ECONOMÍA
MENDOZA
SOCIEDAD
DEPORTES
P.2
P.3
P.4
P.12
Según Cornejo, la salida de Prat Gay se tomó con “bastante naturalidad”
Ex funcionario deberá pagar $244 mil por ocultar contrataciones
Advierten sobre irregularidades en alquileres temporarios de casas
Los clubes avisan que no empezará el fútbol si no cobran
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
viernes 30 de diciembre de 2016 · Año 6 No 1603
En 2017 será mucho más caro vivir en Mendoza Desde el transporte y los servicios públicos, hasta la telefonía celular y la salud sufrirán aumentos que afectarán al presupuesto familiar para el año que comienza. Vivir en Mendoza nunca ha sido barato y tras una década de inflación sostenida el panorama para 2017 no es menos desalentador. Servicios básicos como el gas, agua, electricidad y transporte sufrirán aumentos que oscilan entre el 10 y el 35 por ciento. A nivel nacional se sumarán actualizaciones en los precios de las naftas, la telefonía móvil, las prestadoras prepagas de salud, y los alquileres, muchos de los cuales se darán de manera escalonada. La ola de aumentos no esperó hasta enero, sino que los usuarios comenzaron a sentir un anticipo desde noviembre cuando la Secretaría de Servicios Públicos autorizó a los taxis y remises a elevar sus tarifas en un 20 por ciento, tanto para la bajada de bandera como para los metros recorridos. Pero no queda ahí, porque los pasajeros habituales del sistema urbano de transporte también tendrán su parte a partir de febrero, cuando el boleto deje de costar $6,50 y pase a $8 hasta julio, cuando vuelva a aumentar a $8,50. Quienes se muevan en autos particulares no quedarán exentos, ya que la Nación autorizó subas en las combustibles del 8 por ciento, que sería acompañado tanto por la empresa de bandera como las prestadoras internacionales. A esto se suma el impuesto a las patentes, que en Mendoza oscilarán entre el 20 y el 40 por ciento para los modelos más empleados. Prender las luces para el pino
22º 37º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
SOCIEDAD
Detuvieron al dueño de Golden Fest por estafas
Habrá subas para todos los gustos en la provincia.
Adrián Guirín fue encontrado por Personal de Delitos Económicos en una finca de El Carrizal, Rivadavia. El titular de Golden Fest se encuentra detenido en la Comisaría 9ª. P.15 de Navidad también costará más caro que el año anterior debido a los aumentos escalonados pautados por el ex gobernador Francisco Pérez. Antes de terminar su gestión, el ex mandatario autorizó subas que los mendocinos percibieron en marzo, junio, septiembre y ahora, diciembre. La ola de ajustes en la tarifa eléctrica se completará con dos nuevas subas para 2017, lo que significará un aumento total del 90% en menos de dos años. El agua y las cloacas para alrededor de 350 mil conexiones domiciliarias (90 por ciento del total existente), registró un aumento del 35 por ciento desde noviembre, cuya facturación será evidente a partir del año próximo. Si bien hubo una audiencia pública, el ajuste no fue discutido por el Gobierno, en base a que no registraba subas desde 2015. Después de marchas y contramarchas, las prestadoras
prepagas de servicios de salud ya cuentan con la autorización del Gobierno Nacional para registrar aumentos de hasta el 6 por ciento en las cuotas a partir de febrero próximo. Los alquileres no quedarán afuera, y desde las cámaras inmobiliarias aseguran que los contratos se están cerrando con aumentos del 25 por ciento anual o el 12,5 por ciento semestral. Sin embargo, hay denuncias por casos en los que los aumentos llegan hasta el 40 por ciento. De acuerdo a lo anunciado por las compañías telefónicas, hablar por celular tendrá aumentos que comenzarán a sentirse desde la factura de diciembre, que se paga en enero. Este es el caso Movistar, que registró aumentos hasta 15,5 por ciento. Los clientes de Personal también tendrán su parte a partir de marzo, con subas de entre el 8 y el 11 por ciento.
LAS CLAVES Servicios
Celulares
El gas, agua, electricidad y transporte sufrirán aumentos que oscilan entre el 10 y el 35 por ciento.
Las compañías telefónicas tendrán incrementos que comenzarán a verse en las facturas de enero.
