ECONOMÍA
PAÍS
MUNDO
FÚTBOL
P.6
P.7
P.9
P.12
El FMI busca apurar el acuerdo con Argentina
Hugo Moyano dijo que Macri “tiene ganas de relajarse”
Brasil: apuñalaron al candidato Bolsonaro en un acto de campaña
La selección renovada hace su estreno frente a Guatemala
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes 7 de septiembre de 2018 · Año 8 No 2008
Macri confirmó que la licitación de Portezuelo será en diciembre
10 23º SOLEADO
Fuente: The Weather Channel
De visita por Mendoza, el presidente de la Nación aseguró que la megaobra hidroeléctrica tan esperada por la provincia será licitada el 18 de diciembre. El presidente Mauricio Macri llegó ayer a Mendoza y le dio una buena noticia al gobernador Alfredo Cornejo: el 18 de diciembre se llamará a licitación por la obra hidroeléctrica Portezuelo del Viento, un gran anhelo del Ejecutivo provincial. Portezuelo será una gran represa que tendrá lugar en el río Grande de Malargüe. Su construcción estará a cargo de la Nación. Tendrá cinco veces la capacidad del dique Potrerillos, y generará múltiples beneficios para Mendoza, como el incremento de potencia del sistema eléctrico nacional, fondos por regalías, oferta de energía limpia e incentivos al turismo en el sur provincial. Además generará 3.500 puestos de trabajo directos y casi 8 mil indirectos para la provincia. Hace un mes, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, de visita en Mendoza, había ratificado que la Nación se haría cargo de la obra después de años de postergaciones y conflictos con La Pampa, pero no dio precisiones sobre la licitación. Ahora Cornejo ya tiene más certezas sobre una megaobra que estaba esperando. El presidente de la Nación llegó ayer por la mañana a la provincia para participar del cierre de la reunión conjunta de ministros de Empleo y Educación en el marco del G20 en el Hotel Intercontinental. Después, junto a Corne-
SOCIEDAD Cornejo y Macri, en Potrerillos.
jo fueron en helicóptero hasta Potrerillos para participar de la Mesa de Trabajo de Turismo. Allí, junto con los representantes del sector privado, los funcionarios nacionales analizaron temas de infraestructura vial, ferroviaria y aeroportuaria y transporte terrestre. Hablaron también sobre la posibilidad de desarrollar la aviación general liviana, un servicio de “taxi turístico aéreo” que contribuiría a “acortar” las distancias en una provincia extensa turísticamente como Mendoza, con atractivos repartidos en toda su extensión. Antes de llegar al Hotel Potrerillos, el presidente decidió hacer una visita sorpresiva en la Villa de Potrerillos y almorzar en el bar “El Lago” junto a ministros y funcionarios.
Más tarde, Macri tuvo la reunión de Gabinete nacional en la que también participaron Cornejo y sus ministros. Entre los presentes estuvieron los ministros nacionales Guillermo Dietrich (Transporte) y Patricia Bullrich (Seguridad), quienes realizaron declaraciones a la prensa sobre el encuentro. “Se trata de una actividad que venimos haciendo todos los meses en distintas provincias. Ya estuvimos en Santiago del Estero, Salta, y Corrientes. Son reuniones de seguimiento de los desafíos que tenemos con cada provincia”, detalló el titular de la cartera nacional de Transporte. Hoy el presidente continuará en la provincia donde formará parte de otras reuniones del G20.
Aumentan la depresión y la ansiedad por la crisis
Profesionales del psicoanálisis y la psiquiatría concuerdan que en los procesos de inestabilidad económica y social se agudizan los trastornos de ansiedad y las conductas depresivas. P.2
ECONOMÍA
UIA: “La cadena de pagos está destruida”
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, aseguró que la cadena de pagos “está totalmente destruida” en la economía de la Argentina. P.6
MENDOZA - P.2
Mendoza, viernes 7 de septiembre de 2018
La crisis económica genera más casos de ansiedad y depresión Profesionales del psicoanálisis y la psiquiatría concuerdan que en los procesos de inestabilidad económica y social se agudizan los trastornos de ansiedad y las conductas depresivas. Por Adrián Lira La historia confirma que las crisis económicas no solo golpean profundamente los cimientos que estructuran las sociedades modernas, sino que además producen un fuerte deterioro en la calidad de vida de las personas. Sobre todo, de las que se ubican en los sectores de ingresos medios y bajos de la sociedad. Pero más allá de lo estrictamente monetario, las crisis económicas también impactan, de una forma cada vez más evidente, en los estados de ánimo de las personas, que suelen experimentar crisis de ansiedad o episodios de depresión frente a la posibilidad concreta de perder el trabajo, no poder pagar las cuentas a fin de mes o no cumplir con la enorme lista de responsabilidades que impone el sistema. En ese sentido, profesionales especializados en el estudio y abordaje de las problemáticas relacionadas con el comportamiento humano coinciden que en durante procesos de inestabilidad económica y social los sujetos pueden manifestar conductas depresivas o trastornos de ansiedad que estaban ocultos y que aparecen frentes a situaciones de mucho estrés. Manuel Vilapriño, psiquiatra y docente de la cátedra de psiquiatría médica en la UNCuyo, explica que todos los factores estresantes pueden desencadenar cuadros depresivos o ansiosos que son disparadores de la genética dormida –o sea que ya estaban presentes pero que no se habían manifestado–. Se-
La crisis puede generar problemas de salud.
