué condiciones están las escuelas”, se quejó el dirigente, que preguntó “con qué cara” tanto la gobernadora

como el director general de Cultura y Educación le van a decir a las familias lo que ocurrió. El luctuoso incidente se produjo alrededor de las 8:00 en la Escuela 49, situada en Davaine y Félix Roldán, de ese distrito situado a unos 40 kilómetros al oeste de la Capital Federal, informaron fuentes policiales.

La industria se desplomó 8,1% en el mes de junio, según el Indec El Estimador Mensual Industrial (EMI) se hundió un 8,1% interanual en junio, lo que representa la peor caída en la era Macri, según datos del INDEC. El dato de junio fue muy similar al registro de octubre de 2016 (-8%), mientras que para encontrar una cifra más pronunciada a la del sexto mes del año hay que remontarse al 2009, en medio de la crisis financiera en el mundo. Entre los factores que provocaron la fuerte contracción

Una estufa que perdía gas “habría producido” la explosión. Así lo indicó la fiscal Gabriela Urrutia, que intervino el caso, quien sostuvo que el estallido se produjo en la sala de docentes de la escuela situada en el barrio San Carlos. “Por los testimonios orales que tomamos tenemos que en principio se habría producido la explosión por una pérdida de gas en un artefacto calefactor de la sala de profesores”, explicó la instructora en declaraciones al canal TN. Baradel, anunció para hoy un nuevo paro de 24 horas como protesta: “Vamos a exigir la emergencia edilicia y que arreglen la escuelas”, expresó, al mismo tiempo que dirigentes d de ATE anunciaban un quite de colaboración de estatales. Además, del paro, los dirigentes anunciaron para mañana una movilización desde la plaza Carlos Fuentealba, de Moreno, y por el centro de esa ciudad para la que convocaron a todas las instituciones de la región del oeste bonarense. También se sumarán al paro el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). de la actividad fabril, aparecen la importante devaluación del peso frente al dólar, una marcada retracción del consumo, pero también la huelga general de camioneros en Brasil, principal socio comercial de Argentina. Según el Estimador Mensual Industrial (EMI), las caídas más fuertes correspondieron a refinación del petróleo (19,9%), automotriz (11,8%), caucho y plástico (11,1%) y metalmecánica (10,9). En cuanto a la encuesta cualitativa, que mide expectativas de las empresas, el 45,8% de los consultados anticipa una baja para el tercer trimestre; 41,2% prevé un ritmo estable y 13% espera un aumento.


Mendoza, viernes 3 de agosto de 2018

Temer proclama como candidato al ex Ministro de Hacienda de Lula da Silva Presentaron a Henrique Merelles que será el que encabece la lista del Partido del Movimiento Democrático Brasileño. Estuvo en esa cartera en los dos mandatos de Lula. El PMDB (Partido del Movimiento Democrático Brasileño), la poderosa fuerza que lidera el presidente Michel Temer, proclamó ayer como su candidato presidencial al ministro de Hacienda Henrique Meirelles. En el acto de lanzamiento se usó la imagen de Luiz Inacio Lula da Silva, el ex presidente preso que lo tuvo como alto funcionario. Meirelles, un liberal ex CEO del Bank of Boston, fue el titular del Banco Central en los dos gobiernos del socialdemócrata Lula de quien es un estrecho amigo. El ministro, de 72 años, fue confirmado como abanderado de la mayor fuerza política del país para las elecciones del 7 de octubre próximo en un acto celebrado en Brasilia al que asistió Temer, quien con apenas 3% de aprobación parece un lastre pesado para la campaña por venir. El ministro tampoco mues-

Meirelles y Temer, en la proclamación. tra mucho respaldo ya que las encuestas le atribuyen un 1% de apoyo, aunque en un escenario fragmentado en el que cerca de la mitad de los electores se declaran indecisos. Las elecciones en Brasil son un fenómeno complejo porque el favorito para ganarlas no podrá presentarse: Lula supera el 30 por ciento de adhesión. Debajo aparece el ul-

traderechista Jair Messias Bolsonaro, un ex militar, de fuerte orientación xenófoba que ronda 17%. Detrás se enfilan el resto de los postulantes. La figura más importante para el establishment es el ex gobernador de San Pablo, Geraldo Alckmin del centroderechista PSDB pero no logra remontar del 6% aproximadamente. Como ministro, Meirelles

