TOXICIDAD DE LOS HUMOS DE INCENDIO El presente artículo habla de la toxicidad de los humos producidos por los combustibles en los incendios que provocan la muerte de un gran número de víctimas de incendio. El objetivo es evitar que los materiales de construcción produzcan humos tóxicos; en caso de producirse es necesario controlar esos humos con el fin de evitar daños personales.
Santiago Montero Homs
Director del CEDAE de Tecnifuego-Aespi Delegado de Aenor en el CEN/TC191/SC1 Ex director general de Colt España PELIGROSIDAD DE LOS HUMOS DE INCENDIO DE LOS EDIFICIOS No hace falta insistir sobre la peligrosidad de los humos producidos en un incendio. Las muchas estadísticas realizadas sobre el particular muestran que la inmensa mayoría de muertes son
38 Prevención de INCENDIOS
a causa de la inhalación del humo de los incendios. Hay cierta discrepancia entre las cifras, pues varían entre el 70 y 95%, a causa de la dificultad de investigar en cada caso si ciertas víctimas que se abrasaron, previamente fueron desvanecidas por el humo.
En este sentido se puede argumentar que incluso los condenados a morir en las brasas, cosa que se dio en la edad media, no tenían una muerte tan atroz como parece ya que se desvanecían o morían ahogados por el humo antes de abrasarse, cosa que limitaba su sufrimiento. En cualquier caso cabe aceptar que el humo es el que produce víctimas de verdad. Se producen por la mezcla de tres cosas: quemaduras por el calor introducido en las vías internas, irritación producida por carbonilla o aerosoles contenidos en el humo y toxicidad de los gases de pirolisis de los combustibles. Es sobre este punto, toxicidad, sobre el que nos detendremos. Pero aquí surge una segunda cuestión. Se trata de averiguar si las víctimas se ahogan por el anhídrido carbónico o se envenenan a causa de gases tóxicos. No se produce el mismo efecto si el humo es producido por oxidación de un combustible que contiene carbono puro que si el combustible contiene nitrógeno, cloro u otros halógenos. En el supuesto de combustible exclusivo de carbono se produce gran cantidad de anhídrido carbónico que es inerte y por tanto asfixia. Pero también se produce algo de óxido de carbono, Número 49 – 1er Trimestre de 2011