SOCIEDAD
MENDOZA
ELECCIONES
COPA ARGENTINA
P.2
P.2
P.8
P.12
Alertan sobre nueva modalidad de engaño a través de ofertas laborales
Condenan a exministro de Paco Pérez por destruir documentos públicos
Haddad se acerca, pero Bolsonaro lidera las encuestas en Brasil
River jugará el domingo en Mendoza ante Sarmiento (R)
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes 5 de octubre de 2018 · Año 8 No 2027
Buscan que Mendoza se quede con las regalías de los Nihuiles
13º 26º Fuente: The Weather Channel
NUBLADO
La senadora Fernández Sagasti presentó un proyecto para que se derogue el decreto que determina la distribución equitativa de regalías de El Nihuil entre Mendoza y La Pampa. Por Adrián Lira El aval para cobrar el 100% de las regalías ya había sido otorgado a Mendoza de la mano de un dictamen de la Procuración del Tesoro Nacional del año 2015 que de manera textual afirma que se debe derogar del Decreto 1560/13 (reconoció a La Pampa el derecho a cobrar la mitad de las regalías hidroeléctricas por atravesar su territorio el río) por encontrarse viciado en su objeto, causa y motivación, y declara que la provincia de La Pampa carece del derecho a percibir las regalías por el aprovechamiento energético del complejo El Nihuil sobre el río Atuel. Luego de conocerse el dictamen 163 de la Procuración del Tesoro Nacional, el fiscal de Estado de Mendoza, Fernando Simón, había manifestado públicamente que ese dictamen era el paso previo para que el ejecutivo nacional publicara el decreto correspondiente derogando el decreto 1560/13. Tal era la certeza de haber obtenido un logro histórico que incluso desde el ejecutivo provincial se barajó la posibilidad de pedir una indemnización por regalías mal liquidadas, que debería pagar la provincia de La Pampa, por un monto aproximado de 3.000 millones de pesos. Pero lo cierto es que luego de dos años la Nación aún no ha avanzado en la derogación y es por esto que la senadora na-
PAÍS Sagasti pidió que La Pampa no cobre las regalías.
cional, Anabel Fernández Sagasti, presentó en el Congreso un Proyecto de Comunicación para que el Ejecutivo derogue el decreto 1560/73 y ponga fin a la norma que determina que las regalías del Complejo Hidroeléctrico Los Nihuiles deben ser distribuidas en partes iguales entre las provincias de Mendoza y La Pampa. Según Sagasti, el proyecto se afirma en el dictamen de la Procuración del Tesoro de la Nación el cual establece “la necesidad de adecuar el criterio utilizado para la distribución de las regalías del Complejo Hidroeléctrico Los Nihuiles, ubicado íntegramente en la provincia de Mendoza”. Asimismo, la norma reconoce que “que debe percibir las regalías el Estado don-
de está la pendiente por la que se precipite agua que genere electricidad, esto desde el punto donde el agua se acumula (punto de embalse) hasta el punto donde se turbina (puesto de generación). Este es el criterio que el Estado Nacional admite en 43 embalses centrales en todo el país”. Al respecto, el texto impulsado por la senadora mendocina indica que “el pedido es un reclamo histórico efectuado por la Provincia de Mendoza, cuyos habitantes se han visto afectados por esta distribución de las regalías”. Esto no es caprichoso, sino que en diferentes instancias se ha sostenido que la Energía que genera Los Nihuiles pertenece a todos los mendocinos.
Absolvieron a Menem por la venta ilegal de armas
Después de 23 años, el expresidente fue sobreseído porque la justicia consideró que no se cumplió con el “principio de plazo razonable”. El hoy senador estaba condenado a 7 años y medio de prisión. P.6
LIBERTADORES
Boca empató con Cruzeiro y se metió en semifinales
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
El Xeneize igualó como visitante ante el equipo de Belo Horizonte 1 a 1 y está entre los cuatro mejores conjuntos del certamen. Ahora se cruzará con el Palmeiras de Brasil. P.13
SOCIEDAD - P.2
Mendoza, viernes 5 de octubre de 2018
Alertan sobre nueva modalidad de engaño a través de ofertas laborales Es conocida como “Fraude de reclutamiento” donde las víctimas son engañadas para transferir datos personales y dinero bajo la falsa promesa de un trabajo futuro. Por Adrián Lira En el denominado “Fraude de reclutamiento”, las víctimas son engañadas para transferir datos personales y dinero bajo la falsa promesa de un trabajo futuro. Esta nueva modalidad fue denunciada por la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) del Ministerio Público Fiscal de la Nación. Desde allí, alertaron que en los últimos meses ha habido un notable aumento de reportes de ese tipo de estafas. Se trata de un engaño que además de significar un perjuicio económico para las víctimas, resulta altamente dañino desde el punto de vista emocional, ya que ante una postulación las personas tienden a depositar todas sus ilusiones en la posibilidad de lograr un mejor empleo o simplemente conseguir un puesto de trabajo. Efecto que se potencia cuando se da en un contexto de fuerte recesión económica y caída del empleo. Según los especialistas, las formas más comunes en las que operan los estafadores son dos. La primera, a través de un correo electrónico en el que la víctima recibe una oferta laboral para
JUSTICIA
Según la Ufeci, han aumentado notablemente las estafas.
