Viernes 31

Page 1

PAÍS

CORRUPCIÓN

SOCIEDAD

SUPERLIGA

P.2

P.7

P.7

P.13

Crecen las diferencias entre los ministros del Gobierno

Cuadernos: Pescarmona pidió declarar como arrepentido

Reclamo por los derechos de los discapacitados

Godoy Cruz, listo para visitar a Talleres de Córdoba

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes 31 de agosto de 2018 · Año 8 No 2003

Nueva disparada del dólar profundiza la crisis económica

2º NUBLADO

Fuente: The Weather Channel

La moneda norteamericana cerró a $39,77. En casas de cambio de Mendoza llegó a venderse a $44. El lunes anunciarán un paquete de medidas para revertir la situación. La crisis económica y el descontrol financiero se profundizan día a día ante un gobierno que no encuentra el rumbo. Ayer, el dólar cerró a $39,77 para la venta promedio y registró así un incremento de $5,37 respecto del día anterior, todo en un panorama de creciente demanda e incertidumbre por la crisis financiera. En casas de cambio de Mendoza, la divisa se llegó a ofrecer a $44 en horas de la mañana. El billete verde superó los $40 promedio, pero el Banco Central logró moderar el incremento sobre el cierre con una subasta en la cual ofreció US$ 500 millones y adjudicó US$ 330 millones. Además, por la mañana el organismo decidió elevar la tasa de referencia a un 60 por ciento, mientras subió cinco puntos porcentuales los encajes bancarios. Al final del día, los precios más elevados fueron expuestos en los mostradores del ICBC, a $41,40; mientras en Banco Francés y HSBC cerró a $41. Según un promedio realizado por la autoridad monetaria, el dólar terminó a $37,87 para la punta compradora y a $39,77 para la vendedora. Mientras la disparada del dólar recalentó las pizarras, la desconfianza de los inversores también creció lo que provocó una suba del riesgo país a 759 puntos, el máximo desde que gobierno Mauricio Macri. Anoche, en tanto, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo que anunciará el lunes un

MENDOZA La cotización del dólar tuvo un día caótico.

paquete de medidas fiscales para revertir la “situación transitoria de desconfianza y necesitar menos del mercado” y viajará a Washington para definir los detalles de los adelantos de dinero que el Gobierno pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI). El funcionario nacional indicó que a comienzos de la próxima semana presentará “el detalle de las medidas complementarias” que implementarán “para avanzar en la reducción del déficit” y destacó que “eso permite que la Argentina tenga menos necesidad de financiamiento el año próximo”. Luego de realizar los anuncios a través de una conferencia de prensa, viajará hacia Washington para reunirse con autoridades del FMI y definir los detalles técnicos acerca de los adelantos de fondos solicitados por el Gobierno.

“Estamos convencidos de que la manera en que vamos a restablecer la tranquilidad de todos los argentinos es estar cada vez menos expuestos a la volatilidad del mercado necesitándolo menos”, sostuvo el integrante del Gabinete. Mientras que el gobernador Alfredo Cornejo, quien también es presidente de la UCR, sostuvo que pese al “momento difícil” de la economía se debe “sostener el programa económico” y que “el mayor aporte que debe hacer la dirigencia oficialista y también la opositora es apoyar” al presidente Mauricio Macri. Cornejo señaló que “la opinión coyuntural” es que la economía atraviesa por “una turbulencia, un momento difícil” y que “la opinión estratégica es que se debe seguir produciendo cambios que lleven a momentos de tranquilidad”.

Masiva marcha por la educación pública

Diversos sectores, nucleados bajo la consigna de la defensa de la educación pública y gratuita, confluyeron en el centro y poblaron las calles en repudio a las políticas educativas y económicas del gobierno nacional y provincial. P.4

FÚTBOL

Boca venció a Libertad y pasó a cuartos de final

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

El Xeneize le ganó como visitante al conjunto paraguayo por 4 a 2 y se metió entre los mejores ocho equipos de la Copa Libertadores. Ahora se enfrentará a Cruzeiro de Brasil. P.13