Prepagas Las prestadoras prepagas de servicios de salud ya cuentan con la autorización del Gobierno para registrar aumentos. www.diariovox.com.ar
Mendoza, viernes 30 de diciembre de 2016
Ex funcionario deberá pagar $244 mil por ocultar contrataciones El Tribunal de Cuentas comprobó que un miembro del equipo del ex ministro de Desarrollo Social, Cristian Bassin, otorgó subsidios de manera irregular para ocultar pagos a terceros. Eduardo Ruiz, jefe de gabinete del ex ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Cristian Bassin, fue condenado por el Tribunal de Cuentas de Mendoza a abonar cargos por $244.078 por incurrir en una maniobra irregular en el otorgamiento de al menos un subsidio durante 2014. El ex funcionario, perteneciente al gobierno de Francisco Pérez, fue encontrado culpable de ocultar la contratación directa de una ONG en la realización de un evento de carácter social. Además cuatro personas deberán pagar multas por $10 mil. El acto irregular ocurrió durante una “Feria de logros” organizada hace dos años por la Asociación La Rañatela, una cooperativa de trabajo que emplea a personas con discapacidades. Según consta en el expediente, la organización civil recibió un subsidio de $479 mil para hacerse cargo de la totali-
Eduardo Ruiz, ex jefe de gabinete de Desarrollo Social.
dad del evento, y las subcontrataciones que hicieran falta para su puesta en funcionamiento. Sin embargo, esta situación “en papel” no fue real, sino que se trató de una puesta en escena de parte de miembros del equipo del ex sacerdote Cristian Bassin, que “orientaron” a los organizadores para la contratación de otra ONG que no había sido incluída en la petición del subsidio. Ante la requisitoria de los
inspectores del Tribunal de Cuentas, los responsables de La Rañatela dejaron en claro que solo cumplieron una parte de los servicios contratados y dejaron en evidencia que no sería la única vez que los acusados se manejaban de este modo. En su descargo aseguraron que “no fue este el único caso en el cual se utilizó a una asociación encabezando una solicitud de subsidio para la realización de
MENDOZA - P.3
eventos de economía social de la gestión anterior”. En el fallo queda fundamentado que Ruiz y otros ex funcionarios, “no solo han incurrido en procedimientos irregulares, sino que tampoco han justificado el uso de la totalidad de los fondos erogados en concepto de subsidio (...), que fue rendido con facturación no verídica, debido a que parte del dinero entregado a La Rañatela ha sido manejado por el jefe de Gabinete, quien habría entregado esos fondos a otros sujetos”. “Ha quedado expuesto que los responsables con el fin de encubrir una contratación directa, armaron la entrega de un subsidio y su posterior rendición”, agrega. Por el caso también fueron encontrados como responsables en grado menor el ex director de Economía Social y Asociatividad, Federico Seltzer; la trabajadora social Elvira María Yarza; la contadora Mónica Moga, y la presidente de la Asociación La Rañatela, María Marcela Segovia, a pagar la suma de $10 mil cada uno en concepto de multa. En total, los $288 mil deberán ser depositados en una cuenta corriente del Banco Nación en un plazo máximo de un mes.
MENDOZA - P.4
Mendoza, viernes 30 de diciembre de 2016
Advierten sobre irregularidades en alquileres temporarios de casas Este tipo de operaciones inmobiliarias no cuentan con regulación por parte del Estado. Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios hablan de una “uberización” de la actividad.
Los alquileres temporarios no están regulados.
Por Adrián Lira En esta época del año, debido a fiestas organizadas entre amigos o familiares, o simplemente cuando se busca una casa con amplios jardines y pileta para descansar, se dan situaciones irregulares con alquileres temporarios. Según Miguel Astorga, presidente del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Mendoza, no existe en la provincia ningún tipo de regulación sobre la actividad, lo que promueve el crecimiento de una actividad informal en la que muchas veces se producen situaciones de estafa o incumplimiento de las condiciones pactadas. Al respecto, Astorga dijo: “Lo que pasa es que las propiedades de alquileres temporarios, conocida como PAT, están desreguladas desde el punto de vista legal. Sin embargo en la práctica se
acuerdan los alquileres de manera bastante informal donde solo se firma un pequeño contrato que incluye un inventario y se paga por adelantado”. En este sentido comentó que los riesgos de ser estafados corre para ambas partes ya que a veces se presentan situaciones en las que son los inquilinos los que no respetan las condiciones pactadas y deciden quedarse en las casas más del tiempo acordado. Una de las formas más habituales para promocionar este tipo de actividad comercial es a través de sitios de internet que publican avisos gratuitos o de clasificados de diarios y revistas barriales. Para evitar ser víctima de este tipo de engaños recomiendan constatar que los inmuebles no se encuentren en barrios privados, ya que en la mayoría de los casos cuen-
tan con reglamentos específicos que prohíben este tipo de actividad comercial. También es importante preacordar las condiciones a través de un contrato de locación claro y detallado previo a la cancelación del servicio. Para Astorga una de las formas de enfrentar la problemática es hacer campañas de difusión contra los alquileres ilegales y avanzar en una legislación específica. Y agregó: “Ahora viene la época más fuerte por el incremento del turismo donde ofrecen una fotos con cosas maravillosas y cuando las personas llegan al lugar se dan cuenta que nada de lo que vieron corresponde con la realidad”. En este sentido afirmó que la situación de los alquileres informales tiende a una “uberización”, es decir, a un crecimiento descontrolado de acuerdos de hecho
entre personas sin ninguna regulación por parte del estado u organismos de control específicos, como pasó con Uber, la aplicación que gestiona autos particulares que funcionan como taxis. Desde el Colegio informaron que brindan asesoramiento gratuito en temas relacionados con el negocio inmobiliario y que las personas interesadas pueden realizar sus consultas todos los días de 8 a 16 en su oficina ubicada en 25 de Mayo 1881 de Ciudad. “Atendemos en promedio entre 8 y 15 personas por día, solo pedimos que las personas se presenten con la documentación necesaria para que podamos tener una visión clara del problema”, completó Astorga. En cuanto a las opciones para realizar denuncias por este tipo de estafas, desde la Dirección de Defensa al Consumidor explicaron que si la contratación se realizó a través de un sitio de Internet se debe guardar una impresión de pantalla del aviso para poder hacer una denuncia por publicidad engañosa. Otra recomendación es que se alquilen lugares cuya actividad este legalmente constituida y que entregue factura para poder constatar un domicilio real. También es importante contar con un presupuesto firmado por escrito en el que se detallen los servicios que se van a brindar. Asimismo aclararon que podrán intervenir en denuncias en las que se presuma comisión del delito por estafa siendo ya que esto es competencia de las fiscalías. Las consultas se pueden efectuar ingresando al sitio del Programa de Atención al ciudadano (http://servicios.mendoza.gov.ar/ticket-consulta), personalmente en calle Rondeau 361 de Ciudad o en alguna de las dependencias que este organismo posee en los departamentos.
