Revista Prevención de Incendios 48

Page 1

REDES DE HIDRANTES CONTRA INCENDIOS EN ÁREAS FORESTALES CANALIZACIÓN MEDIANTE LOS SISTEMAS DE TUBERÍAS EN POLÍMEROS REFORZADOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN Cada año se producen en España miles de incendios quemando cientos de miles de hectáreas, produciendo gravísimos impactos sociales y ambientales, pérdidas de vidas y bienes que ascienden a miles de millones de euros al año. En este artículo se presenta un forma de evitar esos incendios.

Autora: Carmen Pinto Escudero Dirección Marketing-Comercial Anber-Globe Los incendios forestales son la principal amenaza de las masas forestales españolas. Nuestros bosques permanecen bajo la amenaza de los incendios que lamentablemente en más del 90% son provocados por el hombre y en un 60% intencionadamente. ¿Qué ocurre cuando a pesar de todas las medidas de prevención los incendios se desarrollan? Localizado un foco, no pudiéndose controlar en su inicio, comienzan los trabajos de extinción y la conclusión final es idéntica. La escasez, falta y lejanía del agua para la extinción es un gran problema. La necesidad de cargar los camiones de bomberos, la reducida cantidad de aviones y helicópteros que además, muchas veces deben estar en más de un siniestro a la vez, son carencias que se nos presentan cada verano, y que retan a la sociedad a demandar de los responsables de las Instituciones a quien corresponde la toma de decisiones, la elaboración de medidas y normativas que aporten soluciones. En otros países, y en algunas zonas de España, una adecuada y suficiente dotación de equipos, su localización y mantenimiento, la previsión del suministro de agua, la organización de planes de

34 Prevención de INCENDIOS

Número 48 – 4º Trimestre de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Prevención de Incendios 48 by webmaster Fundación Fuego - Issuu