una empresa ubicada en el extranjero y que no posee oficinas en el país. En esos casos, en el cuerpo del mensaje se hace referencia a una búsqueda o a una solicitud de empleo (job application) que se presenta como muy beneficiosa por las condiciones de trabajo, la ausencia de requisitos de formación o experiencia en el tema, poca carga horaria y muy buena remuneración ofrecida. Aunque dicha postulación o gestión nunca existió por parte de la víctima. La otra metodología consiste en atravesar un corto proceso de selección que en ocasiones se concreta vía entrevistas
telefónicas o por Skype. Aunque en el caso de la entrevista por videoconferencia (Skype) generalmente se limita a un intercambio de voces y sin transmisión de imágenes. Luego de las falsas “entrevistas” la persona es informada sobre algunos requisitos administrativos/ legales que debe cumplimentar como por ejemplo la tramitación de una visa de trabajo en el país receptor. Allí entra en juego una tercera persona que se encargará de la gestión y que solicitará a la víctima datos personales como número de DNI, fotografías del pasaporte propio y/o
del grupo familiar, datos sobre cuentas bancarias y en algunos casos –aludiendo a supuestos motivos administrativos- requieren el pago de una suma de dinero que deberá ser enviada a través de alguna compañía de servicios financieros. Algo que en ningún caso una empresa que pretende emplear a una persona podría solicitar. Algunas de las señales que pueden indicar que se está frente a una propuesta laboral falsa pueden ser: el trabajo ofrecido es de pocas horas, permite trabajar desde su casa, tiene muy buena remuneración y no exige conocimientos previos. Los contactos con la supuesta empresa son impersonales o ninguna de las personas exhibe su rostro. Se solicita el envío de información personal, fotos de documentación propia, datos sobre cuentas bancarias o, sobre el argumento de cuestiones administrativas, la entrega de dinero. También es importante realizar búsquedas por internet para corroborar si la oferta aparece vinculada con algún antecedente de fraude denunciado en medios de comunicación o incluso en las propias páginas web de consultoras laborales. Además, a modo de prevención, las autoridades de la UFECI recomiendan mantener la seguridad en internet y ser cuidadosos con la información que se publica en redes sociales. Si cree que fue víctima de estafa puede realizar la denuncia en cualquier comisaría o fiscalía cercana a su domicilio.
Condenaron a un ex ministro de Paco Pérez por destruir documentos públicos El Tribunal Penal Colegiado Nº1 condenó ayer al exministro de Transporte, Pablo Luis Rosseau, a un año y seis meses de prisión en suspenso y a tres años de inhabilitación especial para el ejercicio de la función pública. La Jueza del Tribunal Penal, María Belén Salido, dictaminó que el ex funcionario es penalmente responsable del delito de Destrucción de Documento. Cabe destacar que el fiscal intervi-
niente había solicitado la pena de 3 años en suspenso. De esta forma, Rousseau se transformó en el primer funcionario de la gestión de Francisco “Paco” Pérez en ser condenado. Para que Rousseau siga en libertad en el tiempo que dure la condena deberá cumplir una serie de requisitos, tal como estableció el fallo. Tendrá que informar el lugar en el
que vive, someterse en forma trimestral a un control del organismo técnico y criminológico y no cometer delitos, entre otros. La causa se inició en noviembre del 2015, días antes de que terminara la gestión de “Paco” Pérez al frente del gobierno, cuando se viralizó un video en el que aparecía Rousseau prendiendo fuego documentos y expedientes.
MENDOZA - P.4
Mendoza, viernes 5 de octubre de 2018
“Aprendiendo día a día”, primer corto filmado con alumnos en contexto de encierro En el certamen “Luz, Cámara e Inclusión”, alumnos en contexto de encierro presentaron un trabajo que destaca valores como el compañerismo, la resiliencia y la educación. “Aprendiendo día a día” es el nombre de un videoclip ideado y actuado por jóvenes internados en la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil, ex COSE (DRPJ) en base a una canción compuesta por uno de sus compañeros. Fue gestado desde el CENS 3-485, área que pertenece a la modalidad de Educación en Contexto de Privación de la Libertad, que opera dentro de la institución, para participar en el concurso educativo nacional “Luz, Cámara e Inclusión”. Sandra Zambrano, coordinadora de los talleres socioculturales del CENS 3-485 en la DRPJ, manifestó: “Esta pieza audiovisual es la punta de un iceberg. Es una síntesis de 3 minutos de un trabajo comunitario de meses que articuló a talleristas de distintas disciplinas, practicantes de trabajo social, directivos, operadores del ex COSE y artistas que prestaron su colaboración desinteresadamente, como el productor musical y rapero Doble G (Gonzalo Tapia)”. Junto a Zambrano trabajaron
JUSTICIA
Los alumnos usaron emojis para demostrar sentimientos.
la docente Catalina Jorbay, las practicantes Carla Montañez y Samanta Bertinatto. Mediante distintos talleres, se elaboró la consigna del concurso con los estudiantes: qué es ser adolescente hoy. Una vez decantadas las ideas de los jóvenes en un guion audiovisual, empezó el trabajo del tallerista de radio Franco D’Amelio. “El video se realizó en dos jornadas de filmación, donde los chicos pudieron reírse, compartir y expresarse, sin necesidad de títulos ni prejuicios con los que, a menudo,
la sociedad rotula a quienes pertenecen a esta franja etaria y más aún cuando se tiene un contexto como el de los participantes del video”, declaró Zambrano. Un dato para destacar: la Ley 26061 establece que debe preservarse la identidad de los menores judicializados. Por eso, la tallerista Silvia Tutor, junto a sus estudiantes, diseñó máscaras de la película Scream y emojis para simbolizar los estigmas sociales y carencias humanas, como también las virtudes y cam-
bios positivos respectivamente, mientras se preservan los derechos de los participantes. El objetivo de “Aprendiendo día a día” es mostrar cómo la resiliencia, el aprendizaje compartido, la solidaridad y la capacidad de redescubrirnos pueden congeniarse para volver a nuestra esencia y sacar lo mejor de nosotros, pese a las malas decisiones tomadas hasta ese momento. Para dar a conocer este mensaje fue imprescindible la colaboración de Arturo Piracés, director general de la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil (DRPJ), y de Pablo Quintero, director de la Unidad de Internación, quienes apoyaron esta idea que se convirtió en el primer corto audiovisual filmado con menores privados de la libertad en Mendoza. Al momento de presentar el video ante las autoridades y los participantes, también estuvieron presentes las familias, pilar básico en la recuperación de los chicos. Entre lágrimas y aplausos dieron el sello a este proceso comunitario que sienta un precedente desde el cual el Estado y más específicamente la educación pública tiene la oportunidad de tomar insumos para generar experiencias semejantes y sostenidas en el tiempo que sirvan para la inserción social de las personas en conflicto con la ley, pero también del crecimiento en general de la sociedad.