Mendoza, viernes 30 de diciembre de 2016
x x xx x xxxxx
xxxxxx
MENDOZA - P.5
PAÍS - P.6
Mendoza, viernes 30 de diciembre de 2016
Reabren la denuncia del fiscal Nisman contra la ex presidenta La Cámara Federal de Casación reabrirá la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra Cristina Fernández de Kirchner por supuesto encubrimiento en el caso AMIA. Una vez más la Cámara Federal de Casación abrirá la denuncia del fallecido fiscal Nisman contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros imputados por supuesto encubrimiento de acusados del atentado a la AMIA, a raíz de la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán. La decisión será de la sala I del máximo tribunal penal del país que en las próximas horas firmará el fallo que dispondrá la reapertura de la denuncia y apartará del caso al juez federal Daniel Rafecas y la enviará a sorteo para que se ocupe un nuevo magistrado, adelantaron a Télam fuentes judiciales. Los camaristas Ana María Figueroa, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos tomaron esa decisión de manera unánime con fundamentos diferentes, en un fallo que se firmará en las próximas horas. En tanto, en un comunicado de prensa difundido cerca de las 14 de ayer a través del Centro de Información Judicial (CIJ), la Sala I de Casación informó que sus integrantes “se encuentran abocados a que, en el día de la fecha, se dicte sentencia” en el marco de la causa que
RECLAMO
Casación reabrirá la denuncia del fiscal Nisman. debe definir si se reabre o no la investigación de la denuncia presentada por el fiscal Alberto Nisman pocos días antes de ser hallado muerto. Nisman había presentado esa denuncia contra la Presidenta en funciones y su entonces canciller Héctor Timerman, entre otros dirigentes, el 14 de enero del 2015, cuatro días antes de ser hallado muerto en su departamento de Puerto Madero. El fiscal afirmó que la gestión de CFK pretendía encubrir a los iraníes imputados por el aten-
tado contra la AMIA mediante la firma de un Memorándum con Teherán, tratado que nunca entró en vigencia por no haber sido puesto en práctica por ambas partes. La denuncia de Alberto Nisman fue rechazada en su momento por el juez Rafecas que afirmó que esa denuncia indicaba la presunta existencia de un delito que no se había cometido, no solo porque el Memorándum no fue ratificado por ambos países sino también porque la Cámara lo
había declarado inconstitucional. Tampoco se habían dado de baja las alertas rojas que Interpol había puesto sobre los imputados, tal como lo anunciaba el escrito del fiscal fallecido. Luego fue el fiscal Germán Moldes quién presentó el pedido de reapertura de esa causa y los jueces Freiler y Ballesteros, de la Sala I de la Cámara Federal, respondieron con un duro fallo en el que criticaron al fiscal por haber mostrado en su apelación un “desprecio por las formas procesales sustanciales cuyo respecto paradójicamente demanda”. Sin embargo, con el cambio de gobierno, algunos fiscales federales, la dirigencia de la DAIA y algunos dirigentes políticos volvieron a la carga con el tema al sostener que tenían “nuevas pruebas” en la causa. Al respecto el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó hoy que el Gobierno ve “con interés” que “se investigue” la causa que el fallecido fiscal Alberto Nisman inició contra la ex presidenta Cristina Fernández por el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA. “Vemos con interés, como e l re s to de l a s o ci e d a d q u e estas causas, como la de Nisman, tan graves, se reabran y se investigue, se llegue a una conclusión”, transmitió el jefe de la cartera política luego de que la Justicia ordenó investigar la denuncia realizada por Nisman pocos días antes de ser encontrado muerto en su departamento, hace casi dos años.
