LA DISCAPACIDAD NO DEBE SER UNA DESVENTAJA EN CASO DE INCENDIO El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), junto con el Instituto de Mayores y Asuntos Sociales (IMSERSO) y los profesionales del fuego, (APTB, ASELF y AFITI-LICOF)1, han elaborado un documento2, que pretende marcar las directrices para poder diseñar y construir los edificios con la máxima seguridad para los usuarios, a pesar de las limitaciones de edad o la situación de dependencia.
Autor: E. Miguel García García Suboficial de Bomberos Ingeniero y Arquitecto Técnico
Hay que entender la situación de los demás
28 Prevención de INCENDIOS
El pasado mes de junio de 2009, en el Centro de Convenciones Norte, de Feria Madrid – IFEMA, la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) presentó una ponencia cuyo título llevaba el nombre de; “La Protección Contra Incendios de todas las personas”. El acto es el colofón de un proyecto que comenzó a mediados del 2004, cuando los arquitectos, encargados de realizar los proyectos de los edificios, se dieron cuenta de una situación que a los bomberos ya nos había tocado vivir en nuestra vida profesional: las dificultades que nos encontramos para poder evacuar a las personas discapacitadas cuando se produce un incendio. Sabemos que el riesgo de incendio es intrínseco en la edificación, ya que existen multitud de edificios en los que se podría iniciar un fuego de forma accidental, con una probabilidad relativamente alta. Cada vez que llegamos a un incendio en vivienda, nos sorprende la cantidad de gente que al intentar evacuar el edificio por su “desconocimiento”, se encuentran atrapados, debido a la rapidez con la que el humo invade sus viviendas. Esta Número 46 – 2º Trimestre de 2010