A
autoprotección
La autoprotección y el mantenimiento de las instalaciones Una BIE situada en la planta +2 de un hospital. La última revisión de mantenimiento fue en diciembre del 2012 y se observó que el sistema de apertura de la caja estaba roto. La próxima revisión debería ser en marzo de 2013. La situación actual de esa BIE es que en el mes de abril de 2013 continúa con el sistema de cierre roto. ¿De quién es la responsabilidad de este fallo de mantenimiento? ¿De la empresa mantenedora por no realizar correctamente las operaciones de mantenimiento? ¿Del titular de la actividad por no tener en cuenta los mantenimientos correctivos? No lo sabemos, pero lo que sí está muy claro es que los principales afectados de esta mala práctica son los pacientes que se encuentran en las habitaciones de esa planta y los trabajadores que los atienden. A primera vista puede parecer algo extraño que en una sección dedicada a la autoprotección se vaya a hablar de mantenimiento. Cuando se habla de seguridad contra incendios casi siempre se habla de, por un lado, todo lo que tiene que ver con el proyecto y, una vez que están en marcha las instalaciones, del mantenimiento de las mismas. Pero rara vez se relaciona lo anterior con los Planes de Autoprotección. Realmente, el proyecto, la ejecución y el mantenimiento de las instalaciones y el Plan de Autoprotección están íntimamente relacionados: las especificaciones del proyecto que definen qué tipo de sistemas se van a instalar condicionan las operaciones de mantenimiento que serán necesarias realizar y, en última instancia, la infor-
24 Prevención de INCENDIOS
mación incluida en la documentación de los Planes de Autoprotección (tanto la descriptiva como la de procedimientos de actuación ante emergencias). Por tanto, una de las bases de la autoprotección es el mantenimiento de instalaciones, tanto preventivo como correctivo que, a su vez, constituye uno de los pilares fundamentales de la prevención de accidentes. El asunto del mantenimiento de las instalaciones de seguridad contra incendios es muy complejo. En primera instancia, y, dada la importancia que tiene para poder garantizar un nivel de seguridad aceptable para los ocupantes de las instalaciones, es difícil de entender cómo año tras año, mes tras mes, se sigan escuchando los mismos debates sin, aparentemente, conseguir llegar a una solución. El mantenimiento tiene problemas muy definidos, empezando por el hecho de que se continúa aplicando una normativa elaborada hace demasiados años, y que, salvo algunas modificaciones puntuales, no se ha actualizado a las necesidades actuales de la sociedad. Por otro lado, la aprobación de la Ley Omnibus hace unos años no ha contribuido en absoluto a solucionar los proble-
Número 58 – 2º Trimestre de 2013