ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA LA SALUD Y LA LONGEVIDAD

Page 1

ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA LA SALUD Y LA LONGEVIDAD

SONIA JANETH HENAO GIL JONATHAN GONZALEZ WALLES

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS/ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD MARZO 11 DE 2013 ARMENIA QUINDIO Normas icontec

1


ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA LA SALUD Y LA LONGEVIDAD

SONIA JANETH HENAO GIL JONATHAN GONZALEZ WALLES

ACTIVIDAD SEMANA 4

PROFESORA. PAOLA ANDREA ACERO FRANCO

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS/ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD MARZO 11 DE 2013 ARMENIA QUINDIO Normas icontec CONTENIDO 2


Descripción del tema

Pág. 4

Justificación

5

1.0

Cómo consumir las proteínas

6

1.1

Cómo consumir los hidratos de carbono

7

1.2

Cómo consumir las grasas

8

1.3

Cómo consumir las ensaladas de vegetales crudos

10

1.4

Cómo consumir frutas

11

Resumen hoja de vida

12

Sitios web de referencia

13

Usos Google Doc

14

Bibliografía

15

3


ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA LA SALUD Y LA LONGEVIDAD

Quienes se alimentan según las normas de la naturaleza rara vez presentan síntomas de trastornos gástricos, pero en Occidente suele darse por sentado que una comida abundante ha de provocar algún tipo de molestias gástricas, de modo que muchos occidentales tienen la costumbre de acudir al restaurante o a una cena bien provistos de antiácidos y otros medicamentos para el estómago.

A continuación presentamos una serie de indicaciones prácticas sobre la forma correcta de combinar y consumir los principales tipos de alimentos que constituyen la dieta humana: las proteínas, los hidratos de carbono, las grasas, las frutas frescas y las verduras crudas.

4


JUSTIFICACIÓN

El tema de la salud en nuestra vida cotidiana esta quedando en segundo lugar, ya que por las ocupaciones que tenemos como el trabajo y el estudio, no nos preocupamos mucho en nuestra alimentación que es una parte muy importante porque la buena alimentación nos trae buena salud, buen rendimiento en el estudio y en el trabajo como dicen “cuerpo sano, mente sana”. La mayoría de enfermedades es por una mala alimentación y esto esta generando que muchos jóvenes se están enfermando porque no le colocan atención en lo que comen y además combinan mal los alimentos.

5


1.0

Cómo consumir las proteínas Las proteínas son un alimento poderoso y exigen condiciones especiales para ser digeridas y liberar sus nutrientes. Si se desea combinar proteínas animales con otro alimento, la mejor elección son los vegetales no feculentos, como las verduras, las coles, los brotes,

etc.,

y

conviene

consumirlos crudos en forma de una abundante ensalada. Las proteínas concentradas de origen animal no deben entrar más de una comida al día, aunque otras proteínas ligeras de origen vegetal, como el requesón so soja (tofu) pueden tomarse más a menudo. En realidad, las proteínas ligeras de origen vegetal pueden sustituir completamente a la carne en la dieta humana: entre ¾ y 1 kilo de semillas y frutos secos crudos por semana, por ejemplo, cubren todas las necesidades de grasas y proteínas y eliminan el hambre metabólica de carne, huevos y demás proteínas de origen animal.

6


1.1 Cómo consumir los hidratos de carbono Los hidratos de carbono son feculentos y no deberían combinarse con ninguna proteína concentrada. Lo que mejor combina con las féculas con las frutas no ácidas y las verduras frescas crudas o ligeramente cocidas. Si le gustan las patatas, la pasta o la repostería, haga una comida completa con ellas, pero no les añada huevos, carne ni queso.

La mayoría de la gente prefiere consumir su comida de hidratos de carbono como desayuno, y sea en forma de tostadas o de cereales. Incluso un estómago en perfectas condiciones necesita unas 12 horas para restaurar el equilibrio digestivo tras ingerir una combinación de alimentos incompatibles, por lo que una combinación en el desayuno le estropea la digestión para el resto del dia, tome lo que tomé en el almuerzo o en la cena. Uno de los peores desayunos consisten en cereales secos endulzados con azúcar refinado y empapados en leche pasteurizada. Las tostadas con mermelada son casi igual de malas. Los que más sufren los estragos de este tipo de desayuno son los niños, ya que muchos adultos suelen prescindir por completo del desayuno o se limitan a tomar café y una tostada sin acompañamiento, lo cual constituye una combinación perfectamente aceptable.

Al igual que con las proteínas, no debería tomarse más de una comida diaria a base de hidratos de carbono, y habría que evitar combinar dos féculas muy distintas en la misma comida. Ya que las proteínas y las féculas son los principales antagonistas en la trofología, lo mejor es separar las comidas en que se consumen por un mínimo de 10 o 12 horas, como el desayuno de pan y la cena de carne que Jehová recomendó a Moisés.

7


En el caso de las comidas feculentas, es aún más importante que con las proteínas no acompañarlas con agua, zumo de fruta, leche ni ningún otro líquido. La digestión de la fécula debe comenzar en la boca para que continúe en el estómago. Un sorbo de líquido ingerido junto con un bocado de fécula diluye tan considerablemente las secreciones salivales que la fécula llega al estómago sin haberse impregnado de la enzima alcalina tialina, con lo que se inhibe la digestión y se producen en cambio fermentación. Todos los hidratos de carbono deben ser cuidadosamente masticados y bien ensalivados antes de tragarlos.

8


1.2

Cómo consumir las grasas Las grasas pueden tomarse en combinación con hidratos de carbono, frutas o verduras, pero hay que evitar las proteínas concentradas. Las proteínas ligeras, no obstante, son relativamente compatibles con la grasa.

