Ventilación Nº55

Page 1

PRESENTE Y FUTURO DE VENTILACIÓN Y CONTROL DE HUMOS EN APARCAMIENTOS LOS SISTEMAS DE VENTILACIÓN HORIZONTAL O POR IMPULSO Los sistemas de ventilación en los aparcamientos tienen tres objetivos: evacuar el humo durante y tras un incendio, facilitar la intervención de los servicios de extinción y facilitar la evacuación segura de los ocupantes. Este artículo describe las principales características de estos sistemas y su uso e implantación en España.

Santos Bendicho Alonso Director de Proyectos Sodeca La necesidad de disponer de sistemas de ventilación en los aparcamientos viene marcada por la necesidad de cubrir tres objetivos: • Disponer de un sistema de ventilación que permite mantener controlados los niveles de concentración de los gases emitidos por los vehículos, principalmente CO y NOx, por debajo de los valores máximos permitidos. • Disponer de un sistema de ventilación que permita controlar y/o evacuar el humo generado por un incendio. A pesar de que no es habitual que se produzca un incendio en un aparcamiento, las consecuencias de este pueden llegar a ser dramáticas, por lo que a pesar de que se piense que el sistema no va a tener que entrar nunca en funcionamiento, es imprescindible que esté prepa-

Principio de funcionamiento de ventilación horizontal

32 Prevención de INCENDIOS

rado para hacerlo en caso necesario y con todas las garantías de seguridad. • Disponer de un sistema que permita desclasificar los aparcamientos como zonas con riesgo de explosión, diluyendo la concentración de las sustancias inflamables emitidas por los vehículos hasta valores inferiores a su Límite Inferior de Explosión (LIE). MARCO NORMATIVO Los dos primeros objetivos vienen indicados en el Código Técnico de la Edificación, en adelante CTE, a través de las exigencias básicas de seguridad en caso de incendio (SI) y de salubridad (HS) que deben satisfacer los edificios. Para facilitar la labor del diseñador el CTE se acompaña de los Documentos Básicos (DB HS, Documento Básico de Higiene y Salubridad y DB SI, Documento Básico de Seguridad de Incendios) el cumplimiento de los cuales “garantiza” el cumplimiento de dichas exigencias básicas. Pese a que en la totalidad de los casos el sistema de ventilación es único y diseñado para cumplir con los requisitos de uno y otro documento, se han separado dichos requerimientos entre estos dos documentos.

En principio se utiliza el sistema previsto para la ventilación, para realizar también el control de humos en caso de incendio, añadiendo a los requerimientos de la instalación para ventilación, algunos requerimientos específicos para el control de humos, entre ellos la resistencia a la temperatura de los materiales y equipos (ventiladores, conductos, compuertas, etc.), así como incrementándose el requerimiento de caudal de extracción del sistema. El tercer objetivo viene marcado por el REBT que recomienda seguir la norma UNE EN-60079-10 para desclasificar los aparcamientos de más de 5 vehículos como locales con riesgo de explosión. TIPOS DE SISTEMAS DE VENTILACIÓN DE APARCAMIENTOS Básicamente la ventilación de un aparcamiento se puede realizar de tres modos: • Ventilación natural: mediante aberturas en fachadas opuestas del edificio con lo que se consigue un flujo cruzado de aire por el interior del aparcamiento. • Ventilación mecánica: con extracción forzada a través de redes de conductos provistos de rejillas y ventiladores de extracción, y aportación de aire de forma Número 55 – 3er Trimestre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.