Empleados de educación tomaron un edificio del ministerio por tiempo indeterminado Empleados del Ministerio de Educación de la Nación alineados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) tomaron ayer por tiempo indeterminado un edificio administrativo de la cartera educativa en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo por la no renovación de contratos de trabajo que vencen el próximo 31 de diciembre. Lucas Edelman, delegado de ATE en el Ministerio, afirmó que
“las autoridades están avisando que no se va a continuar con el programa Nuestra Escuela donde trabajan con la modalidad virtual unas 2.600 personas y a los 400 que pertenecen a distintas áreas del ministerio,” explicó hoy a Télam. Edelman agregó que “a esta altura del año ya estaban todos los contratos firmados y ahora están diciendo que el programa no se va a continuar con las mismas carac-
terísticas”, y aseguró que en la cartera a cargo de Esteban Bullrich “se avanza en el vaciamiento de programas y políticas públicas que garantizan derechos establecidos en la Ley Nacional de Educación”. Según las fuentes de Educación consultadas “la decisión es no renovar contratos que vencen el 31 de diciembre y que eran de gente que no cumplía con los horarios pactados”.
Mendoza, viernes 30 de diciembre de 2016
Rusia y Turquía logran un alto el fuego en el conflicto de Siria La medida rige desde la medianoche de ayer. Las partes se comprometen a “iniciar negociaciones de paz”, dijo Putin. La tregua excluye al Estado Islámico y al Frente Al Nusra. Las Fuerzas Armadas de Siria se comprometieron a cesar todas sus operaciones desde la medianoche de ayer, en virtud de un acuerdo mediado por Rusia y Turquía y apoyado por la principal coalición de grupos opositores que genera nuevas esperanzas de poner fin a un devastador conflicto en el país árabe de ya casi seis años. “La comandancia general de las Fuerzas Armadas anuncia un alto total a todas las hostilidades en territorio sirio desde la hora cero del 30 de diciembre”, dijo el Ejército sirio en un comunicado transmitido por la TV estatal, poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara el acuerdo de tregua desde Moscú. En el mismo anuncio, el Ejército sostuvo que el cese del fuego no incluye los combates contra “las organizaciones terroristas” como el grupo islamista radical Estado islámico (EI) y la antigua filial de Al-Qaeda anteriormente conocida co-
Un alto el fuego en Siria.
mo Frente Al-Nusra, ahora renombrada como Frente Fateh al Sham. No obstante, el principal organismo de oposición de Siria, la Coalición Nacional, una entidad política con sede en Turquía, confirmó su apoyo a la tregua y dijo que será respetada por las facciones armadas Frente Fateh al Sham y el Ejército del
Islam, algunas de las fuerzas rebeldes más poderosas. “La Coalición Nacional expresa su apoyo al acuerdo e insta a todas las partes a que cumplan czon ello”, sostuvo su vocero, Ahmed Ramadan, y agregó que “va a ser observado por los grupos moderados” pero que “van a responder” si son atacados, informó la cadena de noticias BBC.
MUNDO - P.7
En tanto, la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), que integra la coalición nacional, subrayó la importancia de que el alto el fuego sea “global y no parcial”, dijo a vocero, Riad Nasan Aga. La Comisión dio la bienvenida al acuerdo del alto el fuego, aunque el organismo recordó que otros ceses de hostilidades fueron “violados anteriormente por el régimen sirio e Irán, e incluso, por Rusia”. El acuerdo de alto el fuego fue anunciado primero por Putin, aliado militar clave de Damasco, durante una reunión en Moscú en la que aseguró que gobierno y oposición habían firmado el pacto y que ambas partes se comprometieron en otro documento a “iniciar negociaciones de paz para el arreglo” del conflicto. En un encuentro con los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa, Putin anunció también la reducción de la presencia militar rusa en Siria, donde el Kremlin lanzó en septiembre de 2015 una campaña de ataques aéreos contra los grupos rebeldes que quieren derrocar a su aliado el presidente sirio Bashar Al Assad. El canciller sirio, Walid al Mualem, afirmó que el acuerdo alcanzado es “una oportunidad real de alcanzar una solución política al conflicto” en Siria.
PAÍS - P.8
Mendoza, viernes 30 de diciembre de 2016
xx xxxx xx xxx xxx xxxxx
xxxxx
xxx
xxxxx
Mendoza, viernes 30 de diciembre de 2016
xx xxxx xx xxx xxx xxxxx
xxxxx
xxx xxxx
MUNDO - P.9
INTERÉS - P.10
Mendoza, viernes 30 de diciembre de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Las horas del día se hacen escasas para tantas actividades, debes procurar encontrar los momentos ideales para volver a jugar.
Tauro.