PAÍS - P.2

Mendoza, viernes 31 de agosto de 2018

Crecen las diferencias entre los ministros del Gobierno En medio de la crisis cambiaria, el presidente decidió mantener su agenda, mientras en Casa Rosada hubo rumores de eventuales cambios en el Gabinete. Ministros del gobierno y referentes de Cambiemos siguieron ayer con tensión la disparada del dólar y expusieron sus diferencias sobre el rumbo de la economía y eventuales cambios en el Gabinete. Mientras el presidente Mauricio Macri mantuvo su agenda oficial y no se refirió a la cotización del dólar, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, negó un “fracaso económico” y eventuales cambios en el equipo, situación que sin embargo no fue descartada poco después por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. En tanto, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, también subrayó que el país se encuentra en “una dificultad” y que el hecho de “no reconocerlo es no entender lo que le pasa a la gente”. El primero en hablar fue el jefe de ministros, que se expresó sobre la situación del

Marcos Peña, Jefe de Gabiente.

dólar antes de que comenzaran a operar los bancos, que el miércoles habían cerrado a un promedio de $34,40. “No creemos que estemos ante un fracaso económico”, señaló el jefe de Gabinete y consideró que un cambio en el equipo de gobierno “no es la solución que está pensando el Presidente”. Horas después, con el dó-

lar que llegó a venderse a 42 pesos en algunos bancos, Frigerio tomó distancia del ministro coordinador y no descartó cambios en el equipo de gobierno que acompaña al presidente Mauricio Macri. “El equipo puede cambiar, como también los instrumentos de políticas que logren los objetivos que nos hemos fijado al inicio de la gestión”, re-

saltó el titular de la cartera del Interior, que también indicó que el país está “atravesando un río embravecido, pero tiene un capitán que lleva el timón con mucha firmeza y los marineros, el equipo, es totalmente prescindible”. A la vez, Frigerio dijo que “no hay que subestimar los problemas” que enfrenta la Argentina y evaluó que “los cambios que hay que hacer son culturales y llevan tiempo”. Por su parte, Vidal consideró en declaraciones a radio La Red que el país está “ante una dificultad y no reconocerlo es no entender lo que le pasa a la gente”. “Van a venir meses difíciles y todos lo sabemos; los cambios en el dólar van a tener impacto en la inflación y actividad económica. ¿Estamos en un momento complejo? Sin duda. ¿Genera angustia? Sin duda. Pero estamos trabajando para resolverlo dejando lo mejor de nosotros”, resaltó la gobernadora. En tanto, declaraciones al canal A24, puntualizó: “Me preocupa que haya un traslado a los precios y a la canasta alimentaria, especialmente en la provincia de Buenos Aires donde vive la mayor cantidad de pobres de Argentina”.



MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 31 de agosto de 2018

Miles de mendocinos marcharon por la educación pública y gratuita La extensa columna partió pasadas las 19 del km 0 y se trasladó hasta las Casa de Gobierno. Las movilizaciones se replicaron en distintos puntos del país. Por Gabriel Vanella Diversos sectores, nucleados bajo la consigna de la defensa de la educación pública y gratuita, confluyeron ayer en horas de la tarde en el centro mendocino y poblaron las calles al ritmo de batucadas y cánticos en repudio a las políticas educativas y económicas del gobierno nacional y provincial. Sorprendió la diversidad y la masividad que tuvo la convocatoria (se habló de más de 15 mil personas), esta vez con la juventud universitaria como protagonista, pero confirmando lo que movilizaciones atrás viene sucediendo, cada vez son más los sectores que se unen y cierran filas en torno a distintos reclamos sociales. Agrupaciones estudiantiles, docentes y autoridades de la UNCuyo y de los terciarios públicos, junto a agrupaciones barriales y políticas del peronismo y la iz-

Familias enteras pidieron por la educación pública y gratuita.

