TECNOLOGÍA DE DETECCIÓN DE HUMO POR ASPIRACIÓN, EVOLUCIÓN PROFESIONALIZADA El Código Práctico: Sistemas de detección de humos por aspiración (diseño, instalación, puesta en marcha y mantenimiento) es un documento elaborado durante años por un grupo de expertos del comité de detección de TecnifuegoAespi que, debido al creciente interés por este tipo de sistemas, ha decidido publicarlo para que los profesionales puedan utilizar esta herramienta imprescindible en su trabajo.
César Pérez
Comité de detección Tecnifuego-Aespi El documento recoge todo el proceso de la vida de una instalación de DHA (Detección de Humos por Aspiración), desde que se analiza la posibilidad de usar esta tecnología en una aplicación determinada, hasta su instalación, puesta en marcha y mantenimiento del sistema, pasando por los cálculos justificativos del diseño, definición de responsabilidades en cada etapa y las pruebas necesarias para verificar el cumplimiento de las prestaciones solicitadas. En el documento se definen tanto las posibles prestaciones del sistema como la estructura y los diferentes dispositivos de muestreo que se pueden incluir en una instalación de este tipo, definiendo y clasificando cada una con ejemplos de aplicaciones típicas, creando una forma de definir cada instalación para facilitar la comunicación entre los diferentes interlocutores involucrados. Lo mismo es aplicable a los parámetros de validación de estas instalaciones, que ahora cuentan con las definiciones necesarias y un método claro para permitir evaluar su funcionalidad y la validez de los cálculos justificativos.
38 Prevención de INCENDIOS
El uso de la tecnología de Detección de Humo por Aspiración (DHA) ha aumentado de forma significativa desde la creciente profesionalización de la protección contra incendios, desde 1993, gracias a la aparición de normas específicas de fabricación, reglamentos y recomendaciones de instituciones de reconocido prestigio, que ha permitido resolver la creciente demanda de soluciones técnicas avanzadas. Los sistemas de DHA pueden proporcionar soluciones a un amplio rango de problemas de detección de incendios que hasta ahora no estaban cubiertos, como la detección en frigoríficos o en espacios muy altos o una alternativa a las técnicas
Los sistemas de DHA pueden proporcionar soluciones a un amplio rango de problemas de detección de incendios que hasta ahora no estaban cubiertos
habituales con mejores prestaciones (fiabilidad, sensibilidad…), más económica, más fácil de mantener o más fácil de integrar en la decoración existente. Por sus características, una instalación de DHA se puede ajustar más a una aplicación determinada por su mayor flexibilidad en el diseño y menor nivel de limitaciones, lo que proporciona una protección más ajustada a cada ambiente a proteger, con unas prestaciones adaptadas a las necesidades de seguridad de la propiedad y a las características del entorno concreto en donde se instala. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA La principal característica de estos sistemas es que los DHA son sistemas “activos” respecto de la captación del humo, mientras que los detectores puntuales o las barreras se comportan de una forma “pasiva”, esperando que el humo les alcance y, en el caso de los detectores puntuales, se introduzca en su cámara de análisis. Los sistemas de DHA, en cambio, toman muestras del aire de la zona protegida continuamente, lo transportan mediante la red de muestreo hasta el Número 54 – 2º Trimestre de 2012