2 minute read
Departamento Médico
EL CLUB DEPARTAMENTO MÉDICO POR JAVIER SÁNCHEZ DE LA PUENTE, COORDINADOR DEPTO. MÉDICO
Una vuelta segura al juego
Advertisement
Seguimos con atención nuestras propias estadísticas de lesiones y su evolución, analizando con los entrenadores el retorno a la actividad.
n El Rugby ha ido evolucionando en el tiempo en varios aspectos; en su preparación pre competitiva, en la forma de entrenarse, de alimentarse , suplementarse y hasta en la forma de jugar. La Medicina Deportiva demandada por estos cambios ha evolucionado involucrándose en formas más activa, directa y sinergiandose ; desde la mirada en lo que hace a la preparación del jugador, como también a la prevención de lesiones y la atención de los lesionados; la vuelta al juego supervisada, evitando que el jugador en su afán de volver a la cancha se resienta o agrave la lesión, o estudiando casos de lesiones recurrentes. La URBA, entidad que nos nuclea y regula ha creado ya hace unos años el Departamento de “ Rugby Seguro”.- Allí se estudian trabajos de campo, análisis de estadísticas, intercambio de información entre uniones nacionales e internacionales para luego finalmente darle un marco de uniformidad y protocolo común a todas los Clubes de la Unión en lo que hace a estudios pre competitivos, pre competitivos post Covid (con el foco en el estudio de casos o eventos cardiacos luego de la enfermedad) y sobre todo con mucho foco en los golpes en la cabeza y su vuelta progresiva al juego , evaluando tiempos e instancias de la recuperación. Otro aspecto en dónde se trabajó mucho es en la capacitación de entrenadores y sta deportivo del Club para que estos protocolos sean conocidos y utilizados , logrando que el cuidado sobre el jugador tenga un idioma común .- Los entrenadores han realizados los cursos de URBA sobre Rugby Seguro, que incluyen jornadas presenciales y capacitación on line sobre RCP y uso del DEA, charlas de suplementación y dopaje, estándares sobre Clubes Seguros (cardio protegidos) uso de la tarjeta azul (prevención de conmociones) . El Departamento médico del Club, integrado por los Dres. Miguel Ayerza, Luis Odriozola, Marcos Galli Serra y Ramiro Gutierrez, sigue con atención además nuestras propias estadísticas de lesión de cada fin de semana, se llama al jugador para seguir su evolución y se habla con entrenadores respectivos para evaluar la “ vuelta al juego”; en contados casos que se ha requerido los médicos del Cuerpo Médico han colaborado con inter consultas o asesoramiento ayudando en puntos de encuentro sobre diagnósticos y tratamientos de la lesión. En ambas sedes se hacen relevamientos periódicos sobre equipamiento y materiales para estar siempre al día en poder dar una buena respuesta al socio; ambas sedes son zonas cardio protegidas y cuentan con servicios de Ambulancia y en ocasión de partido contamos con Ambulancia permanente para derivaciones que sean requeridas; ambas sedes cuentan con equipos DEA. Aprovechamos esta oportunidad para agradecer a TEO LACROZE , nuestra paramédica y futura médica, coordinadora de las enfermerías de ambas sedes, a Juampi , nuestro enfermero en Pacheco y a Fede nuestro médico permanente en Estancias del Pilar quienes además de cumplir sobradamente con los que se les pide, le ponen muchísima onda y tratan a nuestros chicos con paciencia y con cariño haciendo que el paso por la enfermería no sea traumatico. Les mando un abrazo grande .