gún el psiquiatra, hay una multiplicidad de factores sociales a los que estamos expuestos, además de las cuestiones netamente económicas, que influyen de manera significativa en la propagación de este tipo de trastornos que paran de crecer a nivel mundial. De hecho, en Argentina, el porcentaje de personas que manifestó algún tipo de trastorno de ansiedad pasó del 12 al 18 por ciento durante las últimas dos décadas. Para Vilapriño, las situaciones de estrés son normales pero dejan de serlo cuando se vuelven muy intensas o perduran en el tiempo y en general están acompañados con trastornos del sueño, irritabilidad, incapacidad para encontrar espacio para actividades sociales, familiares o deportivas. Por otro lado, advierte que no todos reaccionan igual ante una crisis por lo que hay casos de personas con
estrés altísimo que solo puede detectarse luego de una evaluación más profunda. Desde la perspectiva del psicoanálisis, Catalina Slukich sostiene que las crisis económicas fragilizan enormemente a los sujetos ya que todo lo que pueda representar un riesgo para la instancia laboral pone al sujeto en situación de angustia. Incluso cree que la pérdida real del trabajo, o la inminencia de la pérdida del trabajo, “conmueven al sujeto tanto como la muerte de un ser querido, ya que cambia toda la estructuración de su realidad”. Por este motivo, cuando una persona se ve forzada a tener que dar respuesta en lo laboral para sostener una familia, además de las crisis de angustia, aparecen síntomas asociados como depresión, sensaciones de pánico en las que el sujeto cree que se va morir producto
de un paro cardíaco o una crisis respiratoria. También pueden presentarse condiciones de impulsividad, acompañados de actos de agresión contra sí u otros, y consumos problemáticos de sustancias que por lo general están asociadas al alcohol. Según Slukich, el trabajo para un adulto es el lugar desde donde organiza el proyecto de vida, desde donde puede desarrollar lo que más le gusta o en otras ocasiones encontrarse con un bien redituable económicamente que le permite sostener su proyecto familiar. En esa línea desataca que en las crisis económicas aparecen sentimientos de tristeza, vivencias de ansiedad, la sensación de que se debe hacer todo ya. Pero esa dimensión del tiempo no necesariamente está acorde con los tiempos que el sujeto necesita para descansar, para elegir, para planificar. Y agrega que eso sucede “porque de alguna manera estamos diseñados para rendir y funcionar dentro de un el circuito productivo que es el capitalismo. Son muy pocos los sujetos que pueden pararse a mirar esta situación y elegir sus opciones desde un lugar más personal, y es desde allí donde el psicoanálisis puede ayudar”. Por su lado, Eduardo Ribó, psicólogo social y docente de la UNCuyo, sugiere ir un poco más allá de los efectos negativos que producen en las personas de las sistemáticas crisis económicas y apunta hacia el neoliberalismo al que define como una “fuerza que lleva a los países del continente a soportar un sistema que supone la negación del otro, la competencia desmedida y que borra los elementos que tienen que ver con la cultura solidaria”. “Estamos en un sistema que fuerza, que pone en el centro las cuestiones económicas o como eje central el discurso de la economía. Cuando la economía nunca puede ser el eje de una sociedad si no va de la manos de la política y la justicia social”, señaló.
MENDOZA - P.4
Mendoza, viernes 7 de septiembre de 2018
“En medio de la crisis, Expográfika es hoy la exposición de la oportunidad” Así lo expresó el impulsor de la muestra internacional que por estos días se desarrolla en la provincia, Héctor Palermo. Apunta a brindar soluciones gráficas a empresas e industrias. La primera aclaración de quiénes hacen Expográfika 2018 es que la muestra no está dedicada solamente a aquellos que se dedican a la industria gráfica y que encuentran allí una excelente oportunidad para concretar nuevas oportunidades de negocios a través de sus emprendimientos. Sino que además, para los organizadores, la iniciativa es también “una exposición de gráficos para el público que tenga comercio o industria y que venga a buscar todos los nuevos conceptos y avances en lo que a comercialización se refiere”. De allí el slogan de la Expográfika 2018: “Vení a buscar la nueva imagen de tu empresa”. Precisamente porque en los stands que integran la muestra abunda todo lo relacionado al merchandising, el desarrollo IT, los servicios gráficos, el diseño, el marketing, el offset, las nuevas tecnologías digita-
La Expo estará hasta el sábado y puede visitarse de 13 a 21.