quierda, y distintos gremios encabezados por Fadiunc y Conadu Histórica, conformaron la columna que desafió a la lluvia y se concentró en la Casa de Gobierno. Los manifestantes animaron la jornada munidos de percusiones, y exhibieron en sus cuellos y muñecas el distintivo pañuelo verde, al tiempo que un grupo exhibió caretas del titular de la DGE Jaime Correas. El reclamo es por una actualización salarial del 30% para los docentes universitarios y la co-

rrespondiente actualización presupuestaria para las casas de estudio. También los Institutos Terciarios reclamaron por la derogación del decreto de la DGE que atenta contra la continuidad de diversas carreras en los IES. Carmelo Cortese, docente universitario y ex secretario de Fadiunc, dijo que este gobierno “está repitiendo la escena de los años 90 cuando se metió mano en la educación pública tanto presupuestariamente como en los contenidos, alineándolos a

las directivas del FMI y el Banco Mundial que pretende una educación para pocos orientada a los mercados”. Sobre la convocatoria, Cortese recalcó “queda en evidencia que el pueblo argentino tiene muy en claro el lugar que ocupa la educación pública y por suerte todo el país se está expresando con manifestaciones en casi todas las provincias”. Además, Cortese calificó de “ridícula” la prohibición del Director de la DGE a realizar tomas en universidades y colegios. “Las tomas, las huelgas, las marchas son expresiones de la lucha por la libertad, no hay prohibición que alcance cuando se defienden valores muy apreciados del conjunto del pueblo”, expresó. Sebastián Henríquez, titular del Sute, manifestó su apoyo al movimiento estudiantil y docente de las universidades y en cuanto el reclamo de los terciarios “repudió el hecho de que el gobierno provincial pretenda que la educación se rija por la oferta y la demanda y no sea tomada como un derecho”. En cuanto a la continuidad de la protesta en las universidades, hoy se realizará el Congreso Nacional de la Conadu Histórica y allí se decidirá la continuidad o no de los paros, según la oferta paritaria del gobierno.



MENDOZA - P.6

Mendoza, viernes 31 de agosto de 2018

Reparación histórica: último día para desistir de hacer juicio a la Anses Desde la Federación de Jubilados de Mendoza aconsejan homologar el acuerdo a quienes estén cobrando la reparación ya que esto no impide tomar acciones judiciales a futuro. Por Adrián Lira Este viernes vence el plazo establecido por el gobierno nacional para que los jubilados que están cobrando la Reparación Histórica adhieran al acuerdo para desistir de realizar juicios a la Anses por reclamos futuros. En la provincia, según datos de la Federación de Jubilados de Mendoza, al menos unas 18.000 personas todavía no han homologado el acuerdo de desistimiento, lo que podría habilitar legalmente a la Anses a suspender el beneficio o incluso solicitar la devolución de los aportes recibidos. Por ese motivo desde la Federación aconsejan que los que ya estén cobrando la Reparación Histórica homologuen el acuerdo y eviten así cualquier tipo de sorpresas. Es que por más mínima que haya sido la mejora en el haber jubilatorio, si la Anses de-

Hoy vence el plazo para desistir de hacer juicio a la Anses.

cidiera recuperar los montos pagados en los últimos dos años, ante la falta de homologación del acuerdo, eso podría significar un duro golpe para el bolsillo de muchos jubilados. Para el caso de un jubilado que haya estado cobrando una mejora de $5.000, que es el importe promedio, la suma a devolver en solo

un año asciende a $60.000. Desde la entidad indicaron que uno de los motivos por lo que muchos jubilados aún no han homologado el acuerdo es porque ello implicaba renunciar a la posibilidad de realizar o continuar con un juicio para reclamar por desacuerdos en el monto de los haberes liquidados por la ANSeS.

El titular de la Federación, Edgardo Civit Evans, explicó que aceptar el acuerdo no implica necesariamente renunciar a la posibilidad de hacer juicio en un futuro ya que eso quedó desestimado tras un fallo de la justicia federal en junio de este año. Dicho fallo fue dictado por la Cámara Federal de la Seguridad Social en el que hacen lugar a una medida cautelar presentada por una jubilada y en el que ordenan a la Anses que continúe pagando el haber jubilatorio, que fuera reajustado por el organismo a través del Régimen de Reparación Histórica. Según Civit Evans, ese antecedente judicial permite que el jubilado no pierda los derechos previsionales que están expuestos en la Constitución por lo tanto, aun habiendo aceptado el desistimiento, si el jubilado considerara en un futuro que no corresponde lo que le han pagado puede recurrir a la vía de juicio para reclamar. Quienes estén interesados en homologar el acuerdo por la Reparación Histórica podrán hacerlo hasta las 13 de este viernes en la sede de la Federación de Jubilados, 9 de julio 511, donde serán asesorados por el equipo de abogados de la institución.


