4 minute read

Balance Rugby Infantil

Lo que nos dejó la pandemia y la vuelta al club después de 15 meses

n Tuvieron que pasar 15 meses para que nos volvamos a ver. Y cuando volvimos, absolutamente todo había cambiado. En el medio soportamos una pandemia de una dimensión que nadie calculó. Fue entonces que tuvimos que dejar de ir al club con nuestros hijos, y hacer lo que más nos gusta: que aprendan y jueguen al rugby con sus amigos. Y por sobre todo, que disfruten del gran club que tenemos. Durante todo el 2020 sacamos lo mejor de cada uno. Nos tuvimos que reinventar y pensar cómo enfrentar una situación inédita. El objetivo principal era conservar la pasión, las ganas de estar con los amigos, y el sentido de pertenencia a Champa. El desafío era enorme. Ahí se vió la experiencia, y cada uno sacó su jugador de rugby que tenía adentro. La clave fue avanzar y apoyarnos los unos a los otros. Florecieron la solidaridad, el compromiso, la perseverancia, las ganas de hacer cosas. Sábado a sábado todas nuestras divisiones infantiles se encontraron durante todo ese tiempo en encuentros virtuales organizados por sus entrenadores via Zoom. Así surgió el programa “Zoomate a entrenar”, que invitaba a los más de 600 chicos de las infantiles a encuentros virtuales para hacer los entrenamientos, charlar con los amigos, o simplemente contar chistes. Así fue que cada fin de semana surgían nuevas propuestas y entrenamientos virtuales. También entrevistas con los jugadores del plantel de primera de Champa quienes nos contaban sus experiencias en la pandemia, y cómo hacían para entrenar en sus casas. También contamos con la participación de importantes figuras de Los Pumas, como Santi Grondona, Agustín Creevy, Chelo Bosch, Joaquión Tuculet o ex jugadores como Diego Albanese, que brindó una charla a nuestras juveniles. Otra buena acción fue la que surgió de un grupo de clubes del sur, quienes nos invitaron a jugar por zoom, con preguntas y respuestas sobre el reglamento de juego, historia del rugby, y preguntas sobre cada club. Esto generó que los chicos puedan verse también con sus amigos de otros clubes de la misma división. Así fue que pasó el 2020 de las Infantiles de Champa. Un especial agradecimiento a Diego Barton y Marcelo Litrenta, que a pesar del encierro nos dieron una mano en la planificación de los entrenamientos vir-

Advertisement

tuales. También a Juampi Moro por su generosidad y compromiso sin límites para lograr que las cosas sucedan. Hasta que llegó el 2021 y pareció que todo volvía a la normalidad, o casi. Se había perdido un año. La M6 pasó sin escalas a ser M8; la M9 subió sin darse cuenta a ser M11; los chicos de la M12, de repente se dieron cuenta que eran la M14 y que estaban transitando su último año. La adaptación costó un tiempo. Empezamos con un encuentro a principios de año, pero el sueño duró poco. Nos volvimos a encerrar. Y a esperar de nuevo. Eran momentos donde primaba la responsabilidad ciudadana, y todavía teníamos que esperar para juntarnos en el club. Hay una frase que dice que “la noche nunca ha vencido al amanecer”. En junio después de fijar las normas y protocolos, al fin pudimos volver a juntarnos, a jugar, y a disfrutar de nuestro club. Después de tanto tiempo, volvimos con todo. Tan es así, que en junio juntamos cerca de 590 jugadores de las 9 divisiones infantiles. Y desde ese momento, no paramos hasta el cierre del pasado 6 de noviembre. En seis meses, organizamos entrenamientos y muchos encuentros con clubes amigos: SIC, CUBA, Newman, La Plata, Alumni, la fecha marista con Manuel Belgrano y San Luis; Regatas de Bella Vista; Mariano Moreno y Deportiva Francesa, entre otros. Las divisiones más grandes pudieron organizar sus giras: la M14 a Tandil; la M13, M12 y M11 visitaron a nuestros amigos de Sporting de Mar del Plata; la M10 organizó un gran campamento en una chacra en Pilar, y organizamos con gran éxito el campamento de M9 a M6 con más de 200 parejas de padres e hijos. Más no podíamos pedir. finalmente, el 2021 se terminó con mucha alegría y mucha esperanza de volver en 2022. Con la ilusión de seguir creciendo. Las infantiles de Champa se mantienen entre los 5 clubes con mayor cantidad de jugadores de la URBA. Es la base del crecimiento. Solo tenemos que ver como hoy Champa es un gran protagonista en las categorías juveniles y en el Plantel Superior compitiendo entre los primeros puestos. A todas las familias de Champa, simplemente decirles GRACIAS por acompañarnos en estos dos difíciles años que hemos vivido, e invitarlos a volver en 2022 para disfrutar del gran club que tenemos, y que es de todos.

This article is from: