Apropiacionismo y censura

Page 1

Apropiacionismo y censura

Walter Silva

La fotografía como método de captura de imagen siempre llamó su atención, el funcionamiento mecánico, desde el disparo y todo lo relacionado le despertaba gran curiosidad.

El arte como impulsor de la carrera y la incorporación de la reflexión sobre la mirada fueron construyendo su experiencia interna. El investigar y tratar de llegar a una creación satisfactoria es un desafío permanente, desde indagarse el quehacer y la concreción del trabajo, sin dejar de preguntarse y replantearse una nueva búsqueda.

La creación de la imagen y la búsqueda de la luz como herramienta principal de la fotografía lo sumerge en un descubrimiento constante de prueba y error.

Texto explicativo

Apropiacionismo y censura está basado en la fotografía escenificada que se apropia de obras de arte plasmadas por pintores de cualquier período de la historia del arte. Las mismas son resignificadas siendo éstas llevadas al contexto actual, a la época de las nuevas tecnologías donde están incluídas las redes sociales las que censuran cuerpos desnudos confundiendo desnudos artísticos con contenidos sexualmente sugerentes o pornográficos.

Por eso es que se interviene de antemano el cuerpo, donde se trabaja tapando ¨ese contenido delicado¨ para que esa imágen pueda ser publicada en cualquier plataforma haciendo una censura previa de la misma.

Statement

Censura

El desnudo como género artístico se conoce desde antiguo y ha servido a menudo de termómetro social para calibrar la moralidad de una etapa de la historia, menos en la actualidad, donde se prohíbe la publicación de cualquier imagen de un desnudo en redes sociales, a pesar de estar en el siglo XXI.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.