MUNDO - P.9

contribuyó a acabar con la más aguda recesión de la historia de Brasil, iniciada durante la gestión de Rousseff, con duras medidas de corte liberal resistidas por los sindicatos, apoyadas por el empresariado y que hoy se comprometió a mantener. “No hay palabra que tenga mayor significado en este momento que confianza”, dijo Meirelles tras la confirmación de su candidatura, en un breve discurso en el que hizo un repaso de sus “éxitos” en la cartera,, pero también junto a Lula quien purga una condena por corrupción. “Decían que sería imposible poner orden en la economía con Lula en el poder”, declaró sobre las dudas que suscitaba el antiguo sindicalista. “También decían que era imposible rescatar a Brasil de su peor recesión y lo hicimos con el presidente Temer”, agregó Meirelles, quien propuso un “pacto de confianza” en el desarrollo económico y social del país. Temer, quien controla con mano de hierro el MDB desde hace una década, tuvo una pequeña participación en el acto y aseguró que, sin Meirelles, su Gobierno no podría haber acabado con la dura recesión que sufrió el país entre 2015 y 2016.


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 3 de agosto de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES Debe darse tiempo en este día para compartir con las personas esenciales de su vida.

TAURO Momentos de tensión y de poco entendimiento sucederán en la pareja el día de hoy.

GÉMINIS Debes aprender a realizar un nuevo tipo de trabajo el día de hoy. Quizás te cueste un poco.

CÁNCER Te verás en la obligación de tomar una decisión muy importante el día de hoy.

LEO No hagas caso a rumores de los que te has enterado por terceras personas.

Dos mujeres descansan en un banco frente a una cometa en la playa en Niza (Francia).

NOTICIA INSÓLITA Un Jeff Goldblum gigante apareció en Londres Un gigante reclinado Jeff Goldblum apareció en Potters Field Park, Londres. La enorme imagen inflada fue creada para conmemorar el 25 aniversario de Jurassic Park. Para deleite de muchos seguidores del actor, de ese film y Pop Culture, la estatua representa a Goldblum como el Dr. Ian Malcolm sin camisa y recostado.

VIRGO En el hogar necesitarás tener paciencia y calma, ya que será una jornada movida.

LIBRA Te verás envuelto en un conflicto entre un compañero de trabajo y un superior.

El muñeco inflable de Goldblum mide 3 metros de altura, casi 7 metros de largo y pesa 150 kilos. Crearlo tomó 250 horas durante más de seis semanas.

ESCORPIO Día para imponer tus ideas en el trabajo, hazlo de una manera respetuosa.

SAGITARIO Las finanzas marchan bien al igual que la salud para los nacidos en este signo.

CAPRICORNIO El sol brilla para los capriconianos el día de hoy y eso se nota en el amor.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Es probable que recibas un aviso desagradable de parte de tu familia. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Estás adquiriendo una seguridad en ti mismo que puedes encontrar un tanto extra.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 1984 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 3 de agosto de 2018

P.11 P.11

espectáculos “Milagros” se estrenará este domingo en la sala Lita Tancredi Se trata de la tercera producción del taller de artes combinadas dirigida por Pepe Monje. La función será a las 20. Para este fin de semana hay varias obras de teatro para ver. Este domingo desde las 20 en el centro cultural Lita Tancredi (Montecaseros 1177 de Ciudad), se estrenará “Milagros”, tercera obra surgida del Taller Anual de Artes Combinadas con Pepe Monje de cine, teatro y dramaturgia. La entrada general tiene un valor de $180 y puede reservarse al 261 5078773. El combustible del mundo tal vez sea la fe, siempre y cuando ésta vaya acompañada de pan, trabajo y salud. Caminamos por espejos. Avanzamos por algo que nos confirma que vamos bien. Algo que nos salve. Una gran falencia y a la vez una gran necesidad que nos hace fuertes en la esperanza de todos los días. El milagro tienes varias caras. Es escurridizo y a la vez se manifiesta en los lugares más insospechados. El milagro de estar vivos, el milagro de que me quieras, el