Has salido fortalecido interiormente de alguna batalla que ha puesto a prueba tu templanza y tu capacidad de tomar las decisiones.
Géminis.
Hoy es el día para comenzar a sonreír y a mirar de forma positiva el problema que puede estar afectándote.
Cáncer. Te lamentas por tu soledad, pero has rechazado a algunas personas valiosas que pretendieron acercarse a ti.
Leo.
Procura siempre ayudar a quien lo necesita, ya que recibirás una mano de vuelta de quien menos lo esperes el día de hoy.
Virgo.
A pesar de alguna dificultado o contratiempo imprevisto lograrás concretar un objetivo específico que tienes.
Un leñador dirige a dos caballos cargados de madera durante una deforestación cerca de la ciudad de Sofía (Bulgaria).
NOTICIA INSÓLITA Tienda online rusa subasta a una joven de 21 años para recuperar deuda Al no poder cumplir con el contrato que había firmado con la tienda de regalos rusa online Pich Shop, un emprendedor de 21 años, acordó ser subastado al mejor postor, y casarse con una desconocida durante al menos un año, con el fin de evitar ser demandado.
Libra.
Muchas veces quieres mantener todo en un cierto control, pero a veces existen situaciones que escapan a tus manos.
Escorpio.
Esta extraña oferta apareció en PichShop.ru: un joven llamado Aleksandr Kramarenko disponible para matrimonio, con garantía de un año. El “producto” fue catalogado como “en stock. La oferta mínima fue fijada en 10.000 rublos (unos 165 dólares).
A la luz de sucesos recientes, es evidente que tienes que tener un mayor control y organización sobre ciertos aspectos de tu vida.
Sagitario.
La ansiedad no es una buena compañera cuando estás en etapa de conquista, por lo que debes tratar de calmarte.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Toleras cada vez menos las injusticias, por ello no estás dispuesto a pasarlas por alto. La ética es un valor muy importante.
Acuario.
Compartir con tus compañeros de trabajo de forma amena será la mejor manera de fortalecer las relaciones laborales.
Piscis.
Estás en una etapa vinculada con los logros, relacionada con la consagración de algún plan o proyecto que desarrollas.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, viernes 30 de diciembre de 2016
ESPECTÁCULOS Unos 80 estrenos nacionales pasarán por los cines en el 2017 Este año hubo alrededor de 190 films. Lucrecia Martel, Santiago Mitre, Israel Caetano y Mariano Llinás son algunos de los directores que llegarán a la pantalla grande. Después de un 2016 con alrededor de 190 estrenos de realizadores nacionales en salas cinematográficos, el 2017 ya promete, con fechas más o menos aproximadas, cerca de 80 títulos, con nombres entre los que se destacan, entre otros, los de Lucrecia Martel, Santiago Mitre, Albertina Carri, Israel Caetano, Mariano Llinás, Diego Lerman y Alberto Lecchi. Los conocedores del tema aseguran que la cantidad no hace la calidad, pero ayuda a que de una cifra importante puedan sobresalir un puñado de títulos que puedan justificar la separación que existe entre los que son taquilleros y
xxxxx
Lucrecia Martel filmó Zama. los que no, porque el promedio, seguramente, dará muestras que se está marchando, más o menos, por un buen camino. A diferencia de otras tem-
xxx xxxx
poradas, la que se iniciará el próximo domingo, no tiene por ahora un título taquillero, es decir de aquellos al estilo “El secreto de sus ojos”, “Relatos
P.11
salvajes” o de comedias pasatistas, como “Me casé con un boludo”, pero sí en cambio otros que tienen nombres y apellidos, de cineastas y figuras que siempre abren expectativas. Por ejemplo la salteña Lucrecia Martel que, tras un largo proceso, estrenará en junio “Zama”, su versión cinematográfica del libro del mendocino Antonio Di Benedetto, que coproduce Pedro Almodóvar y aspira en convertirse en la gran propuesta de la directora. El primer jueves de enero llegará con una propuesta de género, “Terror 5”, de Sebastián y Federico Rotstein, el riesgo con “Kékszakallu”, de Gastón Solnicki, y el documental “Mi último fracaso”, ópera prima de Cecilia Kang,”Alta cumbia”, de Cristian Jure y “Lo que no se perdona”, de Cristian Barroso. El 19 de enero será el turno de “Nieve negra”, un thriller patagónico de Martín Hodara, con Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia, y el 26 de “Interludio”, debut de Nadia Benedicto, “Vapor”, de Mariano Goldgrob, un viaje de la noche hacia el día, y la enigmática “La valija de Benavidez”, debut de Laura Casabé, con Norma Aleandro y Jorge Marrale.