Se adjudicaron las obras del Polo Judicial Penal Dieron a conocer ayer las empresas que resultaron adjudicatarias de las obras que conforman el Polo Judicial Penal. El proyecto contempla la construcción de tres edificios detrás del penal de San Felipe y un túnel que conectará uno de ellos con el complejo penitenciario. La Estación Transitoria de Detenidos (Estrada) se ubicará en el sector más bajo del predio, entre las
calles Atahualpa Yupanqui y San Felipe. El proyecto prevé un presupuesto oficial de $163.410.773. De ese monto, $72 millones serán financiados con los Bonos Mendoza. Esta obra fue adjudicada a la unión transitoria de empresas (UTE) formada por Genco y RIEC. Con un presupuesto oficial de a $652.184.247 y un plazo de ejecución de 12 meses, el nuevo edificio
de la Corte Suprema fue adjudicado a la UTE Stornini-Ayfra-Construcciones San José. El edificio del Ministerio Público Fiscal será construido por las empresas Ceosa-Tolcon. Estará dividido en ocho niveles: primer subsuelo, segundo subsuelo, planta baja, 1°, 2°, 3° 4° pisos y azotea, y posee un presupuesto oficial de $631.631.974.
PAÍS - P.6
Mendoza, viernes 5 de octubre de 2018
Absolvieron a Carlos Menem por la causa de venta ilegal de armas El expresidente fue sobreseído porque la justicia consideró que no se cumplió con el “principio de plazo razonable”. El hoy senador estaba condenado a 7 años y medio de prisión. Poco más de 23 años pasaron para que la Justicia federal se expidiera en torno a la causa por el tráfico de armas que se inició en 1995 contra el expresidente Carlos Saúl Menem. El resultado fue la absolución del ex mandatario, precisamente porque la justicia consideró que no se cumplió el “principio del plazo razonable” para llegar a una condena firme. De esta manera, la Sala III de la Cámara Federal Casación Penal resolvió absolver al actual senador por La Rioja, quien había sido condenado a 7 años y medio de prisión por la venta ilegal de armamento a Ecuador y Croacia en el 2013. Por lo pronto, la jueza Liliana Catucci señaló que “no existió el delito en la maniobra” al tiempo que el magistrado Car-
ECONOMÍA
AUMENTO
Tras 23 años, el ex presidente quedó absuelto. los Mahiques consideró que el exmandatario “pudo no estar al tanto de la maniobra”. Vale recordar que si bien Menem había sido condenado, la sentencia nunca había quedado firme. Detalles del caso La causa por el tráfico de armas se inició en 1995. Duran-
te su primer mandato, Menem firmó tres decretos presidenciales secretos –entre 1991 y 1994– para vendarle armas a Panamá y Venezuela. Fueron 6.500 kilos de armamento que en realidad tuvo como destino final Croacia y Ecuador, dos países sobre los que regía un embar-
go de venta de armas por parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU) porque estaban en conflicto bélico. En 2008 comenzó el juicio y tres años después Menem y otros 17 acusados, entre ellos su cuñado y asesor Emir Yoma y el ex ministro de Defensa Oscar Camilión, fueron absueltos por el Tribunal Oral en lo Penal Económico 3. Pero en marzo de 2013 la Cámara de Casación revocó esa decisión y condenó a 11 personas por el delito de contrabando agravado. En junio de 2013 Menem fue condenado a siete años de cárcel, a 14 de inhabilitación para ejercer cargos públicos, a tres años para ejercer el comercio y a perpetua para ser miembro de fuerzas de seguridad. Otra condena A los 88 años y con sus fueros indemnes como senador, el ex jefe de Estado mantiene otra condena que sigue sin estar firme por el pago de sobresueldos, y dos juicios orales en proceso, uno por el encubrimiento en la causa AMIA y otro por la venta del predio de la Sociedad Rural Argentina.
La industria cayó por cuarta vez consecutiva, según el Indec La actividad industrial retrocedió durante agosto 5,6% en relación a igual mes del año pasado, y la construcción el 0,8%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En los primeros ocho meses del año, la comparación muestra la primera contracción acumulada del año del 0,8%, después
de catorce meses de indicadores positivos consecutivos. Lo cierto es que la producción manufacturera viene cayendo desde mayo pasado cuando se contrajo un 1,2%, le siguió el desplome de junio del 8,1% y en julio pasado había tenido una baja similar a la de agosto 5,7% en la comparación interanual. Con excepción de la industria au-
tomotriz, que registró una mejora en agosto, los restantes diez rubros industriales, de los doce que componen el indicador del INDEC mostraron registros negativos. El rubro que más cayó fue la industria textil, afectada por las importaciones y la caída del consumo, marcando en agosto una retracción del 16,6% en forma interanual.
El impuesto a las Ganancias afecta a casi dos millones de personas El impuesto a las Ganancias sigue avanzando sobre los ingresos de los argentinos y ya afecta a casi 2 millones de personas, un 62,5% más que la cantidad de contribuyentes de 2015. El avance del impuesto sobre los ingresos de asalariados, jubilados y pensionados que superan el mínimo no imponible establecido por el Gobierno se da en
paralelo con el impacto de la inflación en los salarios. El mínimo no imponible para los trabajadores solteros es de 30.000 pesos mensuales en mano y de 40.000 pesos para los asalariados que están casados y tienen dos hijos. Según el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) la pérdida de poder adquisitivo de los salarios alcanzó en
septiembre el 14,7%, respecto de fines de 2015, lo que representó la caída más profunda desde 2002. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo en el Congreso al dar su informe de gestión y allí precisó que en 2015 pagaban Ganancias 1.194.149 personas; en 2016, unas 1.688.141; en 2017, unas 1.990.349; y ahora, 1.939.994 trabajadores.
Mendoza, viernes 5 de octubre de 2018
xxxx xxx
xxxxxx
xxxxx
PAĂ?S - P.7
MUNDO - P.8
Mendoza, viernes 5 de octubre de 2018
Haddad achica distancia, pero sigue atrás de Bolsonaro en las encuestas El candidato de Lula Da Silva redujo a 9% la diferencia con el representante de la ultraderecha, según un sondeo. Todo indica que habrá balotaje entre ambos postulantes. De acuerdo con una de las últimas encuestas publicadas en Brasil antes de las elecciones presidenciales pautadas para el domingo, la diferencia entre el candidato ultraderechista Jair Bolsonaro y el petista Fernando Haddad se achicó en un punto, aunque sigue siendo importante en un escenario de gran polarización. Al igual que en las anteriores consultas, la publicada por Ibope el miércoles confirma que ninguno se acerca, sin embargo, al 50% necesario para ganar en primer vuelta y de persistir esta tendencia habría ballotage. Bolsonaro se ubicó primero con el 32% de la intención de voto, en relación con el 31%
VATICANO
REINO UNIDO
Bolsonaro y Haddad, los principales candidatos. que había obtenido en la encuesta de Ibope publicada el lunes. Mientras que Haddad subió al 23% desde su anterior 21%. Es decir, que la diferencia entre ambos se redujo del 10 al 9% en apenas tres días. Además, ambos candidatos
lograron reducir el fuerte rechazo que han provocado en el electorado en esta campaña. Bolsonaro, un ex militar y ultraderechista antisistema con fuerte apoyo entre los evangelistas, del 44 a 42%. Mientras que Haddad, elegido como su-
cesor por Lula da Silva luego de que el ex presidente quedara inhabilitado mientras cumple una condena por corrupción, del 38 al 37%. En un escenario de balotaje los candidatos pasaron de un empate real en 42% a uno técnico en 43% para Haddad y 41% para Bolsonaro, que se encuentra dentro del margen de error de 2% citado por Ibope en esta encuesta sobre 3.010 electores. Finalmente, en escasos tres días la nueva encuesta da cuenta de un fenómeno importante de cara a la segunda vuelta. Los otros dos candidatos que siguen en preferencias, Ciro Gomes y Geraldo Alckmin, sufrieron una merma en la intención de voto después de semanas de estabilidad. En el caso de Gomes, pasó del 11 al 10%, y Alckmin cayó del 8 al 7%. Teniendo en cuenta que el resto de los candidatos con escasa proyección no experimentaron cambios, tal parece que los votantes ya están comenzando a cambiar el voto hacia los dos candidatos.
Francisco donó 100 mil dólares para damnificados por el terremoto en Indonesia El papa Francisco dispuso una donación de 100.000 dólares para ayudar a los damnificados por el terremoto y un tsunami en el norte de la isla de Célebes, en Indonesia, el pasado viernes, que dejaron más de 1.400 muertos hasta el momento. El pontífice hizo efectiva la ayuda a través del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Inte-
gral, informó el organismo, considerado el “Ministerio de Desarrollo Social” del Vaticano. “El Papa Francisco, a través del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, ha enviado, en esta primera fase de emergencia, una contribución de 100.000 dólares para socorrer a las poblaciones”, precisó en un comunicado.
Además, la nota del organismo presidido por el cardenal ghanés Peter Turkson explicó que “esta suma quiere ser una expresión inmediata del sentimiento de cercanía espiritual y de aliento paternal del Santo Padre hacia las personas y territorios afectados y se repartirá, en colaboración con la Nunciatura Apostólica, entre las zonas más golpeadas por la catástrofe”.
Una salida de la Unión Europea sin acuerdo podría llevar a la recesión Una salida de la Unión Europea (UE) sin acuerdo podría llevar al Reino Unido a una recesión, según advirtió el jefe del Royal Bank of Scotland (RBS), Ross McEwan. Antes del colapso de 2008 y la crisis financiera mundial, el RBS, propiedad mayoritaria de los contribuyentes, fue el segundo banco más grande en el Reino Unido y Europa.
En declaraciones a la BBC, el directivo alertó que el crecimiento económico previsto para el próximo año de entre el 1% y el 1,5% podría verse afectado si el Reino Unido deja la UE sin un acuerdo. “Estamos asumiendo un crecimiento de 1% o 1,5% para el próximo año, pero si obtenemos un mal Brexit, entonces eso podría ser cero o negativo y afectaría nuestra rentabi-
lidad y el precio de nuestras acciones”, dijo McEwan. Agregó que la entidad planea restringir los préstamos a la industria minorista y de la construcción y que los gigantes de ese sector se están volviendo muy cautelosos sobre el mercado, Según McEwan, las grandes empresas de todos los sectores están esperando ver qué pasa con el Brexit.