Mendoza, viernes 31 de agosto de 2018

MENDOZA - P.7

Pescarmona solicitó Reclamo por los derechos declarar como arrepentido de los discapacitados El directivo de Impsa se presentó ante el fiscal Stornelli en la causa de los cuadernos de la corrupción.

Instituciones, profesionales y familiares se reunieron en el Parque Central para protestar por la situación.

Pescarmona, otro “arrepentido”.

El empresario mendocino Enrique Pescarmona, directivo de Impsa, se presentó ayer como arrepentido ante el fiscal Carlos Stornelli por la megacausa de los cuadernos. Perscarmona se presentó en la Justicia luego de que el vicepresidente de Impsa, Rubén Valenti, pidiera ser “imputado colaborador” después de varios días detenido y ampliara su declaración. El empresario, uno de los hombres fuertes de Impsa,

está señalado de haber realizado pagos ilegales por 2,8 millones de dólares. Con el objetivo de firmar un acuerdo de colaboración que quedará sujeto a la homologación del juez Claudio Bonadio, Valenti volvió el miércoles a Comodoro Py y en ese contexto, Pescarmona se presentó ayer ante la Justicia con un escrito en el que se “ofreció a colaborar” y “ayudar a su directivo”, detenido hace más de 20 días.

La protesta fue en el Parque Central.

Cerca de 1500 personas y unos 200 vehículos de traslado se dieron cita ayer en el Parque Central para darle continuidad al reclamo por la crítica situación del sistema de atención a personas con discapacidad, que se viene realizando hace algunos días con fuerte presencia a través de distintas vías de comunicación. La protesta, que se realizó a nivel nacional y fue organizada por el Foro de Promoción y Defensa de los Derechos de

las Personas con Discapacidad, contó con la presencia de representantes de las instituciones de la provincia, de transportistas, de profesionales y de familiares. Más allá del descontento por la situación, el reclamo tuvo un desarrollo ameno y cordial e incluso las personas con discapacidad participaron de actividades organizadas por las instituciones. También se leyó un comunicado donde se explicó la situación preocupante.




INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 31 de agosto de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES Necesitas tomar consciencia de que descansar también es importante para tu salud.

TAURO El amor está presente, pero necesitas tomar acciones más concretas.

GÉMINIS Una persona que recién conoces te hará una invitación, no lo pienses demasiado, acepta la propuesta.

CÁNCER Estás comenzando a postergar demasiadas cosas en tu vida. Comienza a realizarlas.

LEO No dejes que otros decidan por ti, debes volver a tomar las riendas de tu vida.

El combinado uzbeco durante la prueba técnica de natación sincronizada en los Juegos Asiáticos 2018, celebrados en Yakarta (Indonesia).

NOTICIA INSÓLITA Gira sus piernas 180 grados y camina hacia atrás Moses Lanham, de 57 años, se ha hecho conocido como “el hombre plástico” por su inusual capacidad de girar las piernas 180 grados, y caminar hacia atrás.

VIRGO No dejes que la vida te pase por encima sin hacer algo por lo que deseas.

El “hombre plástico” descubrió su habilidad sobrehumana cuando solo tenía 14 años. Estaba subiendo una cuerda en la clase de gimnasia cuando perdió el control y se estrelló contra el suelo, aterrizando torpemente. Ahí se dio cuenta que podía girar fácilmente la parte inferior de sus piernas 180 grados y volver.

LIBRA Una persona muy importante te dará una oportunidad que no puedes desaprovechar.

ESCORPIO Estás perdiendo la paciencia demasiado rápido con las personas que te rodean.

SAGITARIO Estás en un buen momento, por lo que no pienses que pronto algo saldrá mal.