P.12
Mendoza, viernes 30 de diciembre de 2016
DEPORTES Los clubes advierten que no empezará el fútbol si no cobran Avisarán a la FIFA que el fútbol no se reanudará si no cobran lo que se les adeuda por la cesión de sus derechos audiovisuales. Los clubes de Primera División advertirán por escrito a la FIFA que el fútbol no se reanudará en febrero si no cobran lo que se les adeuda por la cesión de sus derechos audiovisuales, según se dispuso ayer en una reunión de la que participaron dirigentes de los cinco grandes y otras siete entidades de la máxima categoría. La nota será enviada en las próximas horas hacia Zúrich, con copia al Comité de Regularización de la AFA, y en ella también exigirá que se notifique por escrito la fecha de cobro de la deuda generada tras la decisión del gobierno nacional de rescindir del contrato de Fútbol para Todos (FPT), que tenía vigencia hasta mediados de 2019. La Primera División del fútbol argentino reclama el pago de los 350 millones de pesos correspondientes a diciembre, que el
FÚTBOL
Moyano, presidente de Independiente.
titular del Comité de Regularización, Armando Pérez, se había comprometido a conseguir, más otros 180 millones en concepto de adelanto por la compensación de la baja de FPT. En la reunión, los clubes endurecieron su postura frente al Gobierno y la cúpula dirigencia de AFA, al entender que existe una estrategia para desfinan-
ciarlos con el objetivo de que acepten la oferta de las empresas Turner y Fox para firmar un nuevo contrato de televisión. Esa propuesta fue rechazada por considerarse insuficiente y luego el vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, uno de los encargados de negociar el futuro de los derechos audiovisuales, se
entrevistó con directivos de la cadena internacional ESPN para escuchar una oferta que calificó “muy positiva”. Los dirigentes que asistieron a la reunión fueron el presidente de Independiente, Hugo Moyano; el vicepresidente tercero de Boca Juniors, Darío Richarte; el vice segundo de River, Matías Patanian; el vice primero de Racing, Miguel Jiménez y el vice segundo de San Lorenzo, Roberto Álvarez. También estuvieron presentes Raúl Gámez (Vélez Sarsfield), Eduardo Spinosa (Banfield), Miguel Ángel Silva (Arsenal), Emilio Chebel (Lanús), Rodrigo Escribano (Talleres de Córdoba), Rodrig o M o l i n o s ( Ti g r e ) y L u i s Sasso (Huracán). “Queremos dejar constancia en FIFA de la situación que estamos viviendo. El gobierno nacional no llevó a este mal momento y por eso nos vemos obligados a actuar. El incumplimiento con la AFA es un despropósito. Nuestra postura es irreversible: los clubes no podemos pagarle a los jugadores. Así no habrá fútbol de verano y tampoco empezará el torneo en febrero”, explicó Gámez. “Es perverso todo lo que pasó después de que nos prometieran el dinero a través de la Comisión Normalizadora. El fútbol como producto es muy difícil de sostener porque depende de la TV. Nos quieren hacer cada vez más débiles”, denunció el presidente de Vélez.
Godoy Cruz, Gimnasia, San Martín y Maipú jugarán el Vendimia Los clubes Godoy Cruz, Gimnasia y Esgrima, Atlético San Martín y Deportivo Maipú participarán de una nueva edición del torneo de fútbol veraniego Vendimia, que se realizará por iniciativa de la Liga Mendocina de Fútbol, del 10 al 14 de enero. A diferencia de este año, cuyo torneo fue ganado por Godoy Cruz, y que se volvió a desarrollar tras 35 años, no participarán Independiente Rivadavia y Huracán Las Heras
(que ascendió al Federal A), quienes jugarán un amistoso el 15 de enero en el estadio Malvinas Argentinas, con ambas hinchadas. Lo recaudado por la venta de entradas de los tres partidos, que se realizarán en distintos escenarios, será destinado a las divisiones inferiores e infantiles de los clubes participantes de los torneos de la Liga Mendocina. El cronograma de los partidos será
el siguiente: primera fecha, Gimnasia y Esgrima-San Martín, martes 10 a las 21 en cancha del segundo, en el este mendocino. La segunda jornada será el miércoles 11 a las 21, con Deportivo Maipú-Godoy Cruz en el estadio del primero. Los ganadores jugarán la final el sábado 14 a las 18, en el estadio Malvinas Argentinas y con ambas parcialidades.
Mendoza, viernes 30 de diciembre de 2016
Terminó la novela: Holan es el nuevo DT de Independiente El ex técnico de Defensa y Justicia se convirtió en el nuevo entrenador del Rojo y será presentado hoy, a las 12, en el estadio Libertadores de América. “Tuvimos la reunión hoy con los dirigentes, decidimos que el técnico sea Holan y mañana será presentado en el estadio”, confirmó el dirigente Pablo Moyano por Radio La Red. Y agregó: “Nos sorprendió su forma de ver el fútbol y esperemos que le vaya bien en Independiente”. El ex director técnico de Defensa y Justicia pasó a ser el máximo candidato al puesto, después de la negativa del miércoles del uruguayo Paolo Montero. “Es muy movilizante poder llegar a un espacio laboral de esta magnitud e Independiente era uno de los espacios en donde siempre quise llegar”, dijo el técnico por Radio La Red, que reemplazará al recientemente alejado Gabriel Milito. Además de Holan, figuraban como posibles nombres a dirigir al primer equipo Sebastián Méndez, quien dejó
Holan llega al Rojo.