les, la cartelería, las etiquetas las tecnologías en sublimación en tela y el packaging. En palabras de Palermo, “es una exposición dedicada al ambiente de los negocios y todo aquel que tenga un comercio y quiera renovar su imagen de marca. En ese sentido van a encontrar soluciones para todos los eslabones de la cade-
na, desde el diseño hasta las diferentes herramientas y soportes que hacen al marketing y la publicidad”. Además, para los curiosos, hay un stand de la Fundación Gutemberg, que presenta una exposición de etiquetas de vino como no podía faltar en Mendoza. Y para los emprendedores, se realizan dentro de
la muestra, talleres sobre ploteo vehicular. La crisis y las oportunidades En cuanto a los momentos de incertidumbre que golpean a la industria nacional en la actualidad, Palermo reconoció que afecta al sector gráfico de manera directa, pero también destacó el hecho de que “en medio de la crisis, Expográfika es hoy la exposición de la oportunidad”. En ese sentido, el titular de la iniciativa explicó que hoy en día “el ingenio argentino hace que comiencen a surgir muchos microemprendimientos y desde la gráfica buscamos darle contención y potenciarlos para que puedan desarrollarse en el mercado”. De hecho, Palermo explicó que hoy con máquinas de “solo 1000 dólares el abanico de posibilidades para salir al mercado es muy amplio y son muchos los servicios que a partir de esos equipos un microemprendedor puede ofrecer”. Info del evento: Fechas: 6, 7 Y 8 de septiembre. Lugar: Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit, Peltier 611. Ciudad de Mendoza. Entrada: gratuita. Horario: de 13 a 21 horas.
PAÍS - P.6
Mendoza, viernes 7 de septiembre de 2018
UIA: “La cadena de pagos está destruída”
El FMI busca apurar el acuerdo con Argentina
Lo dijo Miguel Acevedo al tiempo que aclaró que la clave es cómo hace el gobierno para “revertir la crisis de credibilidad”.
Así lo anunció Gerry Rice, vocero del organismo. Funcionarios del Gobierno siguen las negociaciones en Washington.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, aseguró que la cadena de pagos “está totalmente destruida” en la economía de la Argentina. Además aclaró que por la volatilidad del tipo de cambio y con las tasas de interés posicionadas en el 60% anual al menos hasta diciembre, “no se puede hablar de inversiones o precios de referencia”. “Cuando tenemos tasas arriba del 60% o la cadena de pagos totalmente destruida, no hay precios de referencia”, insistió el empresario al trazar un panorama sobre la situación de la economía argentina. El presidente de la UIA señaló que hoy los ojos de los hombres de negocios y del mercado financiero están puestos en lo que está haciendo el Gobierno de Mauricio Macri para revertir la “crisis de credibilidad”. Acevedo evaluó que si se fre-
El Fondo Monetario Internacional (FMI) intenta “concluir tan rápido como sea posible” el nuevo acuerdo con la Argentina, dijo ayer Gerry Rice, vocero del organismo multilateral. Mientras tanto los funcionarios del Gobierno de Mauricio Macri y del Fondo continúan con las reuniones en Washington para avanzar en las negociaciones para reforzar el acuerdo financiero por 50.000 millones de dólares para el país. “Se están haciendo avances en esas discusiones, que ahora continúan a nivel técnico, y (...) sobre cómo reforzar adicionalmente el programa de las autoridades argentinas, que está respaldado por el FMI”, sostuvo Rice. Las conversaciones son afrontadas en Washington por funcionarios argentinos de segunda línea dado que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, retornó ayer al país.
na esta desconfianza contra la Argentina que “está como sobredimensionada”, puede que el Gobierno pueda empezar a reacomodar la macroeconomía para que las empresas tengan la posibilidad de retomar la senda de la inversión. “Esta es una devaluación por desconfianza. Ha venido así. Nadie la esperaba. El precio del dólar es el precio de la desconfianza.
Al ser consultado sobre si el Fondo estaría dispuesto a otorgar una ampliación del crédito a la Argentina, Rice evitó dar precisiones y se limitó a responder: “Estamos en medio de las negociaciones”, respondió. Afirmó también que toda la información sobre el acuerdo “se suministrará lo más rápido posible” y aseguró que el diálogo está en una fase muy activa en este momento”.
Mendoza, viernes 7 de septiembre de 2018
PAÍS - P.7
Moyano dijo que Macri Abusos: allanaron el “tiene ganas de relajarse” Próvolo de La Plata El dirigente cargó contra el mandatario y dijo que los funcionarios son niños bien que no están acostumbrados a que los contradigan.
La fiscalía busca recolectar pruebas sobre las 17 denuncias de menores sordomudos que concurrían a ese establecimiento.
El jefe del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, dijo ayer que el presidente Mauricio Macri “es un hombre que está muy incómodo en la situación que está y, según algunos allegados, más que incómodo tiene ganas de rajarse”, afirmó Moyano. El sindicalista apuntó con dureza contra los integrantes del Gobierno nacional, sobre quienes señaló: “Son niños bien que no están acostumbrados a que nadie les contradiga nada”. “Estos que están en el gobierno tocan dos teclas y se llevan diez veces más que los bolsos, empezando por Franco Corleone”, dijo además Moyano. En declaraciones periodísticas formuladas al ingresar a un encuentro que mantenía con intendentes, el líder camionero consideró que el presidente Macri “está desorientado, no sabe qué hacer y lo manejan: es un instrumento del poder”. Al ser consultado
El Instituto Antonio Próvolo de La Plata fue allanado ayer por efectivos de la Policía Bonaerense tras la denuncia de abuso sexual de 17 menores sordomudos que concurrían al establecimiento educativo. Según confirmaron fuentes policiales, el operativo fue ordenado por la fiscal Cecilia Cordfield, quien está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio de Delitos Sexuales de La Plata, en el marco de la investigación por los delitos de abuso sexual y encubrimiento. El allanamiento comenzó alrededor de las 9 de la mañana de ayer en el Instituto ubicado en la calle 47 entre 25 y 26 de La Plata, y en el lugar se hicieron presentes la fiscal Cordfield y personal de la Policía Científica que realizaba pericias. Con el operativo, la fiscal busca, según las fuentes, recolectar material fílmico e información de las personas que concurrían al establecimiento y
acerca de por qué el Gobierno nacional no convocó a distintos sectores antes de tomar recientes medidas económicas, indicó: “no sabrá qué decirles, no tienen noción de la responsabilidad que tienen”. En cuanto a los recientes cambios en la estructura del Gabinete nacional, consideró que no derivó en “ninguna” modificación y que se trata de “maniobras”.
habrían sido abusadas sexualmente hace varios años, como así también de los sacerdotes denunciados. Las fuentes informaron que hasta el momento se habían secuestrado biblioratos, carpetas con documentación, y certificados médicos. La investigación en La Plata se inició en el año 2016 cuando aparecieron las denuncias por abusos en el Próvolo de Mendoza.
PAÍS - P.8
Mendoza, viernes 7 de septiembre de 2018
xxxx xxx
xxxxxx
xxxxx
xxxxx
xxxxx
xxx xxxx
xxx xxxx
Mendoza, viernes 7 de septiembre de 2018
Brasil: apuñalaron al candidato Bolsonaro en un acto de campaña El hecho ocurrió en Mina Gerais. El candidato a presidente por el Partido Social Liberal (PSL) recibió una puñalada en el abdomen. Se encuentra fuera de peligro. Detuvieron al agresor. El candidato presidencial brasileño Jair Bolsonaro fue apuñalado en Juiz de Fora, Mina Gerais. El postulante del Partido Social Liberal (PSL) fue trasladado de urgencia por su personal de seguridad a una clínica cercana. En un primer momento, su hijo habló de “herida superficial” pero después, Folha de Sao Paulo informó que el candidato presidencial tiene comprometido el hígado y habría perdió mucha sangre. “Jair Bolsonaro sufrió un atentado ahora en Juiz de Fora, una puñalada con cuchillo en la región del abdomen. Gracias a Dios, fue superficial y él está bien. ¡Pido que intensifiquen las oraciones por nosotros!”, había escrito Flávio Bolsonaro en su cuenta de Twitter. Minutos después, el diagnóstico se agravó: otro periódico local, O’Globo, informó que fue sometido a una cirugía lapa-
Jair Bolsonaro fue apuñalado en Mina Gerais. roscópica ya que la estocada le alcanzó el hígado. De todas formas, no hubo comunicado oficial del Hospital Santa Casa de Misericordia, donde permanece internado el candidato del PSL. Uno de los médicos de este hospital -que no quiso ser identificado- le aseguró a la agencia EFE que, además de la lesión hepática, Bolsonaro sufrió un choque hipovolémico debido a que perdió mucha
sangre, pero su estado de salud es estable. El agresor fue detenido de inmediato en el lugar del hecho por el personal policial que acompañaba al candidato. Bolsonaro, militar retirado, marcha primero en las encuestas que se dieron a conocer en las últimas horas, luego de que la Justicia Electoral de Brasil denegara a Lula da Silva presentarse en los próximos comicios.
MUNDO - P.9
Sin embargo, esas mismas proyecciones indican que el candidato de la derecha brasileña perdería con quien se presente ante él en segunda vuelta. Tras el atentado, Bolsonaro fue enviado de urgencia a un hospital cercano donde fue atendido por los médicos del lugar. El centro médico todavía no emitió ningún comunicado informando sobre el estado de salud del candidato brasileño. Inmediatamente después del ataque –que quedó registrado en varios videos– el agresor fue reducido y detenido por las autoridades. Por el momento no trascendió ni la identidad ni los motivos que lo llevaron a intentar asesinar al candidato. El presidente Michel Temer condenó el ataque y afirmó que el episodio es “un ejemplo de la intolerancia” en Brasil. “Si Dios quiere, estará bien”, agregó y se quejó de que no sea posible una “campaña tranquila”. Otro que se pronunció fue Fernando Haddad, próximo sustituto de Lula da Silva como candidato a la presidencia, quien afirmó que el ataque sufrido por Bolsonaro, en Juiz de Fora, es “lamentable y absurda”, durante una entrevista con el sitio web del Congreso en Foco.
INTERÉS - P.10
Mendoza, viernes 7 de septiembre de 2018
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
ARIES Un buen día para meditar y para pensar bien las cosas que estás haciendo.
TAURO Comienzas a separarte de tu grupo y eso no está bien, no tengas la tendencia aislarte.
GÉMINIS Comienzas a separarte de tu grupo y eso no estás bien, no tengas la tendencia aislarte.
CÁNCER Esperas la llegada de un dinero el día de hoy, pero es probable que no sea pagado durante la jornada.
LEO No dejes que se vaya la oportunidad de ver a una persona que ha vuelto a tu vida.
Kazajos y rusos compiten en el deporte asiático “kökbürü” en la tercera edición de los Juegos Mundiales Nómadas con sus águilas reales en el lago Issyk-Kul a unos 300km de Biskek (Kirguizistán).
NOTICIA INSÓLITA El ladrón más tonto del mundo “El ladrón más tonto del mundo”, como lo “bautizó” el dueño de un comercio en Aurora, Denver, Estados Unidos, hizo un papelón al intentar robar el local y las imágenes registradas por las cámaras de seguridad se hicieron virales en las redes sociales.
VIRGO Día para estar con la familia o para honrar la memoria de quienes han partido.
LIBRA Una persona te hará una invitación el día de hoy para reunirte con ella y con unos amigos.
El delincuente ingresó al comercio, sacó la pistola, se le escapó de las manos, y la tomó la cajera, por lo que el malviviente escapó del lugar no sin antes ir perdiendo los pantalones en la fuga.
ESCORPIO Probarás tus dotes de líder y de ser capaz de manejar un grupo de gente importante.
SAGITARIO Un nuevo camino se está abriendo ante tus ojos y estás experimentando un temor a tomarlo.
CAPRICORNIO Estás llenando tu vida de responsabilidad, muchas no era necesario que tomaras aún.
SU DO KU
ACUARIO
PISCIS No es un buen momento para amar aún, si has conocido a alguien nuevo. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS
WHATSAPP +54 2613270119
RESPUESTAS
Un amigo muy cercano está buscando tu ayuda, pero tiene vergüenza para pedirte el favor.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2008 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, viernes 7 de septiembre de 2018
P.11 P.11
espectáculos “Flashando Secuencia” desembarca este viernes en el teatro Selectro El show de humor que genera furor en las redes llega a nuestra provincia. Este espectáculo está protagonizado por los humoristas Francisco Gómez e Ignacio Saralegui. Este viernes desde las 21.30 “Flashando Secuencia” se presentará en el teatro Selectro, ubicado en Capitán Fragata Moyano 102 de Ciudad. El show de humor que genera furor en redes sociales y agota funciones en los teatros de todo el país llega a la provincia. Este espectáculo está protagonizado por los humoristas e instagramers Francisco Gómez e Ignacio Saralegui. Las entradas anticipadas cuestan $350 y se consguien en www.eventbrite.com.ar. Tras agotar casi todas las funciones donde se presentó en 2017 y comenzar el año con una extensa y exitosa gira de verano por la Costa Atlántica, “Flashan-
“Flashando Secuencia”, hoy en el Selectro. do Secuencia” sigue girando a lo largo y ancho del país. La obra de teatro protagonizada por los mutifacéticos humoristas Francisco Gómez e Ignacio Saralegui, y dirigida por Pablo Picotto, cuenta con
diversos sketchs basados en el absurdo; personajes utilizados por los comediantes en sus redes sociales y clips audiovisuales. La propuesta de los instagramers que revolucionaron las redes sociales con
sus videos, tiene como resultado la risa espontánea y devoción del público, que llena los teatros en cada presentación. Fran Gómez es estudiante de comunicación social y desde 2010 está abocado a la actuación e improvisación, realiza videos humorísticos en redes sociales donde cuenta con más de 300 mil seguidores. Por su parte, Nacho Saralegui es estudiante de teatro en la “Escuela de Teatro de La Plata”. Fue partícipe durante 4 años del colectivo de humor audiovisual “Jueves de Trapos”, y entre varios trabajos participó como guionista y actor en la película “En busca del muñeco perdido”, que fue presentada el año pasado en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. A su vez, realiza videos humorísticos en Instagram, donde posee más de 200 mil seguidores, siendo uno de los personajes referentes con mayor popularidad en las redes sociales junto a Fran Gómez.