Dentro de la categoría de las grasas, evite todas las margarinas y demás sustitutos de la mantequilla, así como los aceites “hidrogenados”. Los aceites vegetales hidrogenados están tratados de tal manera que, para descomponerlos, el estómago debería generar temperaturas de hasta 250°C, lo cual quiere decir que son indigeribles. Las mejores grasas son la mantequilla y los aceite vegetales y de semillas prensados en frío y consumidos en su estado líquido.

9


1.3

Cómo consumir las ensaladas de vegetales crudos Es muy importante consumir las ensaladas inmediatamente después de trocear sus ingredientes. Los vegetales crudos cortados y desmenuzados que se dejan reposar varias horas antes de su consumo pierden rápidamente muchos de sus valiosas enzimas y demás nutrientes a causa de la oxidación.

Preste mucha atención al tipo de aliño que usan en sus ensaladas, sobre todo cuando vaya a combinarlas con un plato a base de proteínas. Un exceso de aceite o vinagre, por ejemplo, perjudica la digestión estomacal de las proteínas. las ensaladas crudas son especialmente beneficiosas para los niños en edad de crecer, pues proporcionan un abundante suministro de elementos nutritivos vitales para los huesos y tejidos en crecimiento y limpian los jóvenes intestinos de los desechos tóxicos creado por el consumo de dulces y otros alimentos basura. Los vegetales crudos constituyen una fuente de calcio orgánico para los huesos que están en crecimiento mucho mejor la leche de vaca pasteurizada y desnaturalizada que tantos médicos y padres que tantos médicos y padres hacen beber a los niños para este fin. La leche contiene una gran abundancia de calcio, sin duda, pero la pasteurización lo vuelve prácticamente inaccesible para el cuerpo.

10


1.4

Cómo consumir frutas

El aparato digestivo humano evolucionó a partir de una dieta de frutas y sus parientes cercanos, la nueces y las semillas. Es un hecho biológico que la fruta fresca y los frutos secos contienen todos los minerales, vitaminas, azúcares naturales aminoácidos necesarios para la alimentación humana. Algunos expertos contienen pocas proteínas Per Se, resultan por tanto insuficientes para mantener la Salud humana. Si bien es verdad que las frutas contienen muy pocas féculas de proteínas complejas y completas, como se hallan en la carne y los huevos, no es menos cierto que el cuerpo no puede utilizar las proteínas complejas de la carne y los huevos. Antes deben dedicar un tiempo considerable a digerir y fragmentar estas proteínas, a fin de estructurar luego sus aminoácidos y para elaborar las proteínas específicas que necesita el organismo humano. Las frutas frescas y los frutos secos proporcionan estos elementos básicos en forma de aminoácidos libres, así como todas las enzimas sinérgicas y vitaminas con que se asocian, con lo cual ahorran al cuerpo todo el tiempo, energía y esfuerzos digestivos que requieren las proteínas animales complejas. la fruta proporciona sus mejores beneficios nutritivos cuando se consume con el estómago vacío, pues buena parte de ella pasa directamente al intestino delgado. Pero a menos que se alimente únicamente de frutas y zumos de fruta, debería usted limitar su consumo diario a una o dos comidas exclusivamente a base de frutas.

11


RESUMEN HOJA DE VIDA

● ● ● ●

SONIA JANETH HENAO GIL CONTADOR PÚBLICO TECNICO EN SECRETARIADO AUX. CONTABLE AUXILIAR CONTABLE, NOMINA, TESORERA EN LA EMPRESA IMPORTACIONES GÓMEZ HERMANOS DE ARMENIA QUINDÍO

RESUMEN HOJA DE VIDA

● JONATHAN GONZALEZ WALLES ● MEDICINA ● Curso de sensibilización SENA

12


SITIOS WEB DE REFERENCIA ● La importancia de una buena alimentación: La nutrición y las proteínas en el desayuno son decisivas en la capacidad de mental, en el rendimiento intelectual y en las calificaciones escolares. http://www.newton.edu.pe/student/patsias/PROYECTO%202005%201.htm ● Buena Alimentación ­ las claves de una buena alimentación: La alimentación es el hábito que más influye en la salud. http://www.alumnosonline.com/notas/buena­alimentacion.html ● Como hacer una buena alimentación: Una alimentación inadecuada no solo puede ocasionar deficiencias nutritivas, sino que también deprime el sistema inmunitario, vuelve a las personas irritables o deprimidas, y genera problemas de concentración y letargo mental. http://motivacion.about.com/od/alimentacion/a/Los­Ingredientes­De­La­Alimen tacion­Sana.htm ● La combinación de los alimentos: Las transformaciones que sufren los alimentos en el estómago e intestino, durante la digestión, son producidas por un grupo de sustancias o agentes químicos llamados enzimas que van en los jugos digestivos. http://www.alimentacion­sana.com.ar/Portal%20nuevo/actualizaciones/La%20 combinacion%20alimentos.htm

13


BIBLIOGRAFÍA

● REID DANIEL Libro el TAO DE LA SALUD Y LA LARGA VIDA; ediciones Urbano, S.A. año 1989. Pág. 81­85

14


USOS GOOGLE DOC

Sonia Janeth Henao G. ● Para realizar los trabajos de la universidad con mis compañeros de estudio cuando no me pueda reunir con ellos ● En el trabajo realizar algún tipo de documento en la empresa conjuntamente con algún compañero de trabajo o algún proveedor. Jonathan Gonzalez W. ● Me sirve para almacenar documentos de manera virtual, además los puedo editar y compartir con mis compañeros. ● Me ayuda a editar trabajos en grupo, proyectos de investigación que realizamos con mis compañeros y médicos investigadores.

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.