Entrevista a Antonio Guzmán Director General del Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de FUNDACIÓN MAPFRE Con motivo de la IV Semana de la Prevención de Incendios organizada por la FUNDACIÓN MAPFRE y la APTB, entrevistamos a Antonio Guzmán, Director General del Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de FUNDACIÓN MAPFRE, para que nos cuente, entre otros aspectos, las novedades previstas para esta edición. Prevención de Incendios: ¿Desde cuándo trabaja en el mundo de la prevención? ¿Cuál ha sido su trayectoria profesional? Antonio Guzmán: Comienzo a trabajar en el mundo de la prevención en el año
42 Prevención de INCENDIOS
1994 y lo hago como técnico de prevención de FREMAP Mutua de Accidentes de Trabajo. En el año 1997 me incorporo a la Dirección de Prevención para desarrollar las funciones de coordinador de formación. Recuerdo, que en aquel entonces se
acababa de publicar el reglamento de los servicios de prevención y se empezaba a vislumbrar una creciente demanda de actividades preventivas por parte de las empresas, sin duda generada por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Un dato que sin duda refleja esta situación es el incremento de plantilla del departamento de prevención en aquella época, en el año 97 el número de técnicos era de 200, al año siguiente 400 y en el año 2000 se superaron los 800. Había días en los que incorporaban 3 ó 4 nuevos empleados. En esta época además me encargaba también de coordinar el servicio de prevención propio de FREMAP. En el año 2004 me incorporé a FUNDACIÓN MAPFRE, una de las seis fundaciones de MAPFRE en aquel momento. Poco después con la fusión de estas fundaciones en la actual FUNDACIÓN MAPFRE, pasé a desarrollar las funciones de subdirector del área de Prevención y Medioambiente siendo nombrado a finales del año 2007 Director General del Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de FUNDACIÓN MAPFRE. P.I.: ¿Cuáles son los objetivos de la institución que dirige? A.G.: Como su propio nombre indica el instituto está formado por 3 áreas: Prevención, Medio Ambiente y Salud. La primera de las áreas está orientada al fomento de la prevención de accidentes humanos y materiales y la reducción de sus consecuencias, la segunda a la protección del Medio Ambiente y la última a la promoción y al apoyo a la investigaNúmero 43 – 3º Trimestre de 2009