MÚSICA

“Milagros” se estrenará este domingo.

milagro en tiempo suplementario, en el último minuto del partido, el milagro de encontrarnos en el otro. Necesitamos imperiosamente creer en algo, en alguien. El milagro de reencontrarnos en el arte. Actúan en “Milagros” Adelina Garbuio, Alejandro Farías, Ana Rivera, Andrea Folkenand, Angel Galuri, Antón Deputat, Belén Rogé, Darío Di Lau-

do, Enrique Lucero, Florencia Sabéz, Gladys Clavijo, Gianina Gruppuso, Gonzalo Chirino, Lautaro Volpe, Marcos Hortón, Marita Santos, Valentina Isern, Rubén Piréz, Susana Rivarola y Sonya Sejanovich. La dirección general es de Pepe Monje. Agenda de teatro Este viernes desde las 22 se exhibirá “Tu veneno en mí” en

el teatro “El taller” ubicado en Granaderos 1964 de Ciudad. La última obra del premiado dramaturgo, actor y director teatral Manuel García Migani está atravesando su tercera temporada La entrada cuesta $120. Las reservas se realizan al 261 334 7393. En la Casa Violeta (Paraguay 1478 de Godoy Cruz) se podrá ver también el viernes desde las 22 “Fragmentario” dirigida por Rubén González Mayo. Se trata de una versión contemporánea de “Agamedón” de Esquilo. Actúan Celeste Álvarez, Marcelo Díaz, Andrea Simón y Darío Martínez. Reservas al 4280190. El sábado a las 21 “Descarrilados” estará en la sala Malvinas, ubicada en San Miguel 1540 de Las Heras. Se trata de teatro del absurdo por el grupo “Ella y yo”. La entrada es un alimento no perecedero. También a las 21 se podrá disfrutar de “Úter” en el teatro Cajamarca (España 1767 de Ciudad) El elenco Las Cariátides vuelve a poner en escena la obra que fusiona textos de Federico García Lorca con testimonios de mujeres de vidas reales. Previa musical a cargo de la cantautora Lucía Miremont.

Divididos festejará sus 30 años en el Stadium Arena Maipú Divididos vuelve a nuestra provincia y tocará este sábado desde las 21.30 en el Stadium Arena Maipú. La Aplanadora del rock viene realizando una gira nacional en donde están celebrando sus tres décadas de trayectoria y lo celebra con sus “30 años haciendo cosas raras”. Como no podía ser de otra manera, Mendoza es una de las fechas que tiene en el tour el power trío forma-

do por Ricardo Mollo (voz y guitarras), Diego Arnedo (bajo y coros) y Catriel Ciavarella (batería). El precio de las entradas es el siguiente: Campo: $ 750; Platea VIP: $ 1000; Platea Central: $ 850; Platea Lateral: $ 550. Los tickets se pueden conseguir en la boletería del Arena Maipú, en Chamu Rockería, Musimundo y en Maxi Mall.

Para este aniversario Divididos decidió regrabar su primer material discográfico “40 dibujos ahí en el piso” en donde hizo nuevas versiones de sus primeras canciones. Como discos de estudio también sacaron “Acariciando lo áspero”, “La era de la boludez”, “Otroletravaladna”, Gol de mujer”, “Narigón del siglo”, “Vengo del placard del otro” y “Amapola del 66”.


P.12

Mendoza, viernes 3 de agosto de 2018

deportes Godoy Cruz y Huracán se enfrentan el domingo por el Torneo Vendimia El Tomba y el Globo jugarán el domingo a las 15.30 una de las semifinales del certamen en el estadio Malvinas Argentinas, con las dos hinchadas. En la final ya espera la Lepra.