P.12
Mendoza, viernes 7 de septiembre de 2018
deportes La selección renovada hace su estreno frente a Guatemala Bajo la conducción interina de Lionel Scaloni, el equipo nacional juega un partido amistoso a las 23.55, hora de nuestro país. El martes, ante Colombia. Después del Mundial de Rusia y el alejamiento de Jorge Sampaoli, la selección argentina volverá hoy a salir a la cancha. Bajo las órdenes del DT interino Lionel Scaloni, Argentina jugará ante Guatemala en el estadio Memorial Coliseum, en la ciudad de Los Ángeles, con capacidad para 93.000 espectadores, a las 23.55, hora de nuestro país. Scaloni dio las últimas puntadas al equipo que esta noche enfrentará a Guatemala en lo que será un bautismo de fuego para la nueva Argentina, sin el histórico Lionel Messi como emblema y capitán. La idea de Scaloni era poner
El mendocino Pity Martínez será titular.
de entrada a quien considera los tres magníficos del nuevo tiempo: Mauro Icardi (Inter, Italia), Lautaro Martínez (Inter, Italia) y Paulo Dybala (Juventus, Italia). Pero los dos primeros están con sobrecargas musculares y el tercero demorado por un problema legal con su exapoderado. Por lo tanto intentará con otros que también andan sobre rieles: Cristian Pavón (Boca), Giovani Simeone (Fiorentina, Italia) y Gonzalo Martínez (River). Como capitán irá el lateral Nicolás Tagliafico en lugar del lesionado arquero. El posible equipo: Gerónimo Rulli; Renzo Saravia, Alan Franco, Ramiro Funes Mori, Nicolás Tagliafico; Rodrigo Battaglia, Giovanni Lo Celso, Exequiel Palacios, Cristian Pavón, Gio Simeone, Gonzalo Martínez. El martes, el seleccionado albiceleste jugará ante Colombia, quien ya no cuenta con José Pekerman como entrenador.
Mendoza, viernes 7 de septiembre de 2018
DEPORTES - P.13
Boca juega ante San Martín de Tucumán
San Lorenzo y Colón se miden en Rosario
Por los 16avos de la Copa Argentina, el Xeneize se
El Ciclón y el Sabalero juegan por los 16avos de final de
enfrenta al Santo tucumano en Formosa a las 18.
la Copa Argentina en la cancha de Newell’s a las 21.10.
Tevez y Benedetto.
Boca Juniors enfrentará este viernes a San Martín de Tucumán a las 18, por los 16avos de final de la Copa Argentina. El encuentro se jugará en el estadio Antonio Romero de Formosa. La provincia se revolucionó con el arribo del Xeneize. Carlos Tevez, Fernando Gago y Darío Benedetto fueron los más ovacionados de un plantel que aún no tiene su once confirmado para jugar ante el Santo Tucumano. Un probable equipo podría
estar conformado por Esteban Andrada; Leonardo Jara, Paolo Goltz, Lisandro Magallan, Emmanuel Más; Pablo Pérez, Fernando Gago, Agustín Almendra; Mauro Zárate; Carlos Tevez, Darío Benedetto. Completan la delegación Agustín Rossi, Leonardo Balerdi, Julio Buffarini, Lucas Olaza, Emanuel Reynoso, Cristian Espinoza, Edwin Cardona y Ramón Ábila. Wilmar Barrios, Nahitan Nandez, Cristian Pavón y Sebastián Villa están convocados a sus selecciones nacionales.
El Ciclón juega ante el Sabalero.
San Lorenzo y Colón se medirán hoy por los 16vos de final de la Copa Argentina, en el estadio Coloso Marcelo Bielsa de Rosario a las 21.10. El ganador de este partido jugará en los octavos de final ante Estudiantes de La Plata que ayer venció a Luján 4 a 1 en definición por penales después de empatar sin goles. El Ciclón saldría a jugar con Navarro; Salazar, Coloccini, Senesi, G. Rojas; Botta, Poblete, A Rojas, Mouche; Reniero, Blandi. En tanto que el Sabalero lo hará
con Burián; Toledo, Godoy, Ortiz, Escobar; Heredia, Fritzler, Bastía, Estigarribia; A. Ruiz; Leguizamón. Debido a la fecha FIFA, los partidos seguirán durante el fin de semana. El sábado, Newell’s y Atlético Tucumán se medir´n a las 13.15 por los octavos de final. En tanto que el domingo jugarán por los 16 avos de final Sarmiento de Resistencia y Unión de Santa Fe a las 20.10. Además, por los octavos, Argentinos Juniors se medirá con Temperley a las 15.10.