CAPRICORNIO Come mucha fibra por las mañanas, la necesitas para tener una mejor digestión.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Estas en un momendo donde las culpas del pasado podrían pasar la cuenta dentro de la jornada. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Estás muy cerca de una oportunidad muy buena para hacer crecer tus finanzas.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2003 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 31 de agosto de 2018

Ortega exigió a Costa Rica la lista de nicaragüenses que le pidieron asilo El mandatario de Nicaragua pedirá al vecino país los nombres de los que huyeron a causa de la crisis local. Reclamará por los que cometieron crímenes antes de emigrar. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, afirmó ayer que pedirá a Costa Rica la lista de nicaragüenses que han huido hacia el país vecino a causa de la crisis local y mostró su interés en reclamar a quienes considera que cometieron crímenes antes de emigrar. “Les vamos a pedir el listado oficial (de nicaragüenses) para poder decir con toda claridad cuáles son los que cometieron delitos, los demás pueden regresar sin temor”, dijo Ortega, en un acto público, ante miles de seguidores y trabajadores del Estado. Decenas de miles de nicaragüenses han huido de su país desde abril pasado, sobre todo hacia Costa Rica, debido a la crisis sociopolítica que ha dejado cientos de muertos en protestas contra Ortega. El Gobierno costarricense ha informado de al menos 23.000 nicaragüenses que han hecho

El Gobierno de Ortega ha dejado cientos de muertos.

solicitudes de asilo en su país. El presidente de Nicaragua, señalado por la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como responsable de la crisis, dijo que a los migrantes nicaragüenses “que se sienten libres de pecado nadie los va a detener”.

En un informe emitido este miércoles, la Acnudh responsabilizó al Gobierno de Nicaragua de producir una “criminalización y persecución de todas aquellas personas que participaron en las protestas o que son de alguna forma percibidas como opositores al gobierno”. También lo señaló de “uso desproporcionado de la fuerzas por parte de la Policía,

P.11 MUNDO - P.11

que a veces se tradujo en ejecuciones extrajudiciales”, o bien “desapariciones forzadas”, así como “detenciones arbitrarias o ilegales con carácter generalizado”. El Gobierno rechazó estos señalamientos e insistió en que el informe de la Acnudh es “subjetivo, sesgado, prejuiciado y notoriamente parcializado”. La CIDH, que también ha sido descalificada por el Gobierno de Nicaragua debido a un informe con conclusiones similares en el que reportó 322 muertos, apoyó la denuncia de la Acnudh, que reporta 300 víctimas mortales producto de la represión gubernamental. Organismos humanitarios locales estiman que entre 400 y 500 personas han desaparecido o fueron convertidos en “reos políticos” desde el estallido social de abril. Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron por unas reformas de la seguridad social, que finalmente fueron retiradas, y se convirtieron en la exigencia de que renuncie el mandatario, después de 11 años en el poder, entre acusaciones de abuso y corrupción en su contra.


P.12

Mendoza, viernes 31 de agosto de 2018

espectáculos “Bairoletto Bandido Rural” empieza su quinta temporada en el El Taller La obra dirigida por Ernesto Suárez y protagonizada por el elenco De Sol a Sol estará este domingo en la sala de calle Granaderos. Repite funciones los domingos de septiembre. Este domingo vuelve a escena “Bairoletto Bandido Rural” creación colectiva del elenco De Sol a Sol y que está dirigida por Ernesto Suárez. Será desde las 21 en el teatro El Taller, ubicado en Granaderos 1964 de Ciudad. La entrada tiene un valor de $120 y puede reservarse en el 261 3061 073. Esta obra, que comienza su quinta temporada, también estará en El Taller los domingos 9,16 y 23 de septiembre. “Bairoletto, Bandido Rural” se basa en hitos de la vida de reconocidos bandidos rurales; entre ellos, el célebre Bairoletto, a quien apodaban “el pampeano” y era considerado un símbolo de rebeldía.

Bairoletto empieza su quinta temporada. “En la obra -explica el Flaco Suárez- Bairoletto es interpretado por una persona cuyo físico en nada se le parece; aquí es presentado como un anti héroe para demostrar que dentro nuestro siempre hay un romántico que sueña galopar libre por los campos”.

