UNE Nº55

Page 1

LA NUEVA 23500 En este artículo se pretenden describir las modificaciones más significativas recogidas en la nueva norma UNE 23500, publicada con fecha enero de 2012, sobre los “Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios”, y hacer una comparativa con la anterior norma publicada en marzo de 1990. Hay que reseñar que la nueva norma aglutina diversos contenidos de esta última y del capítulo sobre el abastecimiento de agua de la norma UNE 12845, sobre rociadores, de manera que algunos artículos coinciden de forma exacta, haciéndolas más compatibles.

Germán Pérez Zavala

Oficial Técnico Real Cuerpo de Bomberos del Ayto. de Málaga La norma dispone de dos grandes bloques. El primero, en el que se incluyen los apartados del 1 al 5, donde se clasifican los distintos tipos de configuraciones de los abastecimientos de agua para las instalaciones de protección contra incendios. El segundo de los apartados, del 6 al 9, donde se establecen las condiciones para cada uno de los elementos constituyentes de las instalaciones, por ejemplo: los sistemas de impulsión, las bombas principales y las jockeys, las salas donde se ubican los grupos de presión, la red general de distribución, los cuadros eléctricos de arranque, etc., así como las pruebas, ensayos y documentación necesaria para la puesta en marcha y legalización de las instalaciones.

APARTADO 4 En el apartado 4 se indican los tipos y las condiciones de los abastecimientos de agua, los cuales deberán estar reservados exclusivamente para la instalación de protección contra incendios, y estar bajo el control del usuario, debiendo estar garantizada la fiabilidad y el derecho de uso por la entidad que tenga el control del abastecimiento. Dicho abastecimiento no es necesario contemplarlo, en general, bajo el supuesto de coincidencia de más de un incendio con localización independiente. También se establece en dicho apartado, que es posible disponer de agua

APARTADOS 1, 2 Y 3 Estos apartados son los normales de toda legislación, donde se contempla el objeto y campo de aplicación de la norma, las normas complementarias para consulta y las definiciones de los diferentes términos que aparecen en el texto reglamentario.

Las válvulas deberán disponer de un indicador visual de posición para saber que están abiertas

26 Prevención de INCENDIOS

contra incendios para diversas instalaciones, siempre que se cumplan las condiciones establecidas, en relación al diámetro del contador y el tipo de acometida. A continuación, nos encontramos con dos puntos importantes para diseñar el abastecimiento de agua para una instalación de protección contra incendios. Uno es sobre la categorización del abastecimiento de agua, clasificándolos en tres categorías, en función de la combinación de los sistemas de instalación contra incendios existentes, y el otro es la clase de abastecimiento posible según la categoría definida. Por ejemplo, un suministro a una instalación de BIES y rociadores con un riesgo ligero u ordinario, sería una categoría II, a la cual según la tabla 3 del apartado 4.3., considerando una fuente de agua mediante un depósito de gravedad del tipo A o B, le correspondería un abastecimiento superior, siendo el esquema de la instalación el que aparece en la figura 7 de la página 19 de la norma. El conjunto de los posibles esquemas de instalación aparecen en los apartados Número 55 – 3er Trimestre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.