DEPORTES - P.14
Mendoza, viernes 7 de septiembre de 2018
Del Potro con Nadal, el plato fuerte de semifinales del US Open
impuso en 11 veces contra 5 del argentino. Los últimos tres duelos fueron todos en torneos Grand Slam y siempre con festejos del mallorquín. Sin embargo, por el nivel demostrado hasta el momento, Del Potro parece ser el único que puede hacerle frente al poder de Nadal y va por el gran golpe para volver a meterse en una final del Abierto de Estados Unidos, como hiciera hace ya 9 años, cuando finalmente terminó ganado el torneo. Campeón por única vez en su carrera de un Grand Slam en el 2009 también en el US Open, “Delpo” puede quedar a 120 puntos de Roger Federer en el ranking si vuelve a conquistar el título en estas tierras. La racha de Nole Novak Djokovic venció a John Millman - el verdugo de Roger Ferderer -en sets corridos por 6-3, 6-4 y 6-4 para jugar una de las semifinales. Pero lo que más llama la atención es la buena racha del serbio en este torneo. Es que en los últimos once US Open que jugó Nole, siempre llegó a semifinales como mínimo. Así es, desde el 2007 hasta este año (sin contar el año pasado que estuvo ausente por lesión en su codo derecho) Djokovic se metió entre los cuatro mejores del torneo.
El argentino y el español animarán un partido que promete, en busca de la final del Abierto de Estados Unidos. En la otra llave se medirán Novak Djokovic y Kei Nishikori.
Del Potro hoy se medirá contra Rafael Nadal. Juan Martín Del Potro se enfrentará hoy con Rafael Nadal en uno de los partidos correspondientes a las semifinales del US Open. Este choque será a partir de las 17 en el Estadio Arthur Ashe y contará con la televisación de ESPN. La organización de último torneo de Grand Slam de la temporada confirmó toda la programación de la jornada
que definirá la final masculina del torneo, que tendrá como semifinal restante la que protagonizarán Novak Djokovic y Kei Nishikori (jugarán al término de la primera semifinal). El nacido en Tandil entrenó ayer pensando en el duro partido que tendrá ante el español y número 1 del mundo. Del Potro, de 29 años, disputará su sexta semifinal de un torneo de Grand Slam,
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
5853 0107 9075 4802 2785
6 7 8 9 10
8484 3888 8323 1489 6187
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina
El juego
1 2 3 4 5
1024 9934 7591 6117 5639
6 7 8 9 10
7621 7621 3612 1396 6800
la tercera en el US Open – dos en Roland Garros y una en Wimbledon–. El actual número 3 del mundo viene de dejar en el camino a los norteamericanos Donald Young, Denis Kudla, al español Fernando Verdasco, al croata Borna Coric y al local John Isner. Será el 17° enfrentamiento entre Del Potro y Nadal a nivel profesional: el español se
De la Tarde 1 2 3 4 5
3859 4299 5931 5391 1328
Nocturna 6 7 8 9 10
6283 7142 5982 0485 5275
6892 8000 9074 7298 3128
2939 2998 5592 5238 7892
6 7 8 9 10
5880 8712 2589 4856 9474
6 7 8 9 10
0789 8953 6010 5097 2556
Nocturna
De la Tarde 1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
6609 7691 5641 3161 2751
1 2 3 4 5
9079 8089 0270 0005 1198
Mendoza, viernes 7 de septiembre de 2018
Secuestraron una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia En tres operativos realizados en Godoy Cruz y Guaymallén, personal de la División Sustracción de Automotores incautó muchos elementos. Un hombre fue detenido. Personal de la División Sustracción de Automotores, dependiente de la Dirección Investigaciones, realizó tres procedimientos en donde secuestró autopartes de vehículos. En calle Alpatacal de Godoy Cruz y en Callejón Franco sin n° de Los Corralitos Guaymallén secuestraron un gato hidráulico, dos radiadores, cuatro cajas de velocidad, dos taladros, una amoladora, tres bobinas de encendido, dos carburadores, 7 múltiples de escape, cuatro burros de arranque, cinco alternadores, diez cubiertas armadas
Algunas de las autopartes secuestradas. deportivas, cuatro llantas deportivas, dos llantas de chapa, dos estéreos con pasa casette, dos ópticas delanteras, una bomba de freno, un cigüeñal , un si-
lenciador, un tablero instrumental, una batería, tres elásticos de suspensión, una caja de dirección, una caja de herramientas con 4 destornilladores, diez lla-
POLICIALES - P.15
ves, una pinza, un couter, cuatro 4 cubiertas completas de chapa R-15, cuatro cubiertas R-17, una cubierta armada R-17, dos cubiertas completas de chapa R-15, dos butacas delanteras, dos butacas completas traseras, dos capot, un parabrisas de una Chevrolet C-10,° 4, dos tubos de GNC, una chapa patente perteneciente a un Peugeot 504 con pedido de secuestro. En calle Agustín Álvarez de Godoy Cruz, donde funciona la denominada “Feria del Usado”, secuestraron dos regulador de GNC, treinta radiadores, seis tapas de válvulas, diez tapas de cilindro, cuatro tapas de válvulas desarmadas, nueve tableros instrumentales, dos cebos de frenos, un compresor de aire acondicionado, dos compuertas traseras de camioneta, dos caños de escape, treinta y dos burros de arranque, entre otros. Detuvieron a un hombre.