El Tomba no quiere sorpresas con Huracán. Este domingo se jugará el segundo partido del Torneo Vendimia. Godoy Cruz y Huracán Las Heras se enfrentarán desde las 15.30, en el estadio Malvinas Argentinas, con hinchas de los dos clubes, por una de las semifinales del certamen. En la final ya espera Independiente Rivadavia, que venció en el clásico del fútbol mendocino a Gimnasia y Esgrima por penales después de empatar 1 a 1.

FÚTBOL

Para el encuentro del domingo, los hinchas del Tomba podrán comprar sus entradas en el estadio Feliciano Gambarte el día del partido de 9 a 13. Por su parte, los hinchas del Globo podrán adquirir las localidades en el estadio General San Martín el mismo día en idéntico horario. La popular sur será ocupada por hinchas del Expreso, mientras que la tribuna norte será para los hinchas del Globito.

Las entradas para la popular tendrán un costo de 300 pesos y para la platea saldrán 400 pesos. Los menos de ocho años, que presenten documento nacional de identidad, entrarán gratis. Las personas con discapacidad tendrán que presentar el carnet y el documento en el ingreso al estadio. Las boleterías se abrirán en el Malvinas Argentinas el domingo a las 13.30.

El Expreso viene de perder por la Copa Argentina. Es por eso que no quiere sufrir ninguna sorpresa ante Huracán. El Globo, por su parte, está de pretemporada y piensa en el próximo torneo del Federal A. Los dirigidos por Diego Dabove siguen entrenando de cara al duelo del domingo. El DT ya dijo que pondrá lo mejor que tenga y ni especulará. El Tomba saldría a la cancha con Roberto Ramírez; Luciano Abecasis, Diego Viera, Tomás Cardona y Fabrizio Angileri; Jalil Elías, Juan Andrada, Iván Ramírez y Guillermo Fernández; Ángel González y Santiago García. El Globo, por su parte, se prepara con el objetivo de dar el batacazo ante el Bodeguero. En la semana, los dirigidos por Gustavo Reggi jugaron un partido amistoso ante Rodeo del Medio. Reggi paró dos equipos diferentes que ganaron 2 a 0 y 1 a 0. En la primera formación paró a Gómez; Pereyra, Orué, Giusepponi y Marital; Dolci, Garay; Hongn, Navarro, Terzaghi; Agudiak. Mientras que en la segunda puso a Silva; Valles, Orué, Ramírez, Ulloa; Cámara, García; Ruggeri, Barrionuevo; Pérez y Juncos.

Angileri por ahora sigue en el Tomba Fabrizio Angileri, por ahora, sigue en Godoy Cruz. Eso es lo que dio a entender el presidente del Expreso, José Mansur, en una entrevista al programa Halcones y Palomas de TNT Sports. En las últimas horas habían surgido rumores que ubicaban al jugador en una cotización de cinco millones de dólares. Sin embargo, el directivo se encargó de descar-

tar la cifra y aseguró que aún no tiene un valor de mercado: “No hemos tenido contactos oficiales con River para negociar una posible transferencia del jugador”, dijo Mansur. El presidente del Tomba también destacó que el club “no tiene en este momento necesidad de vender jugadores”. Además, remarcó que desde River tampo-

co nunca se acercaron a consultar por Pol Ferández, jugador que había sido sonado también como refuerzo de Gallardo. Consultado también acerca de la actualidad de la Selección y la AFA, no dudó en dar su opinión sobre a quién le gustaría ver al frente del conjunto nacional: “Me gusta Jorge Almirón para la Selección Argentina”, señaló.


Mendoza, viernes 3 de agosto de 2018

DEPORTES - P.13

Scaloni será el técnico San Lorenzo vuelve al interino de la Selección Comité Ejecutivo de AFA Lo confirmó el presidente de la AFA, Claudio Tapia. Scaloni dirigirá los amistosos que Argentina tiene por delante.

La dirigencia del Ciclón estaba alejada de la AFA por diferencias con los mandos dirigenciales.