Godoy Cruz; Jorge Burruchaga, entrenador que se desvinculó esta semana de Sarmiento; Lucas Pusineri, ex futbolista de Independiente; y Fernando Berón, actual coordinador de la Reserva. De esta manera, Holan, con-
feso hincha del Rojo, tendrá su segunda experiencia como técnico de Primera, luego de su paso por Defensa y Justicia. Holan inició su carrera como conductor de equipos de hockey sobre césped y luego recayó como director técnico de fútbol.
DEPORTES - P.13
“Vamos a ver en función de lo que hay en el plantel. Haremos una evaluación y luego veremos que refuerzos pueden venir”, indicó el entrenador sobre las incorporaciones en este mercado de pases. La pretemporada de Independiente arrancará el 6 de enero y tiene previsto jugar el primer amistoso el 20 de ese mes contra Atlético Tucumán, en Salta, donde tres días más tarde se desarrollará el primer clásico de Avellaneda del verano. El segundo duelo ante Racing Club tendrá lugar el Mar del Plata, el 30 de enero. Trayectoria Holan inició su carrera en el fútbol profesional en 2003 siendo miembro del equipo de colaboradores del DT Jorge Burruchaga en su paso por el Arsenal de Sarandí, luego por Estudiantes de La Plata y posteriormente en Independiente). Luego fue ayudante de campo de diferentes equipos y se recuerda su paso por River Plate de la mano de Matías Almeyda, en la temporada 2011/12, cuando el Millonario participó de la B Nacional. Luego integró el plantel de Banfield también junto a Almeyda y luego dirigió a Defensa y Justicia, previo a su llegada al Rojo.
DEPORTES - P.14
Mendoza, viernes 30 de diciembre de 2016
HANDBALL
El técnico de Los Gladiadores está esperanzado con el próximo Mundial Eduardo Gallardo, entrenador del seleccionado argentino masculino de handball, se mostró muy esperanzado con el rendimiento del equipo nacional en el próximo Mundial de la especialidad a llevarse a cabo en Francia y aseguró que están dispuestos a “seguir haciendo historia, pero puso en duda su continuidad en el cargo tras el certamen ecuménico. “Vamos a encarar partido tras partido, apuntando a los que tenemos que ganar, pero sin dejar de lado a ningún rival, como paso en otros torneos. Si estamos bien todo se puede y tenemos ganas de
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
6030 3624 0115 6923 4774
6 7 8 9 10
0307 7860 1073 8142 8500
seguir haciendo historia”, afirmó Gallardo tras el entrenamiento en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard). El entrenador se mostró confiado y “muy contento porque no tenemos jugadores lesionados de gravedad” y puntualizó: “En los últimos torneos los tuvimos bajas y nos perjudicó. Están bien y entrenando con muchas ganas y, con algún recambio, hemos formado un grupo fuerte y sólido como siempre”. “Dady” sabe que Los Gladiadores no pueden darse el lujo de tener ausencias: “Hay jugadores que son claves y que el año pasado se han
De la Tarde 1 2 3 4 5
8343 1427 5273 1870 5806
lesionado en las fechas previas a las últimas competencias, tanto del Panamericano de Buenos Aires como de los Juegos Olímpicos”. “Hace tiempo que no podemos armar el equipo con todos los jugadores sanos. Cada vez que tenemos el equipo sano, sin lesiones y sin jugadores que se tienen que ir recuperando durante la competición, mostramos nuestra mejor versión. Que los muchachos vengan sanos de sus clubes siempre lo consideramos muy importante”, agregó. Para este torneo, Gallardo recuperará a Diego Simonet, jugador del Montpellier francés.
