Día Mundial del donante de Sangre 2005

Page 1

Día mundial del donante de sangre. Colombia 2005 Por invitación de OMS, OPS, Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y FIODS, el mundo celebró el 14 de junio el “Día Mundial del Donante de Sangre”. En Colombia, el Instituto Nacional de Salud coordinador Red Nacional de Sangre y coordinaciones departamentales realizaron esta celebración. Objetivos: Rendir un homenaje a quienes voluntariamente y sin esperar nada a cambio regalan vida. Sensibilizar a la población sobre la donación voluntaria. Estimular a donantes e instituciones para que continúen apoyando y animen a otras personas a donar sangre. La metodología utilizada para la conmemoración del Día del Donante de Sangre fue la siguiente:

Convocatoria comité de trabajo de promoción, para coordinar la actividad. Emisión de una guía hacia bancos y coordinadores departamentales para exaltar a donantes, realizar actividades y vincular comunidades gubernamentales, militares y religiosas, empresas, universidades, medios de comunicación y demás actores que apoyen la promoción de donación voluntaria, bajo un único logo y lema “AUNQUE NO TE CONOZCO, GRACIAS POR SALVAR MI VIDA”. Envió de afiches, prendedores, carteles y plegables alusivos. Composición de himno a los donantes. Apoyo de empresas que comercializan insumos y reactivos para banco de sangre.

En los departamentos se realizaron actos de reconocimiento a donantes que incluían: Presentaciones culturales, comidas, actividades recreativas y difusión de mensajes en medios de comunicación. Entrega de placas y diplomas a donantes con mayor número de donaciones y empresas que han apoyado la donación. En Bogotá el INS, la Secretaria Distrital de Salud y los bancos de sangre realizaron: convocatoria a donantes voluntarios, compañías comerciales y medios de comunicación. Exposición de carteles con estrategias promocionales de donación voluntaria. Reconocimiento a 75 donantes repetitivos, 6 bancos de sangre, 6 empresas y mejor estrategia de promoción de donación elegida por los donantes. El INS envió más de 500 afiches, 6.000 botones y 10.000 plegables informativos a los 25 departamentos que poseen banco de sangre. “Cuando a uno lo condecoran, sobre todo en público, se siente bien” Este mensaje de un donante, indica que sintió reconocimiento por su labor social. Dada la receptividad debe buscarse fortalecer esta actividad y continuar la sensibilización y educación.


Antioquia

Arauca

Atlรกntico


Bogotรก



Bolívar

Caquetá


Cesar

Guajira


Nari単o

Santander



Sucre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.