Scaloni, al frente de Argentina. La Asociación Argentina de Fútbol (AFA) oficializó ayer a Lionel Scaloni como el director técnico de la selección argentina hasta que se elija un nuevo entrenador tras la salida de Jorge Sampaoli. Scaloni, quien se encuentra con el Sub 20 en un torneo en España, dirigirá los próximos amistosos del representativo nacional, que serán en septiembre, y seguramente completará todo el semestre al frente del seleccionado. Pablo Aimar, quien está

con Scaloni en Valencia, será uno de los colaboradores y Martín Tocalli será el otro integrante del cuerpo técnico. El presidente de la AFA, Claudio Tapia, habló sobre el tema anoche después de la reunión del Comité Ejecutivo. “Tomaremos el tiempo necesario para conformar una comisión de selecciones, con un proyecto a 10 años. Scaloni y Aimar tomarán las riendas de los compromisos que tiene la Selección en el corto plazo”, dijo.

Lammens, presidente del Ciclón. San Lorenzo volverá a tener un cargo en el Comité Ejecutivo de la AFA, según se resolvió luego de una reunión de su presidente, Matías Lammens, con el de Boca y vicepresidente de AFA, Daniel Angelici. En ese cónclave, el joven directivo aceptó que su club tenga la cuarta vocalía suplente del Comité Ejecutivo, que estaba en manos de Sarmiento. Ese cargo era ocupado por Horacio Martignoni, pero quedó vacante luego de que su club

descendiera a la Primera B Nacional a mediados de 2017. San Lorenzo, que lleva un tiempo alejado de AFA por diferencias con la conducción, aceptó regresar al Comité y por ahora River es el único de los equipos grandes que no tiene presencia allí. Ahora la institución de Boedo debe definir quién será el directivo del club que los represente y se sume a Racing (Blanco es el secretario general), Boca (Angelici es vice primero) e Independiente (Hugo Moyano).


DEPORTES - P.14

Mendoza, viernes 3 de agosto de 2018

Matthysse anunció el retiro del boxeo

Higuaín es nuevo jugador del Milan

El boxeador chubutense decidió ponerle fin a su carrera después de la derrota ante Manny Paquiao.

El delantero argentino fue cedido desde Juventus al Rossonegro hasta el 30 de junio de 2019.

Matthysse colgó los guantes. El chubutense Lucas Matthysse decidió ponerle fin a su carrera como boxeador después de la derrota que sufrió ante el filipino Manny Pacquiao y lo comunicó a través de una carta que publicó en la red social Instagram en la cual señaló estar “orgulloso” del camino que recorrió como púgil. Matthysse peleó por última vez el pasado primero de julio cuando perdió por nocaut técnico en el séptimo round con la leyenda de Filipinas que le arrebató el título wélter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en un combate disputado en Malasia.

El deportista oriundo de Chubut fue campeón interino superligero de la CMB y monarca welter de la AMB, cetro que cedió frente a Pacquiao y tiene un récord en su carrera que es el haber logrado 39 victorias, 36 por KO mientras que sufrió cinco derrotas. “Gracias a todos los que me siguieron en mi carrera, gracias por todo su cariño que es lo más lindo de esto. Hoy decido colgar los guantes, se viene otra etapa en mi vida. Estoy orgulloso de a ver representado a mi provincia, mi país, mi barrio”, dijo.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

3398 4253 9099 8009 0560

6 7 8 9 10

2362 6181 7393 0536 1000

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

El juego

1 2 3 4 5

2377 5062 2802 6143 4382

6 7 8 9 10

5036 8877 9480 5621 2498

Higuaín, nuevo jugador de Milan. El argentino Gonzalo Higuaín ya es jugador del Milan, que anunció su incorporación en calidad de cedido hasta el 30 de junio de 2019 con opción de compra no obligatoria tras el acuerdo llegado con la Juventus. En la misma macrooperación el club turinés incorpora, un año después de su marcha, a Leonardo Bonucci mientras dentro del trueque sigue el camino inverso el también central Mattia Caldara, ambos traspasados tras ser valorados en 35 millones de euros cada uno.

