El fusil roto, 83

Page 1

No. 83, septiembre del 2009

Boletín de la Internacional de Resistentes a la Guerra

Vinculos y estrategias: luchas noviolentas y sobrevivencia local: v/s militarismo global Conferencia internacional, Ahmedabad, India, 22­25 de enero 2010

Trienal de la IRG en Vedchi, India, 1986. Foto: Andrew Rigby Siempre que llega el momento de organizar una Conferencia Trienal de la IRG (ahora Cua­ trienal), buscamos un tema que combine dife­ rentes elementos de nuestra visión. De la misma forma en que Gandhi dio un giro activo al antiguo concepto de ahimsa (no­herir), convir­ tiéndolo en “acción basada en el rechazo a herir”, así el “no” de la IRG a implicarse en la guerra o la preparación de la guerra nos con­ duce a implicarnos y a apoyar la acción novio­ lenta en sentido amplio. En última instancia nos lleva hacia nuestra intención de crear movimien­ tos para la transformación social noviolenta. El tema de la Trienal de Ahmedabad en 2010 juxtapone las luchas noviolentas por el susten­ to­ es decir, resistencia noviolenta de las comu­ nidades a las amenazas locales – con las fuerzas globales que confrontan este peligro, y en particular la oposición a nivel global al milita­ rismo. Hay muchas diferencias en estas diferen­ tes luchas. Una campaña de una comunidad por su propia supervivencia y dignidad tiene un carácter muy distinto al de una campaña de personas que deciden implicarse en el desman­ telamiento de maquinaria de guerra. De alguna manera la solidaridad creada por la unión – de lo local y mudial, la comunidad cuyo sustento está en peligro con aquellos llamados a cues­ tionar las estructuras de poder de su propia sociedad – puede constituir un contrapoder

para desafiar, quizás resistir y algún día detener las fuerzas de destrucción.

La historia de la acción noviolenta – y natural­ mente la resistencia a la guerra – se caracte­ riza por esta dinámica dual: por un lado comunidades locales resistiéndose a las imposiciones de sus dirigentes y por otro un sentido de lo global, de una humanidad común que trasciende fronteras y atraviesa las estruc­ turas de poder jerárquico. El programa de la conferencia

La sesión de apertura en Ahmedabad estará a cargo de dos críticos contra las políticas de la globalización capitalista de La India, probable­ mente Arundhati Roy y Ashish Nandy. Las otras tres sesiones plenarias tratarán los asun­ tos de “Minería: una amenaza a las comunida­ des, una contribución a la guerra” con un conferenciante proviniente de la lucha contra la mina de bauxita Vedanta en Orissa, La India; “Lucha por la tierra” con Maguiorina Balbuena conferenciante paraguaya de Vía Campesina, una red mundial con la que la IRG no ha tenido mucho contacto directo hasta ahora y “Alianzas transnacionales: su papel en la lucha continua página 2

Editorial

Esta edición de El Fusil Roto introduce la próxima Conferencia Internacional de la Internacional de Resisten­ tes a la Guerra, histórica­ mente conocida como la Trienal de la IRG, el título de la conferencia es: “Vinculos y estrategias: luchas novio­ lentas y sobrevivencia local v/s militarismo global” confe­ rencia que se realizará en Ahmedabad, India entre el 22 y 25 de enero de 2010. En esta edición introdu­ cimos algunos de los temas que serán tratados durante la conferencia. El artículo sobre la industria minera de aluminio en India y la resis­ tencia de comunidades locales en Orissa no cuenta la historia del impacto de la industria del aluminio, la conexión de la industria con la producción de armas y la resistencia de miembros de la comunidad a la mineria en su tierra sagrada. “Exodos de un país en guerra” nos presenta el valiente trabajo de Colombianas y Colom­ bianos apoyando persona desplazadas especialmente desde zonas rurales a la ciudad. Desplazamiento forzado por fuerzas milita­ res y paramilitares como parte del duradero conflicto colombiano el cual también es apoyado por la confabu­ lación de multinacionales para tomar poseción de extensas áreas de tierras para extrear recursos natu­ rales. Los últimos dos artículos están relacionados al tema de la especulación de la guerra, el primero nos introduce al rápido desarro­ llo de la industria armamen­ tista en India y el segundo es una reflexión del trabajo de la IRG contra los especu­ ladores de la guerra. Todos estos temas y muchos más serán parte de la conferencia – también presentamos el programa tentativo para la conferen­ cia. Si es que quieres saber más sobre la conferencia y también, inscribirte en ella, tienes que revisar el siguien­ te enlace: http://wri­ irg.org/node/8209

Javier Gárate


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.