Un joven que fue baleado está grave
Una mujer murió en un accidente vial en Junín
Un joven de 26 años se encuentra internado en grave estado después de haber sido baleado en Guaymallén. El hecho ocurrió el miércoles cuando Alejandro Quiroga caminaba por calle Adolfo Calle al 6900 cuando fue abordado por dos sujetos que se trasladaban en moto. Casi sin frenar el rodado los agresores comenzaron a dispararle al joven, que recibió un disparo en la cadera, en el sector derecho, quedando gravemente herido. Quiroga tuvo que ser trasladado hasta el hospital Central, donde quedó internado en estado reservado. Se desconoce el paradero de los responsables.
Una mujer de 60 años perdió su vida tras estar involucrada en un accidente vial ocurrido en carril Del Centro de Junín. María Cristina Funes Bordon se trasladaba en el asiento de acompañante de un Fiat Palio junto a su pareja y sus nietos cuando el vehículo sufrió un desperfecto y su conductor tuvo que aminorar la marcha. En ese momento fueron embestidos por una camioneta Toyota Hilux desde atrás. Funes perdió la vida en el lugar, el conductor fue trasladado al Hospital Perrupato con politraumatismos, mientras que los menores fueron llevados al Hospital Saporiti.
INTERÉS - P.16
Mendoza, viernes 7 de septiembre de 2018
INFORMALIDAD
Se acercan LAS TEMPERATURAS AGRADABLES, la primavera, septiembre, los pajaritos, poco a poco se despide el invierno. Por ejemplo, el pasado miércoles (según información suministrada por la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas) la mínima fue de 7 grados y la máxima de 27, con poca nubosidad y viento zonda en precordillera, día ideal para dejar de lado las camperas. “Eso dice Contingencias, pero desde hace varios días el sistema del tiempo en Google, al menos en mi dispositivo, está más extremista que el dólar en las casas de cambio: cotiza en exagerada alza” dice Nachu, al momento que nos muestra la pantalla de su copado teléfono móvil, con la información de la temperatura en Godoy Cruz: ¡¡70 grados!! “Así no hay pronosticador que aguante… ¿No podremos hacer un acuerdo con Weather, como se hizo al estilo del FMI, pero para garantizar el buen clima?” ironiza el bonetero más atorrante de la redacción. ROJO (Eso sí que está caliente).
“Una empresa argentina comprometida con el desarrollo del mercado de capitales porque estamos convencidos que de esta manera contribuimos con el progreso de nuestro país”. Así se presenta, justo EN ESTE MOMENTO DE TURBULENCIA, la gente de Quinquela Fondos, una empresa dedicada a la administración de Fondos Comunes de Inversión. Esta semana varios medios
tomaron como referencia un informe que resalta justamente que el tipo de cambio no encuentra techo, “lo que deja en evidencia que la problemática no se acota solamente a las dudas sobre la capacidad de pago de la deuda para el próximo año” dicen sus analistas. “Entendemos que hoy se acumulan tres problemáticas diferentes, pero altamente vinculadas. La inestabilidad cambiaria, dudas sobre la solvencia fiscal de mediano y largo plazo e incertidumbre política”, agregaron. Para cerrar con un “la economía argentina viene enfrentando, en especial desde mayo de este año, dos fuertes desequilibrios que se encuentran altamente vinculados:
el cambiario (oferta y demanda de divisas), con una devaluación acumulada en el año del 105% (9,3% promedio mensual), y la dificultad para generar divisas”. NEGRO (¿Y en ningún lado habla del agite siempre presente, década tras década, en la psiquis económica argenta?).
“El comerciante Mauro Parra denunció que su negocio sufre un boicot, prepotencia y abuso de autoridad por parte de las autoridades de la planta verificadora del barrio San Martín (de
la vecina provincia)” DICE EL INFORME del Canal 13 de San Juan, que salió al aire el miércoles pasado. Y agrega: “El hombre se dedica a la venta de formularios N°12 para realizar el trámite obligatorio. ‘Este negocio es de mi papá. Hace más de 25 años que hace esto, desde cuando la planta de grabados y verificación vehicular estaba en avenida España. Y en marzo la privatizaron y ahora es de dueños mendocinos y todos los que trabajan son mendocinos’, contó el comerciante”. AMARILLO (Una batalla con los “mendociiiinos” enredados).