Mendoza, viernes 5 de octubre de 2018
P.9
espectáculos Cortodramas tendrá sus últimas funciones en el teatro El Taller Serán viernes y domingo desde las 22 en la sala ubicada en calle Granaderos 1964 de Ciudad. La entrada general, para cada día, tiene un valor de $100. Este viernes y domingo se exhibirán por última vez las óperas primas de directores en el marco del ciclo Cortodramas desde las 22 en el teatro El Taller, ubicado en Granaderos 1964 de Ciudad. Se trata de estrenos de los directores Lila Glass, Ariel Rozen, Daniel Gallo Piña y Ana Macías. La entrada general, para cada día, tiene un valor de $100. Desde inicios de este año los organizadores del ciclo Cortodramas, Vanina Corazza, Manuel García Migani y Pablo Longo comenzaron a trabajar con los directores en encuentros de tipo clínica dramatúrgica donde se fue abordando la construcción dramatúrgica de los cuatro proyectos que se
“La Patria es el patio de atrás”. despiden este fin de semana. Una de las obras que estarán este viernes es “La patria es el patio de atrás, que cuenta con la dramaturgia y dirección de Daniel Gallo Piña. En la peluquería de Raúl, lo evidente es invisible. Todas las casas de su barrio están comu-
nicadas por debajo, los pozos sépticos están colapsados de deseos. La hipocresía tiene reservado un lugar en el rincón más escondido de la patria. Actúan: Emanuel Pineira, Guido Botí, Pablo Ortiz, Mauricio Fabrega, Noelia Videla, Josue Martinez, Licia
Kuhney Verónica Morales. La otra es “Equilibrio precario”, que cuenta la historia de una mujer que viaja en el tiempo para desandar la historia de un antiguo murmullo. La dramaturgia y dirección es de Lila Glass. Actúan: Andrea Cortez y Érica Gómez. El domingo se exhibirá “Bestial” con dramaturgia y dirección de Ana Macías. Actúan: Leandro Poquet, Ana Blanc, Facundo Nieto y Selene Búmbalo. King Kong irrumpe la norma anteponiéndose al género / el caos antecedió un nuevo cosmos / la bestia entrega su furia al tercer sexo atrapándonos en una ciudad sin fronteras / dejando huellas de victorias lesbianas en edenes maricas bajo sudores extraños. También el domingo estará “La vida es una cascada”. Somos uno en el río y otro después de la caída. Nadando a través del vacío. La dramaturgia y dirección es de Ariel Rozen. Actúan: Silvina Ormeño, Ignacio Tutera, Lucia Carlen y Celina Ruth.
INTERÉS - P.10
Mendoza, viernes 5 de octubre de 2018
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
ARIES Cultiva la paciencia, no es bueno que reacciones de mala forma frente a las cosas.
TAURO Tus dones personales en el trabajo podrían verse nubladas el día de hoy.
GÉMINIS Un encuentro casual podría ser el inicio de una gran amistad o de algo más en el futuro.
CÁNCER Alguien muy cercano a ti está pasando por un momento delicado, no dudes en ayudarlo.
LEO Hoy tienes que comenzar a pensar en los cambios que quieres generar en tu hogar.
Un migrante, parte de un grupo interceptado frente a la costa en el mar Mediterráneo, hace cola a su llegada al puerto de Motril.
NOTICIA INSÓLITA Pagaron más de un millón de dólares por un whisky Una botella de whisky de 1926 fue subastada en la ciudad escocesa de Edimburgo por un precio récord, que superó el millón de dólares. Producida por la destilería Macallan y diseñada por el artista italiano Valerio Adami, la botella fue vendida a 848.750 libras esterlinas, es decir, 1,09 millón de dólares.
VIRGO El trabajo se proyecta bien, pero tienes que estar más presente y con mayor decisión.
LIBRA Debes comenzar a leer más, estás perdiendo la capacidad de adquirir nueva información.
De esta manera, superó el récord que tenía una botella del mismo whisky, que había sido subastada por 1,01 millón de dólares en Hong Kong. El adinerado comprador es procede del Extremo Oriente.
ESCORPIO Cosas importante comienzan a cambiar en tu vida, siempre es bueno ir quemando etapas.
SAGITARIO Comienza a hacer cambios en tu alimentación, tienes que cuidar más de tu cuerpo.
CAPRICORNIO Tienes muchos talentos, pero no los estás explotando de la forma adecuada.
SU DO KU
ACUARIO
PISCIS Si estás buscando un lugar de trabajo, entonces debes buscar con mayor disposición. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS
WHATSAPP +54 2613270119
RESPUESTAS
Comienza a trazar líneas el día de hoy, líneas que te lleven donde quieres llegar.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2027 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5348927. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, viernes 5 de octubre de 2018
P.11 P.11
deportes Expectativas de mendocinos en los Juegos Olímpicos de la Juventud La competencia empezará el domingo en Buenos Aires. Mendoza aporta 12 deportistas a la delegación nacional que buscará una buena actuación. Buenos Aires recibe los Juegos de la Juventud.