De la Tarde 1 2 3 4 5

3150 8260 9682 6083 2087

Nocturna 6 7 8 9 10

7424 9909 6961 1656 4665

8542 9615 8546 6562 3328

1 2 3 4 5

0635 3529 3488 4557 2319

6 7 8 9 10

8996 6241 9812 3229 2576

6 7 8 9 10

5009 2698 1437 7002 7963

Nocturna

De la Tarde 1 2 3 4 5

Higuaín, de 30 años, pone fin a su estancia en Turín tras llegar hace dos temporadas procedente del Nápoles a cambio de 90 millones de euros. Ahora, según comunicó la Juventus, el Milan paga 18 millones por la cesión mientras la opción de compra es de 36 millones. El fichaje de Cristiano Ronaldo, su excompañero en el Real Madrid, resta opciones de jugar al delantero argentino. Higuaín llegó el miércoles a Milán y pasó revisión médica. Hoy el Milan le presentará junto a Caldara, que ha firmado un contrato hasta 2023.

6 7 8 9 10

2499 8550 2021 0262 9621

1 2 3 4 5

6174 6509 1559 3136 5501


Mendoza, viernes 3 de agosto de 2018

Detuvieron a dos jóvenes acusados de haber asesinado a un hombre Los sospechosos fueron aprehendidos por la policía tras cuatro allanamientos en barrios de Godoy Cruz. En las próximas horas ambos serían imputados por el crimen. La División de Homicidios detuvo a dos jóvenes que están acusados de haber matado a un hombre de 23 años en Godoy Cruz el 7 de junio. Los sospechosos, que fue-

ron identificados como Rodrigo Velázquez (21 años) y Lucas Ponce (18), están señalados por testigos como los autores materiales del crimen de Brian Fermondoy.

La víctima fue abordada en calles Punta Mogotes y Salvador Arias y recibió al menos tres disparos de armas de fuego que le causaron la muerte. Tras cuatro allanamientos

POLICIALES - P.15

realizados por la policía en el barrio La Estanzuela, La Esperanza y Campo Papa, ambos sospechosos fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia. Velázquez y Ponce serán imputados en las próximas horas por “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”, confirmaron fuentes judiciales. Fermondoy recibió un disparo en la pierna, otro en el tórax y uno en el abdomen, por los cuales falleció.

Discutió con su hermano y le disparó en la espalda

Detuvieron a dos hermanas que vendían droga

Un joven de 26 años baleó a su hermano de 24 después que ambos protagonizara una pelea en una vivienda ubicada en calle Talcahuano de Luján de Cuyo. Según informaciones Roberto Vergara (24) tuvo un enfrentamiento con su hermano Braulio (26). El mismo fue subiendo de tono y éste último buscó un arma de fuego y le disparó por la espalda. Una ambulancia llegó hasta el lugar para atender a la víctima que se encuentra peleando por su vida en el hospital Central. Braulio escapó después de este incidente y es buscado.

La policía detuvo a dos hermanas de 26 y 34 años, a las cuales les encontraron 117 envoltorios de cocaína y una importante cantidad de dinero. El operativo se realizó en una vivienda de la manzana S del barrio Tres Estrellas de Godoy Cruz. Tras una serie de investigaciones, los uniformados se dirigieron a ese domicilio y aprehendieron a Mayra (26) y Mariana (34) Baigorria. En esa casa se comercializaban estupefacientes. También secuestraron 10 mil pesos en efectivo, 6 cheques de 85 mil pesos cada uno, una pistola calibre 22, un cargador con 10 cartuchos en su interior y dos celulares, entre otros.

Lo atraparon por manejar ebrio y en contramano

Murió una joven que escapaba de la policía

Un hombre que conducía en contramano fue perseguido y detenido por la policía. El acusado de 41 años fue captado por cámaras de seguridad circulando en dirección prohibida en su camioneta Toyota Hilux negra por calle Renato Della Santa. El sujeto manejaba ebrio y en contramano por las calles de Godoy Cruz. Cuando notó la presencia de los uniformados se dio a la fuga para luego ser detenido en calles Armani y Montes de Oca de Villa Hipódromo. Según fuentes policiales, el conductor tenía 0.97 g/l de alcohol en sangre e investigan si también había consumido estupefacientes.