Por eso, en esta versión lo vemos rebelarse ante las injusticias que se cometen contra los trabajadores; andar en aprietos, asaltos y amoríos; huir de la policía -o encontrarse con esta cara a cara-, entregar a los pobres lo que quita los ricos. También comprobaremos cómo es prote-

gido y mitificado por el pueblo, que lo consideraba su vengador. En términos escénicos, este trabajo sigue los preceptos del teatro popular, un género del cual Suárez es referente en Mendoza. El elenco la moldeó ensamblando improvisaciones con el uso de objetos (telas, zancos, varas, sogas) y la experimentación musical. El Flaco es el narrador de esta puesta despojada y atemporal en la que participan más de 20 actores y en la que Mariano Plaza interpreta a Juan Bautista Bairoletto. También actúan Fabricio Mattioli, Capocha Sessarego, Eduardo Nolcic, Natalia Di Marco, Selene Búmbalo, Augusto Beningazza, Kevin Viñals, Valentine Barzola, Scarlett Morales Contreras, Mayra Maspoli, Constanza Vargas, Jony Cubillos, Álvaro Benavente, Lucila Robles, Gabriel Sánchez, Denis Arnaez, Ignacio Sánchez, Jazmín Barrera y Roberto Navarta, Renzo Fioretti, Daniela Funes, Carolina Castro, Ignacio Tártaro.


Mendoza, viernes 31 de agosto de 2018

P.13

deportes Boca superó a Libertad con chispazos de sus individualidades El equipo argentino derrotó 4 a 2 a los paraguayos y se metió en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Pavón, Zárate, Tevez y Cardona marcaron los tantos para el Xeneize. Boca venció a Libertad 4 a 2 en Paraguay, se quedó con la serie 6 a 2 y abrochó su pase a los cuartos de final de la Copa donde enfrentará a Cruzeiro de Brasil. Cristian Pavón, Mauro Zárate, Carlos Tevez y Edwin Cardona, este último de penal, marcaron para el Xeneize. Óscar Cardozo en dos oportunidades -una desde los doce pasos- anotó para el local. No fue un partido bien jugado por Boca que pudo sacarlo adelante por la definición de sus individualidades. Con la necesidad de revertir el resultado de ida los locales intentaron tomar protagonismo y atacar al Xeneize.

Benedetto volvió después de la lesión.

A los 12 minutos un mal despeje de Paolo Goltz permitió que Cardozo que eliminó al defensor y superó a Esteban Andrada para poner el 1 a 0. A los 19’ Zárate habilitó a Darío Benedetto, que volvió a ju-

gar tras 284 días por la lesión sufrida el año pasado. El “Pipa” eludió al arquero Rodrigo Muñoz y Pavon con el arco a su merced empató. Tan solo tres minutos más tarde Benedetto habilitó a Zá-

rate y el ex Vélez la picó ante la salida del 1 de Libertad para poner el 2 a 1. Pese a tener el marcador a favor, el Xeneize no jugaba bien. Un agarrón de Leandro Jara dentro del área se convirtió en penal que “Tacuara” Cardozo se encargó de transformar en gol. En la primera parte del complemento Libertad mejoró en su juego y también en situaciones de gol, que no pudo concretar por intervenciones del mendocino Andrada o por la mala puntería. Tevez y Cardona ingresaron por Zárate y Benedetto y fueron los que cerraron el partido. A los 30 minutos “El Apache” con una volea superó a Muñoz para poner arriba a su equipo por 3 a 2. Nahitán Nández, que ingresó por Fernando Gago, fue derribado en el área y hubo penal. Cardona con una exquisita definición lo cambió por gol.


DEPORTES - P.14

Mendoza, viernes 31 de agosto de 2018

Godoy Cruz visitará a Talleres de Córdoba sin modificaciones

tes estarán Andrés Mehring, Joaquín Varela, Fabián Henríquez, Valentín Burgoa, Diego Sosa, Ángel González y Fernando Núñez. La cuarta fecha Hoy, Argentinos-Lanús a las 19 y San Martín (T)-Huracán (21). Sábado: Defensa y Justicia-Belgrano (13.15), Banfield-Patronato (15.30), San Lorenzo-River (20). Domingo: Racing-Rosario Central (11), Estudiantes-Independiente (13.15), Aldosivi-Tigre (15.30), Colón-Unión (17.45) y Boca-Vélez (20). Lunes: Newell’s-Atlético Tucumán (19) y San Martín (T)-Gimnasia (LP) a las 21.