El sábado comenzarán los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. La competencia oficial se iniciará el domingo con 22 eventos deportivos, de los cuales ocho entregarán medallas el mismo día. Estos juegos, que por primera vez se disputarán fuera de Asia, tendrán como escenarios la Ciudad de Buenos Aires y las localidades Bella Vista, Hurlingham, San Isidro, Vicente López y Villa Martelli. La delegación argentina está compuesta por 141 atletas. Mendoza aportará 12 deportistas a la delegación nacional: Iris González (Danza Deportiva Breaking), Facundo Firmapaz (Tiro), Tomás Herrera (Remo), Nicolás Dieguez (Beach Handbal), Bautista Amieva (Beach Vóley) y Victo-
ria Gauna (Básquet), Gianella Palet, Agustín Cabaña (hockey sobre césped), Rodrigo Tello (karate), Camila Samsó (ciclismo), Juan González y Julián González (rugby). Iris González, de 18 años, representante del grupo Family Jai Crew, de Tunuyán, está desde el 20 de setiembre en Buenos Aires ultimando su preparación en el CENARD. “Para mí es un orgullo enorme y también una responsabilidad bastante grande”, dijo. Facundo Firmapaz (17), que compite en representación del Tiro Federal Mendoza, manifestó: “Estoy en la última etapa de puesta a punto de mi preparación desde el punto de vista mental y la técnica en el tiro para llegar lo mejor posible”. Tomás Herrera (18), de Go-
doy Cruz, es integrante de la Selección Argentina de Remo y representa al Club Mendoza Regatas. Señaló que “los entrenamientos han sido de bajo volumen pero de mucha intensidad, con mucho ritmo, porque las distancias en estos juegos juveniles se acortan respecto de la convencional”. Los juegos de playa tendrán representación cuyana en Buenos Aires. La nueva especialidad del beach handball tendrá en el seleccionado nacional a Nicolás Dieguez (18), quien juega en el plantel de la UNCuyo. “Desde febrero me radiqué en Buenos Aires y sin dudas el sacrificio de abandonar temporariamente a mi familia y amigos tendrá su recompensa”, dijo. En el básquet femenino, Mendoza tiene en Victoria
Gauna a una de sus más relevantes competidoras. “Me entusiasma la posibilidad de crecer y dedicarme profesionalmente al básquet”, declaró la potente ala pivote. Gianella Palet, de 17 años, jugadora del Club Andino de Mendoza, explicó: “La idea es ir paso a paso y poder disfrutar de todo esto. Estamos muy bien”. Agustín Cabaña (18), del club Leonardo Murialdo, manifestó que “el proceso ha sido bastante largo, muchos viajes, mucho tiempo fuera de casa”. En karate Rodrigo Tello (18) comentó que hace mucho que viene entrenando y cómo fue el proceso de selección. “Cuando comenzó todo, en el proceso de selección eran doce atletas entrenando, luego 6, 4 y en la recta final quedamos dos representantes que estamos en Buenos Aires, en el CENARD, desde febrero”. La sanrafaelina Camila Samsó (17) competirá en ciclismo. “Es un orgullo muy grande, representar a San Rafael, mi departamento y mi provincia, Mendoza. Me he preparado muy bien”, dijo. El seleccionado nacional de rugby está conformado por dos mendocinos Julián Hernández (17) y Juan González (17), ambos de Marista. Julián expresó: “Estamos muy bien, ya preparados para estos juegos. Venimos entrenando desde hace tres años. El equipo está muy bien, muy unido. Vamos a dejar todo por llegar lo más lejos posible”. González explicó: “Comenzamos a entrenar hace dos años, donde nos venimos juntando en Buenos Aires y allí se comenzó a formar el grupo”.
DEPORTES - P.12
Mendoza, viernes 5 de octubre de 2018
Godoy Cruz, sin equipo confirmado
River Plate juega el domingo en Mendoza
El Expreso visitará el sábado a Gimnasia y Esgrima
El Millonario se enfrentará a Sarmiento de Resistencia
La Plata por la octava fecha de la Superliga.
a las 21.30 en el Malvinas por la Copa Argentina.
El Morro García, clave en el Tomba. Godoy Cruz tiene con objetivo cortar la racha de dos derrotas consecutivas en la Superliga. Para eso el Tomba deberá sumar puntos en su visita del sábado a Gimnasia y Esgrima La Plata por la octava fecha del torneo. El encuentro será a las 15.30, televisado por TNT Sports. Ayer, el plantel del Expreso entrenó en el predio de Coquimbito. El entrenador Diego Dabove no dio pistas sobre
el posible equipo titular que saldrá a jugar en el estadio del Bosque platense. El DT tiene que buscar un reemplazante para el defensor Luciano Abecasis, quien está suspendido por haber sido expulsado en el partido ante Defensa y Justicia. Por otro lado, Fernando Núñez y Fabián Henríquez trabajaron de manera diferenciada y Juan Andrada entrenó sin problemas.
Pratto, delantero de River. De nuevo el estadio Malvinas Argentinas será el escenario de la Copa Argentina en un partido definitorio: River Plate jugará ante el sorprendente Sarmiento de Resistencia el domingo a las 21.30 por los cuartos de final con el arbitraje de Fernando Espinoza. La venta de entradas será hoy y el sábado, de 10 a 19, en las boleterías del sector sur ubicadas en la avenida Ruiz Leal, contiguas al ingreso de
la playa oficial. El precio de los tickets son los siguientes: Populares $ 400, es decir cabeceras Norte y Sur; platea descubierta $ 700; platea cubierta $ 800 y preferenciales $ 1000. Las entradas para personas con discapacidad se entregarán en las boleterías del sector Norte del Malvinas, ubicada en el ingreso del Estadio de Hockey, hoy desde las 10, hasta agotar el número disponible dispuesto por la organización.
Mendoza, viernes 5 de octubre de 2018
Boca sufrió, pero empató en Brasil y pasó a las semifinales El Xeneize igualó ante Cruzeiro 1 a 1 y se metió entre los cuatro mejores equipos de la Copa Libertadores. Ahora se enfrentará al Palmeiras de Brasil. Con mucho sufrimiento, Boca Juniors clasificó anoche a las semifinales de la Copa Libertadores al empatar como visitante frente a Cruzeiro de Belo Horizonte 1 a 1. En la ida había ganado el Xeneize 2 a 0. Ahora, en las semifinales, se enfrentará ante Palmeiras de Brasil. El equipo local empezó enchufado, pero no tenía muchas ideas para llegar al arco defendido por Agustín Rossi. El principal recurso eran los pelotazos largos de Dedé para De Arrascaeta o Thiago Neves, quienes eran bien marcados por los defensores de Boca. Por su parte, el Xeneize encontraba el camino por la derecha con la velocidad de Sebastián Villa quien ganó en varias oportunidades. De hecho, en una jugada Boca protestó un penal, pero el árbitro, con razón, no cobró ya que no existió falta alguna. Con el pasar de los minu-
Boca soportó la presión en Belo Horizonte.
tos, Cruzeiro se fue quedando. Boca no la pasó mal. Disputó la pelota, trató de darle algo de juego a Mauro Zárate, su hombre más de punta, y jugar con la ventaja que traía del partido de ida.