Nocturna 6 7 8 9 10
4346 9088 1895 9182 5985
1 2 3 4 5
1885 8192 3906 0360 0862
6 7 8 9 10
6245 8520 7837 7614 9105
6 7 8 9 10
4915 0130 5562 0279 0079
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
8465 6115 2448 7770 8041
6 7 8 9 10
5695 7271 8458 2721 6459
1 2 3 4 5
3790 4264 5048 1122 3961
Nocturna 6 7 8 9 10
3142 0213 5337 4710 8842
1 2 3 4 5
3734 6180 6241 5260 3876
Mendoza, viernes 30 de diciembre de 2016
Detuvieron al dueño de Golden Fest, acusado de estafas millonarias Adrián Guirín fue encontrado por Personal de Delitos Económicos en una finca de El Carrizal, Rivadavia. El titular de GoldenFest se encuentra detenido en la Comisaría 9ª. Personal de Delitos Económicos detuvo ayer a Adrián Guirín, acusado de realizar ciento de estafas con la empresa de eventos Golden Fest. El hombre fue encontrado en la finca “El Pantano”, ubicada en callejón Santa Elena, El Carrizal, Rivadavia, y fue trasladado hasta la Comisaría Novena de Villa Nueva, Guaymallén. Un grupo de víctimas de la estafa y de empleados de la empresa -a quien les debe dinero por sus servicios- estuvo en el momento en que Guirín
Guirín está acusado de varias estafas. arribó a la Ofina Fiscal, lo que desató que golpearan el auto en el que era trasladado el acusado y que fuera recibido por
una lluvia de insultos y hasta intentaron agredirlo. Guirín fue apresado y quedó alojado en un calabozo de
POLICIALES - P.15
la Oficina Fiscal 9 de Guaymallén. Está a cargo de este caso el fiscal departamental Tomás Guevara, quien había lanzado el pedido de captura nacional del responsable de GoldenFest. Guirín será imputado formalmente por “estafas reiteradas”. El hombre también habría realizado el mismo modus operandi en la provincia de Neuquén con una empresa con otro nombre. Hasta ayer por la tarde la Oficina Fiscal 9 había recibido formalmente 50 denuncias en contra de este sujeto. Otros 40 damnificados ya tienen su turno para radicar la denuncia. Se estima que en las próximas horas se sumen varios afectados más. Algunas informaciones estiman que el ahora detenido huyó con más de dos millones de pesos.
Choque e incendio en pleno Acceso Este
Detuvieron en Chile al acusado de matar a Brian Aguinaco
Un auto se prendió fuego tras protagonizar un accidente vial en el Acceso Este, a pocos metros de la salida de Ciudad. Hasta el lugar del llegaron efectivos policiales y el cuerpo de Bomberos. Según informaciones un Fiat Palio impactó contra Chevrolet Vectra a metros de la rotonda del Cóndor. Por motivos que se están investigando el primero de los vehículos comenzó a prenderse fuego. Investigan si un tercer auto -un utilitario- también participó del incidente vial. Los bomberos controlaron las llamas y la fluidez del tránsito se vio demorada. Afortunadamente no hubo que lamentar heridos.
Un adolescente de 16 años que estaba con pedido de captura nacional e internacional acusado de haber participado del crimen de Brian Aguinaco, el chico de 14 años asesinado en Flores por motochorros, fue detenido en Chile por Interpol. El joven capturado ya está en Mendoza y hoy será trasladado a Buenos Aires. El imputado tiene domicilio en la villa 1-11-14, pero luego del asesinato de Aguinaco, logró salir del país con autorización de sus tutores legales rumbo a Chile, donde estaba su padre. Una serie de testimonios avalaron la presunta participación de este menor de edad en el crimen.
INTERÉS - P.16
Mendoza, viernes 30 de diciembre de 2016
INFORMALIDAD
El año se va y a veces hay que terminar algunas tareas pendientes. Es por eso que el martes pasado el Senado trató y sancionó dos leyes: la disolución de la actual Empresa Provincial de Transporte de Mendoza (EPTM), que será reemplazada por una sociedad anónima unipersonal, y la creación del Ecoparque en el zoológico provincial. Más allá que el clima afuera del recinto fue más que caliente –por la privatización de EPTM– adentro surgieron debates, puntos de vista, votos y algunas postales. Dentro de las fotos del senado hubo una que se viralizó en las redes sociales. Los protagonistas son los legisladores radicales Jorge Teves (es con “s”, no como Carlitos) y Mariana Caroglio. Ambos fueron retratados sentados y durmiendo –o dormitando– en plena sesión. Quizás las juntadas de fin de año y el trabajo acumulado durante el 2016 hicieron que los senadores “bajaron un rato la persiana”. Caroglio le envió al reportero gráfico que tomó la imagen un mensaje por Facebook que decía lo siguiente: “Que linda fotuli trucha nos hiciste! Pensé que eras un periodista veraz… Las apariencias engañan. Buena vida”. ROJO ( nadie escapa del archivo… fotográfico). Más de la Legislatura, o de los alrededores en este caso. Previendo que habría manifestación de gremios, agrupaciones políticas y sociales por el tratamiento de la privatización de los troles, las calles Patricias Mendocinas y Avenida España fueron valladas el día anterior por “seguridad” quedando esa parte de
la peatonal resguardada. El problema lo tuvieron las personas que viven, trabajan o los visitantes ocasionales de la zona que tenían que darle explicaciones a los policías a donde se dirigían y que iban a hacer. Muchos propietarios, dueños de locales comerciales y simples transeúntes, no ocultaron su malestar por esta medida. “Me vine a tomar un café a la peatonal y tengo que andar explicando lo que vengo a hacer. Ni me señora me interroga tanto”, dijo un hombre de unos 60 años que solo quería un cortado con medialunas y leer el diario. AMARILLO (Cerca de la Legislatura, vallas a donde vayas).