El Expreso jugará el sábado a las 17.45 ante el equipo cordobés por la cuarta fecha de la Superliga. El entrenador Diego Dabove no realizará cambios. El plantel de Godoy Cruz piensa en el partido ante Talleres de Córdoba por la cuarta fecha de la Superliga. El encuentro se jugará el sábado en el estadio Mario Alberto Kempes a las 17.45 con el arbitraje de Darío Herrera. Diego Dabove, DT del Expre-

so, repetiría el equipo titular que viene de vencer como local a Newell’s el lunes. El Tomba es escolta de Rosario Central en el torneo con dos triunfos y un empate. El equipo cordobés viene de vencer como visitante a Gimnasia y Esgrima La Plata 2 a 0.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

2576 9697 8596 9506 7620

6 7 8 9 10

7566 9501 7746 4208 1506

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

El juego

1 2 3 4 5

8578 6616 2218 5905 9481

6 7 8 9 10

7876 7782 4247 9533 5445

Ante la T, el DT del Tomba pararía a Roberto Ramírez, Luciano Abecasis, Diego Viera, Tomás Cardona, Fabrizio Angileri: Jalil Elías, Juan Andrada, Iván Ramírez; Leandro Lencinas, Osmar Leguizamón y Santiago García. En el banco de suplen-

De la Tarde 1 2 3 4 5

5961 7258 6204 4100 8813

Nocturna 6 7 8 9 10

9527 6566 6231 1609 9621

2023 6186 8834 0319 8475

4302 3630 1788 6143 9534

6 7 8 9 10

7742 4747 6840 6169 9602

6 7 8 9 10

0312 3214 1323 7073 9111

Nocturna

De la Tarde 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

6986 1932 0351 5016 8257

1 2 3 4 5

5148 2719 3769 4890 7031


Mendoza, viernes 31 de agosto de 2018

DEPORTES - P.15

La Lepra recibirá a Central Córdoba

El Lobo visitará el domingo a Mitre

Independiente Rivadavia jugará el domingo desde las 17 con los santiagueños. Asenjo por Lucero, el único cambio.

Gimnasia y Esgrima, que ayer festejó 110 años como institución, visitará el domingo a los santiagueños.

Independiente Rivadavia recibirá este domingo desde las 17 a Central Córdoba de Santiago del Estero, por la segunda fecha de la Primera B Nacional. El técnico del equipo Azul, Gabriel Gómez, haría un cambio con respecto al equipo que viene de derrotar 1 a 0 a Los Andes en Lomas de Zamora. Todo indica que Mauricio Asenjo estará desde el arranque y ocuparía el lugar de Cristian Lucero, quien anotó de penal el gol de La Lepra ante el Milrayitas.

Es por esto que ante Central Córdoba jugarían Cristian Aracena; Jorge Zules Caicedo, Alejandro Rébola, Sergio Rodríguez; Julián Navas, Daniel Imperiale, Santiago Úbeda, Nicolás Quiroga, Franco Negri; Federico Castro y Asenjo. Será el primer partido como local en esta temporada de Independiente Rivadavia tras el gran triunfo de visitante. El duelo entre mendocinos y santiagueños, que se disputará en La Catedral, contará con el arbitraje de Bruno Bocca.

Gimnasia y Esgrima, que viene de ganar de local en su debut ante Témperley por 2 a 1, visitará este domingo desde las 17 a Mitre en Santiago del Estero. Este jueves la institución cumplió 110 años de vida y muchos fueron los saludos recibidos sobre todo en las diferentes redes sociales. Ayer el plantel profesional del Lobo practicó, a puertas cerradas, en el estadio Víctor Legrotaglie y prepara el viaje a Santiago del Estero. El entrenador José Ma-

ría Blanco no confirmó el equipo aún. Los jugadores del Lobo exhibirán un nuevo diseño de las camisetas, que serán utilizadas en el segundo semestre. Esta indumentaria fue presentada anoche en Las Terrazas. Anoche quedaron concentrados y en la jornada de hoy se espera que el “Chaucha” Bianco empiece a definir el equipo titular para enfrentar a Mitre, equipo que el Lobo conoce cuando ambos se enfrentaron en el Federal A.