Lo único que realmente complicaba al Xeneize eran las pelotas paradas, por el poderío aéreo del equipo local y las malas salidas que repitió toda la noche el arquero Rossi.
DEPORTES - P.13
En el segundo tiempo, el equipo brasileño siguió buscando por arriba los goles que necesitaba. A los 13 minutos llegó la apertura del marcador por intermedio de una pelota parada. El centró cayó en el área, hubo una serie de rebotes y la pelota le quedó servida a Sassá, quien acababa de entrar y remató de zurda para el 1 a 0. A partir de ahí, Cruzeiro empezó a arrinconar a Boca que se quedaba sin piernas y sin aire. Los de Barros Schelotto esperaban por una contra, pero los locales no le dejaban casi el control de la pelota. De todas maneras, el equipo local no tuvo juego ni la cabeza fría para llegar al segundo gol. Todas las jugadas terminaban en centros a ninguna parte. Encima sufrieron la expulsión de Dedé y el equipo se agotó. Boca, más fresco con los ingresos de Fernando Gago y Wanchope Ábila, aprovechó la desorientación de Cruzeiro y llegó a la igualdad en tiempo de descuento. Ábila habilitó con el pecho a Pavón y el delantero estampó el empate y la clasificación para el Xeneize.
DEPORTES - P.14
Mendoza, viernes 5 de octubre de 2018
Gimnasia viaja para Dos jugadores, en jugar frente a Quilmes duda en la Lepra El Lobo parte hoy rumbo hacia Buenos Aires. Mañana
Daniel Imperiale y Federico Castro arrastran diferentes
desde las 15.30 visitará al equipo cervecero.
molestias. El Azul recibe el domingo a Villa Dálmine.
Tras la alegría conseguida en el clásico ante Independiente Rivadavia, Gimnasia intentará seguir cosechando puntos en este campeonato de la Primera B Nacional. El Lobo visitará este sábado desde las 15.30 a Quilmes en el estadio Centenario. Ayer el equipo dirigido por José María “Chaucha” Bianco tuvo su último entrenamiento en nuestra provincia de cara al choque contra el Cervecero. Este viernes, el plantel y el cuerpo técnico del equipo
mensana partirá vía aérea hacia Buenos Aires, para quedar concentrado para el encuentro correspondiente a la sexta fecha del certamen. En las próximas horas se confirmará el equipo. Gimnasia acumula 10 unidades y se encuentra ubicado en el quinto puesto de la tabla de posiciones y a tan solo dos puntos de Nueva Chicago y Almagro, los líderes. Por su parte Independiente Rivadavia se coloca debajo del Lobo con 9 puntos.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
5719 4299 2084 4926 7049
6 7 8 9 10
6276 2162 8488 0342 0163
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina
El juego
1 2 3 4 5
9574 8774 3334 2611 8327
6 7 8 9 10
3111 4996 4190 2193 6023
en cuenta que algunos de sus jugadores tienen molestias. Tal es el caso de Daniel Imperiale y Federico Castro, que no están en su plenitud física. Los van a evaluar y a esperar. Si no llega Imperiale, su lugar sería ocupado por Julián Navas. Castro podría ser infiltrado sino jugaría Matías Tissera. De esta manera el Azul podría enfrentar a Villa Dálmine con Aracena, Navas, Rébola, Rodríguez, Dematei; Sánchez, Úbeda, Negri, Disanto, Asenjo y Castro o Tissera.
Independiente Rivadavia ya piensa en el duelo del próximo domingo a las 17 cuando reciba a Villa Dálmine, en uno de los partidos correspondientes a la sexta fecha de la Primera B Nacional. La Lepra intentará revertir la imagen después de perder el clásico mendocino ante Gimnasia como visitante, en el clásico del Parque. Para este encuentro, el entrenador de Independiente, Gabriel Gómez, tendrá que rearmar el equipo titular, teniendo
De la Tarde 1 2 3 4 5
7040 6367 4174 6122 8788
Nocturna 6 7 8 9 10
7715 6224 0457 4983 5357
8332 9409 0216 6637 4907
1402 2409 3419 9100 4936
6 7 8 9 10
8105 8365 4382 3067 7355
6 7 8 9 10
6807 8273 5675 4822 6666
Nocturna
De la Tarde 1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
5237 7918 0788 5536 4639
1 2 3 4 5
3478 6606 7404 9553 7578
Mendoza, viernes 5 de octubre de 2018
Prendió fuego su casa, y su pareja y sus siete hijos pudieron escapar El hombre de 32 años tuvo una discusión con la mujer e incendió un colchón. Las llamas se expandieron hacia el techo. El acusado fue aprehendido en las inmediaciones. Detuvieron un hombre después de prender fuego la casa donde vive su pareja y siete hijos. Juan Manuel Bustamente, de 32 años, discutió con la mu-
jer. La pelea fue subiendo de tono y acto seguido comenzó a incendiar a vivienda ubicada en calle Gastón al 400 de Luján. Afortunadamente, la mu-
jer, cuya identidad se preserva, pudo escapar con sus hijos del siniestro y ninguno sufrió algún tipo de heridas. Las llamas afectaron una
POLICIALES - P.15
parte de la casa y bomberos llegó hasta el lugar para sofocar las llamas. Según informaciones Bustamante prendió fuego un colchón y las llamas afectaron rápidamente el techo de la vivienda precaria. El acusado escapó de la escena pero fue detenido por la policía en las inmediaciones de la vivienda mencionada. El hombre quedó a disposición de la Oficina Fiscal Nº11.