Una joven de 21 años murió ayer tras chocar la moto que manejaba su novio, luego de que ambos escaparon de la policía por pasar un semáforo en rojo en el distrito bonaerense de Bahía Blanca. Todo comenzó cuando la pareja al darse cuenta de que estaban siendo perseguidos por la infracción que cometieron, se dio a la fuga para evitar ser multados ya que no llevaban los papeles correspondientes al rodado. Cuando pasaban por la esquina de San Martín y Cerri perdieron el control del vehículo,embistieron un cordón y la pareja cayó al pavimento. La mujer murió a las horas.


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 3 de agosto de 2018

INFORMALIDAD

“Ya tenemos 8 mil interesados para ser choferes” dijo Mariano Otero, casi al pie de la semana donde Mendoza llegó hasta la CNN y el New York Times. La Ley de Movilidad Provincial (entre muchísimas reglamentaciones) VA A PERMITIR REGULAR la utilización de las plataformas digitales vinculadas al transporte de pasajeros. “Pero todo el foco lo ganó la app de la que Roviralta nada tiene ver” remarcó nuestro Nachu. Y las noticias no paran, pero se necesita precisión para no cometer errores. “Uber en Mendoza: ¿qué se necesita para ser conductor? Quienes deseen anotarse pueden hacerlo desde la App o la página. El auto no debe tener más de 5 años y se exige carnet profesional” publicó ayer al mediodía el centenario local Los Andes. AMARILLO (Por todos los medios posibles). “El club de la obra pública”. La causa de “Los Cuadernos de la Corrupción” por la que fueron detenidos en las últimas horas ex funcionarios del kirchnerismo y empresarios, ESTALLÓ LOS MEDIOS ESTA SEMANA. Entre la veintena empresarios allanados y detenidos, aparecen: Héctor Javier Sánchez Caballero, ex CEO de IECSA la constructora que Ángelo Calcaterra, primo del presidente Macri, Carlos Wagner, de la empresa Esuco, Francisco Valenti (buscado por la justicia), de Industrias Pescarmona, Juan Goicoechea, de Isolux y Oscar Thomas, ex director ejecutivo de Yacyretá, entre otros. “La obra pública fue históricamente un club de coimas, la mayor parte de los lazos de corrupción se

dieron durante décadas. Con la gestión anterior, algunos que construían casas pasaron a hacer represas. Lo llevaron al extremo” dijo el Secretario Institucional de Jefatura de Gabinete y denunciante en las causas por corrupción del anterior gobierno, Fernando Sánchez. Más allá de las nuevas incorporaciones de nombres que ofrece esa etapa política en cuestión (Lázaro Baez por ejemplo, un producto empresarial 100% de la gestión kirchnerista) el resto son los más o menos los mismos involucrados en las operatorias con el Estado desde la década del 70. “El cordobés Gerardo Ferreyra, que hasta los 25 años se especializó en escaramuzas y acciones tácticas antes que, en el diseño de

sistemas eléctricos y mecánicos, se convirtió en el vicepresidente de Electroingeniería, una compañía que llegó a facturar millones de dólares al año mediante la obra pública y se quedó con medios de comunicación. También ocupó el sillón más importante de Transener, firma que administra las redes eléctricas de alta tensión en todo el país, que luego vendió cuando la empresa cayó en crisis” remarcó un informe del periodista Pablo Fernández Blanco, justamente para el diario La Nación. NEGRO (Pescadores, revueltos, ganancias… Todo más que mezclado. Y enganchado).

“Y ya que estamos con la obra pública, ¿cuándo vamos a hacer UN INFORME BIEN POLENTA sobre las rutas que vinculan Mendoza con Buenos Aires?” relincha Nachu. La Ruta 7 está otra vez inundada, hay que desviarse en Rufino hasta Venado Tuerto, tomar la Ruta 8, que está muy congestionada por las obras. “Hace más de 7 años que están ampliando la doble vía de Pilar hacia el oeste. En casi una década avanzaron 10 kilómetros. Con la 7 pasa lo mismo, y encima se tapa de agua” le suma nuestro Bonetero, en modo rutero hot. ROJO (Un camino con obstáculos).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.