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 31 de agosto de 2018

INFORMALIDAD

“Ha sido elegido como beneficiario recibir USD $900.000 de Juan Abello Foundation para fines humanitarios. Póngase en contacto con la oficina de pago con el código de pago: JAF2018US900# Correo electrónico: fundacion@ juanabellofundation.org - Agente: Luis, Roberto”. El tentador mensaje, que está claro NO ES RAZONABLE NI REAL, llega a nuestra casilla de correo, con el asunto “Pago”, desde el usuario A00571241@itesm.mx. Es probable que si uno cae en las redes de este tipo de cadenas falsas, empiece con problemas operativos en su sistema (virus virtuales o algo por estilo). “Nuestra línea bonetera corporativa también ha estado recibiendo uns innumerable cantidad de llamados desde el teléfono 11 2233 0329, siempre con el mismo saludo inicial: ‘Es usted el titular de la línea, ¿con quién hablo?’” aporta Nachu. Buceando un poco en internet, nos encontramos que en el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) se pueden realizar determinados reclamos de telefonía fija, móvil, Internet, cable tv y postales. “Los reclamos que encontrará en esta página podrán gestionarse de manera online a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). También así de manera presencial o por apartado especial” destaca. AMARILLO (Una alternativa ante el asedio perturbador). Lo primero que hay que tener en cuenta, en materia periodística antes de darle vida pública a cualquier tipo de información, es recabar la data de todos los actores y voces que intervienen en determinado episodio. PARA NO DAR PASOS EN

FALSO. Como pasó esta semana con los propietarios de taxis, que mal informaron a muchos periodistas diciendo que “la Justicia había frenado la ley de movilidad (recientemente aprobada en la Legislatura)”. Y algunos se comieron el amague. Un comunicado emitido desde la asociación que los nuclea, indicaba: “El vigésimo juzgado civil de Mendoza admitió la medida cautelar interpuesta por la Asociación de Propietarios de Taxi, y ordenó al Gobierno de Alfredo Cornejo a renovar los permisos de taxi y remis que vencen entre agosto y septiembre. La Secretaría de Servicios Públicos se negaba a recibir la documentación de más de 600 permisionarios, argumentando que la nueva Ley de Movilidad deroga la actual Ley de Transporte, a pesar de no haber sido aún reglamentada. La Justicia entiende que ese vacío

legal, generado por el propio Poder Ejecutivo, no debe lesionar el derecho de los permisionarios. Por tanto, se debe dar el OTORGAMIENTO DE AUTORIZACIÓN. LOS PROPIETARIOS DE TAXIS CONSIGUEN ASÍ EL PRIMER AVAL EN CONTRA DE LA LEY DE MOVILIDAD DE ‘LOS AMIGOS DE’”. Desde el Ejecutivo Provincial señalaron: “El recurso presentado por la asociación de propietarios ante la Justicia (contra la Ley de Movilidad) NO TIENE NADA QUE VER CON la prórroga de licencias de taxis, que surge de una resolución operativa aplicada por Secretaría de Servicios Públicos, pero NO por pedido de la Justicia. No hay freno a la Ley de Movilidad”. NEGRO (Fuego cruzado, pescado con olor a ironía, y nada judicialmente concreto).

Esta semana el oficialismo dio media sanción al Código de Faltas en el Senado. Y hubo voces PARA HACER DULCES. Algunos salieron desde afuera de la (muchas veces) teatral Legislatura. “No hace falta que la Policía esté todo el día controlándote, vigilándote” dijo un periodista en modo casi irresponsable. “Son muy ingenuos si creen que este Código lo han hecho para resolver cuestiones entre particulares, lo único que busca es criminalizar los reclamos de los ciudadanos” decía un supuesto mensaje en una emisora. “Tiene que quedar en claro que la Policía ya no recibe denuncias, las que reciben denuncias son las oficinas fiscales, así que cuando hablan que la Policía no recibió denuncias, están equivocados también” trataba de aclarar otro participante mediático, en medio del bombardeo. ROJO (En el escenario desregulado de cualquier debate).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.