Un motociclista está internado en grave estado
Atraparon a un joven con 83 envoltorios de cocaína
Un motociclista se encuentra internado en grave estado tras caerse de su rodado cuando circulaba por calle San Lorenzo y Avellaneda de Rivadavia el miércoles. El hombre, de 50 años, se trasladaba en una moto Suzuki por la primera arteria hacia el norte cuando, por razones que se están investigando, cayó de su rodado para golpear contra la capa asfáltica. La víctima tuvo que ser trasladada hasta el hospital Saporitti donde le diagnosticaron politraumatismos graves, traumatismo costal múltiple, fractura costal múltiple y fractura de clavícula. Interviene en este caso la Oficina Fiscal de la Comisaría 13°.
Personal del Cuerpo Motorizado de Prevención de Las Heras aprehendió a un joven de 26 años con 83 envoltorios de cocaína, una bolsa con más nudos de la misma droga y más de 100 gramos de marihuana en su poder. El procedimiento se realizó en el interior del barrio Santa Teresita. Allí los uniformados observaron a un joven, que al intentar identificarlo, escapó corriendo. El sospechoso fue atrapado y la justicia investiga si el sospechoso hacía un delivery de drogas. También le secuestraron un teléfono celular y dinero en efectivo, presuntamente producto de la comercialización de la droga.
Balearon a un joven cuando caminaba ebrio
Caso Belsunce: confirman absolución a Carrascosa
Balearon a un joven de 27 años cuando caminaba en estado de ebriedad por el interior del barrio Azocar de Gutiérrez de Maipú. Alrededor de las 4 de ayer dos sujetos le dispararon y lo hirieron en su brazo izquierdo, provocándole una fractura. Según relató la víctima fue abordado por los malvivientes que le dispararon con intenciones de matarlo. Se investigan los motivos de este ataque. El joven tuvo que ser trasladado hasta el Hospital Paroissien para luego ser derivado al Hospital Central. Hasta el momento no hay detenidos e intentan identificar a los responsables de este hecho.
La Suprema Corte bonaerense confirmó la absolución de Carlos Carrascosa por el homicidio de su esposa, María Marta García Belsunce, cometido el 27 de octubre de 2002 en el country Carmel, de la localidad de Pilar. El Tribunal rechazó, “por insuficiente”, el planteo del fiscal de Casación Carlos Altuve, quien en febrero de 2017 había apelado la resolución de la Sala Primera del Tribunal de Casación Penal bonaerense, de diciembre de 2016, de absolver a Carrascosa por el delito de “homicidio calificado por el vínculo”. García Belsunce fue ultimada de cinco disparos en su cráneo.
INTERÉS - P.16
Mendoza, viernes 5 de octubre de 2018
INFORMALIDAD
Nachu Libre se puso MUY FUTBOLERO EN ESTOS DÍAS, hasta por momentos llegó a parecerse a un panelista de TyC Sports. Primero fue a ver el clásico mendocino que Gimnasia le ganó 1 a 0 a Independiente Rivadavia: “¿Alguien escuchó al presidente del Lobo, Fernando Porreta, después del partido, cuando lo entrevistaron los periodistas? Dijo que lo vivió ‘como hincha’. Y realmente se notó, porque cuando le preguntaron si le hubiera gustado que estuviera la hinchada visitante (la del Azul) dijo que le habría encantado, pero que en ese caso tendrían que haber construido una tribuna más, porque no habrían entrado. 100% tablón”. Después, el miércoles, se pegó una vueltita por el Malvinas para ver el triunfo de San Lorenzo frente a Estudiantes por la Copa Argentina: “Todo bien con potenciar Mendoza, pero la verdad es que este partido se tendría que haber jugado en la cancha de Quilmes por ejemplo, que está a mitad de camino entre los dos clubes. La tribuna del Pincha tenía más banderas que gente. Un partidazo con poco clima”. Y después de su raid semanal, tuvo tiempo para tirar una pastillita sobre el partido que se viene entre River y Sarmiento de Resistencia, también por la Copa Argentina: “¿Me parece a mí o la primicia de que se jugaba la tiró Toti Pasman? A las 17 salió en Directv como su fuera un último momento”. AMARILLO (Y sigue rodando).
“Team Leader, UNDPUNEP Poverty and Environment Initiative, UN Environment Programme”. Algo así como “Líder del equipo de Iniciativa de Pobreza y Medio Ambiente del programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente”. Esa es la definición que figura, sobre el periodista David Smith, en la página del Wilson Center, “un foro de política no partidista clave (de Estados Unidos) para abordar los problemas
globales a través de la investigación independiente y el diálogo abierto”. El artículo “Uber: El Mensaje de Mendoza” pone UNA LUPA POSITIVA, sobre nuestra provincia, en el contexto nacional. “La provincia argentina de Mendoza, mejor conocida por vino Malbec, está enviando un mensaje que hace eco mucho más allá de sus preciados viñedos” remarca el informe. Smith, un ex corresponsal extranjero y diplomático de la ONU, es colaborador especial del Proyecto Argentina para el Wilson Center. Hoy vive en Altamira, en el Valle de Uco, con su proyecto vitivinícola “SonVida”. VERDE (Pregunten en la calle Peltier si no les gustó la idea).
Y como estábamos navegando en “modo inglish” (con esto de David Smith) nos llegó una notificación que decía “The 2nd Annual MENDOCINO COUNTY Homebrew Festival will showcase homebrew recipe competitions for People’s Choice Awards and Brewer’s Choice Awards”. Algo así como un concurso de recetas caseras que se va a hacer en estos días. Decía “Mendocino” por ese condado del oeste de los Estados Unidos, uno de los 58 condados de California. “Es el mismo que hace un tiempo modificó sus regulaciones sobre el cannabis para establecer nuevos tipos de combinaciones” agrega Nachu. ROJO (Está hablando del… Mendocino County).